View allAll Photos Tagged Conoce
Conoce más de @l.rod7 El @donclothe #shooting #book #portafolio #fashion #fashionurban #session #photo
Conoce Isfahán de Irán clicando aquí micamara.es/iran/isfahan.
Visiten micamara.es para conocer muchos lugares del mundo.
Conoce las funciones del cuerpo humano con un solo clic aqui: t.co/Y4r7HWCjgf (via Twitter twitter.com/3danimacion1x/status/715961802216120320)
TALGO: Tren Articulado Ligero Goicoechea-Oriol)
Se conoce como Talgo (®) a un tipo de material remolcado ferroviario para el transporte de viajeros concebido para alcanzar altas velocidades con seguridad y excepcionales condiciones de accesibilidad y comodidad. La primera versión comercial se construyó entre 1947 y 1949 por iniciativa de la empresa española Patentes Talgo.
Se suele asociar el Talgo al ingeniero militar Alejandro Goicoechea Omar (1895-1984), pues fue él quien concibió los dos prototipos que antecedieron a la primera versión que entró en servicio -el Talgo II- y, sobre todo, convenció al arquitecto y empresario José Luis de Oriol y Urigüen (1877-1972) para que invirtiera en un proyecto destinado a modernizar los trenes de viajeros en un momento en que el automóvil y el avión estaban dejando al ferrocarril sin viajeros y en un país con una red férrea en precarias condiciones por la guerra civil. También fue Goicoechea quien bautizó el tren con el acrónimo de «Tren Articulado Ligero Goicoechea ¿¿¿Omar???», nombre que no fue necesario cambiar tras la creación de Patentes Talgo en 1942, pues el acrónimo también podía leerse "Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol". Esto si es correcto.
Dos años después de la creación de Patentes Talgo, Goicoechea abandona definitivamente el proyecto, por lo que no tuvo ninguna intervención en la construcción del primer Talgo que entró en servicio, construido de 1947 a 1949 en EE. UU. bajo patente española. El responsable técnico de los sucesivos modelos Talgo que han rodado en las tres décadas decisivas de Talgo (1960-1990) fue el ingeniero industrial Ángel Torán Tomás (1925-1999) , autor de las patentes relacionadas con la reversibilidad (los primeros modelos eran unidireccionales, no podían dar marcha atrás, lo que complicaba inmensamente las maniobras en las estaciones) y segregabilidad de los coches (1964), el sistema de cambio automático de ancho de vía (1968) o el Talgo pendular (1980).
Las composiciones Talgo se caracterizan principalmente por tener un sistema de rodadura completamente diferente al de los coches de trenes convencionales. Esto les confiere una serie de ventajas, pero a cambio, solo se pueden construir convoyes fijos, cuyas cajas solo se pueden acoplar y desacoplar en un complejo procedimiento en taller.
Desde el inicio de los ferrocarriles, los coches se hicieron con dos ejes, uno en cada extremo. Esto obligaba a que los ejes estuviesen muy cerca el uno del otro, ya que, si estuvieran más separados, era difícil mantener las ruedas encarriladas en las curvas, por lo que los coches debían ser cortos. Para solucionar esto se unieron los ejes por pares en carretones giratorios denominados bojes, que permitían a los coches tener mucha mayor longitud colocando un boje en cada extremo en lugar de un eje.
La solución original de Talgo consistió en fabricar los coches más cortos y situar los rodales independientes (sin ejes) entre cada uno de ellos, uniendo los rodales consecutivos mediante un juego de barras formando triángulos. Al entrar en una curva, el movimiento de giro se transmite por las barras haciendo que las ruedas se sitúen de forma mecánica paralelamente al raíl en cada punto. La necesidad de alinear las ruedas obliga a usar un sistema de guiado para el primer rodal. Así, las locomotoras tenían unos topes especiales: rígidos en las series 350 y 352 y precomprimidos en la 353. En cambio, las composiciones Talgo 4 son independientes de la locomotora que las arrastra, ya que el guiado de rodales se consigue con unas barras de guiado asistido en el segundo rodal que guían al primero al tomar la curva. Así, la pestaña de la primera rueda solo ataca al raíl durante el tiempo que tarde en entrar en la curva el segundo rodal, 13 metros por detrás.
