View allAll Photos Tagged inconscient
*
* EXPLORE marzo 2025
*
* Farola y su sombra proyectada. En una calle cualquiera de (Cabra de Córdoba, la antigua Igabrum tartesso-romana). Subbética cordobesa. Centro geográfico de Andalucía.
* La fascinación que siempre me produjeron las proyecciones de los cuerpos en sus propias sombras sobre superficies blancas, me viene desde niño. Solía jugar con mi sombra y realizaba gestos con los pies y manos, especialmente con los dedos para ver el prodigio casi mágico de sus efectos. Luego mis hermanos y yo jugábamos a las sombras chinescas o a hacer cine en pleno sol y viendo nuestras imágenes sobre la pared que entraban por el agujero de una puerta.
Esta evocación de mi niñez y de mis juegos infantiles me trajo a la memoria el hermoso pensamiento de Lawrence Ferlinghetti: “La poesía es la sombra proyectada por la imaginación de nuestras farolas”.
.
* Y hablando de sombras, nada mejor que poner sobre el tapete los versos de uno de los mejores poetas de nuestro planeta, Luis Cernuda.
La Sombra
Al despertar de un sueño, buscas
tu juventud, como si fuera el cuerpo
del camarada que durmiese
a tu lado y que al alba no encuentras.
Ausencia conocida, nueva siempre,
con la cual no te hallas. Y aunque acaso
hoy tú seas más de lo que era
el mozo ido, todavía.
Sin voz le llamas, cuántas veces;
olvidado que de su mocedad se alimentaba
aquella pena aguda, la conciencia
de tu vivir de ayer. Ahora,
Ida también, es sólo
un vago malestar, una inconsciencia
acallando el pasado, dejando indiferente
al otro que tú eres, sin pena, sin alivio.
(LUIS CERNUDA. Donde habite el olvido.)
Expo Happycallypse, église de la Madeleine
L’artiste Chayan Khoi est un artiste photographe et peintre est né en 1963 à Téhéran. Citoyen du monde, Chayan vit et travaille entre Paris, Téhéran & Marrakech. Plus de 100 œuvres de l'artiste sont exposées à l’église de la Madeleine en accès libre.
Son art "cyberéaliste" restitue la circulation d’énergie d’une force permanente et invisible. Chayan Khoi nous communique un "message". Pour lui, la condition humaine est universelle. Et toutes les quêtes visent le même sommet. Reflets du profane et du sacré, du mystère de la vie, de la condition tragique de l’homme, du particulier et de l’universel, du conscient et l’inconscient, du rêve et la réalité, du temps présent et de l’intemporel.
Site officiel de l'artiste : chayankhoi.fr/
Cae la noche sobre Madrid, Gran Vía - Alcalá, son las 9,32 p.m. del día 16 de Julio de 1936, tras una jornada calurosa e inconsciente.
"Et la nuit approchète à Madrid, et le cauchemar le plus tragique fait jour".
¡Se han sublevado en Melilla!, corre de boca en boca desde que comienza a amanecer. Ya nada será igual desde que salen los primeros rayos del sol.
Dedicado a todos los niños, soldados a la fuerza, siendo obligatoriamente " llamados" para formar la triste y famosa "quinta del biberón" .En pocos meses les arrebatarán una vida larga de proyectos y esperanzas que tenían por delante, como mi tio Emilio Cuadrado y Enrique Vicente, dos ángeles que derramaron su sangre en el frente de Madrid y en Pamplona. Su presencia ha estado siempre en nosotros en forma de ausencia, llorados por sus madres María y Victoria, nuestras abuelas, hasta el final de sus días; ...y al heroísmo de Madrid que resistió tres infinitos años de asedio y de heroísmo ejemplar.
Série ratée. Mais qui m'a fait penser au cinéma d'animation, mon métier pendant longtemps, carrière terminée par un poste passionnant, technique et créatif, le «décor »
Quand j'ai retrouvé ces photos prises bien plus tard, j'ai revu un décor dessiné et mis en couleur pour l'animation, une rue de nuit, dans le brouillard, avec un belvédère, et une plante grimpant sur un vieux mur. Coïncidence, inconscient...
J'ai gardé une de ces photos qui correspond à mon humeur du moment, besoin d'évasion, pour réduire le stress généré par la période actuelle, dans ma vie, et ailleurs.
LECTURA:
MI ARGUMENTO ES VOCACIONAL,LIBRE Y SECRETO.
UNIVERSAL.
NO EMPASTO PÍXEL.
NO QUEMO PÍXEL.
LOS RESULTADOS OBTENIDOS SON DE MI AGRADO.
LA HERRAMIENTA DE ORIGEN NO FALLA EN NINGÚN ASPECTO.
LAS POSIBILIDADES QUE OFRECE EL SISTEMA RÉFLEX SON LITERALMENTE ILIMITADAS.
LA CONDICIÓN DE ERUDITO RESIDE EN LA COMBINACIÓN DE OBSERVACIÓN Y RIGUROSIDAD.
LA CLAVE DEL ÉXITO EN CUALQUIER MATERIA O PROFESIÓN ES OBRAR Y ESTUDIAR DE FORMA RIGUROSAMENTE ESTRICTA.
LEER LA FOTO.
HACER FOCO.
ENTENDIMIENTO DEL HISTOGRAMA.
CONOCIMIENTO DEL COLOR DEL FABRICANTE.
CARTA GRIS DEL 18%.
BLOQUEO DEL ESPEJO DESTINADO DE INGENIERO AL USUARIO.
BLOQUEO DE LA EXPOSICIÓN VERIFICADA AL 100%.
ANILLO DEL ENFOQUE MANUAL CONTRASTADO PARA USO EN BAJA ILUMINACIÓN Y BÚSQUEDA DE UN SEGUNDO PLANO,
PERSONALIZACIÓN DEL BALANCE DE BLANCOS VERIFICADA.
PANTALLA DE ENFOQUE PERSONALIZABLE.
BOTÓN DE DISPARO DEL OBTURADOR DE RESPUESTA SOBRESALIENTE.
FABRICANTE PIONERO EN LIMPIEZA DE SENSOR Y LIVEVIEW OLYMPUS.
SEÑALES DE ALERTA POR SOBRECALENTAMIENTO DE LOS CIRCUITOS INTERNOS.
EL FABRICANTE EN SU MONTURA RF FABRICA MATERIAL DE CARA A LAS EXIGENCIAS DEL PROFESIONAL Y DEL APASIONADO.
LA MONTURA R PORTA UN ADAPTADOR CON LÓGICA EN SU FUNCIONAMIENTO.
ADAPTADO A LA DISTANCIA PREVIA.
ESPEJO Y SENSOR.
EL GRIP DE PRECIO ASEQUIBLE GENERA PROBLEMAS DE RENDIMIENTO.
MEDICIÓN EVALUATIVA,PARCIAL Y PUNTUAL O PONDERADA AL CENTRO ENRIQUECEN EL SISTEMA.
LCD SUPERIOR IRREPROCHABLE,ÚTIL E INEXISTENTE EN LA MONTURA RF EQUIVALENTE A AMBOS MODELOS.
LAS MEJORAS TECNOLÓGICAS SON SEÑA Y MARCA DE CADA FABRICANTE.
LA IRRUPCIÓN EN EL MERCADO DE LA MONTURA M EVIDENCIAN EL POSTERIOR AVANCE.
LAS OPCIONES DE LA CÁMARA PARA REDUCIR EL PESO INFORMÁTICO DEL ARCHIVO NO ME AGRADAN.
