View allAll Photos Tagged skyscrap...
Architect: Santiago Calatrava
Built in: 2001-2005
Client: HSB
HSB Turning Torso is the tallest skyscraper in Sweden and the Nordic countries, situated in Malmö, Sweden. It was designed by the Spanish architect Santiago Calatrava and officially opened on 27 August 2005. The tower reaches a height of 190 metres (623 feet) with 54 stories.
More information here: HSB Turning Torso
"Citygate"--Errichtung von Wohnhäusern, Büros und Shoppingcenter an der Wagramer Straße neben der U1-Station Aderklaaer Straße, Wien.--100022015
"Citygate"-building site in northeast suburb in vienna, austria.--10022015
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso
“Cuatro Torres Business Area” (CTBA). Antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Paseo de la Castellana. Los componentes más recientes de la Skyline de Madrid
El parque empresarial “Cuatro Torres Business Area” (CTBA) se edifica sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid al extremo norte del paseo de la Castellana, conformado por cuatro rascacielos, los edificios más altos de España. El conjunto comprende un anillo de circulación subterráneo que da servicio a aparcamientos y plantas bajo rasante de cada uno de los edificios. Proyectado en 2002-2003, la construcción se inició en 2004 y la urbanización se culmina en 2009 con la inclusión de interesantes esculturas como la Menina de Manolo Valdés junto a la torre Sacyr Vallehermoso, el “Simeón sentado” obra de Francisco Leiro en 2007, delante de la Torre Espacio, y Géminis, de Blanca Muñoz, también de 2007, en la torre de CajaMadrid.
En este recinto se situará además el Centro Internacional de Convenciones de Madrid con un auditorio principal con capacidad para 3.500 personas, según proyecto del equipo formado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla ganadores del concurso convocado en 2007. El edificio propuesto se conforma mediante un círculo erigido verticalmente que se presenta como un disco solar delante de las dos torres centrales.
El Conjunto es fruto de la operación urbanística llevada a cabo por el Real Madrid Club de Fútbol, siendo presidente el empresario Florentino Pérez, por lo que algunos han dado a las torres el nombre de cada uno de los jugadores “galácticos” que fichó el citado presidente como consecuencia de la operación: Figo, Ronaldo, Zidane y Beckham.
The American Radiator Building is a landmark skyscraper located at 40 West 40th Street, in Midtown Manhattan, New York City.
Date d'ouverture : 1924
Address: 40 West 40th Street, New York, NY 10018
Architecte : Raymond Hood
Style architectural : Gothic architecture, Art Deco
Wikipédia dit de cet immeuble :
L'American Radiator Building (devenu American Standart Building) se trouve dans la ville de New York aux États-Unis dans le borough de Manhattan.
Immeuble d'une hauteur de 103 mètres et de 23 étages, il a été conçu par les architectes Raymond Hood et John Howells en 1924.
Il a été construit pour la société "American Radiator and Standard Sanitary Company".
La forme de sa structure est basée sur le bâtiment du Chicago Tribune.
La brique noire (qui symbolisait le charbon) sur la façade de l'immeuble a été choisie pour donner une idée de solidité, et lui donner son côté massif. Les motifs Gothiques du building étaient à l'origine enduit d'or (Les briques en or symbolisaient le feu, les flammes), et l'entrée décorée de marbre et de miroirs noirs. Pour l'ornement et les sculptures de l'édifice, Raymond Hood et Howells feront appel à Rene Paul Chambellan.
L'Entrée du Building
Il fut vendu à la société "the American Standard Co", et ensuite devint la propriété de japonais (qui le laissèrent vide pendant des années). En 1998, le bâtiment fut vendu à Philip Pilevsky pour 150 millions de dollar, trois ans après, l'American Radiator Building fut converti en hôtel ("The Bryant Park Hotel") avec 130 chambres et un théâtre en sous-sol.
Il donne sur le Bryant Park.
Il fut également peint par Georgia O'Keefe et devint un tableau très célèbre aux États-Unis.
L'immeuble est aujourd'hui occupé par l'Hôtel Bryant Park.
Midtown - Manhattan - NYC
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso
Se yergue gigantesco dominando la Plaza de España, desde ciertos ángulos diríase que fuera un «transformer» listo para desmontarse y salir andando entre estruendosos ruidos, cual T-Rex.
120 metros y 25 plantas. El cuatro más alto de Madrid hasta que acaben las 4 torres nuevas. Construido en 1953.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Delante de la Torre Espacio se ha situado la escultura “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007,
AB 6516 aus Köln/Bonn fliegt Tegel an.
