View allAll Photos Tagged uacm
Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- Marcha conmemorativa a 47 años de la matanza de estudiantes por el ejercito militar y el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
El comité 68 salió nuevamente a las calles para exigir castigo a los culpables así como recordar que hace un año se repitió un crimen de Estado; al desaparecer a 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Al llamado y exigencia se sumaron diversas casas de estudios y organizaciones civiles.
La movilización estuvo encabezada por el Comité 68, seguido de los padres, madres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); contingentes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad Pedagógica Nacional (UPN); entre otras y organizaciones sociales.
Durante el mitin que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad, se presentaron enfrentamientos en la esquina de Corregidora y José María Pino Suárez; elementos antimotines respondieron con gas lacrimógeno a personas encapuchadas que lanzaban piedras y bombas molotov.
Miércoles 31 de agosto de 2022
Durante la Noche de Museos de agosto se presentó en el Museo de la Ciudad “Omeyocan, la trajinera de los dioses”, una puesta en escena con 16 deidades que encarnan la modernidad mexicana desde una trajinera que viaja por el tiempo.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Ixchel Malfavón Escoto.
14 de agosto del 2024, 6:30 p.m.
Frente a la biblioteca del plantel Centro Histórico de la UACM.
Student Prize Session (waterlat.org/waterlat-student-prize/)
X International Meeting of the WATERLAT-GOBACIT Network, University of Concepcion, Concepcion, Chile, 7-11 October 2019.
waterlat.org/meetings/public-meetings/waterlat-gobacit-2019/
-----
Presentación del Resultado del Premio de Estudiantes 2019
La Red WATERLAT-GOBACIT otorga anualmente un Premio a Estudiantes correspondiente a
las mejores tesis de doctorado y maestría de estudiantes de la red. La gestión del Premio está
cargo de un equipo bajo la Coordinación de la Comisión Editorial de la Red. El Primer Premio
consiste en la publicación de un libro basado en cada tesis ganadora (de doctorado y de
maestría respectivamente). Al resto de los postulantes también se les invita a publicar un
artículo en la Serie Premio de Estudiantes de los Cuadernos de Trabajo de la Red WATERLATGOBACIT.
Karina Kloster, Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), México.
Coordinadora del Premio a Estudiantes de la Red WATERLAT-GOBACIT.
Alex Ricardo Caldera, Universidad de Guanajuato, Campus Léon, León, México. Cocordinador-
asesor del Premio a Estudiantes de la Red WATERLAT-GOBACIT.
X Reunión Internacional de la Red WATERLAT-GOBACIT, Universidad de Concepción, Concepción, Chile, 7-11 de octubre de 2019.
waterlat.org/es/encuentros/public-meetings/waterlat-gobac...
Lunes, 23 de Marzo del 2015. Como parte de sus actividades de trabajo el Secretario de Cultura CDMX, Eduardo Vázquez Martín, acompañado de la escritora Elena Poniatowska y el Rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites participaron en la inauguración de la 1a Feria del Libro Elena Poniatowska de la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico en el Plantel del Valle.
Foto: Antonio Nava / Secretaria de Cultura
Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- Marcha conmemorativa a 47 años de la matanza de estudiantes por el ejercito militar y el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
El comité 68 salió nuevamente a las calles para exigir castigo a los culpables así como recordar que hace un año se repitió un crimen de Estado; al desaparecer a 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Al llamado y exigencia se sumaron diversas casas de estudios y organizaciones civiles.
La movilización estuvo encabezada por el Comité 68, seguido de los padres, madres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); contingentes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad Pedagógica Nacional (UPN); entre otras y organizaciones sociales.
Durante el mitin que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad, se presentaron enfrentamientos en la esquina de Corregidora y José María Pino Suárez; elementos antimotines respondieron con gas lacrimógeno a personas encapuchadas que lanzaban piedras y bombas molotov.
Exigen entrega de 150 mdp asignados a esta casa de estudios.
Foto: Stefania Zapatero/somoselmedio.org
Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- Marcha conmemorativa a 47 años de la matanza de estudiantes por el ejercito militar y el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
El comité 68 salió nuevamente a las calles para exigir castigo a los culpables así como recordar que hace un año se repitió un crimen de Estado; al desaparecer a 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Al llamado y exigencia se sumaron diversas casas de estudios y organizaciones civiles.
La movilización estuvo encabezada por el Comité 68, seguido de los padres, madres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); contingentes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad Pedagógica Nacional (UPN); entre otras y organizaciones sociales.
Durante el mitin que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad, se presentaron enfrentamientos en la esquina de Corregidora y José María Pino Suárez; elementos antimotines respondieron con gas lacrimógeno a personas encapuchadas que lanzaban piedras y bombas molotov.
Foto: © César Martínez López
Más información:
www.cimacnoticias.com.mx/noticia/autoridades-de-uacm-y-fa...
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, se presentó la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé, así mismo se realizó la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX
Lunes, 23 de Marzo del 2015. Como parte de sus actividades de trabajo el Secretario de Cultura CDMX, Eduardo Vázquez Martín, acompañado de la escritora Elena Poniatowska y el Rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Hugo Aboites participaron en la inauguración de la 1a Feria del Libro Elena Poniatowska de la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico en el Plantel del Valle.
Foto: Antonio Nava / Secretaria de Cultura
Parafraseando el lema de la UACM, me recuerda al ver la situacion por la que pasa nuestro pais, dónde vivir en paz simplemente se ha vuelto una utopia
Foto: © César Martínez López
Más información:
www.cimacnoticias.com.mx/noticia/autoridades-de-uacm-y-fa...
Coloquio Disidencias Literarias en el Siglo XX - UACM, Centro Vlady. Ponencia: "El mismo sida es una razón para vivir", 2015
Compañía de danza contemporánea "Tándem" presentando "Un viento llamado Virginia Woolf" en la UACM campus Del Valle.
Miércoles 31 de agosto de 2022
Durante la Noche de Museos de agosto se presentó en el Museo de la Ciudad “Omeyocan, la trajinera de los dioses”, una puesta en escena con 16 deidades que encarnan la modernidad mexicana desde una trajinera que viaja por el tiempo.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México