View allAll Photos Tagged Conoce

Modelo: Yéssica Mejías / Fotos: José Luis Varela / Tumaca Productions

Conoce la nueva portada de la edición de otoño de DOZE Magazine!

www.doze-mag.com

www.movimente.es

El Festival Publicitario del Interior (FePI) finalizó su tercera edición con la entrega de los Premios “Inodoro Pereyra” dando cierre al FePI Mar del Plata 2009. Con una gran cantidad de galardones, Punto JPG fue elegida la mejor agencia del Interior del país 2007/2008.

 

Los ganadores del Gran Prix por rubro fueron: “Notas” de Punto JPG (Córboba) en Cine y TV; “Relatos” de Punto JPG en Radio; “I Kissed a girl” de Identidad (Rosario) en Diseño Gráfico; “Historias con Espíritu Naranja” de Rombo Velox (Córdoba) en Comunicación Eficiente; “Harry Potter, Shapira y Superman” de La Selección (Rosario) en Gráfica.

 

Más de 200 publicitarios de todo el país se dieron cita en el salón Columnas del Atlántico, compartiendo una magnífica fiesta con la conducción de Julio Lagos y María Eugenia Vittino. Entre las Agencias más destacadas estuvieron: las rosarinas, La Selección, Identidad, Home Rosario, NZR, Bread; Rombo Velox, 141 Yunes, Punto JPG, Perrochaval, Gurdulich, Razón Social, DM3 Publicitarios, Asistencia Creativa, de Córdoba; P y LV de Mendoza; Actitud Comunicación de Salta; Tomates Creativos de Santiago del Estero.

 

También recibieron premios: Proyección y Rex de Bahía Blanca; Música Publicitaria y Visión Publicitaria de Tucuman; Plublicitarte de Jujuy; Ya Publicidad, Creative Delivery, y Publicity de Mar del Plata; One 7 Group y Juan Nepote de Santa Fé; Soler Jamed y GHM Comunicación de San Juan; Romero Victorica, Mauvecin Diseño; Damián Di Patrizio y Garraza Pinus de Córdoba; Municipalidad de Junín; Ana Alonso de Río Cuarto; Miguel Dichiara de Villa María; Mantra Films de La Pampa; Marchetti Perez Laspiur de Necochea; Neuro Publicidad, Argency y Oeste Films de Mendoza; Be3 Group de Resistencia; y de Rosario, Carlos Bartolomé y Asociados, Alias, Identhya, Ellecktra, Borgonovo, Feet up, Sordoni Brussa, Nueva Comunicación WS y Play Publicidad.

 

El certamen BePI 09 Futuros Creativos del Interior tuvo como ganadores a los estudiantes Pablo Cerezo y Santiago Torres Erwin de Córdoba, con su campaña “Basura”, mensaje contra la Bulimia y la Anorexia, patrocinada por la marca Sonder.

 

Con casi 600 participaciones, provenientes de 18 provincias, el FePI ratificó su federalismo y su representatividad de la comunicación publicitaria que se origina en el Interior del país.

¿Conoces la Laguna Kaan Luum de Tulum? Conoce mas de este increíble lugar en nuestro blog, visítanos en www.excursionesrivieramaya.es/blog

¿conoces a algún niño que no quiera asomarse a la ventana?

Lamento decirtelo pero que importa lo que haga, cuanto valga, de que marca es, cuanto cueste, como se vista, como camine, si es de noche o de día! ALGUIEN EN EL MUNDO SABE QERER TAL CUAL UNO ES? ... qe importa si soi normal y quiero obedecer lo que me digan? que pasa si yo quiero vestirme de rosado hoy y de rojo mañana? que importa si mi pelo no es liso pero asi lo aparenta ser? ... que pasa si soi taaan normal que me gustan los hombres pero no necesito comerme muchoos de ellos para que sepan que existo? ... que importa si estoi detras de un computador! soi feliz o acaso tiene algo de malo escribir en esto para poder expresarse? ... Tú mentalidad es distinta a la mía VIVES OTRA REALIDAD y yo no la quiero vivir! No soi de vivir todo el tiempo reventandome en fiestas ni en la calle... pero mi familia lo sueña asi, quisas cuando pequeña era más que ahora pero lamento decirlo no soi de una cancha de futbol ni la Iglesia ni la música LAMENTO NO SER LO QUE TODOS ESPERAN DE MÍ quisas me ves tan dura y "chora" Pero los más sercanos saben lo tierna que puedo ser y lo que me hacen falta los abrasos en la mayoría de mis días cuando me encuentro sola en mi casa... Quisas no pueda ser la gran y unica Profesora que LOS GRANDES quieren que YO sean y que no me estrese pero Yo quiero saber ocupar lo que tengo y Luchare Por lo que YO QUIERO, Siempre e tratado de enorgulleser a mis sercanos, soi persona me se equivocar pero soi de las pocas que dice la verdad y es lo fundamental por sobre todo. Disculpa si te equivocaste y pensabas que era todo lo contrario saben que conmigo no es facil, Saben que las cosas me afectan PERO ANTE NADIE PUEDO SER DEBIL, pero eso no me hace más que todos Soi normal y aquí esta te la Presento soi Yo se llama FRANCISCA CUADRA... y acabas de conocer lo que pocos tienen la inteligencia para darse cuenta.-

