View allAll Photos Tagged ds_2015

Coróname de rosas...*

 

Coróname de rosas,

de verdad coróname

De rosas

Rosas que al quemar

Sobre una frente queman

Demasiado Rápido!

Coróname de rosas

Y con el volátil follaje,

Que así sea.

También decrece el valor de la memoria, al darse uno cuenta de que no solo hace que la mente perciba erróneamente el presente, sino también el pasado, dado que lo que uno esta recordando es realmente el registro de ilusiones pasadas. Toda acción pasada se baso en la ilusión de lo que uno pensaba que sucedía en aquel momento. Hay una profunda sabiduría en el comentario cargado de arrepentimiento de ―Bueno, en aquel momento, parecía una buena idea‖.

(...) Pero todo el poder de la enseñanza espiritual viene a través de esta forma que soy por la simple razón de que yo sé que yo no soy nadie especial. Mucha gente identifica el poder del espíritu que viene a través de la forma con la forma, y es muy importante no aceptar esas proyecciones. Yo soy muy consciente de esas proyecciones y no las acepto, pienso que son ilusiones.

Alan Watts

“El dinero es algo del mismo orden real que los centímetros, granos, metros, kilos o líneas de latitud y longitud Es una abstracción. Es un método de contabilidad para obviar el incómodo procedimiento del trueque. Pero nuestra cultura, en realidad toda nuestra civilización, está completamente colgada de la noción de que el dinero cuenta con una realidad propia independiente.”

  

La impecabilidad comienza con un sólo acto, que tiene que ser premeditado, preciso y sostenido. Si este acto se repite durante un tiempo suficiente, uno adquiere un sentido de intento inflexible que puede aplicarse a cualquier cosa. Si esto se logra, el camino queda despejado. Así, una cosa lleva a la otra hasta que al fin el guerrero desarrolla todo su potencial.

La mente se vuelve un problema porque has permitido que los pensamientos te penetren tan profundamente , que te has olvidado de distanciarte; te has olvidado de que están de paso, vienen y se van. Recuerda siempre “eso”, que permanece: esta es tu naturaleza, tu tao. Permanece siempre atento a “eso” que nunca va, ni viene, al igual que el cielo. Cambia tu actitud: no te fijes en los visitantes, permanece en la posición del anfitrión, deja que los invitados vengan y se vayan.

<<El espíritu del guerrero no está hecho a la entrega y a la queja, ni está hecho a ganar o perder. El espíritu de un guerrero está hecho sólo a la lucha, y cada lucha es la última batalla del guerrero sobre la tierra. Por eso el resultado le importa muy poco. En su última batalla sobre la tierra, el guerrero deja fluir su espíritu libre y claro. Y mientras libra una batalla, sabiendo que su intento es impecable, un guerrero ríe y ríe.

La miel es la bucólica lejana

del pastor, la dulzaina y el olivo,

hermana de la leche y las bellotas,

reinas supremas del dorado siglo.

El ahora es como es porque no puede ser de otra manera. Ahora los físicos confirman lo que los budistas han sabido siempre: no hay cosas ni sucesos aislados. Por debajo de las apariencias superficiales, todas las cosas están interconectadas, son parte de la totalidad del cosmos que ha producido la forma que toma este momento

Cuanto más amplia sea la brecha entre la percepción y el pensamiento, más

profundidad tiene usted como ser humano, es decir más consciente es.

La gente se aburre de su mujer y de su marido. La razón es que no han sido capaces de contactar con el alma del otro. Han contactado con el cuerpo, pero se han perdido la conexión que sucede de corazón a corazón, de alma a alma. Una vez que se vuelven amigos del alma, ya no hay aburrimiento en absoluto. Entonces siempre hay algo que descubrir en el otro.

No busques, no preguntes, no respondas, no llames, no demandes, relájate. Si te relajas, esta ahí. Si te relajas, comienzas a vibrar con ello.

La mente tiende a ser expansiva y se atribuye a si misma pensamientos y opiniones ―meritorios‖. Pero, si se examinan con atención, uno se da cuenta de que no hay ninguna opinión que valga la pena. Son todas vanidades, y no tienen importancia ni mérito intrínseco. La mente de cada persona está cargada de opiniones interminables, y si se ven tal como son, las opiniones no son más que actividad mental. Sin embargo, lo más importante es que surge y se refuerza el posicionamiento, y son estos posicionamientos los que traen sufrimientos incesantes. Para apartarse de esas posiciones hay que silenciar las opiniones, y para silenciar las opiniones hay que apartarse de los posicionamientos.

