View allAll Photos Tagged james
JAMES DEAN
(1931-1955)
Medía 1'73.
El gran mito cinematográfico masculino de los años 50 para la juventud estadounidense, James Byron Dean personificó con sus actuaciones al joven inconformista en conflicto generacional y alienado de la sociedad.
Dean nació el 8 de febrero de 1931 en Marion, Indiana (Estados Unidos). Era hijo de un protésico dental y de una ama de casa.
En su niñez se trasladó con su familia al estado de California, estableciéndose en la ciudad de Los Ángeles.
Cuando tenía nueve años, su madre murió y al joven Jimmy le enviaron de nuevo a Indiana para residir en la granja de sus tíos, en donde estuvo la mayor parte de su juventud.
Como lo de regentar granjas no era lo suyo, James volvió al sol californiano para estudiar interpretación en la Universidad de UCLA.
Tras iniciarse en el mundo del teatro junto a James Withmore, Dean logró aparecer a principios de los años 50 en series de televisión y anuncios publicitarios, además de representar obras teatrales en Broadway, como "See The Jaguar" o "The Inmoralists", por las que recibió críticas muy favorables.
Aprovechando su estancia en Nueva York, Dean incrementó su formación interpretativa en el prestigioso Actors Studio.
Su etapa en el cine también dio comienzo en los años 50 con papeles insignificantes sin acreditación en películas como "Fixed Bayonets" (1951) de Sam Fuller, "¡Vaya Par De Marinos!" (1951), un film con Jerry Lewis y Dean Martin, "Has Anybody Seen My Gal?" (1952) dirigida por Douglas Sirk, y "Un Conflicto En Cada Esquina" (1953) de Michael Curtiz.
Esas anecdóticas apariciones fueron el preludio de su primera intervención importante que se produjo gracias a la mediación del director Elia Kazan, quien le había contemplado en sus actuaciones teatrales de Broadway.
Kazan le ofreció el papel protagonista de "Al Este del Edén" (1955), una adaptación de John Steinbeck. La impresionante interpretación de Dean asombró al público y a sus colegas, que le nominaron al Oscar (logró la estatuilla en esa edición Ernest Borgnine por "Marty").
El mismo año del estreno de “Al Este Del Edén”, James Dean protagonizó otro film en el que se acentuaba su caracterización inconformista, "Rebelde Sin Causa" (1955), una magistral película dirigida por Nicholas Ray que le confirmó definitivamente como uno de los principales ídolos de la juventud estadounidense del período.
Aprovechando la tremenda popularidad y el éxito comercial que Dean había conseguido con sólo dos películas, la Warner le incluyó en el reparto de "Gigante" (1956), título de George Stevens co-protagonizado por Elizabeth Taylor y Rock Hudson en el que Jimmy volvía a identificarse con un personaje extraño, solitario, tímido y alejado del mundo que le rodeaba.
Su actuación volvió a ser soberbia y así lo premió la Academia con otra nominación al Oscar.
Esa nominación fue póstuma, ya que el joven Dean, gran aficionado al mundo del motor y la velocidad, justo después de concluir el rodaje de "Gigante", sufrió un aparatoso accidente en Paso Robles, California, con su flamante Porsche Spyder cuando se dirigía a competir en una carrera automovilística (pocos minutos antes había sido multado por velocidad inadecuada).
Era el día 30 de septiembre de 1955 y James Dean moría en el acto sin que nadie pudiese hacer nada por salvarle.
Esta muerte, ocurrida cuando sólo tenía 24 años, supuso el abrupto final de una fulgurante y exitosa carrera cinematográfica que había durado poco más de un año, y un enorme duelo entre sus multitudinarios fans que ya le tenían idolatrado en vida.
Su temprano fallecimiento le encumbró definitivamente a los altares de la mitología del siglo XX.
Respecto a su vida sentimental, James Dean mantuvo muchas relaciones efímeras, siendo la más importante con la actriz Pier Angeli, bella intérprete de origen italiano con la que no pudo casarse debido a la tenaz oposición de la madre de Pier al no aceptar a Dean (que por esa época aún no era famoso) simplemente porque éste no era católico.
La madre, que luchó con empeño para romper esa relación, logró que su hija se casase finalmente con el también actor Vic Damone en 1954.
Pier Angeli, que nunca consiguió olvidar a James Dean, se suicidó en el año 1971.
Películas Criticadas
Al Este Del Edén (1955)
Rebelde Sin Causa (1955)
Gigante (1956)
Artículos Relacionados:
Al Este Del Edén (1955) de Elia Kazan - Crítica
Rebelde Sin Causa (1955) de Nicholas Ray - Crítica
Gigante (1956) de George Stevens - Crítica
Pier Angeli. Biografia, filmografia y fotos
Dean Martin. Biografia, filmografia y fotos
Bandolero - James Stewart - Raquel Welch - Dean Martin - En Papel
James Dean - Su significación como actor y persona
TOMADO DEL CRITICON WEB
JAMES DEAN
(1931-1955)
Medía 1'73.