BASADO EN LA COMPLETA FUNCIONALIDAD DISEÑADA DE CADA CAPTOR.
MIRRORLESS PROPORCIONA EN LA GAMA ALTA GRANDES Y ENORMES CUALIDADES EN FOCO.
MI EXPERIENCIA EN ESTA DISCIPLINA ME POSIBILITA DESARROLLAR CUALQUIER TEMÁTICA.
EL MAYOR TROPIEZO EN EL MARKETING DEL FABRICANTE SE REMONTA A LA PRESENTACIÓN DE FULL FRAME.
RESOLUCIONES ELEVADAS Y PRECIOS RIDÍCULOS POR MUESTRAS Y CARENCIAS EN LA ISO Y EL CONSECUENTE RANGO DINÁMICO.
LA PUESTA EN ESCENA DEL FORMATO MIRRORLESS.
TODOS LOS FABRICANTES MUESTRAN VÍNCULOS CON EL MARKETING.
LA REDUCCIÓN DEL PESO DEL EQUIPO ES UN BUÉN ARGUMENTO PARA EL APOGEO DEL SISTEMA.
LOS EQUIPOS ANSIADOS Y HABILITADOS PARA EL PURISTA
NO RESULTAN SER ASÍ DE LIGEROS.
EL FABRICANTE MAS PROLÍFICO EN LENTES TOPE DE GAMA ES LUMIX A TRAVÉS DE LA MONTURA L.
LUMINOSIDADES MARAVILLOSAS A PRECIOS ELEVADOS.
MONTURA L DE LUMIX FUNCIONA Y RINDE EN FOCO DE FORMA SEMEJANTE A LA SERIE L DEL FABRICANTE CANON.
LOS EQUIPOS PROFESIONALES ALTERNAN OBTURADORES MECÁNICOS CON ELECTRÓNICOS.
CLARA TENDENCIA AL MARKETING..
EL GIGANTE JAPONÉS SONY OFRECE UNA INTERFAZ PROPIA DE SU MERCADO ELECTRÓNICO.
SE CREA DE FORMA INGENIOSA PARA EL VANGUARDISTA.
EL GIGANTE JAPONÉS NIKON HACE COMPATIBILIDADES ENTRE SUS DISTINTOS SENSORES.
LAS MEJORAS DE ENFOQUE EN TODOS LOS FABRICANTES ES ABISMAL.
MUESTRO ATRACCIÓN A LA FOTO 4K.
LA TASA DE IMPUESTO EN VIDEOGRAFÍA HA DESAPARECIDO.
EL PASTEL DEL CERTAMEN WORLD PRESS PHOTO OTORGA
TODO EL PROTAGONISMO A LOS FABRICANTES CANON Y NIKON.
CARACTERÍSTICAS MUY ATRACTIVAS.
PREVISUALIZACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE CAMPO.
SIN NINGÚN GÉNERO DE DUDAS EL MODELO DEL FABRICANTE RINDE SIN DEBILIDADES.
EL FACTOR O DETONANTE PARA APLICAR SU DEBIDO USO.
TODA LA BOTONERÍA TIENE ASOCIADO EL FACTOR TÉCNICO.
DEMOSTRABLE EN SEGUNDOS,MINUTOS,HORAS,DÍAS Y AÑOS.
LOS NUEVOS SISTEMAS ESTÁN DOTADOS DE PRESTACIONES PARA EL APASIONADO.
SIMULACIONES DEL FILTRO DE DENSIDAD NEUTRA.
ESTABILIZADORES HÍBRIDOS.
ÓPTICOS Y MECÁNICOS.
LAS PÁGINAS CIENTÍFICAS APORTAN DATOS RELEVANTES.
AVANCES EN LA TEMÁTICA DE ESTRELLAS O CONSTELACIONES.
A TRAVÉS MOVIMIENTOS GIROSCÓPICOS DE LOS SENSORES.
EXPOSICIONES INFERIORES E IGUALES A 5 MINUTOS PARA EVITAR TRAZADOS.
EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA.
LA ISO ALCANZA VALORES ATRACTIVOS.
LOS PUNTOS FOCALES ESTAN ESPARCIDOS POR TODO EL CUADRO.
MARKETING:
PENTAX ABSORVE CUALQUIER DISCIPLINA.
CANON DESTACA POR LA INTERFAZ Y RETRATO.
PROFUNDIDAD DE BIT SIN RIVALES.
NIKON ES OTRO GIGANTE JAPONÉS.
LUMIX NO CONOCE RIVAL EN VIDEOGRAFÍA.
CANON YA RINDE EN FOTO 4K.
SONY JUEGA LA BAZA DE LA ISO Y DE LA RESOLUCIÓN.
MI ÚNICO DESAFÍO ES EL RETO DE ACEPTAR UN ESTILO Y TENDENCIA QUE SE PUEDA DESCRIBIR O CRITICAR SIN SER SUPERFICIAL O PEDANTE.
MATIZ:
INVERSA DE LA FOCAL.
ISO MANUAL.
PULSO.
DISTANCIA AL MOTIVO CRÍTICO.
1 PUNTO FOCAL AL CENTRO.
ESTABILIZADOR DE 3 PASOS.
EL LENTE PRODUCE RUIDO A ISO BAJO.
RESULTADO ACORDE A MI TÉCNICA.
EL RESULTADO FINAL DEL USO DE MI EQUIPO TIENE UN MARGEN DE ERROR BAJO.
LA TÉCNICA DE RE-ENCUADRE SE CUMPLE A 1 MILÉSIMA-2 MILÉSIMAS Y 4 MILÉSIMAS SEG..
"siempre en mi mente"
MÉXICO
DON JUAN GABRIEL.
CULTURA:
LA PRIMERA CÁMARA DE 35MM ES INVENTADA POR UN POPULAR INGENIERO ALEMÁN.
EL ASPECTO MAS BELLO Y TRASCENDENTAL DE LA LUZ NATURAL Y PRESENTE EN CÁMARA E INFORMÁTICA.
ESTABLECIDA POR LORD WILLIAM THOMSON KELVIN.
PUEDE SER PREVISUALIZADA DE FORMA INCONSCIENTE.
YA QUE LA LUZ CÁLIDA Y FRÍA SE MIDEN EN GRADOS KELVIN,PASANDO POR EL ESPECTRO VISIBLE.
LAS ABERRACIONES CROMÁTICAS SON DEFECTOS DEL CRISTAL,FORMADO POR GRUPOS O ELEMENTOS.
MOSTRANDO DEFICIENCIAS PARA CAPTAR LOS COLORES.
LAS LENTES DESARROLLADAS INCORPORAN SEGÚN CADA NOMENCLATURA LENTES DE BAJA DISPERSIÓN.
EL PARASOL ES INSUSTITUIBLE.
EL CUERPO CÁMARA EN SU INTERIOR ES NEGRO.
OLYMPUS DESARROLLA LOS OBJETIVOS TELECÉNTRICOS.
LA LENTE ANGULAR POR SU CURVATURA EN DISEÑO ENGORDA Y DEFORMA.
MAXIMIZA PRIMEROS PLANOS Y MINIMIZA LOS DISTANTES.
EL IMPORTE DE UNA LENTE LUMINOSA FIJA O CONSTANTE,ESTÁ RELACIONADO POR EL TRATAMIENTO DEL CRISTAL.
LA APERTURA ES MAYOR Y SE PULE DE FORMA EFICAZ.