Nadie sabe nada sobre el futuro. Lo más probable es que tu paraíso, tu infierno y tu Dios sean simples hipótesis, indemostrables. Lo único que

tienes entre las manos es tu vida: enriquécela lo más posible.

 

No podemos permitirnos ser ingenuos al tratar los sueños. Se originan en un espíritu que no es totalmente humano sino más bien una bocanada de naturaleza.

El amor no es una transacción de negocios, así que no hay preocupaciones de pérdidas o ganancias. El amor disfruta de dar, de la misma forma que las flores disfrutan de ofrecer su fragancia.

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,

la resaca de todo lo sufrido

se empozara en el alma... ¡Yo no sé!

Una cosa es saber y otra saber enseñar.

El Mapa de la Conciencia también lanza una nueva luz sobre el progreso de la historia. La distinción entre la fuerza y el poder es de suma

importancia para el propósito de este estudio. Podemos, por ejemplo, investigar una época histórica, tal como el fin del colonialismo británico en la

India. Si calibramos la posición del Imperio Británico en esa época, que era de interés propio y explotación, encontraremos que estuvo muy por debajo del nivel crítico de 200 en la escala de conciencia. La motivación de Mahatma Gandhi (calibrado en 700) estaba muy cerca de la cima del rango de la conciencia normal humana. Gandhi ganó en su esfuerzo debido a que

su posición tenía gran poder. El Imperio Británico (calibrado en 175) representaba la fuerza y, cuando la fuerza se encuentra con el poder, la fuerza es con el tiempo derrotada.

Los pensamientos son los ladrillos con los que has de construir el edificio de tu personalidad. El pensamiento determina el destino. El mundo que te rodea es el reflejo de tus propios pensamientos.

¡Hijo de la luz, no quedes por más tiempo en la oscuridad! Eres el conocimiento: ¡Conócete a ti mismo! La dicha no es una cualidad, ni es objeto o un estado que puedas adquirir; ¡tú eres la dicha! Sé consciente de ello.

Cualquier movimiento del punto de encaje significa alejarse de la excesiva preocupación por el yo individual. Los chamanes creen que es la posición del punto de encaje lo que hace que el hombre moderno sea un ególatra homicida, un ser totalmente atrapado en la imagen de sí mismo. Habiendo perdido cualquier esperanza de regresar a la fuente de todo, el hombre corriente busca consuelo en su egoísmo.

"Es para la civilización occidental una idea fija que el universo consiste en cosas distintas, o entidades. El hombre se considera de esa forma como una parte, introducida en el ensamblaje total de la naturaleza. El funcionamiento del universo natural es concebido en términos de leyes lógicas; el orden de las cosas está sujeto a la mecánica lineal de una serie de causas y efectos, en las limitaciones de una conciencia que no percibe que una sola cosa a la vez.

El momento presente es como es. Siempre. ¿Puedes dejarlo ser?

Una de las cosas más dramáticas de la condición humana es la macabra conexión que existe entre la estupidez y la imagen de sí. Es la estupidez lo que obliga al hombre corriente a descartar cualquier cosa que no se ajuste a las expectativas de su imagen de sí mismo. El hecho de ser hombres corrientes, por ejemplo, hace que seamos ciegos a una parte del conocimiento accesible al ser humano que es absolutamente crucial: la existencia del punto de encaje y el hecho de que puede desplazarse.

No trates de alejar los pensamientos irrelevantes y poco importantes. Cuanto más lo hagas, más intensamente retornarán y con mayor fortaleza. Desgastarás tu energía y tu voluntad. Se indiferente.

¿Qué era lo que había descubierto Planck que le causaba tan profunda inquietud? Que la estructura básica de la naturaleza es granular o, como les gusta decir a los físicos, «discontinua»

Resultaba desconcertante ver que la luz, que está formada de ondas, comenzaba a comportarse como si estuviera formada de partículas, pero por si eso no fuera bastante, ahora los electrones son partículas, comenzaban a comportarse como ondas, con lo cual la trama se hacía realmente complicada.

los pensamientos existen por su propia cuenta, no son parte de tu naturaleza, van y vienen ― tu permaneces. Tu eres como el cielo: nunca viene, nunca se va, está siempre ahí. Las nubes van y vienen, son un fenómeno pasajero, no son eternas. Incluso si intentas agarrarte a un pensamiento, no podrás retenerlo por mucho tiempo; tendrás que dejarlo ir, los pensamientos tienen su propio nacimiento y su propia muerte. Los pensamientos no son tuyos, no te pertenecen. Son visitantes, invitados, no son los anfitriones.

Concentrarse es mantener la mente fija en una forma u objeto durante largo tiempo. Para hacer desaparecer las oscilaciones de la mente y algunos otros obstáculos que se encuentran en el camino debe practicarse la concentración en una sola cosa.

6. Verde: El yo sensible. Centrado en la comunidad, en la relación entre los seres humanos, en las redes y en la sensibilidad ecológica. El espíritu humano debe ser liberado de la codicia, del dogma y de la división; el respeto y la atención a los demás reemplaza a la fría razón; respeto y cuidado por la tierra, Gaia y la vida. Establece vínculos y uniones laterales y es contrario a las jerarquías. Yo permeable y relacional centrado en redes. Enfasis en el diálogo y las relaciones. Fundamento de las comunidades de valor (agrupaciones libremente elegidas basadas en sentimientos compartidos). Toma de decisiones sustentada en la conciliación y el consenso (desventaja: dilación “interminable” del proceso de toma de decisiones). Presta atención a la espiritualidad, la armonía y el enriquecimiento del potencial humano. Fuertemente igualitario, antijerárquico, centrado en valores plurales, en la construcción social de la realidad, en la diversidad, el multiculturalismo y la relativización de los valores, una visión del mundo a la que habitualmente se conoce con el nombre de relativismo pluralista. Subjetivo y centrado en el pensamiento no lineal; fomenta la cordialidad, la sensibilidad, el respeto y el cuidado por la Tierra y por todos sus habitantes.

“La historia es un arte, no una ciencia. Es algo construido y aceptado como una explicación más o menos satisfactoria de acontecimientos que, en realidad, no tienen ninguna explicación. La mayor parte de lo sucedido en la historia es completamente irracional, pero la gente siempre piensa que tiene que encontrarle un sentido, un significado.”

  

Más bien, es un factor inconsciente el que teje esas ilusiones que se velan a sí mismas, y velan al mundo. Ese tejido termina de hecho en un capullo donde el sujeto queda finalmente encerrado”…

“El ser humano proyecta en un mal anónimo que existe en el mundo todas las manifestaciones que salen de su sombra, porque tiene miedo de encontrar en sí mismo la verdadera fuente de toda desgracia”.

(...) Si no hubieras sufrido como has sufrido, no tendrías profundidad como ser humano, ni humildad, ni compasión. No estarías leyendo esto. El sufrimiento abre el caparazón del ego, pero llega un momento en que ya ha cumplido su propósito. El sufrimiento es necesario hasta que te das cuenta de que es innecesario.

No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.

Ser un guerrero no es sólo cuestión de desearlo. Es más bien una lucha interminable que seguirá hasta el último instante de nuestras vidas. Nadie nace guerrero, como nadie nace hombre corriente. Somos nosotros quienes nos hacemos lo uno o lo otro.

El carácter es el factor determinante de la victoria y la derrota, del éxito y del fracaso en todos los campos de la vida. Un hombre de buen carácter disfruta de la vida aquí y más allá.

A través de la historia, todas las grandes religiones y disciplinas

espirituales han desarrollado técnicas para ascender a través de estos niveles de conciencia. La mayoría insinúa o declaran específicamente, que

ascender esta escalera es una ardua labor, y que el éxito depende de tener un maestro (o por lo menos enseñanzas) que le ofrezca instrucciones

específicas e inspiración al aspirante, quien podría, de otra manera, desesperarse sobre su incapacidad de lograr las metas sin ayuda. Tenemos la esperanza de que nuestro Mapa ayudará a la humanidad en su desempeño por alcanzar esta meta.

1 2 ••• 10 11 13 15 16 ••• 19 20