El gran mito cinematográfico masculino de los años 50 para la juventud estadounidense, James Byron Dean personificó con sus actuaciones al joven inconformista en conflicto generacional y alienado de la sociedad.
Dean nació el 8 de febrero de 1931 en Marion, Indiana (Estados Unidos). Era hijo de un protésico dental y de una ama de casa.
En su niñez se trasladó con su familia al estado de California, estableciéndose en la ciudad de Los Ángeles.
Cuando tenía nueve años, su madre murió y al joven Jimmy le enviaron de nuevo a Indiana para residir en la granja de sus tíos, en donde estuvo la mayor parte de su juventud.
Como lo de regentar granjas no era lo suyo, James volvió al sol californiano para estudiar interpretación en la Universidad de UCLA.
Tras iniciarse en el mundo del teatro junto a James Withmore, Dean logró aparecer a principios de los años 50 en series de televisión y anuncios publicitarios, además de representar obras teatrales en Broadway, como "See The Jaguar" o "The Inmoralists", por las que recibió críticas muy favorables.
Aprovechando su estancia en Nueva York, Dean incrementó su formación interpretativa en el prestigioso Actors Studio.
Su etapa en el cine también dio comienzo en los años 50 con papeles insignificantes sin acreditación en películas como "Fixed Bayonets" (1951) de Sam Fuller, "¡Vaya Par De Marinos!" (1951), un film con Jerry Lewis y Dean Martin, "Has Anybody Seen My Gal?" (1952) dirigida por Douglas Sirk, y "Un Conflicto En Cada Esquina" (1953) de Michael Curtiz.
Esas anecdóticas apariciones fueron el preludio de su primera intervención importante que se produjo gracias a la mediación del director Elia Kazan, quien le había contemplado en sus actuaciones teatrales de Broadway.
Kazan le ofreció el papel protagonista de "Al Este del Edén" (1955), una adaptación de John Steinbeck. La impresionante interpretación de Dean asombró al público y a sus colegas, que le nominaron al Oscar (logró la estatuilla en esa edición Ernest Borgnine por "Marty").
El mismo año del estreno de “Al Este Del Edén”, James Dean protagonizó otro film en el que se acentuaba su caracterización inconformista, "Rebelde Sin Causa" (1955), una magistral película dirigida por Nicholas Ray que le confirmó definitivamente como uno de los principales ídolos de la juventud estadounidense del período.
Aprovechando la tremenda popularidad y el éxito comercial que Dean había conseguido con sólo dos películas, la Warner le incluyó en el reparto de "Gigante" (1956), título de George Stevens co-protagonizado por Elizabeth Taylor y Rock Hudson en el que Jimmy volvía a identificarse con un personaje extraño, solitario, tímido y alejado del mundo que le rodeaba.
Su actuación volvió a ser soberbia y así lo premió la Academia con otra nominación al Oscar.
Esa nominación fue póstuma, ya que el joven Dean, gran aficionado al mundo del motor y la velocidad, justo después de concluir el rodaje de "Gigante", sufrió un aparatoso accidente en Paso Robles, California, con su flamante Porsche Spyder cuando se dirigía a competir en una carrera automovilística (pocos minutos antes había sido multado por velocidad inadecuada).
Era el día 30 de septiembre de 1955 y James Dean moría en el acto sin que nadie pudiese hacer nada por salvarle.
Esta muerte, ocurrida cuando sólo tenía 24 años, supuso el abrupto final de una fulgurante y exitosa carrera cinematográfica que había durado poco más de un año, y un enorme duelo entre sus multitudinarios fans que ya le tenían idolatrado en vida.
Su temprano fallecimiento le encumbró definitivamente a los altares de la mitología del siglo XX.
Respecto a su vida sentimental, James Dean mantuvo muchas relaciones efímeras, siendo la más importante con la actriz Pier Angeli, bella intérprete de origen italiano con la que no pudo casarse debido a la tenaz oposición de la madre de Pier al no aceptar a Dean (que por esa época aún no era famoso) simplemente porque éste no era católico.
La madre, que luchó con empeño para romper esa relación, logró que su hija se casase finalmente con el también actor Vic Damone en 1954.
Pier Angeli, que nunca consiguió olvidar a James Dean, se suicidó en el año 1971.
