View allAll Photos Tagged Constructors
Crédito Constructor, Benito Juárez, Distrito Federal, México
Contacto para Licencias y Uso (Licensing & Usage): owlpostbkca@gmail.com
To commemorate Ferrari's 16th victory in the Formula 1 Constructor's World Championship 2008, Ferrari unveiled the Scuderia Spider 16M at World Finals in Mugello. It is a convertible version of the 430 Scuderia.
The engine produces 510 PS (375 kW; 503 hp) at 8500 rpm and 470 N·m (350 lb·ft) torque at 5250 rpm. The car has a dry weight of 1,340 kg (2,954 lb) (80 kg lighter than the F430 Spider) and a curb weight of 1,440 kg (3,175 lb). It accelerates from 0-100 km/h (62 mph) in 3.7 seconds, with a top speed of 315 km/h (196 mph).
499 vehicles were released beginning early 2009.
VEHICLE TYPE: mid-engine, rear-wheel-drive, 2-passenger, 2-door roadster
BASE PRICE: $313,350
ENGINE TYPE: DOHC 32-valve V-8, aluminum block and heads, port fuel injection
Displacement: 263 cu in, 4308cc
Power: 503 bhp @ 8500 rpm
Torque: 347 lb-ft @ 5250 rpm
TRANSMISSION: 6-speed manual with automated shifting and clutch
DIMENSIONS:
Wheelbase: 102.4 in
Length: 177.6 in
Width: 75.7 in Height: 47.9 in
Curb weight (C/D est): 3300 lb
PERFORMANCE (C/D EST):
Zero to 60 mph: 3.4 sec
Standing ¼-mile: 11.5 sec
Top speed (redline limited): 196 mph
FUEL ECONOMY (C/D EST):
EPA city/highway: 11/16 mpg
Ferrari Ownership Requirements 12/7/2020
To own a Ferrari would fulfill the fantasy of many car enthusiasts. The famous Italian automaker excels in delivering luxury sports cars that bear a signature and unique exterior without sacrificing performance. This is only half of what makes the cars special though.
Ferrari's culture separates the company from other automakers in huge ways, affecting both its owners and the workers behind these miraculous machines. Although the company is one of the most valuable, it cares about something more than just earning money: it’s about making special cars that offer a driving experience unlike any other. When examining the company and its owners, it’s clear they’ve achieved this milestone, even after all these years.
Owners have to go to great lengths if they want the latest and greatest cars Ferrari churns out. Employees have to follow rules and regulations if they want to uphold the most important thing to Ferrari—which is not about making cars, but the brand itself. Whether one is a Ferrari owner or an employee that works at their factory plant, everyone has to follow the "Ferrari code."
It’s because of these rules that the brand is exclusive and widely coveted among car gurus today. If someone wants to own a Ferrari, they’re going to have to play by the company’s rules. The same goes for employees if they want to work at, what Autoblog notes, a company that won the award for Best Place to Work in Europe for 2007. We’re going to take a look at known rules both owners and employees have to follow if they want to remain in the good graces of Ferrari.
--------------------------------------------------------------------------------------
20 - Owner Rule: Forced To Sign Contract Agreeing Not To Sell Car
People today become bombarded with agreements written in fine print. Most people don’t have the time or patience to read all that agreements detail though and decide to sign on the line regardless. According to Autoweek, Ferrari in the US makes their customers sign a contract upon purchasing a new vehicle.
In that agreement is a clause that prevents owners from reselling their car in the first year. The automaker makes buyers sign this in an attempt to discourage owners from flipping their cars. This is both a reminder to read the fine print and further demonstrates the automaker’s stringent protocol placed upon new owners.
19 - Employee Rule: Forbidden From Buying New Cars
Last September, Ferrari unveiled a pair of Roadsters long-time employees can appreciate. Even if the employees want the cars though and can afford them—tough luck. The Drive reports that the company makes their vehicles first and foremost available to the public.
One of Ferrari’s executives, Enrico Galliera, had this to say about employees getting second dibs on new cars: “The philosophy is that with such limited production and clients waiting so long to get their car, it's not nice if the car is delivered to employees.” The only exception to this rule are Scuderia Ferrari F1 drivers who can buy one from the company.
18 - Owner Rule: Leave The Logos Alone
Ferrari believes that as soon as their car rolls off the production line, it's perfect as is. There’s no shortage of Ferrari owners who feel differently though; here’s photographic proof of owners who took their Ferrari rides for granted. If Ferrari had it their way, they’d opt for owners to leave their iconic logos untouched.
According to Tech Dirt, the electronic DJ and artist Deadmau5 got in trouble for covering up his Ferrari logos with custom ones. His 458 Italia “Purrari” sports a blue vinyl wrap that has a Nyan cat painted on the side. It’s a move Ferrari supposedly issued a cease and desist order over.
17 - Employee Rule: Communicate On Their Terms
Ferrari has gone to extremes to sell cars before by tampering with some odometers on used cars, so it’s only natural they’d apply radical policies in the workplace as well. It appears that too many employees were reaching for the keyboard on too many occasions instead of opting for old fashioned face-to-face communication.
According to The Guardian, the executives at Ferrari advised their employees to “talk to each other more and write less.” Since it should be pretty easy for supervisors to monitor their employees’ computer activity, it's safe to assume workers adhere to this directive in order to stick around.
16 - Owner Rule: No Pink Ferraris
Ferrari isn’t fond of pink Ferraris. That’s what Executive Lifestyle reports, despite the company tolerating some customer paint jobs. The disapproval of pink came directly from Herbert Appleroth, the President and CEO of Ferrari Australia. “We do reject the exterior color pink,” Appleroth said, as per the same source.
He went on to say that Ferrari would never produce a pink car. Without a doubt, red is the most iconic color they wrap their cars in. At the same time, the company promotes the idea that no two Ferrari rides should be identical, they just wouldn't go so far as to stand out with a pink paint job.
15 - Employee Rule: No Discounts On Cars
Working for certain companies has its perks. For one, it allows employees to buy products made and sold by that company at a discounted rate. This luxury, however, is too generous to bestow upon Ferrari employees.
According to The Drive, should Scuderia Ferrari F1 drivers choose to purchase a personal Ferrari, they're required to pay full price for it. That puts them in an awkward position, considering it’d be hard to spot team members driving in anything else but a Ferrari; in a way, it forces their employees to invest back into the company without a price concession if they want to properly represent the brand.
14 - Owner Rule: Accept Ferrari’s Right To Buy Back Car
In an earlier entry, we noted that Ferrari in the US has made buyers sign a special contract. While that contract discouraged owners from selling their new Ferrari, it also adds another stipulation: the automaker can buy the vehicle back.
According to the site Car Keys, if someone wanted to get rid of their LaFerrari Aperta, it’s pursuant for Ferrari to purchase the vehicle back from the owner. It would appear that on the surface, Ferrari would rather the car go to someone who wants it instead of someone who doesn't. This is all part of that special contract owners may sign at the time of their purchase.
13 - Employee Rule: Sworn To Prevent Security Leaks
Whether someone is an actor in an upcoming Avengers movie or an employee at Apple, the bigwigs in charge want to keep details under lock and key—that includes any plot spoilers and future product releases. Ferrari is a similar company that’s always making new vehicles while wishing to work in secrecy.
To maintain a level of mystery, the whole operation depends on trustworthy employees. According to Kaspersky Lab Daily, something as simple as copying data to a USB drive has to go through an approval process. This in turn discourages employees from going routes that may lead to a security breach and exercises a higher level of caution.
12 - Owner Rule: Must Love The Ferrari Brand
The world is full of sides, clubs and camps. Those who are outside of them get picked on unless they join a team, while those inside a base pledge undying loyalty. Ferrari is no different. It’s more than just an automaker—it’s a special culture with its own philosophy, style and following.
As the site Car Guy points out, the company sifts through applicants and chooses who gets to buy certain models because they want to make sure their cars are properly taken care of. It’s a sure bet they’re going to pick someone who’s not just a Ferrari fan, but also lives and bleeds the brand.
11 - Employee Rule: Prohibited From Sending Certain Group Emails
Expanding further on an earlier point, Ferrari went to great lengths to crack down on employees emailing more instead of talking to each other. As a means to curb digital communication so that employees would talk to each other directly, they added terms to sending emails.
As per The Guardian, a spokesman for Ferrari said, “From now on, each Ferrari employee will only be able to send the same email to three people in-house.” This must have been a wake up call for employees at the time and discouraged them from falling into old habits of CCing everyone in the whole company on a single thread.
10 - Owner Rule: Buy Not One, Not Two, But Multiple Ferraris
Owning a Ferrari isn’t exactly enough to be a part of the club. As the site Car Guypoints out, it’s more suitable to own several Ferrari cars before one feels part of the bunch. That narrows down the list of potential owners to only a handful around the world with how much they cost.
Even older models are going up in value, as the 1964 Ferrari Prototype demonstrates. The same source points out that the most committed owners, at minimum, are the ones who upgrade their old Ferrari to a newer model. It’s not enough to purchase a one-off Ferrari and call it a day if someone wants to be a true fan.
9 - Employee Rule: Required To Wear Red And White Uniforms
An amusement park can make its employees wear costumes that match the park’s theme; a restaurant may have its employees wear a vest and bow tie; an office requires business casual attire. Ferrari is like most jobs, requiring its employees adhere to a dress code.
According to Freep, those on the manufacturing campus must wear red and white uniforms. They have the company’s iconic yellow logo stitched on, which unites all the employees under the same banner and purpose. There are plenty of people around the world who would love to wear these uniforms, but only a select number ever get to suit up in one.
8 - Owner Rule: Be Older Than 40
Despite Ferrari being one of the most famous car brands today, many people aren’t aware of its history or the automaker's philosophy. There are so many facts about the legendary automaker, we dedicated a whole piece to things most people don't know about Ferrari.
It’s not unusual for potential owners to go through a rigorous process that feels commensurate to a background check. According to the site Car Keys, automaker won’t hesitate to request a customer’s history of ownership for review. Even more, the same source suggests that Ferrari dealers are more likely to sell a car to a new owner who’s over the age of 40.
7 - Employee Rule: Formula 1 Team Must Win
When Scuderia Ferrari struggles, it affects the whole company. The site News.com.au reports that despite being the "most iconic team” in Formula 1 racing, Ferrari was unable to secure a Grand Prix win in 2016. The team only has one remedy when this happens: winning.
As F1-Fansite points out, they were able to bounce back in early 2017, with Vettel winning the first race and securing 5 race wins. The Formula 1 team not only represents the automaker but carries the pride of the entire brand. It’s important that they do well in order for the brand to continue thriving.
6 - Owner Rule: Treat Fellow Ferrari Owners Like Family
Buying a car from certain automakers, such as Tesla, Porsche or Ferrari, feels like joining a family. When someone purchases a Ferrari, they enter into a brotherhood and sisterhood alongside fellow owners. As the site the Car Guy notes, entering into the Ferrari fraternity means that owners help each other when the need arises.
This is one of those unspoken rules the automaker hopes and expects its customers will follow. Even outsiders who don’t own one may find it easy to support someone who does as an expression of their admiration towards the brand. Ferrari owners got to stick together.
5 - Employee Rule: Must Adopt The “Formula Uomo” Philosophy
The company not only cares about its customers, but its employees too. They recognize that these are the people that make it all possible. Autoblog reports that Ferrari launched a project called “Formula Uomo” in the 1990s which lays down many of the tenants employees live and breathe by.
The same source notes that this philosophy deals with the working conditions, one’s professional growth and personal benefits. Each individual is important and must embody these principles in order for the whole enterprise to work properly. As a Ferrari employee, “Formula Uomo” lays the groundwork for one’s success while working there.
4 - Owner Rule: Must Have Fame, Fortune And More
To own some of the world’s best supercars, all it takes is a lot of dough. If that wasn’t enough though, Ferrari raises the bar on what they expect from their owners. Part of what makes their cars so exclusive are the limited number they make. Take the LaFerrari for example, which Wired reports only 499 exist.
In order for their cars to get attention, they have to give them to owners who can not only afford them but put them in the spotlight. The same source notes that even high-profile buyers who applied for the vehicle weren't able to land one.
3 - Employee Rule: “Clients First”
Ferrari cares about its customers. The company doesn’t treat its clientele as a dollar sign—although they do get a lot of money for the cars they deliver—but instead seeks to make a bond with its owners. The company is like a father who’s entrusted his child with the keys to the treasured car.
They want to know their cars are in good hands, which is possible through respect. That’s why they make clients a priority. The Drive reports that Enrico Galliera, a Ferrari executive said, “It is clients first.” Behind those words is a whole company of employees who live by this aim.
2 - Owner Rule: Respect Ferrari’s Way Of Doing Things
No one likes obeying rules. If there’s a realm with enough rules as it is, it’s driving on the road. The last thing people want is more rules they have to follow as a car owner. Under the Ferrari umbrella though, there are lots of expectations one has to follow as an owner.
That means going with their unique way of doing things. The site Car Keys reports that the automaker’s politics, including their selection process for who they deem is eligible to purchase limited edition cars, is one such rule owners have to follow. It may not be easy to accept, but it’s part of playing the game.
1 - Employee Rule: Protect The Brand At All Times
Ferrari has managed to be an independent automaker over the years while still making loads of money. Part of what makes them so successful is the brand’s reputation, which is about making flawless cars that perform well.
One of the executives, Stefano Lai, as per Freep said, “My job ... is to protect the brand as much as possible.” This is a principal that trickles down to employees, affecting their conduct and the image they project in and out of the workplace. Many employees likely have the Ferrari logo on them throughout the day, making them an extension of the company wherever they go. That means they have to watch what they say and do since they represent the company’s image.
Sources: Autoblog , Tech Dirt , Wired , Executive Lifestyle , Car Guy , Car Keys , Autoweek , The Drive , Freep , The Guardian , Kaspersky Lab Daily , News.com.au , F1-Fansite.
www.hotcars.com/rules-ferrari-owners-must-follow-and-the-...
A union member’s badge from the Ship Constructors & Shipwrights Association (SCSA), who existed c.1910 to 1963. The emphasis here appears to be on worker’s unity within the ship building industry, supported by their motto ‘We Are As One’ and the ship’s name ‘Unity’ as it appears on the badge.
The origins of the SCSA go back to the later 19th century when in response to the increasing numbers of iron ships being built and a corresponding decrease in wooden ship construction, numerous shipwright associations amalgamated. Here’s a brief timeline:
1850 United Kingdom Alliance of Associated Shipwrights formed. They were a loose federation of ship builders and wrights involved mainly in the construction wooden ships, an industry rapidly declining in importance during the period.
1878 United Kingdom Amalgamated Society of Shipwrights formed to compete with the new boilermaker and engineers unions, the latter who were directly involved in iron ship building.
1882 Associated Society of Ship Wrights formed and it’s name later changed to become The Associated Shipwright’s Society.
1908 The Shipconstructive & Shipwright’s Association formed after an amalgamation of many smaller associations from the UK and Ireland.
