View allAll Photos Tagged skyscrap...
"Las Cuatro Torres" (The Four Towers): The brand new skyscrapers in MAdrid (Spain).
Nikon D90
Nikkor 16-85 at 16mm
Tripod.
Place Ville Marie. The 47 story 1960s skyscraper that is still arguably located in the economic center of the city. Still going strong after all these years.
Architect: Paul Hedqvist
Built in: 1960-1964
Client: Dagens Nyheter (a daily newspaper in Sweden)
The DN skyscraper is a high-rise building in Stockholm. The building got its name from the daily newspaper Dagens Nyheter (DN), which had its editorial office here until the 1990s. The building was built between 1960 and 1964 and was designed by architect Paul Hedqvist.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,
Complexe Maisonneuve, also known as Complexe Bell Canada / Banque Nationale, consists of twin aluminum clad, 28-floor, 128-meter tall towers--Tour Bell Canada (left), at 700 rue de la Rue de la Gauchetière Ouest, and Tour de la Banque Nationale (right), at 600 rue de la Rue de la Gauchetière Ouest. The two towers were built in 1982 and are the only all-steel structures built in Montreal since the sixties.
GRUYMSA instaló una grúa torre LC-1044 y una LC-2074 para la Rehabilitación del MUSEO DEL PRADO en Madrid. 1.997.
Taken from the roof garden of Kaufhof. Just a quick stop on my way home.
---
ALL RIGHTS RESERVED
---
Become a Patron! | INSTA | NSFW INSTA
500px | WEB | TWITTER | NSFW TWITTER
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso
Das Foto hat Notizen.
Ihre Fassaden sind aus Glas oder aus Beton, sie sind mal schmal, mal rund, mal spitz, mal mit und mal ohne Antenne. Frankfurt haben sie den Beinamen Mainhattan eingebracht. Noch in den fünfziger Jahren war der Kaiserdom mit seinen 96 Metern das höchste Gebäude der Stadt. Heute reckt sich der Commerzbankturm samt Antenne mit fast 300 Metern in die Höhe. Insgesamt überragen rund hundert Hochhäuser die Stadt, meist Bank- oder Bürogebäude.
Aber das Motto der mächtigen Bauherren in der Finanzmetropole lautet inzwischen nicht nur immer höher, sondern auch: immer schöner. Schwer zu sagen, wer in der Konkurrenz die Nase vorn hat: der von Helmut Jahn gestaltete Messeturm, das rötlich schimmernde Japan-Center oder der in Rautenoptik wie ein Apfelweinglas gestaltete Westhafen Tower? In der Beliebtheitsskala der Frankfurter ganz oben steht der Maintower. Denn mit ihm gab es eine Premiere im Frankfurter Hochhausbau: Der im Jahr 2000 fertig gestellte Turm wurde mit einer Aussichtsterrasse im 56. Stock für Besucher geöffnet; der blitzschnelle Aufzug bringt sie auch zum Drink oder Abendessen in die Höhe.
Nachdem die Mainstadt sich bereits eine in Europa einmalige Skyline gebaut hat, wurde die Innenstadt selbst aus dem 20. in das 21. Jahrhundert katapultiert. Mitten im Herzen der City, an Hauptwache und Zeil, ist das "PalaisQuartier" entstanden: an einer der umsatzstärksten Einkaufsmeilen Deutschlands ist - neben zwei Hochhäusern mit einer Höhe von 120 Meter und 90 Metern für ein Hotel und Büros - das Einkaufszentrum "MyZeil" ein großer Publikumsmagnet. Das abgerissene Thurn und Taxis Palais wurde nach historischem Vorbild wieder errichtet und bietet weiteren Geschäften, Büros und Versammlungsräumen Platz.
Quelle: www.frankfurt.de
Blick von den Highlight Towers auf München ... in der Mitte das BMW - Verwaltungsgebäude
Highlight Towers - Architekt: Helmut Jahn
de.wikipedia.org/wiki/Helmut_Jahn_%28Architekt%29
Bavaria tonight ... Original size
Die lange Nacht der Architektur ... in München ...
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,
Business Bay, Metro and Highway Construction, Dubai 2007
Taken through a window from the Dusit Thani Hotel
Dubai, UAE
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso
Architect: Paul Hedqvist
Built in: 1960-1964
Client: Dagens Nyheter (a daily newspaper in Sweden)
The DN skyscraper is a high-rise building in Stockholm. The building got its name from the daily newspaper Dagens Nyheter (DN), which had its editorial office here until the 1990s. The building was built between 1960 and 1964 and was designed by architect Paul Hedqvist.
The one and only skyscraper in Bielefeld: Deutsche Telekom (Jahnplatz). This is a view from the Sparrenburg at 200mm focal length.
This impressive building is 78 metres and 18 stories high (95,5 metres including antennas) and was built in 1974 for the former German mail service "Deutsche Bundespost". It is located at the "Kesselbrink" - a central location in Bielefeld. In 1961 the (at that time) largest parking garage in Germany was built there. Another superlative you would not expect in Bielefeld...
In German: das Telekom-Hochhaus ist mit 78 Metern und 18 Stockwerken das höchste Gebäude in Bielefeld (inklusive Antennenkomplex 95,50 Meter). Es wurde 1974 für die damalige Deutsche Bundespost als Fernmeldeamt fertig gestellt. Es befindet sich am Kesselbrink - einem zentralen Platz in Bielefeld, auf bzw. unter dem 1961 die damals größte Tiefgarage Deutschlands gebaut worden ist. Wieder ein Superlativ, den man Bielefeld nicht zutrauen würde...
Map it: Street | Satellite | Hybrid | Nautical | Google Earth
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso
Der Turning Torso ist ein vom spanischen Architekten Santiago Calatrava im Stil des Dekonstruktivismus erbautes Hochhaus in der schwedischen Stadt Malmö. Mit einer Höhe von 190 Metern und 54 Etagen ist das Gebäude der höchste Wolkenkratzer Skandinaviens und das zweithöchste Wohngebäude Europas. Es wurde am 27. August 2005 eingeweiht. Das Gebäude gilt seither neben der Öresundbrücke als das neue Wahrzeichen von Malmö und löste damit den Kockumskran ab, welcher bereits im Jahre 2002 abgebaut wurde. Die Baukosten betrugen knapp 168 Mio. Euro (1,6 Mrd. SEK). Besitzer ist die Wohngenossenschaft Hyresgästernas sparkasse- och byggnadsförening (HSB).
Der Turning Torso steht in Västra Hamnen, dem westlichen Hafengebiet von Malmö, in unmittelbarer Nähe des Öresunds, auf einem Gebiet, in dem sich seit 2001 ein neues, in sich abgeschlossenes modernes Wohnviertel entwickelt. (Quelle: Wikipedia 2012 )
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso
Deutsches Bahn building at the Sony Center Potsdamer Platz Berlin.
The Sony Center itself is a fantastic complex of buildings built in 2000. The Center stands on what was "no mans land" before the wall came down.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,
Parque Empresarial Madrid Arena/CTBA (Cuatro Torres Business Area). De izquierda a derecha:
Torre Repsol: Altura 250 m; Norman Foster
Torre Sacyr Vallehermoso: Altura 236 m; Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter
Torre de Cristal: Altura proyecto 249 m; César Pelli
Torre Espacio: Altura proyecto 223 m; Pei Cobb Freed & Partners
Vuela hasta este sitio / Fly to this location (Precisa / requires Google Earth)
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,