View allAll Photos Tagged Mapping
The already-dazzling plaster/painted/gold-leafed drop ceiling is in the processing of being 3D-mapped for projection purposes. This will be amazing when it's completed!
The street was so hot that I could neither ride the bike nor walk on it anymore, walking on the gras shoulder was very slow and no shade... After about 4 km I run out of water and was at my limits. GPS told another 10 km to the next town. I was considering to call to get a lift. The ones who know me well would understand that I would not do that easily. I must have looked very exhausted, standing at the side of the street In the shade of that little tree. Many cars passed by of course I would not attempt to stop any. Funnily, a harley davidson biker looked at me and decided to stop. My first thoughts were, what I would tell him when he asked me whether I am fine. Surely I would have answered, i am alright just need a little rest. Actually, that was not his question but he was saying: "the street is not good" and we immediately where discussing and he could tell me for how long the street will be like that and when there will be downhill and shade. This helped me so much that I could continue and made it half an hour later into the town. That chat was all the help i needed. I would have refused likely any other help ( my wife know best) and i belief he knew.
Video mapping on Chicago's Cloud Gate sculpture in Millennium Park. AV Chicago provided technical engineering in conjunction with the artists Luftwerk to create this 10 day art installation that transformed the surrounding plaza and sculpture into a constantly changing pattern of light and geometric shapes, set to original music.
Proteger la vida silvestre, ese fue el mensaje que dejó la proyección del video mapping denominado UKCOL Por La Vida Silvestre, una colaboración creativa exclusiva entre el reconocido fotógrafo de animales Tim Flach y el músico del grupo colombiano Bomba Estéreo, Simón Mejía, que explora la belleza y la majestuosa biodiversidad de Latinoamérica y hace un fuerte llamado a su protección.
Anoche, como parte de los eventos de la agenda de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se desarrolla en La Heroica, se presentó este producto audiovisual que fue apreciado por cientos de turistas que transitan por la Torre del Reloj.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, destacó el trabajo del fotógrafo británico que logró plasmar en imágenes la riqueza natural de los países latinoamericanos. “Lo que vimos en la Torre del Reloj es la muestra de la grandeza de nuestra región. Nuestro país alberga el 10 % de toda la biodiversidad global y esa es una riqueza que debemos entender más allá del discurso”, dijo.
Guacamayas, tucanes, pelícanos, jaguares, caimanes, monos, sapos y especies marinas, entre otros, fueron las especies que llenaron de colores y vida la Torre del Reloj. El video mapping tuvo una duración de 40 minutos y fue musicalizado en vivo, por lo que ofreció una experiencia única, sensorial y envolvente.
“El enfoque de mi trabajo no es el de un fotógrafo de vida silvestre tradicional, sino que busco recrear el carácter, la personalidad de estos animales para que parezcan casi unos retratos humanos, para que podamos pensar en ellos de otra forma y lo que eso puede decirnos de nosotros mismos. Ustedes tienen una biodiversidad extraordinaria, como estos delfines de agua dulce, tienen el tití cabeza blanca, en las costas tienen aglomeraciones de tiburones martillo que se reúnen para aparearse. Todos estos son animales únicos, ¿cómo no inspirarse con toda esta biodiversidad?”, resaltó Tim Flach.
Esta producción se hizo realidad gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine Ambiental colombiano Planet On, a través de su iniciativa Music On, liderada por Simón Mejía y diseñada visualmente por Santiago Caicedo, junto con la campaña Great del Gobierno del Reino Unido, lo que refleja la alianza entre los dos países y su compromiso por la protección del medio ambiente. / Abr. 05, 2022. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).
Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram
Staged photo to illustrate some approaches to minerals exploration in the Canadian Shield, in the 1970's. E.M. (electro magnetics), mag (magnetics) and geological mapping and sampling. Eastmain River, Quebec, Canada. Don Freckleton, second on left. Me on the right. Can't remember the two other guys names. They were summer students. 1976