View allAll Photos Tagged manchego

Asparagus wrapped in bread, fingerling potato, saffron mayonnaise, manchego cheese, fennel, dehydrated kalamata olive. Review at shortna.me/1f8af.

A grilled cheese made with a sun-dried tomato spread (sun-dried tomatoes, pecans, basil, roasted garlic), a few extra basil leaves and a sprinkle or rosemary on sourdough bread.

 

For www.thefoodspot.com

ROMERIA VIRGEN DE LAS VIÑAS = TOMELLOSO 2012

 

Vuelta de su Santuario de Pinilla a Tomelloso

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

 

microVIDEOS www.youtube.com/playlist?list=PLF23941074C7E0720

 

El último domingo de abril se celebra en Tomelloso (Ciudad Real), la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz.

La mañana de ese domingo, los tomelloseros y todo aquel que desee disfrutar de un gran día, se trasladan hasta el Santuario de la Virgen en carrozas "de verde" (remolques agrícolas engalanados con ramas y repletos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo) o carrozas artísticas (carrozas alusivas a motivos de la actualidad local o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad).

 

Además de las comentadas carrozas, otro aspecto característico y diferenciador son las reatas enjaezadas, que son carros tirados por mulas engalanadas. Se trata de dos días de convivencia y hermandad en los que la costumbre manda acudir hasta los pies de la Virgen, acompañados de familiares o amigos, para después disfrutar de una buena comida.

 

Entre los actos religiosos más emotivos de cuantos se celebran durante estos días, cabe destacar la llamada Procesión de las Antorchas: los fieles acompañando a la Patrona, rezan en la oscuridad de la noche a la vez que caminan en torno al Santuario. Por la tarde, el desfile en el que se lleva a la Virgen hasta el pueblo, resulta muy vistoso, en especial las reatas.

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

domestic, artisanal farmstead cheese board: (from L to R)

 

1) "coupole," a fresh brie-like cheese made from pasteurized goat's milk. Made by the Vermont butter & cheese company in Websterville, Vermont. Paired with a pear and ginger compote.

 

2) "tarentaise," a manchego-like cheese made from RAW cow's milk (I was SO happy about raw milk). Paired with a kumquat & pernod marmalade. From Spring Brook Farm in Reading, Vermont.

 

3) "ewe's blue," made from raw sheep's milk and paired with a fig & port wine jam. By Old Chatham Sheepherding company in Old Chatham, NY.

ROMERIA VIRGEN DE LAS VIÑAS = TOMELLOSO 2012

 

Vuelta de su Santuario de Pinilla a Tomelloso

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

 

microVIDEOS www.youtube.com/playlist?list=PLF23941074C7E0720

 

El último domingo de abril se celebra en Tomelloso (Ciudad Real), la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz.

La mañana de ese domingo, los tomelloseros y todo aquel que desee disfrutar de un gran día, se trasladan hasta el Santuario de la Virgen en carrozas "de verde" (remolques agrícolas engalanados con ramas y repletos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo) o carrozas artísticas (carrozas alusivas a motivos de la actualidad local o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad).

 

Además de las comentadas carrozas, otro aspecto característico y diferenciador son las reatas enjaezadas, que son carros tirados por mulas engalanadas. Se trata de dos días de convivencia y hermandad en los que la costumbre manda acudir hasta los pies de la Virgen, acompañados de familiares o amigos, para después disfrutar de una buena comida.

 

Entre los actos religiosos más emotivos de cuantos se celebran durante estos días, cabe destacar la llamada Procesión de las Antorchas: los fieles acompañando a la Patrona, rezan en la oscuridad de la noche a la vez que caminan en torno al Santuario. Por la tarde, el desfile en el que se lleva a la Virgen hasta el pueblo, resulta muy vistoso, en especial las reatas.

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

Imágenes obtenidas por nuestros clientes en sus viajes por La Mancha.

www.destinosmanchegos.com

902 520 200

926 850 371

 

Parque Nacional de Cabañeros

For the 2014 World Cup, Chef Daniel Orr created several plates of Brazilian-inspired snacks. Enjoy some manchego cheese with guava jelly.

 

Photo: Eoban Binder/WFIU

 

Learn more at Earth Eats

Going through some interesting life challenges. I don't really have my mind set on cooking great dishes at the moment...and it'll be like that for a while. It doesn't mean that I can't get on the wine and cheese to wind down.

 

This is an outstanding combination. Garnacha and Manchego.

