View allAll Photos Tagged programacion
Ecuador, 15 de Septiembre del 2021.- Evento de socialización de la Proforma Presupuestaria 2021 y Programación Presupuestaria Cuatrianual 2021 – 2024, con la participación de líderes sociales de nacionalidades y pueblos, trabajadores, representantes de la salud, transportistas, jubilados y ciudadanía. Foto Fernando Sandoval / Asamblea Nacional
XIII MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA Y TEATRO CONTEMPORÁNEO LATINO-AMERICANO.-MIT de Ciudad Real 013-
Ciudad Real- Castilla La Mancha-España del 13 de Septiembre al 30 de Noviembre de 2013
Bulgaria-Chile-España
PROGRAMACIÓN OURENSE (12.07.19)
➡️GRAN BOLERO #CORPOATERRA JESÚS RUBIO GAMO (Madrid)
PROGRAMACIÓN @CORPOATERRA #OURENSE VENRES 12XULLO'19 #XENTE #programacion #danza #festival #corpoaterra ➡️ SABELA MENDOZA #conferencia Performativa ➡️ MACACO PRESS #instalacion (Ourense/Suiza) ➡️CÍA UNAIUNA (Cataluña) @redacieloabierto
➡️GRAN BOLERO #CORPOATERRA JESÚS RUBIO GAMO (Madrid) ➡️ CÍA ALIAS (Suiza) #ESPONTÁNEAS #tango
Ecuador, 15 de Septiembre del 2021.- Evento de socialización de la Proforma Presupuestaria 2021 y Programación Presupuestaria Cuatrianual 2021 – 2024, con la participación de líderes sociales de nacionalidades y pueblos, trabajadores, representantes de la salud, transportistas, jubilados y ciudadanía. Foto Fernando Sandoval / Asamblea Nacional
Con la finalidad de reforzar su programación y contar con contenidos de calidad que ayuden a formar ciudadanos críticos y responsables de su entorno social, este sábado la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), realizó la presentación de dos nuevos programas que comenzarán a transmitirse a partir de esta semana.
Oaxaca de Juárez, 26 de septiembre 2015.
Programación "Transformando Vidas" con Liz Enid Polanco en #IglesiaPiantinidel 26 de septiembre al 4 de octubre 2014, donde el Espíritu Santos tranformo vidas para gloria de Dios (René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook, Twitter, You Tube e Instagram: iglesiapiantini
Programación "Transformando Vidas" con Liz Enid Polanco en #IglesiaPiantinidel 26 de septiembre al 4 de octubre 2014, donde el Espíritu Santos tranformo vidas para gloria de Dios (René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook, Twitter, You Tube e Instagram: iglesiapiantini
Programación "Transformando Vidas" con Liz Enid Polanco en #IglesiaPiantinidel 26 de septiembre al 4 de octubre 2014, donde el Espíritu Santos tranformo vidas para gloria de Dios (René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook, Twitter, You Tube e Instagram: iglesiapiantini
TOLEDO, 25 de septiembre de 2018.- El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, presenta, en la sala de exposiciones del Archivo Histórico Provincial, la programación ‘Otoño 2018’ de la Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. (Fotos: Ignacio López // JCCM)
Programación "Transformando Vidas" con Liz Enid Polanco en #IglesiaPiantinidel 26 de septiembre al 4 de octubre 2014, donde el Espíritu Santos tranformo vidas para gloria de Dios (René Gómez). Web: www.iglesiapiantini.org | Facebook, Twitter, You Tube e Instagram: iglesiapiantini
Ecuador, 15 de Septiembre del 2021.- Evento de socialización de la Proforma Presupuestaria 2021 y Programación Presupuestaria Cuatrianual 2021 – 2024, con la participación de líderes sociales de nacionalidades y pueblos, trabajadores, representantes de la salud, transportistas, jubilados y ciudadanía. Foto Fernando Sandoval / Asamblea Nacional
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Marzo de 2015
Bol.
Tiene UNICACH Laboratorio de Supercómputo
Aporta tesista conocimiento sobre nueva forma de programación para GPU
Laura Matus
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) cuenta con un
Laboratorio de Supercómputo, equipado con tecnología de punta, que
permitirá realizar investigación de alto rendimiento en el Centro de
Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER).
Este Laboratorio instalado hace un año cuenta con Unidades de Procesamiento
Gráfico (GPU), alta tecnología con un desempeño superior a las Unidades
Centrales de Procesamiento (CPU), que originalmente se desarrolló para
realizar cálculos matemáticos para visualizar animaciones y videos de alta
calidad, detalló Agustín Escobar López, tesista de la Maestría en
Materiales y Sistemas Energéticos Renovables.
En los últimos años el uso de GPU para la simulación e investigación de
materiales ha cobrado relevancia, pero al ser una tecnología relativamente
nueva existen pocas personas habilitadas para su programación, explicó.
La tesis de Escobar López consistió en hacer uso de las GPU para el
análisis de materiales, por lo que una parte importante de su trabajo
consistió “en abrir camino sobre cómo usarlas para aquellos que tienen este
tipo de intereses”.
El investigador del CIDTER, Andrés Reyes Nava, quien asesoró dicha tesis,
agregó que desde hace dos décadas el supercómputo, tecnología informática
que permite realizar billones de cálculos matemáticos para estudiar
problemas de gran magnitud, se usa en el mundo.
