View allAll Photos Tagged helloworld
Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013
Picture by Nils Klinger
Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.
Victorious showing in 4D ultrasound. Hello world. It's me. Baby say hi to the world.Have you get your 4D ultrasound scan. Find out more about 3D/4D scan at bayi-ibu.com/3d-4d-scan-malaysia/. Share by www.bayi-ibu.com. For more baby photo please visit our photo gallery at bayi-ibu.com/blog/galeri-foto/
HelloWorld! Session 02
Martes 13 de abril, 20h.30
Off Limits
Calle Escuadra 11, Lavapiés. Madrid.
Programa:
- Microficciones, de Masu Fajardo. Con ALberto Barberá.
-Tabula (zurullo version), del Sr. Curí.
Local-visitante. Madrid-Barcelona.
Organiza la Plataforma HelloWorld!
I am not quite sure, if I mentioned it? :)
Strobist setup:
- 580 EXII @ 1/16 through Apollo Westcott Big mama cam right
- golden reflector cam left
- 430 EXII @ 1/32 with snoot cam left
- EOS 5D MKII @ 1/160 ISO 320
- EF 24-70 2.8 L @ 70mm f/7.1
- triggered with Phottix Tetra
Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.
Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013
Picture by Nils Klinger
En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).
Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.
Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.
Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013
Picture by Nils Klinger
Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013
Picture by Nils Klinger
En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).
Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013
Picture by Nils Klinger
Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.
It's a long install process but, to my surprise, it worked flawlessly (in Ubuntu 11.10).
Note how all tests (1,453) passed.
HelloWorld! Session 02
Martes 13 de abril, 20h.30
Off Limits
Calle Escuadra 11, Lavapiés. Madrid.
Programa:
- Microficciones, de Masu Fajardo. Con ALberto Barberá.
-Tabula (zurullo version), del Sr. Curí.
Local-visitante. Madrid-Barcelona.
Organiza la Plataforma HelloWorld!
HelloWorld! Session 02
Martes 13 de abril, 20h.30
Off Limits
Calle Escuadra 11, Lavapiés. Madrid.
Programa:
- Microficciones, de Masu Fajardo. Con ALberto Barberá.
-Tabula (zurullo version), del Sr. Curí.
Local-visitante. Madrid-Barcelona.
Organiza la Plataforma HelloWorld!
Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013
Picture by Nils Klinger
Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013
Picture by Nils Klinger
Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.
En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).
En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).
HelloWorld! Session 02
Martes 13 de abril, 20h.30
Off Limits
Calle Escuadra 11, Lavapiés. Madrid.
Programa:
- Microficciones, de Masu Fajardo. Con ALberto Barberá.
-Tabula (zurullo version), del Sr. Curí.
Local-visitante. Madrid-Barcelona.
Organiza la Plataforma HelloWorld!
En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).
En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).
En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).
HelloWorld! Session 02
Martes 13 de abril, 20h.30
Off Limits
Calle Escuadra 11, Lavapiés. Madrid.
Programa:
- Microficciones, de Masu Fajardo. Con ALberto Barberá.
-Tabula (zurullo version), del Sr. Curí.
Local-visitante. Madrid-Barcelona.
Organiza la Plataforma HelloWorld!
HelloWorld! Session 02
Martes 13 de abril, 20h.30
Off Limits
Calle Escuadra 11, Lavapiés. Madrid.
Programa:
- Microficciones, de Masu Fajardo. Con ALberto Barberá.
-Tabula (zurullo version), del Sr. Curí.
Local-visitante. Madrid-Barcelona.
Organiza la Plataforma HelloWorld!
HelloWorld! Session 02
Martes 13 de abril, 20h.30
Off Limits
Calle Escuadra 11, Lavapiés. Madrid.
Programa:
- Microficciones, de Masu Fajardo. Con ALberto Barberá.
-Tabula (zurullo version), del Sr. Curí.
Local-visitante. Madrid-Barcelona.
Organiza la Plataforma HelloWorld!
Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013
Picture by Nils Klinger
En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).
Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.