1910 After more amalgamations and reorganisation, the union became the Ship Constructors & Shipwrights Association (SCSA). This union continued, more or less in competition with the newer boilermaker and engineer unions in the shipbuilding industry.
1963 The SCSA merged with the Amalgamated Society of Boilermakers, Blacksmiths, Shipbuilders & Structural Workers and the SCSA ceased as an independent union. They in turn became The General Municipal & Boilermakers Society (GMB).
References:
unionbadges.wordpress.com/2008/12/14/ship-constructors-an... (trade union badges – Ship Constructors & Shipwrights Association).
www.wcml.org.uk/contents/trade-unions/shipwrights/shipwri... (more info on the SCSA).
Enamels: 4 (dark blue, light blue, red & white).
Finish: Gilt.
Material: Brass.
Fixer: Buttonhole (horseshoe shaped clasp).
Size: 1 1/8” across x 1 ½“ down (about 28mm x 38mm).
Process: Die-stamped.
Maker: No maker’s name or mark.
Thank you for reading.
Stuart.
.
Sold 7/12/2012 on eBay for €26.25
Clase, [Tipo]: Serviola, [PS].
Constructor: Bazán, El Ferrol, España.
Fecha botadura: 14 de abril de 1991.
Fecha alta: 24 de marzo de 1992.
Desplazamiento ( tm ): 836 estándar, 1.106 a plena carga.
Dimensiones ( metros ): 68,7 x 10,4 x 3,4
Propulsión: 2 x diesels MTU-Bazán 16V 956 TB91 ( 7.500 cv ).
Velocidad ( nudos ): 19.
Autonomía ( millas ): 8.000 a 12 nudos ( 30 días ).
Dotación: 42 ( 8 oficiales ) y espacio para 6 mas.
Cañones: 1 x US 76mm/50 Mk27, 2 x Browning M2 12,7mm.
Rádar: Búsqueda Superficie/Aire: 1 x Consilium Selesmar RTM 30 SIM; Navegación: 1 x Consilium Selesmar RTM 25 XIM; Dirección de Tiro: director optrónico ALCOR.
Helicóptero: Puede operar un helicóptero de tamaño medio.
Indicativo: EBBP ( Echo Bravo Bravo Papa )
Base: Cádiz.
Unidades similares:
España P71 Serviola
España P72 Centinela
España P74 Atalaya
HISTORIA - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Fue construido en los astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol (hoy NAVANTIA) y entregado a la Armada el día 23 de marzo de 1993. Desde entonces y hasta la fecha ha cumplimentado multitud de misiones, entre las que se encuentran las de vigilancia marítima y pesquera, participación en ejercicios nacionales y multinacionales (NEOTAPON, MAGESTIC EAGLE, LINKED SEAS etc…), colaboración con otros organismos del Estado (Salvamento Marítimo, Guardia Civil ...), escoltas de buques etc…..
CARACTERÍSTICAS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Especialmente diseñados para navegar en alta mar durante periodos prolongados de tiempo y con estados de la mar hasta mar gruesa sin que se produzca una degradación significativa de sus capacidades. Disponen de una cubierta de vuelo que le permite operar con helicópteros de tamaño medio, un hospital con seis camas y dos embarcaciones semi rígidas.
ESLORA: 68 mts.
MANGA: 10,33 mts.
CALADO: 3,36 mts.
DESPLAZAMIENTO: 1.200 Tns.
VELOCIDAD: 20 nudos.
ARMAMENTO:
Cañón 3"/50.
2 Ametralladoras Browning de 12,7 mm.
SENSORES:
Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
PLANTA PROPULSORA:
2 motores MTU.
7.500 HP.
2 ejes con hélices de paso variable.
2 aletas estabilizadoras.
3 generadores diesel de 195 KW c/u.
CUBIERTA DE VUELO: Helicópteros medios.
DOTACIÓN: 48 personas.
MISIONES Y COMETIDOS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
El patrullero ''Vigía'', encuadrado dentro de las Fuerzas de Acción Marítima, tiene como principales misiones y cometidos:
Contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales, en nuestras aguas territoriales y Zona Económica Exclusiva. Esta amplia misión conlleva los cometidos de control de unidades de interés y de la actividad pesquera en coordinación con otras Administraciones así como la presencia naval en nuestras aguas.
Contribuir con otros órganos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo. Para ello se efectúan cometidos relacionados con la búsqueda y Salvamento, la protección medioambiental y lucha contra la contaminación marina.
Clase Serviola
AstilleroEmpresa Nacional Bazán-Ferrol
Tipopatrullero de altura
Primera unidadServiola (P-71)
Última unidadAtalaya (P-74)
Clase anteriorClase Descubierta (1955)
Clase posteriorBuques de Acción Marítima
Periodo construcción1989-1992
Periodo servicio1991 - actualidad
Unidades planteadas4
Unidades puestas en grada4
Unidades concluidas4
Unidades activas4
Características de la clase
Desplazamiento1106 t
Eslora68 m
Manga10,33 m
Calado3,36 m
Sensores• Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
• Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
• Dirección de tiro: director optrónico ALCOR.
Armamento• 1 cañón de 76,2 mm/50 Mk.22
• 2 ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm
Propulsión• 2 motores Bazán-MTU 16V956
• 2 ejes con hélices de paso variable
• 2 aletas estabilizadoras
• 3 generadores diésel de 195 kW c/u
Potencia7500 Cv
Velocidad20 nudos
Tripulación48
AeronavesCubierta de vuelo para helicópteros medios y ligeros
Equipamiento de las aeronaves(sin hangar)
La clase Serviola es una serie de cuatro patrulleros de altura, también llamados oceánicos, perteneciente a la Armada Española.
Diseño
Los patrulleros de la clase Serviola son una versión modernizada de la clase Halcón de la propia Empresa Nacional Bazán, de la que se vendieron a principios de la década de 1980 cinco unidades a la Prefectura Naval Argentina, construidas por Bazán-Ferrol, y otras seis a la Armada de México. Estas, fabricadas en este caso por Bazán-San Fernando, y denominadas por su comprador clase Uribe, fueron seguidas por una serie de cuatro de una versión desarrollada y construida localmente designada clase Holzinger y otra serie de cuatro de un desarrollo ulterior conocido como clase Sierra.
Los requisitos de diseño de la Armada Española fueron que pudieran operar en alta mar durante largos periodos y con mar gruesa, sin que esto supusiera una pérdida de sus capacidades operativas.
Disponen de cubierta de vuelo con capacidad para helicópteros medios, aunque sin hangar para poder realizarles el mantenimiento; así como de un pequeño hospital para seis plazas y de dos lanchas semirrígidas (o RHIB, sigla en inglés de rigid-hulled inflatable boat, 'embarcación inflable de casco rígido').
Al igual que había sucedido previamente con los de la clase Anaga, para ahorrar costes se utilizaron para armarlos viejos cañones Mk.22 de 76,2 mm desmontados de buques de procedencia estadounidense dados de baja por la Armada, cuyo valor militar es muy reducido, en lugar de optarse por los muy superiores Oto Melara del mismo calibre que fabricaba bajo licencia la propia Bazán. Además, al igual que aquellos, tampoco disponen de una dirección de tiro avanzada, resultando en consecuencia su potencia de fuego casi testimonial, motivo por el que son apodados como «los Tacañones».
Historial
La construcción del cabeza de la clase comenzó en el astillero de Bazán en Ferrol en diciembre de 1989 y fue entregado a la Armada en marzo de 1991. Entre el inicio de la construcción y la entrega del último buque pasaron sólo dos años y medio.
Estos buques se hicieron especialmente conocidos durante la llamada Guerra del fletán, en la que fueron enviados a proteger a los pesqueros españoles y portugueses de los abordajes de la Armada Canadiense. También son conocidos por su apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado en el tráfico ilegal, así como de apoyo a embarcaciones en peligro.
El 26 de mayo de 2013, el Serviola, junto al patrullero de altura Infanta Elena, interceptó al buque caza tesoros Endeavour con bandera de Togo frente a las costas de Málaga, que como supuesto buque de investigación oceanográfica, realizaba tareas relacionadas con el patrimonio arqueológico en aguas españolas del Mar del Alborán. Tras comprobar sus actividades, se le ordenó abandonar la zona, y fue escoltado hasta Algeciras, donde quedó bajo control de la Guardia Civil.
El 19 de febrero de 2014, el Vigía P-73 interrumpió unos ejercicios de la Royal Navy en aguas disputadas en torno al peñón de Gibraltar, lo que originó una protesta diplomática británica.
Con una antigüedad cercana a los 20 años, está prevista su sustitución por BAM en la próxima década.
Constructor de Guitarras clásicas. Tiene un pequeño taller en el Barrio de Las Letras. Le viene el oficio de familia hasta el extremo de conservar maderas de muchos años que almacenó su padre. Constructor de la guitarra mas cara que se ha vendido. Era propiedad de Eric Clapton.
This is Birmingham New Street Station as seen from Navigation Street.
This is the entrance to the Construction Site / demolition site of the former lower car park. The first stage to redevelop New Street Station.
The signs advices drivers to use the upper car park around the corner off Hill Street and up the ramp.
A Considerate Constructors banner.
jauja peru.
puente matachico sobre el rio mantaro
el puente matachico se encuentra ubicado en limite entre los distritos de llocllapampa y parco en la provincia de jauja en el departamento de junin peru.
Curriculun Vitae de la Empresa :
"AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL"
Pudiendo utilizar las iniciales:
“AC & SG SRL”
Teléfono de Oficina:
051 / 064-246134
E-mail :
americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com
americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com
acysgsrl@hotmail.com
acysgsrl@peru.com
american_constructora@yahoo.com
Portal Webb:
www.americanconstructora.mx.tl
RUC : 20487238377
SUNARP : 1133319
RNP EJECUTOR : 21698
RNP CONSULTOR : C11191
RNP BIENES : BO174685
RNP SERVICIOS : SO533333
Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades Nº 26887
de la Republica del PERU.
Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la MARAVILLA del mundo.
Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:
A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.
B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran
.
C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.
D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.
Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:
- civiles
- arquitectonicos,
- perfiles
- proyectos,
- estudios,
- pre factibilidad,
- factibilidad,
- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,
batas industriales y batas de dormir.
ASESORES Y CONSULTORES
para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.
vISION
Nuestro objetivo es tener personal idonea y con sistema de informatica tecnica y optimatizacion de control de calidad ,contando con pool de maquinarias de acuerdo al tipo de trabajo, teniendo plazos fijo y estando en mundo globalizado exigente de calidad.
MISION .-
Nuestra Empresa siempre esta pensando en el futuro teniendo asi en su formacion ,con sistema informatica tecnica y optimizacion de control de calidad,Pool de Maquinarias de Acuerdo al tipo de Trabajo. Teniendo Plazos establecidos Exacto.
Estando en un Mundo Globalizado Exigente de Calidad.
LA FINALIDAD.-
1.- LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL AMBITO MINERO.-COMO LABORES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO
MINEROS METALICOS Y NO METALICOS, CARBONIFEROS Y TODO TIPO DE LABORES MINERAS Y METALURGICAS COMO BENEFICIO, REFINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE MINERO Y LABORAL EN ESTE SENTIDO LA SOCIEDAD PODRA EFECTUAR DENUNCIOS Y SER TITULAR DE CONCESIONES Y DERECHOS MINEROS, ESTUDIO Y EJECICION DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS, TRATAMIENTO DE AGUAS.
2.- EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES, ELECTROMECÁNICAS, CENTRALES ELÉCTRICAS, INSTALACION Y MANTENIMIENTO, REDES EN ALTA Y BAJA TENSION, CONTRATOS, LICITACIONES Y PROYECTOS Y TODO TIPO DE OBRAS DE ELECTRIFICACION.
3.- CONSTRUCCIONES CIVILES, SANITARIAS, EDIFICACIONES, DEMOLICIONES, CONTRATOS, LICITACIONES, PROYECTOS Y
CONSULTORIA, SE TIENE INCLUIDO EN EL OBJETO SOCIAL, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.
4.- COMPRA Y VENTA DE TERRENOS, Y EDIFICACIONES PROYECTOS, PLANOS Y EJECUCION DE LOS MISMOS.
5.- COMPRA - VENTA Y ALQUILER DE EQUIPOS LIVIANO Y PESADO PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES.
6.- ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE Y TODA CLASE DE INVERSIONES EN GENERAL.-
7.- COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA CONSTRUCCION CIVIL, MINERIA, ENERGIA, HIDRAULICA Y AGROINDUSTRIAS.
8.- EXTRACCION, COMPRA Y VENTA DE MADERAS Y DERIVADOS,
9.- GEOLOGIA ESTUDIOS,GEOTECNICOS,LEVANTAMIENTOS Y DIGITALIZACION,PERFORACIONES Y DIAMENTINAS,GEOMECANICA , TOPOGRAFICO, GEODECIA.
10.-IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE:
A) MATERIALES Y EQUIPOS ELECTRICOS, ELECTRÓNICOS, LECTROMECÁNICOS Y ELECTROMEDICOS;
B) ARTÍCULOS DE ESCRITORIO E INSUMOS INFORMÁTICOS , ABASTECIMIENTO DE INSUMOS EN TODAS SUS VARIEDADES,
C) PRODUCTOS AGRÍCOLAS, FORESTALES Y RECURSOS NATURALES.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN:
B) MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN GENERAL;
C) SERVICIOS DE CONSEJERÍA Y LIMPIEZA EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
ASESORIA Y CONSULTORIA PROFESIONAL Y TECNICO.
11.- LICITACIONES CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS:
1.-LICITACION POR PRECIO UNITARIO.
2 .-LICITACIÓN A SUMA ALZADA
3.- LICITACION MANO EN LLAVE
4. LICITACIÓN CON FINANCIAMIENTO DECONTRATISTA.
5. LICITACIÓN POR CONCURSO OFERTA.
6.-LICITACION POR ADMINISTRACION CONTROLADA.
7. LICITACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ALIMENTOS PARA PERSONAS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
12.- VENTAS:
º VENTAS DE PRODUCTOS DE AGRICULTURA, GANADERÍA, VERDURAS, FRUTAS, HORTALIZAS.
º VENTAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS, VENTA DE FERRETERÍAS EN GENERAL, VENTAS DE ÚTILES DE ESCRITORIO
EN GENERAL, ÚTILES DE LIMPIEZA,
º VENTAS EN GENERAL Y SERVICIOS MULTIPLES.-
SE ENTIENDE QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL OBJETO DEL OBJETO SOCIAL TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS CON ESTE Y QUE COADYUDEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ARTÍCUL0.
LIMA - PERU
Ricardina Chavez Gutierrez
Gerente General
American constructora & servicios Generales SRL.
copyright (c) 2011.
prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .
Autor: America Chavez
By : fotos de american constructora
M.V.H's brand new Leyland Constructor eight wheeler, B444 EON, made an apperance back in the early 1980's at the Leicester City Transport open day held at Abbey Park depot.
puente sobre el rio mantaro en el distrito de paccha en la provincia de yauli en el departamento de junin peru.
