View allAll Photos Tagged php,

View On Black

 

I don't repost often old shots, but tonight this is perfect to mean what I feel - shot and quote and music too ... so, please, don't mind - I feel blue - but a good kind of blue! - and curry, yes, more curry than blue! - and I feel lucky :-)

good night you all!, and thank you very much for your friendship and appreciation ...

 

"Voici mon secret. Il est très simple: on ne voit bien qu'avec le cœur. L'essentiel est invisible pour les yeux."

 

"Here is my secret. It is very simple. It is only with the heart that one can see rightly; What is essential is invisible to the eye."

 

"Questo è il mio segreto. È veramente semplice. Si vede bene solo con il cuore. L'essenziale è invisibile agli occhi."

 

(Le Petit Prince, Antoine de Saint-Exupéry)

 

Ana Vidovic - Grande Sonata de Paganini - Allegro Risoluto

   

on black

 

out of all the custom shaped bokeh i've tried, i think i like the simplicity of square the best. you can find a recipe for custom shapes on my snowberries photo.

 

www.youtube.com/watch?v=4D5kUCdpszo

 

ruby γλυκειά

έλα ξανά

έλα ξανά κοντά μου

 

έλα πρωί

σαν την αυτή

χρυσή σαν ηλιαχτίδα

ruby μου μικρή

 

- cat stevens

 

tr:

ruby glykeia (ruby my sweet)

ela xana (come again)

ela xana konta mou (come again close to me)

ela proi (come in the morning)

me tin avgi (by dawn)

hrisi san iliahtida (gold as a sunbeam)

ruby mou mikri (my little ruby)

 

on the blog: toomanytribbles.blogspot.com/2009/07/ruby-squared.html

View On White /Sorry if the link doesn't work on you. Seems like bighugelabs doesn't work sometimes. /

Cheers Fall-ks!

TGIF and Happy Weekends!

I wake up feeling like my life's worth living

Can't recall when I last felt that way

Guess it must be all this love you're giving

Never knew never knew it could be like this

Some Hearts (Carrie Underwood)

 

Today i was feeling really out of shape but then we did a super intense workout in dance. It was so great.

 

+1 in comments! Shooting these was so fun. people kept driving by and most didn't look except for this one guy that i saw, he stared at me!

Ohemo - Chelsea leather boots

Exclusice TMD

 

Aleida Rhode: www.facebook.com/profile.php?id=100009306610892

Primfeed: www.primfeed.com/aleidarhode

Flickr: www.flickr.com/photos/aleidarhode/

MarketPlace: marketplace.secondlife.com/stores/23631

Mainstor: maps.secondlife.com/secondlife/Eternal/178/122/93

______________________________

 

TREIZED Killian Shirt FP

 

► 100% Original Mesh

► HUD control EXCLUSIVE TEXTURES in FATPACK.

► accessory included Add-on

► Fitted for Legacy (M / Athletic)

__________________________________

 

TREIZED Philip Pants

 

► 100% Original Mesh

► HUD control EXCLUSIVE TEXTURES in FATPACK. 20 colors + 3 color for buckle (ONLY IN FATPACK)

► Belt Included

► Fitted for Legacy (M / Athletic) Gianni - Belleza

 

◣◥◣◥ [FLICKR] ◣◥◣◥

www.flickr.com/photos/treizeddesigns/

◣◥◣◥ [FACEBOOK] ◣◥◣◥

www.facebook.com/TreizedDesign/

◣◥◣◥ [MARKETPLACE] ◣◥◣◥

marketplace.secondlife.com/es-ES/stores/192658

◣◥◣◥ [STORE LOCATION] ◣◥◣◥

maps.secondlife.com/secondlife/The%20Good%20Place/29/123/17

___________________________________

 

[SURPLUS MOTORS]

Carra Turbo v7.0

 

Jules Flickr: www.flickr.com/photos/93169498@N08/

Surplus Motors Flickr: www.flickr.com/groups/surplusmotors/

Marketplace: marketplace.secondlife.com/en-US/stores/124438

Mainstore: maps.secondlife.com/secondlife/Amityville/69/69/24

View On Black

 

I took a trip to the east coast yesterday afternoon with the sole intention of being arty (just for you Craig:). I've noticed on Flickr that a good effect can be obtained by using a star filter on the lens. After reading up on these things I realised that by closing the aperture a similar and cheaper effect can be achieved. Well to cut a long story short I got a few shots taken into the sun of which the above is one.

While I was shooting a guy behind me remarked as he walked past that by shooting into the sun I would hurt my eye. I told him he would do the same if he didn't keep his nose out.............

on black

 

'an idea that is not dangerous is unworthy of being called an idea at all.' - oscar wilde

 

EDIT: guess where i got these pencils from?

EDIT again: that was too easy :D

 

on the blog: toomanytribbles.blogspot.com/2009/07/dangerous.html

View On Black

 

Tried for days to get a decent photo of this beautiful little guy, this one I think is at least acceptable.

 

"You can't do anything about the length of your life, but you can do something about its width and depth."

- Shira Tehrani

See credits HERE

 

Featuring:

Majesty

Truth Hair

Vipera

Backdrop City

 

YouTube

Instagram

Facebook

 

昨天真的只有紅一下下......

 

頭為何抬那麼高ㄋ?

因為那兩艘船還是在前面 XD

 

View On Black

View Large On Black

 

North Star Roller Girl Rhea Lentless is also a very talented wedding photographer. She asked me to come along as second shooter this past Saturday. We had lots of fun in the small arboretum by the Walker Art Gallery in Minneapolis, before moving to the ceremony itself in the (gorgeous) flower-pool garden of the McNeeley Conservatory in Saint Paul.

 

Rhea let me stage a few on my own. I just 'saw' this in my head but we couldn't find the groomsmen so we almost bailed on it. I'm glad now we didn't! It's one of my favorites from the whole day! :-)

View On Black

Además aplican un recorte de gastos del Estado. En la Comuna macrista admiten que los ingresos acumulados en 2009 están por debajo de lo esperado, sobre todo por la baja en Ingresos Brutos. Habrá demoras en trabajos de bacheo, vereditas y arreglos en placitas.

 

Foto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor).

Si querés la foto, primero consultame por correo a nicofoxfiles@hotmail.com

Texto: Por Pablo Novillo.

  

En la Ciudad ya hablan de "contexto recesivo" y confirman que deberán reducir gastos y "hacer más lenta" la marcha de las obras públicas.

 

Según la página de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos, en el acumulado de los primeros cinco meses del año la recaudación alcanzó los $ 4.989 millones.

 

El dato más evidente de la desaceleración lo mostró el impuesto a los Ingresos Brutos, que creció un 20,4% en cinco meses, cuando en igual plazo de 2008 había saltado el 36,2%. ¿Por qué este número es el más indicativo? Primero, porque grava directamente sobre la actividad económica: si cae, quiere decir que las empresas porteñas están facturando menos. El segundo punto es que este impuesto representa el 70% del total de ingresos de la Ciudad, por lo cual cualquier mala noticia en este rubro tiene fuertes consecuencias.

 

Pero sí habrá retoques en cuanto a inversiones. En el Gobierno aseguraron que las obras más grandes no se frenarán: las del teatro Colón, el arroyo Maldonado (que tiene financiación del Banco Mundial) y las estaciones de subte Corrientes de la línea H y San José de Flores (imagen) y San Pedrito de la A. Es que este Gobierno, que ganó las elecciones con la promesa de una gestión eficiente y mucha inversión, no quiere tampoco verse obligado a frenar las obras más trascendentales. En cambio, sí podrían ir más lento en la reparación de baches y veredas, arreglos de plazas y otras tareas.

 

El ajuste también llegará por el lado de los gastos corrientes. Macri ya firmó el decreto N° 493, aún no publicado en el Boletín Oficial, que dispone que hasta fin de año no haya más contrataciones de personal ni compra de vehículos. También evitarán todo lo posible la compra o alquiler de inmuebles, se reducirán al mínimo las misiones y viajes del Ente de Turismo, no habrá viáticos para los funcionarios ni nuevos cargos jerárquicos, y se restringirán las entregas de subsidios y expropiaciones.

 

Es que el problema no es sólo de más o menos inversiones. Por la crisis, el Estado cada vez recibe más demanda de ayuda social. Fuentes del Gobierno contaron que, en lo que va del año, con el programa Ciudadanía Porteña pasaron de 60.000 a 65.000 familias asistidas por mes, y de 21.000 a 26.000 las que reciben tickets para comprar alimentos. Además, en los 360 comedores comunitarios saltaron de 34.000 a 36.000 raciones diarias de comida.

  

Estrategia

Guillermo Kellmer

En la Ciudad tenían la previsión sobre una caída en la recaudación pero ahora admiten que en lo que va del año es mayor a la prevista. Sin hablar de freno se reconoce una marcha más lenta en la obra pública. Lo que debería ser una mala noticia en plena campaña electoral, puede convertirse en estrategia. A obras que ya deberían estar terminadas se le suman otras que incrementan la idea de Ciudad intervenida.

  

A paso lento:

 

Trabajos en plazas

Hay varias intervenidas. En la plaza de Retiro ya hay demoras y en Constitución (foto) recién empezaron.

 

Pasos bajo nivel

De las 5 obras licitadas, sólo se avanzó en el túnel de la calle Dorrego (foto), bajo las vías del San Martín.

  

Intervenciones en veredas

El ensanchamiento de las veredas de Corrientes en Once debía estar para este mes. La obra aún sigue.

ABL y Patentes, con saldo negativo en mayo

 

No sólo Ingresos Brutos mostró números desesperanzadores. Las tasas de ABL y Patentes directamente tuvieron en mayo un saldo negativo respecto del año pasado.

 

La principal caída la sufrió Patentes, que facturó $ 28,7 millones, un 17,5% menos que en mayo del año pasado. Esto se debe, claramente, a la fuerte disminución en las ventas de autos: según informaron en el Gobierno, en mayo último hubo un 18,2% menos de patentamientos en la Ciudad respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo a las cifras del Registro Nacional de la Propiedad Automotor.

 

La tasa de ABL, en tanto, mostró una caída del 4,4%, lo que demuestra que ya hay vecinos que están dejando de pagar. De hecho, la recaudación por los planes de facilidades de pago que la AGIP dispone para quienes tienen deudas aumentó un 28% en mayo.

