View allAll Photos Tagged PHP,

View On Black

 

Now that my birthday celebrations are finally over [ ;o) Lol ], it's time to get back to some serious Fashion!

 

Enjoy the song...one of my favs..."The Eyes of Truth" by Enigma

 

The Eyes of Truth

are always watching you.

 

Alsyn Gazryn Zeregleenn

Aduu shig mal shig torolzonoo khuoo

 

(In the distance the mirage stands out like horses and cattle.

Very glad to see my beloved son.)

 

Je me regarde

Je me sens

Je vois des enfants

Je suis enfant !

 

(I look at myself

I feel myself

I see the children

I am a child!)

 

Have a great week ahead everyone!! :o))

IMPRESCINDIBLE ver en GRANDE • INDISPENSABLE to see on LARGE

 

Ver BLOG renovado • View renovated BLOG Ver nuevo Portfolio • View new Portfolio

 

♫♪ Come fly with me • Frank Sinatra ♪♫

 

Thanks for the visit, comments, awards, invitations and favourites. Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission.

2011©jesuscm. All rights reserved.

Best View On White & Large - Gioischia's Most Interesting Photos on Flickriver

 

Un saluto a tutti gli amici di Flickr!! E un ben ritrovati!!

Come sempre il lavoro mi prende, ma cercherò di passare da tutti voi!!

Listen Eu sei que vou te amar Elis Regina

 

Eu sei que vou te amar

por toda a minha vida eu vou te amar

a cada despedida eu vou te amar

desesperadamente eu sei que vou te amar

 

E cada verso meu será

pra te dizer que eu sei que vou te amar

por toda a minha vida

 

Eu sei que vou chorar

a cada ausência tua eu vou chorar

mas cada volta tua há de apagar

o que essa tua ausência me causou

 

Eu sei que vou sofrer

a eterna desventura de viver

à espera de viver ao lado teu

por toda a minha vida

 

Eu sei que vou te amar

por toda a minha vida eu vou te amar

a cada despedida eu vou te amar

desesperadamente eu sei que vou te amar

 

E cada verso meu será

pra te dizer que eu sei que vou te amar

por toda a minha vida

 

Eu sei que vou chorar

a cada ausência tua eu vou chorar

mas cada volta tua há de apagar

o que essa tua ausência me causou

 

Eu sei que vou sofrer

a eterna desventura de viver

à espera de viver ao lado teu

por toda a minha vida.

 

In Wordpress In Blogger photo.net/photos/Reinante/ In Onexposure

View Large On Black

  

I been tagged by Irena and Emily. I have to answer the following 5 questions regarding photography and tag another 10 contacts.

 

1. What I like to photograph the most:

Whatever I see through my viewfinder… but seriously, I really don’t know, I’m still trying to find that niche which appeals to me.

 

2. What I like to photograph the least:

You know when someone says, can you take a picture of us… Any time a sentence starts off that way, I just don’t like to do it because it’s not composed…

I also don’t like to take a picture of a picture (e.g. artwork in a museum) unless I use it selectively with depth.

 

3. Photography Pet Peeves:

When people take images with tripods that could otherwise be done handheld (and I know they’re not stopped down or taking HDR images too)…

Speaking of which, anyone want to buy my tripod ;-)

 

4. What I admire from other photographers:

Everything they can do that I can’t!

But I admire and value their sincerity, their willingness to share and not be snobby.

 

5. What I'd like to learn better:

I don’t own a strobe so the first item on my list is lighting!

Also: fashion photography, creative manipulation, portraits… basically everything you don’t see on my stream.

  

I tag whoever wants to do this under my comments ;-)

 

on black

 

out of all the custom shaped bokeh i've tried, i think i like the simplicity of square the best. you can find a recipe for custom shapes on my snowberries photo.

 

www.youtube.com/watch?v=4D5kUCdpszo

 

ruby γλυκειά

έλα ξανά

έλα ξανά κοντά μου

 

έλα πρωί

σαν την αυτή

χρυσή σαν ηλιαχτίδα

ruby μου μικρή

 

- cat stevens

 

tr:

ruby glykeia (ruby my sweet)

ela xana (come again)

ela xana konta mou (come again close to me)

ela proi (come in the morning)

me tin avgi (by dawn)

hrisi san iliahtida (gold as a sunbeam)

ruby mou mikri (my little ruby)

 

on the blog: toomanytribbles.blogspot.com/2009/07/ruby-squared.html

View On White /Sorry if the link doesn't work on you. Seems like bighugelabs doesn't work sometimes. /

Cheers Fall-ks!

TGIF and Happy Weekends!

I wake up feeling like my life's worth living

Can't recall when I last felt that way

Guess it must be all this love you're giving

Never knew never knew it could be like this

Some Hearts (Carrie Underwood)

 

Today i was feeling really out of shape but then we did a super intense workout in dance. It was so great.

 

+1 in comments! Shooting these was so fun. people kept driving by and most didn't look except for this one guy that i saw, he stared at me!

View On Black

 

I took a trip to the east coast yesterday afternoon with the sole intention of being arty (just for you Craig:). I've noticed on Flickr that a good effect can be obtained by using a star filter on the lens. After reading up on these things I realised that by closing the aperture a similar and cheaper effect can be achieved. Well to cut a long story short I got a few shots taken into the sun of which the above is one.

While I was shooting a guy behind me remarked as he walked past that by shooting into the sun I would hurt my eye. I told him he would do the same if he didn't keep his nose out.............