Películas Criticadas
Al Este Del Edén (1955)
Rebelde Sin Causa (1955)
Gigante (1956)
Artículos Relacionados:
Al Este Del Edén (1955) de Elia Kazan - Crítica
Rebelde Sin Causa (1955) de Nicholas Ray - Crítica
Gigante (1956) de George Stevens - Crítica
Pier Angeli. Biografia, filmografia y fotos
Dean Martin. Biografia, filmografia y fotos
Bandolero - James Stewart - Raquel Welch - Dean Martin - En Papel
James Dean - Su significación como actor y persona
TOMADO DEL CRITICON WEB
The tiny settlement of Waterfall in Staffordshire, home to a few farm buildings, a few houses and this fine church. St James & St Bartholomew.
JAMES DEAN
(1931-1955)
Medía 1'73.
El gran mito cinematográfico masculino de los años 50 para la juventud estadounidense, James Byron Dean personificó con sus actuaciones al joven inconformista en conflicto generacional y alienado de la sociedad.
Dean nació el 8 de febrero de 1931 en Marion, Indiana (Estados Unidos). Era hijo de un protésico dental y de una ama de casa.
En su niñez se trasladó con su familia al estado de California, estableciéndose en la ciudad de Los Ángeles.
Cuando tenía nueve años, su madre murió y al joven Jimmy le enviaron de nuevo a Indiana para residir en la granja de sus tíos, en donde estuvo la mayor parte de su juventud.
Como lo de regentar granjas no era lo suyo, James volvió al sol californiano para estudiar interpretación en la Universidad de UCLA.
Tras iniciarse en el mundo del teatro junto a James Withmore, Dean logró aparecer a principios de los años 50 en series de televisión y anuncios publicitarios, además de representar obras teatrales en Broadway, como "See The Jaguar" o "The Inmoralists", por las que recibió críticas muy favorables.
Aprovechando su estancia en Nueva York, Dean incrementó su formación interpretativa en el prestigioso Actors Studio.
Su etapa en el cine también dio comienzo en los años 50 con papeles insignificantes sin acreditación en películas como "Fixed Bayonets" (1951) de Sam Fuller, "¡Vaya Par De Marinos!" (1951), un film con Jerry Lewis y Dean Martin, "Has Anybody Seen My Gal?" (1952) dirigida por Douglas Sirk, y "Un Conflicto En Cada Esquina" (1953) de Michael Curtiz.
Esas anecdóticas apariciones fueron el preludio de su primera intervención importante que se produjo gracias a la mediación del director Elia Kazan, quien le había contemplado en sus actuaciones teatrales de Broadway.
Kazan le ofreció el papel protagonista de "Al Este del Edén" (1955), una adaptación de John Steinbeck. La impresionante interpretación de Dean asombró al público y a sus colegas, que le nominaron al Oscar (logró la estatuilla en esa edición Ernest Borgnine por "Marty").
El mismo año del estreno de “Al Este Del Edén”, James Dean protagonizó otro film en el que se acentuaba su caracterización inconformista, "Rebelde Sin Causa" (1955), una magistral película dirigida por Nicholas Ray que le confirmó definitivamente como uno de los principales ídolos de la juventud estadounidense del período.
Aprovechando la tremenda popularidad y el éxito comercial que Dean había conseguido con sólo dos películas, la Warner le incluyó en el reparto de "Gigante" (1956), título de George Stevens co-protagonizado por Elizabeth Taylor y Rock Hudson en el que Jimmy volvía a identificarse con un personaje extraño, solitario, tímido y alejado del mundo que le rodeaba.
Su actuación volvió a ser soberbia y así lo premió la Academia con otra nominación al Oscar.
Esa nominación fue póstuma, ya que el joven Dean, gran aficionado al mundo del motor y la velocidad, justo después de concluir el rodaje de "Gigante", sufrió un aparatoso accidente en Paso Robles, California, con su flamante Porsche Spyder cuando se dirigía a competir en una carrera automovilística (pocos minutos antes había sido multado por velocidad inadecuada).
Era el día 30 de septiembre de 1955 y James Dean moría en el acto sin que nadie pudiese hacer nada por salvarle.
Esta muerte, ocurrida cuando sólo tenía 24 años, supuso el abrupto final de una fulgurante y exitosa carrera cinematográfica que había durado poco más de un año, y un enorme duelo entre sus multitudinarios fans que ya le tenían idolatrado en vida.
Su temprano fallecimiento le encumbró definitivamente a los altares de la mitología del siglo XX.
Respecto a su vida sentimental, James Dean mantuvo muchas relaciones efímeras, siendo la más importante con la actriz Pier Angeli, bella intérprete de origen italiano con la que no pudo casarse debido a la tenaz oposición de la madre de Pier al no aceptar a Dean (que por esa época aún no era famoso) simplemente porque éste no era católico.
