View allAll Photos Tagged multidimensional
Seminario: Los desafíos de la seguridad en América Latina
(4 de julio, Casa América, Madrid)
Más info: www.fundacioncarolina.es/seminario-los-desafios-a-la-segu...
Surfing on all channels implies a range of various wavelengths--many of which, we consciously, or unconsciously choose to acknowledge--SURF ON!!
Directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz participó en 4th High Level Meeting of the Multidimensional Poverty Peer Network. / Nov. 7, 8, 9 y 10, 2016. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Maria Isabel Cotes).
DPS Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram
Gig: Backstage Photographer
Event: Fade to Light, February 26, 2014
Event Type: Fashion Show
Venue: Crystal Ballroom
Location: Portland, Oregon, USA
La figura del Matón, está mucho más generalizada de lo que nosotros podemos llegar a pensar, la pregunta es la siguiente ¿cree usted saber reconocer a un matón?, ¿Por qué un matón ejerce su poder?, ¿Qué objetivos busca? Link Para haceros miembros de Mundo Desconocido: www.youtube.com/channel/UCnO023AynBmYKA1neozHQNF0mA/join Página Web Oficial de Mundo Desconocido www.mundodesconocido.es Vídeos de … Leer más – Read more…
www.meditacionmusica.com/eres-un-maton-o-conoces-a-alguno/
Self-Help Book and Personal Growth
Libro La Semilla Un libro para recordar - Pedro Javier Pérez Cáceres
Escritor Pedro J. Perez Facebook
Self-Help Book and Personal Growth
.
Intervención de Don José Miguel Insulza, Secretario General
Embajador Adam Blackwell, Secretario de Seguridad Multidimensional
Seminario: Los desafíos de la seguridad en América Latina
(4 de julio, Casa América, Madrid)
Más info: www.fundacioncarolina.es/seminario-los-desafios-a-la-segu...
Gig: Backstage Photographer
Event: Fade to Light, February 26, 2014
Event Type: Fashion Show
Venue: Crystal Ballroom
Location: Portland, Oregon, USA
gapminder
Search statistics through Google and watch it move with Gapminder. Google Subscribed Links makes it possible to search deep into Gapminder's moving graphs visualizing world development. Spring 2006.
Facebook gives exposure to people of different industries, communities, and skills owing to its multi-dimensional features. Time to time upgrade in new techniques or integration of some interesting functions is not easily understood by end users. To help users to tackle this situation, we have a provision for Facebook Customer Service. If you also have an issue, you can reach us anytime at +1-877-470-3053. www.facebook-customerservice.com/ or goo.gl/muVqah
Autoridades del Gobierno de Guatemala, junto con miembros de la cooperación bilateral de Suecia, representantes de agencias del Sistema de las Naciones Unidas y autoridades locales lanzaron el Programa Conjunto “Fortalecimiento de la institucionalidad local y nacional para mejorar el desarrollo rural integral del Altiplano Marquense – FIDAM-” en San Marcos, Guatemala.
El Programa plantea fortalecer la institucionalidad para una gobernanza eficaz, democrática y participativa, que permita accionar de manera articulada, para reducir la pobreza multidimensional, la desigualdad de género, elevar las capacidades para el desarrollo económico sostenible, la gestión de los recursos naturales, de riesgos, la adaptación al cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Espera contribuir a mejorar el bienestar de las familias que habitan en 50 comunidades del Altiplano Marquense mediante los siguientes objetivos:
Promover la gobernanza en los territorios para ampliar las oportunidades y acceso de las personas a los servicios básicos (salud, educación, agua y saneamiento), seguridad alimentaria, uso racional de los recursos y servicios ecosistémicos y la adaptación al cambio climático, que les garantice condiciones para una vida digna.
Impulsar el desarrollo económico inclusivo, con énfasis en las mujeres y las juventudes, mediante la ampliación de oportunidades y competencias, el acceso a mercados, el aumento de la productividad y la competitividad de las principales cadenas de valor de productos agrícolas y no agrícolas, integrando la gestión sostenible de los recursos naturales, la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático.
El Programa tendrá una duración de cinco años y se implementará en 50 comunidades de 10 municipios (Tacaná, Sibinal, San José Ojetenam, Concepción Tutuapa, San Miguel Ixtahuacán, Sipacapa, Tejutla, Comitancillo, Ixchiguán y Tajumulco) de San Marcos, donde se ha trabajado colaborativamente desde el 2006, y contará con un financiamiento de más de 8 millones de dólares, gracias al generoso apoyo financiero del Gobierno de Suecia.