En la UNICACH se adquirió mediante financiamiento del Consejo Nacional de
Ciencias y Tecnología (Conacyt) y del Programa de Mejoramiento del
Profesorado, ahora Prodep, equipo para el Laboratorio de Supercómputo.
Actualmente cuentan con 32 CPU y 5 mil núcleos de GPU instalados, y se
instalarán 4 mil núcleos más, en el país la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM) cuenta con 8 mil núcleos de GPU y el Centro de
Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) con 16 mil, estas dos
instituciones son líderes en el uso de esta tecnología.
Reyes Nava explicó que existen caracterizaciones y mediciones de materiales
que no pueden realizarse de forma experimental, pero sí en un ambiente
virtual como el que se crea mediante las GPU en una supercomputadora.
El resultado de la tesis realizada por Agustín Escobar López, quien contó
con asesoría del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV),
será presentado mediante un cartel científico en el 6° Congreso
Internacional de Supercómputo en México, que se realizará en la UNAM, del 9
al 13 de marzo.
Programación de Danza Alfaia en A Regadeira de Adela / Novembro´17 : cabaret, pole dance, breakdance, creación contemporánea, dance improvisation.
PROGRAMACIÓN OURENSE (12.07.19)
➡️GRAN BOLERO #CORPOATERRA JESÚS RUBIO GAMO (Madrid)
PROGRAMACIÓN @CORPOATERRA #OURENSE VENRES 12XULLO'19 #XENTE #programacion #danza #festival #corpoaterra ➡️ SABELA MENDOZA #conferencia Performativa ➡️ MACACO PRESS #instalacion (Ourense/Suiza) ➡️CÍA UNAIUNA (Cataluña) @redacieloabierto
➡️GRAN BOLERO #CORPOATERRA JESÚS RUBIO GAMO (Madrid) ➡️ CÍA ALIAS (Suiza) #ESPONTÁNEAS #tango
CoderDojo es una iniciativa internacional surgida en 2011 en Irlanda con el objetivo de enseñar a niños y jóvenes a programar. En pocos meses se ha extendido y ahora mismo coderDojo es una red de centros. En la actualidad existen decenas de clubs en más de de 20 países.
Programacion del cineclub la moviola mes de ABRIL.. del politecnicograncolombiano.
los espero todos los lunes a las 12M .
La entrada es GRATIX!!!...
El 3 de diciembre se celebra el mas grande de todos los Code Retreat en mas de 70 ciudades y sincronizado entre ellas.
¿Qué es un Code Retreat? Se trata de un taller en el que programadores practican el arte de la programación. Desde el año 2009 se han organizado muchos eventos de este tipo en todo el mundo.
Durante este evento los programadores realizan una aparente simple tarea de programación en la que intentaran programar las reglas del juego de la vida de Conway en sesiones de 45 minutos. Cada una de las sesiones se enfoca en otro punto de vista de la programación para poder aprender diferentes puntos de vista y formas de programar mejor.
Más información: www.tucamon.es/contenido/day-of-global-code-retreat-madrid
Como parte de la programación prevista en conmemoración por los 281 años de fundación de la Villa de San Cayetano de Chone, este miércoles 3 de agosto se realizó la carrera de triciclos en la calle 14 de Agosto.
El evento fue organizado por la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal a través de la Coordinación de Deportes, y contó con la participación de los socios y dirigentes de las Asociaciones de Tricicleros del cantón Chone.
El punto de partida y llegada fue a la altura de la capilla del barrio El Cauca. Los competidores recorrieron la calle 14 de Agosto de ida y vuelta. Hubo varias categorías. En los bajos del edificio municipal se hizo la premiación a los ganadores y todos los participantes recibieron medallas e incentivos.
El alcalde del cantón Chone, Deyton Alcívar Alcívar resaltó la participación de cada uno de los tricicleros en la competencia, ya que de esa manera están rindiéndole un homenaje a la ciudad. Como GAD municipal se están respaldando las actividades conmemorativas por un año más de fundación.
Según Alcívar, se mantiene la unidad y el compromiso de trabajar en beneficio de Chone. Quienes trabajan dignamente en un triciclo fomentan también la economía de la ciudad. Mis felicitaciones compañeros ustedes forman parte del desarrollo del cantón, y hoy han dejado de lado sus labores, para decir presentes en esta actividad deportiva en homenaje a su cantón.
La Señora Chone, Viviana Zambrano quien colaboró con canastas de incentivos para todos los competidores, brindó un mensaje de unidad y respaldo a quienes ejercen tan linda profesión como es ser tricicleros, y felicitó al alcalde por apoyar siempre a este tipo de asociaciones que están identificadas con la ciudadanía porque diariamente recorren la ciudad.
La presidenta del Comité de Actividades Culturales, Genny Macías agradeció a cada uno de los participantes de la actividad deportiva que cada año acoge a los competidores de las Asociaciones de Triciclos, y que cuenta con el respaldo incondicional del alcalde, Deyton Alcívar y el GAD Municipal.
Los dirigentes, José Luis Zambrano, Líber Alcívar y Marlon Vera afirmaron sentirse muy contentos y agradecidos en participar de esta competencia y formar parte de las actividades conmemorativas por los 281 años de fundación de Chone.
Los ganadores que obtuvieron el primer lugar en cada una de las competencias fueron: categoría 1, Héctor Zambrano; categoría 2, Bremi Bravo y categoría 3, Líder Salazar.