View allAll Photos Tagged uacm
22 De Agosto De 2024. Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas. Con el objetivo de contribuir a enriquecer la cultura cinematográfica y fomentar su investigación, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en colaboración con el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LaMA) del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), presentaron en la Feria del Libro 2024 de la UACM el volumen Cine: Discurso y estética 2. Reflexiones desde las cinematografías contrahegemónicas.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
A teacher pays homage to the first graduates of the Masters in Human Rights from the Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel Del Valle, on the day their official photo was taken.
Un professor da un homenaje a los primeros graduados en la Maestría en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en el día de la foto oficial.
Watch this video on Vimeo. Video created by John Graham.
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, se presentó la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé, así mismo se realizó la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX
Exigen entrega de 150 mdp asignados a esta casa de estudios.
Foto: Stefania Zapatero/somoselmedio.org
Miercoles, 22 de Octubre 2014. Firma del convenio de colaboracion entre la Secretaria de Cultura y la Universiadad Autonoma de la Ciudad de Mexico, donde participo el Rector de la UACM Hugo Aboites y el Secretrio de Cultura CDMX Eduardo Vazquez Martin.
Foto: Antonio Nava / Secretaria de Cultura
Compañía de danza contemporánea "Tándem" presentando "Un viento llamado Virginia Woolf" en la UACM campus Del Valle.
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, se presentó la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé, así mismo se realizó la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, se presentó la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé, así mismo se realizó la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, se presentó la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé, así mismo se realizó la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, se presentó la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé, así mismo se realizó la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, se presentó la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé, así mismo se realizó la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX
Jueves 22 de septiembre de 2016
Como parte de las actividades del Festival de Cómic, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel San Lorenzo Tezonco, se presentó la mesa de diálogo "La función de la caricatura política en México", por Rafael Barajas, el Fisgón, José Hernández y Rapé, así mismo se realizó la conferencia Procesos de consumo y producción cultural en las comunidades fans, por la Dra. Olivia Domínguez Prieto, jefa del Posgrado en Antropología Social, ENAH.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura CDMX