View allAll Photos Tagged constructoras

Venda Realidades, las fotografías de sus proyectos son una inversión para su trabajo.

 

Contácteme.

llanofotografia@gmail.com

Un somni medieval modern

El castellarenc Adrià Mesa rehabilita a Masllorenç un castell abandonat que es va començar als anys 80

 

El castell de Masllorenç és un castell modern, construït al Baix Penedès, a mig camí de Valls i el Vendrell. Fa prop de vint anys José Calaf, propietari d’una empresa de construcció que va fer fortuna, va decidir fer-se el seu propi castell medieval a les rodalies del poble de Masllorenç. La mort sobtada de Calaf va deixar inacabada l’edificació.

 

Després de més de dues dècades abandonat, durant les quals el castell ha acollit als curiosos que han traspassat les muralles per deixar-se enlluernar per la seva llegenda, el castellarenc Adrià Mesa i el seu soci Gerard García van decidir que era el moment de reprendre el projecte de José Calaf per fer-lo realitat. “La meva família té una casa al poble del costat i des de petit sempre he entrat al castell, com molts nens i famílies de la zona. Quan hi vaig tornar, aquest estiu, vaig veure que hi havia grafits i que havien fet malbé alguna porta i les parets”, explica Adrià Mesa. “Vaig decidir que calia denunciar-ho, i vaig crear una web per fer-ho visible. En Gerard es va posar en contacte amb mi perquè també estava indignat amb la situació i hem creat el projecte L’Enmurallat”, afegeix el castellarenc. El jove assegura que estan “enamorats del castell” i fins i tot el seu soci, Gerard García, va marxar a viure a prop del castell després de visitar-lo per casualitat.

 

Un cop finalitzada la construcció, l’objectiu dels joves emprenedors és instal·lar-hi un restaurant, condicionar una sala de d’actes, i en un futur ubicar al voltant del terreny una zona de bungalous d’estil medieval, i programar rutes a cavall, concerts o jocs de rol. De moment ja han retirat les runes acumulades i han netejat bona part de l’edifici, a banda d’estructurar i definir el projecte L’Enmurallat.

 

El castell es troba en terrenys privats, propietat dels hereus de Calaf, que han donat el vistiplau a la proposta i que estan col·laborant de manera desinteressada amb Mesa i García. “El fill de José Calaf ha posat a la nostra disposició els arquitectes de la seva constructora, així com també la mà d’obra que necessitem”, comenta el castellarenc. Per poder materialitzar el projecte es necessita una inversió de 3 milions d’euros, segons apunta Mesa, i la recalificació dels 55.000 m2 que ocupa el castell per adequar-lo als nous usos. “No teníem formació empresarial ni sabíem com dissenyar un projecte tan ambiciós com aquest”, explica Mesa. “Tant l’Ajuntament del Vendrell, com el de Masllorenç o el de Castellar ens han donat un cop de mà per redactar un avantprojecte per presentar-lo a la família Calaf, i a la Diputació i a la Generalitat, i ens han posat en contacte amb empreses que podrien estar interessades en formar part del projecte i col·laborar”, comenta el castellarenc.

 

La previsió de Mesa és posar en marxa el negoci en un termini de 4 anys i crear una borsa de treball per la gent de Masllorenç. Si els joves no aconsegueixen el finançament necessari, ubicaran a les muralles un mercat ambulant de productes artesans els caps de setmana per aconseguir l’import que resti. “Tenim 24 anys, i no ens importa passar els propers 7 anys treballant les 24 hores del dia per fer realitat el nostre somni”, explica Mesa. Per a més informació sobre L’Enmurallat us podeu adreçar a www.castellcalaf.com o a www.facebook.com/castell.calaf

Font: www.castellcalaf.com

Curriculun Vitae de la Empresa :

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

Teléfono de Oficina:

051 / 064-246134

E-mail :

americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com

americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com

acysgsrl@hotmail.com

acysgsrl@peru.com

 

Portal Webb:

www.americanconstructora.mx.tl

 

RUC : 20487238377

 

SUNARP : 1133319

RNP EJECUTOR : 21698

RNP CONSULTOR : C11191

RNP BIENES : BO174685

RNP SERVICIOS : SO533333

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:

 

A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.

 

B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran

.

C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.

 

D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,

batas industriales y batas de dormir.

 

ASESORES Y CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

Lima - Peru

 

Ricardina Chavez Gutierrez

Gerente General

American constructora & servicios Generales SRL.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : fotos de american constructora

JAUJA

By : america chavez

 

jauja primera capital del peru.

 

Refaccion del palacio municipal de la provincia de jauja en el departamento de junin peru.

Gestion Edil 2011-2014.

 

jauja fundada por los españoles .

jauja ciudad celeste por tradicion,

jauja primera capital del peru

jauja se fundo en el año de 1535.

el 25 de abril de cada año se celebra su dia de fundacion.

 

a jauja se llega por:

-via aerea

-via terrestre

-via ferroviaria.

via asfaltada desde la capital .

a 260 km. desde la palaza mayor de lima peru.

 

Curriculun Vitae de la Empresa :

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

Teléfono de Oficina:

051 / 064-246134

E-mail :

americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com

americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com

acysgsrl@hotmail.com

acysgsrl@peru.com

 

Portal Webb:

www.americanconstructora.mx.tl

 

RUC : 20487238377

 

SUNARP : 1133319

RNP EJECUTOR : 21698

RNP CONSULTOR : C11191

RNP BIENES : BO174685

RNP SERVICIOS : SO533333

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:

 

A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.

 

B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran

.

C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.

 

D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,

batas industriales y batas de dormir.

 

ASESORES Y CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

Lima - Peru

 

Ricardina Chavez Gutierrez

Gerente General

American constructora & servicios Generales SRL.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : fotos de american constructora

agua y desague en chilca huancayo junin peru,

 

Curriculun Vitae de la Empresa :

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

Teléfono de Oficina:

051 / 064-246134

E-mail :

americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com

americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com

acysgsrl@hotmail.com

acysgsrl@peru.com

 

Portal Webb:

www.americanconstructora.mex.tl

 

RUC : 20487238377

 

SUNARP : 1133319

RNP EJECUTOR : 21698

RNP CONSULTOR : C11191

RNP BIENES : BO174685

RNP SERVICIOS : SO533333

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:

 

A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.

 

B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran

.

C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.

 

D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,

batas industriales y batas de dormir.

 

ASESORES Y CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

Lima - Peru

 

Ricardina Chavez Gutierrez

Gerente General

American constructora & servicios Generales SRL.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : fotos de american constructora

huaripampa puente andres avelino caceres dorregaray division por margen derecha e izquierda via a huancayo a 53 km .

By : america chavez

puente sobre rio mantaro en el distrito de huaripampa en la provincia de jauja en el departamento junin peru.

 

puente andres avelino caceres dorregaray de 87 mt de luz sobre el rio mantaro.

puerta de entrada al majestuoso valle del mantaro uniendo a cuatro provincias jauja concepcion huancayo y chupaca en el departamento de junin peru.

 

La empresa :

merican Constructora & Servicios Generales srl. hacen trabajos civiles y arquitectonicos para gobiernos locales , regionales y empresas privadas.

servicios generales de bienes y servicios.

asesores & consultores.

estudios de impactos ambientales y otros.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun leyes del peru.

Autor: fotos de american constructora

by america chavez

   

maravillosa foto .a 3300 msnm.

en la carretera central via jauja a huancayo junin peru.

rehabilitacion de la via,

en un dia de verano.

 

la empresa :

American Constructora & Servicios Generales srl.

 

hacen trabajos civiles y arquitectonicos para gobiernos locales , regionales y empresas privadas.

servicios generales de bienes yservicios.

asesores & consultores.

estudios de impactos ambientales y otros.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun leyes del peru.

Autor: fotos de american constructora

by: america chavez

www.jairoallano.com

Sígueme @llanofotografia

Like Me www.facebook.com/Llanofotografia

 

Edificio Constructora Amarilo Bogotá . Jairo Llano, arquitecto, dedicado a la fotografía de arquitectura. obsesionado por la buena imagen, por las líneas y la geometría.

Ubicación: Dra. María Figueroa Nº 1930, Vitacura, Santiago

 

Arquitectos: Raimundo Lira, Diego Arroyo

 

Cálculo: Luis Soler P. y Asociados

 

Constructora: Covalco

 

Año proyecto: 2002

 

Año construcción: 2003

 

Materialidad: Hormigón armado, Revestimiento ladrillo

 

Fotografía: Raimundo Lira

 

Edificio Administrativo Múltiple de Almanjáyar

C./ Joaquina Eguaras

Granada, Andalucía

  

Arquitecto Diseño: Cruz y Ortiz arquitectos, S.L.P.

Localización: Calle Joaquina Eguaras, nº 2, Granada

Cliente: Dirección General de Patrimonio. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

Ingeniería Estructuras: Tedeco Ingenieros

Dirección Ejecución de Obra: Análisis de Edificación y Construcción S.L.

Fecha Proyecto: 1999-2002

Fecha Obra: 2004 – 2010

Empresa Constructora: San José – Inabensa (UTE Almanjayar)

Presupuesto: 34.930.267,43 €

Superficie construida: 46.893 m2

El edificio fue originalmente ideado para que se hallara entre las calles Bandera y Morandé, poseyendo una plaza de 2000 m² destinados para vehículos, 5400 m² de edificio que tendrá cuatro andenes longitudinales y tres vías, además de los salones y espacios administrativos.