Y EL MAYOR TESORO DEL MUNDO PODER MANIFESTARLO
DE FORMA CONTUNDENTE.
PROBARLO.
COMPARTIRLO.
ARGUMENTARLO.
Y RELATIVIZARLO EN FUNCIÓN A LA EDUCACIÓN RECIBIDA A LA HORA DE GESTIONAR CUALQUIER ACTIVIDAD ARTÍSTICA.
MÚSICA.
TEATRO.
INTERPRETACIÓN.
MODELAJE.
Y DANZA.
"la soledad"
LEONARDO FAVIO
ARGENTINA
RIGHT TIMING.
RIGHTS IMAGES.
EL MODO PROGRAMADO ES SINÓNIMO DE VAGUEZA.
EN ESTE FABRICANTE ABRE APERTURA Y CON BAJA ILUMINACIÓN NO RINDE.
EL MODO AUTOMÁTICO ELEVA MUCHO LA ISO.
MODO BULB RINDE HASTA AGOTAR BATERÍAS.
MODO MANUAL CUENTA CON EXPOSÍMETRO.
PRIORIDAD AL OBTURADOR NO ES DE MI GUSTO,SALVO CON FLASH EXTERNO.
PRIORIDAD A LA APERTURA ES MI MODO DE DISPARO.
LOS MODOS PERSONALIZADOS TIENEN LIMITACIONES.
LA CURVA DE TONOS SE CARACTERIZA DE ESTA FORMA.
NO HE DISPARADO EN MI VIDA EN EL MODO AUTOMÁTICO.
TEXTO DIDÁCTICO E IMPROVISADO.
Toute les lignes de la vie sont déterminée dans l'inconscient. Si les destin est suivi de façon cahotique par les civilisations humaines la similitude avec les abielles ou les fourmis est frappante. On échappe pas à sa detinée.
Journée de dessin à HH service à dessiner des voitures de collection avec les collègues croqueurs urbains de Strasbourg. Ici une GM que j'ai transformé en voiture de Hulk, elle est bleue en vérité, peut être est-ce une tentative inconsciente de greenwashing... bref un peu pâté d'épinard ce dessin.
Passerelle Simone de Beauvoir, devant la bibliothèque François Mitterrand, à l'heure du déjeuner, un jeune inconscient prend sa dose d'adrénaline.
J'ai arrêté de prendre des photos car il faisait de la surenchère et je ne voulais pas d'un scoop !
Ahora es el fin de los últimos días, muchos hermanos y hermanas se dan cuenta de que las profecías del regreso del Señor Jesús se han cumplido básicamente, y es probable que el Señor haya venido. La mayoría de los que escuchan la noticia de Su regreso y pueden buscar e investigar con humildad ha recibido a Él. Pero algunos todavía se aferran al versículo: “Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre” (Mateo 24:36). Porque piensan que nadie sabe cuándo regrese. Entonces, ¿se ajusta con la Palabra del Señor Jesús esta opinión? El Señor Jesús dijo: “Pero a medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí está el novio! Salid a recibirlo” (Mateo 25:6). “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo” (Apocalipsis 3:20). De estos dos versículos, podemos ver que el Señor hará saber a algunas personas cuando vuelva Él, porque el Señor dijo que deberíamos salir a recibirlo cuando esté afuera llamando a la puerta, y los que escuchen Su voz y abran la puerta van a asistir al banquete con el Señor. Por ende, imaginémonos, ¿cómo se cumplirían estos versículos si nadie va a ser sabido de Su regreso? No obstante, ¿cómo deberíamos entender la Palabra que el Señor Jesús dijo: “Pero de aquel día y hora nadie sabe”?“Al amanecer, sin que nadie lo supiera, Dios vino a la tierra e inició Su vida en la carne. Las personas fueron totalmente inconscientes de ese momento. Quizás estaban todos dormidos; tal vez muchos de los que estaban despiertos y vigilantes esperaban, y es posible que muchos estuvieran orando en silencio a Dios en el cielo. Sin embargo, entre toda esta cantidad de personas, nadie supo que Dios ya había llegado a la tierra”.
“Al principio, cuando Jesús aún tenía que desarrollar oficialmente Su ministerio, como los discípulos que lo siguieron, en ocasiones asistió a reuniones, cantó himnos, alabó y leyó el Antiguo Testamento en el templo. Después de ser bautizado y levantarse, el Espíritu descendió oficialmente sobre Él y comenzó a obrar, revelando Su identidad y el ministerio que iba a emprender. Antes de esto, nadie conocía Su identidad, excepto María. Ni siquiera Juan la conocía. Jesús tenía 29 años cuando fue bautizado. Después de Su bautismo, los cielos se abrieron y una voz dijo: 'Este es Mi Hijo amado, en quién me regocijo grandemente'. Una vez que Jesús había sido bautizado, el Espíritu Santo comenzó a dar testimonio de Él de esta forma. Antes de ser bautizado a la edad de 29, Él había vivido la vida de una persona ordinaria, comiendo cuando tenía que comer, durmiendo y vistiéndose normalmente, y nada de Él era diferente de los demás. Por supuesto esto sólo era así para los ojos carnales del hombre. En algunas ocasiones Él también fue débil y, en otras, no pudo discernir cosas, [...]. Al principio, las personas no sabían y sólo llegaron a saber un poco una vez que el Espíritu Santo dio testimonio de Jesús de esa forma. Si Jesús hubiera hecho una gran obra antes de que el Espíritu Santo diera testimonio de Él, pero sin el testimonio de Dios mismo, entonces independientemente de lo grande que fuera Su obra, las personas nunca habrían conocido Su identidad, porque el ojo humano habría sido incapaz de verlo. Sin el paso del testimonio del Espíritu Santo, nadie lo habría reconocido como Dios encarnado”.
Las palabras de Dios dicen claramente la expresión “Pero de aquel día y hora nadie sabe” sólo se refiere a que nadie sabe el momento en que viene el Señor Jesús, y cuando Él venga a realizar Su obra y expresar palabras hará a ciertas personas saber. Tal como Dios había profetizado que Mesías vendría a través de los profetas, sin embargo, nadie sabía cuándo vendría el Mesías, y no se dieron la cuenta de que Dios había regresado hasta que el Mesías (el Señor Jesús) empezó a hacer la obra en la tierra. De manera similar, a pesar de que no sabemos el momento exacto del regreso del Señor Jesús en los últimos días, cuando Él venga y lleve a cabo la obra, Él permitirá algunas personas saber y pidiéndoles a predicar y dar testimonio de Su obra.
Ver más haga clic aquí: www.kingdomsalvation.org/es/testimonies/misterio-detras-d...
Las escrituras tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS® (LBLA) Copyright © 1986, 1995, 1997 por The Lockman Foundation usado con permiso. www.LBLA.com.
Casa de la Memoria. Milán. Milano
Porta Nuova Via Confalonieri 14 cv Via de Castillia
Arquitectos baukuh: Pier Paolo Tamburelli y Andrea Zanderig 2012-15
Descripción de los arquitectos en Plataforma de Arquitectura:
La Casa de la Memoria es una casa colectiva en la que los ciudadanos milaneses esperan encontrar protección para los recuerdos que quieren preservar. Nadie habita esta casa, y en este caso la palabra casa se entiende como una envolvente, un espacio protegido, o un refugio que cristaliza la memoria dentro del flujo de la metrópoli. Así que la casa se convierte en un objeto a ser protegido o exhibido, un tesoro que se rodeó de una envolvente que defiende y expone su contenido.
