View allAll Photos Tagged sustentability

Diseño de Comunicación Grafica y Tecnologia 2 - Prof. Silvio Somma

En el territorio de Estancia Invierno están ubicadas tres estaciones que realizan desde 2007 constantes mediciones de las condiciones meterológicas, a cargo de una empresa independiente de la minera. Nunca ha habido tanta información sobre el viento en Isla RIesco como en este período.

Buenos Aires, 3 de septiembre de 2016 - Dana Batista, Adriana Marina y Daniel Zakuski brindaron la charla "Vestir Sustentable" en el Museo Nacional de la Historia del Traje.

Fotos: Romina Santarelli / Ministerio de Cultura de la Nación.

Entomofagia, la virtuosa costumbre de comer

insectos y cómo podría llevar hacia un futuro

más sustentable, participa: Andrés Cota Hiriart Presenta: Sergio de Régules, dentro de la 36 Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Martes 29 de Noviembre del 2022, Guadalajara, Jalisco, México. Foto: Paula Vazquez

Finca La Herradura, Coatepec, Veracruz

Actividad del Proyecto EXPLORA RM Oriente en conjunto con la SEREMI del Medio Ambiente RM. Participación del Director EXPLORA CONICYT, Mariano Rosenzvaig

10 de Agosto se celebró el Día del Minero.

El equipo Odiseo dio una charla sobre la campaña No uso bolsas plásticas en el marco de la expo Sustentable. A pesar de la tormenta, unas 20 personas se quedaron a escuchar y participar

Actividad del Proyecto EXPLORA RM Oriente en conjunto con la SEREMI del Medio Ambiente RM. Participación del Director EXPLORA CONICYT, Mariano Rosenzvaig

El Secretario Emilio Chuayffet abanderó a las alumnas ganadoras del V Concurso Líderes Éticos y Sustentables a la Antártica.

EFF el es festival de moda sustentable que se celebra cada año en la Ciudad de Guadalajara, reúne a diseñadores que tratan de generar moda sustentable. Estuvimos ahí mostrando iAnimal a los asistentes que ya han generado empatía hacia los animales en los ecosistemas devastados por la producción de textiles y ahora es tiempo que volteen a ver a los animales que están en sus platos. La audiencia se conmovió. Sin duda un día lleno de posibilidades para los animales.

Actividad del Proyecto EXPLORA RM Oriente en conjunto con la SEREMI del Medio Ambiente RM. Participación del Director EXPLORA CONICYT, Mariano Rosenzvaig

Desarrollamos proyectos de arquitectura sustentable y proyectos de arquitectura convencional, con visión y mejoras pensando en la sustentabilidad y una mejor habitabilidad.

También Remodelaciones sustentables para viviendas o locales comerciales , mejoramiento energético

www.tallerdosa.cl

Turismo Sustentable y Empleos Verdes

Entomofagia, la virtuosa costumbre de comer

insectos y cómo podría llevar hacia un futuro

más sustentable, participa: Andrés Cota Hiriart Presenta: Sergio de Régules, dentro de la 36 Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Martes 29 de Noviembre del 2022, Guadalajara, Jalisco, México. Foto: Paula Vazquez

Actualmente la especie a la cual dedican el mayor esfuerzo es la langosta espinosa, capturada por medio de buceo con snorkel en sombras o casitas cubanas distribuidas en campos langosteros en la Bahía de la Ascensión. La temporada de captura inicia el 1º de julio y termina al 28 de febrero.

 

Más iformacón

Finca La Herradura, Coatepec, Veracruz

Baires, 11 de marzo de 2010: El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Mauricio Macri, inauguró, esta mañana, la Ciclovía Norte, que une Plaza Italia con Retiro, en el marco del Plan de Movilidad Sustentable.

 

Actividad del Proyecto EXPLORA RM Oriente en conjunto con la SEREMI del Medio Ambiente RM. Participación del Director EXPLORA CONICYT, Mariano Rosenzvaig

En colaboración coa Concellaría de Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade do Concello da Coruña e xunto a asociacións e entidades locais, as Bibliotecas Municipais lanzamos unha campaña informativa e formativa centrada en potenciar o uso da bicicleta e outros medios de transporte sostible como solución segura, ecolóxica e económica aos problemas actuais de mobilidade urbana.

 

A partir do 18 de abril e culminando no Día Internacional da Bicicleta que se celebra o 3 de xuño, as Bibliotecas Municipais da Coruña desenvolvemos unha campaña articulada ao redor de guías informativas, exposicións, contacontos, charlas e talleres que pretende dar a coñecer desde varias perspectivas os beneficios individuais e colectivos do uso de transportes alternativos ao automóbil.