 

La baja en la recaudación es un problema que en la Ciudad puede ser relativamente más pesado que en el resto del país, porque el Estado porteño se financia para sus gastos en un 88% con recursos propios. La Coparticipación Federal representa sólo el 12%, mientras que en la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, alcanza el 46,2%.

  

Arriba: Máquina removedora de balastro detenida en el sector "Este" de la futura estación San José de Flores. Si todo sale bien, la obra debería estar terminada a finales de 2011 pero todo parece estar muy lejos aún.

 

________________________________________________________________________

Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)

 

Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por correo a nicofoxfiles@hotmail.com porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.

 

To comment here you must add me as a contact

Large on black canvas | My favorite shots

 

Location: Along a fishing-lake at Haren-Ems (Emsland) Germany.

 

Description: Taken this morning while I was driving somewhere near the city Haren, when I noticed a large (sport-fishing) lake on the right side of the road. Initially I wanted to take some shots of this lake together with these thick cloud formation. But when I looked at the right side along this lake, I noticed these streamlined sky that seemed like a vein of heaven. So, I mounted the camera on my Manfrotto, made some shots, with different f-stops, from a low-angled position. When I got home, I was really surprised about how the sky eventually turned out: it was exactly what I had in mind, but it wasn't quite noticeable on spot with the relatively little LCD-display and bright low-angled morning sunlight.

 

Exposure: 3 brackets of -2 Ev, +/-0 Ev and +2 Ev at f/8, securely mounted on a Manfrotto 190.

Technique: HDR Tone Mapping & PS color and contrast enhancements.

:::: View it BIGGER ........and look at her eye to eye!

  

:::: Click here to view slideshow of my latest!

 

:::: Click here for my most Interesting images according to Flickr

 

:::: Click here for a portfolio slideshow....have a coffee... and relax!

 

:::: Et le train sifflera 3 fois!, Berthierville, Québec, Canada.

Copyright © 2009 Gaëtan Bourque. All rights reserved. Use without permission is illegal.

View On Black

 

We never know the love of our parents for us til we have become parents.

 

Henry Ward Beecher

 

This rather large Drogonfly landed on the hitch of my boat trailer and of course I had to run for the camera. When I looked at the Dragon through the lens I was surprised to see it was chowing down on a Hornet or Wasp not sure which it was, but he was sure enjoying it.

View On Black

Martín Szyszlican, fue testigo de los momentos previos a lo relatado por Clarín horas mas tarde. El origen de los hechos, pinchando aquí.

 

En imagen: Tramo ubicado pocos metros antes de llegar a 1ª Junta. Túnel independiente Norte que enlaza actualmente con la vía 4 proveniente de Primera Junta. Por aquí tuvieron que caminar los pasajeros varados entre las estaciones Carabobo y Puan, teniendo que caminar hasta la "terminal operativa" de la línea. A pesar de todo, la terminal física sigue siendo Carabobo. La gente sabrá que esto es así?

 

12:42 Fue esta mañana, cuando una formación quedó detenida entre Carabobo y Puan. Tras permanecer más de media hora dentro del coche, la empresa los hizo bajar y caminar por las vías hacia la estación Primera Junta.

 

Foto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor).

Si querés la foto, primero consultame por correo a nicofoxfiles@hotmail.com

Video: Gentileza Martín Szyszlican.

  

Clickea el siguiente video: (subile el volumen).

Antes de darle play, ponele pausa para que cargue bien.

  

Más de media hora encerrados y sin respuestas. Así estuvieron los pasajeros de una formación de la línea A de subtes, que quedó varada esta mañana, alrededor de las 10, entre las estaciones Carabobo y Puan. "Después de media hora, abrieron las puertas y nos avisaron que nos teníamos que bajar y caminar hasta Primera Junta", contó Mara, una de las damnificadas.

 

"Fue un mal momento. Nadie nos decía nada. Luego pusieron una escalera y nos bajaron pero a mí me tuvieron que ayudar porque estoy embarazada", agregó Mara en diálogo con Clarín.com. Tras el incidente, efectuó el reclamo por escrito. Lo propio hizo Diego Garre. "Tomé el tren en Carabobo aproximadamente a las 9:35/40. A las 10:08 llamé al 0800-555-1616 ya que la gente empezaba a bajar de los trenes sin que nadie avise nada, y ahí me informaron que si, que había un problema y que espere al personal. El personal estaba en la entrada de la estación Primera Junta haciendo señales, pero nadie vino a avisarnos que pasaba y de que manera debíamos descender del tren", contó.

 

Jorge Castro, otro de los damnificados, también se quejó. "Todos los empleados del subte desaparecieron y solo quedaron para tratar de dar explicaciones una pareja de policías, desbordados por la gente".

 

Desde la empresa Metrovías, confirmaron que la línea A estuvo interrumpida porque una formación, que iba hacia el centro, tuvo un desperfecto técnico a la altura de la estación Primera Junta. "Se les pidió a los pasajeros que se bajen y se pasen a otra formación, pero había un grupo que se negó y se generó como un tapón", dijo un vocero.

 

No alcanzó para calmar la furia de los usuarios. "Nos sentimos, ultrajados, basureados, vapuleados y creo que me quedo corta con estos adjetivos calificativos", opinó Marta Cestaro, que estuvo en la formación varada.

 

________________________________________________________________________

Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)

 

Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por correo a nicofoxfiles@hotmail.com porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.