La relación entre la memoria y la Casa de la Memoria no es una de traducción directa. La ciudad de Milán contemporánea no posee una memoria compartida del todo estable, lista para ser tallada en piedra sin más interrogatorios. En lugar de considerar la Casa de la Memoria como una expresión de la memoria compartida, preferimos considerarla como una herramienta para la discusión de los diferentes elementos que coexisten dentro de la memoria colectiva de la ciudad.
La Casa de la Memoria trata de proporcionar un refugio para los diversos y variados recuerdos que se tejen, no sólo en la sociedad contemporánea, sino también en la mente de las personas. Recuerdos a largo plazo coexisten dentro de todos nosotros con nuestros propios recuerdos delicados fugaces; recuerdos públicos van de la mano con los privados; los recuerdos explícitos no se pueden separar de los inconscientes. Diferentes estilos de memoria coinciden en un objeto que está dispuesto a establecer un diálogo con los diferentes públicos sin renunciar a la posibilidad de proporcionar una representación unificada. Por lo tanto aparece un escenario permanente junto a un paisaje cambiante, produciendo de esta manera una máquina de memoria que es a la vez compleja y unívoca, lenta y mutando, múltiple e inamovible.
La Casa de la Memoria está totalmente cubierta con grandes imágenes que muestran la historia reciente de Milán. La cáscara del nuevo edificio se entiende como un políptico contemporáneo: esta colección de imágenes trata de sugerir con gran inmediatez tanto la complejidad como la unidad ideal de la memoria colectiva de Milán. La fachada decorada, más que la definición de una memoria compartida, expone la necesidad de tal intercambio. Por esta razón, las imágenes recogidas en la envolvente de la Casa de la Memoria son a la vez de forma explícita monumental y deliberadamente frágil. De hecho, dada su construcción, las imágenes aparecen más claramente de lejos y luego pierden claridad cada vez más cerca. Se disuelven en una especie de polvo que flota, como si finalmente estuviesen inseguras acerca de la misma verdad que tan orgullosamente aceptaron exponer.
El programa iconográfico, cuidadosamente definido por un Comité Científico, se compone de diecinueve retratos de ciudadanos milaneses anónimos, que sugieren la multiplicidad de las poblaciones que animaron la ciudad en el período posterior a la guerra, y de ocho imágenes históricas que registran ocho momentos en el historia reciente de la ciudad, como la deportación a campos de concentración, la Liberación del nazi-fascismo, el atentado en la piazza Fontana del 12 de diciembre de 1969. Esta decoración exterior en ladrillo policromado establece una relación directa con la tradición lombarda de edificios como el Ospedale Maggiore y Santa Maria delle Grazie.
Las fachadas de la Casa de la Memoria son totalmente realizadas en ladrillos y combinan un marco hecho de pilastras y arquitrabes en ligero relieve con grandes campos empotrados enteramente ocupados por imágenes: diecinueve plazas con retratos (4,6 x 4,6 m) y ocho grandes rectángulos con escenas históricas (9,6m de altura y con un ancho variable). Los ladrillos policromos, en una gama de seis colores diferentes, se han producido en dimensiones específicas (5,5 x 5,5 x 12 cm) por SanMarco SRL.
Las imágenes que se muestran en la fachada son el producto de una serie de elaboraciones a base a fotografías de archivo. El resultado de este proceso fue una matriz con los números de 1 a 6 (correspondiente a los diferentes colores de los ladrillos). La matriz ha sido luego impresa y aplicada in situ (en escala 1: 1) con el fin de guiar con precisión la disposición de los ladrillos. La Casa de la Memoria es un edificio muy simple: se trata de una caja con una base rectangular de 20 por 35 y 17,5 metros de altura.
El edificio se divide en tres partes que están conectadas una a otra por un planta baja totalmente abierta. Dos capas finas a lo largo de los extremos más cortos del edificio albergan el archivo (sur), los baños y las instalaciones técnicas (norte), y la circulación vertical. El espacio abierto en la planta baja se divide en tres partes por dos columnas octogonales. Un tercio de esta área alcanza la altura completa del edificio e incluye una escalera de caracol. El resto está ocupado por espacios de exposición y oficinas dispuestas en tres niveles. Esta organización interna - con la enorme escalera amarilla insertada entre los tres niveles de oficinas y espacios de exposición y los cinco niveles de archivo - introduce una escala mayor en el edificio. El contraste entre los niveles reducidos de archivo y la dimensión colosal de la escalera permite que los espacios de oficina y de exposición adquieran amplitud; el visitante percibe un ambiente más generoso y más vasto.
La escalera amarilla no es sólo el elemento principal distributivo del edificio, sino también el dispositivo que establece una relación entre los visitantes y la colección. Teniendo en cuenta que la preciosidad del archivo no permite a los visitantes acceder directamente a los documentos, la relación entre los ciudadanos y la colección se establece a través del movimiento de rotación creado por la escalera. El visitante está en repetidas ocasiones más cerca y luego se aleja de la colección, experimentando con ello una compleja secuencia de puntos de vista de los documentos y, detrás de ellos, del parque exterior.
La Casa de la Memoria es un edificio extremadamente compacto. Esta forma implica una reducción significativa de los costes de construcción y mantenimiento, limitando la cantidad de superficies externas con respecto al volumen total del edificio. La compacidad y la extrema sencillez de las soluciones constructivas elegidas en todo el edificio (pilares de hormigón en bruto, instalaciones expuestas) permite mantener los costos extremadamente bajos de la construcción (en torno a 1.400 € / m²).
Nominado para el Premio Mies van der Rohe 2017.
www.plataformaarquitectura.cl/cl/768502/casa-de-la-memori...
www.metalocus.es/es/noticias/casa-de-la-memoria-por-baukuh
www.domusweb.it/it/notizie/2015/04/24/la_casa_della_memor...
divisare.com/projects/291545-baukuh-stefano-graziani-hous...
Punto. Dos puntos ... Puntos ... Mirit Ben Nun
Cuando la pintura aborigen (de las tribus aborígenes australianas) fue revelada a Occidente, en los años 70' del siglo pasado, inyectó una nueva adrenalina en la pintura moderna y fue rápidamente aceptada, no solo como legítima sino también como influyente e inspiradora. Es un arte tribal, que satisface las necesidades rituales de crear símbolos religiosos y de una estética fluida caracterizada por los colores de la tierra. También artistas africano-occidentales contemporáneos, como Chris Opili y Vinka Shonibary, han enfatizado elementos similares en su trabajo y han desviado la atención hacia la misma continua necesidad de crear superficies con puntos de color, que provocan placer visual gracias a su textura aterciopelada, rica en colores y formas sinuosas.
No hay duda de que de allí surge la pintura de Mirit Ben Nun, que aparece como un meteorito refrescante en nuestro cielo ya saturado de un arte repleto de mensajes e imágenes fotográficas. Como artista autodidacta, ella creció fuera del bien lubricado sistema de las academias de arte, y no sufre por la búsqueda constante de sentido y contenido. Su pintura irrumpe como emergente de una necesidad primaria de provocar a la superficie pictórica, de atacarla con una obsesión sin freno, que no deja rincones ocultos. La necesidad de expresión no se detiene ni por un momento, quiere continuar fluyendo junto con la tempestuosa agitación anímica, tal vez para apaciguar a los demonios que andan corriendo en su interior. Esta pintura atrae y arrastra porque es primigenia, libre de justificaciones y de sentimientos de culpabilidad por ser "no intelectual". Proviene del mismo lugar donde se generan los impulsos creativos-psíquicos inconscientes, no adaptados todavía al lenguaje de códigos que requieren ser descifrados.