conoce la charca suarez como nadie.

Modelo: Yéssica Mejías / Fotos: José Luis Varela / Tumaca Productions

Modelo: Yéssica Mejías / Fotos: José Luis Varela / Tumaca Productions

Modelo: Yéssica Mejías / Fotos: José Luis Varela / Tumaca Productions

Ayer con mi Chanchu nos dimos un pequeño pasea a la cuidad vecina de Tacna y Seele (nena de Taube aun en mis manos!) nos acompañó en en viaje ^___^

Kainga, turismo integral, la mejor opción para tus recorridos en la Isla de Pascua.

 

Más informaciones en www.kainga-turismo.cl

Con Esencias de Turquía se conocerá la ciudad de Konya.

 

La ciudad de Konya fue fundada por los romanos en el siglo II a.C., la antigua ICONA es la segunda ciudad más importante de Anatolia Central después de Ankara y su amplio patrimonio histórico es uno de los mejores ejemplos de arquitectura primitiva turco−islámica. Fue la capital de Selyuqui.

 

Museo de Mevlana en Konya

Museo de Mevlana situado junto a la Mezquita del Sultán Selim II en el siglo XVI, permite conocer la obra de uno de los grandes arquitectos otomanos, Sinan. El Museo está situado en el Convento de Mevlana, fundado por Sinan para los `derviches giróvagos´. El museo recoge varias tumbas, instrumentos de música sacra y alfombras de gran valor artístico. En el convento se pueden visitar las celdas de los monjes y la sección dedicada a la etnografía.

Konya cuenta, además, con tres medersas: Karatay, İnce Minare y Sırçalı. Cada una de ellas es hoy un museo. En ellos se expone la historia de los selyuquíes. Entre sus joyas están los bellísimos adornos de azulejos y piedra tallada. Por último, hay que hacer una parada en el Museo Arqueológico, en el antiguo Mercado de Cereales y en la Mezquita de Alaeddin construida por el sultán selyuquí Aladín Keykubat.

www.todaturquia.com/Default.asp?P=0&L=1&K=0&K...

 

Conoce el proyecto "Toledo Secreto" en www.toledosecreto.es

 

Foto: David Utrilla www.davidutrilla.com

Conoce el Colegio Mixto Bilingüe Nuevo Amanecer

El Festival Publicitario del Interior (FePI) finalizó su tercera edición con la entrega de los Premios “Inodoro Pereyra” dando cierre al FePI Mar del Plata 2009. Con una gran cantidad de galardones, Punto JPG fue elegida la mejor agencia del Interior del país 2007/2008.

 

Los ganadores del Gran Prix por rubro fueron: “Notas” de Punto JPG (Córboba) en Cine y TV; “Relatos” de Punto JPG en Radio; “I Kissed a girl” de Identidad (Rosario) en Diseño Gráfico; “Historias con Espíritu Naranja” de Rombo Velox (Córdoba) en Comunicación Eficiente; “Harry Potter, Shapira y Superman” de La Selección (Rosario) en Gráfica.

 

Más de 200 publicitarios de todo el país se dieron cita en el salón Columnas del Atlántico, compartiendo una magnífica fiesta con la conducción de Julio Lagos y María Eugenia Vittino. Entre las Agencias más destacadas estuvieron: las rosarinas, La Selección, Identidad, Home Rosario, NZR, Bread; Rombo Velox, 141 Yunes, Punto JPG, Perrochaval, Gurdulich, Razón Social, DM3 Publicitarios, Asistencia Creativa, de Córdoba; P y LV de Mendoza; Actitud Comunicación de Salta; Tomates Creativos de Santiago del Estero.

 

También recibieron premios: Proyección y Rex de Bahía Blanca; Música Publicitaria y Visión Publicitaria de Tucuman; Plublicitarte de Jujuy; Ya Publicidad, Creative Delivery, y Publicity de Mar del Plata; One 7 Group y Juan Nepote de Santa Fé; Soler Jamed y GHM Comunicación de San Juan; Romero Victorica, Mauvecin Diseño; Damián Di Patrizio y Garraza Pinus de Córdoba; Municipalidad de Junín; Ana Alonso de Río Cuarto; Miguel Dichiara de Villa María; Mantra Films de La Pampa; Marchetti Perez Laspiur de Necochea; Neuro Publicidad, Argency y Oeste Films de Mendoza; Be3 Group de Resistencia; y de Rosario, Carlos Bartolomé y Asociados, Alias, Identhya, Ellecktra, Borgonovo, Feet up, Sordoni Brussa, Nueva Comunicación WS y Play Publicidad.

 

El certamen BePI 09 Futuros Creativos del Interior tuvo como ganadores a los estudiantes Pablo Cerezo y Santiago Torres Erwin de Córdoba, con su campaña “Basura”, mensaje contra la Bulimia y la Anorexia, patrocinada por la marca Sonder.

 

Con casi 600 participaciones, provenientes de 18 provincias, el FePI ratificó su federalismo y su representatividad de la comunicación publicitaria que se origina en el Interior del país.

El Festival Publicitario del Interior (FePI) finalizó su tercera edición con la entrega de los Premios “Inodoro Pereyra” dando cierre al FePI Mar del Plata 2009. Con una gran cantidad de galardones, Punto JPG fue elegida la mejor agencia del Interior del país 2007/2008.

 

Los ganadores del Gran Prix por rubro fueron: “Notas” de Punto JPG (Córboba) en Cine y TV; “Relatos” de Punto JPG en Radio; “I Kissed a girl” de Identidad (Rosario) en Diseño Gráfico; “Historias con Espíritu Naranja” de Rombo Velox (Córdoba) en Comunicación Eficiente; “Harry Potter, Shapira y Superman” de La Selección (Rosario) en Gráfica.

 

Más de 200 publicitarios de todo el país se dieron cita en el salón Columnas del Atlántico, compartiendo una magnífica fiesta con la conducción de Julio Lagos y María Eugenia Vittino. Entre las Agencias más destacadas estuvieron: las rosarinas, La Selección, Identidad, Home Rosario, NZR, Bread; Rombo Velox, 141 Yunes, Punto JPG, Perrochaval, Gurdulich, Razón Social, DM3 Publicitarios, Asistencia Creativa, de Córdoba; P y LV de Mendoza; Actitud Comunicación de Salta; Tomates Creativos de Santiago del Estero.

 

También recibieron premios: Proyección y Rex de Bahía Blanca; Música Publicitaria y Visión Publicitaria de Tucuman; Plublicitarte de Jujuy; Ya Publicidad, Creative Delivery, y Publicity de Mar del Plata; One 7 Group y Juan Nepote de Santa Fé; Soler Jamed y GHM Comunicación de San Juan; Romero Victorica, Mauvecin Diseño; Damián Di Patrizio y Garraza Pinus de Córdoba; Municipalidad de Junín; Ana Alonso de Río Cuarto; Miguel Dichiara de Villa María; Mantra Films de La Pampa; Marchetti Perez Laspiur de Necochea; Neuro Publicidad, Argency y Oeste Films de Mendoza; Be3 Group de Resistencia; y de Rosario, Carlos Bartolomé y Asociados, Alias, Identhya, Ellecktra, Borgonovo, Feet up, Sordoni Brussa, Nueva Comunicación WS y Play Publicidad.

 

El certamen BePI 09 Futuros Creativos del Interior tuvo como ganadores a los estudiantes Pablo Cerezo y Santiago Torres Erwin de Córdoba, con su campaña “Basura”, mensaje contra la Bulimia y la Anorexia, patrocinada por la marca Sonder.

 

Con casi 600 participaciones, provenientes de 18 provincias, el FePI ratificó su federalismo y su representatividad de la comunicación publicitaria que se origina en el Interior del país.

Conoces los #NekoCafés, #CafésDeGatos una maravilla para ti #TuNexoDe - a.tunx.co/Je54Y

Con Esencias de Turquía se conocerá la ciudad de Konya.