 

To comment here you must add me as a contact

View On Black

 

Mono Autumn, Crop

 

Autumn Valentine

 

In May my heart was breaking-

Oh, wide the wound, and deep!

And bitter it beat at waking,

And sore it split in sleep.

 

And when it came November,

I sought my heart, and sighed,

"Poor thing, do you remember?"

"What heart was that?" it cried.

 

Dorothy Parker

View On Black

Explore front page

  

Thank you for comments, adding to fav's - and your time :-)

© All Rights Reserved - no usage allowed in any form without my written permission.

 

View On Black

View in large size -> View On Black

View On Black

  

"niña, te quiero decir

que tengo en computadora

un gigabyte de tus besos

y un floppy de tu persona

Niña, te quiero decir

que sólo tú me interesas

y el mouse que mueve tu boca

me formatea la cabeza

Niña, te quiero decir

que en mi pc sólo tengo

un monitor con tus ojos

y un cd-rom de tu cuerpo

Niña, te quiero decir

que el internet de mis sueños

lo conecté a tu sonrisa

y al módem de tus cabellos

  

www.youtube.com/watch?v=UKrkBpQLGb0

Explore #104 Oct 10, 2012

 

Press L for a better view in the LightBox

 

Thanks for your visit and comments, I appreciate that very much!

 

Don't use this image without my explicit permission. © all rights reserved.

 

Regards, Bram (BraCom)

 

My Homepage | Twitter | Facebook | 500px

View On Black

 

o Instituto Ricardo Brennand è um complexo formado pelo castelo, pinacoteca e biblioteca, edificaçòes em estilo medioeval gotico. Voltado a preservaçào da arte e da cultura, com enfase no periodo brasil holandes tem na priorizaçào de programas educacionais para crianças e jovems, um dos seus principais focos. O instituto que nasceu em 2002 com o objectivo de levar oportunidades ineditas de contemplaçào da arte e aprendizado a grandes parcelas da populaçào, jà se destaca no cenario nacional como importante centro de cultura do nordeste brasileiro

 

l’Istituto Ricardo Brennand è un complesso in stile medievale gotico formato da un castello, una pinacoteca e una libreria. Dedicato a preservare arte e cultura del periodo dell’occupazione olandese, con priorità culturale per bambini e adolescenti. L’istituto è sorto nel 2002 come preminente centro artistico e culturale della regione del nordest brasiliano

 

the Ricardo Brennand Institute is a complex of buildings, medieval in design and gothic in style, including the castle museum, a picture gallery and a library. Dedicated to the preservation of art and culture, with special enphasis on the period of dutch occupation in Brasil, the Ricardo Brennand Institute aims to provide the general population with a unique learning experience for the appreciation of the fine arts, but a priority remains the implementation of educational programmes for children and adolescents. Inaugurated in 2002, the institute has emerged as prominent cultural center of the northeast region and has already become a landmark of the brazilian art scene

  

 

Best View On Black And Large

 

Ronda was first settled by the early Celts, but its subsequent Roman and then Moorish rulers are reflected most prominently in its architecture. The forces of Catholic Spain took control of the town in 1485, during the Reconquista.

 

Ronda is situated in a very mountainous area about 750 metres (2,500 ft) above mean sea level. The Guadalevín River runs through the city, dividing it in two and carving out the steep, 100 plus meters deep El Tajo canyon upon which the city perches.

 

Three bridges, Puente Romano ("Roman Bridge", also known as the Puente San Miguel), Puente Viejo ("Old Bridge", also known as the Puente Arabe or "Arab Bridge") and Puente Nuevo ("New Bridge"), span the canyon. The term "nuevo" is a bit of a misnomer, as the building of this bridge commenced in 1751 and took until 1793 to complete. The Puente Nuevo is the tallest of the bridges, towering 120 metres (390 ft) above the canyon floor, and all three serve as some of the city's most impressive features.

 

(Wikipedia)

View On White

 

Could you use a good fish story today? Once upon a time there were these beautiful fish who lived five miles under the ocean. How do I know? They were the subject of a PBS television special. So this is a for real fish story. Because these fish are really striking - they are incredibly colorful - some folks thought they might look good in someone's tropical fish aquarium. So, they tried to bring these fish to the surface. They didn't make it. They blew up when they got near the surface! They were designed to live under that pressure at the bottom. No happy ending - except they're leaving the rest of them where they belong - five miles under the ocean. That's where they were created to be!

 

It really works this way in all of God's creation. There's an environment that things and people were created to be in, and things really work when they're in that place. They really don't work very well when they're not where they were designed to be. Thankfully, God makes very clear the environment you and I were created for, so we don't have to waste our lives searching for it. In fact, probably the single most important question you have to answer while you're on earth is this: Why am I here?

 

God answers that question in six simple, life-changing words in His book the Bible. Our word for today from the Word of God comes from Colossians 1:16. Speaking of Jesus Christ, the Bible says, "All things were" - now here are the six words - "created by Him and for Him." Try putting your name in that Biblical statement. Here we go. "(Your name) was created by Jesus and for Jesus." Just like those fish were created to be in the pressure of that deep-sea environment. Just like the earth was created to be in an orbit around the sun, you were created for Jesus. You were created by Jesus for a relationship with Jesus, where you live for Jesus.

