View allAll Photos Tagged inconscient
Cet élément peut être assimilé symboliquement au mental de l’homme, à son intellect. Il est le plus insaisissable de tous les quatre éléments
Il est le symbole de la spiritualisation, associé au vent et au souffle, il représente le monde subtil intermédiaire, entre le ciel et la terre.
Il est le souffle de la vie, tout le vivant existe et respire grâce à lui. Il est l’expression même de la vie consciente et inconsciente, présente et impalpable, nous sommes conscients de respirer,
mais nous le faisons inconsciemment. Ce souffle est l’existence omniprésente de tout ce qui existe, il est l’élément qui pénètre tout, de l’espace le plus infime au plus gigantesque, l’univers.
- photo de fond : prise au Lac du Héron à Villeneuve d'Ascq
- texture de Lenabem avec mes remerciements : www.flickr.com/photos/lenabem-anna/5478009075/in/photolis...
- Aêrin trouvée sur deviant art :
andie-mikaelson.deviantart.com/art/PNG-Adelaide-Kane-4199...
- brushe poussière magique trouvé sur deviant art
♫♫♪ youtu.be/SFSq1krO5VE ♪♪♫
"My World " - Fox Amoore
La flaque d’eau,
Notre moi,
N’est jamais que le reflet de notre inconscient,
Bien souvent je plonge dans le miroir saumâtre,
Des profondeurs de mon âme.
Et même si je pense être bon nageur,
Je me noie dans les abysses noirs de ma psyché,
J’étouffe de cette vie qui me prend à la gorge,
Qui m’étouffe de ses mains de tourments.
Dans mes profondeurs sombres,
Il n’y a plus de rêves,
Les rêves sont devenus cauchemars,
Qui hantent mes jours et mes nuits.
Le jours, je crie sans bruit dans l’ennui,
La nuit, je crie sans sommeil, et je pense à…
Et puis mon être transi, un jour...
Remonte à la surface des hommes,
Dans une réalité si froide que là en-bas,
Je reprends vie,
Toujours un peu plus mort d’envie,
Toujours un peu plus vivant d’espoir,
Mais l’espoir est une bien triste bouée,
Qui s’abîme dans les flots,
De vagues qui frappent ma Raison,
Telle l’écume effaçant le mot bonheur,
Du sable, enfin du pavé, enlaçant une flaque d’eau,
D’un lieu sur le point d’être démoli.
Un homme lorsqu’il est démoli,
Il s’éteint simplement…
Pour trouver la paix,
Dans les ruines de son cœur.
Michaël Overberg
Le renard est un prédateur, réputé rusé.... Je me demandais pourquoi tous les hérons garde-bœufs s'envolaient tout à coup, tournant dans le ciel en panique, avant d'apercevoir ce goupil marchant dans les hautes herbes. Mais le vanneau n'est pas ici inconscient et en grave danger; en présence de ses petits, il précède à dessein le renard pour détourner son attention, prêt à s'envoler ou l'effrayer avec ses larges ailes si nécessaire.
fr.news.yahoo.com/vanneau-hupp%C3%A9-tient-l%C3%A9l%C3%A9...
Nuestra actitud ante el autoengaño en todas sus formas está marcada por una convicción racionalista muy arraigada: que la verdad acerca de nosotros mismos es saludable. Esta idea encuentra una expresión doctrinaria en la teoría psicoanalítica de la represión. (...) Según estas doctrinas, aquellos contenidos psíquicos que hemos elegido reprimir o ignorar “fermentan” en la oscuridad y acabarán causándonos síntomas y neurosis.
(...) ya ha sido refutado definitivamente por amplios trabajos de psicología social y clínica. “Es enorme el volumen de datos que demuestran que las ilusiones y percepción embellecida de uno mismo son indispensables para la salud psíquica. (...) Aunque parezca increíble, lo que muchas veces pasa con los enfermos psíquicos es que son demasiado sinceros consigo mismos, para su desgracia. (...) El que cultiva una imagen ventajosa de sí mismo y consigue persuadir a otros con ese show, a menudo lleva un largo de ventaja en la competencia por sobrevivir y reproducirse. Y la mejor manera de conseguir que otros traguen con una representación es creérsela uno mismo.
(...) Todo conocimiento genuino de uno mismo implica el reconocimiento de que tenemos cualidades agradables y otras menos agradables. No obstante, la realidad es que la mayoría preferimos fijarnos en nuestra cara más simpática.
(...) Finalmente, la mayoría de las personas psíquicamente normales viven convencidas de que son superiores al promedio en una serie de aspectos, con arreglo a lo que contestan en las encuestas.
(...) Muchos psicólogos aseguran que la necesidad de controlar las condiciones de la propia existencia está profundamente arraigada en el espíritu humano. Éste incluso es capaz de engañar a la razón y hacerle creer que controla los acontecimientos en situaciones presididas por el azar ciego o por fuerzas que ella no puede dominar.
Sujetos normales, psíquicamente sanos, se han comportado en distintos experimentos como si ellos tuvieran influencia sobre unos hechos que de ipso eran puramente aleatorios.
(...) A menudo los individuos incompetentes, además de no estar a la altura de lo que exige su profesión, ni siquiera saben lo incompetentes que son en realidad. (...) Al parecer, su incompetencia los privaba de la facultad de reconocer la (in)competencia en sí mismos y en los demás.
Destaca Brown que empleamos, para considerar nuestros encantos físicos, la misma lente deformante con que contemplamos nuestro talento intelectual, por lo visto.
(...) Podríamos prolongar hasta el infinito la lista de los estudios que ponen de manifiesto la diferencia entre el juicio subjetivo y el objetivo. (...) La táctica distorsionadora se observa sobre todo en el manejo de aquellas informaciones que rozan la auto estima, explica el psicólogo Dieter Frey de la universidad de Munich. A todas las informaciones que le afectan, el individuo les inflige un tratamiento “dirigista”, como un Estado totalitario: exageración artificial de lo que halaga el ego y ocultando, en la medida de lo posible, todo lo que sea desfavorable.
(...) Sin embargo, ante el peligro inminente de que tanto incienso lo conduzca a la catástrofe, el ego sabe dar sorprendentes muestras de realismo autocrítico. Las personas, cuando comprenden que van a ser examinadas en relación con una determinada cualidad, súbitamente manifiestan una insólita modestia y gran atención a las debilidades propias... aunque sólo sea en espera de que el largo plazo brinde una oportunidad de “planchar esas arrugas” del propio bagaje. También observamos que se desdeña el elogio procedente de una persona a quien no se considera competente para juzgar.
Aparte esa excepción, al amor propio todo vale para rendirse culto. Muchos estudios demuestran que apreciamos en los demás, preferentemente, las cualidades que también consideramos positivas en nosotros mismos. Por otra parte, los sujetos suelen juzgar más débil una realización y más grave un mismo defecto cuando aparecen en otros que vistos en uno mismo.
En cuanto a longevidad, la mayoría de los entrevistados la calculan para sí mismos unos diez años por encima de la esperanza de vida común. La mayoría de los ciudadanos juzgan que su estado de salud es mejor que el de sus vecinos, notoriamente enfermos, y se consideran inmunes a desgracias como los accidentes de coche, el divorcio o el alcoholismo. Por lo visto, son víctimas de la ilusión de control que describíamos, y se creen capaces de apartar de sí esas eventualidades indeseables.
Otra percepción ilusoria corriente es la que podríamos llamar “del mundo justo”. En lo más íntimo, el individuo no desea reconocer la existencia de injusticias o de tragedias, ya que de lo contrario la desgracia podría alcanzar incluso a las buenas personas (como lo somos nosotros). Esa dinámica origina una poderosa tendencia inconsciente a cargar sobre las víctimas la responsabilidad de los infortunios que ellas hayan sufrido. De esta manera, marcamos distancias y preservamos la creencia en la propia invulnerabilidad.
(...) Las personas que tienen ideas especialmente vivas y decididas acerca de las víctimas típicas de determinadas calamidades, se juzgan al mismo tiempo especialmente inmunes. Por lo general, el escudo protector abarca también a la familia y los amigos, como ha verificado Perloff en varios estudios, como si el halo psicológico que ilumina nuestra modesta persona irradiase en cierta medida sobre estos seres queridos; por otra parte, son individuos a quienes se conoce bien y que generalmente no se prestan a adjudicarles los rasgos de víctima típica.
(...) ...los datos científicos aseveran que las personas alegres son también más generosas y figuran entre las más dispuestas a acudir en ayuda del prójimo y cultivar contactos sociales satisfactorios para todas las partes interesadas.
(...) Se ha demostrado que los que se consideran predestinados al éxito suelen mostrarse más eficaces en su profesión y consiguen mayores ingresos.
(Falacias de la psicología) Rolf Degen
Devocional cristiano | Cómo orar razonablemente
Un día, casualmente vi una historia interesante en el Semanario del Alumno de mi hijo:
Una niña pequeña se equivocó en una pregunta de un examen. Respondió que la capital de Estados Unidos era Nueva York en lugar de Washington. Entonces rezó, y pidió a Dios que moviera la capital desde Washington DC a Nueva York.
Después de leer esta historia, no pude evitar pensar que el absurdo comportamiento de la niña era ridículo. Por haber fallado la pregunta del examen, rezó a Dios para que moviera la capital de Estados Unidos a Nueva York, según su intención. ¿Cómo podría escuchar Dios una oración tan absurda? Al mismo tiempo, me di cuenta de que hay buenas intenciones de Dios en las cosas que nos ocurren cada día. Hoy me encontré con esta historia, y ¿qué lección quiso el Señor que aprendiera? A través de mi contemplación y mi búsqueda, se me ocurrió que, en realidad, muchísimas veces había orando de esa manera y había hecho peticiones a Dios de manera irracional, como aquella niña.
Recordé una vez que estaba enferma. Al principio, pensaba que el Señor estaba probando mi fe y que debería obedecerle y no quejarme. Pero después de un rato, me dolía tanto la barriga que apenas podía soportarlo. Entonces comencé a orar al Señor: “¡Oh, Señor! Tú eres el Dios todopoderoso. Tú puedes hacer que los ciegos vean y que los cojos caminen. Te suplico que me cures mi enfermedad para que la barriga no me duela más”.
A veces, al encontrarme con estas adversidades, como las burlas y calumnias de la gente de este mundo, parientes y amigos, y la persecución del PCCh, yo oraba: “¡Señor! Tú conoces mi debilidad. Por favor, compadécete de mi debilidad y llévate este sufrimiento lo antes posible”.
Además, cuando difundía el evangelio del Señor y me ganaba a mucha gente, inconscientemente me volvía orgulloso. Entonces, oraba: “¡Señor, he creído en Ti durante tantos años y me he ganado a tanta gente, y además he sacrificado muchísimo y he pagado un alto precio! Por favor, recuerda lo que he hecho y déjame entrar en el Reino de los Cielos en el futuro”.
Leer más: www.biblia-es.org/Como-Rezar-Razonablemente.html
Te recomiendo leer: Qué es orar
La pensée en arborescence est particulièrement efficace en recherche de solutions. Là où la pensée séquentielle enchaîne une idée après l'autre de façon linéaire, cette pensée explore simultanément et parallèlement de nombreuses pistes de réflexion. Cela se fait naturellement et inconsciemment. Le travail est extrêmement rapide, au point que la solution semble s'imposer d'elle même.