Esta situación perpendicular de las ruedas aumenta la estabilidad y evita la posibilidad de que su pestaña ataque directamente al raíl, reduciendo el roce y la agresión a la vía. La no necesidad de bojes permite hacer cajas de una altura inferior, por lo que el centro de gravedad se sitúa más cerca de la vía, aumentando aún más la estabilidad. Además, la menor sección hace al tren más ligero, lo que posibilita alcanzar mayor velocidad con la misma potencia de la locomotora. Esta característica fue acrecentada mediante el empleo en su construcción de aleaciones ligeras. Por último, la especial disposición de los rodales independientes permite que sea más sencilla la aplicación de tecnologías como la rodadura desplazable o la suspensión pendular.
Cronología de Talgo
Patentes Talgo se creó en 1942 y en los años siguientes se construyeron los prototipos Talgo 0 y Talgo I, cuyo comportamiento en las vías animó a la empresa a plantearse la construcción de un modelo comercial. En plena postguerra europea, la mejor posibilidad de éxito era asociarse con una compañía estadounidense y Patentes Talgo logró cerrar en 1945 un acuerdo con American Car and Foundry Company] (FUE UN ÉXITO EN EEUU ) Tras varios desencuentros entre Goicoechea y Oriol en 1944, Goicoechea fue destituido como director de Patentes Talgo, ocupando su puesto el ingeniero del ICAI Jaime McVeigh, a quien la documentación de American Car & Foundry atribuye el anteproyecto del Talgo II. Una vez puesto en marcha el proyecto, McVeigh coordinaba los distintos frentes y viajaba continuamente a España. Al equipo de ingenieros estadounidenses se incorporaron dos jóvenes ingenieros españoles que se encontraban especializándose en EE. UU.: el ingeniero del ICAI Francisco Fernández de Heredia (1922-2011) se encargó de implementar el sistema eléctrico de la locomotora que se iba a adaptar como tracción de los coche Talgo, y el ingeniero industrial Ángel Torán Tomás se ocupó de la construcción y verificación de las estructuras, es decir, del diseño de la caja y el sistema de rodadura del nuevo tren.
Ilustración del principio "Talgo".
Estaba compuesto por tan solo la cadena de rodadura, formada por triángulos y rodales, para probar el funcionamiento del sistema. Parece ser que la idea surgió al ver a un empleado de un parque infantil guardar los triciclos montando la rueda delantera de cada uno de ellos en el eje del precedente. (Wikipedia)
© Copyright : You can not use my photos !
© Copyright : No se pueden utilizar mis fotos !
© Copyright :Sie können nicht meine Fotos !
© Copyright : Vous ne pouvez pas utiliser mes photos !
© Copyright : Non è possibile utilizzare le mie foto!
© Copyright : ! لا يمكنك استخدام الصور الخاصة بي
© Copyright : ! איר קענען ניט נוצן מיין פאָטאָס
© Copyright : 你不能用我的照片!
© Copyright : あなたは私の写真を使用することはできません!
© Copyright : तुम मेरे फ़ोटो का उपयोग नहीं कर सकते हैं!
© Copyright : Вы не можете использовать мои фотографии!
1. Perez, 2. have a colorful weekend, 3. macro again.., 4. jump, 5. www.flickr.com/photos/ikkker/3578105366/, 6. Overbooking!, 7. i love colors!!!!, 8. my daughter handwritting.... la escritura de mi hija, 9. coffee bokeh
Created with fd's Flickr Toys.
Conoce mejor Andorra en micamara.es/andorra/
Entra en micamara.es/ para disfrutar de muchos lugares del mundo.
Conoce a Victoria, la venezolana asistente y amiga personal de Kylie Jenner t.co/Rqrm2Z8Pbl #Espectáculos… t.co/FtibqvPXED (via Twitter twitter.com/AgenciaCN/status/825053336948740096)
Pueden ver mas fotos en micamara.es/egipto/ de Egipto.