 

All these years you've been away from the one that your heart's been searching for all along. Isn't it time to experience the relationship you were made for - to finally be where you were born to be?

 

_Ron_Hutchcraft

 

Excerpt from fpf.ccidahk.gov.hk/en/location/detail.php?id=76:

 

Tsuen Wan Jockey Club Tak Wah Park was designed along the classical Chinese garden theme. The park, with an area of about 1.63 hectares, is located in Tsuen Wan town centre. Being a Chinese-style garden that is rarely found in Tsuen Wan, Tak Wah Park provides a fine place for relaxation in the bustling town area. Sponsored by the Hong Kong Jockey Club, construction works of the park were carried out in 2 phases. Phase I was completed in 1989, while Phase II was completed in 1995. Modelled on the setup of a classical Chinese garden, the park has rock mountains made from Taihu rock, thick foliage, ornamental lakes, ancient village houses, a "pai lau", stone bridge, a stone boat, a pavilion and a verandah. A "Chess Garden" was built in the park, where giant stone-carved pieces of Chinese chess are used to display the endgame for the deliberation of chess lovers. In addition, there are 2 theme gardens in the park, namely, "Camellia Garden" and "Herb Garden", where different species of Camellia and herb are grown. Tak Wah Gallery and Environmental Resources Centre are converted from ancient village houses on the site. They are managed by Leisure and Cultural Services Department and Environmental Protection Department respectively.

View On Black

VIAJAR EN CAPITAL

Y para más tarde quedarían las otras seis en construcción. Las más avanzadas son Flores y Nazca.

 

Foto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor).

Si querés la foto, primero consultame por correo a nicofoxfiles@hotmail.com

Texto: Por Daniel Gutman para el diario Clarín.

  

La Ciudad de Buenos Aires no tendrá ninguna estación de subte nueva este año, debido al drástico recorte presupuestario que aplicó el Gobierno de Mauricio Macri. Con suerte, y en caso de que la plata alcance, recién a fines de 2010 se inaugurará la estación Corrientes de la línea H (que se había anunciado para esta época de 2009) y para más tarde quedarán las otras seis estaciones que están en construcción. Así se lo informó a Clarín Luis Germán Jahn, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), la empresa del Estado porteño que tiene la misión de ampliar la red.

 

Aunque la estación Corrientes de la línea H, en Corrientes y Pueyrredón, ya está prácticamente terminada con sus túneles y sus andenes, la falta de fondos impide realizar las obras de señalización y tendido eléctrico. Esa estación es clave porque permitiría conectar la línea H con la B, que recorre la avenida Corrientes, y darle real utilidad para el transporte de la Ciudad. Hoy la H, que arranca en Caseros y Jujuy y termina en Once, es usada apenas por 13.000 personas por día, según datos de la concesionaria Metrovías. Es diez veces menos de los que lleva la línea E, que es, entre todas las demás, la que menos pasajeros transporta.

 

De acuerdo al presupuesto porteño 2009 que votó la Legislatura de la Ciudad, debería haber $ 447 millones para subtes. Sin embargo, debido a "fuertes restricciones de los recursos disponibles", el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, recortó el 75% de los fondos. Sólo quedó para SBASE el dinero que no se puede tocar, porque está garantizado por una ley nacional: se trata de una porción de lo que se recauda por los impuestos de ABL y Patentes. "El año pasado la recaudación por ese concepto fue de $ 115 millones. Todavía no sabemos cómo terminará la recaudación de 2009, pero no creo que sea mucho más", dijo el presidente de SBASE. Se trata también de una importante disminución con respecto a 2008, cuando se invirtieron $ 338 millones y las obras avanzaron a ritmo lento.

 

En términos de obras de subtes, es prácticamente insignificante lo que se puede hacer con $ 115 millones. De hecho, el costo de construcción de cada kilómetro, incluidos los vagones, se estima entre $ 260 y $ 300 millones. El año pasado, cuando el entonces presidente de SBASE, Jorge Irigoin, concurrió a las reuniones de la comisión de Presupuesto en la Legislatura, pidió que se asignaran para 2009 entre $ 700 y $ 900 millones. Irigoin finalmente se fue, enfrentado con Chain, quien designó en SBASE a Jahn, quien hasta entonces era su jefe de asesores.

 

Durante la campaña electoral de 2007, Macri había prometido construir 10 kilómetros de subte por año. Ya en el Gobierno, presentó a la Legislatura un ambicioso plan que prevía una inversión plurianual de 2.500 millones de dólares y consiguió que los diputados aprobaran un plan de trazas de nuevas líneas, que fue archivado rápidamente. Ante los problemas para conseguir los fondos, el Jefe de Gobierno dijo que esa iniciativa era "un viaje a la luna" y culpó al Gobierno Nacional y a la crisis financiera internacional. Finalmente, este año, dejó prácticamente sin recursos a las estaciones que estaban en construcción desde gestiones anteriores.

 

Además de Corrientes en la línea H, las estaciones que están en construcción son otras dos de esa línea, pero hacia el Sur (Hospitales y Parque Patricios); dos de la A (Plaza Flores y Nazca) y dos de la B (Echeverría y Monroe, que en realidad se llamará Juan Manuel de Rosas, de acuerdo a una ley sancionada el año pasado).