Je pense trop : Comment canaliser ce mental envahissant - Christel Petitcollin
Et si l'art était juste un moment d'absence
Où la lucidité perd contre l'inconscience
Alors l'art mystique signera l'armistice
Avec les arnaqueurs remplis d'artifices
Et si l'art était juste un moment d’émotion
Où l'aiguille de l'horloge suspend sa rotation
Alors l'heure aura tort face à l'art oratoire
Lorsque les créateurs raconteront leur histoire
A vida as vezes tem uns caminhos que demoramos de entender. Eu sempre fui fascinada por Osun (Oxum), uma orixá Ayaba, uma grande mãe. Desde pequena eu me encanto pelos seus itáns. Quando eu me entendi filha de santo, confirmei que meu caminho está enredado com dela, como com o de outras divindades. Mas eu nunca pensei que de forma tão inconsciente eu traria isso pro Sl. Depois de quase 3 anos no jogo que me dei conta de quanto os lírios, flores que são ofertadas a ela, são o meu login. Açucena é um tipo de lírio. E eu feliz e emocionada pensando em como o inconsciente e o sagrado se misturam nas coisas que gostamos, no que nos da prazer e no que é feito cotidianamente.
Espero, que o mel de Osun possa adoçar a vida, o caminho de cada pessoa que conseguiu ler, pois o divino que habita em mim saúda o divino que habita em você (seja ele qual for).
La magie prend sa source dans notre âme, dans nos croyances les plus profondes et les plus inconscientes.
Symboles virginaux dans notre inconscient collectif, les oiseaux blancs jouissent auprès de nous d'un capital de sympathie qui puise au plus profond de notre culture, au risque de bousculer la simple logique. S'il était couleur de neige, le cormoran -notre bête noire au propre comme au figuré- se verrait sans doute largement absout des crimes dont on l'accuse. Inversement, à régime piscivore équivalent, l'opprobre serait sans doute le lot d'une aigrette au plumage anthracite ! Mais la nature ayant opté chez elle pour la couleur blanche, la voici unanimement tenue à l'écart de notre critique. Traduits dans les faits, ces bons sentiments ont valu à l'aigrette de figurer dès 1962 dans la liste des espèces intégralement protégées en France... Ce dont elle profite amplement depuis pour grignoter des espaces neufs.
Yves THONNERIEUX
Tout ce que nous pouvons obtenir par la psychanalyse, c’est un changement d’attitude du moi à l’égard de l’inconscient.
Le Traumatisme de la naissance - Otto Rank
Suivre la nature : comme nous avons commencé à le voir, la nature est en avance sur nous sur bien des principes d’organisation. Guider la nature : l’homme peut apporter une pensée rétrospectrice et anticipatrice, une stratégie d’ensemble, une conscience réflexive, une nouvelle richesse à l’éco-évolution. Il s’agit donc d’entrevoir un codéveloppement symbiotique par transformation mutuelles entre une biosphère acentrique, inconsciente, spontanée et une humanité devenant de plus en plus consciente de son devenir du monde. Ce nouveau mariage entre la nature et l’humanité nécessite sans doute, comme on vient de le dire, un dépassement de la technique actuelle, qui elle-même nécessite un dépassement du mode de penser actuel, y compris scientifique.
L’homme doit cesser de se concevoir comme maître et même berger de la nature. Sait-il où il va ? Va-t-il où il veut ? Il ne peut être le seul pilote. Il doit devenir le copilote de la nature qui elle-même doit devenir son copilote. L’idée double dépasser/retrouver la nature nous conduit à la conception complexe du double pilotage homme ↔ nature.
La méthode 2 La vie de la vie – Edgar Morin
Je défie qu’on me dise que ce que ça veut dire, l’inconscient collectif. Quant à moi, je n’en sais absolument rien, si ce n’est à le définir comme le discours sans signification, le flatus vocis, le bruit et la fureur des paroles humaines, le discours insensé pour autant qu’il relie dans sa vibration générale ceux qui en sont les supports. Dans l’ensemble, la collectivité ne sait pas ce qu’elle dit, et, à la vérité, on s’en passe fort bien.
Le mythe individuel du névrosé : Poésie et vérité dans la névrose - Jacques Lacan
Trop d'animalité défigure l'homme civilisé, trop de civilisation crée des animaux malades.
Psychologie de l'inconscient - Carl Gustav Jung
Cuando otra virtud no haya en mí, hay por lo menos la de la perpetua novedad de la sensación libre.
Bajando hoy por la Calle Nueva de Almada, me fijé de repente en la espalda del hombre que bajaba delante de mí. Era la espalda vulgar de un hombre cualquiera, la chaqueta de un traje modesto en una espalda de transeúnte ocasional. Llevaba una cartera vieja bajo el brazo izquierdo, y ponía en el suelo, al ritmo de ir andando, un paraguas cerrado, que cogía por el puño con la mano derecha.
Sentí de repente por aquel hombre algo parecido a la ternura. Sentí en él la ternura que se siente por la común vulgaridad humana, por lo trivial cotidiano del cabeza de familia que va a trabajar, por su hogar humilde y alegre, por los placeres alegres y tristes de que forzosamente se compone su vida, por la inocencia de vivir sin analizar, por la naturaleza animal de aquella espalda vestida.
Volví los ojos a la espalda del hombre, ventana por la que vi estos pensamientos.
La sensación era exactamente idéntica a la que nos asalta ante alguien que duerme. Todo lo que duerme es niño nuevo. Tal vez porque en el sueño no se puede hacer mal, y no se da cuenta de la vida, el mayor criminal, el más redomado egoísta es sagrado, por la magia natural, mientras duerme. Entre matar a quien duerme y matar a un niño no conozco diferencia que se sienta.
Ahora duerme la espalda de este hombre. Todo él, que camina delante de mí con pasos iguales a los míos, duerme. Va inconsciente. Vive inconsciente. Duerme, porque todos dormimos. Toda vida es un sueño. Nadie sabe lo que hace, nadie sabe lo que quiere, nadie sabe lo que sabe. Dormimos la vida, eternos niños del Destino. Por eso siento, si pienso con esta sensación, una ternura informe e inmensa por toda la humanidad infantil, por toda vida social durmiente, por todos, por todo.