Le lézard vert

( Lacerta bilineata (Linnaeus, 1758).

 

C'est est une espèce de sauriens de la famille des Lacertidae. En français elle est nommée **Lézard vert occidental..!**

Je vous explique comment j'ai fait cette photo..!

approche délicate à plat ventre, (j'avais 70ans) jusqu'à ~80 cm et avance de l'APN à bout de bras jusqu'à ~20 cm de lui.. et sans aucun bruit..car c'est le bruit qui le fait s'enfouir comme une flèche.. il faut savoir qu'il est assez myope et ne distingue que des ombres..mais si l'ombre passe trop vite sur lui, il s'enfouit également...le bruit du déclencheur le fait souvent aussi partir... mais il faut savoir que certains sujets plus curieux sont moins farouches que d'autres surtout tout au début des premières sorties où ils sont encore souvent engourdis et à moitié endormis... le meilleur moment de la journée pour les photographier est le soir 10 minutes avant que les rayons du soleil quittent l'emplacement où ils se réchauffent..je pense que l'angle à ce moment là est le plus propice au réchauffement de leur pile interne..qui est nécessaire à leur survie..ayant quand même passé plusieurs mois sous terre à l'ombre.

Please View Large On Black

 

A shot from recently concluded national day celebrations of Qatar

 

Qatar National Day takes place every year on Dec. 18.

It marks the day in 1878 that Sheikh Jassim Bin Mohammad Bin Thani succeeded his father as leader of the tribes of Qatar.

 

Fighting for independence from the Ottomans, the British and other Arabian Peninsula tribes, Sheikh Jassim is considered the founder of Qatar for unifying oft-divided local tribes under his leadership, and winning autonomy for them.

   

Copyright©All Rights Reserved

All images displayed in this are protected under the International Copyright act and are not to be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated or used for any purposes without written permission and consent.

on black

 

'an idea that is not dangerous is unworthy of being called an idea at all.' - oscar wilde

 

EDIT: guess where i got these pencils from?

EDIT again: that was too easy :D

 

on the blog: toomanytribbles.blogspot.com/2009/07/dangerous.html

View On Black

 

Tried for days to get a decent photo of this beautiful little guy, this one I think is at least acceptable.

 

"You can't do anything about the length of your life, but you can do something about its width and depth."

- Shira Tehrani

#luxembourgartprize #HervéLancelin

 

Art Takes Miami - Like it here,please - www.facebook.com/photo.php?fbid=667927853232035&set=a...

 

" Materia im Farbenrausch "

www.daihatsu-forum.de/vbulletin/showthread.php?t=31179&am...

 

I have painted this picture for my friend " zneppi " !

It is zneppi's own car !

Have a look here - Original photo by zneppi

  

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

  

Jui Jah Fari - juijahfari.wixsite.com/the-artist

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

View On Black

Además aplican un recorte de gastos del Estado. En la Comuna macrista admiten que los ingresos acumulados en 2009 están por debajo de lo esperado, sobre todo por la baja en Ingresos Brutos. Habrá demoras en trabajos de bacheo, vereditas y arreglos en placitas.

 

Foto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor).

Si querés la foto, primero consultame por correo a nicofoxfiles@hotmail.com

Texto: Por Pablo Novillo.

  

En la Ciudad ya hablan de "contexto recesivo" y confirman que deberán reducir gastos y "hacer más lenta" la marcha de las obras públicas.

 

Según la página de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos, en el acumulado de los primeros cinco meses del año la recaudación alcanzó los $ 4.989 millones.

 

El dato más evidente de la desaceleración lo mostró el impuesto a los Ingresos Brutos, que creció un 20,4% en cinco meses, cuando en igual plazo de 2008 había saltado el 36,2%. ¿Por qué este número es el más indicativo? Primero, porque grava directamente sobre la actividad económica: si cae, quiere decir que las empresas porteñas están facturando menos. El segundo punto es que este impuesto representa el 70% del total de ingresos de la Ciudad, por lo cual cualquier mala noticia en este rubro tiene fuertes consecuencias.

 

Pero sí habrá retoques en cuanto a inversiones. En el Gobierno aseguraron que las obras más grandes no se frenarán: las del teatro Colón, el arroyo Maldonado (que tiene financiación del Banco Mundial) y las estaciones de subte Corrientes de la línea H y San José de Flores (imagen) y San Pedrito de la A. Es que este Gobierno, que ganó las elecciones con la promesa de una gestión eficiente y mucha inversión, no quiere tampoco verse obligado a frenar las obras más trascendentales. En cambio, sí podrían ir más lento en la reparación de baches y veredas, arreglos de plazas y otras tareas.

 

El ajuste también llegará por el lado de los gastos corrientes. Macri ya firmó el decreto N° 493, aún no publicado en el Boletín Oficial, que dispone que hasta fin de año no haya más contrataciones de personal ni compra de vehículos. También evitarán todo lo posible la compra o alquiler de inmuebles, se reducirán al mínimo las misiones y viajes del Ente de Turismo, no habrá viáticos para los funcionarios ni nuevos cargos jerárquicos, y se restringirán las entregas de subsidios y expropiaciones.

 

Es que el problema no es sólo de más o menos inversiones. Por la crisis, el Estado cada vez recibe más demanda de ayuda social. Fuentes del Gobierno contaron que, en lo que va del año, con el programa Ciudadanía Porteña pasaron de 60.000 a 65.000 familias asistidas por mes, y de 21.000 a 26.000 las que reciben tickets para comprar alimentos. Además, en los 360 comedores comunitarios saltaron de 34.000 a 36.000 raciones diarias de comida.