 

FRUITS

Seedless Black Grapes

Kalamata Olives in Chilli & Garlic

Blackberries (Look how cute they are! 😍)

 

CURED MEAT

Hot Sopressa Salami

 

CHEESE

Manchego - Spanish

 

CRACKER

Simple Seed Crackers 'Original' by Olina's Bakehouse

 

WINE

Spanish Garnacha by Pajaro De Buen Aguero - Award Winner from Aldi - 2020 Mundus Vini International Wine Awards – Silver Medal – 2019 Vintage

 

It's a Grenache. It has such a beautiful colour. It's soft, juicy, fruity but it's different from a merlot. it's really good! There was only one bottle left on the shelf when I was looking for this one.

 

#Drinkwise

#DrinkResponsibly

Toledo, 23 de marzo de 2021.- El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, junto al presidente del Consejo Regulador de la DOP Queso Manchego, Antonio Martínez, presenta la nueva campaña de promoción del queso manchego. (Fotos: A. Pérez Herrera // JCCM)

Harold Stahl, Jim Yetzbacher, Ron Pomeroy and Tony Manchego

Spicy sausage, caramelized onions, pancetta, manchego, ricotta salata, & sun dried tomatoes.

necessaryindulgences.com/2012/02/grilled-pizza/

Toledo, 16 de abril de 2023.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asiste al partido que enfrenta al C.D. Toledo con el C.D. Manchego Ciudad Real correspondiente a la jornada 29 del Grupo XVIII de Tercera RFEF. En el estadio Salto del Caballo. (Fotos: Piedad López// JCCM)

Molino Rucio en Consuegra, Toledo. Gigante del cerro manchego

 

La Guardia (Toledo), 2 de junio de 2018.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado este sábado en el tradicional pisto manchego popular que se organiza en la localidad con motivo de la celebración del Día de la Región. (FOTOS: Ignacio López // JCCM)

Chestnut Stuffed Chicken Thigh Brined in Cumin Brine, Fig Butter, Butternut Squash, Polenta Gnocchi with Manchego and Prosciutto

MADRID, SPAIN - NOVEMBER 30: Jose Daniel MARTIN DOCKX of Spain riding Manchego Arb (CDI) at - TROFEO GRUPO EULEN - Madrid Horse Week on November 30, 2019 in MAdrid, .

From Gary Mencimer, these are the "NOW" photos taken at the Saturday night dinner at The Briarwood, Aug. 17, 2013.

Restaurante AZABACHE(ALBACETE)

VIII Festival Folklórico Infantil Fiesta Sta.María Magdalena . Madridejos 2013

 

2013 Festival Folklórico Fiesta de Sta.María Magdalena en Madridejos. El sábado 20 de julio 2013, tras la Procesión y Misa Manchega con la Santa, asistí a la XXVI Edición del Festival Folklórico, en el que participaron:

- Grupo de Danzas de Manresa

- Coros y Danzas de Calzada de Calatrava

- Coros y Danzas Sta María Magdalena de Madridejos

 

El domingo 21 de julio de 2013, asistí al VIII Festival Folklórico Infantil, en el que participaron:

- Coros y Danzas de Villanueva de los Infantes

- Coros y Danzas de Moral de Calatrava

- Coros y Danzas Sta María Magdalena de Madridejos

 

VIDEOS en www.youtube.com/playlist?list=PLhOGO1Wd2-SroN_s3JqJbPSl3u...

 

+ MÁS FESTIVALES DEL GRUPO STA MARIA MAGDALENA en www.madridejos.net/cydsantamariamagdalena

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.

Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

We've got home-baked king cake at CAT today. The twist: It's savory not sweet. Based on this recipe leslieland.com/2012/01/baking-king-cake-reflecting-on-rec... and quite delicious. Stop by and have a slice.

Cae la tarde en un típico campo manchego, los dorados tallos del cereal reflejaban los últimos rayos del sol.

 

Espero que os guste.

ROMERIA VIRGEN DE LAS VIÑAS = TOMELLOSO 2012

 

Vuelta de su Santuario de Pinilla a Tomelloso

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

 

microVIDEOS www.youtube.com/playlist?list=PLF23941074C7E0720

 

El último domingo de abril se celebra en Tomelloso (Ciudad Real), la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz.

