View allAll Photos Tagged manant
Auteur: Stefan Zweig
Metteur en scène: Elodie Manant
Extrait de la représentation du 22 Juillet 2015 au théâtre de l'Oulle, à Avignon.
Las andenerías que aquí se encuentran son impresionantes, contienen 13 terrazas de tierra bastante fértil y son todavía cultivadas, sus muros de contención están fabricados con piedras muy bien labradas. Aún más impresionante es el sistema de irrigación que todavía sirve a la agricultura, construido aprovechando la existencia de un manante de agua en el lugar, con canales labrados en piedra y muy precisamente calculados a veces con caídas casi verticales que en su conjunto constituyen una obra maestra de ingeniería hidráulica; existen por su parte algunas fuentes que debieron responder a fines ceremoniales
Las andenerías que aquí se encuentran son impresionantes, contienen 13 terrazas de tierra bastante fértil y son todavía cultivadas, sus muros de contención están fabricados con piedras muy bien labradas. Aún más impresionante es el sistema de irrigación que todavía sirve a la agricultura, construido aprovechando la existencia de un manante de agua en el lugar, con canales labrados en piedra y muy precisamente calculados a veces con caídas casi verticales que en su conjunto constituyen una obra maestra de ingeniería hidráulica; existen por su parte algunas fuentes que debieron responder a fines ceremoniales
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Juana María Quispe, campesina de la comunidad de Sachac, en las alturas andinas del departamento peruano de Cusco, se emociona al ver discurrir a través de una manguera el agua captada de los manantes (fuentes hídricas naturales) que se han recuperado con la labor comunitaria mediante la construcción de diques rústicos, y que permite a sus 200 familias mitigar la sequía ocasionada por el cambio climático. Imagen: Mariela Jara / IPS
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Gobernador Regional, Wilber Venegas Torres, entregó premios a la comunidad de Cuytape, del centro poblado de Lucuchanga – Pichirhua, que obtuvo Primer Puesto en el “Concurso Intercomunal en Organización, Gestión y Manejo de los Recursos Forestales a través de la Protección de Manantes” organizado por el Programa Sacha Tarpuy.
Las andenerías que aquí se encuentran son impresionantes, contienen 13 terrazas de tierra bastante fértil y son todavía cultivadas, sus muros de contención están fabricados con piedras muy bien labradas. Aún más impresionante es el sistema de irrigación que todavía sirve a la agricultura, construido aprovechando la existencia de un manante de agua en el lugar, con canales labrados en piedra y muy precisamente calculados a veces con caídas casi verticales que en su conjunto constituyen una obra maestra de ingeniería hidráulica; existen por su parte algunas fuentes que debieron responder a fines ceremoniales
constituidas por unos 3000 pozos pequeños durante la época de sequía se llenan o "riegan" cada 3 días con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que al evaporarse el agua, la sal contenida en ésta se solidifique paulatinamente, posteriormente la sal es golpeada y así granulada;
Go to Page with image in the Internet Archive
Title: Cours gastronomique, ou les diners de Manant-Ville, ouvrage anecdotique, philosophique et littéraire
Creator: Cadet de Gassicourt, C.-L. (Charles-Louis), 1769-1821. n 84140464
Publisher: Paris : Capelle et Renand
Sponsor: Wellcome Library
Contributor: Wellcome Library
Date: 1809
Language: fre
If you have questions concerning reproductions, please contact the Contributing Library.
Note: The colors, contrast and appearance of these illustrations are unlikely to be true to life. They are derived from scanned images that have been enhanced for machine interpretation and have been altered from their originals.
Read/Download from the Internet Archive