  

Estrategia

Guillermo Kellmer

En la Ciudad tenían la previsión sobre una caída en la recaudación pero ahora admiten que en lo que va del año es mayor a la prevista. Sin hablar de freno se reconoce una marcha más lenta en la obra pública. Lo que debería ser una mala noticia en plena campaña electoral, puede convertirse en estrategia. A obras que ya deberían estar terminadas se le suman otras que incrementan la idea de Ciudad intervenida.

  

A paso lento:

 

Trabajos en plazas

Hay varias intervenidas. En la plaza de Retiro ya hay demoras y en Constitución (foto) recién empezaron.

 

Pasos bajo nivel

De las 5 obras licitadas, sólo se avanzó en el túnel de la calle Dorrego (foto), bajo las vías del San Martín.

  

Intervenciones en veredas

El ensanchamiento de las veredas de Corrientes en Once debía estar para este mes. La obra aún sigue.

ABL y Patentes, con saldo negativo en mayo

 

No sólo Ingresos Brutos mostró números desesperanzadores. Las tasas de ABL y Patentes directamente tuvieron en mayo un saldo negativo respecto del año pasado.

 

La principal caída la sufrió Patentes, que facturó $ 28,7 millones, un 17,5% menos que en mayo del año pasado. Esto se debe, claramente, a la fuerte disminución en las ventas de autos: según informaron en el Gobierno, en mayo último hubo un 18,2% menos de patentamientos en la Ciudad respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo a las cifras del Registro Nacional de la Propiedad Automotor.

 

La tasa de ABL, en tanto, mostró una caída del 4,4%, lo que demuestra que ya hay vecinos que están dejando de pagar. De hecho, la recaudación por los planes de facilidades de pago que la AGIP dispone para quienes tienen deudas aumentó un 28% en mayo.

 

La baja en la recaudación es un problema que en la Ciudad puede ser relativamente más pesado que en el resto del país, porque el Estado porteño se financia para sus gastos en un 88% con recursos propios. La Coparticipación Federal representa sólo el 12%, mientras que en la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, alcanza el 46,2%.

  

Arriba: Máquina removedora de balastro detenida en el sector "Este" de la futura estación San José de Flores. Si todo sale bien, la obra debería estar terminada a finales de 2011 pero todo parece estar muy lejos aún.

 

________________________________________________________________________

Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)

 

Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por correo a nicofoxfiles@hotmail.com porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.

 

To comment here you must add me as a contact

View On Black

  

Louis Armstrong

 

www.youtube.com/watch?v=c5IIXeR5OUI

 

I see trees of green, red roses too

I see them bloom for me and you

And I think to myself what a wonderful world.

 

I see skies of blue and clouds of white

the bright blessed day, the dark sacred night

And I think to myself what a wonderful world.

 

The colors of the rainbow so pretty in the sky

Are also on the faces of people going by

I see friends shaking hands saying how do you do

They're really saying I love you.

 

I hear babies crying, I watch them grow

They'll learn much more than I'll never know

And I think to myself what a wonderful world

Yes I think to myself what a wonderful world.

  

The colors of the rainbow so pretty in the sky

Are also on the faces of people going by

I see friends shaking hands saying how do you do

 

They're really saying ...............I love you.

 

I hear babies crying, I watch them grow

They'll learn much more than I'll never know

And I think to myself what a wonderful world

Yes I think to myself what a wonderful world.

 

View On Black

 

¿Quién eres tú, la que me canta?

Recuerdo ahora el mar. ¡El mar! Si yo pudiera

volver al mar a aquella playa

donde llovía siempre. Allá arriba las verdes colinas

y más allá la tierra escarlata, y la Gran Cordillera

que vigila volcanes, el viento que sopla desde allí,

y el cielo de cristal.

Nadie en las dunas.

La lluvia ahuyenta

y me deja solo en esta playa de pronto interminable.

 

Miguel Arteche. De pronto en una playa interminable

 

Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission.

© All rights reserved

:::: View it BIGGER ........and look at her eye to eye!

  

:::: Click here to view slideshow of my latest!

 

:::: Click here for my most Interesting images according to Flickr

 

:::: Click here for a portfolio slideshow....have a coffee... and relax!

 

:::: Et le train sifflera 3 fois!, Berthierville, Québec, Canada.

Copyright © 2009 Gaëtan Bourque. All rights reserved. Use without permission is illegal.

Trying to find a balance of things

 

View On White

Ohemo - Chelsea leather boots

Exclusice TMD

 

Aleida Rhode: www.facebook.com/profile.php?id=100009306610892

Primfeed: www.primfeed.com/aleidarhode

Flickr: www.flickr.com/photos/aleidarhode/

MarketPlace: marketplace.secondlife.com/stores/23631

Mainstor: maps.secondlife.com/secondlife/Eternal/178/122/93

______________________________

 

TREIZED Killian Shirt FP

 

► 100% Original Mesh

► HUD control EXCLUSIVE TEXTURES in FATPACK.