El espectador de Mirit Ben Nun es "atacado" por la abundancia de color, por formas decorativas repetitivas, y por imágenes comparativas que pueden identificarse y captarse rápidamente. Para el ojo acostumbrado a esta sofisticada forma de arte, esto es como aspirar una ráfaga de belleza instantánea.
Tal vez este es el tiempo y el lugar de volver a reflexionar sobre las profundas raices de una cultura que va ramificándose, que durante generaciones ha sido cubierta por una gruesa capa de teorías y de "…ismos"
David Gerstein
Escalier menant à la mer.
Bonifacio.
Cité fortifiée, est ancrée sur une assise calcaire, véritable isthme sur la mer.
On ne visite pas Bonifacio, on s'y abandonne.
Inconsciemment, le visiteur remonte le temps et se surprend à flâner tel un équilibriste sur les remparts millénaires chargés d'Histoire : tissage de ruelles étroites, placettes de quartiers et verticalité des anciens palazzi invitent à une découverte en dilettante, cadencée par des perspectives qui tels des mirages l'aspirent vers la ville basse et sa marine ou l'entraîne vers le sommet des falaises.
Les alebrijes sont des sculptures d'art populaire mexicain, aux couleurs vives, de créatures fantastiques ou mythiques.
Les premiers alebrijes, ainsi que l'utilisation du terme, sont créés par Pedro Linares. Dans les années 1930, Linares est tombé très malade et alors qu'il est au lit, inconscient, il rêve d'un endroit étrange ressemblant à une forêt. Là, il voit des arbres, des animaux, des rochers, des nuages qui se transforment soudain en quelque chose d'étrange, une sorte d'animal, mais inconnu. Il voit un âne aux ailes de papillon, un coq aux cornes de taureau, un lion à tête d'aigle, et tous criaient un mot, « Alebrijes ». Une fois rétabli, il commence à recréer les créatures qu'il voyait, en carton et en papier mâché et les a appelées alebrijes. Son travail attirera l'attention et sera à l'origine d'un artisanat devenu très populaire au Mexique. Un phénomène plus récent, le défilé annuel des alebrijes de Mexico, est parrainé par le Museo de Arte Popular depuis 2007.
"L'Odyssée lumineuse" au Parc Floral de Paris
Festival de lanternes chinoises
C'est mieux en grand format pour les détails
Expo "HAPPYCALLYPSE", église de la Madeleine, Paris
L’artiste Chayan Khoi, photographe et peintre, est né en 1963 à Téhéran. Citoyen du monde, Chayan Khoï vit et travaille entre Paris, Téhéran & Marrakech. Plus de 100 œuvres de l'artiste (photos et peintures) sont exposées à la Madeleine. Elles sont exécutées sur divers supports : toile, bois ou verre. Certaines comportent des collages : perles, bijoux, masques, tissages, plumes, ornements "ethniques", etc... Son art dit "cyberéaliste" restitue la circulation d’énergie d’une force permanente et invisible. Chayan Khoi nous communique un "message". Pour lui, la condition humaine est universelle. Et toutes les quêtes visent le même sommet. Reflets du profane et du sacré, du mystère de la vie, de la condition tragique de l’homme, du particulier et de l’universel, du conscient et l’inconscient, du rêve et la réalité, du temps présent et de l’intemporel.
Site officiel de l'artiste : chayankhoi.fr/
Cette photo a été prise sur le passage piétonnier du #pontJacquesCartier qui enjambe le #FleuveSaintLaurent. Disons que ce n'est pas l'endroit le plus chaleureux de #Montréal. Être entouré d'autant de grillages à quelque chose d'angoissant. Je peux vous dire, par expérience personnelle, qu'on n'a pas trop le goût de s'y attarder et qu'on accélère le pas inconsciemment. On pourrait presque croire qu'il s'agit d'un tunnel extérieur d'une prison ou d'un autre lieu du genre. Le noir et blanc contribue à l'atmosphère glauque de la photo en accentuant le contraste entre les zones d'ombre et de lumière.
Crazy: youtu.be/ziliGKfW2I0, Julio Iglesias.
Los ingleses emplean el término nightmare para referirse a las pesadillas... «yegua de la noche», que cabalga desbocada entre las tinieblas de los ensueños, entre los velos de la inconsciencia, en los claroscuros de nuestra conciencia...
...pero que no dejan de ser una instantánea fija en nuestra mente, una imagen estática en nuestra memoria, una visión recurrente en nuestras noches más oscuras....
.
Punto. Dos puntos ... Puntos ... Mirit Ben Nun
Cuando la pintura aborigen (de las tribus aborígenes australianas) fue revelada a Occidente, en los años 70' del siglo pasado, inyectó una nueva adrenalina en la pintura moderna y fue rápidamente aceptada, no solo como legítima sino también como influyente e inspiradora. Es un arte tribal, que satisface las necesidades rituales de crear símbolos religiosos y de una estética fluida caracterizada por los colores de la tierra. También artistas africano-occidentales contemporáneos, como Chris Opili y Vinka Shonibary, han enfatizado elementos similares en su trabajo y han desviado la atención hacia la misma continua necesidad de crear superficies con puntos de color, que provocan placer visual gracias a su textura aterciopelada, rica en colores y formas sinuosas.
No hay duda de que de allí surge la pintura de Mirit Ben Nun, que aparece como un meteorito refrescante en nuestro cielo ya saturado de un arte repleto de mensajes e imágenes fotográficas. Como artista autodidacta, ella creció fuera del bien lubricado sistema de las academias de arte, y no sufre por la búsqueda constante de sentido y contenido. Su pintura irrumpe como emergente de una necesidad primaria de provocar a la superficie pictórica, de atacarla con una obsesión sin freno, que no deja rincones ocultos. La necesidad de expresión no se detiene ni por un momento, quiere continuar fluyendo junto con la tempestuosa agitación anímica, tal vez para apaciguar a los demonios que andan corriendo en su interior. Esta pintura atrae y arrastra porque es primigenia, libre de justificaciones y de sentimientos de culpabilidad por ser "no intelectual". Proviene del mismo lugar donde se generan los impulsos creativos-psíquicos inconscientes, no adaptados todavía al lenguaje de códigos que requieren ser descifrados.
El espectador de Mirit Ben Nun es "atacado" por la abundancia de color, por formas decorativas repetitivas, y por imágenes comparativas que pueden identificarse y captarse rápidamente. Para el ojo acostumbrado a esta sofisticada forma de arte, esto es como aspirar una ráfaga de belleza instantánea.
Tal vez este es el tiempo y el lugar de volver a reflexionar sobre las profundas raices de una cultura que va ramificándose, que durante generaciones ha sido cubierta por una gruesa capa de teorías y de "…ismos"
David Gerstein
Paris / Esplanade du Trocadéro
Boutique ambulante "Mademoiselle Charivari"
Photo Noir et Blanc traitée "à l'ancienne", en hommage à Doisneau, donc avec une large palette de gris qui assure la transition entre le noir profond et le blanc éclatant, et pas 50% de noir et 50% de blanc, obtenus en tirant sans vergogne sur les curseurs Photoshop comme un mort de faim, pour cramer toutes les nuances et tous les modelés, comme on le voit trop souvent aujourd'hui sur la plupart des photos à succès et dites "modernes"...