Conoce lugares de otros paises en micamara.es/.
Conoce mejor Andorra en micamara.es/andorra/
Entra en micamara.es/ para disfrutar de muchos lugares del mundo.
Conoce mejor Andorra en micamara.es/andorra/
Entra en micamara.es/ para disfrutar de muchos lugares del mundo.
Conoce mejor la figura del tutor IFSES para modalidad presencial: www.youtube.com/watch?v=vA_PTp0G_88
Se conoce como puerta de Elvira o Arco de Elvira al principal acceso a Granada en Andalucía (España), durante la dominación islámica.
La puerta fortaleza es una de las más antiguas, pues ya aparecen citas de ella en el siglo IX.1 Su nombre, bab-Ilvira, se debe a que encaminaba a la antigua Medina Elvira, capital de la cora del mismo nombre hasta principios del siglo XI, cuando pasó a desempeñar esta función Medina Garnata.
Está declarada Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1896.
En el poemario Diván del Tamarit del poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca puede encontrarse el poema «Gacela del mercado matutino», en el que se referencia el Arco de Elvira.
es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Elvira
The Gate of Elvira (Spanish: Puerta de Elvira) is an arch located in Granada, Spain. It was declared Bien de Interés Cultural in 1896 It is located at the beginning of Calle Elvira (Elvira Street), on the edge of the Albaicín neighbourhood.
The gate was formerly known as Bāb Ilbīra in Arabic. It was originally part of the 11th-century Zirid walls, but in the 14th century it was rebuilt into a heavily-fortified structure in order to be incorporated into the new Nasrid extension of the walls. Only a part of the gate remains today. A large Muslim cemetery, known as the Ibn Malik Cemetery, formerly existed outside this gate. The present-day Royal Hospital (Hospital Real) stands over a part of this former cemetery.
en.wikipedia.org/wiki/Gate_of_Elvira
In the collection of poems Diván del Tamarit by the Granada poet and playwright Federico García Lorca, the poem "Gacela del mercado matutino" can be found, in which the Arco de Elvira is referred to.
Conoce mejor Andorra en micamara.es/andorra/
Entra en micamara.es/ para disfrutar de muchos lugares del mundo.
Ven a conocer y fotografiar a las arañas de Sant Llorenç del Munt i l'Obac (Barcelona).
Taller de fotografía donde buscaremos y os daremos a conocer las diferentes especies de arañas que habitan la zona, tanto de día como de noche.
Más de 140 especies de más de 38 familias distintas!!
Para más información, entrad en el siguiente evento de facebook.
Organizado por MACRONOCTURNO.
Conoce Isfahán de Irán clicando aquí micamara.es/iran/isfahan.
Visiten micamara.es para conocer muchos lugares del mundo.
Conoce los #SímbolosEjércitodeTierra 'Guión y Banderines del Batallón de Guerra Electrónica 'Levante'II/32'
El colecalciferol, mejor conocido como vitamina D3, contrariamente a lo que todo el mundo piensa, no es una vitamina sino un colesterol PRE-HORMONAL derivado del evento de cascada del colesterol. Bien, hasta ahí la importancia del colesterol, siendo una de las síntesis de una hormona ...
¡Conoce! Las razones por qué Mariam Habach no debe ganar el Miss Universo t.co/oOgln1igCL #Espectáculos #ACN t.co/v0Jq8uFFKR (via Twitter twitter.com/AgenciaCN/status/825791916499468288)
Desripción: Jaquelado de oro y gules (rojo) de ocho y diez órdenes. Sobre el todo alabarda puesta en palo, resaltada de peto de coraza acompañada de cuatro flores de lis puestas dos y dos, todo de plata.
JUSTIFICACIÓN: El jaquelado representa la unión de las virtudes de justicia y valentía en el cumplimiento de la misión. La alabarda simboliza la autoridad; el peto alude a la protección y las flores de lis al espíritu militar.