► accessory included Add-on

► Fitted for Legacy (M / Athletic)

__________________________________

 

TREIZED Philip Pants

 

► 100% Original Mesh

► HUD control EXCLUSIVE TEXTURES in FATPACK. 20 colors + 3 color for buckle (ONLY IN FATPACK)

► Belt Included

► Fitted for Legacy (M / Athletic) Gianni - Belleza

 

◣◥◣◥ [FLICKR] ◣◥◣◥

www.flickr.com/photos/treizeddesigns/

◣◥◣◥ [FACEBOOK] ◣◥◣◥

www.facebook.com/TreizedDesign/

◣◥◣◥ [MARKETPLACE] ◣◥◣◥

marketplace.secondlife.com/es-ES/stores/192658

◣◥◣◥ [STORE LOCATION] ◣◥◣◥

maps.secondlife.com/secondlife/The%20Good%20Place/29/123/17

___________________________________

 

[SURPLUS MOTORS]

Carra Turbo v7.0

 

Jules Flickr: www.flickr.com/photos/93169498@N08/

Surplus Motors Flickr: www.flickr.com/groups/surplusmotors/

Marketplace: marketplace.secondlife.com/en-US/stores/124438

Mainstore: maps.secondlife.com/secondlife/Amityville/69/69/24

View On Black

 

We never know the love of our parents for us til we have become parents.

 

Henry Ward Beecher

 

This rather large Drogonfly landed on the hitch of my boat trailer and of course I had to run for the camera. When I looked at the Dragon through the lens I was surprised to see it was chowing down on a Hornet or Wasp not sure which it was, but he was sure enjoying it.

Thank you for comments, adding to fav's - and your time :-)

© All Rights Reserved - no usage allowed in any form without my written permission.

 

View On Black

View On Black

  

"niña, te quiero decir

que tengo en computadora

un gigabyte de tus besos

y un floppy de tu persona

Niña, te quiero decir

que sólo tú me interesas

y el mouse que mueve tu boca

me formatea la cabeza

Niña, te quiero decir

que en mi pc sólo tengo

un monitor con tus ojos

y un cd-rom de tu cuerpo

Niña, te quiero decir

que el internet de mis sueños

lo conecté a tu sonrisa

y al módem de tus cabellos

  

www.youtube.com/watch?v=UKrkBpQLGb0

View On Black

 

o Instituto Ricardo Brennand è um complexo formado pelo castelo, pinacoteca e biblioteca, edificaçòes em estilo medioeval gotico. Voltado a preservaçào da arte e da cultura, com enfase no periodo brasil holandes tem na priorizaçào de programas educacionais para crianças e jovems, um dos seus principais focos. O instituto que nasceu em 2002 com o objectivo de levar oportunidades ineditas de contemplaçào da arte e aprendizado a grandes parcelas da populaçào, jà se destaca no cenario nacional como importante centro de cultura do nordeste brasileiro

 

l’Istituto Ricardo Brennand è un complesso in stile medievale gotico formato da un castello, una pinacoteca e una libreria. Dedicato a preservare arte e cultura del periodo dell’occupazione olandese, con priorità culturale per bambini e adolescenti. L’istituto è sorto nel 2002 come preminente centro artistico e culturale della regione del nordest brasiliano

 

the Ricardo Brennand Institute is a complex of buildings, medieval in design and gothic in style, including the castle museum, a picture gallery and a library. Dedicated to the preservation of art and culture, with special enphasis on the period of dutch occupation in Brasil, the Ricardo Brennand Institute aims to provide the general population with a unique learning experience for the appreciation of the fine arts, but a priority remains the implementation of educational programmes for children and adolescents. Inaugurated in 2002, the institute has emerged as prominent cultural center of the northeast region and has already become a landmark of the brazilian art scene

  

 

View On Black

 

Mono Autumn, Crop

 

Autumn Valentine

 

In May my heart was breaking-

Oh, wide the wound, and deep!

And bitter it beat at waking,

And sore it split in sleep.

 

And when it came November,

I sought my heart, and sighed,

"Poor thing, do you remember?"

"What heart was that?" it cried.

 

Dorothy Parker

View On White

 

Could you use a good fish story today? Once upon a time there were these beautiful fish who lived five miles under the ocean. How do I know? They were the subject of a PBS television special. So this is a for real fish story. Because these fish are really striking - they are incredibly colorful - some folks thought they might look good in someone's tropical fish aquarium. So, they tried to bring these fish to the surface. They didn't make it. They blew up when they got near the surface! They were designed to live under that pressure at the bottom. No happy ending - except they're leaving the rest of them where they belong - five miles under the ocean. That's where they were created to be!

 

It really works this way in all of God's creation. There's an environment that things and people were created to be in, and things really work when they're in that place. They really don't work very well when they're not where they were designed to be. Thankfully, God makes very clear the environment you and I were created for, so we don't have to waste our lives searching for it. In fact, probably the single most important question you have to answer while you're on earth is this: Why am I here?

 

God answers that question in six simple, life-changing words in His book the Bible. Our word for today from the Word of God comes from Colossians 1:16. Speaking of Jesus Christ, the Bible says, "All things were" - now here are the six words - "created by Him and for Him." Try putting your name in that Biblical statement. Here we go. "(Your name) was created by Jesus and for Jesus." Just like those fish were created to be in the pressure of that deep-sea environment. Just like the earth was created to be in an orbit around the sun, you were created for Jesus. You were created by Jesus for a relationship with Jesus, where you live for Jesus.

 

All these years you've been away from the one that your heart's been searching for all along. Isn't it time to experience the relationship you were made for - to finally be where you were born to be?

 

_Ron_Hutchcraft

 

View On Black

VIAJAR EN CAPITAL

Y para más tarde quedarían las otras seis en construcción. Las más avanzadas son Flores y Nazca.

 

Foto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor).