Curriculun Vitae de la Empresa :
"AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL"
Pudiendo utilizar las iniciales:
“AC & SG SRL”
Teléfono de Oficina:
051 / 064-246134
E-mail :
americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com
americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com
acysgsrl@hotmail.com
acysgsrl@peru.com
american_constructora@yahoo.com
Portal Webb:
www.americanconstructora.mx.tl
RUC : 20487238377
SUNARP : 1133319
RNP EJECUTOR : 21698
RNP CONSULTOR : C11191
RNP BIENES : BO174685
RNP SERVICIOS : SO533333
Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades Nº 26887
de la Republica del PERU.
Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la MARAVILLA del mundo.
Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:
A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.
B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran
.
C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.
D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.
Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:
- civiles
- arquitectonicos,
- perfiles
- proyectos,
- estudios,
- pre factibilidad,
- factibilidad,
- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,
batas industriales y batas de dormir.
ASESORES Y CONSULTORES
para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.
vISION
Nuestro objetivo es tener personal idonea y con sistema de informatica tecnica y optimatizacion de control de calidad ,contando con pool de maquinarias de acuerdo al tipo de trabajo, teniendo plazos fijo y estando en mundo globalizado exigente de calidad.
MISION .-
Nuestra Empresa siempre esta pensando en el futuro teniendo asi en su formacion ,con sistema informatica tecnica y optimizacion de control de calidad,Pool de Maquinarias de Acuerdo al tipo de Trabajo. Teniendo Plazos establecidos Exacto.
Estando en un Mundo Globalizado Exigente de Calidad.
LA FINALIDAD.-
1.- LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL AMBITO MINERO.-COMO LABORES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO
MINEROS METALICOS Y NO METALICOS, CARBONIFEROS Y TODO TIPO DE LABORES MINERAS Y METALURGICAS COMO BENEFICIO, REFINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE MINERO Y LABORAL EN ESTE SENTIDO LA SOCIEDAD PODRA EFECTUAR DENUNCIOS Y SER TITULAR DE CONCESIONES Y DERECHOS MINEROS, ESTUDIO Y EJECICION DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS, TRATAMIENTO DE AGUAS.
2.- EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES, ELECTROMECÁNICAS, CENTRALES ELÉCTRICAS, INSTALACION Y MANTENIMIENTO, REDES EN ALTA Y BAJA TENSION, CONTRATOS, LICITACIONES Y PROYECTOS Y TODO TIPO DE OBRAS DE ELECTRIFICACION.
3.- CONSTRUCCIONES CIVILES, SANITARIAS, EDIFICACIONES, DEMOLICIONES, CONTRATOS, LICITACIONES, PROYECTOS Y
CONSULTORIA, SE TIENE INCLUIDO EN EL OBJETO SOCIAL, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.
4.- COMPRA Y VENTA DE TERRENOS, Y EDIFICACIONES PROYECTOS, PLANOS Y EJECUCION DE LOS MISMOS.
5.- COMPRA - VENTA Y ALQUILER DE EQUIPOS LIVIANO Y PESADO PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES.
6.- ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE Y TODA CLASE DE INVERSIONES EN GENERAL.-
7.- COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA CONSTRUCCION CIVIL, MINERIA, ENERGIA, HIDRAULICA Y AGROINDUSTRIAS.
8.- EXTRACCION, COMPRA Y VENTA DE MADERAS Y DERIVADOS,
9.- GEOLOGIA ESTUDIOS,GEOTECNICOS,LEVANTAMIENTOS Y DIGITALIZACION,PERFORACIONES Y DIAMENTINAS,GEOMECANICA , TOPOGRAFICO, GEODECIA.
10.-IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE:
A) MATERIALES Y EQUIPOS ELECTRICOS, ELECTRÓNICOS, LECTROMECÁNICOS Y ELECTROMEDICOS;
B) ARTÍCULOS DE ESCRITORIO E INSUMOS INFORMÁTICOS , ABASTECIMIENTO DE INSUMOS EN TODAS SUS VARIEDADES,
C) PRODUCTOS AGRÍCOLAS, FORESTALES Y RECURSOS NATURALES.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN:
B) MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN GENERAL;
C) SERVICIOS DE CONSEJERÍA Y LIMPIEZA EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
ASESORIA Y CONSULTORIA PROFESIONAL Y TECNICO.
11.- LICITACIONES CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS:
1.-LICITACION POR PRECIO UNITARIO.
2 .-LICITACIÓN A SUMA ALZADA
3.- LICITACION MANO EN LLAVE
4. LICITACIÓN CON FINANCIAMIENTO DECONTRATISTA.
5. LICITACIÓN POR CONCURSO OFERTA.
6.-LICITACION POR ADMINISTRACION CONTROLADA.
7. LICITACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ALIMENTOS PARA PERSONAS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
12.- VENTAS:
º VENTAS DE PRODUCTOS DE AGRICULTURA, GANADERÍA, VERDURAS, FRUTAS, HORTALIZAS.
º VENTAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS, VENTA DE FERRETERÍAS EN GENERAL, VENTAS DE ÚTILES DE ESCRITORIO
EN GENERAL, ÚTILES DE LIMPIEZA,
º VENTAS EN GENERAL Y SERVICIOS MULTIPLES.-
SE ENTIENDE QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL OBJETO DEL OBJETO SOCIAL TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS CON ESTE Y QUE COADYUDEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ARTÍCUL0.
LIMA - PERU
Ricardina Chavez Gutierrez
Gerente General
American constructora & servicios Generales SRL.
copyright (c) 2011.
prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .
Autor: America Chavez
By : fotos de american constructora
CURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA:
"American Constructora Servicios Generales srl "
Pudiendo Utilizar Las Iniciales
“AC & SG SRL”
Teléfono de Oficina :051/064-246134
Teléfono Móvil : 051/964616711-964169231
E:mail
americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com
americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com
- acysgsrl@hotmail.com
- acysgsrl@peru.com
- americanconstructora@yahoo.com .pe
Portal Webb:
www.americanconstructora.es.tl
RUC : 20487238377
SUNARP : 1133319
RNP EJECUTOR : 21698
RNP CONSULTOR : C11191
RNP BIENES : BO174685
RNP SERVICIOS : SO533333
Capacidad de Contrataciones es de S/. 612,000.00
RICARDINA AMERICA CHAVEZ GUTIERREZ
Gerente General
American Constructora & Servicios Generales SRL.
LA EMPRESA:
American Constructora & Servicios Generales SRL.
Pudiendo utilizar las iniciales
“AC & SG S.R.L”
Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional, Constituida con la Ley General de Sociedades. Nº 26887 de la Republica del Peru.
Estimados Clientes Estamos para servirlo solo llamanos o escribanos y lo atenderemos con toda la Maravilla del Mundo.
LA EMPRESA : "American Constructora & Servicios Generales SRL
." Pudiendo utilizar las iniciales
“AC & SG S.R.L”
Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional, Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:
A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.
B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla las a los que nos requieran sean empresas privadas y/o estatales.
C: BIENES.- Se tienen las logisticas a la medidas quiene nos solicitan.
D: EJECUTOR.- Obras Civilkes y Arquitectonicas y/o simples en urgencias.
VISION .-
LA EMPRESA "American Constructora & Servicios Generales SRL.
Pudiendo utilizar las iniciales “AC & SG S.R.L”
Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional ;En la industria de la construccion y afines en obras:
- Civiles,
- Arquitectonicas ;
- Perfiles,
- Proyectos,
- Estudios ,
- Pre-Factibilidad ,
- Factibilidad
- Asesores & Consultores para los Gobiernos Locales, Regionales
- Empresas Estatales y Privadas ;
Formado para ser lider en el Mercado Laboral.
MISION .-
LA EMPRESA : "American Constructora & Servicios Generales SRL." Pudiendo utilizar las iniciales “AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional ;Cuenta con personal idonio ,con sistema informatica tecnica y optimizacion de control de calidad,Pool de Maquinarias de Acuerdo al tipo de Trabajo. Teniendo Plazaos establecidos Exacto.
Estando en un Mundo Globalizado Exigente de Calidad.
LA FINALIDAD.-
1.- LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL AMBITO MINERO.-COMO LABORES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO
MINEROS METALICOS Y NO METALICOS, CARBONIFEROS Y TODO TIPO DE LABORES MINERAS Y METALURGICAS COMO BENEFICIO, REFINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE MINERO Y LABORAL EN ESTE SENTIDO LA SOCIEDAD PODRA EFECTUAR DENUNCIOS Y SER TITULAR DE CONCESIONES Y DERECHOS MINEROS, ESTUDIO Y EJECICION DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS, TRATAMIENTO DE AGUAS.
2.- EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES, ELECTROMECÁNICAS, CENTRALES ELÉCTRICAS, INSTALACION Y MANTENIMIENTO, REDES EN ALTA Y BAJA TENSION, CONTRATOS, LICITACIONES Y PROYECTOS Y TODO TIPO DE OBRAS DE ELECTRIFICACION.
3.- CONSTRUCCIONES CIVILES, SANITARIAS, EDIFICACIONES, DEMOLICIONES, CONTRATOS, LICITACIONES, PROYECTOS Y
CONSULTORIA, SE TIENE INCLUIDO EN EL OBJETO SOCIAL, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.
4.- COMPRA Y VENTA DE TERRENOS, Y EDIFICACIONES PROYECTOS, PLANOS Y EJECUCION DE LOS MISMOS.
5.- COMPRA - VENTA Y ALQUILER DE EQUIPOS LIVIANO Y PESADO PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES.
6.- ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE Y TODA CLASE DE INVERSIONES EN GENERAL.-
7.- COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA CONSTRUCCION CIVIL, MINERIA, ENERGIA, HIDRAULICA Y AGROINDUSTRIAS.
8.- EXTRACCION, COMPRA Y VENTA DE MADERAS Y DERIVADOS,
9.- GEOLOGIA ESTUDIOS,GEOTECNICOS,LEVANTAMIENTOS Y DIGITALIZACION,PERFORACIONES Y DIAMENTINAS,GEOMECANICA , TOPOGRAFICO, GEODECIA.
10.-IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE:
A) MATERIALES Y EQUIPOS ELECTRICOS, ELECTRÓNICOS, LECTROMECÁNICOS Y ELECTROMEDICOS;
B) ARTÍCULOS DE ESCRITORIO E INSUMOS INFORMÁTICOS , ABASTECIMIENTO DE INSUMOS EN TODAS SUS VARIEDADES,
C) PRODUCTOS AGRÍCOLAS, FORESTALES Y RECURSOS NATURALES.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN:
B) MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN GENERAL;
C) SERVICIOS DE CONSEJERÍA Y LIMPIEZA EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
ASESORIA Y CONSULTORIA PROFESIONAL Y TECNICO.
11.- LICITACIONES CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS:
1.-LICITACION POR PRECIO UNITARIO.
2 .-LICITACIÓN A SUMA ALZADA
3.- LICITACION MANO EN LLAVE
4. LICITACIÓN CON FINANCIAMIENTO DECONTRATISTA.
5. LICITACIÓN POR CONCURSO OFERTA.
6.-LICITACION POR ADMINISTRACION CONTROLADA.
7. LICITACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ALIMENTOS PARA PERSONAS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
12.- VENTAS:
º VENTAS DE PRODUCTOS DE AGRICULTURA, GANADERÍA, VERDURAS, FRUTAS, HORTALIZAS.
º VENTAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS, VENTA DE FERRETERÍAS EN GENERAL, VENTAS DE ÚTILES DE ESCRITORIO
EN GENERAL, ÚTILES DE LIMPIEZA,
º VENTAS EN GENERAL Y SERVICIOS MULTIPLES.-
SE ENTIENDE QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL OBJETO DEL OBJETO SOCIAL TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS CON ESTE Y QUE COADYUDEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ARTÍCULO
LIMA - PERU
Ricardina America Chavez Gutierrez
Gerente General
American constructora & servicios Generales SRL.
copyright (c) 2011.
prohibida su copia total o percial segun leyes del peru .
autor: america chavez.
by: fotografias de american constructora & servicios generales srl
Lima - Peru
Look beyond the grille and badges thereon and you will realise that this is a Leyland T45 Constructor, updated Maltese-style with a Leyland-DAF 60 grille. It’s a simple modification that greatly improves the look of the plainly-styled T45 cab. I don’t know whether Marshalls operates its own recovery vehicle (the trend in recent years has been to outsource recovery work) but this Constructor seems to looks the part in the company’s distinctive and attractive livery (18-May-24).
All rights reserved. Not to be posted on Facebook or anywhere else without my prior written permission. Please follow the link below for additional information about my Flickr images:
www.flickr.com/photos/northernblue109/6046035749/in/set-7....
Clase, [Tipo]: Serviola, [PS].
Constructor: Bazán, El Ferrol, España.
Fecha botadura: 14 de abril de 1991.
Fecha alta: 24 de marzo de 1992.
Desplazamiento ( tm ): 836 estándar, 1.106 a plena carga.
Dimensiones ( metros ): 68,7 x 10,4 x 3,4
Propulsión: 2 x diesels MTU-Bazán 16V 956 TB91 ( 7.500 cv ).
Velocidad ( nudos ): 19.
Autonomía ( millas ): 8.000 a 12 nudos ( 30 días ).
Dotación: 42 ( 8 oficiales ) y espacio para 6 mas.
Cañones: 1 x US 76mm/50 Mk27, 2 x Browning M2 12,7mm.
Rádar: Búsqueda Superficie/Aire: 1 x Consilium Selesmar RTM 30 SIM; Navegación: 1 x Consilium Selesmar RTM 25 XIM; Dirección de Tiro: director optrónico ALCOR.
Helicóptero: Puede operar un helicóptero de tamaño medio.
Indicativo: EBBP ( Echo Bravo Bravo Papa )
Base: Cádiz.
Unidades similares:
España P71 Serviola
España P72 Centinela
España P74 Atalaya
HISTORIA - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Fue construido en los astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol (hoy NAVANTIA) y entregado a la Armada el día 23 de marzo de 1993. Desde entonces y hasta la fecha ha cumplimentado multitud de misiones, entre las que se encuentran las de vigilancia marítima y pesquera, participación en ejercicios nacionales y multinacionales (NEOTAPON, MAGESTIC EAGLE, LINKED SEAS etc…), colaboración con otros organismos del Estado (Salvamento Marítimo, Guardia Civil ...), escoltas de buques etc…..
CARACTERÍSTICAS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Especialmente diseñados para navegar en alta mar durante periodos prolongados de tiempo y con estados de la mar hasta mar gruesa sin que se produzca una degradación significativa de sus capacidades. Disponen de una cubierta de vuelo que le permite operar con helicópteros de tamaño medio, un hospital con seis camas y dos embarcaciones semi rígidas.
ESLORA: 68 mts.
MANGA: 10,33 mts.
CALADO: 3,36 mts.
DESPLAZAMIENTO: 1.200 Tns.