Aprobado por SEGENEME con sus atributos correspondientes el 29 de octubre de 2008.
Más: www.ejercito.mde.es/personal/Escudos/batallon_policia_mil...
Conoce las 10 cosas que no sabes sobre Yamna Lobos en relación a cómo conquistarla. www.axe.cl/dating-tips/lo-que-no-sabias-de-yamna-lobos/
(foto:LUN)
Conoce mejor Andorra en micamara.es/andorra/
Entra en micamara.es/ para disfrutar de muchos lugares del mundo.
Conoce mejor Andorra en micamara.es/andorra/
Entra en micamara.es/ para disfrutar de muchos lugares del mundo.
Conoce mejor Andorra en micamara.es/andorra/
Entra en micamara.es/ para disfrutar de muchos lugares del mundo.
Arita
-Mamá, conoces a alguien por el nombre Arita – Pregunto Matilde, esa noche tras decidir que por más que buscaba en sus recuerdos, el nombre no le resultaba familiar.
-No exactamente por ese nombre, aunque tú solías llamarle así.
-Entonces yo solía llamar a alguien así??? Como es que no lo recuerdo
-Realmente no recuerdas??? Entiendo que fue en tus primeros años de infancia, pero yo pensaría que recordarías a la Tía Sara, o Arita como tú solías llamarla.
Y como si un recuerdo por largo tiempo borrado regresara, la mente de Matilde construyo un rostro lentamente, primero una cabeza pequeña, frente a ella unos diminutos lentes cuadrados, que mas bien parecían flotar frente a un par de ojos de un color tan obscuro que era casi negro, enmarcados en una expresión dulce pero triste a la vez. Una boca en una ligera muesca de sonrisa. Ciertamente habían sido ya muchos años desde que tras la muerte de Tía Sara, Matilde dejo de pensar en ella.
Lentamente empezaron a resurgir nuevos recuerdos, el día en que Arita le mostraba el columpio instalado en el jardín, cuando ella tenía 5 años, y en el que las próximas visitas pasaría horas meciéndose. O el día en que fue con ella a comprar las pequeñas estatuas de gnomos para el pequeño jardín al frente de la casa, ella había elegido uno que cargaba una caja de martillos. El año en que había decorado el árbol de navidad con osos de peluche en lugar de esferas y bastones de dulce.
Y después recordó, como poco antes de cumplir 8 años, asistió a su primer funeral, un salón oscuro, con un ruido molesto, el sonido de muchas voces hablando en murmullos, como queriendo ocultarse. Las interminables filas de sillas, con demasiadas personas desconocidas. El rostro con lágrimas de su madre y el temblor en su mano mientras caminaban al fondo del cuarto. Aquella enorme caja de madera, que parecía tan eterna, a la vez tan nueva y tan vieja. Su curiosidad por ver al interior, la sensación de peligro que sentía mientras sujetándose del ataúd se levantaba en puntillas para ver, y entonces
-Matilde, Matilde, estas bien – decía su madre desde el teléfono
-Si, mamá, es solo que empecé a recordar- dijo mientras una lágrima empezaba a escurrir
-Vas a ir a casa de Sara? Quieres que te acompañe??
-No mamá, gracias, pero creo que por su carta deberé ir sola
La casa de Tía Sara, Arita, aquella en la que creo tantos recuerdos de la infancia que después olvido. Por que, por que había olvidado????
Arita
-Mom, do you know someone by the name Arita- asked Matilde, that night after deciding that no mater how much she tried to remember, the name didn't brought a memory.
-Not exactly by that name, but you were the only person who called her that.
-I used to called someone like that??? How could I not remember.
-You really don't remember??? I can understand it was in your early childhood, but I would think you would remember your Aunt Sara, or Arita as you used to call her.
And like if the memory long gone started to come back, Matilde's memory slowly build a face, first a small head, with a pair of tiny squared glasses in front, that were more likely floating in front of a pair of eyes in a color so dark it was almost black, with a tender but sad look. A mouth with a tiny hint of a smile. Certainly it had been a long time since Aunt Sara's death, and almost that time since Mathilde stopped thinking about her.
