View allAll Photos Tagged skyscrap...

Bolsa Mexicana de Valores

 

-Ciudad de México-

Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)

Arquitecto: Norman Foster & Partners

Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga

Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.

Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso

 

Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)

Arquitecto: Norman Foster & Partners

Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga

Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.

Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso

 

DZ BANK AG / Westendstraße 1 / Frankfurt / Germany

...por la Latino...

Blick von den Highlight Towers auf München ... in der Mitte das BMW - Verwaltungsgebäude

 

Architekt: Helmut Jahn ... de.wikipedia.org/wiki/Helmut_Jahn_%28Architekt%29

www.jahn-us.com/#!/

 

Bavaria tonight ... Original size

 

Die lange Nacht der Architektur ... in München ...

 

www.lange-nacht-der-architektur.de/de/10_programm.php

Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)

Arquitecto: Norman Foster & Partners

Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga

Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.

Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso

 

Torre Espacio

Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.

Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.

 

Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.

Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.

Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,

 

Torre Espacio

Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.

Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.

 

Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.

Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.

Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,

 

Architect: Paul Hedqvist

Built in: 1954-1960

Client: Swedish National Tax Board

 

Skatteskrapan is a skyscraper in Stockholm, Sweden. It is located at Götgatan 76 in the district of Södermalm, in a block named Gamen ("The Vulture"). With an initial height of 81 metres and 25 floors, it was the tallest building in Sweden from its completion in 1960 to 1964 when it was surpassed by the 84 metres tall Dagens Nyheter Tower.

 

The building was designed by the architect Paul Hedqvist for the Swedish National Tax Board. It served as the office of the Tax Board until 2003, when it was rebuilt on the inside to turn the building into student apartments. The building is protected as a cultural landmark by the city of Stockholm, which means it can't be rebuilt on the outside.

 

The rebuilt skyscraper now has room for 415 student apartments as well as office and conference apartments on the top floors. On the first and second floors of the skyscraper, and in the side building, there is room for shops and restaurants. In the rebuilding process a new floor with a skybar was added increasing the floor count from 25 to 26. The official name of the new building complex is now Skrapan ("The Scraper").

 

More pictures of Paul Hedqvist’s work.

 

Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)

Arquitecto: Norman Foster & Partners

Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga

Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.

Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso

 

Por Avenida Constitución, fue de los primeros grandes hoteles en esta ciudad.

on the side of this building, in 8 foot tall letters, it says "FOREVER BONER"

Panoramic view from Bali Hotel

An evening with a lot of mist in the air gave me a chance to see all 4 spots atop the Place Ville-Marie (to the right), we don't see this too often so i had to park and record it. The larger skyscraper is the 1000 de La Gauchetiere W.

 

Montreal, Quebec, Canada.

 

© Ronald Santerre.

    

Torre Espacio

Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.

Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.

 

Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.

Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.

Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,

 

Torre Espacio

Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.

Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.

 

Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.

Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.

Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,

 

Taken at Yebisu Garden Place, Tokyo.

Date: July 18, 2010

Camera: Pana. DMC-G1

Lens: Olympus M.ZUIKO DIGITAL 9-18mm

Architect: Paul Hedqvist

Built in: 1954-1960

Client: Swedish National Tax Board

 

Skatteskrapan is a skyscraper in Stockholm, Sweden. It is located at Götgatan 76 in the district of Södermalm, in a block named Gamen ("The Vulture"). With an initial height of 81 metres and 25 floors, it was the tallest building in Sweden from its completion in 1960 to 1964 when it was surpassed by the 84 metres tall Dagens Nyheter Tower.

 

The building was designed by the architect Paul Hedqvist for the Swedish National Tax Board. It served as the office of the Tax Board until 2003, when it was rebuilt on the inside to turn the building into student apartments. The building is protected as a cultural landmark by the city of Stockholm, which means it can't be rebuilt on the outside.

 

The rebuilt skyscraper now has room for 415 student apartments as well as office and conference apartments on the top floors. On the first and second floors of the skyscraper, and in the side building, there is room for shops and restaurants. In the rebuilding process a new floor with a skybar was added increasing the floor count from 25 to 26. The official name of the new building complex is now Skrapan ("The Scraper").

 

More pictures of Paul Hedqvist’s work.

 

Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)

Arquitecto: Norman Foster & Partners

Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga

Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.

Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso

 

Torres del dique 2 de Puerto Madero, Buenos Aires.

Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)

Arquitecto: Norman Foster & Partners

Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga

Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.

Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso

 

Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)

Arquitecto: Norman Foster & Partners

Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga

Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.

Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso

 

"Las Cuatro Torres" (The Four Towers): The brand new skyscrapers in MAdrid (Spain).

 

Nikon D90

Nikkor 16-85 at 16mm

Tripod.

Place Ville Marie. The 47 story 1960s skyscraper that is still arguably located in the economic center of the city. Still going strong after all these years.

Trabajos en Torre Victoria

Plaza Bicentenario

Cd. Victoria Tamaulipas , Mexico

Architect: Paul Hedqvist

Built in: 1960-1964

Client: Dagens Nyheter (a daily newspaper in Sweden)

 

The DN skyscraper is a high-rise building in Stockholm. The building got its name from the daily newspaper Dagens Nyheter (DN), which had its editorial office here until the 1990s. The building was built between 1960 and 1964 and was designed by architect Paul Hedqvist.

  

Torre Espacio

Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.

Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.

 

Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.

Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.

Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,

 

Please don't use this photo on websites, blogs or other media without my written permission.

(c) Yago Veith - Flickr Interesting | www.yago1.com

Complexe Maisonneuve, also known as Complexe Bell Canada / Banque Nationale, consists of twin aluminum clad, 28-floor, 128-meter tall towers--Tour Bell Canada (left), at 700 rue de la Rue de la Gauchetière Ouest, and Tour de la Banque Nationale (right), at 600 rue de la Rue de la Gauchetière Ouest. The two towers were built in 1982 and are the only all-steel structures built in Montreal since the sixties.

beide ganz nah beisammen

GRUYMSA instaló una grúa torre LC-1044 y una LC-2074 para la Rehabilitación del MUSEO DEL PRADO en Madrid. 1.997.

Taken from the roof garden of Kaufhof. Just a quick stop on my way home.

 

---

ALL RIGHTS RESERVED

---

Become a Patron! | INSTA | NSFW INSTA

500px | WEB | TWITTER | NSFW TWITTER

Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)

Arquitecto: Norman Foster & Partners

Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga

Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.

Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso

 

1 2 ••• 45 46 48 50 51 ••• 79 80