View allAll Photos Tagged helloworld

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

The clocks have an additional red hand so they can display both 12 & 24 hour time.

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

#Repost @beaucoupus with @repostapp

・・・

#beaucoup #jadore #ss16 #mnswr #loveforfabrics #onlycoolstuff #webeliveinourwork #icantwait #ss16 #fashionable #instamood #instablogger #man #trench#armaturastretch#helloworld

 

14 Likes on Instagram

 

1 Comments on Instagram:

 

vueeyle: Awesome one! Massive thumbs up! :D #vueeyle

  

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

Gotta show off a little! I've had an itch to get back into microcontrollers for a while and finally bit the bullet and went for it! At my young age, I gotta keep the ol' brain active!

 

The Arduino micros are cheap and a very inexpensive way to create all kinds of fun projects! Programmable with C/C++ language, I've actually been able to remember quite a bit. It's been years!

 

"Hello World!" is the classic first code most folks write for almost every programming language.

 

Btw... the microprocessor is that tiny thing on the left with the red power LED. It's an Arduino Nano.

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

Encuentro multidisciplinar en el marco de Helloworld! Artes escénicas y nuevas tecnologías, en el que tres creadores escénicos desmontan las barreras del espacio físico del teatro: Guillermo Casado y sus Proyecciones adaptables, un software opensource que nos permite interactuar con un escenario virtual, construirlo, darle forma durante la acción. Cristina Blanco, performer madrileña, con Ciencia-Ficción, se pasea por los bordes del espacio y de la ciencia, dispuesta incluso a hacer bailar a los átomos. O la obra del dramaturgo Roger Bernat (Hacer cosas con personas) donde se borran las fronteras del sistema teatral convirtiendo al público en el protagonista de la función.

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

Kasseler Kunstverein / Aram Bartholl - Hello world! © Nils Klinger - Sep. 2013

 

Picture by Nils Klinger

En El escenario aumentado III exploramos dispositivos escénicos para actuar, jugar, bailar o hacer malabares. Mostraremos herramientas que aumentan la posibilidades formales y expresivas de los actores (Demodrama-faces de Enrique Esteban García, Patricia Esteban García e Ismael García Abad), sistemas para reinterpretar con movimiento las imágenes de nuestra memoria (Juego en danza de Jorge Cano), y un secuenciador sonoro que se activa con pelotas de malabares y que permite probar infinitos patrones orbitales (Colores de Daniel Sánchez).

1 2 ••• 13 14 16 18 19 ••• 79 80