Slowly a few memories started to surface, the day Arita showed her the new swing installed in her garden when she was 5 years old, and that for many visits would be her place. Or the day they went shopping for the little gnome statues for the front garden, and she picked the one who was carrying the toolbox. Or the year the two of them decorated the Xmas tree with teddy bears instead of the usual decorations.
And then she remembered, how just a little before she became 8 years old, she went to her first funeral, a dark room, the ugly noise of several voices all talking in whispers, like wanting to hide. The long lines of chairs with too many people she didn't know. The tears in her mother's face and her shaky hand as they walked through the room, towards the big wooden box that looked so strange, so new and old at the same time. Her curiosity to look inside, the feeling of danger as she hold the border of the box while making her feet go up, and then
-Matilde, Matilde, are you okay - said the voice of her mother through the phone
-Yes, mom, is just that I started to remember- said as a little tear started to appear.
-Are you going to Sara's house? Do you want me to go with you?
-No mo, thanks, but I think from her letter that she wanted me to go alone.
Aunt Sara's house, Arita, a place were she created memories on her childhood and somehow she had forgotten them all. Why, why????
La primera referencia que se conoce al monasterio de Alejandro Nevski, también conocido como Alexander Nevsky Lavra, indica que fue fundado en 1710 por Pedro el Grande en el extremo sur de la Nevsky Prospekt, principal avenida de San Petersburgo, para que albergara los restos de Alejandro Nevski, líder ruso y santo de la Iglesia ortodoxa.
En 1797 fue elevado a la categoría de Lavra, honor que anteriormente sólo disfrutaban el Pechérskaia Lavra en Kiev (o Monasterio de las Cuevas de Kiev) y el Troitse-Sérguiyeva Lavra (o Monasterio de la Trinidad de San Sergio de Moscú).
En el interior del monasterio se encuentran dos iglesias barrocas diseñadas por Domenico y Pietro Antonio Trezzini y construidas entre 1717-22 y 1742-50, respectivamente, además de una Catedral de estilo neoclásico erigida entre los años 1778 y 1790 diseñada por Iván Stárov y consagrada a la Sagrada Trinidad. El edificio constituye un claro ejemplo de Barroco Petrino en San Petersburgo.
Asimismo se hallan allí los cementerios de Lázarev y Tijvin, en los cuales descansan los restos de numerosos personajes destacados de la historia de Rusia, tales como Fiódor Dostoyevski o Piotr Ilich Chaikovski.
es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_Alejandro_Nevski
Saint Alexander Nevsky Lavra or Saint Alexander Nevsky Monastery was founded by Peter I of Russia in 1710 at the eastern end of the Nevsky Prospekt in Saint Petersburg supposing that that was the site of the Neva Battle in 1240 when Alexander Nevsky, a prince, defeated the Swedes; however, the battle actually took place about 12 miles (19 km) away from that site. "On April 5, 1713, in St. Petersburg, in the presence of Peter I, the wooden Church of the Annunciation was consecrated. This day is considered the official founding date of the Alexander Nevsky Lavra." (April 5, 1713 Gregorian was March 25 Julian, feast of the Annunciation.)
"The relics of St. Alexander Nevsky were solemnly transferred from Vladimir to the new capital of Russia September 12, 1724, by decree of Peter the Great." (In fact it was August 30 Julian, or September 10 Gregorian; however, since the Russian Orthodox Church still follows the Julian calendar, the transfer of the relics is still celebrated on August 30 Julian, which corresponds to September 12 Gregorian in the 20th–21st centuries.) Nevsky became patron of the newly founded Russian capital; however, the massive silver sarcophagus of St. Alexander Nevsky was relocated during Soviet times to the State Hermitage Museum where it remains (without the relics) today.
In 1797, the monastery was raised to the rank of lavra, making it only the third lavra in the Russian Orthodox Church that had that designation bestowed upon it, following only the Kiev Monastery of the Caves and the Trinity Monastery of St Sergius.