Es un humanitarismo directo, sin conclusiones ni propósitos, el que me asalta en este momento. Sufro una ternura como si un dios viese. Los veo a todos a través de una compasión de único consciente, los pobres diablos de hombres, el pobre diablo de la humanidad. ¿Qué está haciendo aquí todo esto?
Todos los movimientos e intenciones de la vida, desde la sencilla vida de los pulmones hasta la construcción de ciudades y el trazado de fronteras de los imperios, los considero una somnolencia, cosas como sueños o reposos, sucedidas involuntariamente entre una realidad y otra realidad, entre un día y otro día de lo Absoluto. Y, como alguien abstractamente maternal, me inclino de noche sobre los hijos malos igual que sobre los buenos, comunes en el sueño en que son míos. Me enternezco con una largueza de cosa infinita.
Desvío los ojos de la espalda de mi adelantado, y pasándolos a todos los demás, cuantos van andando por esta calle, a todos los abarco nítidamente en la misma ternura absurda y fría que me ha llegado de los hombros del inconsciente al que sigo. Todo esto es lo mismo que él; todas estas chicas que hablan camino del taller, estos empleados jóvenes que ríen camino de la oficina, estas criadas con senos que regresan de las compras pesadas, estos mozos de los primeros transportes: todo esto es una misma inconsciencia diversificada por caras y cuerpos que se distinguen, como marionetas movidas por las cuerdas que van a dar a los mismos dedos de la mano de quien es invisible. Pasan por todas las actitudes con que se define la conciencia, y no tienen conciencia de nada, porque no tienen conciencia de tener conciencia. Unos inteligentes, otros estúpidos, son todos igualmente estúpidos. Unos viejos, otros jóvenes, son de la misma edad. Unos hombres, otros mujeres, son del mismo sexo que no existe.
(Libro del desasosiego) Fernando Pessoa
Devocional cristiano de hoy | No estamos solos, Dios nos ha estado esperando
Cuando nos encontramos con fracasos y reveses, siempre queremos que uno nos ayude a compartir el dolor; cuando nos sentimos solos e indefensos, también deseamos encontrar un hombro fuerte que nos acompañe en los momentos difíciles. De hecho, no estamos solos, porque Dios nos ha estado acompañando silenciosamente, Él es nuestro camino por delante y nuestra ayuda en cualquier tiempo al toparnos con dificultades y está esperando que nuestro corazón se vuelva hacia Él...
Dios dice: “Él desea buscar, buscar tu corazón y tu espíritu. Él quiere traerte alimento y agua y despertarte, de modo que ya no tengas sed ni hambre. Cuando estés cansado y cuando comiences a sentir la desolación de este mundo, no te quedes perplejo, no llores. Dios Todopoderoso, el Vigilante, acogerá tu llegada en cualquier momento. Está vigilando junto a ti, esperando que des marcha atrás. Está esperando el día en el que recuperes la memoria de repente: que te hagas consciente del hecho de que viniste de Dios, que, de algún modo y en algún lugar, te perdiste, cayendo inconsciente a un lado del camino y que luego, sin darte cuenta, tuviste un padre. Además, te diste cuenta de que el Todopoderoso ha estado vigilando en ese lugar, esperando todo el tiempo tu regreso. Él anhela amargamente, esperando una respuesta sin tener una. Su vigilancia no tiene precio y lo que vigila es el corazón y el espíritu de los seres humanos. Tal vez esta vigilancia sea indefinida y, quizá, ya esté llegando a su fin. Pero tú debes saber exactamente en dónde se encuentran tu corazón y tu espíritu en estos momentos”.
Ver más haga clic aquí: www.biblia-es.org/Musica-cristiana-el-amor-de-dios.html
Recomendación: Recursos cristianos
Les profondeurs de l'inconscient hallucinatoire : jusqu'où ?
> Staircase on the Seine side of the City of Fashion and Design, Quai d'Austerlitz, Paris
> Escalier côté seine de la Cité de la Mode et du Design, Quai d'Austerlitz, Paris
________________________________________________
© ángel mateo
Todos los derechos reservados / All rights reserved.
________________________________________________
20 10 12…Hay personas que siempre están ahí, que siempre estarán ahí, referencia y reflejo de toda una vida y que el recuerdo transforma en imágenes nítidas como las de un sueño del que no quieres despertar. La vida avanza con paso firme, con sus luces y sus sombras y nos arrastra con su vorágine y constantes cambios que de manera consciente o inconsciente nos afectan y nos hacen reflexionar, haciéndose grandes las ausencias, los silencios que gritan en nuestro interior y que a veces toman forma y se convierten en mudos diálogos en monólogo, claros, legibles, sinceros como nunca habían sido… estoy seguro que las escuchas… estoy seguro que las entiendes… estoy seguro que las compartes… mi corazón late por dos, siempre en mi corazón, siempre.
________________________________________________
»
»
»
»
»
»Vidalita..., ♪♪♫♪♪♪♫
Imagen capturada en la playa de Matalascañas en un dia de Julio del verano de 2018...Cuando baja la marea, la gente se arremolina alrededor de estos restos de lo que en su dia fue una torre vigía, con el fin de hurgar en esa parte que estuvo sumergida, buscando pequeños cangrejos...Inconscientemente, no se dan cuenta del peligro que corren... ¡ Yo no me arrimaría ahí ! y menos a trastear en los agujeros.
Ver descripción de este lugar en la fotografía titulada "In the seashore" nueve imágenes más atras.
Recomiendo ver en grande / Recommend see in larger image
Ragondin attend un morceau de pain que des promeneurs inconscients sont venus distribuer aux habitants de l'étang de Longchamp. Six baguettes achetées spécialement, même pas du pain dur !