 

Según estiman en SBASE, para terminar esas seis estaciones hacen falta $ 600 millones. Actualmente tienen disponibles alrededor de unos $ 100 millones por año, que es el importe que les garantiza la ley por el porcentaje de lo que se recauda de ABL y Patentes. La cuestión es que si se busca terminarlas en tres años, los fondos propios alcanzarían los $ 300 millones y harían falta unos $ 300 millones más de financiamiento externo, que al día de hoy, nadie sabe exactamente de dónde podrían salir. Sólo en el caso de que se consigan esos $ 300 millones extra, se podría pensar en terminar esas seis estaciones para fines de 2011 o principios de 2012. Si los fondos no aparecen, nadie puede hoy poner fecha a las inauguraciones.

 

"Las más avanzadas entre esas seis estaciones son Flores y Nazca. Se están colocando las vías y se está trabajando en la señalización. No puedo prometer fechas, pero si existen los recursos podrían inaugurarse en 2011. Estamos siempre trabajando con el condicionante del dinero, porque no tenemos la financiación asegurada", dijo Jahn. El funcionario aseguró que "ninguna de las obras en marcha fue parada", pero admitió que en todas hay demoras muy importantes porque la falta de fondos obligó a negociar con los contratistas recortes en las obras previstas.

 

Desde el macrismo siguen recordando que el Gobierno nacional les bloqueó la posibilidad de endeudar a la Ciudad con la colocación de un bono internacional por US$ 1.500 millones, que -dicen- les hubiera permitido avanzar con la ampliación de los subtes, una de sus principales promesas de campaña.

 

A este panorama se le agrega que el Ejecutivo enfrenta una desaceleración en la recaudación de impuestos, debido a la caída de la actividad económica de Capital. Esta desaceleración ya obligó a reducir el presupuesto y frenar grandes obras, incluyendo las de los subtes y túneles. Al mismo tiempo, los gastos fijos de la Ciudad aumentan cada vez más. Un 50% de los recursos que recauda el Gobierno son para pagar los sueldos de los 114.437 empleados municipales. Si a esto se le suman los otros gastos fijos, como insumos hospitalarios, a la Ciudad apenas le queda un 30% del dinero para obras públicas.

  

Quieren seguir la H hasta Pueyrredón y Libertador

 

A pesar de los fuertes recortes en los fondos para la ampliación de la red de subtes, que están generando demoras importantísimas en las estaciones en construcción desde hace años, el Gobierno de la Ciudad trabaja para llamar a licitación, con el objetivo de llevar la línea H hasta Pueyrredón y Libertador.

 

Esto tiene que ver con el proyecto de construir en la zona de la Facultad de Derecho un gran espacio verde, a la manera del Central Park de Nueva York, suprimiendo a esa altura las avenidas Libertador y Figueroa Alcorta, tal como informó Clarín el domingo pasado.

 

Macri quiere que hasta allí llegue el subte que viene de Parque Patricios, según admitió a este diario el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Luis Jahn.

 

Fuentes del bloque de diputados del PRO en la Legislatura dijeron que una de las opciones de financiamiento que se está estudiando es constituir un fideicomiso; se trata de un fondo de dinero a la manera de los creados para las obras que encara el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

  

Arriba: Túnel doble San José de Flores - Carabobo correspondiente a la extensión de la línea A de subterráneos. Al fondo, con un poco de esfuerzo se puede llegar a ver el telón negro que separa el mencionado túnel con la actual Cola de Maniobras posterior a la estación Carabobo, actual terminal de la línea.

 

Observación: La foto no tiene tonos ni colores adicionales.

  

________________________________________________________________________

Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)

 

Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por correo a nicofoxfiles@hotmail.com porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.

 

To comment here you must add me as a contact

View On Black

 

La cabaña de vuelta es un pequeño y sencillo habitáculo muy típico de las comarcas interiores, desde la Noguera hasta la Terra Alta, sin descartar su presencia en otros lugares de la geografía catalana, al igual que tipologías diversas de barracas de viña, por ejemplo, también se pueden dar en estos lugares. En cuanto a la cronología parece que la verdadera expansión de estas construcciones se da entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX, con una etapa de mucha mayor incidencia constructiva entre la segunda mitad del siglo XIX y primer cuarto del XX, vinculado al aumento de la superficie cultivada, por venta o cesión de las tierras improductivas de los señores, de la conversión de los bosques comunales o por la privatización de extensiones de terreno considerables tras la desamortización.

© michael fellner 2010 all rights reserved

View On Black

 

An old man turned ninety-eight

He won the lottery and died the next day

It's a black fly in your Chardonnay

It's a death row pardon two minutes too late

And isn't it ironic... don't you think

 

It's like rain on your wedding day

It's a free ride when you've already paid

It's the good advice that you just didn't take

Who would've thought... it figures

 

Mr. Play It Safe was afraid to fly

He packed his suitcase and kissed his kids goodbye

He waited his whole damn life to take that flight

And as the plane crashed down he thought

"Well isn't this nice..."