The monastery grounds contain two baroque churches, the Annunciation Church and the Feodorovskaya Church, designed by father and son Trezzini and built from 1717–1722 and 1742–1750, respectively; the Neoclassical Holy Trinity Cathedral, built in 1778–1790 to a design by Ivan Starov and consecrated to the Holy Trinity; and numerous structures of lesser importance. It also contains the Lazarevskoe, Tikhvin, Nikolskoe, and Kazachye Cemeteries, where ornate tombs of Leonhard Euler, Mikhail Lomonosov, Alexander Suvorov, Nikolay Karamzin, Modest Mussorgsky, Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Fyodor Dostoevsky, Karl Ivanovich Rossi, Prince Garsevan Chavchavadze, a Georgian aristocrat, Sergei Witte and other famous Russians are preserved.
During the Revolution, People's Commissar of Social Welfare Kollontai wanted to convert the monastery into a 'sanctuary for war invalids'; she sent a group of sailors 19 January 1918, who were met by an angry crowd of worshipers, and after some fighting a priest was shot and killed.
Today Alexander Nevsky Lavra sits on Alexander Nevsky Square, where shoppers can buy bread baked by the monks. Visitors may also visit the cathedral and cemeteries for a small admission fee. While many of the grave sites are situated behind large concrete walls, especially those of famous Russians, many can be seen by passers-by while strolling down Obukhovskoy Oborony Street.
Conoce las 10 cosas que no sabes sobre Yamna Lobos en relación a cómo conquistarla. www.axe.cl
(foto:LUN)
San Baudelio , Casillas de Berlanga , Soria.
Como llegar: En la carretera que une Burgo de Osma con Almazán, desviación a Berlanga de Duero y desde allí a Casillas de Berlanga, dos kilómetros pasada la población un cartel indica su ubicación.
Realmente una de las Iglesias más impresionantes que se pueden ver. No obstante , puede ser que a determinadas personas no les parezca nada del otro mundo . Se equivocan …. , por algo, se la conoce como la “Capilla Sixtina del Arte Mozárabe”. Exteriormente no tiene nada de singular. Un edificio prerrománico… El interior… Punto y aparte. Una preciosa columnata, salvando las distancias , recordará la Mezquita de Cordoba, si bien en muy poca superficie. La columna central , una Palmera magnífica completamente adornada de pintura en mampostería, lo que más me gusto. Las paredes con excelentes motivos , uno de ellos el que he colocado en la fotografía. Se evocan animales que en aquella época solamente podrían ser imaginados por historias de viajeros o en la leyenda , me imagino que pintados “de oídas”. Estupendos el dromedario y un perro rampante. Curiosidad : Una paloma representando al Espíritu Santo colocada hacía abajo es tal cual que otra Paloma que existe en San Miguel de Gormaz hacía arriba.
Significar que gran parte de las pinturas están en el Museo del Prado , dado que este Monumento fue expoliado a principios del Siglo XX y muchos de sus frescos fueron vendidos , con el consentimiento del Estado, hasta que se evitó venderlo todo. Estas pinturas viajaron a Nueva York, cambiándose posteriormente por otras obras de arte para su regreso a España. San Baudelio pasó de ser una mera referencia a escribir libros y libros sobre su historia. Me gustaría comentar alguna cosa más a riesgo de ser pesado pero prefiero que se vea “in situ”.
Aviso: La fotografía en sí no es gran cosa , ya lo siento, en mi descargo y defensa , comentar que no se pueden hacer fotografías con “Flash” (lógico) ni trípode.
NO DEJEIS DE VISITAR asimismo , San Miguel de Gormaz (la visita durará media hora), su Fortaleza Califal (una estupenda bestiada) y dar un paseo alrededor del Castillo de Berlanga de Duero , uno de los más grandes del País. Me echáis la culpa y juráis un poco sobre mi sí no os gusta….
San Baudelio, Casillas de Berlanga, Soria .