Así se presentó, don pulpo, de estampa torera, todo un acierto y todo un sabor, ¡Ole! …¡¡Va por Uds!!
*Esta expresión taurina, se utiliza cuando alguien toma decisiones sin tener en cuenta las opiniones de los demás.
De modo que cabría considerar que está actuando tanto inconsciente como valientemente, al proponerse un difícil reto y aventurarse sin prestar atención a las dificultades.
La montera es el sombrero que lleva el torero, y como el mundo taurino está lleno de supersticiones, debe caer boca abajo cuando le brinda la faena a alguien, pues si cae boca arriba indica mala suerte.
...............
¡Oh, qué lindo en poltrona dilatada
reposar una hora y otra hora!
Comer, holgar..., ¡Qué vida encantadora,
sin ser de nadie y sin pensar en nada!
…………A la pereza(Fragmento)/ Manuel Bretón de los Herreros
Cimetière du Père-Lachaise, une fin de journée... Paris.
Au fond, personne ne croit à sa propre mort, et dans son inconscient, chacun est persuadé de son immortalité.
Sigmund Freud.
Para atravessar agosto é preciso antes de mais nada paciência e fé. Paciência para cruzar os dias sem se deixar esmagar por eles, mesmo que nada aconteça de mau; fé para estar seguro, o tempo todo, que chegará setembro — e também certa não-fé, para não ligar a mínima às negras lendas deste mês de cachorro louco. É preciso quem sabe ficar-se distraído, inconsciente de que é agosto
La primera manera para acercarse a Dios: Presentarse a menudo ante Dios orándolo con palabras sinceras
Hoy en día, vivimos en una época ruidosa de rapidez, la cual hace que nuestro corazón se llene de diferentes personas, cosas y asuntos, causando que apenas nos tranquilicemos delante de Dios y lo añoremos muy raras veces. El motivo de que solemos llevar una vida ajetreada, todos los días nos lastimamos y se cansan tanto nuestro cuerpo como nuestro alma es que nuestro corazón se aleja de Dios con frecuencia, al final perdemos Su guía y Su dirección en la vida. Entonces, en este momento, lo más importante es tranquilizar nuestro corazón ante Dios orándolo con sinceridad. De hecho, en cuanto a la oración, no importan cuantas palabras hablemos o cuanto tiempo tardemos, solo tenemos que calmar nuestro corazón ante Él, diciéndole lo que pensamos, nuestras dificultades y deficiencias y abriendo nuestro corazón a Él, aunque con solo unas palabras sinceras, con seguridad nos sentiremos más íntimos con Dios.
Dios dice: “Primero se empieza con el asunto de la oración. Se es firme, y se ora a una hora fija. Independientemente de lo apurado que se esté de tiempo, de lo ocupado o de lo que sobrevenga, se ora cada día como algo normal, se come y se bebe las palabras de Dios como de costumbre”.
“Cuando seas capaz de entregarle tu corazón a Dios, podrás percibir cada movimiento sutil en tu espíritu, y conocerás todo el esclarecimiento y la iluminación recibidos de Dios. Aférrate a esto, y entrarás poco a poco en la senda donde el Espíritu Santo te perfeccione. Cuanto más tranquilo esté tu corazón delante de Dios, más sensible y delicado será tu espíritu, y más capaz será de observar el movimiento del Espíritu Santo; entonces, tu relación con Dios se volverá más y más adecuada”.
Extracto de “La Palabra manifestada en carne”
De la Palabra de Dios vemos que entregar el corazón a Dios es algo muy crucial para establecer una relación normal con Dios. Si queremos cumplir esto, necesitamos orarlo más con conciencia y meditar Su amor y Sus gracias a menudo, siendo así, inconscientemente el Espíritu de Dios nos conmoverá y viviremos ante Él frecuentemente.
Recomendación: Cómo orar a Dios correctamente
Hace ya tantos años, que no me he puesto a ver cuando, mi mujer y yo fuimos a Tailandia, primero a Bangkok y después a Phuket , de allí hicimos varias excursiones, una de ellas a las islas Pi Pi , amen de aquella famosa isla donde se rodó la película "El hombre de la pistola de oro" de la serie de James Bond. Bien, fue en una de estas islas de arenas absolutamente blancas, que, donde esta no se había totalmente formado por la erosión, pedacitos de coral llenaban su suelo y, según me dijeron, no se podían coger, y yo con la imprudencia del turista inconsciente, tomé algunos y me los guardé. Han pasado años, en medio aquel tristemente famoso Tsunami que arrasó todas aquellas tierras maravillosas, y yo he guardado este recuerdo que, siempre que lo miro, me lleva a aquellos días. Preciosos trozos de coral de aquel mar verde y majestuoso al que , seguramente nunca mas volveré.
Para atravessar agosto é preciso antes de mais nada paciência e fé. Paciência para cruzar os dias sem se deixar esmagar por eles, mesmo que nada aconteça de mau; fé para estar seguro, o tempo todo, que chegará setembro — e também certa não-fé, para não ligar a mínima às negras lendas deste mês de cachorro louco. É preciso quem sabe ficar-se distraído, inconsciente de que é agosto, e só lembrar disso no momento de, por exemplo, assinar um cheque e precisar da data. Então dizer mentalmente ah!, escrever tanto de tanto de mil novecentos e tanto e ir em frente. Este é um ponto importante: ir, sobretudo, em frente.
L’une des différences entre la perspective jungienne et la perspective freudienne consiste dans le fait que la seconde fait plutôt de l’inconscient un lieu de désirs refoulés, en partie incestueux, mais placés là comme un réceptacle, quelle que soit ensuite leur activité ou ce qu’ils vont expliquer des pathologies des patients. La première démarche quant à elle envisage autre chose parce que l’inconscient possède de véritables propriétés créatrices.