Si querés la foto, primero consultame por correo a nicofoxfiles@hotmail.com

Texto: Por Daniel Gutman para el diario Clarín.

  

La Ciudad de Buenos Aires no tendrá ninguna estación de subte nueva este año, debido al drástico recorte presupuestario que aplicó el Gobierno de Mauricio Macri. Con suerte, y en caso de que la plata alcance, recién a fines de 2010 se inaugurará la estación Corrientes de la línea H (que se había anunciado para esta época de 2009) y para más tarde quedarán las otras seis estaciones que están en construcción. Así se lo informó a Clarín Luis Germán Jahn, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), la empresa del Estado porteño que tiene la misión de ampliar la red.

 

Aunque la estación Corrientes de la línea H, en Corrientes y Pueyrredón, ya está prácticamente terminada con sus túneles y sus andenes, la falta de fondos impide realizar las obras de señalización y tendido eléctrico. Esa estación es clave porque permitiría conectar la línea H con la B, que recorre la avenida Corrientes, y darle real utilidad para el transporte de la Ciudad. Hoy la H, que arranca en Caseros y Jujuy y termina en Once, es usada apenas por 13.000 personas por día, según datos de la concesionaria Metrovías. Es diez veces menos de los que lleva la línea E, que es, entre todas las demás, la que menos pasajeros transporta.

 

De acuerdo al presupuesto porteño 2009 que votó la Legislatura de la Ciudad, debería haber $ 447 millones para subtes. Sin embargo, debido a "fuertes restricciones de los recursos disponibles", el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, recortó el 75% de los fondos. Sólo quedó para SBASE el dinero que no se puede tocar, porque está garantizado por una ley nacional: se trata de una porción de lo que se recauda por los impuestos de ABL y Patentes. "El año pasado la recaudación por ese concepto fue de $ 115 millones. Todavía no sabemos cómo terminará la recaudación de 2009, pero no creo que sea mucho más", dijo el presidente de SBASE. Se trata también de una importante disminución con respecto a 2008, cuando se invirtieron $ 338 millones y las obras avanzaron a ritmo lento.

 

En términos de obras de subtes, es prácticamente insignificante lo que se puede hacer con $ 115 millones. De hecho, el costo de construcción de cada kilómetro, incluidos los vagones, se estima entre $ 260 y $ 300 millones. El año pasado, cuando el entonces presidente de SBASE, Jorge Irigoin, concurrió a las reuniones de la comisión de Presupuesto en la Legislatura, pidió que se asignaran para 2009 entre $ 700 y $ 900 millones. Irigoin finalmente se fue, enfrentado con Chain, quien designó en SBASE a Jahn, quien hasta entonces era su jefe de asesores.

 

Durante la campaña electoral de 2007, Macri había prometido construir 10 kilómetros de subte por año. Ya en el Gobierno, presentó a la Legislatura un ambicioso plan que prevía una inversión plurianual de 2.500 millones de dólares y consiguió que los diputados aprobaran un plan de trazas de nuevas líneas, que fue archivado rápidamente. Ante los problemas para conseguir los fondos, el Jefe de Gobierno dijo que esa iniciativa era "un viaje a la luna" y culpó al Gobierno Nacional y a la crisis financiera internacional. Finalmente, este año, dejó prácticamente sin recursos a las estaciones que estaban en construcción desde gestiones anteriores.

 

Además de Corrientes en la línea H, las estaciones que están en construcción son otras dos de esa línea, pero hacia el Sur (Hospitales y Parque Patricios); dos de la A (Plaza Flores y Nazca) y dos de la B (Echeverría y Monroe, que en realidad se llamará Juan Manuel de Rosas, de acuerdo a una ley sancionada el año pasado).

 

Según estiman en SBASE, para terminar esas seis estaciones hacen falta $ 600 millones. Actualmente tienen disponibles alrededor de unos $ 100 millones por año, que es el importe que les garantiza la ley por el porcentaje de lo que se recauda de ABL y Patentes. La cuestión es que si se busca terminarlas en tres años, los fondos propios alcanzarían los $ 300 millones y harían falta unos $ 300 millones más de financiamiento externo, que al día de hoy, nadie sabe exactamente de dónde podrían salir. Sólo en el caso de que se consigan esos $ 300 millones extra, se podría pensar en terminar esas seis estaciones para fines de 2011 o principios de 2012. Si los fondos no aparecen, nadie puede hoy poner fecha a las inauguraciones.

 

"Las más avanzadas entre esas seis estaciones son Flores y Nazca. Se están colocando las vías y se está trabajando en la señalización. No puedo prometer fechas, pero si existen los recursos podrían inaugurarse en 2011. Estamos siempre trabajando con el condicionante del dinero, porque no tenemos la financiación asegurada", dijo Jahn. El funcionario aseguró que "ninguna de las obras en marcha fue parada", pero admitió que en todas hay demoras muy importantes porque la falta de fondos obligó a negociar con los contratistas recortes en las obras previstas.

 

Desde el macrismo siguen recordando que el Gobierno nacional les bloqueó la posibilidad de endeudar a la Ciudad con la colocación de un bono internacional por US$ 1.500 millones, que -dicen- les hubiera permitido avanzar con la ampliación de los subtes, una de sus principales promesas de campaña.

