View allAll Photos Tagged POC

El Parque de Santa Margarita es un parque situado en el centro geográfico de la ciudad de La Coruña (Galicia, España).

 

Fue hasta hace pocos años el mayor en superficie de La Coruña, con 51.723 m². Rodeado de ciudad por todas partes guarda todavía los aromas del monte antiguo: pinos y eucaliptos, y otras tradiciones populares como la romería de Santa Margarita (celebrada el último fin de semana de Agosto).

 

La loma se eleva hasta unos 60 metros sobre el nivel del mar donde antaño existían molinos de viento, de los cuales aún quedan restos, siendo uno de ellos rodeado de un estanque para aves acuáticas. Se ha rehabilitado un antiguo palacete construido en los años 40 que acoge desde 1985 el elemento más significativo del parque y pionero en la historia de los museos interactivos: la Casa de las Ciencias, además de puede visitar la Fuente de la Bola, el primero de los módulos exteriores de este museo. Es una pieza maciza de granito orbicular conocida como estructura rapakivi, de forma perfectamente esférica y una masa aproximada de 1.500 kilos. que se puede mover ejerciendo muy poca fuerza.

 

Es importante la masa arbórea en la que se incluyen cerca de 70 especies originarias de distintos continentes. Destaca la presencia del abeto español o pinsapo, la mimosa, el roble, el árbol del cielo, el cefalotaxo, el magnolio, el tejo, así como diversas especies de cipreses, olmos, tuyas o enebros. El espacio verde es frecuentado por diversas especies de aves como dos especies de pájaros carpinteros, otras dos de zorzales, el pinzón vulgar, el herrerillo común, el jilguero, el carbonero común, la urraca y el agateador.

 

El parque cuenta además del pequeño estanque para aves acuáticas, zona de juegos infantiles y edificio de servicios, zona de juego de petanca y chave y un anfiteatro al aire libre. Sin dejar de citar la construcción excavada e integrada en una esquina del recinto: el Palacio de la Ópera. A su lado la gran cascada artificial sobre el muro de piedra dejado por la cantera es otra de las señas de identidad del parque.

 

En cuanto a los motivos ornamentales destacan las referencias tradicionales como varios cruceiros y hórreos. En especial el hórreo de estilo fisterrán de una sólida arquitectura íntegramente ensamblado en piedra, salvo la puerta, donación particular, datado según la inscripción en el siglo XVI.

 

Merecen una mención la representación escultórica de los ancianos, fundida por X. Piñeiro y el mural artístico de la Avenida de Arteixo. Por este último acceso con hermosa herrería hallaremos el busto de Joaquín Costa, político regeneracionista del siglo XIX con que otrora se dio nombre institucional al parque. Esta subida hasta la Casa de las Ciencias es una de las zonas de mayor nivel de ajardinamiento y afluencia de público en lo paseo y uso de las mesas.

 

El futuro de este gran espacio verde, ampliable con la vecina zona de esparcimiento del Paseo de los Puentes, pasa por los planes de reforma ya previstos para la ampliación de la diversidad vegetal y mejora del mobiliario urbano.

Se for à Fajã, Ilha das Flores, visite e mergulhe no Poço do Bacalhau.

Até parece "Marketing"

330-CFD-DN-SD-04-10989: Aerial port bow view of the US Navy (USN) Los Angeles Class; Attack Submarine, USS Greeneville (SSN 772), underway in the Pacific Ocean while conducting Advanced Seal Delivery System (ASDS) sea testing, off the coast of Pearl Harbor, Hawaii. ASDS is a 65-foot, mini-submarine, which rides attached to the top of a much larger Los Angeles Class submarine, 7/1/2003. (OPA-NARA II-2016/02/06).

Muchas gracias Sr. Embajador por recibirme en su casa.

 

Cuenteme un poco como esta su paìs hoy, su economia, sus culturas y que estan haciendo por el medio ambiente.

 

Bueno yo le agradezco su visita es un placer para nosotros.

Angola es UN PAIS DE FUTURO, tiene un gran potencial economico y su apuesta por un ambicioso programa de construcciòn y reconstrucciòn.

Angola se erige en el presente y perpectiva para el futuro como un paìs nuevo, fuerte y pròspero, donde se promueva la oportunidad y la igualdad de derechos entre los angoleños.

 

La satisfaciòn de las necesidades bàsicas de la poblaciòn en materia como la salud, la educaciòn y la vivienda, asì como la garantìa de empleo estable para toda la poblaciòn economicamente activa, son metas que el estado angoleño tiene como objetivo.

 

Por otro lado, Angola trabaja duramente para conquistar su puesto en el contexto regional, continental y mundial, en organizaciones como la Comucidad de Desarrollo de Africa del Sur(SADC), la Comunidad de Paìses de Lengua Portuguesa (CPLP), la Comunidad de Estados de Africa Central (CEAC), la Uniòn Africana (UA) y la Organizaciòn de las Naciones Unidas (ONU).

 

Para alcanzar sus propòsitos, Angola en gran medida con la colaboraciòn de otros paìses, razòn por la cual tambièn se dedica actualmente a profundizar en la cooperaciòn con Argentina, consolidando las metas ya alcanzadas entre los dos paìses, identificando otras àreas de acciòn, en un movimiento que contribuya para la verdadera colaboraciòn Sur-Sur. Angola, que durante muchos años estuvo sometida al dominio colonial y despuès de la independencia estuvo sumergida en un conflicto interno que bloqueò los esfuerzos para su desarrollo, cuenta hoy con la perticipaciòn de Argentina en sus programas de reconstrucciòn. Son varios los campos en los que esa colaboraciòn se puede puntualizar, destacando el agro ganaderìa, la industria alimentaria, construccion e infraestructuras,el sector energètico, la enseñanza superior y la formaciòn de capital humano angoleño.

 

El Gobierno angoleño marcò metas concretas para esos sectores, de esta manera, en algunos casos, los resultados comienzan a despuntar. Sin embargo, siempre serà indispensable el llamamiento a la cooperaciòn internacional, como los Argentinos que tienen su àrea de inversiòn en Angola, en àreas en las que tienen mayor experiencias.

Siendo Angola y Argentina dos paìses en desarrollo, habrà mayor empatìa para comprender los problemas de cada uno de los paìses, lo que permitirà una mejor interaciòn. El intercambio de experiencias entre los dos paìses y la aportaciòn de Argentina a Angola en cuanto a tecnologìa y know-how han trasformado la economìa angoleña en mas fuerte, competitiva, y con ventajas recìprocas.

 

Tenemos un importante instrumento de trabajo para que los Argentinos empresarios interesados en invertir en Angola, un paìs del presente y futuro.

 

Con respecto al medio ambiente es un paìs que siempre esta trabajando con todos los niños y toda las edades, es una materia que esta puesta y estamos pendiente dia a dia por una mejor calidad de vida mundial.

 

Muchas gracias en nombre de A.C. Amigos Diplomàticos.

The Russian machines have improved greatly since they first appeared on the UK market, this was their 2006 offering.

  

Victoria Pendleton in training on the London Olympic Velodrome ahead of the London 2012 track cycling programme. Images by Phil O'Connor.

A pocos minutos del inicio oficial del Carnaval de Sitges 2012: con el "Arribo" de Su Majestad el Rey Carnestoltes da comienzo la fiesta, y multitud de personas se concentran en la Playa de San Sebastián para poder verle.

1 2 ••• 7 8 10 12 13 ••• 79 80