Jung/Platon quand le psychologue sort de la caverne -
Chrystel Delaigue
“L’inconscient est ce chapitre de mon histoire qui est marqué par un blanc ou occupé par un mensonge.”
Jacques Lacan
La gallina y los pollitos
ayer los vi muy callados,
se sentían muy solitos
porque el gallo se ha marchado.
Luchando en el gallinero
con valentía y entusiasmo,
la gallina y sus polluelos
ya no extrañaban al gallo.
La gallina sin el gallo,
solamente con sus pollos,
en lo bueno y en lo malo
unidos estaban en todo.
De esas gallinas valientes
hay bastante por el mundo
cuando gallos inconscientes
las dejan solas y sin rumbo.
Alejandro J. Díaz Valero
---------------------------------------
EFECTOS Y SINTOMAS DE LA AMANITA MUSCARIA:
La amanita muscaria es una poderosa llave hacia el mundo del inconsciente, el terreno onírico, donde habitan infinidad de seres de fantasía, resonadores arquetípicos de nuestras proyecciones psíquicas.
Aunque los psicodélicos no producen siempre los mismos efectos en cada individuo –influye la dosis, el contexto o la sensibilidad de cada individuo– podemos enumerar varios efectos de los más comunes en la experiencia al ingerir amanita muscaria que se desarrollan en diferentes fases.
El individuo bajo los efectos del hongo amanita muscaria se ve invadido por una sensación de embriaguez, que produce una gran euforia y sensación de fortaleza física.
Esta sensación de euforia pueden ir acompañadas de mareos y vértigos, ya que las dimensiones espaciales se distorsionan produciendo la percepción de que los objetos se agrandan (macrospia) o se encogen (microspia).
También aparecen vistosas y brillantes figuras caleidoscópicas al cerrar los ojos.
El mundo físico que le rodea a uno se torna brillante, rebosante de vida, como si hubiera adquirido un matiz mágico.
En otras ocasiones el sujeto se ve invadido por una gran somnolencia que puede dar paso a un estado profundamente visionario.
IMPORTANTE:
En dosis muy elevadas pueden manifestarse náuseas, vómitos, diarrea, espasmos musculares, delirios e incluso coma.
Por lo tanto no os andeis arriesgando vuestras vidas,
es muy TÓXICA
AQUI HAY MAS INFORMACIÓN.
Derniers tests pour le nouveau boitier Canon. Il se connecte au trépied et se déplace de façon autonome pour réaliser toutes les images que vous n'osez pas faire vous même.
20 ans d'avance chez Canon France Bretagne.
Je préfère ne pas donner le nom de celui qui ose laisser son boitier comme ça pour réaliser une photo, même si je le fais moi même souvent. Un inconscient....
Les Kaolins - Ploemeur
En mi largo trajinar
por la ruta de la vida
la sabiduría dormida
siempre anhelo despertar.
Trato de recuperar
lo que hube conocido
aún antes de haber nacido.
Persigo así la verdad
pues sé que en la eternidad
todo lo tengo aprendido.
Lo he aprendido todo, si;
lo que acude a mi memoria,
lo que se perdió en mi historia,
las fantasías que viví,
lo que gocé y que sufrí.
Simplifico lo complejo
convirtiéndolo en bosquejo.
Por los días idos suspiro
¡ay! cada vez que me miro
en el fondo del espejo.
Es que el espejo no miente.
Me devuelve la verdad.
Refleja con claridad
lo que mi corazón siente
y devela mi inconsciente.
No es porque en vivir sea añejo
pues cada año lo festejo
cual si hubiese renacido.
Hace tiempo he comprendido
que yo soy sólo reflejo...
Reflejo de mis pasiones,
reflejo de mis caminos,
reflejo de mis destinos
y de mis preocupaciones.
Entre versos y canciones
algún día habré partido
con rumbo desconocido.
En la nada no me pierdo
pues dejo atras el recuerdo
del ayer que está vivido.
Wilfredo(Wilo) Feliciano Colón.
En un viaje a Escocia en invierno pude disfrutar de muchos ciervos, en otro viaje en verano no vi ni uno, imagino que en invierno bajan de cota, ya subiré alguno mas, tengo incluso algunos retratos de ellos, en acercamientos un tanto inconscientes por mi parte.
Este par me gustaron por su disposición en el encuadre.
Celeste se había quedado dormida entre sus cojines en forma de corazón. Algunos habían caído y ahora alfombraban el suelo, velando con ella el silencio de la tarde. Casi no se apreciaba movimiento alguno en su pecho y parecía una figura de cera su blanco rostro relajado. Por la comisura de la boca, con leve rictus de placidez, le asomaba una ligera perla de acuoso brillo y una mano colgaba, ingrávida y abandonada, por el borde de uno de los brazos del sillón.
Todo andaba parado, menos el reloj de cuco. Así que, fuera de ceremonias y sin más argumentos que mediaran en su devenir, se abrió de repente la caja de Pandora de los minutos y dieron las cinco entre algarabías de campanas y aflautados tonos, mientras el artilugio repetía esa letanía, tantas veces como dictaba el número entero que señalaban las agujas del reloj.
Descorrió el velo de sus ojos, dejando que se esfumara en el aire el onírico mundo al que, hasta entonces, había pertenecido. Miró a su alrededor para recuperar la memoria del tiempo y de las cosas, a través de tantos recuerdos como colgaban de esas paredes. Por un momento dudó, sin llegar a saber cual de las dos orillas que había cruzado era la real, sopesando la conveniencia de elegir, si volver de nuevo a la ingravidez y hacer esperar al mundo, o recuperar la cordura y prepararse un café bien caliente, que le ayudara a afrontar su patente realidad.
