View allAll Photos Tagged skyscrap...
Le ciel est d’un bleu profond aujourd’hui.
La Tour Aurore au second plan, ancienne tour emblématique de La Défense des années 1970, totalement décatie et laissée inoccupée.
Torre Oeste (left), part of Centro Empresarial Nações Unidas, located at Avenida das Nações Unidas 12901, is a 30-floor, 120-meter modernist skyscraper built in 1998 by Botti Rubin Arquitetos Associados S/C Ltda.
Torre Norte (right), part of Centro Empresarial Nações Unidas, located at Avenida das Nações Unidas 12901, is a 37-floor, 158-meter modernist skyscraper built from 1996-1999 by Botti Rubin Arquitetos Associados S/C Ltda, Batagliesi Arquitetos + Designers and Gordon S. Adamson, Associates.
Die verspiegelten 155 Meter hohen Doppeltürme der Deutschen Bank waren ursprünglich als Hotelbau konzipiert, wurden aber bereits während des Baus von der Bank übernommen und umgestaltet. Die prismenartigen Türme wurden ganz bewusst als Solitäre ausgeführt.
In the foreground is the Johnson & Burgee Sony Tower (formerly AT&T) with the 'celebrated' Chippendale pediment. This is now one of the best known examples of the 1980s Post-Modern style that the architects favoured. In the right-hand distance is the Bloomberg Tower at 731 Lexington Avenue. A glass skyscraper by Cesar Pelli Associates, completed in 2004 at a height of 807 feet (247 meters) excluding the antenna.
This view has changed dramatically with the completion of 432 Park Avenue, New York's second tallest at 1,396 feet and now the world's highest residential building, designed by Rafael Viñoly.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,
(also known as the Banespa Building)
Vista do Edifício Altino Arantes (Cidade de São Paulo)
(também conhecido como Edifício do Banespa ou Banespão)
Las dos torres que conforman la llamada Puerta de Europa, también conocidas como Torres KIO (debido a que fueron promovidas por la empresa kuwaití KIO, Kuwait Investments Office) son dos torres inclinadas la una hacia la otra, 15° respecto a la vertical, con una altura de 114 m y 26 plantas. Están situadas en la Plaza de Castilla de Madrid (España), próximas al centro financiero de AZCA.
Se inauguraron simultáneamente en 1996 y son obra de los arquitectos estadounidenses Philip Johnson y John Burgee. Se trató de los primeros rascacielos inclinados que se construyeron en el mundo. Fueron construidas y proyectadas entre la década de los ochenta y noventa, para dignificar el entorno de la Plaza de Castilla (donde se encuentra el monumento a José Calvo Sotelo) mientras son atravesados por el Paseo de la Castellana.
La torre de la izquierda en dirección salida de Madrid se conoce como Puerta de Europa I en tanto que la otra se conoce como Puerta de Europa II. Para evitar su confusión la primera dispone de un helipuerto pintado en color azul y la segunda en rojo. La torre de la izquierda tiene el logotipo de Caja Madrid, mientras que la torre de la derecha, tiene el logotipo de Realia, una empresa inmobiliaria. El logotipo de Realia ha sido añadido posteriormente.
Architect: Paul Hedqvist
Built in: 1954-1960
Client: Swedish National Tax Board
Skatteskrapan is a skyscraper in Stockholm, Sweden. It is located at Götgatan 76 in the district of Södermalm, in a block named Gamen ("The Vulture"). With an initial height of 81 metres and 25 floors, it was the tallest building in Sweden from its completion in 1960 to 1964 when it was surpassed by the 84 metres tall Dagens Nyheter Tower.
The building was designed by the architect Paul Hedqvist for the Swedish National Tax Board. It served as the office of the Tax Board until 2003, when it was rebuilt on the inside to turn the building into student apartments. The building is protected as a cultural landmark by the city of Stockholm, which means it can't be rebuilt on the outside.
The rebuilt skyscraper now has room for 415 student apartments as well as office and conference apartments on the top floors. On the first and second floors of the skyscraper, and in the side building, there is room for shops and restaurants. In the rebuilding process a new floor with a skybar was added increasing the floor count from 25 to 26. The official name of the new building complex is now Skrapan ("The Scraper").
