View allAll Photos Tagged M2
Messier 2 or M2 (also designated NGC 7089) is a globular cluster in the constellation Aquarius, five degrees north of the star Beta Aquarii. It was discovered by Jean-Dominique Maraldi in 1746, and is one of the largest known globular clusters.
Information care of Wikipedia.org
ZWO ASI1600 with filter wheel and Astrodon filters
OTA - Officina Stellare 305 RiDK 12" Corrected Dall Kirkham
Mount - Paramount ME II
Total Exp - 1 hour 30 mins
RGB - 30 x 60s each filter
File - M2 RGB Int ABE BN BlurExt NoiseExt Hist GHS GHS Hist.jpg
Date Taken - 4th September 2023
Time Taken - 11pm
Hampshire, England, UK
220m above sea level
Highest quality prints available, contact me to request your favourite picture.
paul@pauloimages.co.uk
© István Pénzes.
Please NOTE and RESPECT the copyright.
20 April 2012, Leica M2 (1958) after CLA. Some user marks on the body, but beside that in a great shape.
Leica M9
Visoflex III
Elmar-V 65/3.5 Black
OTZFO
ISO 160
Not the cherry blossom being late the photographer being well behind developing and scanning.
On the ever lovely 5222/DoubleXX with the D96.
Bit of a heat wave here and couldn't wait to cool the developer out of the cupboard, which usually needs a little warming to 20C, it read 24C so I decreased the time by an educated/lucky guess. Another reliable was the lens on the M2, the 50mm f2 Planar, this a chrome version which produces the best image (insert smiley here)
As soon as I saw the Series 4 Hazmat Guy's sprayer...thing (what would you call it?), I thought that it would make a good flamethrower.
I realize that it does not looks exactly like an M2 Flamethrower, but it is pretty close!
It is not completely purist, as it uses a BrickArms Monopod, and a cut piece of flew tubing.
The only downside to it is that a minifig is unable to hold it in both hands without one arm detached, and there is not really a way to attach flame to the nozzle (at least I have not been able to find a way yet).
What do you think?
Image taken with a SkyWatcher 70mm SK707AZ2, using a super 25mm lens (28x).
Also known as NGC 7089, it lies at Aquarius (The Water Bearer) constellation.
Afocal, with Xiaomi Redmi 7A.
Edited with MS Picture Manager.
My first attempt, ever, to shoot video with the Canon 5D M2.
We took the M2 to the streets of down town Panama City, for about 2 hours and use nothing but available light. No script, No Previous idea, Just good old street video documentary… Guerrilla style!!!! YEAH!!!!
Here I'm using only a few clips edited by me on iMovie, the real full video will be edit by a pro, and should be out soon.
Director, Camera man and Editor:
Tito Herrera hahahaha
Photo assistants:
Gerardo Pesantes
Guillermo Jackson
Max Guerra
Music by:
Ja Jah Oga Onilu (With permisson)
Behind the scenes video:
Fernando Soto (Video Coming soon)
Camera thanks to:
CANON Panama
No artificial lights
Shoot with the following lenses:
17-40mm f/4, 100mm f/2.8 Macro, 100-400mm f/4.5-5.6, 24-70mm f/2.8
and two different Manfrotto Tripods
Full sample video: www.youtube.com/watch?v=EDDbs2GM6ko
CITYLIFE MASTERPLAN MILÁN
Delimitado por los Viales Spinola, Senofonte, Berengario, Ezio, Belisario, Cassiodoro, Severino Boezio, Duilio y Eginardo, Piazzales Giulio Cesare y Elsa Morante y Piazza Tre Torri. Milán, Milano, Italia
Zonificación
Superficie total: 160.000 M2
Zona Residencial I: 38.000 M2.
Zona Residencial. II: 15.500 M2.
Torres de Oficinas: 32.000 M2.
Parque de las Tres Torres: 15.000 M2.
Desarrollo
Residencial Daniel Libeskind, Via Spinola 2009-13.
Residencial Zaha Hadid, Via Senofonte 2009-13.
Parterres verdes 2010
Estación de Metro Tre Torri 2010-12
Torre Allianz - Torre Isozaki (il dritto, el recto) 2012-15
Parque (primera fase - 25.000 m2) 2013
Parque (segunda fase - 33.000m2) 2013-15
Distrito comercial 2013-18
Torre Generali - Torre Hadid (lo storto, la trenzada) 2014-17
Parque (parte posterior) 2015-16
Torre Libeskind (il curvo, la curva) 2015-18
En 2004 el Estudio Libeskind junto con Zaha Hadid y Arata Isozaki & Associates resultó ganador del concurso para desarrollar el Master Plan para recomponer el tejido urbano existente en el viejo recinto de la Feria de Milán.
El proyecto Citylife situado en el corazón de Milán – en una de las mayores zonas peatonales de Europa- trae al contexto urbano un nuevo modelo para la residencia, el trabajo y el ocio, un área para ser disfrutada a pie o en bicicleta, dejando el tráfico rodado por el subsuelo.