 

Guía virtual de recursos

 

Desde as distintas redes sociais das bibliotecas irase publicando periodicamente unha guía de recursos (libros, documentais, obras de ficción, informes, plataformas, recursos web, etc.) para orientar ás persoas interesadas

 

Mostras

Aquelas que prefiran ver e escoller o material atoparanse en cada biblioteca da rede cunha selección específica desta temática agrupada nun centro de interese.

 

E non nos esquecemos dos nenos aos que dedicamos varios contacontos que teñen como protagonista a "Ciclobiblioteca". Un ciclo-carro construído en Dinamarca transformado nunha auténtica biblioteca ambulante defensora do medio ambiente.

 

Talleres

 

Da man da asocición Mobi-liza aprenderemos aspectos prácticos de mecánica e mantemento de bicicletas ou consellos cotiáns para circular dunha forma segura pola nosa cidade, un aspecto de vital importancia no uso de medios non motorizados.

 

Tamén xunto a Mobi-liza organizamos un curso para aprender a montar en bicicleta distribuído en tres sesións ao aire libre.

 

A Policía Local axudaranos mediante charlas a coñecer aqueles factores que permiten a convivencia dos distintos usuarios de transporte.

 

Mobilidade urbana na Coruña

 

Nun encontro participativo podemos coñecer de man dos responsables municipais, a política, proxectos e modelo de mobilidade urbana sustentable para A Coruña.

 

E como festa final está a Friday mobility night, unha marcha ciclista pola cidade á que estamos todos convidados e que este ano coincide xusto co Día Internacional da Bicicleta: o venres 3 de xuño.

 

Máis info: bit.ly/3vgHWHJ

 

En colaboración coa Concellaría de Urbanismo, Vivenda, Infraestruturas e Mobilidade do Concello da Coruña e xunto a asociacións e entidades locais, as Bibliotecas Municipais lanzamos unha campaña informativa e formativa centrada en potenciar o uso da bicicleta e outros medios de transporte sostible como solución segura, ecolóxica e económica aos problemas actuais de mobilidade urbana.

 

A partir do 18 de abril e culminando no Día Internacional da Bicicleta que se celebra o 3 de xuño, as Bibliotecas Municipais da Coruña desenvolvemos unha campaña articulada ao redor de guías informativas, exposicións, contacontos, charlas e talleres que pretende dar a coñecer desde varias perspectivas os beneficios individuais e colectivos do uso de transportes alternativos ao automóbil.

 

Guía virtual de recursos

 

Desde as distintas redes sociais das bibliotecas irase publicando periodicamente unha guía de recursos (libros, documentais, obras de ficción, informes, plataformas, recursos web, etc.) para orientar ás persoas interesadas

 

Mostras

Aquelas que prefiran ver e escoller o material atoparanse en cada biblioteca da rede cunha selección específica desta temática agrupada nun centro de interese.

 

E non nos esquecemos dos nenos aos que dedicamos varios contacontos que teñen como protagonista a "Ciclobiblioteca". Un ciclo-carro construído en Dinamarca transformado nunha auténtica biblioteca ambulante defensora do medio ambiente.

 

Talleres

 

Da man da asocición Mobi-liza aprenderemos aspectos prácticos de mecánica e mantemento de bicicletas ou consellos cotiáns para circular dunha forma segura pola nosa cidade, un aspecto de vital importancia no uso de medios non motorizados.

 

Tamén xunto a Mobi-liza organizamos un curso para aprender a montar en bicicleta distribuído en tres sesións ao aire libre.

 

A Policía Local axudaranos mediante charlas a coñecer aqueles factores que permiten a convivencia dos distintos usuarios de transporte.

 

Mobilidade urbana na Coruña

 

Nun encontro participativo podemos coñecer de man dos responsables municipais, a política, proxectos e modelo de mobilidade urbana sustentable para A Coruña.

 

E como festa final está a Friday mobility night, unha marcha ciclista pola cidade á que estamos todos convidados e que este ano coincide xusto co Día Internacional da Bicicleta: o venres 3 de xuño.

 

Máis info: bit.ly/3vgHWHJ

 

Casa tipo personalizada con Feng Shui

•La iniciativa es parte del Programa de Reactivación Económica e Integración Social del Decreto Supremo DS 116.

  

Yungay, viernes 26 de noviembre 2015. 240 familias de Yungay serán las beneficiadas con la construcción del Conjunto Habitacional Entre Ríos, correspondiente al Programa de Reactivación Económica e Integración Social del Decreto Supremo 116, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

  

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Jaime Arévalo, el Alcalde de Yungay, Pedro Inostroza y representantes de la empresa Arauco dieron inicio formal a las obras de construcción de este proyecto.

  

Entre Ríos destaca por ser el único proyecto que se ejecutará en una comuna con menos de 20 mil habitantes, del total de 44 proyectos que resultaron seleccionados en la Región de Biobío a través del Decreto Supremo 116.