Certes, les photos hyper-contrastées sont souvent plebiscitées par le "grand" public, mais ce public a perdu depuis longtemps l'habitude de réfléchir photo, depuis l'apparition du numérique...
Trop d'images tue l'image et, aujourd’hui, plus personne ou presque n'analyse l'expo, le piqué, ou la compo d'une image plus de deux secondes avant de la "liker" (ou de l’ignorer), de manière toujours plus accélérée et inconsciente, afin de pouvoir passer le plus rapidement possible à une autre activité internautique... si possible aussi ennuyeuse et instantanée que la précédente... 😳
Ce comportement moutonnier et “robotisé” exclut tout jugement de valeur construit ou approfondi sur la qualité réelle de la photo...
En 2020, il est essentiel de vivre pleinement sa vie barbifiante de poisson rouge lobotomisé, prisonnier de l'aquarium glauque du Net, donc s’arrêter ne serait-ce que quinze secondes pour analyser une photo et comprendre pourquoi on l’aime (...ou pas !) est devenu une insupportable perte de temps pour la grande majorité des “hystériques du buzz”, qui arpentent sans relâche les réseaux sociaux, à la recherche douloureuse et ininterrompue de leur ombre impalpable... mais toujours sinistre, et en noir sans blanc ! ☹️
Conclusion : Au diable les exercices noir et blanc hypersaturés intello-prétentieux, destinés exclusivement à mendier un maximum de “like” auprès des masses populaires soumises à la dictature d’Instagram !
Et s'il ne doit plus rester qu'un dinosaure argentique pour regretter l'esprit "photo bio" et le “traitement sain et raisonné de la récolte photographique” des années 70, je veux bien me porter volontaire ! 😀
P.S. : Le message pervers de Photoshop, c'est aussi de nous faire croire qu'une photo mal composée ou mal exposée à la prise de vue pourra toujours être sauvée du naufrage en saturant les couleurs, ou en la traitant en N&B, a posteriori...
Mais c'est juste une douce illusion intellectuelle, perfidement entretenue par la médiocrité esthétique ambiante des réseaux sociaux !
Flowers On A Bluish Background.
Gialli frastagliati rossi pesanti arance strane tubare i colori fioriti dell'ocra verdi freddi gentile morbido gli spiriti sollevanti dell'assemblea,
toin meallacha leideanna tintiúla gan áireamh áilleacht enmeshed fresh natures realms ruffled éadrom cumhra drúcht neamhaí socruithe aoibhinn,
répandre des symboles éthérés danser inconscients séductions divins fantastiques pétales acheminement charmants anneaux argentés anticipant les vents divins imaginations voilées,
הרהורים מוזהבים סגולים גלי חירות דבורים שוקקות כנפיים חלומות מודגשים לחישות מזהיבים זיכרונות קטיף קריר יותר,
眠そうな歌明るいお香落ち着いた生活忍び寄る小枝水平な鈍い余暇時間魔法の成長幸せなチャイム素晴らしく広い最も美しい色合い情熱的なファゾムが表示されます.
Steve.D.Hammond.
Las calles, desiertas. Decenas de negocios abandonados por obsoletos salpicaban la calle principal, con paredes desconchadas y cristaleras a punto de romper. Un bullicio tenue, casi imperceptible, se escuchaba al fondo, rumbo a la plaza mayor. Ninguno de nosotros sabía el nombre del pueblo, pero todo era familiar allí. Sobre todo para mí. Hombres con botas de cazador y camisas de cuadros, con manos gruesas esculpidas por el campo y tez morena chamuscada por el sol. Gritos, tercios de cerveza, escudos del Real Madrid, banderas deshilachadas de España. La felicidad en su estado más insconsciente y efímero, más salvaje y bruto.
De repente el cielo comenzó a reventar, y un Peugeot matrícula SA-3244-T cruzó la plaza tocando la bocina como si se hubiesen multiplicado los panes. Realmente celebraban eso, un milagro, el milagro de una boda en esa tierra remota, vacía, desgastada, abandonada, sucia. Y el cielo camaleónico cambiaba a amarillo, naranja, azul, finalmente negro. Pero las risas y la jarana proseguían temerarias hasta la luz de las estrellas.
Recordé esa felicidad por un momento, solo por un momento.
Efímera, bruta. Inconsciente, salvaje.
No estoy en esa Castilla.
Todo fue muy rápido...
Tan pronto estaba allí como sintió que algo tiraba de ella hacia abajo y la atalaya - desde donde había vivido las caricias del aire en primavera, luego el calor y esa última madrugada la primera escarcha -, se fue quedando arriba, muy arriba, ¡inalcanzable ya!
Sin tiempo para reaccionar, todo su ser quedó sumergido en una frialdad acuosa que le recordó a los dias de lluvia.
Ya no pudo respirar el aire, aunque la luz seguía estando allí.
Era lo único que le quedaba: la luz...
De alguna manera se acomodó, no había más remedio. Cada una de sus células fueron parando toda actividad y aquel sentido le proporcionó una lasitud inconmensurable. El tiempo vivido, el viento, luego la oscuridad, se fueron diluyendo en una suerte de inconsciencia, como si algo le llevara volando despacio y no pudiera hacer nada ya por remediarlo.
Sintió su tiempo cumplido.
Luego..., la disgregación.
Y tal vez de nuevo a volar para recorrer la inversa distancia que le había separado de su elevada y querida atalaya...
La hoja caída
a su rama vuelve,
era una mariposa
Moritake
Les humains sont des animaux territoriaux avec des comportements hormonaux inconscients auquel s'ajoute un égo parfois démesuré... parler du concept de propriété avec eux est donc une perte de temps !
Humans are territorial animals with unconscious hormonal behaviours and a sometimes excessive ego... talking about the concept of property with them is therefore a waste of time!
Los humanos son animales territoriales con comportamientos hormonales inconscientes y un ego a veces excesivo... ¡hablar del concepto de propiedad con ellos es una pérdida de tiempo!
Press L to view in light box
Z to zoom!
F Favorite
C Comment
S Search
photos de minéraux : www.flickr.com/photos/artzethic/collections/7215762604784...
photos de coquillages : www.flickr.com/photos/artzethic/collections/7215762723660...
photos figurines RPG www.foto-figurines.com/
photos canaux de Patagonie www.noname.fr/patagonie
phots du Maroc www.noname.fr/maroc
compte twitter : twitter.com/Dust_0000
compte youtube : www.youtube.com/user/pierreNi31
Después de la gran nevada el cielo se puso azul y llegando a lugares que no había llegado nadie encontré este árbol anteriormente capturado en alguna imagen de flickr.
Y otro comentario de mi amiga Julia ( www.flickr.com/photos/85658318@N02/ ) que no tiene desperdicio:
En esta fotografía atraen inmediatamente la atención los siguientes factores:
1) En cuanto a la interacción de los elementos en la composición y su relación con el entorno; los árboles colocados en puntos equidistantes y opuestos lucharían por atraer la atención, si no mediara la diferencia de tamaño. Esto influye para que, a nivel subconsciente, se capte una agrupación visual de primer plano (los árboles), por similitud de forma, textura y tono.