Con un total de 662 viviendas, los dos proyectos residenciales se caracterizan por las formas sinuosas de los volúmenes asimétricos, organizados alrededor de patios.
En el centro del proyecto se encuentra el distrito de negocios formado por tres torres de oficinas entorno a la nueva "Piazza delle Tre Torri" donde se sitúa la nueva estación de Metro: Torre Isozaki (il dritto, el recto), Torre Hadid (lo storto, la trenzada) y la torre Libeskind (il curvo, la curva) - la Torre Isozaki tiene 202 metros de altura con 50 pisos, por lo que estará entre las más altas de Italia. La torre de Hadid tendrá 170 metros de altura, con 44 pisos, y la torre Libeskind alcanzará una altura de 150 metros con cerca de 30 plantas. Entre las tres son capaces de dar cabida a 10.000 personas, sobre un total de aproximadamente 130.000 m2. También son parte del proyecto un museo de arte contemporáneo, una zona comercial con bares y restaurantes, un pabellón de exposiciones, deportes, programas de entretenimiento y la moda.
LAS TORRES
Il Dritto / El Recto / Torre Allianz “Torre sin fin”
Piazza Tre Torri. Milán, Milano, Italia
Arquitecto Arata Isozaki. Arquitecto colaboradora Andrea Maffei. 2012-15
Il Dritto o Torre Allianz es actualmente uno de los edificios más altos de Italia con 207 m y 50 pisos -con la antena alcanza los 247 m -. Ha sido diseñado por el japonés arquitecto Arata Isozaki en colaboración con la arquitecto italiana Andrea Maffei.
La torre está compuesta por 8 módulos de 6 plantas cada uno con una planta larga y delgada de 24 x 61.5m. La elección de estas proporciones se hace para hacer todo el volumen más delgado enfatizando la verticalidad y haciendo que sea estructuralmente provocativa, debido a la forma esbelta y alta. La fachada de cada módulo está compuesta por una unidad de vidrio triple ligeramente curvada hacia el exterior. La sucesión vertical de formas redondeadas crean una sensación de ligera vibración del volumen del edificio a medida que sube hacia arriba. Los alzados laterales son totalmente acristaladas y muestran la serie de 6 ascensores panorámicos que dan servicio a los distintos pisos del edificio.
Lo Storto / La Trenzada / Torre Generali - Torre Hadid
Piazza Tre Torri. Milán, Milano, Italia
Arquitectos Zaha Hadid Architects 2014-17
Lo Storto o Torre Generali alcanzará una altura de 185 m con 44 pisos (+ 3 plantas de sótano), y una superficie total de unos 67.000 m2. Diseñada por la arquitecto anglo-iraquí Zaha Hadid. La geometría de la construcción es la de una forma de trenza, donde tanto la dimensión plantas y su orientación varían a lo largo del eje de la torre.
La estructura es de hormigón. Un núcleo central actúa como refuerzo horizontal principal y elemento resistente. La cimentación está constituida por una losa y pilotes. La base es una gruesa losa de hormigón de 2,5 m, apoyada en 64 pilotes en forma de racimo en los principales puntos de carga. Con el fin de resistir los principales efectos de torsión debidos a la disposición de la columna deformada, los dinteles de las puertas principales del núcleo cuentan con soluciones mixtas de elementos de acero, barras de refuerzo y hormigón. Debido a los efectos específicos de la deformación, se ha llevado a cabo una etapa de análisis altamente sofisticado para contrarrestar posibles efectos negativos, tanto durante la construcción como a largo plazo. El acero forma la base libre para uso comercial que rodea el edificio.
Il Curvo / El Curvo / Torre Libeskind “Esmeralda verde”
Piazza Tre Torri. Milán, Milano, Italia
Arquitecto Estudio Libeskind, Daniel Libeskind. 2015-18
La denominada “Esmeralda Verde” alcanzará una altura de 175 m con 28 pisos y una superficie total de unos 76.000 m2. Situado entre Il Dritto y Lo Storto, Il Curvo se inclinará en dirección de sus homólogos sobre la Piazza Tre Torri.
La cúpula renacentista es el principio básico en el que se inspira Il Curvo. Se reinterpreta a través del movimiento cóncavo de su elevación y culmina en la corona, ambos elementos definen el proyecto. La fachada de la torre curva es sostenible, en vidrio que reflejará el espacio público por debajo y alrededor.
libeskind.com/work/citylife-masterplan/
www.arquitecturaviva.com/es/Info/News/Details/7264
www.plataformaarquitectura.cl/cl/785273/departamentos-cit...
www.zaha-hadid.com/architecture/city-life-milano-resident...
singularesmag.com/citylife-milano-residencial-complex-zah...
www.metalocus.es/es/historic?keys=citylife
www.metalocus.es/es/noticias/residencial-citylife-en-mila...
www.zaha-hadid.com/architecture/citylife-milano/
en.wikipedia.org/wiki/CityLife_(Milan)
www.plataformaarquitectura.cl/cl/777520/torre-allianz-ara...
www.metalocus.es/es/noticias/torre-allianz-por-arata-isoz...