VELOCIDAD: 20 nudos.
ARMAMENTO:
Cañón 3"/50.
2 Ametralladoras Browning de 12,7 mm.
SENSORES:
Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
PLANTA PROPULSORA:
2 motores MTU.
7.500 HP.
2 ejes con hélices de paso variable.
2 aletas estabilizadoras.
3 generadores diesel de 195 KW c/u.
CUBIERTA DE VUELO: Helicópteros medios.
DOTACIÓN: 48 personas.
MISIONES Y COMETIDOS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
El patrullero ''Vigía'', encuadrado dentro de las Fuerzas de Acción Marítima, tiene como principales misiones y cometidos:
Contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales, en nuestras aguas territoriales y Zona Económica Exclusiva. Esta amplia misión conlleva los cometidos de control de unidades de interés y de la actividad pesquera en coordinación con otras Administraciones así como la presencia naval en nuestras aguas.
Contribuir con otros órganos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo. Para ello se efectúan cometidos relacionados con la búsqueda y Salvamento, la protección medioambiental y lucha contra la contaminación marina.
Clase Serviola
AstilleroEmpresa Nacional Bazán-Ferrol
Tipopatrullero de altura
Primera unidadServiola (P-71)
Última unidadAtalaya (P-74)
Clase anteriorClase Descubierta (1955)
Clase posteriorBuques de Acción Marítima
Periodo construcción1989-1992
Periodo servicio1991 - actualidad
Unidades planteadas4
Unidades puestas en grada4
Unidades concluidas4
Unidades activas4
Características de la clase
Desplazamiento1106 t
Eslora68 m
Manga10,33 m
Calado3,36 m
Sensores• Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
• Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
• Dirección de tiro: director optrónico ALCOR.
Armamento• 1 cañón de 76,2 mm/50 Mk.22
• 2 ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm
Propulsión• 2 motores Bazán-MTU 16V956
• 2 ejes con hélices de paso variable
• 2 aletas estabilizadoras
• 3 generadores diésel de 195 kW c/u
Potencia7500 Cv
Velocidad20 nudos
Tripulación48
AeronavesCubierta de vuelo para helicópteros medios y ligeros
Equipamiento de las aeronaves(sin hangar)
La clase Serviola es una serie de cuatro patrulleros de altura, también llamados oceánicos, perteneciente a la Armada Española.
Diseño
Los patrulleros de la clase Serviola son una versión modernizada de la clase Halcón de la propia Empresa Nacional Bazán, de la que se vendieron a principios de la década de 1980 cinco unidades a la Prefectura Naval Argentina, construidas por Bazán-Ferrol, y otras seis a la Armada de México. Estas, fabricadas en este caso por Bazán-San Fernando, y denominadas por su comprador clase Uribe, fueron seguidas por una serie de cuatro de una versión desarrollada y construida localmente designada clase Holzinger y otra serie de cuatro de un desarrollo ulterior conocido como clase Sierra.
Los requisitos de diseño de la Armada Española fueron que pudieran operar en alta mar durante largos periodos y con mar gruesa, sin que esto supusiera una pérdida de sus capacidades operativas.
Disponen de cubierta de vuelo con capacidad para helicópteros medios, aunque sin hangar para poder realizarles el mantenimiento; así como de un pequeño hospital para seis plazas y de dos lanchas semirrígidas (o RHIB, sigla en inglés de rigid-hulled inflatable boat, 'embarcación inflable de casco rígido').
Al igual que había sucedido previamente con los de la clase Anaga, para ahorrar costes se utilizaron para armarlos viejos cañones Mk.22 de 76,2 mm desmontados de buques de procedencia estadounidense dados de baja por la Armada, cuyo valor militar es muy reducido, en lugar de optarse por los muy superiores Oto Melara del mismo calibre que fabricaba bajo licencia la propia Bazán. Además, al igual que aquellos, tampoco disponen de una dirección de tiro avanzada, resultando en consecuencia su potencia de fuego casi testimonial, motivo por el que son apodados como «los Tacañones».
Historial
La construcción del cabeza de la clase comenzó en el astillero de Bazán en Ferrol en diciembre de 1989 y fue entregado a la Armada en marzo de 1991. Entre el inicio de la construcción y la entrega del último buque pasaron sólo dos años y medio.
Estos buques se hicieron especialmente conocidos durante la llamada Guerra del fletán, en la que fueron enviados a proteger a los pesqueros españoles y portugueses de los abordajes de la Armada Canadiense. También son conocidos por su apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado en el tráfico ilegal, así como de apoyo a embarcaciones en peligro.
El 26 de mayo de 2013, el Serviola, junto al patrullero de altura Infanta Elena, interceptó al buque caza tesoros Endeavour con bandera de Togo frente a las costas de Málaga, que como supuesto buque de investigación oceanográfica, realizaba tareas relacionadas con el patrimonio arqueológico en aguas españolas del Mar del Alborán. Tras comprobar sus actividades, se le ordenó abandonar la zona, y fue escoltado hasta Algeciras, donde quedó bajo control de la Guardia Civil.
El 19 de febrero de 2014, el Vigía P-73 interrumpió unos ejercicios de la Royal Navy en aguas disputadas en torno al peñón de Gibraltar, lo que originó una protesta diplomática británica.
Con una antigüedad cercana a los 20 años, está prevista su sustitución por BAM en la próxima década.
Details on CreativeMarket.
Features:
— 6 psd files, 3000x2000 px / 300dpi;
— Based on professional photos;
— 24 separated objects;
— Well organized layers and folders;
— Changeable design objects and background;
— Photofilter and global light for each scene
Designers; Artist Constructors Ltd. 1971.
More details on Iqbal Aalam's Blog;
As far as I know, a unique and short lived experiment by two brothers was started building in 1968. Tim Organ, a builder and Robert Organ, an artist and lecturer in the history of architecture carried out the planning, overall form and detailing.
The design quality came high in their list of priorities and planning committees and clients were often 'persuaded' by Tim to accept his approach for the sake of consistency and quality.
CURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA
" American Constructora & Servicios Generales srl "
Pudiendo Utilizar Las Iniciales
“AC & SG SRL”
Teléfono de Oficina :55/064-246134
Teléfono Móvil : 55/964616711-964169231
E:mail
americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com
americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com
- acysgsrl@hotmail.com
- acysgsrl@peru.com
- americanconstructora@yahoo.com .pe
Portal Webb:
www.americanconstructora.es.tl
RUC : 20487238377
SUNARP : 1133319
RNP EJECUTOR : 21698
RNP CONSULTOR : C11191
RNP BIENES : BO174685
RNP SERVICIOS : SO533333
Capacidad de Contrataciones es de S/. 612,000.00
RICARDINA AMERICA CHAVEZ GUTIERREZ
Gerente General
American Constructora & Servicios Generales SRL.
ORGANIZACIÓN
GERENTE GENERAL: Es un ente ejecutivo toma desiciones ,Agil ,Tecnico Y Politico.
GERENTE ADMINISTRATIVO: Planifica ,Proyecta Licitaciones Publica y Contratos con Terceros.
GERENTE DE PROYECTOS:Realiza los expediente Arquitectonicos y Civiles ,entre otras.
GERENCIA TECNICA : Desarrolla,Ejecutalas Acciones Tecnicas y Licitaciones .
GERENCIA DE LOGISTICA : Compra y Abastece ,
Distyruibuye Material y Controla el Almacen.
GERENCIA DE FINANZAS: Es la Encargada de las operaciones FinancieraContables.
GERENCIA DE OBRA: Ejecuta y hace cumplir lo planeado ,con las metas trazadas.
LA EMPRESA:
American Constructora & Servicios Generales SRL. Pudiendo utilizar las iniciales
“AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional, Constituida con la Ley General de Sociedades. Nº 26887 de la Republica del Peru.
Estimados Clientes Estamos para servirlo solo llamanos o escribanos y lo atenderemos con toda la Maravilla del Mundo.
LA EMPRESA : "American Constructora & Servicios Generales SRL." Pudiendo utilizar las iniciales
“AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional, Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:
A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.
B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla las a los que nos requieran sean empresas privadas y/o estatales.
C: BIENES.- Se tienen las logisticas a la medidas quiene nos solicitan.
D: EJECUTOR.- Obras Civilkes y Arquitectonicas y/o simples en urgencias.
VISION .-
LA EMPRESA "American Constructora & Servicios Generales SRL." Pudiendo utilizar las iniciales “AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional ;En la industria de la construccion y afines en obras civiles y arquitectonicas ;Perfiles, Proyectos, Estudios , Pre-Factibilidad , Factibilidad y como Asesores &
Consultores para los Gobiernos Locales, Regionales y Empresas Estatales y Privadas ; especificando ltodos los ITEM del 01 AL 12; Formado para ser lider en el Mercado Laboral.
MISION .-
LA EMPRESA : "American Constructora & Servicios Generales SRL." Pudiendo utilizar las iniciales “AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional ;Cuenta con personal idonio ,con sistema informatica tecnica y optimizacion de control de calidad,Pool de Maquinarias de Acuerdo al tipo de Trabajo. Teniendo Plazaos establecidos Exacto.
Estando en un Mundo Globalizado Exigente de Calidad.
LA FINALIDAD.-
1.- LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL AMBITO MINERO.-COMO LABORES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO
MINEROS METALICOS Y NO METALICOS, CARBONIFEROS Y TODO TIPO DE LABORES MINERAS Y METALURGICAS COMO BENEFICIO, REFINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE MINERO Y LABORAL EN ESTE SENTIDO LA SOCIEDAD PODRA EFECTUAR DENUNCIOS Y SER TITULAR DE CONCESIONES Y DERECHOS MINEROS, ESTUDIO Y EJECICION DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS, TRATAMIENTO DE AGUAS.
2.- EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES, ELECTROMECÁNICAS, CENTRALES ELÉCTRICAS, INSTALACION Y MANTENIMIENTO, REDES EN ALTA Y BAJA TENSION, CONTRATOS, LICITACIONES Y PROYECTOS Y TODO TIPO DE OBRAS DE ELECTRIFICACION.
3.- CONSTRUCCIONES CIVILES, SANITARIAS, EDIFICACIONES, DEMOLICIONES, CONTRATOS, LICITACIONES, PROYECTOS Y
CONSULTORIA, SE TIENE INCLUIDO EN EL OBJETO SOCIAL, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.
4.- COMPRA Y VENTA DE TERRENOS, Y EDIFICACIONES PROYECTOS, PLANOS Y EJECUCION DE LOS MISMOS.
5.- COMPRA - VENTA Y ALQUILER DE EQUIPOS LIVIANO Y PESADO PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES.
6.- ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE Y TODA CLASE DE INVERSIONES EN GENERAL.-
7.- COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA CONSTRUCCION CIVIL, MINERIA, ENERGIA, HIDRAULICA Y AGROINDUSTRIAS.
8.- EXTRACCION, COMPRA Y VENTA DE MADERAS Y DERIVADOS,
9.- GEOLOGIA ESTUDIOS,GEOTECNICOS,LEVANTAMIENTOS Y DIGITALIZACION,PERFORACIONES Y DIAMENTINAS,GEOMECANICA , TOPOGRAFICO, GEODECIA.
10.-IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE:
A) MATERIALES Y EQUIPOS ELECTRICOS, ELECTRÓNICOS, LECTROMECÁNICOS Y ELECTROMEDICOS;
B) ARTÍCULOS DE ESCRITORIO E INSUMOS INFORMÁTICOS , ABASTECIMIENTO DE INSUMOS EN TODAS SUS VARIEDADES,
C) PRODUCTOS AGRÍCOLAS, FORESTALES Y RECURSOS NATURALES.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN:
B) MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN GENERAL;
C) SERVICIOS DE CONSEJERÍA Y LIMPIEZA EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
ASESORIA Y CONSULTORIA PROFESIONAL Y TECNICO.
11.- LICITACIONES CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS:
1.-LICITACION POR PRECIO UNITARIO.
2 .-LICITACIÓN A SUMA ALZADA
3.- LICITACION MANO EN LLAVE
4. LICITACIÓN CON FINANCIAMIENTO DECONTRATISTA.
5. LICITACIÓN POR CONCURSO OFERTA.
6.-LICITACION POR ADMINISTRACION CONTROLADA.
7. LICITACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ALIMENTOS PARA PERSONAS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
12.- VENTAS:
º VENTAS DE PRODUCTOS DE AGRICULTURA, GANADERÍA, VERDURAS, FRUTAS, HORTALIZAS.
º VENTAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS, VENTA DE FERRETERÍAS EN GENERAL, VENTAS DE ÚTILES DE ESCRITORIO
EN GENERAL, ÚTILES DE LIMPIEZA,
º VENTAS EN GENERAL Y SERVICIOS MULTIPLES.-
SE ENTIENDE QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL OBJETO DEL OBJETO SOCIAL TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS CON ESTE Y QUE COADYUDEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ARTÍCULO.
PERU
Ricardina America Chavez Gutierrez
Gerente General
American constructora & servicios Generales SRL.
copyright (c) 2011.
prohibida su copia total o percial segun leyes del peru .
autor: america chavez.
by: fotosdeamCURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA
" American Constructora & Servicios Generales srl "
Pudiendo Utilizar Las Iniciales
“AC & SG SRL”
Teléfono de Oficina :55/064-246134
Teléfono Móvil : 55/964616711-964169231
E:mail
americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com
americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com
- acysgsrl@hotmail.com
- acysgsrl@peru.com
- americanconstructora@yahoo.com .pe
Portal Webb:
www.americanconstructora.es.tl
RUC : 20487238377
SUNARP : 1133319
RNP EJECUTOR : 21698
RNP CONSULTOR : C11191
RNP BIENES : BO174685
RNP SERVICIOS : SO533333
Capacidad de Contrataciones es de S/. 612,000.00
RICARDINA AMERICA CHAVEZ GUTIERREZ
Gerente General
American Constructora & Servicios Generales SRL.
ORGANIZACIÓN
GERENTE GENERAL: Es un ente ejecutivo toma desiciones ,Agil ,Tecnico Y Politico.
GERENTE ADMINISTRATIVO: Planifica ,Proyecta Licitaciones Publica y Contratos con Terceros.
GERENTE DE PROYECTOS:Realiza los expediente Arquitectonicos y Civiles ,entre otras.
GERENCIA TECNICA : Desarrolla,Ejecutalas Acciones Tecnicas y Licitaciones .
GERENCIA DE LOGISTICA : Compra y Abastece ,
Distyruibuye Material y Controla el Almacen.
GERENCIA DE FINANZAS: Es la Encargada de las operaciones FinancieraContables.
GERENCIA DE OBRA: Ejecuta y hace cumplir lo planeado ,con las metas trazadas.
LA EMPRESA:
American Constructora & Servicios Generales SRL. Pudiendo utilizar las iniciales
“AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional, Constituida con la Ley General de Sociedades. Nº 26887 de la Republica del Peru.