Estos municipios presentan diversos desafíos y oportunidades para el desarrollo digno e inclusivo de sus habitantes; por ello, el Programa Conjunto será implementado con el líderazgo por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de Guatemala (SEGEPLAN), el Ministerio de Agricultura y Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el apoyo dl la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Al respecto, Franco Martínez, Sub Secretario de la SEGEPLAN, destacó que esta Secretaría “como órgano de Planificación del Estado, acompaña en diversos procesos a la institucionalidad pública para la consolidación del Sistema Nacional de Planificación, una de las metas de la Política General de Gobierno 2020-2024. Este programa conjunto permitirá el fortalecimiento y orientación de la gestión pública en el territorio, alineada a la planificación para el desarrollo y su vinculación con las Prioridades Nacionales de Desarrollo.”
La presente reunión es relevante, porque únicamente bajo el enfoque de la coordinación entre autoridades del poder central, poder local, integrantes del Sistema de Consejos de Desarrollo y socios de cooperación, será posible concretar un Altiplano Marquense empoderado e inclusivo, agregó SEGEPLAN.
Ana María Díaz, Representante Residente del PNUD en Guatemala, comentó que “apoyamos al Gobierno de Guatemala con este Programa desde 2,006, cuando la tormenta Stan azotó el país. Desde entonces, hemos implementado acciones en San Marcos con la participación activa de más de 4,350 familias mejorando su calidad de vida, promoviendo el desarrollo integral comunitario, apoyando la presencia del Estado a nivel local y mejorando la conexión de la política pública nacional con la local. Estos programas se plantean desde un enfoque integral, accionando de manera articulada para reducir la pobreza multidimensional en los 10 municipios del Altiplano Marquense”.
Por su parte, Mathias Kruger, Jefe de Cooperación, Embajada de Suecia en Guatemala, declaró: “Suecia ha acompañado al Pueblo Marquense desde la emergencia que representó la Tormenta Stan en 2005. El apoyo de Suecia se ha mantenido en el tiempo para colaborar con el pueblo Marquense, autoridades ancestrales, gobiernos municipales, instituciones sectoriales y sociedad civil para fortalecer la resiliencia y promover el desarrollo inclusivo del Altiplano Marquense. El apoyo del gobierno de Suecia tiene por objeto mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en la pobreza”.
Foto: PNUD Guatemala/ Fernanda Zelada Rosal
The 2017 WIDER Annual Lecture was delivered on 24 October, as part of UN Day celebrations.
Professor Sabina Alkire, Director of the Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI), gave the 2017 WIDER Annual Lecture during which she discussed implications of using the Global Multidimensional Poverty Index (MPI) and other poverty measures for achieving the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development, particularly Sustainable Development Goal 1 — to end poverty in all its forms everywhere.
Leveraging the Multidimensional Poverty Index (MPI) to Combat Poverty, Food Insecurity and Climate Risk on Food Systems
Intervención de Don José Miguel Insulza, Secretario General
Embajador Adam Blackwell, Secretario de Seguridad Multidimensional
Mit der „Fortsetzung der Beteiligung bewaffneter deutscher Streitkräfte an der Multidimensionalen Integrierten Stabilisierungsmission der Vereinten Nationen in Mali (MINUSMA)“ und der „Fortsetzung der Beteiligung bewaffneter deutscher Streitkräfte zur Ausbildungsunterstützung der Sicherheitskräfte der Regierung der Region Kurdistan-Irak und der irakischen Streitkräfte“ stehen gleich zwei Auslandseinsätze der Bundeswehr auf der Tagesordnung des Deutschen Bundestags.
Gegen diese Politik der Bundesregierung protestieren wir und fordern:
•Sofortige Beendigung der Militäreinsätze in Mali und Irak
•Ein Verbot aller Waffenexporte
•Beendigung aller Auslandseinsätze
It is a multidimensional valet stand that works from both sides. A wooden valet stand (Holz Stummer Diener) is perfect for men that can hang clothes such as shirts, trousers, ties, etc. As it's a 100% handmade product that gives great looks to your room. Go through our site tidyboy.de/produkt/tb-22-multi-dimension-stummer-diener-h...
Si quieres ver el vídeo original completo, sigue el siguiente enlace: youtu.be/k5kRxMI-NDY Lemuria, Atlántida… humanidades pasadas y las que nos sucederán, por Emilio Carrillo PARTE 3 de 5 que tuvo lugar en Ecocentro (Madrid) el 9 de Marzo de 2019. Emilio Carrillo es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, escritor … Leer más – Read more…
www.librolasemilla.com/el-cambio-del-magnetismo-de-la-tie...
Self-Help Book and Personal Growth
Libro La Semilla Un libro para recordar - Pedro Javier Pérez Cáceres
Escritor Pedro J. Perez Facebook
Intervención de Don José Miguel Insulza, Secretario General
Embajador Adam Blackwell, Secretario de Seguridad Multidimensional