Am unteren Bildrand der Altbaubestand im Gebiet der Schöneberger Hauptstraße. Darüber ragt zunächst die ehemalige Bauleitung der Reichsautobahn, spätere BVG-Zentrale am U Kleistpark heraus. Dahinter das Kathreiner-Haus an der Potsdamer Straße. Noch ein Stück weiter das Shell-Haus am Landwehrkanal. Etwas weiter links lugt die Kongresshalle aus dem Tiergarten hervor. Weiter hinten die Hochhäuser vom Schering-Gelände, jetzt Bayer, an der Müllerstraße in Wedding.
Unter dem Horizont weiter nach rechts das Kanzleramt mit dahinter dem Hauptbahnhof. Der Schlot gehört zum Heizkraftwerk Scharnhorststraße. Bei der Anhöhe am Horizont handelt es sich um die Arkenberge in Blankenfelde, ein neuer Schuttberg, der leider noch nicht zugänglich ist.
Etwas weiter rechts ist der Humboldthain in Gesundbrunnen zu sehen. Dazwischen ist etwas tiefer ein roter Streifen zu erkennen - die Leuchtreklame auf dem ehemaligen Verlagshaus des Tagesspiegels in der Potsdamer Straße, auf der nun für das gegenüber liegende Varieté Wintergarten geworben wird.
[Kopie-von17-08-29-R-(54)-1]
You can take everything I have
You can break everything I am
Like I'm made of glass
Like I'm made of paper
Go on and try to tear me down
I will be rising from the ground
Like a skyscraper!
Like a skyscrapeeeeeeeeeeer! ♪
Gente, quando vi o nome desse esmalte já pensei logo "opa, posso usá-lo no desafio da música" :P Ainda bem que ele é lindo!! O nome me influenciou, claro. Mas se fosse um nude esquisito eu não compraria né ahahah.
Essa música é da Demi Lovato, do álbum mais recente dela, o Unbroken (por sinal, eu nem gostei tanto desse "novo estilo" dela, Here We Go Again foi muito melhor!). Pra quem quiser ouvir a música, clica aqui . E a letra aqui.
Usei:
1x OPI Nail Envy
2x Skyscraper, China Glaze
Ele não tem aquela textura como o glitter forte da hits, é bem "suave" a textura de areia :P Se passar uma camada de top coat fica totalmente lisinho :)
Ah, importante dizer que ele ficou um pouco mais azulado na foto do que realmente é, ok?
* Clique aqui para ver as outras unhas do desafio.
Na'na's Kayden at 5 months with mama in Cali treasure time in San Diego where mama spoke at convention center ~ a panorama shot (thanks Brandon) — with Linda Binns and Mishelle Rodriguez in San Diego, CA.
Architect: Paul Hedqvist
Built in: 1960-1964
Client: Dagens Nyheter (a daily newspaper in Sweden)
The DN skyscraper is a high-rise building in Stockholm. The building got its name from the daily newspaper Dagens Nyheter (DN), which had its editorial office here until the 1990s. The building was built between 1960 and 1964 and was designed by architect Paul Hedqvist.
Old and new architecture in Frankfurt side by side - Palais Thurn and Taxis and the skyscrapers of Palais Quartier.
Alte und neue Architektur in Frankfurt nebeneinander - Palais Thurn und Taxis und die Wolkenkratzer des Palais Quartier.
"Citygate"--Errichtung von Wohnhäusern, Büros und Shoppingcenter an der Wagramer Straße neben der U1-Station Aderklaaer Straße, Wien.--10022015
"Citygate"-building site in northeast suburb in vienna, austria.--10022015
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso
Please don't use this photo on websites, blogs or other media without my written permission.
(cc) Yago Veith - Flickr Interesting | www.yago1.com
View of Montreal, from the 27th floor of the 1000 Rue de la Gauchetière building (Montreal's tallest skyscraper - see this LINK). Had to go downtown to do some bidnezz. Might be the last time I'll have access to a view like this.
The round dome below is the Cathédrale Marie-Reine-du-Monde (supposedly modelled after St. Peter's Basilica in Rome); and the tall building behind it is the Sun Life building. The building to the right is the Queen Elizabeth hotel.
Please don't use this photo on websites, blogs or other media without my written permission.
(cc) www.yago1.com
-
From left to rigth: Picasso Tower, Kio Towers, Espacio Tower, Cristal Tower, PwC Tower and Foster Tower.
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009. En su base se incluye el grupo escultórico Géminis, de Blanca Muñoz, de 2007, y la Menina de Manolo Valdés entre esta torre y la de Sacyr Vallehermoso