Estimados Clientes Estamos para servirlo solo llamanos o escribanos y lo atenderemos con toda la Maravilla del Mundo.
LA EMPRESA : "American Constructora & Servicios Generales SRL." Pudiendo utilizar las iniciales
“AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional, Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:
A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.
B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla las a los que nos requieran sean empresas privadas y/o estatales.
C: BIENES.- Se tienen las logisticas a la medidas quiene nos solicitan.
D: EJECUTOR.- Obras Civilkes y Arquitectonicas y/o simples en urgencias.
VISION .-
LA EMPRESA "American Constructora & Servicios Generales SRL." Pudiendo utilizar las iniciales “AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional ;En la industria de la construccion y afines en obras civiles y arquitectonicas ;Perfiles, Proyectos, Estudios , Pre-Factibilidad , Factibilidad y como Asesores &
Consultores para los Gobiernos Locales, Regionales y Empresas Estatales y Privadas ; especificando ltodos los ITEM del 01 AL 12; Formado para ser lider en el Mercado Laboral.
MISION .-
LA EMPRESA : "American Constructora & Servicios Generales SRL." Pudiendo utilizar las iniciales “AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional ;Cuenta con personal idonio ,con sistema informatica tecnica y optimizacion de control de calidad,Pool de Maquinarias de Acuerdo al tipo de Trabajo. Teniendo Plazaos establecidos Exacto.
Estando en un Mundo Globalizado Exigente de Calidad.
LA FINALIDAD.-
1.- LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL AMBITO MINERO.-COMO LABORES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO
MINEROS METALICOS Y NO METALICOS, CARBONIFEROS Y TODO TIPO DE LABORES MINERAS Y METALURGICAS COMO BENEFICIO, REFINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE MINERO Y LABORAL EN ESTE SENTIDO LA SOCIEDAD PODRA EFECTUAR DENUNCIOS Y SER TITULAR DE CONCESIONES Y DERECHOS MINEROS, ESTUDIO Y EJECICION DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS, TRATAMIENTO DE AGUAS.
2.- EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES, ELECTROMECÁNICAS, CENTRALES ELÉCTRICAS, INSTALACION Y MANTENIMIENTO, REDES EN ALTA Y BAJA TENSION, CONTRATOS, LICITACIONES Y PROYECTOS Y TODO TIPO DE OBRAS DE ELECTRIFICACION.
3.- CONSTRUCCIONES CIVILES, SANITARIAS, EDIFICACIONES, DEMOLICIONES, CONTRATOS, LICITACIONES, PROYECTOS Y
CONSULTORIA, SE TIENE INCLUIDO EN EL OBJETO SOCIAL, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.
4.- COMPRA Y VENTA DE TERRENOS, Y EDIFICACIONES PROYECTOS, PLANOS Y EJECUCION DE LOS MISMOS.
5.- COMPRA - VENTA Y ALQUILER DE EQUIPOS LIVIANO Y PESADO PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES.
6.- ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE Y TODA CLASE DE INVERSIONES EN GENERAL.-
7.- COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA CONSTRUCCION CIVIL, MINERIA, ENERGIA, HIDRAULICA Y AGROINDUSTRIAS.
8.- EXTRACCION, COMPRA Y VENTA DE MADERAS Y DERIVADOS,
9.- GEOLOGIA ESTUDIOS,GEOTECNICOS,LEVANTAMIENTOS Y DIGITALIZACION,PERFORACIONES Y DIAMENTINAS,GEOMECANICA , TOPOGRAFICO, GEODECIA.
10.-IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE:
A) MATERIALES Y EQUIPOS ELECTRICOS, ELECTRÓNICOS, LECTROMECÁNICOS Y ELECTROMEDICOS;
B) ARTÍCULOS DE ESCRITORIO E INSUMOS INFORMÁTICOS , ABASTECIMIENTO DE INSUMOS EN TODAS SUS VARIEDADES,
C) PRODUCTOS AGRÍCOLAS, FORESTALES Y RECURSOS NATURALES.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN:
B) MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN GENERAL;
C) SERVICIOS DE CONSEJERÍA Y LIMPIEZA EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
ASESORIA Y CONSULTORIA PROFESIONAL Y TECNICO.
11.- LICITACIONES CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS:
1.-LICITACION POR PRECIO UNITARIO.
2 .-LICITACIÓN A SUMA ALZADA
3.- LICITACION MANO EN LLAVE
4. LICITACIÓN CON FINANCIAMIENTO DECONTRATISTA.
5. LICITACIÓN POR CONCURSO OFERTA.
6.-LICITACION POR ADMINISTRACION CONTROLADA.
7. LICITACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ALIMENTOS PARA PERSONAS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
12.- VENTAS:
º VENTAS DE PRODUCTOS DE AGRICULTURA, GANADERÍA, VERDURAS, FRUTAS, HORTALIZAS.
º VENTAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS, VENTA DE FERRETERÍAS EN GENERAL, VENTAS DE ÚTILES DE ESCRITORIO
EN GENERAL, ÚTILES DE LIMPIEZA,
º VENTAS EN GENERAL Y SERVICIOS MULTIPLES.-
SE ENTIENDE QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL OBJETO DEL OBJETO SOCIAL TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS CON ESTE Y QUE COADYUDEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ARTÍCULO.
PERU
Ricardina America Chavez Gutierrez
Gerente General
American constructora & servicios Generales SRL.
copyright (c) 2011.
prohibida su copia total o percial segun leyes del peru .
autor: america chavez.
by: fotografias de american constructora & servicios generales srl
Lima - Peru
CURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA:
"American Constructora Servicios Generales srl "
Pudiendo Utilizar Las Iniciales
“AC & SG SRL”
Teléfono de Oficina :051/064-246134
Teléfono Móvil : 051/964616711-964169231
E:mail
americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com
americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com
- acysgsrl@hotmail.com
- acysgsrl@peru.com
- americanconstructora@yahoo.com .pe
Portal Webb:
www.americanconstructora.es.tl
RUC : 20487238377
SUNARP : 1133319
RNP EJECUTOR : 21698
RNP CONSULTOR : C11191
RNP BIENES : BO174685
RNP SERVICIOS : SO533333
Capacidad de Contrataciones es de S/. 612,000.00
RICARDINA AMERICA CHAVEZ GUTIERREZ
Gerente General
American Constructora & Servicios Generales SRL.
LA EMPRESA:
American Constructora & Servicios Generales SRL.
Pudiendo utilizar las iniciales
“AC & SG S.R.L”
Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional, Constituida con la Ley General de Sociedades. Nº 26887 de la Republica del Peru.
Estimados Clientes Estamos para servirlo solo llamanos o escribanos y lo atenderemos con toda la Maravilla del Mundo.
LA EMPRESA : "American Constructora & Servicios Generales SRL
." Pudiendo utilizar las iniciales
“AC & SG S.R.L”
Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional, Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:
A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.
B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla las a los que nos requieran sean empresas privadas y/o estatales.
C: BIENES.- Se tienen las logisticas a la medidas quiene nos solicitan.
D: EJECUTOR.- Obras Civilkes y Arquitectonicas y/o simples en urgencias.
VISION .-
LA EMPRESA "American Constructora & Servicios Generales SRL.
Pudiendo utilizar las iniciales “AC & SG S.R.L”
Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional ;En la industria de la construccion y afines en obras:
- Civiles,
- Arquitectonicas ;
- Perfiles,
- Proyectos,
- Estudios ,
- Pre-Factibilidad ,
- Factibilidad
- Asesores & Consultores para los Gobiernos Locales, Regionales
- Empresas Estatales y Privadas ;
Formado para ser lider en el Mercado Laboral.
MISION .-
LA EMPRESA : "American Constructora & Servicios Generales SRL." Pudiendo utilizar las iniciales “AC & SG S.R.L” Es una Empresa Reconocida a nivel Nacional e Internacional ;Cuenta con personal idonio ,con sistema informatica tecnica y optimizacion de control de calidad,Pool de Maquinarias de Acuerdo al tipo de Trabajo. Teniendo Plazaos establecidos Exacto.
Estando en un Mundo Globalizado Exigente de Calidad.
LA FINALIDAD.-
1.- LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL AMBITO MINERO.-COMO LABORES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE YACIMIENTO
MINEROS METALICOS Y NO METALICOS, CARBONIFEROS Y TODO TIPO DE LABORES MINERAS Y METALURGICAS COMO BENEFICIO, REFINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE MINERO Y LABORAL EN ESTE SENTIDO LA SOCIEDAD PODRA EFECTUAR DENUNCIOS Y SER TITULAR DE CONCESIONES Y DERECHOS MINEROS, ESTUDIO Y EJECICION DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS, TRATAMIENTO DE AGUAS.
2.- EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES, ELECTROMECÁNICAS, CENTRALES ELÉCTRICAS, INSTALACION Y MANTENIMIENTO, REDES EN ALTA Y BAJA TENSION, CONTRATOS, LICITACIONES Y PROYECTOS Y TODO TIPO DE OBRAS DE ELECTRIFICACION.
3.- CONSTRUCCIONES CIVILES, SANITARIAS, EDIFICACIONES, DEMOLICIONES, CONTRATOS, LICITACIONES, PROYECTOS Y
CONSULTORIA, SE TIENE INCLUIDO EN EL OBJETO SOCIAL, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.
4.- COMPRA Y VENTA DE TERRENOS, Y EDIFICACIONES PROYECTOS, PLANOS Y EJECUCION DE LOS MISMOS.
5.- COMPRA - VENTA Y ALQUILER DE EQUIPOS LIVIANO Y PESADO PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES.
6.- ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES Y MEDIO AMBIENTE Y TODA CLASE DE INVERSIONES EN GENERAL.-
7.- COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE MATERIALES Y EQUIPOS PARA CONSTRUCCION CIVIL, MINERIA, ENERGIA, HIDRAULICA Y AGROINDUSTRIAS.
8.- EXTRACCION, COMPRA Y VENTA DE MADERAS Y DERIVADOS,
9.- GEOLOGIA ESTUDIOS,GEOTECNICOS,LEVANTAMIENTOS Y DIGITALIZACION,PERFORACIONES Y DIAMENTINAS,GEOMECANICA , TOPOGRAFICO, GEODECIA.
10.-IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE:
A) MATERIALES Y EQUIPOS ELECTRICOS, ELECTRÓNICOS, LECTROMECÁNICOS Y ELECTROMEDICOS;
B) ARTÍCULOS DE ESCRITORIO E INSUMOS INFORMÁTICOS , ABASTECIMIENTO DE INSUMOS EN TODAS SUS VARIEDADES,
C) PRODUCTOS AGRÍCOLAS, FORESTALES Y RECURSOS NATURALES.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN:
B) MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN GENERAL;
C) SERVICIOS DE CONSEJERÍA Y LIMPIEZA EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
ASESORIA Y CONSULTORIA PROFESIONAL Y TECNICO.
11.- LICITACIONES CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS:
1.-LICITACION POR PRECIO UNITARIO.
2 .-LICITACIÓN A SUMA ALZADA
3.- LICITACION MANO EN LLAVE
4. LICITACIÓN CON FINANCIAMIENTO DECONTRATISTA.
5. LICITACIÓN POR CONCURSO OFERTA.
6.-LICITACION POR ADMINISTRACION CONTROLADA.
7. LICITACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ALIMENTOS PARA PERSONAS A EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS
12.- VENTAS:
º VENTAS DE PRODUCTOS DE AGRICULTURA, GANADERÍA, VERDURAS, FRUTAS, HORTALIZAS.
º VENTAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS, VENTA DE FERRETERÍAS EN GENERAL, VENTAS DE ÚTILES DE ESCRITORIO
EN GENERAL, ÚTILES DE LIMPIEZA,
º VENTAS EN GENERAL Y SERVICIOS MULTIPLES.-
SE ENTIENDE QUE ESTAN INCLUIDOS EN EL OBJETO DEL OBJETO SOCIAL TODOS LOS ACTOS RELACIONADOS CON ESTE Y QUE COADYUDEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ARTÍCULO
LIMA - PERU
Ricardina America Chavez Gutierrez
Gerente General
American constructora & servicios Generales SRL.
copyright (c) 2011.
prohibida su copia total o percial segun leyes del peru .
autor: america chavez.
by:fotografias de american constructora & servicios generales srl
Lima - Peru
Some of you may have noticed that, unfortunately, owing to the fact that a certain person who sells truck photos on eBay commercially has been lifting my images from this album and selling them I have had to remove 2300 photos that didn't have a watermark. I have now run around 1700 through Lightroom and added a watermark with the intention of bulk uploading them again. Rather than watermark the existing (hidden) files in Flickr one at a time it will be easier to do it this way. I definitely won’t be adding individual tags with the make and model of each vehicle I will just add generic transport tags. Each photo is named after the vehicle and reg in any case. For anyone new to these images there is a chapter and verse explanation below. It is staggering how many times I get asked questions that a quick scan would answer or just as likely I can’t possibly answer – I didn’t take them but just to clarify-I do own the copyright- and I do pursue copyright theft.
This is a collection of scanned prints from a collection of photographs taken by the late Jim Taylor A number of years ago I was offered a large number of photographs taken by Jim Taylor, a transport photographer based in Huddersfield. The collection, 30,000 prints, 20,000 negatives – and copyright! – had been offered to me and one of the national transport magazines previously by a friend of Jim's, on behalf of Jim's wife. I initially turned them down, already having over 30,000 of my own prints filed away and taking space up. Several months later the prints were still for sale – at what was, apparently, the going rate. It was a lot of money and I deliberated for quite a while before deciding to buy them. I did however buy them directly from Jim’s wife and she delivered them personally – just to quash the occasional rumour from people who can’t mind their own business. Although some prints were sold elsewhere, particularly the popular big fleet stuff, I should have the negatives, unfortunately they came to me in a random mix, 1200 to a box, without any sort of indexing and as such it would be impossible to match negatives to prints, or, to even find a print of any particular vehicle. I have only ever looked at a handful myself unless I am scanning them. The prints are generally in excellent condition and I initially stored them in a bedroom without ever looking at any of them. In 2006 I built an extension and they had to be well protected from dust and moved a few times. Ultimately my former 6x7 box room office has become their (and my own work’s) permanent home.
I hope to avoid posting images that Jim had not taken his self, however should I inadvertently infringe another photographers copyright, please inform me by email and I will resolve the issue immediately. There are copyright issues with some of the photographs that were sold to me. A Flickr member from Scotland drew my attention to some of his own work amongst the first uploads of Jim’s work. I had a quick look through some of the 30 boxes of prints and decided that for the time being the safest thing for me to do was withdraw the majority of the earlier uploaded scans and deal with the problem – which I did. whilst the vast majority of the prints are Jims, there is a problem defining copyright of some of them, this is something that the seller did not make clear at the time. I am reasonably confident that I have since been successful in identifying Jims own work. His early work consists of many thousands of lustre 6x4 prints which are difficult to scan well, later work is almost entirely 7x5 glossy, much easier to scan. Not all of the prints are pin sharp but I can generally print successfully to A4 from a scan.