More pictures of Paul Hedqvist’s work.
Architect: Paul Hedqvist
Built in: 1954-1960
Client: Swedish National Tax Board
Skatteskrapan is a skyscraper in Stockholm, Sweden. It is located at Götgatan 76 in the district of Södermalm, in a block named Gamen ("The Vulture"). With an initial height of 81 metres and 25 floors, it was the tallest building in Sweden from its completion in 1960 to 1964 when it was surpassed by the 84 metres tall Dagens Nyheter Tower.
The building was designed by the architect Paul Hedqvist for the Swedish National Tax Board. It served as the office of the Tax Board until 2003, when it was rebuilt on the inside to turn the building into student apartments. The building is protected as a cultural landmark by the city of Stockholm, which means it can't be rebuilt on the outside.
The rebuilt skyscraper now has room for 415 student apartments as well as office and conference apartments on the top floors. On the first and second floors of the skyscraper, and in the side building, there is room for shops and restaurants. In the rebuilding process a new floor with a skybar was added increasing the floor count from 25 to 26. The official name of the new building complex is now Skrapan ("The Scraper").
More pictures of Paul Hedqvist’s work.
Richard Rogers's Lloyd's of London (completed 1986) reminds me of blade runner.
Obviously this is a well photograped but for me this building is work of art.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,
“Cuatro Torres Business Area” (CTBA). Antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Paseo de la Castellana. Los componentes más recientes de la Skyline de Madrid
El parque empresarial “Cuatro Torres Business Area” (CTBA) se edifica sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid al extremo norte del paseo de la Castellana, conformado por cuatro rascacielos, los edificios más altos de España. El conjunto comprende un anillo de circulación subterráneo que da servicio a aparcamientos y plantas bajo rasante de cada uno de los edificios. Proyectado en 2002-2003, la construcción se inició en 2004 y la urbanización se culmina en 2009 con la inclusión de interesantes esculturas como la Menina de Manolo Valdés junto a la torre Sacyr Vallehermoso, el “Simeón sentado” obra de Francisco Leiro en 2007, delante de la Torre Espacio, y Géminis, de Blanca Muñoz, también de 2007, en la torre de CajaMadrid.
En este recinto se situará además el Centro Internacional de Convenciones de Madrid con un auditorio principal con capacidad para 3.500 personas, según proyecto del equipo formado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla ganadores del concurso convocado en 2007. El edificio propuesto se conforma mediante un círculo erigido verticalmente que se presenta como un disco solar delante de las dos torres centrales.
El Conjunto es fruto de la operación urbanística llevada a cabo por el Real Madrid Club de Fútbol, siendo presidente el empresario Florentino Pérez, por lo que algunos han dado a las torres el nombre de cada uno de los jugadores “galácticos” que fichó el citado presidente como consecuencia de la operación: Figo, Ronaldo, Zidane y Beckham.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,
Me prestaron un lente PC, 85mm y que con el crop factor queda de 127.5mm. Si quieren pueden olvidar estas cifras y la frase completa. Pero lo que hace es que uno puede alterar los planos de enfoque, profundidades de camp etc etc etc, haciendo entre otras cosas, este efecto miniatura de la foto. A pesar de encontrarlo desproporcionado con el resto de la ciudad, el vidrio lo ha hecho desaparecer un poco, los juegos de luces que da a ciertas horas críticas del día, lo hacen tomar vida. No así en esta foto, pero es la primera prueba. Quiero tomarle a una hora donde sea más dramatico el cambio de colores y luces.
La fotografía “Lunch atop a Skyscraper”, “Almuerzo en la cima de un rascacielos”. Es una de las fotografías más vendidas del mundo. Fue tomada en Nueva York, el 29 de septiembre de 1932, y la publicó el New York Herald Tribune en el suplemento dominical del 2 de octubre de ese mismo año. Está tomada en la planta 69 de las 70 que tiene el edificio GE del Rockefeller Center.