Sabía que era Domingo, recordaba que había pensado en ir a pasear por la orilla del canal y luego mirar en el cine, por si alguna de aquellas historias que allí se contaban le podría volver a sumergir en la inconsciencia. Aún era temprano para todo, aunque ya muy tarde para recuperar la ilusión de vivir, que se le había quedado atorada, hacía ya unos pocos años, en los entresijos de la desesperanza. Sabía que todo consistía ya en dejar pasar las horas y su pesada lentitud, repitiendo, como aquel reloj de cuco, su propia letanía de rutinas y faenas; esperando cada atardecer a que se hiciera realidad ese inconsistente anhelo de encontrar sentido al sinsentido de la cotidianidad.
Se sentó frente al ordenador. La pantalla también se había dormido, esperando esa otra mano de nieve que osara despertarla de su ausencia. El navegador seguía varado en el resultado de la búsqueda de la frase “palabras y sentimientos”, antes de que la pesadez de sus párpados, y aquel revuelto de pimientos y patatas de la comida, le llevaran a echarse ese ratito de rigor de cada tarde.
Aparecían allí ciento cinco millones de posibilidades de colmar su curiosidad, y todo eso había sido calculado en cero coma cincuenta y cuatro segundos. ¡Al fin y al cabo, aún le quedaban un par de horas para salir, nada tenía que hacer hasta entonces! Bebió un pequeño sorbo de café, mientras pasaba por alto decenas de concienzudas recopilaciones de frases sobre las emociones, sentimientos de amor, y verbos para expresarlos, cuando algo le hizo frenar en su caótico recorrido.
Solo cinco palabras unidas le bastaron para desear sumergirse en aquel mundo de posibilidades, que ahora se le abrían a través de aquel cautivador blog.
.../
El Señor ha vuelto, Él es Dios Todopoderoso encarnado. Pero algunas personas dicen que no van a recibir a Él debido que nadie sabrá el día de Su venida. A continuación reunimos unos versículos concernientes, tras verlos te darás cuenta de que tu entendimiento es erróneo.
El Señor Jesús dijo: “Pero ningún hombre sabe la hora ni el día, ni los ángeles del cielo, sino sólo Mi Padre” (Mateo 24:36). “Velad por lo tanto: porque no sabéis la hora en que vendrá vuestro Señor” (Mateo 24:44). Y Apocalipsis 3:3, “Si por lo tanto no estás velando, Yo vendré a ti como un ladrón, y no sabrás a qué hora vendré a ti”. El Señor nos dijo claramente que vendría en secreto encarnándose como el Hijo del hombre. Ya que Él descenderá en secreto, seguramente no podremos saber la hora de Su regreso. Sin embargo, algunas personas creen que la expresión “ningún hombre sabe la hora ni el día” también se alude al momento después de que el Señor haya regresado. ¿No es esto un malentendido de la voluntad del Señor y un contrario a Él?
Dios Todopoderoso dice: “Al amanecer, sin que nadie lo supiera, Dios vino a la tierra e inició Su vida en la carne. Las personas fueron totalmente inconscientes de ese momento. Quizás estaban todos dormidos; tal vez muchos de los que estaban despiertos y vigilantes esperaban, y es posible que muchos estuvieran orando en silencio a Dios en el cielo. Sin embargo, entre toda esta cantidad de personas, nadie supo que Dios ya había llegado a la tierra”.
Extracto de “La Palabra manifestada en carne”
Nadie sabe el momento en que Dios encarnado desciende sobre la tierra, ni el Hijo del hombre lo sabe, solo el Espíritu en el cielo lo sabe. Pero cuando Dios comience a obrar, el Espíritu Santo dará testimonio de la obra de Dios encarnado, y luego, mediante el evangelio predicado por Sus seguidores, la gente sabrá gradualmente que Él había regresado. Al igual que antes de que el Señor Jesús empezó a hacer la obra, nadie reconoció Su identidad, y hasta que Él fue bautizado y comenzó a obrar, el Espíritu Santo descendió como una paloma para dar testimonio de que Él era el Hijo del hombre, la gente se enteró de que el Mesías había venido.
Si quieres conocer más la obra de Dios para poder recibirlo antes del desastre, haz clic en enlace para ver la recitación de la Palabra de Dios “El Salvador ya ha regresado sobre una ‘nube blanca’”.
...que tanto monta, como monta tanto.
................
Tontaina tonto del higo,
rodando por las esquinas
bolas, bolindres, pamplinas
y pimientos que no digo.
Mas nunca falta un amigo
que le mendigue un clavel.
¿Quién aquél?
¡El tonto de Rafael!
Patos con gafas, en fila,
lo raptarán tontamente
en la berlina inconsciente
de San Jinojito el lila.
¿Qué runrún, qué retahíla
sube el cretino eco fiel?
¡Oh, oh, pero si es aquél
el tonto de Rafael!
.................................El tonto de Rafael(Autorretrato Burlesco) / R. Alberti.
*Solo tenia ojos para los tomates, hasta imaginariamente, eligiendo los maduros y ¡Click! bonito autorretrato....del tonto de Rafael!!
¡ Menos mal que con el pseudónimo no me conoce nadie.! menos mal.
Rulo y la Contrabanda.
AQUELLOS MARAVILLOSOS VERANOS.
Mis mejores recuerdos de verano fueron en casa de mis abuelos.
Dos esbeltos cipreses siempre hacían guardia en la puerta, hortensias de mil colores y los jarrones con gladiolos recién cortados.
Y la paz que se respiraba.
El tiempo siempre como detenido.
Y la mesa siempre bien puesta, con manteles y servilletas de hilo.
Y las vajillas antiguas, los vasos de agua, verdes, imitando colas de faisanes y las copas translúcidas, inmaculadas, transparentes…
Y mi abuelo siempre me dejaba mojar los labios en vinos de un rosado arrebolado que nunca más he vuelto a contemplar.
Y el silencio sólido del salón, todo amortiguado en espesas alfombras.
Y la inutilidad de soñar cuando vives en el auténtico paraíso.