You may notice photographs being duplicated in this Album, unfortunately there are multiple copies of many prints (for swapping) and as I have to have a system of archiving and backing up I can only guess - using memory - if I have scanned a print before. The bigger fleets have so many similar vehicles and registration numbers that it is impossible to get it right all of the time. It is easier to scan and process a print than check my files - on three different PC’s - for duplicates. There has not been, nor will there ever be, any intention to knowingly breach anyone else's copyright. I have presented the Jim Taylor collection as exactly that-The Jim Taylor Collection- his work not mine, my own work is quite obviously mine.
Unfortunately, many truck spotters have swapped and traded their work without copyright marking it as theirs. These people never anticipated the ease with which images would be shared online in the future. I would guess that having swapped and traded photos for many years that it is almost impossible to control their future use. Anyone wanting to control the future use of their work would have been well advised to copyright mark their work (as many did) and would be well advised not to post them on photo sharing sites without a watermark as the whole point of these sites is to share the image, it is very easy for those that wish, to lift any image, despite security settings, indeed, Flickr itself, warns you that this is the case. It was this abuse and theft of my material that led me to watermark all of my later uploads. I may yet withdraw non-watermarked photos, I haven’t decided yet. (I did in the end)
To anyone reading the above it will be quite obvious that I can’t provide information regarding specific photos or potential future uploads – I didn’t take them! There are many vehicles that were well known to me as Jim only lived down the road from me (although I didn’t know him), however scanning, titling, tagging and uploading is laborious and time consuming enough, I do however provide a fair amount of information with my own transport (and other) photos. I am aware that there are requests from other Flickr users that are unanswered, I stumble across them months or years after they were posted, this isn’t deliberate. Some weekends one or two “enthusiasts” can add many hundreds of photos as favourites, this pushes requests that are in the comments section ten or twenty pages out of sight and I miss them. I also have notifications switched off, I receive around 50 emails a day through work and I don’t want even more from Flickr. Other requests, like many other things, I just plain forget – no excuses! Uploads of Jim’s photos will be infrequent as it is a boring pastime and I would much rather work on my own output.
Designers: Artist Constructor Ltd. 1971
More details on Iqbal Aalam's Blog;
As far as I know, a unique and short lived experiment by two brothers was started in 1968. Tim Organ, a builder and Robert Organ, an artist and lecturer in the history of architecture carried out the planning, overall form and detailing.
The design quality came high in their list of priorities and planning committees and clients were often 'persuaded' by Tim to accept his approach for the sake of consistency and quality.
Found these two pictures on Flickr recently;
www.flickr.com/photos/fray_bentos/2986320703/in/photostream/
www.flickr.com/photos/fray_bentos/2986430469/in/photostream/
Clase, [Tipo]: Serviola, [PS].
Constructor: Bazán, El Ferrol, España.
Fecha botadura: 14 de abril de 1991.
Fecha alta: 24 de marzo de 1992.
Desplazamiento ( tm ): 836 estándar, 1.106 a plena carga.
Dimensiones ( metros ): 68,7 x 10,4 x 3,4
Propulsión: 2 x diesels MTU-Bazán 16V 956 TB91 ( 7.500 cv ).
Velocidad ( nudos ): 19.
Autonomía ( millas ): 8.000 a 12 nudos ( 30 días ).
Dotación: 42 ( 8 oficiales ) y espacio para 6 mas.
Cañones: 1 x US 76mm/50 Mk27, 2 x Browning M2 12,7mm.
Rádar: Búsqueda Superficie/Aire: 1 x Consilium Selesmar RTM 30 SIM; Navegación: 1 x Consilium Selesmar RTM 25 XIM; Dirección de Tiro: director optrónico ALCOR.
Helicóptero: Puede operar un helicóptero de tamaño medio.
Indicativo: EBBP ( Echo Bravo Bravo Papa )
Base: Cádiz.
Unidades similares:
España P71 Serviola
España P72 Centinela
España P74 Atalaya
HISTORIA - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Fue construido en los astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol (hoy NAVANTIA) y entregado a la Armada el día 23 de marzo de 1993. Desde entonces y hasta la fecha ha cumplimentado multitud de misiones, entre las que se encuentran las de vigilancia marítima y pesquera, participación en ejercicios nacionales y multinacionales (NEOTAPON, MAGESTIC EAGLE, LINKED SEAS etc…), colaboración con otros organismos del Estado (Salvamento Marítimo, Guardia Civil ...), escoltas de buques etc…..
CARACTERÍSTICAS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Especialmente diseñados para navegar en alta mar durante periodos prolongados de tiempo y con estados de la mar hasta mar gruesa sin que se produzca una degradación significativa de sus capacidades. Disponen de una cubierta de vuelo que le permite operar con helicópteros de tamaño medio, un hospital con seis camas y dos embarcaciones semi rígidas.
ESLORA: 68 mts.
MANGA: 10,33 mts.
CALADO: 3,36 mts.
DESPLAZAMIENTO: 1.200 Tns.
VELOCIDAD: 20 nudos.
ARMAMENTO:
Cañón 3"/50.
2 Ametralladoras Browning de 12,7 mm.
SENSORES:
Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
PLANTA PROPULSORA:
2 motores MTU.
7.500 HP.
2 ejes con hélices de paso variable.
2 aletas estabilizadoras.
3 generadores diesel de 195 KW c/u.
CUBIERTA DE VUELO: Helicópteros medios.
DOTACIÓN: 48 personas.
MISIONES Y COMETIDOS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
El patrullero ''Vigía'', encuadrado dentro de las Fuerzas de Acción Marítima, tiene como principales misiones y cometidos:
Contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales, en nuestras aguas territoriales y Zona Económica Exclusiva. Esta amplia misión conlleva los cometidos de control de unidades de interés y de la actividad pesquera en coordinación con otras Administraciones así como la presencia naval en nuestras aguas.
Contribuir con otros órganos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo. Para ello se efectúan cometidos relacionados con la búsqueda y Salvamento, la protección medioambiental y lucha contra la contaminación marina.
Clase Serviola
AstilleroEmpresa Nacional Bazán-Ferrol
Tipopatrullero de altura
Primera unidadServiola (P-71)
Última unidadAtalaya (P-74)
Clase anteriorClase Descubierta (1955)
Clase posteriorBuques de Acción Marítima
Periodo construcción1989-1992
Periodo servicio1991 - actualidad
Unidades planteadas4
Unidades puestas en grada4
Unidades concluidas4
Unidades activas4
Características de la clase
Desplazamiento1106 t
Eslora68 m
Manga10,33 m
Calado3,36 m
Sensores• Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
• Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
• Dirección de tiro: director optrónico ALCOR.
Armamento• 1 cañón de 76,2 mm/50 Mk.22
• 2 ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm
Propulsión• 2 motores Bazán-MTU 16V956
• 2 ejes con hélices de paso variable
• 2 aletas estabilizadoras
• 3 generadores diésel de 195 kW c/u
Potencia7500 Cv
Velocidad20 nudos
Tripulación48
AeronavesCubierta de vuelo para helicópteros medios y ligeros
Equipamiento de las aeronaves(sin hangar)
La clase Serviola es una serie de cuatro patrulleros de altura, también llamados oceánicos, perteneciente a la Armada Española.
Diseño
Los patrulleros de la clase Serviola son una versión modernizada de la clase Halcón de la propia Empresa Nacional Bazán, de la que se vendieron a principios de la década de 1980 cinco unidades a la Prefectura Naval Argentina, construidas por Bazán-Ferrol, y otras seis a la Armada de México. Estas, fabricadas en este caso por Bazán-San Fernando, y denominadas por su comprador clase Uribe, fueron seguidas por una serie de cuatro de una versión desarrollada y construida localmente designada clase Holzinger y otra serie de cuatro de un desarrollo ulterior conocido como clase Sierra.
Los requisitos de diseño de la Armada Española fueron que pudieran operar en alta mar durante largos periodos y con mar gruesa, sin que esto supusiera una pérdida de sus capacidades operativas.
Disponen de cubierta de vuelo con capacidad para helicópteros medios, aunque sin hangar para poder realizarles el mantenimiento; así como de un pequeño hospital para seis plazas y de dos lanchas semirrígidas (o RHIB, sigla en inglés de rigid-hulled inflatable boat, 'embarcación inflable de casco rígido').
Al igual que había sucedido previamente con los de la clase Anaga, para ahorrar costes se utilizaron para armarlos viejos cañones Mk.22 de 76,2 mm desmontados de buques de procedencia estadounidense dados de baja por la Armada, cuyo valor militar es muy reducido, en lugar de optarse por los muy superiores Oto Melara del mismo calibre que fabricaba bajo licencia la propia Bazán. Además, al igual que aquellos, tampoco disponen de una dirección de tiro avanzada, resultando en consecuencia su potencia de fuego casi testimonial, motivo por el que son apodados como «los Tacañones».
Historial
La construcción del cabeza de la clase comenzó en el astillero de Bazán en Ferrol en diciembre de 1989 y fue entregado a la Armada en marzo de 1991. Entre el inicio de la construcción y la entrega del último buque pasaron sólo dos años y medio.
Estos buques se hicieron especialmente conocidos durante la llamada Guerra del fletán, en la que fueron enviados a proteger a los pesqueros españoles y portugueses de los abordajes de la Armada Canadiense. También son conocidos por su apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado en el tráfico ilegal, así como de apoyo a embarcaciones en peligro.
El 26 de mayo de 2013, el Serviola, junto al patrullero de altura Infanta Elena, interceptó al buque caza tesoros Endeavour con bandera de Togo frente a las costas de Málaga, que como supuesto buque de investigación oceanográfica, realizaba tareas relacionadas con el patrimonio arqueológico en aguas españolas del Mar del Alborán. Tras comprobar sus actividades, se le ordenó abandonar la zona, y fue escoltado hasta Algeciras, donde quedó bajo control de la Guardia Civil.
El 19 de febrero de 2014, el Vigía P-73 interrumpió unos ejercicios de la Royal Navy en aguas disputadas en torno al peñón de Gibraltar, lo que originó una protesta diplomática británica.
Con una antigüedad cercana a los 20 años, está prevista su sustitución por BAM en la próxima década.
Clase, [Tipo]: Serviola, [PS].
Constructor: Bazán, El Ferrol, España.
Fecha botadura: 14 de abril de 1991.
Fecha alta: 24 de marzo de 1992.
Desplazamiento ( tm ): 836 estándar, 1.106 a plena carga.
Dimensiones ( metros ): 68,7 x 10,4 x 3,4
Propulsión: 2 x diesels MTU-Bazán 16V 956 TB91 ( 7.500 cv ).
Velocidad ( nudos ): 19.
Autonomía ( millas ): 8.000 a 12 nudos ( 30 días ).
Dotación: 42 ( 8 oficiales ) y espacio para 6 mas.
Cañones: 1 x US 76mm/50 Mk27, 2 x Browning M2 12,7mm.
Rádar: Búsqueda Superficie/Aire: 1 x Consilium Selesmar RTM 30 SIM; Navegación: 1 x Consilium Selesmar RTM 25 XIM; Dirección de Tiro: director optrónico ALCOR.
Helicóptero: Puede operar un helicóptero de tamaño medio.
Indicativo: EBBP ( Echo Bravo Bravo Papa )
Base: Cádiz.
Unidades similares:
España P71 Serviola
España P72 Centinela
España P74 Atalaya
HISTORIA - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Fue construido en los astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol (hoy NAVANTIA) y entregado a la Armada el día 23 de marzo de 1993. Desde entonces y hasta la fecha ha cumplimentado multitud de misiones, entre las que se encuentran las de vigilancia marítima y pesquera, participación en ejercicios nacionales y multinacionales (NEOTAPON, MAGESTIC EAGLE, LINKED SEAS etc…), colaboración con otros organismos del Estado (Salvamento Marítimo, Guardia Civil ...), escoltas de buques etc…..
CARACTERÍSTICAS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Especialmente diseñados para navegar en alta mar durante periodos prolongados de tiempo y con estados de la mar hasta mar gruesa sin que se produzca una degradación significativa de sus capacidades. Disponen de una cubierta de vuelo que le permite operar con helicópteros de tamaño medio, un hospital con seis camas y dos embarcaciones semi rígidas.
ESLORA: 68 mts.
MANGA: 10,33 mts.
CALADO: 3,36 mts.
DESPLAZAMIENTO: 1.200 Tns.
VELOCIDAD: 20 nudos.
ARMAMENTO:
Cañón 3"/50.
2 Ametralladoras Browning de 12,7 mm.
SENSORES:
Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
PLANTA PROPULSORA:
2 motores MTU.
7.500 HP.
2 ejes con hélices de paso variable.
2 aletas estabilizadoras.
3 generadores diesel de 195 KW c/u.
CUBIERTA DE VUELO: Helicópteros medios.
DOTACIÓN: 48 personas.
MISIONES Y COMETIDOS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
El patrullero ''Vigía'', encuadrado dentro de las Fuerzas de Acción Marítima, tiene como principales misiones y cometidos:
Contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales, en nuestras aguas territoriales y Zona Económica Exclusiva. Esta amplia misión conlleva los cometidos de control de unidades de interés y de la actividad pesquera en coordinación con otras Administraciones así como la presencia naval en nuestras aguas.
Contribuir con otros órganos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo. Para ello se efectúan cometidos relacionados con la búsqueda y Salvamento, la protección medioambiental y lucha contra la contaminación marina.
Clase Serviola
AstilleroEmpresa Nacional Bazán-Ferrol
Tipopatrullero de altura
Primera unidadServiola (P-71)
Última unidadAtalaya (P-74)
Clase anteriorClase Descubierta (1955)
Clase posteriorBuques de Acción Marítima
Periodo construcción1989-1992
Periodo servicio1991 - actualidad
Unidades planteadas4
Unidades puestas en grada4
Unidades concluidas4
Unidades activas4
Características de la clase
Desplazamiento1106 t
Eslora68 m
Manga10,33 m
Calado3,36 m
Sensores• Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
• Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
• Dirección de tiro: director optrónico ALCOR.
Armamento• 1 cañón de 76,2 mm/50 Mk.22
• 2 ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm
Propulsión• 2 motores Bazán-MTU 16V956
• 2 ejes con hélices de paso variable
• 2 aletas estabilizadoras
• 3 generadores diésel de 195 kW c/u
Potencia7500 Cv
Velocidad20 nudos
Tripulación48
AeronavesCubierta de vuelo para helicópteros medios y ligeros
Equipamiento de las aeronaves(sin hangar)
La clase Serviola es una serie de cuatro patrulleros de altura, también llamados oceánicos, perteneciente a la Armada Española.
Diseño
Los patrulleros de la clase Serviola son una versión modernizada de la clase Halcón de la propia Empresa Nacional Bazán, de la que se vendieron a principios de la década de 1980 cinco unidades a la Prefectura Naval Argentina, construidas por Bazán-Ferrol, y otras seis a la Armada de México. Estas, fabricadas en este caso por Bazán-San Fernando, y denominadas por su comprador clase Uribe, fueron seguidas por una serie de cuatro de una versión desarrollada y construida localmente designada clase Holzinger y otra serie de cuatro de un desarrollo ulterior conocido como clase Sierra.