  

“Este proyecto en Yungay es muy emblemático porque estamos generando integración social permitiendo que en un mismo lugar convivan familias de diferentes estratos socioeconómicos y eso habla de un giro de tuerca importante de lo que es la política habitacional actual. Este proyecto orientado a la reactivación económica tiene mucho de integración y equidad territorial y con el paso de los años estas familias se van a relacionar, se van a casar y van a tener hijos. El conjunto habitacional de Yungay es parte de los esfuerzos que estamos haciendo como Gobierno Regional por descentralizar la inversión pública y me atrevería a decir que en todas las comunas de la Región el ministerio está interviniendo a través de sus distintos programas”, puntualizó el seremi Jaime Arévalo.

  

En cuanto a la integración social, el conjunto dará cabida a un 60% de familias vulnerables, es decir, 144 beneficiarios, triplicando el porcentaje mínimo establecido. Las otras 96 familias pertenecen a sectores medios.

  

El proyecto Entre Ríos está compuesto por 240 viviendas, de 2 pisos, con dos tipologías de casas, de 59 M2 y 81 M2, y considera 2 y 3 dormitorios, 1 baño, cocina y estar comedor. con Además, contempla multicancha, juegos infantiles, iluminación exterior, plazas con juegos para niños, paisajismo, vías peatonales y estacionamientos.

  

“Las oportunidades en Yungay han sido tan escasas para tener casa por lo que esta posibilidad es muy buena para las familias porque hacía mucha falta. En lo particular, una felicidad enorme porque es un beneficio que vamos a recibir, aseguró Mariela Tapia, beneficiaria y trabajadora de Paneles Arauco.

  

Respecto a la materialidad de la construcción se consideró el uso de la madera la que destaca por tener una mayor densidad actuando como proveedor la empresa Arauco, destinando madera de exportación para este conjunto. El proyecto forma parte del Plan de Vivienda para Trabajadores (PVT), iniciativa de valor compartido implementada por la empresa Arauco para promover el acceso a la vivienda de los trabajadores de sus distintas líneas de negocios.

  

Cabe recordar que de los 44 proyectos seleccionados del programa de reactivación económica en la Región, 37 iniciaron obras, es decir un 82% está en plena ejecución. El D.S. 116 en Biobío impulsa la construcción de más de 8 mil viviendas con una inversión de 220 mil millones de pesos generando 19 mil nuevos empleos.

 

Entomofagia, la virtuosa costumbre de comer

insectos y cómo podría llevar hacia un futuro

más sustentable, participa: Andrés Cota Hiriart Presenta: Sergio de Régules, dentro de la 36 Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Martes 29 de Noviembre del 2022, Guadalajara, Jalisco, México. Foto: Paula Vazquez

Finca La Herradura, Coatepec, Veracruz

EFF el es festival de moda sustentable que se celebra cada año en la Ciudad de Guadalajara, reúne a diseñadores que tratan de generar moda sustentable. Estuvimos ahí mostrando iAnimal a los asistentes que ya han generado empatía hacia los animales en los ecosistemas devastados por la producción de textiles y ahora es tiempo que volteen a ver a los animales que están en sus platos. La audiencia se conmovió. Sin duda un día lleno de posibilidades para los animales.

Maestría en Agronegocios Sustentables, Promoción 2

10 de Agosto se celebró el Día del Minero.

Rocendo Gonzalez Patiño

Procurador Agrario

 

Entomofagia, la virtuosa costumbre de comer

insectos y cómo podría llevar hacia un futuro

más sustentable, participa: Andrés Cota Hiriart Presenta: Sergio de Régules, dentro de la 36 Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Martes 29 de Noviembre del 2022, Guadalajara, Jalisco, México. Foto: Paula Vazquez

EFF el es festival de moda sustentable que se celebra cada año en la Ciudad de Guadalajara, reúne a diseñadores que tratan de generar moda sustentable. Estuvimos ahí mostrando iAnimal a los asistentes que ya han generado empatía hacia los animales en los ecosistemas devastados por la producción de textiles y ahora es tiempo que volteen a ver a los animales que están en sus platos. La audiencia se conmovió. Sin duda un día lleno de posibilidades para los animales.

La Embajadora de los Estados Unidos, Kelly Keiderling, visitó el departamento de Maldonado.

 

[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]

Actividad del Proyecto EXPLORA RM Oriente en conjunto con la SEREMI del Medio Ambiente RM. Participación del Director EXPLORA CONICYT, Mariano Rosenzvaig

La Embajadora de los Estados Unidos, Kelly Keiderling, visitó el departamento de Maldonado.

 

[U.S. Embassy photo: Gonzalo García / Copyright info]

1 2 ••• 13 14 16 18 19 ••• 79 80