View allAll Photos Tagged manchego
Manchego Cheesecake, Pineapple Licor 43 Sorbet, Manchego Crocante, Roasted Pineapple and Thyme Syrup
read more @ Manchego
We don´t accept comment spam
If You´ll do so, Your comment will be deleted asap and You get banned as well !
Please no group icons & awards !!!!!!!
A type of gougere, it's got more layers than I can possibly recall. Try not to pop them all in your mouth one after the other (via Foodspotting)
ROMERIA VIRGEN DE LAS VIÑAS = TOMELLOSO 2012
Vuelta de su Santuario de Pinilla a Tomelloso
SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com
microVIDEOS www.youtube.com/playlist?list=PLF23941074C7E0720
El último domingo de abril se celebra en Tomelloso (Ciudad Real), la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz.
La mañana de ese domingo, los tomelloseros y todo aquel que desee disfrutar de un gran día, se trasladan hasta el Santuario de la Virgen en carrozas "de verde" (remolques agrícolas engalanados con ramas y repletos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo) o carrozas artísticas (carrozas alusivas a motivos de la actualidad local o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad).
Además de las comentadas carrozas, otro aspecto característico y diferenciador son las reatas enjaezadas, que son carros tirados por mulas engalanadas. Se trata de dos días de convivencia y hermandad en los que la costumbre manda acudir hasta los pies de la Virgen, acompañados de familiares o amigos, para después disfrutar de una buena comida.
Entre los actos religiosos más emotivos de cuantos se celebran durante estos días, cabe destacar la llamada Procesión de las Antorchas: los fieles acompañando a la Patrona, rezan en la oscuridad de la noche a la vez que caminan en torno al Santuario. Por la tarde, el desfile en el que se lleva a la Virgen hasta el pueblo, resulta muy vistoso, en especial las reatas.
Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net
Casco antiguo de Orleans, Francia. Cruce entre "Rue des Pastoureaux" y "Rue Étienne Dolet".
HDR de 3 imágenes para el proyecto del Club Manchego de Fotografía (CMF).
Canon 5D, EF 24-70 f/2.8 L, ISO 100, f/2.8, 1s, +/- 2EV.
Otra de las construcciones que llevaba tiempo queriendo visitar y no encontraba el momento. En compañía de Ivan y Gabriel, a pesar del frio y del viento, conseguimos sacar algo positivo. Procesada con filtro de color cálido
Autor:Sánchez de León, B.
Título:Productos manchegos / B. Sánchez de León
Editorial:Ciudad Real : Vida Manchega, [1913]
Descripción física:1 diapositiva
Notas:Fot. en: Vida Manchega: revista semanal ilustrada. Año II, nº69
Contiene: Manzanares, operaciones de la fabricación del queso, que tanta fama goza. Moradores de la finca agrícola La Peaña, dedicados a las labores del campo / fots. B. Sánchez de León
Signatura: C7F10
Oceanique Restaurant
505 Main St.
Evanston, IL
847-864-3435
Executive Chef/Owner Mark Grosz
Photos of fall dishes at Oceanique and remodeled bar area. Photos by Cindy Kurman, Kurman Communications.
ROMERIA VIRGEN DE LAS VIÑAS = TOMELLOSO 2012
Vuelta de su Santuario de Pinilla a Tomelloso
SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com
microVIDEOS www.youtube.com/playlist?list=PLF23941074C7E0720
El último domingo de abril se celebra en Tomelloso (Ciudad Real), la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz.
La mañana de ese domingo, los tomelloseros y todo aquel que desee disfrutar de un gran día, se trasladan hasta el Santuario de la Virgen en carrozas "de verde" (remolques agrícolas engalanados con ramas y repletos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo) o carrozas artísticas (carrozas alusivas a motivos de la actualidad local o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad).
Además de las comentadas carrozas, otro aspecto característico y diferenciador son las reatas enjaezadas, que son carros tirados por mulas engalanadas. Se trata de dos días de convivencia y hermandad en los que la costumbre manda acudir hasta los pies de la Virgen, acompañados de familiares o amigos, para después disfrutar de una buena comida.
Entre los actos religiosos más emotivos de cuantos se celebran durante estos días, cabe destacar la llamada Procesión de las Antorchas: los fieles acompañando a la Patrona, rezan en la oscuridad de la noche a la vez que caminan en torno al Santuario. Por la tarde, el desfile en el que se lleva a la Virgen hasta el pueblo, resulta muy vistoso, en especial las reatas.
Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net
Queso de leche cruda de oveja, con una curación de 6 a 8 meses y 50% de patería grasa. Sabor muy característico de la leche de oveja, largo, potente y con un agradable final dulce.
Rustic Hobgoblin & Walnut bread Ploughmans Lunch.
Bread made with a dark ruby Hobgoblin beer (instead of water), walnuts and granary flour. A gorgeous bread to tear off with chunks of your favourite cheese.
Hobgoblin beer - A legendary ruby beer with smooth rich flavours. Chocolate and crystal malts; Fuggles hops and citrus aromas - Wychwood Brewery 5.2%
Spanish Manchego cheese - made from ewes milk
Ossau Iraty cheese - Ewes milk from the French Pyrenees. Sweet and nutty.
Desde el cerro de Alarcos, en un día caluroso que no le impidió a Mario llevar su arma de airsoft. :-))
Feiner Znacht in Rebstein: Oliven-Cocktail, gefüllte Peperoncini, Bruschetta-Aufstrich, eingelegte getrocknete Tomaten, Tzatziki, zwei Sorten Käse (Manchego und Montasio), dazu fünf verschiedene Fleischsorten: Hirschboxerl aus Österreich, Bündnerfleisch, Salsiz, Lomo und Pata Negra! Sehr fein!
Una buona cena: Olive, peperoncini ripiene, pomodoro per bruschette, tzatziki greco, due formaggi (montasio e manchego) e cinque tipi di carne: salsiccia secca di cervo comprato in austria, carne secca dei grigioni, salsiccia grigionese, lomo e pata negra!
Costillitas de cordero lechal, miel y pisto manchego - Baby lamb chops with honey and pisto
Check review at
La Guardia (Toledo), 2 de junio de 2018.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado este sábado en el tradicional pisto manchego popular que se organiza en la localidad con motivo de la celebración del Día de la Región. (FOTOS: Ignacio López // JCCM)
El Consuelo Queso Manchego Artesano, a Denominación de Origen (DO) semi-curado raw sheep's milk cheese made in Madridejos in the province of Toledo, region of Castilla-La Mancha.
Note: The official Denominación de Origen logo for La Mancha Queso Manchego depicts an illustration of Don Quixote (along with other identifying elements) - a story that made the region famous and mentions Manchego cheese in several places. Hence Don Quixote, his horse Rocinante and even his love Dulcinea are often associated with the cheese in various ways.
[ cphotoj.com ]
Picos y Taquitos
imported chorizo, za'atar marinated Manchego, housemade Menorcan style spreadable sausage, artisanal olive oil breadsticks
El Quinto Pino, at 401 West 24th Street, is a multi regional Spanish tapas bar from husband and wife chef team, Alex Raij and Eder Montero. The restaurant, whose name means "the fifth pine", a Spanish idiom for the boondocks, was first opened as a small tapas bar with no tables by Raij in 2007 with partners Heather Belz and Mani Dawes, the team behind Tia Pol. Rail left to open up nearby Txikito, and then Brooklyn's La Vara with her husband, before they returned to assume the El Quinto Pino lease in 2010.