La madre, que luchó con empeño para romper esa relación, logró que su hija se casase finalmente con el también actor Vic Damone en 1954.
Pier Angeli, que nunca consiguió olvidar a James Dean, se suicidó en el año 1971.
Películas Criticadas
Al Este Del Edén (1955)
Rebelde Sin Causa (1955)
Gigante (1956)
Artículos Relacionados:
Al Este Del Edén (1955) de Elia Kazan - Crítica
Rebelde Sin Causa (1955) de Nicholas Ray - Crítica
Gigante (1956) de George Stevens - Crítica
Pier Angeli. Biografia, filmografia y fotos
Dean Martin. Biografia, filmografia y fotos
Bandolero - James Stewart - Raquel Welch - Dean Martin - En Papel
James Dean - Su significación como actor y persona
TOMADO DEL CRITICON WEB
Mattel James Dean ken doll stops on the boardwalk before descending to the beach between Jacksonville and St. Augustine along Florida's A1A.
This picture has also been made on Photoshop CS. It's based on a movie, a kind of biopic (which is the modern word to say that a movie is made about a real character, like a biography, although it's not written). I wanted to make something good. I used a kind of speed effect for the background (which was a little work) and I integrated this little James Dean-Franco in this picture. The picture is made of two images : one with James Dean, and the other with the background. I used effects for the letters, to make it bright and a little 'glamour'.
It could be a real advertissement, I think.
James Loxley was convicted of stealing money off a person and was sentenced to 6 months imprisonment.
Age (on discharge): 22
Height: 5.7 and a half
Hair: Brown
Eyes: Blue
Place of Birth: Newcastle
Status: Single
Occupation: Stoker
These photographs are of convicted criminals in Newcastle between 1871 - 1873.
Reference:TWAS: PR.NC/6/1/1251
(Copyright) We're happy for you to share this digital image within the spirit of The Commons. Please cite 'Tyne & Wear Archives & Museums' when reusing. Certain restrictions on high quality reproductions and commercial use of the original physical version apply though; if you're unsure please email archives@twmuseums.org.uk.
To purchase a hi-res copy please email archives@twmuseums.org.uk quoting the title and reference number.
James McAvoy speaking at the 2015 San Diego Comic Con International, for "Victor Frankenstein", at the San Diego Convention Center in San Diego, California.
Please attribute to Gage Skidmore if used elsewhere.
Date of Birth: 4.10.1899
Date of Enlistment: 13.5.[no year]
Trade or Calling: Farm work
Born in or near what Town: Buckily Cross Vic.
Address prior to Enlistment: Bemboka
Rank, Number, Battalion, Distinctions: Pte
Casualties and where:
Name & Address of Next of Kin: as below
Name and last address of Father: James Alfred Smith Bemboka
www.acmssearch.sl.nsw.gov.au/search/itemDetailPaged.cgi?i...
LONDON, ENGLAND - APRIL 18: Brendan Rodgers, Manager of Leicester City speaks with James Maddison of Leicester City during the Semi Final of the Emirates FA Cup between Leicester City and Southampton FC at Wembley Stadium on April 18, 2021 in London, England. 4000 local residents have been permitted to attend the match as part of the government's Events Research Programme, which will study how to safely hold major events once coronavirus lockdown measures are eased. Other sporting events around the United Kingdom continue to be played behind closed doors. (Photo by Michael Regan - The FA/The FA via Getty Images)
Bust of sculptor James Thom in Philadelphia's historic Laurel Hill Cemetery.
www.associationforpublicart.org/artwork/old-mortality-and...
James Vear was photographed on 12 November 1903 as he received a three month prison sentence for vagrancy.
Vear, who had immigrated from England in 1877, seemingly established no roots in this country. His next-of-kin was a sister in Australia. It is not known what happened to him after he was released from Napier Prison.
AAWC 17671 W6105/3 [1209]
collections.archives.govt.nz/web/arena/search#/?q=R25794911
For updates on our On This Day series and news from Archives New Zealand, follow us on Twitter www.twitter.com/ArchivesNZ
Material from Archives New Zealand Te Rua Mahara o te Kāwanatanga
Montage featuring the model on the cover of the James album "Whiplash", together with Marilyn Monroe in "The Seven Year Itch". Created 1997.
James Cooper, Annitsford, Irizar i6 integral YN13 BXA in Porthmadog on 21st August, 2018. It is on a Llandudno based Alfa tour.
Sydney, NSW, Australia - 2010-09-18
Third anniversary... This was at the start of 'Breadfan'.
Somewhere around the 2:25-2:30 of this clip.
An afternoon at the Art Gallery NSW, I came across this giant like liquid silver Captain James Cook.