2) La variación de nivelación y la angulación de ambos árboles, en el encuadre es un importante valor de contraste y de descentramiento. Si la ubicación hubiese sido en el centro, no hubiera ofrecido sorpresa visual. Pero la colocación excéntrica, obliga al ojo a esforzarse en la búsqueda del equilibrio, el cual está muy logrado por la compensación de las masas y las líneas de fuerza de ambos elementos. Obsérvese: si se tapa el árbol de la izquierda, el árbol de la derecha desequilibra la totalidad de la composición.
3) Respecto a los contrastes; juegan un papel importante en esta imagen, obteniéndose, en base a ellos, un mensaje intenso. Este valor está aplicado a los tonos, los colores y la escala. En ese sentido, satisfacen la exigencia inconsciente de estímulo y sorpresa para la mente y el ojo (cerebro-ocular), y de ello depende el éxito final del mensaje.
Conclusión: Hoy será corta…¡Felicitaciones, Jabi!
:o)
♪ ≡ ♫ = ♪ = ♫ ≡ ♪ = ♫
[♪] Música do Dia – Titãs - Go Back
♪ ≡ ♫ = ♪ = ♫ ≡ ♪ = ♫
[♪] Música do Dia – REM. - Orange Crush
Atrações do Rio: Cristo Redentor no Corcovado, Pão de Açúcar, Desfile de Escolas de Samba do Rio de Janeiro, Sambódromo, Estádio Mário Filho Maracanã, Maracnãzinho, Morro da Urca, Aterro do Flamengo, Baía de Guanabara, Maracanã , Praia de Copacabana , Praia da Barra da Tijuca, Engenhão, Arcos da Lapa, Bonde de Santa Teresa, Praia de Ipanema, Enseada de Botafogo, Mirante Dona Marta, Pedra Bonita, Morro da Urca, Museu Nacional na Quinta da Boa Vista, Zoo do Rio, Calçadão de Copacabana beach, Ponta da Praia do Recreio dos Bandeirantes, Mirante do Leblon, Estádio de São Januário Vasco, Lagoa Rodrigo de Freitas, Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Parque Lage, Teatro Municipal do Rio de Janeiro, Museu Nacional de Belas Artes, Biblioteca Nacional , Cinelândia, Cine Odeon, Avenida Rio Branco, Museu do Amanhã, Museu de Arte do Rio, Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro, Museu Histórico Nacional, Museu do Trem, Museu do Exército, Museu da Aeronáutica, Musal, Mast Museu de Astronomia do Rio, Museu do Índio, Museu da Marinha, Centro Cultural da Marinha, Museu Aéreo Espacial. arquitetura, Porto Maravilha, Cidade do Samba, Escadaria Selaron , Ilha Fiscal,
Sambódromo do Rio de Janeiro, Museu Castro Maya, Museu do Bonde, Museu da Imagem e do Som, Museu Histórico Nacional, Centro Cultural da Marinha, Feira de São Cristóvão, Centro De Tradições Nordestinas Luis Gonzaga, Museu Conde Linhares, Museu de Imagens do Inconsciente, Engenhão, Rio 2016, Pan do Rio de Janeiro, Arena HSBC, Parque Aquático Maria Lenk, Velódromo do Rio, Arena do Rio, Arena da Barra da Tijuca, Rio2016, Olimpíada do Rio de Janeiro, Pedra do Telégrafo, Pedra da Gávea, Floresta da Tijuca, Pico da Tijuca, Pedra do Quilombo, Pedra do Papapaio, Caminho do Pescador, Forte de Copacabana, Forte do Leme, Morro da Babilônia, Bico do Papagaio, Pedra do Conde, Morro do Archer, Mirante do Caeté - Prainha, Parque Marapendí, Bosque da Barra da Tijuca, Pedra do Quilombo, Mirante do Sacopã, Mirante do Pico da Pedra Branca, Pedra do Elefante, Parque da Catacumba, Vista Chinesa, Amanhecer no Rio de Janeiro, Por do Sol no Rio de Janeiro, sunset in Rio de Janeiro, Feira da Rua do Lavradio, Rio Scenarium, Estudantina
Bar Bracarense, Bar do Luiz, Bar Jobim, Bar Café Lamas, Bife à Oswaldo Aranha do Restaurante Cosmopolita, Paladino, sanduíche de pernil com abacaxi do Cervantes, Rio Minho, Estude que você não conhece nada, Charutaria Síria, Armazém São Thiago Bar do Gomez, Bar do Arnaudo, Restaurante Aprazível Santa Teresa,
Igreja da Candelária, Igreja da Ordem Terceira do Carmo, Igreja Nossa Senhora do Carmo, Igreja de São José, Igreja da Penha, Igreja da Penna, Igreja Nossa Senhora do Militares, Igreja da Lampadosa, Praça Tiradentes, Igreja Coração de Maia, Igreja Nossa Senhora do Terço, Convento de Santa Teresa, Convento de Santo Antônio, Mosteiro de São Bento, Igreja Nossa Senhora da Penitência, Basílica Menor Coração de Maria, Basílica menor e Igreja Nossa Senhora de Lourdes, Basílica Menor e Igreja Santa Teresinha, Igreja Nossa Senhora dos Mercadores, Igreja dos Capuchinhos, Igreja Nossa Senhora de Bonsucesso, Igreja Sagrado Coração de Jesus, Catedral Metropolitana do Rio de Janeiro,
Confeitaria Colombo, Real Gabinete Português de Leitura, Confeitaria Manon, Casa Cavé, Campo de Santana, Palácio Pedro Ernesto Câmara Municipal do Rio de Janeiro, Palácio Tiradentes, Alerj Assembléia Legislativa do Rio de Janeiro, Palácio Guanabara, Palácio Laranjeiras, Pico da Tijuca e Bico do Papagaio na Floresta da Tijuca
Reveilon no Rio de Janeiro, Carnaval do Rio de Janeiro, Carnival in Rio,Desfile de Escolas de Samba do Rio de Janeiro
A Confeitaria Colombo localiza-se no centro histórico da cidade do Rio de Janeiro, no Brasil, sendo um dos principais pontos turísticos da Região Central da cidade.
A confeitaria foi fundada em 1894 pelos imigrantes portugueses Joaquim Borges de Meireles e Manuel José Lebrão, tendo um extenso rol de clientes célebres entre a sociedade brasileira.
Sua arquitetura e ambiente permitem ter uma idéia de como terá sido a Belle Époque na capital da República. Entre 1912 e 1918 os salões do interior da confeitaria foram reformados, com um toque Art Nouveau, com enormes espelhos de cristal trazidos da Antuérpia, emoldurados por elegantes frisos talhados em madeira de jacarandá. Os móveis de madeira do interior foram esculpidos na mesma época pelo artesão Antônio Borsoi.
Em 1922 as suas instalações foram ampliadas com a construção de um segundo andar, com um salão de chá. Uma abertura no teto do pavimento térreo permite ver a clarabóia do salão de chá, decorada com belos vitrais.