And isn't it ironic... don't you think

 

It's like rain on your wedding day

It's a free ride when you've already paid

It's the good advice that you just didn't take

Who would've thought... it figures

 

Well life has a funny way of sneaking up on you

When you think everything's okay and everything's going right

And life has a funny way of helping you out when

You think everything's gone wrong and everything blows up

In your face

 

tunes: alanis morisette . ironic www.youtube.com/watch?v=8v9yUVgrmPY&feature=related

  

Voir la photo agrandie sur fond noir

 

Non rispondo se non ho commenti

Je ne réponds pas, si je n'ai pas des commentaires

I do not answer unless I have comments

 

www.youtube.com/watch?v=nUE80DTNxK4&feature=share&amp...

View On Black

 

I apologize if i'm being redundant for some. but this morning on january 12 was a great exciting day, fog wise. :)

Every time i go there, there's always something happening. a large atmospheric detail, or a tiny detail. general mood is different too, tones. everything.

 

With an effective 640mm i can now reach details on the other side of the lake, probably one or two kilometers away. maybe more? i admit having troubles evaluating the distances above Lake Sammamish.

 

100-400 f4.5-5.6 L

View On Black (Best with 20" monitor or bigger) San Francisco Conservatory of Flowers is a large botanical greenhouse in San Francisco's Golden Gate Park, constructed in 1878. It houses an important collection of exotic plants. It is the oldest building in Golden Gate Park and the oldest municipal wooden conservatory remaining in the United States. It is also one of the first municipal conservatories constructed in the country. For these distinctions and for its associated historical, architectural, and engineering merits, the Conservatory of Flowers is listed on the National Register of Historic Places. Here is another photo of the Conservatory: www.flickr.com/photos/michelk/2579638366/ For more info, visit: en.wikipedia.org/wiki/Conservatory_of_Flowers

thirdeyephotocreations.com/

View On Black

Los pliegos de la licitación marcan tiempos distintos a los de la política.

 

Las primeras 5.000 lectoras de tarjetas estarán colocadas en no menos de 360 días hábiles. El proceso exige “pruebas piloto”, “un plan de proyecto definitivo” y otros pasos que retrasarán la implementación. Toda la red metropolitana se cubre con 17.000 máquinas.

 

Foto: Propia (cualquier copia o reproducción requiere del previo permiso y/o consulta al autor).

Si querés la foto, primero consultame por correo a nicofoxfiles@hotmail.com

Texto: Critica Digital.

  

El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) no podrá seguir los tiempos que le impusieron la política y la necesidad de los usuarios de conseguir monedas para viajar todos los días. Los pliegos de la licitación marcan otra realidad. En una primera entrega, 5.000 lectoras de tarjetas magnéticas estarán colocadas en no menos de 360 días hábiles, es decir, en 16 meses. Y las 10.000 licitadas en este primer proceso público recién marcarán boletos a fines de 2012. El total de máquinas necesario para cubrir las 340 líneas de colectivo y las 259 estaciones de tren de Capital y el primer cordón del conurbano bonaerense asciende a 17 mil.

 

El pliego de condiciones particulares de la Licitación Pública Nº 4 para la provisión y mantenimiento de lectoras de tarjetas magnéticas para colectivos, subte y trenes fue adjudicado el 14 de julio a la UTE conformada por Siemens, Metronex (Grupo Roggio) e Indra.

 

Cuatro días después el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, intentó calmar la ansiedad de los viajantes de abandonar el pago con moneda: “La tarjeta única para el pago de boletos funcionará en todos los ramales de trenes metropolitanos dentro de un mes o un mes y medio”. El cronograma de entrega le da prioridad a los colectivos y luego a los ferrocarriles.

 

Al volver a la provisión de máquinas para el transporte automotor, el Anexo IV del pliego de condiciones, Nación Servicios (la unidad de negocios del Banco encargada de administrar el sistema de transporte) marca los pasos a seguir. “El adjudicatario deberá efectuar las pruebas solicitadas en un lapso no mayor a los 10 (diez) días hábiles contados a partir de su notificación”. Las tres compañías proveedoras fueron informadas por la entidad estatal de la adjudicación a mediados de julio, por lo que estiman que completarán “el período de testeo” a fines de mes, según contaron a este diario.

 

Además, el documento oficial les exige que el 3 de agosto presenten un “plan de proyecto definitivo”, en el que deberán detallar las condiciones técnicas, estrategias de instalación y los servicios que brindarán, una vez que se les notifique la “orden de compra”. Es decir, que la UTE conformada por Siemens, Indra y Metronex pondrá en funcionamiento el “plan piloto” una vez que reciba el primer cheque de manos de Nación Servicios. Ese proceso podría demorar otros 15 días adicionales.

 

En una tercera instancia, el Gobierno tendrá que “aprobar el plan de proyecto definitivo”, dentro de los siguientes 30 días hábiles, y recién después las proveedoras estarán “habilitadas para la puesta en producción de 2.000 equipos para las líneas de colectivos involucradas” dentro de los siguientes 150 días corridos.

 

Una vez que se coloquen esas 2.000 lectoras, con sus respectivos “68 equipos móviles de descarga de transacciones” y “100 terminales de inspección”, las compañías tendrán permiso de colocar otras 2.000 lectoras durante los siguientes 180 días hábiles.

 

El cronograma de entregas de las 10 mil máquinas sigue. El proceso completo podría demorar más de tres años.

