View allAll Photos Tagged multidimensional
La directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz, visitó Cúcuta y El Zulia en Norte de Santander donde hizo la entrega oficial de ocho obras que beneficiarán a la comunidad y permitirán continuar la labor de la Entidad en la lucha contra la erradicación de la pobreza multidimensional. Durante su visita, la Directora explicó las 5 claves +1 con las que Prosperidad Social trabajará en 2017 para lograr los planes establecidos en Norte de Santander.
"Con la entrega de estas obras, ratificamos nuestro compromiso con la población nortesantandereana. A través del Índice de Pobreza Multidimensional[1] hemos logrado identificar las mayores falencias en cada departamento y focalizar así nuestro trabajo durante 2017. En el caso de Norte de Santander lo haremos con la implementación de 5 claves +1" aseguró Tatyana Orozco, directora de Prosperidad Social.
En esta línea, la Directora describió las 5 claves + 1:
- Primera clave: Trabajo. Más de 2.800 personas se beneficiarán este año de los programas de generación de ingresos y, de hecho, durante 2016 cerca de 1.850 personas se vieron beneficiadas por cuenta de los programas de empleabilidad de la entidad tales como Mi Negocio y Empleo para la prosperidad. Todos estos esfuerzos apuntan a mitigar la brecha en materia de trabajo. De hecho, Cúcuta es la ciudad con más incentivos de Mi Negocio.
- Segunda clave: Educación. Más de 98 mil familias se beneficiarán de Más Familias en Acción, programa que incide positivamente en las condiciones educativas, de salud y de protección a la niñez y la juventud. Así mismo, más de 7 mil jóvenes del departamento se beneficiarán durante 2017 del programa Jóvenes en Acción que tiene como objetivo incentivar la educación de la población joven, en condición de pobreza y vulnerabilidad.
- Tercera clave: Vivienda. Se llevarán a cabo más de 6 mil mejoramientos de vivienda y se invertirán más de $42 mil millones de pesos en 50 proyectos de infraestructura social y de hábitat en el departamento.
- Cuarta clave: Salud. A través de Más Familias en Acción continuaremos incentivando y monitoreando la realización de controles médicos periódicos en los niños de las familias participantes del programa.
- Quinta clave: Niñez y juventud. La mayoría de nuestros programas busca llegar a los niños, adolescentes y jóvenes del departamento, es decir, tienen un enfoque especial en este segmento poblacional. Esto se une a la estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia "De Cero a Siempre".
+1. Los programas de Prosperidad Social se ejecutan bajo parámetros y acuerdos de transparencia.
Entre los planes de la Entidad, además de trabajar bajo las dimensiones propuestas en el Índice de Pobreza Multidimensional, la clave estará en hacerlo bajo los estándares de transparencia. "En Prosperidad Social velamos porque todos nuestros proyectos y la ejecución de nuestros recursos sea comunicado de manera abierta a todos los ciudadanos, las autoridades y nuestros públicos de interés. Por esto, hemos compartido nuestros planes para 2017 en varios departamentos del país", concluyó Orozco.
Estas cinco claves ratifican el trabajo de la Entidad en la lucha contra la pobreza en el departamento donde tendremos una inversión total de $118 mil millones de pesos durante el 2017.
[1] El Índice de Pobreza Multidimensional fue creado por el Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI) como un indicador que busca medir la pobreza desde una metodología multidimensional, e identificar las múltiples carencias a nivel de los hogares y las personas en los ámbitos de la salud, la educación y la calidad de vida. En Colombia, está basado en la evaluación de cinco dimensiones claves: las condiciones educativas del hogar, las condiciones de la niñez y la juventud, la salud, el trabajo y el acceso a los servicios públicos domiciliarios y el estado de la vivienda. / Feb. 21, 2017. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Emilio Aparicio Rodríguez).
Esta fotografía oficial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
DPS Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram
Generated with Stable Diffusion AI v1.4.
Prompt: "multidimensional beings,himalayas,mist,epic,matte painting,emil melmoth,zdzislaw belsinki,craig mullins,yoji shinkawa,trending on artstation,"
Seed: 955
CFG usually either 7, or 14
Image was upscaled with Topaz Gigapixel
Gigapixel config:
- Upscale: 2x
- Mode: standard
- De-noising: 0
- Blur Reduction: 20
- Face recovery: 15
Workflow:
- Generate a ton of 10-20 step "rough drafts" in Google Colab
- Grab the seeds of the good-ish ones
- Rerun in Google Colab with 60-100 steps with the seeds
- Send the good images to Google Drive
- Pull those images into Gigapixel AI and export with standard settings
- Finally, also send them through Sharpen AI, often with "Too soft - Normal" and 30-70 added grain. This step isn't that crucial, but it does help a tiny bit.
- Post to flikr with JS scripts to automate this description :)
Start making with Stable Diffusion on the official web UI: beta.dreamstudio.ai/
You get 200 free credits. Alternatively, find a Google Colab to make images at a cheaper rate. Mine personal one is too personalized to publicly share.
Join the Stable Diffusion community on Discord: discord.gg/stablediffusion
Gig: Backstage Photographer
Event: Fade to Light, February 26, 2014
Event Type: Fashion Show
Venue: Crystal Ballroom
Location: Portland, Oregon, USA
From left to right:
Ivan Marques, OAS Secretary for Multidimensional Security
Mayerlyn Cordero, Ambassador, Permanent Representative of Dominican Republic to the OAS
Gastón Schulmeister, Director of the Department against Transnational Organized Crime at the OAS
Aileen Guzmán Coste, Director General of the Financial Analysis Unit of the Dominican Republic and Pro Tempore President of the GELAVEX
Date: May 7, 2024
Place: Washington, DC
Credit: Juan Manuel Herrera/OAS
Directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz participó en 4th High Level Meeting of the Multidimensional Poverty Peer Network. / Nov. 7, 8, 9 y 10, 2016. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Maria Isabel Cotes).
DPS Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram
The 2017 WIDER Annual Lecture was delivered on 24 October, as part of UN Day celebrations.
Professor Sabina Alkire, Director of the Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI), gave the 2017 WIDER Annual Lecture during which she discussed implications of using the Global Multidimensional Poverty Index (MPI) and other poverty measures for achieving the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development, particularly Sustainable Development Goal 1 — to end poverty in all its forms everywhere.
Directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz participó en 4th High Level Meeting of the Multidimensional Poverty Peer Network. / Nov. 7, 8, 9 y 10, 2016. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Maria Isabel Cotes).
DPS Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram
Directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz participó en 4th High Level Meeting of the Multidimensional Poverty Peer Network. / Nov. 7, 8, 9 y 10, 2016. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Maria Isabel Cotes).
DPS Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram