View allAll Photos Tagged ds_2015

The Artists in the Libraries series offers visitors a chance to experience a free studio art session with a trained teaching artist.

 

Each workshop is a hands-on, interactive art exploration in a various discipline. Each county library will offer three separate sessions, for children, teens and adults. Artists provide training in various art forms, including clay sculpture, oriental brush painting, storytelling and drama, optical illusions, jewelry design, watercolor painting, shadow puppet making, Balinese dance and creative writing.

 

Sessions run through Nov. 19, and space is limited. To find the full schedule of events and to register, visit the library's events calendar at fl.evanced.info/sclibs/lib/eventcalendar.asp?ln=ALL&d... or call the Sarasota County Contact Center at 941-861-5000.

 

The Artists in the Libraries series is made possible through a partnership of the Library Foundation for Sarasota County, the Arts & Cultural Alliance for Sarasota County and the Sarasota County Library System.

Si usted va a pie y ve a alguien en un Rolls Royce, usted dice que es un hombre muy afortunado, ¿no es así? Cuando llega la comprensión, usted no siente nada. Todo está bien como es. Caminar es bueno, y es su deber caminar cuando el cuerpo está aquí. La mente debe ser tratada de esta manera. Usted puede decir fácilmente que no es verdadera. Cuando dice eso, ninguna inquietud viene a usted.

Por debajo del nivel de conciencia 200, la comprensión está limitada por el dominio de la Mente Inferior, que es capaz de reconocer hechos, pero aún no es capaz de comprender lo que se entiende por el término “verdad” (confunde la res

interna con la res externa), y que la verdad tiene complementos fisiológicos que son diferentes de los de la falsedad. Además, la verdad es intuida como lo evidencia el

uso del análisis de voz, el estudio del lenguaje corporal, la respuesta pupilar, los

cambios de EEG en el cerebro, las fluctuaciones en la respiración y la presión

arterial, la respuesta galvánica de la piel, la radiestesia, e incluso la técnica Huna de

medición de la distancia a la que el aura irradia el cuerpo. Algunas personas tienen

una técnica muy sencilla que utilizan estando de pie y haciendo del cuerpo un

péndulo (caen hacia delante con la verdad y hacia atrás con la falsedad).

The Artists in the Libraries series offers visitors a chance to experience a free studio art session with a trained teaching artist.

 

Each workshop is a hands-on, interactive art exploration in a various discipline. Each county library will offer three separate sessions, for children, teens and adults. Artists provide training in various art forms, including clay sculpture, oriental brush painting, storytelling and drama, optical illusions, jewelry design, watercolor painting, shadow puppet making, Balinese dance and creative writing.

 

Sessions run through Nov. 19, and space is limited. To find the full schedule of events and to register, visit the library's events calendar at fl.evanced.info/sclibs/lib/eventcalendar.asp?ln=ALL&d... or call the Sarasota County Contact Center at 941-861-5000.

 

The Artists in the Libraries series is made possible through a partnership of the Library Foundation for Sarasota County, the Arts & Cultural Alliance for Sarasota County and the Sarasota County Library System.

Noche y día el Mar tiene espuma.

Ves la superficie espumosa, pero no el Mar.

¡Qué increíble!

Estamos chocando unos con otros como barcos:

nuestros ojos están a oscuras, aunque el agua esté clara.

Dormidos en el bote del cuerpo, flotamos

ajenos al Agua del agua.

El agua tiene un Agua que la conduce;

el espíritu tiene un Espíritu que lo llama.

El Universo todo es una persona. Dejad las pequeñas cosas, abandonad lo pequeño por lo infinito, romped la cadena y sed libres. Intensificad el sentimiento que tenéis hoy, elevadlo a lo más alto hasta sentir la Unidad, Dios en vos y los otros. El sentimiento es la vida, la fuerza, la virtud. El hombre no va de error a la verdad, sino que escala de verdad en verdad, de una verdad inferior a una verdad superior.

Located on the west side of Custer Road – about 6.5 miles south of Custer, Michigan in Mason County.

 

If you have any information about this school, please leave a post in the comment section.

 

para que siga dando vueltas

cloroformado bajo los antifaces

con su olor a pomo y a sudor

y su voz falsa y sus adioses de naufragio y su cabellera desgreñada de largas tiras de papel que los árboles le peinan al pasar junto al cordón de la vereda donde las gentes

le tiran pequeños salvavidas de todos los colores mientras las chicas se sacan los senos de las batas para arrojárselos a las comparsas que espiritualizan

en un suspiro de papel de seda

su cansancio de querer ser feliz

que apenas tiene fuerzas para llegar a la altura de las bombitas de luz eléctrica.

La técnica del Pensamiento Positivo no es una técnica que te transforma. Simplemente es reprimir los aspectos negativos de tu personalidad. Es un método de elección. No puede ayudar a tu consciencia; va en contra de la consciencia. La consciencia siempre está sin escoger.

El desapego significa no sentir ningún remordimiento por el pasado ni miedo por el futuro; dejar que la vida siga su curso sin intentar interferir en su movimiento y cambio, sin intentar prolongar las cosas placenteras ni provocar la desaparición de las desagradables. Actuar de este modo es moverse al ritmo de la vida, estar en perfecta armonía con su música cambiante, a esto se llama iluminación.”

  

Al fin y al cabo, si los artistas de los nuevos medios quieren que sus esfuerzos tengan un impacto significativo en la evolución cultural, tiene que generar no sólo imágenes o sonidos verdaderamente brillantes sino, lo que es más importante, discursos sólidos. Es decir, necesitan situar sus trabajos con relación a las ideas que no sólo traten de las técnicas para hacer estos trabajos. La razón por la que continuamos hablando de los trabajos de Duchamp o de las primeras esculturas televisivas de Paik como si estos trabajos hubiesen sido creados en la actualidad no tiene nada que ver con las habilidades artísticas y tecnológicas de estos artistas – tiene que ver con sus conceptos, es decir, con las afirmaciones discursivas que estos artistas realizaban a través de sus objetos. En resumen, si el arte moderno y contemporáneo es un discurso particular (o un juego) donde las afirmaciones (o pasos) se hacen a través de una clase específica de objetos materiales identificados como “obras de arte,” los artistas digitales necesitan tratar sus trabajos como tales afirmaciones si van a entrar en la amplia conversación cultural. Esto quiere decir referirse a las afirmaciones históricas y que actualmente circulan en los campos del arte contemporáneo y/o la cultura contemporánea en general.

Pribram, antiguo discípulo de Lashley, no encontró respuesta al enigma hasta la década de los sesenta, cuando la lectura de un artículo acerca de la sorprendente y novedosa ciencia holográfica le proporcionó la explicación que andaba buscando. Una breve disertación sobre la naturaleza de los hologramas nos ayudará a comprender mejor la reacción de Pribram. Como ya indicamos, un holograma es una imagen tridimensional confeccionada con la ayuda de un láser. Para obtener un holograma, el objeto a fotografiar es bañado por la luz de un rayo láser. A continuación se hace rebotar un segundo láser contra el reflejo luminoso del primero y el patrón de interferencia resultante (el área donde se cruzan ambos láseres) es capturado de modo fotográfico. Al ser revelada, la película resultante muestra lo que parece un amasijo caótico de luces y líneas oscuras. Sin embargo, basta con iluminar la película con un nuevo rayo láser para conseguir una imagen tridimensional del objeto original.

Mientras que en un procedimiento bottom-up las reglas de

funcionamiento no se especifican con tanta claridad, sino que el algoritmo dispone de un sistema de aprendizaje

que le permite mejorar los resultados y cambiar las reglas conforme a la experiencia que va adquiriendo. Un ejemplo

de procedimiento top-down es la búsqueda de números primos, mientras que un ejemplo de procedimiento

bottom-up pueden ser las redes neuronales artificiales que se usan para el reconocimiento de voz. En la actualidad existen sistemas con resultados cada vez más prometedores que combinan ambos procedimientos. Sin embargo, el hecho de que el sistema pueda aprender sigue siendo una cuestión computacional que viene especificada de antemano y que, por lo tanto, puede ser simulada. Es lo que sucede, por ejemplo, con procedimientos que mejoran los resultados de búsqueda o la capacidad de computación; aun que aprenden a realizar mejor su tarea, no dejan de ser íntegramente simulados.

La mayor transformación acaecida en la evoluc

ión humana fue la aparición del género

Homo

. Hasta entonces, hace 2,6 millones de

años, los homínidos, del género

Australopiteco

,

eran mucho más parecidos a los simios actuales que a los humanos y no utilizaban

herramientas. A partir de esa época, comenzaron a

trabajar la piedra para

fabricar diferentes

armas o útiles. Apareció el

Homo habilis

 

Casi todos habéis oído ya la palabra "maya". Por lo general se la emplea, aunque incorrectamente, como ilusión o alucinación, o algo por el estilo. Pero la teoría de maya forma uno de los pilares sobre los que se apoya el Vedanta, de modo que es necesario comprenderla bien. Os pediré un poco de paciencia, puesto que es grande el riesgo de equivocarse. La más antigua idea de maya que encontramos en la literatura védica, tiene el sentido de ilusión; pero en esa época no se había llegado aún a la verdadera teoría. Encontramos pasajes como éste: "Indra, por su maya, asumió diversas formas." Es cierto que aquí la palabra maya designa algo como magia, y hallamos varios otros pasajes donde tiene siempre la misma acepción. Después, el término maya fue perdido de vista por completo; pero durante ese tiempo, la idea se desarrollaba. Más tarde, se planteó la siguiente pregunta: "¿Por qué no podemos conocer este secreto del universo?" Y la respuesta dada fue muy significativa: "Porque hablamos en vano, porque estamos satisfechos con las cosas de los sentidos, y porque estamos corriendo tras nuestros deseos; por lo tanto cubrimos, por así decir, la Realidad con bruma." Aquí, la palabra maya no es empleada en absoluto, pero se nos da la idea de que la causa de nuestra ignorancia es una especie de bruma que ha venido a interponerse entre nosotros y la Verdad. Mucho más tarde, en uno de los últimos Upanishads, vemos reaparecer la palabra maya, pero en ese momento ya se había operado una transformación, y múltiples significados nuevos se habían agregado a ese término. Algunas teorías habían sido propuestas y otras repetidas; algunas sólo habían sido esbozadas, hasta que, finalmente, la idea acerca de maya se fijó. En el Shvetáshvatara Upanishad leemos: "Sabe que la naturaleza es maya, y que el que gobierna esta maya es el Señor Mismo." Pasando a nuestros filósofos, vemos que el término maya ha sido manipulado por ellos en varias formas, hasta que llegamos al gran Shankaracharya. Los budistas también han manejado un poco la teoría de maya, pero entre sus manos se ha vuelto muy semejante a lo que se llama Idealismo, y tal es el sentido que, en general, se da actualmente a esta palabra. Cuando el hindú dice que el mundo es maya, inmediatamente la gente tiene la idea de que el mundo es una ilusión. Esta interpretación no deja de estar un poco justificada, puesto que proviene de los filósofos budistas, entre los que había un grupo que no creía, absolutamente, en el mundo exterior. Pero en el Vedanta tal como se desarrolló finalmente, maya no es ni Idealismo, ni Realismo, ni es una teoría. Es una simple aserción de los hechos: lo que somos y lo que vemos a nuestro alrededor.

El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Si te puedes convertir en un espejo, te has convertido en un meditador. La meditación no es más que una habilidad en reflejar. Y ahora,ninguna palabra se mueve dentro de ti, por lo que no hay distracción.

Pribram concluyó que el universo es un holograma mientras trataba de solventar la cuestión de cómo y dónde se almacenan los recuerdos en el cerebro. A lo largo de varias décadas, numerosos estudios habían probado que los recuerdos no se hallan confinados en una región precisa sino que se encuentran diseminados por todo el cerebro. En una serie histórica de experimentos efectuados entre los años veinte y cuarenta de este siglo, el neurólogo Karl Lashley comprobó con sorpresa que la extirpación de sucesivas porciones de cerebro no impedía a una rata efectuar complejas tareas aprendidas antes de las distintas extracciones quirúrgicas.

No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir.

El almacenamiento de la memoria no es el único enigma neurofisiológico que resulta más fácil de abordar mediante el modelo holográfico del cerebro propuesto por Pribram. Buena

muestra de ello lo constituye la forma en que el cerebro se las ingenia para traducir la avalancha de frecuencias recibidas a través de los sentidos (frecuencias luminosas, sonoras etc.) hasta transformarlas en familiares percepciones sensoriales. La codificación y decodificación de frecuencias es precisamente la especialidad del holograma. De hecho, los neurofisiólogos han descubierto que el cerebro emplea para el descifrado de las percepciones exactamente el mismo lenguaje matemático (conocido como "transformaciones de Fourier¨ ) utilizado en la elaboración de hologramas laserianos. Si tenemos en cuenta que la Madre Naturaleza dispone de incontables lenguajes matemáticos, ello resulta tan peculiar como lo sería descubrir a un grupo de esquimales que hablaran swahili.

El mundo entero es un ciclón. Pero una vez que has encontrado el centro, el ciclón desaparece. Esta insignificancia es la última cima de la consciencia.

"En toda clase de bienes poseer es poca cosa; lo que hace feliz es poder gozar lo que posee."

Yo no soy ninguno de los objetos de la naturaleza, de los sentimientos del cuerpo ni de los pensamientos de la mente, porque puedo darme cuenta de todos ellos. Yo soy el Testigo, la Apertura inmensa, espaciosa, vacía, pura y transparente que registra de forma imparcial todo cuanto aparece, como el espejo que refleja naturalmente todos los objetos que desfilan ante él...

Mientras el cuerpo está aquí, el Santo actúa. Él llama «madre» a su madre, y «esposa» a su esposa. Pero, sin embargo, él sabe. Si alguien le pregunta, «¿cuál es su nombre?», él da su nombre; pero, sin embargo, sabe: «yo no soy esto». Se requiere esta comprensión tajante. La comprensión completa es llamada «Eso». Sea en «Eso». Sea como una hoja de loto —usted es producido en agua, vive en agua, pero usted no es tocado por el agua. Permanezca así, nada más. Una vez que usted sabe, «yo no soy esto», entonces deviene sin dudas. Mi Maestro me dijo, «después de comprender, si quieres quedarte, quédate. Quédate en la cárcel, pero recuerda, “yo no soy una víctima”». Uno no puede provocar dejar lo ilusorio tan deprisa; así pues, viva en ello; pero comprenda que «yo no soy la víctima». El ego es así; permanece en muchas figuras y maneras diferentes. Así pues, uno debe estar siempre alerta; y entonces, una vez que su comprensión es completa, no hay nada de qué inquietarse. Lo que usted ve es ilusión. Si usted comprende que «mí mismo es ilusión», entonces ¿dónde está todo? Las gentes no comprenden que la ilusión es nada. ¿Cómo puede ella bloquearle a usted? ¿Cómo puede nada bloquearle a usted?

A los chamanes les interesa su pasado, pero ese pasado no es su pasado personal. Para los chama-nes, su pasado son los logros conseguidos por los chamanes de otras épocas. Consultan su pasado con el fin de obtener un punto de referencia. Los chamanes son los únicos que buscan genuinamen-te un punto de referencia en su pasado. Establecer un punto de referencia significa, para ellos, tener una oportunidad de examinar el intento.

 

Hace 1,9 millones de años surgió otra especie de homínido: el Homo erectus

.

Homo

erectus

pierde las características anatómicas que hacían de

Homo habilis

un animal aún

arborícola.

Homo erectus

se parece ya bastante a

Homo sapiens

y podría vestirse

perfectamente en Zara o en el Corte Inglés. El cambio anatómico experimentado por

Homo erectus

supuso una pérdida de superficie dental

del 21%, a pesar del aumento de tamaño

corporal. Esta es la mayor reducci

ón en el tamaño de los diente

s en seis millone

s de años de

evolución humana. Además,

Homo erectus

muestra cambios anatómicos que indican una

reducción de su aparato digesti

vo, pero un aumento de la capac

idad craneal de un 42% en

relación a su ancestro. As

í pues, solo en unos pocos cientos

de miles de años, del aspecto del

Australopiteco

casi se alcanzó la anatomía y capacidad craneana de los

Homo modernos ¿Porqué?

1 2 4 6 7 ••• 20 21