 

A este panorama se le agrega que el Ejecutivo enfrenta una desaceleración en la recaudación de impuestos, debido a la caída de la actividad económica de Capital. Esta desaceleración ya obligó a reducir el presupuesto y frenar grandes obras, incluyendo las de los subtes y túneles. Al mismo tiempo, los gastos fijos de la Ciudad aumentan cada vez más. Un 50% de los recursos que recauda el Gobierno son para pagar los sueldos de los 114.437 empleados municipales. Si a esto se le suman los otros gastos fijos, como insumos hospitalarios, a la Ciudad apenas le queda un 30% del dinero para obras públicas.

  

Quieren seguir la H hasta Pueyrredón y Libertador

 

A pesar de los fuertes recortes en los fondos para la ampliación de la red de subtes, que están generando demoras importantísimas en las estaciones en construcción desde hace años, el Gobierno de la Ciudad trabaja para llamar a licitación, con el objetivo de llevar la línea H hasta Pueyrredón y Libertador.

 

Esto tiene que ver con el proyecto de construir en la zona de la Facultad de Derecho un gran espacio verde, a la manera del Central Park de Nueva York, suprimiendo a esa altura las avenidas Libertador y Figueroa Alcorta, tal como informó Clarín el domingo pasado.

 

Macri quiere que hasta allí llegue el subte que viene de Parque Patricios, según admitió a este diario el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Luis Jahn.

 

Fuentes del bloque de diputados del PRO en la Legislatura dijeron que una de las opciones de financiamiento que se está estudiando es constituir un fideicomiso; se trata de un fondo de dinero a la manera de los creados para las obras que encara el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

  

Arriba: Túnel doble San José de Flores - Carabobo correspondiente a la extensión de la línea A de subterráneos. Al fondo, con un poco de esfuerzo se puede llegar a ver el telón negro que separa el mencionado túnel con la actual Cola de Maniobras posterior a la estación Carabobo, actual terminal de la línea.

 

Observación: La foto no tiene tonos ni colores adicionales.

  

________________________________________________________________________

Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)

 

Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por correo a nicofoxfiles@hotmail.com porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.

 

To comment here you must add me as a contact

View On Black

 

Kováčovský rybník, Kováčová

View On Black

 

La cabaña de vuelta es un pequeño y sencillo habitáculo muy típico de las comarcas interiores, desde la Noguera hasta la Terra Alta, sin descartar su presencia en otros lugares de la geografía catalana, al igual que tipologías diversas de barracas de viña, por ejemplo, también se pueden dar en estos lugares. En cuanto a la cronología parece que la verdadera expansión de estas construcciones se da entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX, con una etapa de mucha mayor incidencia constructiva entre la segunda mitad del siglo XIX y primer cuarto del XX, vinculado al aumento de la superficie cultivada, por venta o cesión de las tierras improductivas de los señores, de la conversión de los bosques comunales o por la privatización de extensiones de terreno considerables tras la desamortización.

Voir la photo agrandie sur fond noir

 

Non rispondo se non ho commenti

Je ne réponds pas, si je n'ai pas des commentaires

I do not answer unless I have comments

 

www.youtube.com/watch?v=nUE80DTNxK4&feature=share&amp...

:::: BIGGER ........is a MUST for this image!

 

:::: Click here to view slideshow of my latest!

 

:::: Click here for my most Interesting images according to Flickr

 

:::: Click here for a portfolio slideshow....have a coffee... and relax!

 

:::: Monday afternoon grazing......a moment of beauty and tranquillity at the pasture!, St-Norbert, Québec, Canada

Copyright © 2009 Gaëtan Bourque. All rights reserved. Use without permission is illegal.

     

View On Black

Los pliegos de la licitación marcan tiempos distintos a los de la política.

 

Las primeras 5.000 lectoras de tarjetas estarán colocadas en no menos de 360 días hábiles. El proceso exige “pruebas piloto”, “un plan de proyecto definitivo” y otros pasos que retrasarán la implementación. Toda la red metropolitana se cubre con 17.000 máquinas.

 

Foto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor).

Si querés la foto, primero consultame por correo a nicofoxfiles@hotmail.com

Texto: Critica Digital.

  

El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) no podrá seguir los tiempos que le impusieron la política y la necesidad de los usuarios de conseguir monedas para viajar todos los días. Los pliegos de la licitación marcan otra realidad. En una primera entrega, 5.000 lectoras de tarjetas magnéticas estarán colocadas en no menos de 360 días hábiles, es decir, en 16 meses. Y las 10.000 licitadas en este primer proceso público recién marcarán boletos a fines de 2012. El total de máquinas necesario para cubrir las 340 líneas de colectivo y las 259 estaciones de tren de Capital y el primer cordón del conurbano bonaerense asciende a 17 mil.

 

El pliego de condiciones particulares de la Licitación Pública Nº 4 para la provisión y mantenimiento de lectoras de tarjetas magnéticas para colectivos, subte y trenes fue adjudicado el 14 de julio a la UTE conformada por Siemens, Metronex (Grupo Roggio) e Indra.

 

Cuatro días después el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, intentó calmar la ansiedad de los viajantes de abandonar el pago con moneda: “La tarjeta única para el pago de boletos funcionará en todos los ramales de trenes metropolitanos dentro de un mes o un mes y medio”. El cronograma de entrega le da prioridad a los colectivos y luego a los ferrocarriles.

 

Al volver a la provisión de máquinas para el transporte automotor, el Anexo IV del pliego de condiciones, Nación Servicios (la unidad de negocios del Banco encargada de administrar el sistema de transporte) marca los pasos a seguir. “El adjudicatario deberá efectuar las pruebas solicitadas en un lapso no mayor a los 10 (diez) días hábiles contados a partir de su notificación”. Las tres compañías proveedoras fueron informadas por la entidad estatal de la adjudicación a mediados de julio, por lo que estiman que completarán “el período de testeo” a fines de mes, según contaron a este diario.