 

En concreto, una semana antes de las elecciones se repartieron 50 mil tarjetas SUBE. Se subieron al sistema Monedero ya instalado en el subte y las líneas de colectivo 101, 50, 5, 8, 61, 62 y el ferrocarril Urquiza.

 

De las cinco licitaciones, cuatro ya tienen ganador oficial

 

El Gobierno dio varias definiciones el viernes a la noche sobre las licitaciones pendientes en el SUBE. Según pudo saber Crítica de la Argentina, Nación Servicios calificó de “no elegibles” a Indra y a Unión Transitoria de Empresas (UTE) formada por la filial local de Tallion, la estadounidense HID y la coreana EB Corp. Esos grupos compitieron en el concurso Nº 5 con otra UTE formada por Metronex (grupo Roggio) y Siemens. Por descarte, fuentes del sector comentaron a este diario que la alianza entre la alemana y el grupo que opera el subte “se quedaron con el negocio del clearing”: la puesta en marcha del sistema de back office que administrará la recaudación diaria de cada medio de transporte. La cuarta licitación (concurso para la provisión y posterior instalación de lectoras magnéticas) fue adjudicada a la UTE Siemens, Metronex y la española Indra el 10 de julio.

 

El resultado de la segunda y tercera licitación pasó inadvertido. Ganaron Telecom y Global Crossing. Cada una se encargará de uno de los centros de cómputos que demandarán un total de 1,08 millón de dólares.

 

La filial latinoamericana de Giesecke & Devrient (G&D) se quedó con la tercera licitación. El concurso, del que también participaron Transtex y Gemalto, fue para elegir al proveedor de 50 mil dispositivos de carga y descarga de tarjetas. G&D, de capitales alemanes, fue adjudicataria de la primera licitación de provisión de tarjetas. Fabricará cinco millones de plásticos inteligentes a cambio de siete millones de dólares.

  

Arriba: Viajando en un articulado de la línea 132.

  

________________________________________________________________________

Para comentar aquí debes agregarme como contacto y luego cuando me conecte agregarte (si te preguntas porque hago esto consultame por privado)

 

Si sos nuevo en Flickr y te haces una cuenta para agregarme y así poder comentar, indicame quien sos o a que grupo u organización perteneces por correo a nicofoxfiles@hotmail.com porque no agrego a los no identificados o anónimos que no tengan fotos en su haber.

________________________________________________________________________

To comment here you must add me as a contact

View On Black

 

Questa foto non ha subito ritocchi di nessun tipo così come è uscita dalla fotocamera, per mantenere più fedele possibile l'atmosfera di quel giorno. ,tranne un piccolo crop sulla sx.

 

La galaverna è un deposito di ghiaccio in forma di aghi e scaglie che può prodursi quando la temperatura è inferiore a 0 °C e c'è la presenza di una leggera nebbia.

 

La galaverna è costituita da un rivestimento cristallino, opaco e bianco intorno alle superfici solide; di solito non è molto duro e può essere facilmente scosso via. Essa si forma perché le goccioline d'acqua in sospensione nell'atmosfera possono rimanere liquide anche sotto zero (stato di sopraffusione). Questo stato è instabile e non appena le gocce toccano una superficie solida come il suolo o la vegetazione si trasformano in galaverna: si tratta quindi di solidificazione, ovvero passaggio dallo stato liquido a quello solido. In particolare, la galaverna richiede piccole dimensioni delle gocce di nebbia, temperatura bassa, ventilazione scarsa o nulla, accrescimento lento e dissipazione veloce del calore latente di fusione. Quando questi parametri cambiano si hanno altre formazioni, come per esempio la calabrosa, che si forma quando le gocce di nebbia sono più grosse e il vento è più forte.

 

La galaverna si distingue dalla brina perché questa non è coinvolta dal processo di sopraffusione delle gocce d'acqua e si forma per il brinamento del vapore sulle superfici raffreddate a causa della perdita di calore per irraggiamento durante la notte. Le formazioni di ghiaccio, simili alla galaverna, che si producono in assenza di nebbia con temperature inferiori a -8 °C e un'umidità relativa dell'aria superiore al 90% sono più propriamente dette brinone, dato il differente processo di formazione.

  

View On White

 

Milton River Walk, Brisbane 2017

2017.0606

P1080266

 

Instagram

© 2024 steffentuck all rights reserved

 

I have collected many shots of the demolished floating riverside Drift Restaurant, removed late in 2022 after the earlier Brisbane River flood of February. The building had been derelict and vandalised since the significant flood destruction of January 2011.

 

Over the years, all cladding, windows and walls had been damaged or removed, and only the structural frame remained, topped with its iconic twin peak tensile sail roofline.

 

Following the 2022 February riverine flood, the remaining structure rode the floodwater peak, allowed by its footing design to rise with the waters and avoid going under again.

 

The success was short-lived, and the structural shell pivoted and crash-landed into the riverwalk. Its rusted steel platform's acute angle rose above the river like a broken ship’s hull awaiting its fate.

 

Nearby cranes, erected on barges on the river, were prepared to remedy the chaos. The future was determined. The hull platform, remaining structure and roofline were cut apart and transported back down the river.

 

My long-term project, looking at the years-long deterioration of this once vibrant river restaurant, has come to a close.

"Architecture is the will of an epoch translated into space."

 

( Mies van der Rohe )

 

PRINTS

1 2 3 4 6 ••• 79 80