La mañana de ese domingo, los tomelloseros y todo aquel que desee disfrutar de un gran día, se trasladan hasta el Santuario de la Virgen en carrozas "de verde" (remolques agrícolas engalanados con ramas y repletos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo) o carrozas artísticas (carrozas alusivas a motivos de la actualidad local o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad).

 

Además de las comentadas carrozas, otro aspecto característico y diferenciador son las reatas enjaezadas, que son carros tirados por mulas engalanadas. Se trata de dos días de convivencia y hermandad en los que la costumbre manda acudir hasta los pies de la Virgen, acompañados de familiares o amigos, para después disfrutar de una buena comida.

 

Entre los actos religiosos más emotivos de cuantos se celebran durante estos días, cabe destacar la llamada Procesión de las Antorchas: los fieles acompañando a la Patrona, rezan en la oscuridad de la noche a la vez que caminan en torno al Santuario. Por la tarde, el desfile en el que se lleva a la Virgen hasta el pueblo, resulta muy vistoso, en especial las reatas.

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

El Serengeti Manchego. Volveré

WINE & CHEESE

PEAR-INGS

 

Pear: BOSC

Cheese: MANCHEGO or MAYTAG BLUE

Wine: PINOT NOIR or LATE-HARVEST RIESLING

Coros y Danzas de Calzada de Calatrava en el XXVI Festival Folklórico Fiesta Sta.María Magdalena . Madridejos 2013

 

2013 Festival Folklórico Fiesta de Sta.María Magdalena en Madridejos. El sábado 20 de julio 2013, tras la Procesión y Misa Manchega con la Santa, asistí a la XXVI Edición del Festival Folklórico, en el que participaron:

- Grupo de Danzas de Manresa

- Coros y Danzas de Calzada de Calatrava

- Coros y Danzas Sta María Magdalena de Madridejos

 

El domingo 21 de julio de 2013, asistí al VIII Festival Folklórico Infantil, en el que participaron:

- Coros y Danzas de Villanueva de los Infantes

- Coros y Danzas de Moral de Calatrava

- Coros y Danzas Sta María Magdalena de Madridejos

 

VIDEOS en www.youtube.com/playlist?list=PLhOGO1Wd2-SroN_s3JqJbPSl3u...

 

+ MÁS FESTIVALES DEL GRUPO STA MARIA MAGDALENA en www.madridejos.net/cydsantamariamagdalena

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.

Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Tasted then bought at the Whole Foods Friday event (see earlier photo)

European Farmhouse imported cheese brand development & packaging design. Inspired by early 20th century cheese label art.

 

www.adamwoloszynek.com

Toledo, 23 de marzo de 2021.- El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, junto al presidente del Consejo Regulador de la DOP Queso Manchego, Antonio Martínez, presenta la nueva campaña de promoción del queso manchego. (Fotos: A. Pérez Herrera // JCCM)

Oven-baked salmon fillet infused with ginger, chilli and lime, plus Pimento-stuffed olives and manchego cheese marinated with chilli. All ingredients from the co-op.

ROMERIA VIRGEN DE LAS VIÑAS = TOMELLOSO 2012

 

Vuelta de su Santuario de Pinilla a Tomelloso

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

 

microVIDEOS www.youtube.com/playlist?list=PLF23941074C7E0720

 

El último domingo de abril se celebra en Tomelloso (Ciudad Real), la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz.

La mañana de ese domingo, los tomelloseros y todo aquel que desee disfrutar de un gran día, se trasladan hasta el Santuario de la Virgen en carrozas "de verde" (remolques agrícolas engalanados con ramas y repletos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo) o carrozas artísticas (carrozas alusivas a motivos de la actualidad local o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad).

 

Además de las comentadas carrozas, otro aspecto característico y diferenciador son las reatas enjaezadas, que son carros tirados por mulas engalanadas. Se trata de dos días de convivencia y hermandad en los que la costumbre manda acudir hasta los pies de la Virgen, acompañados de familiares o amigos, para después disfrutar de una buena comida.

 

Entre los actos religiosos más emotivos de cuantos se celebran durante estos días, cabe destacar la llamada Procesión de las Antorchas: los fieles acompañando a la Patrona, rezan en la oscuridad de la noche a la vez que caminan en torno al Santuario. Por la tarde, el desfile en el que se lleva a la Virgen hasta el pueblo, resulta muy vistoso, en especial las reatas.

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

Elaborado con una selección de las mejores hortalizas, nuestro pisto manchego le encantará por su sabor y textura.

1 2 ••• 42 43 45 47 48 ••• 79 80