 

Además, el documento oficial les exige que el 3 de agosto presenten un “plan de proyecto definitivo”, en el que deberán detallar las condiciones técnicas, estrategias de instalación y los servicios que brindarán, una vez que se les notifique la “orden de compra”. Es decir, que la UTE conformada por Siemens, Indra y Metronex pondrá en funcionamiento el “plan piloto” una vez que reciba el primer cheque de manos de Nación Servicios. Ese proceso podría demorar otros 15 días adicionales.

 

En una tercera instancia, el Gobierno tendrá que “aprobar el plan de proyecto definitivo”, dentro de los siguientes 30 días hábiles, y recién después las proveedoras estarán “habilitadas para la puesta en producción de 2.000 equipos para las líneas de colectivos involucradas” dentro de los siguientes 150 días corridos.

 

Una vez que se coloquen esas 2.000 lectoras, con sus respectivos “68 equipos móviles de descarga de transacciones” y “100 terminales de inspección”, las compañías tendrán permiso de colocar otras 2.000 lectoras durante los siguientes 180 días hábiles.

 

El cronograma de entregas de las 10 mil máquinas sigue. El proceso completo podría demorar más de tres años.

 

En concreto, una semana antes de las elecciones se repartieron 50 mil tarjetas SUBE. Se subieron al sistema Monedero ya instalado en el subte y las líneas de colectivo 101, 50, 5, 8, 61, 62 y el ferrocarril Urquiza.

 

De las cinco licitaciones, cuatro ya tienen ganador oficial

 

El Gobierno dio varias definiciones el viernes a la noche sobre las licitaciones pendientes en el SUBE. Según pudo saber Crítica de la Argentina, Nación Servicios calificó de “no elegibles” a Indra y a Unión Transitoria de Empresas (UTE) formada por la filial local de Tallion, la estadounidense HID y la coreana EB Corp. Esos grupos compitieron en el concurso Nº 5 con otra UTE formada por Metronex (grupo Roggio) y Siemens. Por descarte, fuentes del sector comentaron a este diario que la alianza entre la alemana y el grupo que opera el subte “se quedaron con el negocio del clearing”: la puesta en marcha del sistema de back office que administrará la recaudación diaria de cada medio de transporte. La cuarta licitación (concurso para la provisión y posterior instalación de lectoras magnéticas) fue adjudicada a la UTE Siemens, Metronex y la española Indra el 10 de julio.

 

El resultado de la segunda y tercera licitación pasó inadvertido. Ganaron Telecom y Global Crossing. Cada una se encargará de uno de los centros de cómputos que demandarán un total de 1,08 millón de dólares.

 

La filial latinoamericana de Giesecke & Devrient (G&D) se quedó con la tercera licitación. El concurso, del que también participaron Transtex y Gemalto, fue para elegir al proveedor de 50 mil dispositivos de carga y descarga de tarjetas. G&D, de capitales alemanes, fue adjudicataria de la primera licitación de provisión de tarjetas. Fabricará cinco millones de plásticos inteligentes a cambio de siete millones de dólares.

  

Arriba: Viajando en un articulado de la línea 132.

  

________________________________________________________________________

Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)

 

Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por correo a nicofoxfiles@hotmail.com porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.

________________________________________________________________________

To comment here you must add me as a contact

View On Black (Best with 20" monitor or bigger) San Francisco Conservatory of Flowers is a large botanical greenhouse in San Francisco's Golden Gate Park, constructed in 1878. It houses an important collection of exotic plants. It is the oldest building in Golden Gate Park and the oldest municipal wooden conservatory remaining in the United States. It is also one of the first municipal conservatories constructed in the country. For these distinctions and for its associated historical, architectural, and engineering merits, the Conservatory of Flowers is listed on the National Register of Historic Places. Here is another photo of the Conservatory: www.flickr.com/photos/michelk/2579638366/ For more info, visit: en.wikipedia.org/wiki/Conservatory_of_Flowers

thirdeyephotocreations.com/

www.6rbtop.com/downram.php?song_id=53333&type=au&...

  

ابشرك اني بخير دامني مخاويـك

وببقى على عهدك دامك معايـا

 

احـلف انا بالله لا مـر طـاريـك

احس انا فرحان ومحد(ن) سوايا

  

tαкεŋ вч : мε

εdαιt вч : мε

мσdεl вч : 3awash

 

2006 More Balloons

 

Have a coffee....... or a beer.......... or a glass of wine (whichever come first) ...... relax...................and just ..... ENJOY the slideshow! (It's on me...... next time I see you!)

 

Analyse my .....DNA !

 

View more ............... 200 fav+, .......... 100 to 200 favs,........ 50 to 100 favs

 

Most interesting pictures!

   

View LARGE On Black

 

View from the top of 'Levant Terril' at Mons in Belgium.

 

A 'terril' is a hill made from mining waste. There are still a lot of them in the old mining regions like Mons, now being appreciated as green areas.

 

I've used a ND1000 filter in order to have an 'evening effect' even if the sun was high in the sky.

 

This is NOT a tone-mapped HDR but a digital blending of 3 exposures. The main exposure was of 30 sec.

 

www.dherreman.com | 500px.com | Google+

 

Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. Copyright © 2011 David Herreman. All rights reserved.