Directions : On the road that connects with Almazán Burgo de Osma, diversion Berlanga de Duero and thence Casillas de Berlanga, two miles past the people a sign indicating its location.
Actually one of the most impressive churches that can be seen. However, it may be that certain people do not seem nothing out of this world. ... Are wrong. , For some, it is known as the "Sistine Chapel of Art Mozarab. Externally there is nothing singular. A pre-Romanesque building ... Inside ... and apart Point. A beautiful colonnade, the gap, remember the Mosque of Cordova, but in very small area. The central column, a magnificent palm tree completely decorated with masonry paint, which I liked more. Walls with excellent reason, one which I put in the picture. Animals that are evoked at the time could only be imagined by stories of passengers or in the legend, I guess that painted "hearsay." The dromedary and a great dog rampant. Curiosity: A dove representing the Holy Spirit is put down as it is that which exists in another Paloma San Miguel de Gormaz up.
Mean that much of the paintings are in the Museo del Prado, as this monument was plundered in the early twentieth century and many of his frescoes were sold, with the consent of the State, to sell everything that was averted. These paintings came to New York, later changed to other works of art for his return to Spain. San Baudelio went from being a mere reference to write books and books about its history. I would love to talk anything more likely to be heavy but I prefer being on site.
Note : The picture itself is not much, I feel, in my defense and discharge, comments can not be taking pictures with "Flash" (software) or tripod.
Not let VISITS also San Miguel de Gormaz (the visit will last half hour), its strength Califal (a great beast) and a walk around the Castle of Berlanga de Duero, one of the largest in the country. I echáis guilt and juráis a little about myself ... if you do not like .
San Baudelio, Casillas de Berlanga, Soria .
Indications : Sur la route qui relie Almazán Burgo de Osma, détournement Berlanga de Duero et, de là, Casillas de Berlanga, deux miles passé les gens d'un signe indiquant son emplacement.
En fait, l'une des églises les plus impressionnantes que l'on peut voir. Toutefois, il mai être que certaines personnes ne semblent pas hors de ce monde. ... Sont dans l'erreur. Pour certains, elle est connue comme la "chapelle Sixtine de l'art mozarabe. Extérieurement il n'y a rien de singulier. Un pré-romane de construction ... ... l'intérieur et en dehors Point. Une belle colonnade, l'écart, souvenez-vous de la Mosquée de Cordoue, mais en très petite zone. La colonne centrale, un magnifique palmier entièrement décoré avec la maçonnerie de peinture, ce qui me plaisait plus. Les murs avec une excellente raison, que j'ai mise dans l'image. Les animaux qui sont évoqués à l'époque ne pouvait être imaginé par les récits de voyageurs ou de la légende, je pense que peint "ouï-dire." Le dromadaire et un grand chien rampant. Curiosité: Une colombe représentant le Saint-Esprit est mis comme il est celui qui existe dans un autre Paloma San Miguel de Gormaz place.
Signifie que la plupart des tableaux sont dans le Museo del Prado, ce monument a été pillé au début du XXe siècle et beaucoup de ses fresques ont été vendus, avec le consentement de l'Etat, de vendre tout ce qui a pu être évitée. Ces peintures sont venus à New York, plus tard à d'autres œuvres d'art pour son retour en Espagne. San Baudelio est passée d'une simple référence à écrire des livres et des livres sur son histoire. Je voudrais parler rien de plus susceptibles d'être lourdes, mais je préfère être sur le site.
Note : L'image elle-même n'est pas beaucoup, je crois, dans ma défense et de décharge, les observations ne peut être prendre des photos avec "Flash" (logiciel) ou un trépied.
VISITES aussi ne pas laisser de San Miguel de Gormaz (la visite dure une demi-heure), Château Califal (une bête) et une promenade autour du Château de Berlanga de Duero, l'un des plus importants dans le pays. Je echáis culpabilité et juráis un peu de moi ... si vous n'aimez pas .
Cómo me conoce mi hermanita! Regalos que enamoran!👧👧 #botines #bocage #zapatosmolones - ift.tt/2dJrS9I