Los requisitos de diseño de la Armada Española fueron que pudieran operar en alta mar durante largos periodos y con mar gruesa, sin que esto supusiera una pérdida de sus capacidades operativas.
Disponen de cubierta de vuelo con capacidad para helicópteros medios, aunque sin hangar para poder realizarles el mantenimiento; así como de un pequeño hospital para seis plazas y de dos lanchas semirrígidas (o RHIB, sigla en inglés de rigid-hulled inflatable boat, 'embarcación inflable de casco rígido').
Al igual que había sucedido previamente con los de la clase Anaga, para ahorrar costes se utilizaron para armarlos viejos cañones Mk.22 de 76,2 mm desmontados de buques de procedencia estadounidense dados de baja por la Armada, cuyo valor militar es muy reducido, en lugar de optarse por los muy superiores Oto Melara del mismo calibre que fabricaba bajo licencia la propia Bazán. Además, al igual que aquellos, tampoco disponen de una dirección de tiro avanzada, resultando en consecuencia su potencia de fuego casi testimonial, motivo por el que son apodados como «los Tacañones».
Historial
La construcción del cabeza de la clase comenzó en el astillero de Bazán en Ferrol en diciembre de 1989 y fue entregado a la Armada en marzo de 1991. Entre el inicio de la construcción y la entrega del último buque pasaron sólo dos años y medio.
Estos buques se hicieron especialmente conocidos durante la llamada Guerra del fletán, en la que fueron enviados a proteger a los pesqueros españoles y portugueses de los abordajes de la Armada Canadiense. También son conocidos por su apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado en el tráfico ilegal, así como de apoyo a embarcaciones en peligro.
El 26 de mayo de 2013, el Serviola, junto al patrullero de altura Infanta Elena, interceptó al buque caza tesoros Endeavour con bandera de Togo frente a las costas de Málaga, que como supuesto buque de investigación oceanográfica, realizaba tareas relacionadas con el patrimonio arqueológico en aguas españolas del Mar del Alborán. Tras comprobar sus actividades, se le ordenó abandonar la zona, y fue escoltado hasta Algeciras, donde quedó bajo control de la Guardia Civil.
El 19 de febrero de 2014, el Vigía P-73 interrumpió unos ejercicios de la Royal Navy en aguas disputadas en torno al peñón de Gibraltar, lo que originó una protesta diplomática británica.
Con una antigüedad cercana a los 20 años, está prevista su sustitución por BAM en la próxima década.
Clase, [Tipo]: Serviola, [PS].
Constructor: Bazán, El Ferrol, España.
Fecha botadura: 14 de abril de 1991.
Fecha alta: 24 de marzo de 1992.
Desplazamiento ( tm ): 836 estándar, 1.106 a plena carga.
Dimensiones ( metros ): 68,7 x 10,4 x 3,4
Propulsión: 2 x diesels MTU-Bazán 16V 956 TB91 ( 7.500 cv ).
Velocidad ( nudos ): 19.
Autonomía ( millas ): 8.000 a 12 nudos ( 30 días ).
Dotación: 42 ( 8 oficiales ) y espacio para 6 mas.
Cañones: 1 x US 76mm/50 Mk27, 2 x Browning M2 12,7mm.
Rádar: Búsqueda Superficie/Aire: 1 x Consilium Selesmar RTM 30 SIM; Navegación: 1 x Consilium Selesmar RTM 25 XIM; Dirección de Tiro: director optrónico ALCOR.
Helicóptero: Puede operar un helicóptero de tamaño medio.
Indicativo: EBBP ( Echo Bravo Bravo Papa )
Base: Cádiz.
Unidades similares:
España P71 Serviola
España P72 Centinela
España P74 Atalaya
HISTORIA - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Fue construido en los astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol (hoy NAVANTIA) y entregado a la Armada el día 23 de marzo de 1993. Desde entonces y hasta la fecha ha cumplimentado multitud de misiones, entre las que se encuentran las de vigilancia marítima y pesquera, participación en ejercicios nacionales y multinacionales (NEOTAPON, MAGESTIC EAGLE, LINKED SEAS etc…), colaboración con otros organismos del Estado (Salvamento Marítimo, Guardia Civil ...), escoltas de buques etc…..
CARACTERÍSTICAS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Especialmente diseñados para navegar en alta mar durante periodos prolongados de tiempo y con estados de la mar hasta mar gruesa sin que se produzca una degradación significativa de sus capacidades. Disponen de una cubierta de vuelo que le permite operar con helicópteros de tamaño medio, un hospital con seis camas y dos embarcaciones semi rígidas.
ESLORA: 68 mts.
MANGA: 10,33 mts.
CALADO: 3,36 mts.
DESPLAZAMIENTO: 1.200 Tns.
VELOCIDAD: 20 nudos.
ARMAMENTO:
Cañón 3"/50.
2 Ametralladoras Browning de 12,7 mm.
SENSORES:
Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
PLANTA PROPULSORA:
2 motores MTU.
7.500 HP.
2 ejes con hélices de paso variable.
2 aletas estabilizadoras.
3 generadores diesel de 195 KW c/u.
CUBIERTA DE VUELO: Helicópteros medios.
DOTACIÓN: 48 personas.
MISIONES Y COMETIDOS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
El patrullero ''Vigía'', encuadrado dentro de las Fuerzas de Acción Marítima, tiene como principales misiones y cometidos:
Contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales, en nuestras aguas territoriales y Zona Económica Exclusiva. Esta amplia misión conlleva los cometidos de control de unidades de interés y de la actividad pesquera en coordinación con otras Administraciones así como la presencia naval en nuestras aguas.
Contribuir con otros órganos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo. Para ello se efectúan cometidos relacionados con la búsqueda y Salvamento, la protección medioambiental y lucha contra la contaminación marina.
Clase Serviola
AstilleroEmpresa Nacional Bazán-Ferrol
Tipopatrullero de altura
Primera unidadServiola (P-71)
Última unidadAtalaya (P-74)
Clase anteriorClase Descubierta (1955)
Clase posteriorBuques de Acción Marítima
Periodo construcción1989-1992
Periodo servicio1991 - actualidad
Unidades planteadas4
Unidades puestas en grada4
Unidades concluidas4
Unidades activas4
Características de la clase
Desplazamiento1106 t
Eslora68 m
Manga10,33 m
Calado3,36 m
Sensores• Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
• Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
• Dirección de tiro: director optrónico ALCOR.
Armamento• 1 cañón de 76,2 mm/50 Mk.22
• 2 ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm
Propulsión• 2 motores Bazán-MTU 16V956
• 2 ejes con hélices de paso variable
• 2 aletas estabilizadoras
• 3 generadores diésel de 195 kW c/u
Potencia7500 Cv
Velocidad20 nudos
Tripulación48
AeronavesCubierta de vuelo para helicópteros medios y ligeros
Equipamiento de las aeronaves(sin hangar)
La clase Serviola es una serie de cuatro patrulleros de altura, también llamados oceánicos, perteneciente a la Armada Española.
Diseño
Los patrulleros de la clase Serviola son una versión modernizada de la clase Halcón de la propia Empresa Nacional Bazán, de la que se vendieron a principios de la década de 1980 cinco unidades a la Prefectura Naval Argentina, construidas por Bazán-Ferrol, y otras seis a la Armada de México. Estas, fabricadas en este caso por Bazán-San Fernando, y denominadas por su comprador clase Uribe, fueron seguidas por una serie de cuatro de una versión desarrollada y construida localmente designada clase Holzinger y otra serie de cuatro de un desarrollo ulterior conocido como clase Sierra.
Los requisitos de diseño de la Armada Española fueron que pudieran operar en alta mar durante largos periodos y con mar gruesa, sin que esto supusiera una pérdida de sus capacidades operativas.
Disponen de cubierta de vuelo con capacidad para helicópteros medios, aunque sin hangar para poder realizarles el mantenimiento; así como de un pequeño hospital para seis plazas y de dos lanchas semirrígidas (o RHIB, sigla en inglés de rigid-hulled inflatable boat, 'embarcación inflable de casco rígido').
Al igual que había sucedido previamente con los de la clase Anaga, para ahorrar costes se utilizaron para armarlos viejos cañones Mk.22 de 76,2 mm desmontados de buques de procedencia estadounidense dados de baja por la Armada, cuyo valor militar es muy reducido, en lugar de optarse por los muy superiores Oto Melara del mismo calibre que fabricaba bajo licencia la propia Bazán. Además, al igual que aquellos, tampoco disponen de una dirección de tiro avanzada, resultando en consecuencia su potencia de fuego casi testimonial, motivo por el que son apodados como «los Tacañones».
Historial
La construcción del cabeza de la clase comenzó en el astillero de Bazán en Ferrol en diciembre de 1989 y fue entregado a la Armada en marzo de 1991. Entre el inicio de la construcción y la entrega del último buque pasaron sólo dos años y medio.
Estos buques se hicieron especialmente conocidos durante la llamada Guerra del fletán, en la que fueron enviados a proteger a los pesqueros españoles y portugueses de los abordajes de la Armada Canadiense. También son conocidos por su apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado en el tráfico ilegal, así como de apoyo a embarcaciones en peligro.
El 26 de mayo de 2013, el Serviola, junto al patrullero de altura Infanta Elena, interceptó al buque caza tesoros Endeavour con bandera de Togo frente a las costas de Málaga, que como supuesto buque de investigación oceanográfica, realizaba tareas relacionadas con el patrimonio arqueológico en aguas españolas del Mar del Alborán. Tras comprobar sus actividades, se le ordenó abandonar la zona, y fue escoltado hasta Algeciras, donde quedó bajo control de la Guardia Civil.
El 19 de febrero de 2014, el Vigía P-73 interrumpió unos ejercicios de la Royal Navy en aguas disputadas en torno al peñón de Gibraltar, lo que originó una protesta diplomática británica.
Con una antigüedad cercana a los 20 años, está prevista su sustitución por BAM en la próxima década.
El castillo de Shawbak, anteriormente conocido como Montreal o Mont Real, como lo denominaron sus constructores, de origen francés, es una fortaleza de los cruzados en el lado oriental del valle del Aravá, sobre una montaña cónica, con una espléndida vista del valle y junto a la ciudad moderna de Shawbak, en el Camino de los Reyes, al sur de Jordania.
El castillo fue construido en 1115 por Balduino I de Jerusalén durante una expedición a la región, durante la cual capturó Áqaba, en el mar Rojo en 1116. Originalmente se llamó Crac de Montreal (Mons Regalis en latín, siempre en honor al rey, ya que su traducción es "monte real").
Se encuentra estratégicamente situado en una colina sobre la llanura de Edom, en la ruta de los peregrinos y las caravanas entre Siria y Arabia. Esto permitió a Balduino el control del comercio, ya que se necesitaba un permiso de paso. La tierra que lo rodea es relativamente fértil y se excavaron dos grandes depósitos en la colina, con una empinada escalera que lleva a los manantiales que hay en el mismo lugar.
El castillo pasó a formar parte de una de las divisiones del Reino de Jerusalén, el Señorío de Transjordania, que ocupaba las vastas extensiones de Edom y de Moab. Su primer señor fue Roman de Puy, pero una revuelta contra Fulco I de Jerusalén en 1134 hizo que aquel fuera exiliado y Paganus, mayordomo de Fulco, pasó a administrar la Transjordania, construyó el castillo de Al Karak en 1142 y lo convirtió en el castillo fuerte de la región. Luego, por una cuestión de matrimonios, el castillo pasó a manos de Philippe de Milly. En 1177, el gobierno de la región pasó a Reinaldo de Châtillon cuando éste se casó con Estefanía de Milly. Reinaldo usó el castillo para atacar las ricas caravanas que llegaban intactas a este paso. También construyó barcos que luego llevaba al mar Rojo, con la intención de atacar La Meca. Esto acabó siendo intolerable para el sultán ayubí Saladino, que invadió el reino en 1187. Después de capturar Jerusalén, sitió el castillo. Se dice que durante el sitio, sus defensores vendieron a sus esposas y niños por comida, y que se volvían locos por la falta de sal. Al estar en una colina, Saladino no pudo usar armas de asedio, pero después de casi dos años el castillo cayó finalmente en manos de sus tropas en mayo de 1189, y las familias de los defensores volvieron con ellos. Más tarde, lo capturaron los mamelucos y lo reconstruyeron.
Poco queda del castillo original de los cruzados, irregular, con una amplitud máxima de 175 por 90 metros. Aunque nunca ha sido enteramente excavado, se sabe que había una serie de tres muros que permanecen parcialmente. Quedan una iglesia y una capilla de los cruzados, más varios edificios civiles construidos con piedras de una cantera cercana. Las torres y los muros están decorados con inscripciones grabadas que datan de las renovaciones de los mamelucos en el siglo XIV, pero el interior está en ruinas. Bajo los muros, una suave pendiente enlosada rodea el castillo. Cerca de la entrada, un pozo con unos 350 resbaladizos escalones desciende a un manantial.
Montreal is a Crusader castle on the eastern side of the Arabah, perched on the side of a rocky, conical mountain, looking out over fruit trees below. The ruins, called Shoubak or Shawbak in Arabic, are located in modern town of Shoubak in Jordan.
The castle was built in 1115 by Baldwin I of Jerusalem during his expedition to the area where he captured Aqaba on the Red Sea in 1116. Originally called 'Krak de Montreal' or 'Mons Regalis', it was named in honour of the king's own contribution to its construction (Mont Royal). It was strategically located on a hill on the plain of Edom, along the pilgrimage and caravan routes from Syria to Arabia. This allowed Baldwin to control the commerce of the area, as pilgrims and merchants needed permission to travel past it. It was surrounded by relatively fertile land, and two cisterns were carved into the hill, with a long, steep staircase leading to springs within the hill itself.
It remained property of the royal family of the Kingdom of Jerusalem until 1142, when it became part of the Lordship of Oultrejordain. At the same time the centre of the Lordship was moved to Kerak, a stronger fortress to the north of Montreal. Along with Kerak, the castle owed sixty knights to the kingdom. It was held by Philip de Milly, and then passed to Raynald of Châtillon when he married Stephanie de Milly. Raynald used the castle to attack the rich caravans that had previously been allowed to pass unharmed. He also built ships there, then transported them overland to the Red Sea, planning to attack Mecca itself. This was intolerable to the Ayyubid sultan Saladin, who invaded the kingdom in 1187. After capturing Jerusalem, later in the year he besieged Montreal. During the siege the defenders are said to have sold their wives and children for food, and to have gone blind from "lack of salt." Because of the hill Saladin was unable to use siege engines, but after almost two years the castle finally fell to his troops in May 1189, after which the defenders' families were returned to them. The Mameluks later captured and rebuilt it.