Entre os clientes famosos da confeitaria estão Chiquinha Gonzaga, Olavo Bilac, Rui Barbosa, Villa-Lobos, Lima Barreto, José do Patrocínio, Getúlio Vargas e Juscelino Kubitschek, entre muitos outros. wikipedia
♪ ♫ ♪ ♫ ♪ ♫
[ ♪ ] Música do Dia - SANDI PATTY - How Great Thou Art
♪ ≡ ♫ = ♪ = ♫ ≡ ♪ = ♫
[♪] Música do Dia – REM. - Orange Crush
Atrações do Rio: Cristo Redentor no Corcovado, Pão de Açúcar, Desfile de Escolas de Samba do Rio de Janeiro, Sambódromo, Estádio Mário Filho Maracanã, Maracnãzinho, Morro da Urca, Aterro do Flamengo, Baía de Guanabara, Maracanã , Praia de Copacabana , Praia da Barra da Tijuca, Engenhão, Arcos da Lapa, Bonde de Santa Teresa, Praia de Ipanema, Enseada de Botafogo, Mirante Dona Marta, Pedra Bonita, Morro da Urca, Museu Nacional na Quinta da Boa Vista, Zoo do Rio, Calçadão de Copacabana beach, Ponta da Praia do Recreio dos Bandeirantes, Mirante do Leblon, Estádio de São Januário Vasco, Lagoa Rodrigo de Freitas, Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Parque Lage, Teatro Municipal do Rio de Janeiro, Museu Nacional de Belas Artes, Biblioteca Nacional , Cinelândia, Cine Odeon, Avenida Rio Branco, Museu do Amanhã, Museu de Arte do Rio, Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro, Museu Histórico Nacional, Museu do Trem, Museu do Exército, Museu da Aeronáutica, Musal, Mast Museu de Astronomia do Rio, Museu do Índio, Museu da Marinha, Centro Cultural da Marinha, Museu Aéreo Espacial. arquitetura, Porto Maravilha, Cidade do Samba, Escadaria Selaron , Ilha Fiscal,
Sambódromo do Rio de Janeiro, Museu Castro Maya, Museu do Bonde, Museu da Imagem e do Som, Museu Histórico Nacional, Centro Cultural da Marinha, Feira de São Cristóvão, Centro De Tradições Nordestinas Luis Gonzaga, Museu Conde Linhares, Museu de Imagens do Inconsciente, Engenhão, Rio 2016, Pan do Rio de Janeiro, Arena HSBC, Parque Aquático Maria Lenk, Velódromo do Rio, Arena do Rio, Arena da Barra da Tijuca, Rio2016, Olimpíada do Rio de Janeiro, Pedra do Telégrafo, Pedra da Gávea, Floresta da Tijuca, Pico da Tijuca, Pedra do Quilombo, Pedra do Papapaio, Caminho do Pescador, Forte de Copacabana, Forte do Leme, Morro da Babilônia, Bico do Papagaio, Pedra do Conde, Morro do Archer, Mirante do Caeté - Prainha, Parque Marapendí, Bosque da Barra da Tijuca, Pedra do Quilombo, Mirante do Sacopã, Mirante do Pico da Pedra Branca, Pedra do Elefante, Parque da Catacumba, Vista Chinesa, Amanhecer no Rio de Janeiro, Por do Sol no Rio de Janeiro, sunset in Rio de Janeiro, Feira da Rua do Lavradio, Rio Scenarium, Estudantina
Bar Bracarense, Bar do Luiz, Bar Jobim, Bar Café Lamas, Bife à Oswaldo Aranha do Restaurante Cosmopolita, Paladino, sanduíche de pernil com abacaxi do Cervantes, Rio Minho, Estude que você não conhece nada, Charutaria Síria, Armazém São Thiago Bar do Gomez, Bar do Arnaudo, Restaurante Aprazível Santa Teresa,
Igreja da Candelária, Igreja da Ordem Terceira do Carmo, Igreja Nossa Senhora do Carmo, Igreja de São José, Igreja da Penha, Igreja da Penna, Igreja Nossa Senhora do Militares, Igreja da Lampadosa, Praça Tiradentes, Igreja Coração de Maia, Igreja Nossa Senhora do Terço, Convento de Santa Teresa, Convento de Santo Antônio, Mosteiro de São Bento, Igreja Nossa Senhora da Penitência, Basílica Menor Coração de Maria, Basílica menor e Igreja Nossa Senhora de Lourdes, Basílica Menor e Igreja Santa Teresinha, Igreja Nossa Senhora dos Mercadores, Igreja dos Capuchinhos, Igreja Nossa Senhora de Bonsucesso, Igreja Sagrado Coração de Jesus, Catedral Metropolitana do Rio de Janeiro,
Confeitaria Colombo, Real Gabinete Português de Leitura, Confeitaria Manon, Casa Cavé, Campo de Santana, Palácio Pedro Ernesto Câmara Municipal do Rio de Janeiro, Palácio Tiradentes, Alerj Assembléia Legislativa do Rio de Janeiro, Palácio Guanabara, Palácio Laranjeiras, Pico da Tijuca e Bico do Papagaio na Floresta da Tijuca
Reveilon no Rio de Janeiro, Carnaval do Rio de Janeiro, Carnival in Rio,Desfile de Escolas de Samba do Rio de Janeiro
« Toute prière est lumière et force. »
( Benoît Desforêts )
********************************************************************
J'adresse une prière à Domi,
pour son amie,
qui a tragiquement disparue suite à l' INCONSCIENCE...
de ceux qui prennent la route en état ivresse.
Courage Domi!
Bisous!
********************************************************************
Avec une quatrième photo de rouge-gorge, je vais finir par lasser mon rare public d'abonnés (Rare, car qualité avant quantité ! Et surtout particulièrement courageux, voire inconscient, de passer encore par là de temps à autre)
Raison de cet acharnement ornithologique : J'ai ressorti exceptionnellement du placard un vieux matos (D300 + télé fixe 300mm f.4 + convertisseur de focale 1.4)
Juste pour le plaisir instantané du "challenge", car j'aime toujours autant me faire mal en photo, et remonter le temps en fait partie !
Le matériel accuse donc le poids des ans (18 ans d'âge, c'est excellent pour le whisky, mais moins favorable aux appareils photo)
Je ne le vends pas en occasion, car je n'en tirerais plus grand chose...
Je l'utilise donc de temps en temps en mode "nostalgie"...
Il finira peut-être au musée dans trente ans, quand il suffira de dire à l'I.A. "Dessine moi un rouge-gorge !" en restant vautré comme un veau sur son canapé, et en n'ayant jamais vu un rouge-gorge de sa vie ! (Triste futur !)
Constats :
- L'AF "rame" beaucoup à longue focale, et il faut tout basculer en manuel si on ne veut pas se laisser "balader" par la mise au point erratique (Sur tout et n'importe quoi... Sauf l'oiseau !)
- Décevant aussi en qualité de visée.
La visée extra-large, détaillée et lumineuse, est pour moi un des éléments inconditionnels de la bonne compo photo (raison pour laquelle je reste fidèle au reflex et n'ai pas encore souhaité franchir le cap de l'hybride…Je n’aime pas les viseurs électroniques)
Avec mes derniers boitiers reflex à la visée directe confortable, j'ai pris des habitudes de luxe !
Le retour en arrière, heureusement temporaire, est donc un peu perturbant !
Néanmoins, en se battant un peu contre le matériel, le résultat est tout à fait montrable...
Le piqué d'image y est correct. (Photo non recadrée et peu post-traitée... Fidèle à mon habitude de photo "bio")
Avec une ouverture maxi à f.4, l'objectif se comporte plutôt bien à f.8. (ce qui est assez logique)
…Et ceci confirme que les objectifs vieillissent toujours mieux que les boitiers...
Ou plutôt que la technologie électronique des boitiers a davantage de marge d’évolution que la technologie optique des objectifs
N.B. : La focale de 420 mm indiquée par l'Exif via Flickr est erronée, car elle ne tient pas compte du format APS-C du capteur
En réalité "300mm en Format DX" = 450 mm, et avec le convertisseur 1.4, ça donne au final 630mm.