 

La ciudad de Konya fue fundada por los romanos en el siglo II a.C., la antigua ICONA es la segunda ciudad más importante de Anatolia Central después de Ankara y su amplio patrimonio histórico es uno de los mejores ejemplos de arquitectura primitiva turco−islámica. Fue la capital de Selyuqui.

 

Museo de Mevlana en Konya

Museo de Mevlana situado junto a la Mezquita del Sultán Selim II en el siglo XVI, permite conocer la obra de uno de los grandes arquitectos otomanos, Sinan. El Museo está situado en el Convento de Mevlana, fundado por Sinan para los `derviches giróvagos´. El museo recoge varias tumbas, instrumentos de música sacra y alfombras de gran valor artístico. En el convento se pueden visitar las celdas de los monjes y la sección dedicada a la etnografía.

Konya cuenta, además, con tres medersas: Karatay, İnce Minare y Sırçalı. Cada una de ellas es hoy un museo. En ellos se expone la historia de los selyuquíes. Entre sus joyas están los bellísimos adornos de azulejos y piedra tallada. Por último, hay que hacer una parada en el Museo Arqueológico, en el antiguo Mercado de Cereales y en la Mezquita de Alaeddin construida por el sultán selyuquí Aladín Keykubat.

www.todaturquia.com/Default.asp?P=0&L=1&K=0&K...

 

Académicas y académicos del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa de la UCSH.

Conoce el primer número de VISION aquí:

VISION 01 2012

¡Suscríbete!

Ofertas de Suscripción

Hazte adicto de nuestro blog:

Blog Visionario

En facebook:

www.facebook.com/VisionCHF

En Twitter:

@CHFVision

En LinkedIn:

Visionarios en Linkedin

Comunícate con nosotros:

info@chfvision.com

Revista VISION Espacio de Artes Visuales

Conoce Triple Aviar PM Curativa, para la prevención de Newcastle, Cólera aviar y cuadros septicémicos y respiratorios... bit.ly/17SZGat

 

www.biozoo.com.mx

www.facebook.com/Laboratorio.BIOZOO

San Joan Bataiatzailea

IV. mendekoa du Elizak San Joan Bataiatzailearen jaiotzaren jaia, Jesusen jaiotzaren jaia bezala (abenduaren 25ean). Joanen jaiotza ekainaren 24an ospatzen da (Jesus baino sei hilabete lehenago jaio zen). Ekainaren 24a eta abenduaren 25a hartzean, kontuan izan zituzten udako eta neguko eguzki-muga edo solstizioak. Kristo “zerutik datorren goiz-eguzkia” (Lk 1, 78) dela gogoraturik, negukoan, eguzkia indartzen eta eguna luzatzen hastean –Eguberritan–, Jesusen jaiotza ospatu zuten kristauek; udakoan, berriz, eguzkia goienean dagoenean eta eguna laburtzen hastean –ekainean–, Joanen jaiotza, Joanek berak esan zuenaz oroiturik: “Hark handitu egin behar du; nik, berriz, txikiagotu” (Jn 3, 30). Eguberri-gauean bezala, San Joan gauean ere suak piztu ohi dira, eguzkiaren irudi, eta lizar-adarrak jartzen ateetan eta kaleetan. San Agustinek dioenez, kristauoi Jesusen harako esaera hura gogoratzen zaigu: “Joanek argi egiten zuen kriseilu piztuaren antzera” (Jn 5, 35).

 

Prozesioan ateratzen den irudia egitura ederrekoa da eta polilkromatua; baina ez dakigu dokumentu idatzirik dagoenik, nork eta noiz egina den dioenenik.

 

Tolosako herria zaintzeko eta babesteko eskatzen zaio San Joan Bataiatzaileari, haren irudia prozesioan ateraz. Haren omenez dantzatzen dira dantzariak eta haren omenez botatzen dituzte eskopeteroek beren tiroak.

 

Arrameleko San Joanen ermitak garrantzi berezia du Tolosako herriaren historian. Tenplarioen jabegoa zen, jatorriz, ermita. 1671an Diego Zavala Arteagak erosi zuen eta, gerora, udaletxeari saldu. Ermitaren zimitorio edo atarian egin ohi zituzten tolosarrek lehen herri-batzar irekiak, Arrameleko San Joan Konfradiako Fiel zelakoak deituak. Arrameleko Kofradia zen Tolosan zaharrena, eta Kofradiaren “Fiel” deitua –kofradia-burua– Tolosako kontseju itxiko kide zen, alkatearekin eta beste bost regidore edo zinegotziekin batera. Seguru asko hortik dator San Joan Bataiatzailea Tolosako zaindari izendatzea. Gaur egungo ermita 1849an eraikia da.

