View allAll Photos Tagged uacm
Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- Marcha conmemorativa a 47 años de la matanza de estudiantes por el ejercito militar y el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
El comité 68 salió nuevamente a las calles para exigir castigo a los culpables así como recordar que hace un año se repitió un crimen de Estado; al desaparecer a 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Al llamado y exigencia se sumaron diversas casas de estudios y organizaciones civiles.
La movilización estuvo encabezada por el Comité 68, seguido de los padres, madres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); contingentes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad Pedagógica Nacional (UPN); entre otras y organizaciones sociales.
Durante el mitin que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad, se presentaron enfrentamientos en la esquina de Corregidora y José María Pino Suárez; elementos antimotines respondieron con gas lacrimógeno a personas encapuchadas que lanzaban piedras y bombas molotov.
Foto: © César Martínez López
Más información:
www.cimacnoticias.com.mx/noticia/autoridades-de-uacm-y-fa...
Miércoles 31 de agosto de 2022
Durante la Noche de Museos de agosto se presentó en el Museo de la Ciudad “Omeyocan, la trajinera de los dioses”, una puesta en escena con 16 deidades que encarnan la modernidad mexicana desde una trajinera que viaja por el tiempo.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Cuando la policía notó que había detenido a estudiantes "de verdad" que argumentaban y exigian una explicación (con camaras por todos lados), entonces se retiraron.
Vi esto en la UACM, y automáticamente pensé en Buba, y en que ella probablemente podria dar esas clases.
Presentación del libro Antología de poesía. UACM. Cuautepec. Plaza Hidalgo, Cuautepec. México. Septiembre 2012
Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- Marcha conmemorativa a 47 años de la matanza de estudiantes por el ejercito militar y el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
El comité 68 salió nuevamente a las calles para exigir castigo a los culpables así como recordar que hace un año se repitió un crimen de Estado; al desaparecer a 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Al llamado y exigencia se sumaron diversas casas de estudios y organizaciones civiles.
La movilización estuvo encabezada por el Comité 68, seguido de los padres, madres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); contingentes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad Pedagógica Nacional (UPN); entre otras y organizaciones sociales.
Durante el mitin que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad, se presentaron enfrentamientos en la esquina de Corregidora y José María Pino Suárez; elementos antimotines respondieron con gas lacrimógeno a personas encapuchadas que lanzaban piedras y bombas molotov.
Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- Marcha conmemorativa a 47 años de la matanza de estudiantes por el ejercito militar y el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
El comité 68 salió nuevamente a las calles para exigir castigo a los culpables así como recordar que hace un año se repitió un crimen de Estado; al desaparecer a 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Al llamado y exigencia se sumaron diversas casas de estudios y organizaciones civiles.
La movilización estuvo encabezada por el Comité 68, seguido de los padres, madres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); contingentes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad Pedagógica Nacional (UPN); entre otras y organizaciones sociales.
Durante el mitin que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad, se presentaron enfrentamientos en la esquina de Corregidora y José María Pino Suárez; elementos antimotines respondieron con gas lacrimógeno a personas encapuchadas que lanzaban piedras y bombas molotov.
Student Prize Session (waterlat.org/waterlat-student-prize/)
X International Meeting of the WATERLAT-GOBACIT Network, University of Concepcion, Concepcion, Chile, 7-11 October 2019.
waterlat.org/meetings/public-meetings/waterlat-gobacit-2019/
-----
Presentación del Resultado del Premio de Estudiantes 2019
La Red WATERLAT-GOBACIT otorga anualmente un Premio a Estudiantes correspondiente a
las mejores tesis de doctorado y maestría de estudiantes de la red. La gestión del Premio está
cargo de un equipo bajo la Coordinación de la Comisión Editorial de la Red. El Primer Premio
consiste en la publicación de un libro basado en cada tesis ganadora (de doctorado y de
maestría respectivamente). Al resto de los postulantes también se les invita a publicar un
artículo en la Serie Premio de Estudiantes de los Cuadernos de Trabajo de la Red WATERLATGOBACIT.
Karina Kloster, Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), México.
Coordinadora del Premio a Estudiantes de la Red WATERLAT-GOBACIT.
Alex Ricardo Caldera, Universidad de Guanajuato, Campus Léon, León, México. Cocordinador-
asesor del Premio a Estudiantes de la Red WATERLAT-GOBACIT.
X Reunión Internacional de la Red WATERLAT-GOBACIT, Universidad de Concepción, Concepción, Chile, 7-11 de octubre de 2019.
waterlat.org/es/encuentros/public-meetings/waterlat-gobac...
Viernes, 10 de Octubre 2014. En el marco de la XIV Feria Internacional del Libro del Zocalo se presento el libro La Fundacion de la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico, entre la descalificación y el silencio, de Florencia Addiechi con la participación de Susana Garcia y Manuel Gonzalez Rocha.
Foto: Diego Bonilla / Secretaria de Cultura
Doctor Antonio Marquet - II Coloquio Internacional de Escrituras Sáficas 2013, México, UACM, UAM, Voces en Tinta.
Miércoles 31 de agosto de 2022
Durante la Noche de Museos de agosto se presentó en el Museo de la Ciudad “Omeyocan, la trajinera de los dioses”, una puesta en escena con 16 deidades que encarnan la modernidad mexicana desde una trajinera que viaja por el tiempo.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
pues si que eran bastantes polis, las compañeras de la UACM los regañaron por portar armas largas, y los pobres no sabían que responder
Miércoles 31 de agosto de 2022
Durante la Noche de Museos de agosto se presentó en el Museo de la Ciudad “Omeyocan, la trajinera de los dioses”, una puesta en escena con 16 deidades que encarnan la modernidad mexicana desde una trajinera que viaja por el tiempo.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Presentación "Centauros en la tormenta. Antología de ensayos". Centro Cultural José Martí. 2013. UACM.
Foto: © César Martínez López
Más información:
www.cimacnoticias.com.mx/noticia/autoridades-de-uacm-y-fa...
Ciudad de México, 2 de octubre de 2015.- Marcha conmemorativa a 47 años de la matanza de estudiantes por el ejercito militar y el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
El comité 68 salió nuevamente a las calles para exigir castigo a los culpables así como recordar que hace un año se repitió un crimen de Estado; al desaparecer a 43 estudiantes de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Al llamado y exigencia se sumaron diversas casas de estudios y organizaciones civiles.
La movilización estuvo encabezada por el Comité 68, seguido de los padres, madres y familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); contingentes estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Universidad Pedagógica Nacional (UPN); entre otras y organizaciones sociales.
Durante el mitin que tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad, se presentaron enfrentamientos en la esquina de Corregidora y José María Pino Suárez; elementos antimotines respondieron con gas lacrimógeno a personas encapuchadas que lanzaban piedras y bombas molotov.