  

Mucho mejor / viel besser View On Black

  

El Real Monasterio de Santa María de Poblet es el prototipo de abadía cisterciense española y panteón real de los reyes de la Corona de Aragón, desde Alfonso II.

Localizado en la comarca de la Conca de Barberà, en la localidad de Vimbodí, en Tarragona, el primer cenobio fue impulsado y patrocinado por el conde Ramón Berenguer IV, quien lo entregó a los monjes bernardos de la abadía de Fontfroide en el año 1149 (siglo XII).

Enriquecido con distintas donaciones, alcanzó su máximo esplendor en el siglo XIV, y su total decadencia y abandono en 1835 como consecuencia de la desamortización de Mendizábal. En 1930 se inició su restauración, de forma que en 1935 pudo dedicarse nuevamente la iglesia al culto, y en 1940 retornaban a su abadía algunos monjes. No todos los espacios pueden visitarse, por ser dependencias en clausura utilizadas por los cistercienses que de nuevo ocupan el monasterio.

En 1991 fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Poblet, junto con Guadalupe, El Escorial, San Millán de Yuso y San Millán de Suso son los monasterios en España que gozan de este título.

 

The Monastery of Santa Maria de Poblet is a Cistercian monastery, founded in 1151, located in the comarca of Conca de Barberà, in Catalonia (Spain). It was founded by Cistercian monks from France.

It was the royal pantheon of the kings of the Crown of Aragon since James I of Aragon.

This monastery was abandoned in 1835 and was restored during the 1940s.

This monastery was the first of three sister monasteries, known as the Cistercian triangle, that helped consolidate power in Catalonia in the 12th century. (The other two are Vallbona de les Monges and Santes Creus)

It is a UNESCO World Heritage Site, since 1991.

 

en.wikipedia.org/wiki/Poblet_Monastery

Thank you all my dears Flickr friends for your sweet comments! I do appreciate them very, very much

 

View On Black

 

Listen

Gloomy Sunday Sarah Mclachlan

 

My Books:

 

My book "Discover GUIMERÀ" (preview)

 

My book "Discover SANTA PAU" (preview)

 

"Gloomy Sunday" (from Hungarian "Szomorú vasárnap", IPA: ['somoruː 'vɒʃarnɒp]) is a song written by László Jávor and set to music in 1933 by Hungarian pianist and composer Rezső Seress, in which the singer mourns the untimely death of a lover and contemplates suicide. Gloomy Sunday had been announced as to be the most famous song for people to commit suicide.

 

Though recorded and performed by many singers, "Gloomy Sunday" is closely associated with Billie Holiday, who scored a hit version of the song in 1941. Due to unsubstantiated urban legends about its inspiring hundreds of suicides, "Gloomy Sunday" was dubbed the "Hungarian suicide song" in the U.S.. Seress did commit suicide in 1968, but most other rumors of the song being banned from radio, or sparking suicides, are unsubstantiated, and were partly propagated as a deliberate marketing campaign.

 

Sunday is Gloomy,

My hours are slumberless,

Dearest, the shadows I live

with are numberless

Little white flowers will never awaken you

 

Not where the black coach of

sorrow has taken you

Angels have no thought of

ever returning you

Would they be angry if I

thought of joining you

Gloomy Sunday

 

Sunday is gloomy

with shadows I spend it all

My heart and I have decided to end it all

Soon there'll be flowers and

prayers that are sad,

I know, let them not weep,

Let them know that I'm glad to go

 

Death is no dream,

For in death I'm caressing you

With the last breath of my soul

I'll be blessing you

Gloomy Sunday

 

Dreaming

I was only dreaming

I wake and I find you

Asleep in the deep of

My heart

Dear

 

Darling I hope that my

dream never haunted you

My heart is telling you how

much I wanted you

Gloomy Sunday

 

Las casas están construídas con gran armonía entre la montaña y como es natural son calles estrechas y enpinadas. El término se extiende por el altiplano de Collsacabra, las sierras de Tavertet y los riscos de Aiats y Falgars. Si bien en la economía tradicional es la agricultura de secano (cereales, legumbres, forrajes, patatas y maíz) y la ganadería eran las principales actividades, en la actualidad, el turismo constituye la mayor fuente de ingresos. El desarrollo del fenómeno turístico ha conllevado la aparición de numerosos establecimientos comerciales y restaurantes que ofrecen al turista de verano o de fin de semana todos los servicios necesarios, como el Hostal Estrella que se encuentra en el centro de Rupit.

Una carretera local comunica el término con la C-153. En el núcleo urbano pueden admirarse edificios de los siglos XVI y XVII, de piedra, con ventanales de tipo gótico o gótico tardío y portales dovelados con antiguas inscripciones, la calle del Fossar es la más típica. El castillo de Rupit se alza sobre un espolón rocoso. La iglesia de Sant Miquel de Rupit, es de estilo barroconeoclásico. Palacio de la notaría de los Soler, con jardín colgante. Capilla de Santa Magdalena, del siglo XVII. La iglesia románica de Sant Joan de Fábregues, a 4 kilómetros de la población. Las masías son de notable interés (la Sala, el Colell, Mas Corriol). Pruit, cuenta con la iglesia románica de Sant Andreu (de los siglos XII - XIII). Iglesia románica de Sant Lloreno; Dosmunts, cerca del gran Mas de les Viles. Masías del Bac de Collsacabra, la Cassassa de Pruit y Comajoan

 

In Wordpress In Blogger photo.net/photos/Reinante/ In Onexposure

1 2 3 5 7 ••• 79 80