 

1774an Arrameleko San Joanen eliza ondoan eraiki zuten miserikordia-etxe berria. XX. mendearen hasiera arte, han hartuko zituzten gaixoak, umezurtzak eta adineko pertsonak.

 

Jesus Mª Arrieta Sagasti

2015eko abuztuan

 

Iturriak:

Enciclopedia de la Religión Católica. I. eta VI aleak. Bartzelona, 1954.

Monografía Histórica de la Villa de Tolosa. Federico de Zavala y Juan Garmendia Larrañaga. Donostia, 1969.

Santa Maria de Tolosa. Iñaki Linazasoro. Donostia, 1989.

 

San Juan Bautista

La fiesta de nacimiento de San Juan Bautista se instituye en la Iglesia en el siglo IV, en la misma época en la que se instituye la fiesta del nacimiento de Jesús (25 de diciembre). El nacimiento de Juan el Bautista se celebra el 24 de junio (nació seis meses antes que Jesús). Al elegir esas dos fechas, tuvieron en cuenta los festejos que la sociedad celebraba con motivo de los solsticios de invierno y de verano. Teniendo en cuenta que Cristo es “el sol que nace de lo alto” (Lc 1, 78), los cristianos celebraron su nacimiento en invierno, cuando sol renace y los días comienzan a alargarse en el solsticio de invierno (Navidad). En el solsticio de verano, cuando el sol está en su zenit y los días comienzan a acortarse, celebraron el nacimiento de San Juan, acordándose de lo que él mismo había dicho: “Conviene que Él crezca y yo disminuya” (Jn 3, 30). Así como en la noche de Navidad, la noche se San Juan se encienden hogueras, símbolos del sol, y se colocan ramas de fresno en los portales y en las calles. Según comenta San Agustín, los cristianos evocamos aquella frase de Jesús: “Juan era como la lámpara que ilumina” (Jn 5, 35).

 

La imagen procesional de San Juan es una hermosa talla policromada de cuyo autor no se conoce constancia escrita.

 

Pasear la imagen de San Juan por las calles de Tolosa es una manera de implorar del santo que proteja al pueblo. Los dantzaris bailan en su honor y los escopeteros disparan en su honor sus salvas.

 

La ermita de San Juan de Arramele tiene un significado muy especial en la historia de Tolosa. Fue originalmente propiedad de los templarios. En 1671 fue adquirida por Don Diego de Zavala que, más tarde, la vendería al ayuntamiento de la villa. Los primeros concejos abiertos de Tolosa se celebraron en el pórtico de la ermita, convocados por el Fiel de la Cofradía de San Juan de Arramele. Ésta fue la más antigua de Tolosa y el “Fiel” o principal de la Cofradía era miembro del concejo cerrado de Tolosa, juntamente con el alcalde y otros cinco regidores o concejales. Probablemente ése es origen del nombramiento de San Juan Bautista como santo patrono de Tolosa. La actual ermita data de 1849.

 

En 1774 construyeron junto a la ermita de San Juan de Arramele la Casa de Misericordia. En ella serían acogidas, hasta comienzos del siglo XX, las personas enfermas y ancianas sin medios económicos y los huérfanos.

 

Jesús Mª Arrieta Sagasti

Tolosa, agosto de 2015

 

Fuentes:

Enciclopedia de la Religión Católica. Tomos I y VI. Barcelona, 1954.

Monografía Histórica de la Villa de Tolosa. Federico de Zavala y Juan Garmendia Larrañaga. San Sebastián, 1969.

Santa María de Tolosa. Iñaki Linazasoro. San Sebastián, 1989.

Conoce tu Poza Rica, fotografias del recuerdo.

Conoce tu Poza Rica, fotografias del recuerdo.

Conoce tu Poza Rica, fotografias del recuerdo.

¿Conoces el kit ghd Air Profesional? Todo lo que necesitas para un secado profesional ahora con 30€ de descuento 💥

 

#instagood #instastyle #womens #fresh #fashion #ghdspain #jeanlouisdavidaribau #aribau127 #jldaribau #lovelife #like4like #loveofmylife #love #likeforfollow #follow4follow #likesforlikes #likeforlike #beatiful #swag #girls #chic #glam #glamour

Conoce tu Poza Rica, fotografias del recuerdo.

1 2 ••• 6 7 9 11 12 ••• 79 80