Montreal era un castello crociato sito nella parte orientale del Wadi Araba, costruito sul fianco di una montagna rocciosa di forma conica. Le rovine di Montreal, detto in arabo Shobak o Sawbak, si trovano attualmente nel territorio giordano.
l castello fu edificato nel 1115 dal re Baldovino I di Gerusalemme durante una spedizione in quell'area, che gli valse tra l'altro la conquista di Aqaba, sul Mar Rosso (1116). Proprio per onorare l'interessamento diretto del sovrano nella sua costruzione, il castello fu originariamente chiamato Mons Regalis ("Monte Reale") o Krak de Montreal. Per ragioni strategiche fu ubicato su una collina affacciata sulla piana di Edom, lungo le rotte dei pellegrini e delle carovane che muovevano dalla Siria verso l'Arabia. Questa posizione permetteva a Baldovino di controllare i commerci di tutta la regione, poiché pellegrini e mercanti erano tenuti a chiedere speciali autorizzazioni per attraversarla. Inoltre, Montreal era circondato da terreni relativamente fertili ed era dotato di due cisterne che furono scavate nella collina, con una lunga e ripida scalinata che conduceva alle sorgenti che sgorgavano dall'interno dell'altura stessa.
Montreal rimase proprietà della famiglia reale del Regno di Gerusalemme fino al 1142, quando divenne parte della Signoria d'Oltregiordano. Ma proprio in questa fase, il centro della Signoria venne spostato a Kerak, una fortezza più solida e meglio difendibile che sorgeva a nord di Montreal. Insieme a Kerak, il castello era tenuto a fornire all'esercito regio sessanta cavalieri.
Rinaldo di Chatillon e la caduta di Montreal[modifica | modifica sorgente]
Montreal fu retto da Filippo di Milly, poi passò alla figlia Stefania, che lo portò in dote al marito Rinaldo di Chatillon, ex Principe d'Antiochia. Rinaldo usò il castello come base per attaccare le ricche carovane commerciali che transitavano nella regione, contravvenendo alle autorizzazioni al passaggio che egli stesso aveva garantito. E sempre a Montreal fece costruire delle navi che fece poi trasportare via terra fino al Mar Rosso, con l'intento di muovere guerra direttamente alla Mecca.
Questo atteggiamento di forte ostilità irritò profondamente il sultano ayyubide Saladino, che per ritorsione invase il regno nel 1187. Ne derivò una catena di eventi che portarono alla disastrosa sconfitta di Hattin e alla caduta di Gerusalemme nelle mani dei musulmani.
Dopo aver ucciso personalmente Rinaldo di Chatillon ad Hattin, Saladino mosse contro Montreal, che fu assediata alla fine dello stesso anno. Data la sua ubicazione in collina, il sultano non poté impiegare macchine belliche e l'assedio si protrasse per quasi due anni, durante i quali gli assediati – dicono le fonti dell'epoca – furono costretti a vendere mogli e figli in cambio di cibo. L'episodio è riportato anche a proposito dell'assedio di Kerak. Quando la fortezza cadde, nel maggio del 1189, le famiglie dei difensori furono restituite loro sane e salve.
Con l'invasione dei Mamelucchi anche Montreal fu conquistata e ricostruita.
Montreal oggi[modifica | modifica sorgente]
Particolare del castello di Montreal
Ciò che resta delle originali fortificazioni crociate rappresenta infatti solo una piccola parte del complesso. Il sito non è mai stato completamente scavato, per cui non tutto è stato riportato alla luce. Le torri e le mura originali sono decorate con iscrizioni incise nella pietra che datano alle ristrutturazioni mamelucche del XIV secolo, mentre gli ambienti interni sono prevalentemente ridotti in rovina.
*ENTREGA CÉSAR DUARTE CERTIFICADOS DEL ICHEA*
*
*
- *José Santos Tarín Sandoval, constructor de 60 años, termina su
secundaria*
*
*
- *Ya son *27 mil 723 certificados de estudio en el 2012 **
El Gobernador del estado de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, entregó
este lunes los certificados 27 mil 722 y 27 mil 723, expedidos en el año
2012 por el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) a
jóvenes y adultos mayores de 15 años que cursaron su educación básica en
esta institución educativa.
La ceremonia se realizó en la Plaza Mayor de la capital del Estado como
parte de la “Feria del millón de servicios” ofrecidos por las caravanas del
programa *Chihuahua Vive* en la que las diferentes dependencias del
gobierno estatal recorren el territorio chihuahuense atendiendo de manera
directa las necesidades de la población.
Recibieron certificados de secundaria José Santos Tarín Sandoval,
constructor de 60 años originario de La Magdalena, Balleza y María Refugio
Morales Rosales, comerciante de 42 años originaria de la capital del
estado, quien decidió estudiar para ser ejemplo de su hija de 12 años y
poder así apoyarla en sus estudios.
Al respecto, César Duarte reconoció al ICHEA por el trabajo que realiza
llevando educación a los jóvenes y adultos de Chihuahua que por alguna
razón abandonaron los estudios en la escuela regular.
Martín Antonio Valdivia González, director general del ICHEA, mencionó que
a pesar de la problemática generada por la sequía y demás problemáticas
sociales, ese instituto está a punto de lograr la meta planteada a nivel
general de que más de 30 mil 500 chihuahuenses mayores de 15 años aprendan
a leer y escribir o bien terminen su primaria o su secundaria a través del
Modelo de Educación para la vida y el Trabajo (MEVyT), en un lapso de 12
meses.
Indicó que a pesar de que el ICHEA no tiene escuelas o aulas, es por el
trabajo solidario de la comunidad que se pueden alcanzar estas cifras de
atención y combate al rezago educativo.
“Los avances son gracias al esfuerzo de los trabajadores y emplados del
ICHEA, así como de miles de voluntarios que adaptan su vida para atender
fuera de los horarios normales de trabajo a los chihuahuenses que requieren
el servicio educativo, pues sabemos que la prioridad de éstos es obtener el
sustento diario, así que aprovechamos las tardes, fines de semana y días no
laborales para apoyarlos en sus estudios y aplicar los exámenes
correspondientes”, finalizó Valdivia González.
*130 Entrega Gobernador certificados 3-12-12*
Clase, [Tipo]: Serviola, [PS].
Constructor: Bazán, El Ferrol, España.
Fecha botadura: 14 de abril de 1991.
Fecha alta: 24 de marzo de 1992.
Desplazamiento ( tm ): 836 estándar, 1.106 a plena carga.
Dimensiones ( metros ): 68,7 x 10,4 x 3,4
Propulsión: 2 x diesels MTU-Bazán 16V 956 TB91 ( 7.500 cv ).
Velocidad ( nudos ): 19.
Autonomía ( millas ): 8.000 a 12 nudos ( 30 días ).
Dotación: 42 ( 8 oficiales ) y espacio para 6 mas.
Cañones: 1 x US 76mm/50 Mk27, 2 x Browning M2 12,7mm.
Rádar: Búsqueda Superficie/Aire: 1 x Consilium Selesmar RTM 30 SIM; Navegación: 1 x Consilium Selesmar RTM 25 XIM; Dirección de Tiro: director optrónico ALCOR.
Helicóptero: Puede operar un helicóptero de tamaño medio.
Indicativo: EBBP ( Echo Bravo Bravo Papa )
Base: Cádiz.
Unidades similares:
España P71 Serviola
España P72 Centinela
España P74 Atalaya
HISTORIA - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Fue construido en los astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol (hoy NAVANTIA) y entregado a la Armada el día 23 de marzo de 1993. Desde entonces y hasta la fecha ha cumplimentado multitud de misiones, entre las que se encuentran las de vigilancia marítima y pesquera, participación en ejercicios nacionales y multinacionales (NEOTAPON, MAGESTIC EAGLE, LINKED SEAS etc…), colaboración con otros organismos del Estado (Salvamento Marítimo, Guardia Civil ...), escoltas de buques etc…..
CARACTERÍSTICAS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
Especialmente diseñados para navegar en alta mar durante periodos prolongados de tiempo y con estados de la mar hasta mar gruesa sin que se produzca una degradación significativa de sus capacidades. Disponen de una cubierta de vuelo que le permite operar con helicópteros de tamaño medio, un hospital con seis camas y dos embarcaciones semi rígidas.
ESLORA: 68 mts.
MANGA: 10,33 mts.
CALADO: 3,36 mts.
DESPLAZAMIENTO: 1.200 Tns.
VELOCIDAD: 20 nudos.
ARMAMENTO:
Cañón 3"/50.
2 Ametralladoras Browning de 12,7 mm.
SENSORES:
Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
PLANTA PROPULSORA:
2 motores MTU.
7.500 HP.
2 ejes con hélices de paso variable.
2 aletas estabilizadoras.
3 generadores diesel de 195 KW c/u.
CUBIERTA DE VUELO: Helicópteros medios.
DOTACIÓN: 48 personas.
MISIONES Y COMETIDOS - PATRULLERO ''VIGÍA'' (P-73)
El patrullero ''Vigía'', encuadrado dentro de las Fuerzas de Acción Marítima, tiene como principales misiones y cometidos:
Contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales, en nuestras aguas territoriales y Zona Económica Exclusiva. Esta amplia misión conlleva los cometidos de control de unidades de interés y de la actividad pesquera en coordinación con otras Administraciones así como la presencia naval en nuestras aguas.
Contribuir con otros órganos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo. Para ello se efectúan cometidos relacionados con la búsqueda y Salvamento, la protección medioambiental y lucha contra la contaminación marina.
Clase Serviola
AstilleroEmpresa Nacional Bazán-Ferrol
Tipopatrullero de altura
Primera unidadServiola (P-71)
Última unidadAtalaya (P-74)
Clase anteriorClase Descubierta (1955)
Clase posteriorBuques de Acción Marítima
Periodo construcción1989-1992
Periodo servicio1991 - actualidad
Unidades planteadas4
Unidades puestas en grada4
Unidades concluidas4
Unidades activas4
Características de la clase
Desplazamiento1106 t
Eslora68 m
Manga10,33 m
Calado3,36 m
Sensores• Radar de superficie/aéreo Consilium Selesmar RTM 30 SIM.
• Radar de navegación Consilium Selesmar RTM 25 XIM.
• Dirección de tiro: director optrónico ALCOR.
Armamento• 1 cañón de 76,2 mm/50 Mk.22
• 2 ametralladoras Browning M2 de 12,7 mm
Propulsión• 2 motores Bazán-MTU 16V956
• 2 ejes con hélices de paso variable
• 2 aletas estabilizadoras
• 3 generadores diésel de 195 kW c/u
Potencia7500 Cv
Velocidad20 nudos
Tripulación48
AeronavesCubierta de vuelo para helicópteros medios y ligeros
Equipamiento de las aeronaves(sin hangar)
La clase Serviola es una serie de cuatro patrulleros de altura, también llamados oceánicos, perteneciente a la Armada Española.
Diseño
Los patrulleros de la clase Serviola son una versión modernizada de la clase Halcón de la propia Empresa Nacional Bazán, de la que se vendieron a principios de la década de 1980 cinco unidades a la Prefectura Naval Argentina, construidas por Bazán-Ferrol, y otras seis a la Armada de México. Estas, fabricadas en este caso por Bazán-San Fernando, y denominadas por su comprador clase Uribe, fueron seguidas por una serie de cuatro de una versión desarrollada y construida localmente designada clase Holzinger y otra serie de cuatro de un desarrollo ulterior conocido como clase Sierra.
Los requisitos de diseño de la Armada Española fueron que pudieran operar en alta mar durante largos periodos y con mar gruesa, sin que esto supusiera una pérdida de sus capacidades operativas.
Disponen de cubierta de vuelo con capacidad para helicópteros medios, aunque sin hangar para poder realizarles el mantenimiento; así como de un pequeño hospital para seis plazas y de dos lanchas semirrígidas (o RHIB, sigla en inglés de rigid-hulled inflatable boat, 'embarcación inflable de casco rígido').
Al igual que había sucedido previamente con los de la clase Anaga, para ahorrar costes se utilizaron para armarlos viejos cañones Mk.22 de 76,2 mm desmontados de buques de procedencia estadounidense dados de baja por la Armada, cuyo valor militar es muy reducido, en lugar de optarse por los muy superiores Oto Melara del mismo calibre que fabricaba bajo licencia la propia Bazán. Además, al igual que aquellos, tampoco disponen de una dirección de tiro avanzada, resultando en consecuencia su potencia de fuego casi testimonial, motivo por el que son apodados como «los Tacañones».
Historial
La construcción del cabeza de la clase comenzó en el astillero de Bazán en Ferrol en diciembre de 1989 y fue entregado a la Armada en marzo de 1991. Entre el inicio de la construcción y la entrega del último buque pasaron sólo dos años y medio.
Estos buques se hicieron especialmente conocidos durante la llamada Guerra del fletán, en la que fueron enviados a proteger a los pesqueros españoles y portugueses de los abordajes de la Armada Canadiense. También son conocidos por su apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado en el tráfico ilegal, así como de apoyo a embarcaciones en peligro.
El 26 de mayo de 2013, el Serviola, junto al patrullero de altura Infanta Elena, interceptó al buque caza tesoros Endeavour con bandera de Togo frente a las costas de Málaga, que como supuesto buque de investigación oceanográfica, realizaba tareas relacionadas con el patrimonio arqueológico en aguas españolas del Mar del Alborán. Tras comprobar sus actividades, se le ordenó abandonar la zona, y fue escoltado hasta Algeciras, donde quedó bajo control de la Guardia Civil.
El 19 de febrero de 2014, el Vigía P-73 interrumpió unos ejercicios de la Royal Navy en aguas disputadas en torno al peñón de Gibraltar, lo que originó una protesta diplomática británica.
Con una antigüedad cercana a los 20 años, está prevista su sustitución por BAM en la próxima década.
Schlumpf Collection
Ferrari 312 B s/n 002
Category Formula One
Constructor Scuderia Ferrari
Designer(s) Mauro Forghieri
Predecessor 312
Successor 312T
Technical specifications
Chassis Aluminium monocoque
Suspension (front) Double wishbone, inboard spring/damper
Suspension (rear) Double wishbone suspension
Engine Ferrari 001 2,992 cc (182.6 cu in), Flat-12, naturally aspirated, mid-engine, longitudinally mounted
Transmission Ferrari Type 621 6-speed manual
Fuel Shell
Tyres Firestone
Goodyear
Competition history
Notable entrants Scuderia Ferrari
Notable drivers United States Mario Andretti
Austria Niki Lauda
Switzerland Clay Regazzoni
Belgium Jacky Ickx
Debut 1970 South African Grand Prix (312B)
1971 Monaco Grand Prix (312B2)
1973 Spanish Grand Prix (312B3)
Races Wins Poles Fastest laps
70 (all models)
19 (312B)
24 (312B2/B2-72)
27 (312B3) 10
5
2
3 22
6
6
10 21
11
4
6
Constructors' Championships 0
Drivers' Championships 0
For my video youtu.be/qxbbLWlf0Vo