Mi abuela era harina de otro costal, buena, pero con carácter y la mano muy larga, demasiado larga. Aunque nunca se chivaba de mis travesuras y mis barrabasadas, siempre me caía algún cachete en el culo y siempre esa última frase: luego hablamos tú y yo, mocoso. Se le iba toda la fuerza por la boca.
Me gustaba su sagacidad, su apertura de miras, su delicada autoridad.
Y siempre me dejaba dormir lo que quisiera.
Y jamás de los jamases me castigaba.
Después de comer, incluso con la testarudez de las cigarras que te ponían la cabeza completamente loca, aprovechaba las radionovelas de mi abuela a las que era muy
aficionada para escapar a mi rincón preferido… el oscuro desván donde siempre encontraba artilugios casi inimaginables y se me pasaban las horas …algunas veces furiosamente deprisa y otras, maliciosamente lentas.
¡Ojalá siempre hubiera sido así todos los veranos de mi vida!
Cierta edad hace reescribir inconscientemente algunos pasajes de nuestra infancia.
Contemos historias, amigos.
Y ahora una canción:
Bruant chanteur | Song Sparrow | Melospiza melodia
Un héroïque chanteur...
Comme il est pratiquement de mise près de postes de mangeoires en hiver au sud du Québec, en plus d'y retrouver un bon nombre de Bruants hudsonien, Mésanges à tête noire, Sittelles à poitrine blanche, Pics mineurs et chevelus entre autres, on y retrouve souvent un Bruant chanteur esseulé, accompagnant le joyeux groupe, quant à eux tous bien équipés pour passer à travers les rudes journées de l'hiver. Cet héroïque Chanteur, ou inconscient, devrait traverser la saison froide bien nourri par les grains et les graines qu'ils trouvent jour après jour au sol de ces mangeoires. Il en sera de même, à l'occasion, où un autre Bruant esseulé, le Gorge blanche celui-là, se retrouvera trop au nord de sa distribution hivernal mais réussira aussi la plupart du temps à passer au travers cette période froide où sa survie sera davantage précaire.
Tout comme l'année dernière un Bruant chanteur s'active quotidiennement près des mangeoires du Sanctuaire. Il ne semble aucunement souffrir de ces journées froides de janvier et février. Il nous aura offert quelques opportunités où nous pouvions le capter de belle façon particulièrement dans les dernières heures d'ensoleillement, comme ici où la lumière commençait à être plus dorée.
“Todavía creo que nuestro mejor diálogo ha sido el de las miradas. Las palabras, consciente o inconscientemente, a menudo mienten, pero los ojos nunca dejan de ser veraces. Si alguna vez he pretendido mentir a alguien con la mirada, los párpados se me caen, bajan espontáneamente su cortina protectora, y ahí se quedan hasta que yo y mis ojos recuperamos la obligación de la verdad. Con las palabras todo es más complejo, pero aún así, si las palabras tratan de engañar, los ojos suelen desmentir a la boca.”
Mario Benedetti
C'est dur d'être un humain. La plupart du temps, nous ne sommes que des idiots inconscients qui recherchent la joie dans un monde ravagé par la peur et la souffrance. nous n'avons pas idée de ce que nous faisons, et les rares fois où nous faisons des choses comme il faut, c'est par le plus pur des hasards. Nos vies sont remplies de banalités, de poussière et de sons dénués de signification. Pourtant, elles contiennent des moments qui semblent avoir un sens, un sens que, malgré nos efforts, nous ne pouvons définir.
Adrian J Walker, The end of the world.
Resulta imposible abstraernos a la magia que se respira entre las limpias paredes de una pinacoteca.
Lo que guarda en su interior conserva como trozos de vida; miradas paradas en el tiempo que nacieron de manos sabias, entregadas, llenas de ilusión, de absorbente genialidad, obsesionadas a veces..., pero siempre con efluvios de libertad. Manos que plasmaron, en una tabla o en un lienzo, las gráficas palabras que su corazón les hablaba al oído.
Sin embargo, todas esas ventanas de luz serían como pergaminos de un libro cerrado si no fuéramos nosotros, nuestra presencia, quienes deshojáramos en nuestra mirada las palabras que quisieron expresar lo que sentían sus pinceles mientras contemplaban cómo iban naciendo con la magia de sus dedos, paisajes imaginarios o sueños entretejidos de semblantes, sonrisas y tristezas. ¡Vida al fin !
Y todo, o casi todo lo que allí se muestra resulta ser siempre un reflejo inconsciente del tupido ramillete de nuestros anhelos.
Pinceladas de penumbras y luz convergentes en sus entrelineas. Difuminados mundos que se abren solícitos al aire cuando llegamos a esa suerte de íntima comunión con ellos para encontrar, en absorta concentración, lo que quisieron expresar...
¡ Pero ahora ya, desde nuestro propio interior !
La plus grande partie de la souffrance humaine est inutile. On se l’inflige à soi-même aussi longtemps que à son insu, on laisse le mental prendre le contrôle de sa vie.
La souffrance que vous créez dans le présent est toujours une forme de non-acceptation, de résistance inconsciente à ce qui est.
Sur le plan de la pensée, la résistance est une forme de jugement. Sur le émotionnel, c’est une forme de négativité. L’intensité de la souffrance dépend du degré de résistance au moment présent, et celle-ci, en retour, dépend du degré d’identification au mental. Le mental cherche toujours à nier le moment présent et à s’en échapper.
Autrement dit, plus on est identifié à son mental, plus on souffre. On peut également l’énoncer ainsi : PLUS ON EST A MEME DE RESPECTER ET D’ACCEPTER LE MOMENT PRESENT , PLUS ON EST LIBERE DE LA DOULEUR , DE LA SOUFFRANCE ET DU MENTAL.
Mettre en pratique le pouvoir du moment présent - Eckhart Tolle