 

La construcción del edificio estuvo a cargo del arquitecto chileno Emilio Jecquier, quien después de haber estudiado en Francia cuando la Escuela de Bellas Artes (L'Ecole des Beaux Arts) dominaba con sus edificaciones monumentales y majestuosas del estilo neoclásico, volvió al país influenciado por las enseñanzas del connotado ingeniero francés Gustave Eiffel. La cubierta, originalmente vidriada y hoy de cobre, se construyó en Bélgica y está conformada por cerchas metálicas, rotuladas en base y cúspide. La máxima expresión beaux arts del edificio se aprecia en el detallado modelado de su fachada principal, así como en las columnas y cúpulas del hall de acceso.

 

La construcción del edificio comenzó en 1905; se partió con los cimientos y la albañilería, mientras que las vigas metálicas fueron encargadas a la empresa francesa Schneider-Creusot. El edificio fue construido para ser una estación terminal con las comodidades necesarias para pasajeros: baños, restaurantes, kioscos. La gran parte de las ornamentaciones que fueron añadidas al edificio fueron importadas desde Europa.

 

Debido a problemas con las obras, y siendo que la estación fue terminada para el centenario de Chile, la estación no se inauguró sino hasta el 10 de mayo de 1912 y ser entregada oficialmente en 1914.

 

En diciembre de 1976, por Decreto N° 1290, la Estación Mapocho fue declarada Monumento Nacional. Años después, debido a que el recinto se encontraba en un grave estado de deterioro, se cerró temporalmente para hacer remodelaciones que no fructificaron. En 1987 el terminal fue clausurado y el servicio de trenes a Valparaíso fue suspendido indefinidamente. Desde esa fecha, el recinto quedó en desuso y total abandono. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado traspasó el edificio a la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) para que vendiera el inmueble y lo privatizara.

 

La Estación Mapocho llegó a ser la más importante de la red ferroviaria nacional. Desde ella se podía llegar a lugares como la ciudad de Iquique, haciendo conexión en La Calera con el Ferrocarril Longitudinal del Norte. Además, en Llaillay se podía transbordar a Los Andes para seguir a Mendoza y después a Buenos Aires, a través del Ferrocarril Trasandino y con viajes directos al puerto de Valparaíso.

 

En febrero de 1991 se constituyó la Corporación Cultural de la Estación Mapocho, institución de derecho privado sin fines de lucro que instauró una experiencia pionera de gestión privada a cargo de un edificio público, ya que si bien pertenece al Estado de Chile, su administración y financiamiento es completamente autogestionado por esta corporación. Desde sus inicios, la misión de esta entidad ha sido preservarlo y desarrollarlo como territorio de creación y difusión de la cultura.

 

En mayo del mismo año se decidió llamar a Concurso Nacional de Arquitectura para rescatar este emblemático edificio. De un total de veinte proyectos presentados, la propuesta ganadora correspondió al grupo de arquitectos conformado por Teodoro Fernández, Montserrat Palmer, Rodrigo Pérez de Arce y Ramón López. Los profesionales abordaron la remodelación del edificio con un mínimo de intervenciones, revalorando la obra del arquitecto Jecquier y unificando su conjunto. El proyecto, desarrollado por Constructora Internacional (CIL) y supervisado técnicamente por la consultora de ingeniería Cade Idepe, alcanzó un costo total cercano a los diez millones de dólares financiados por el Gobierno de Chile y fue realizado en cuatro etapas, finalizando a principios de 1994.

 

Durante la primera fase, se remodeló la fachada del edificio tanto en su interior como exterior. Una de las pocas innovaciones que se realizaron fue el cambio de color blanco a ladrillo, actualmente utilizado. En esta etapa también se construyó la Plaza de la Cultura, antiguo lugar de estacionamientos ubicado en el frontis del edificio que se constituyó en un nuevo espacio para las artes y la cultura.

 

En las etapas siguientes se restauró la gran nave, las salas del segundo nivel y subterráneo del edificio, donde destaca la Sala de las Artes. Luego, la remodelación contempló las instalaciones y terminaciones del costado sur del edificio, andenes y escalera de la Gran Nave. Los trabajos en la última etapa estuvieron dedicados a los portones y sus respectivos rieles del sector Poniente, marquesina y escaleras del sector Norte y el techo de cobre.

------------------------------------------------------------------------------------

The building was originally designed to be located between Bandera and Morandé streets, having a 2,000 m² plaza for vehicles, a 5,400 m² building that will have four longitudinal platforms and three lanes, in addition to lounges and administrative spaces.

 

The construction of the building was carried out by the Chilean architect Emilio Jecquier, who after having studied in France when the School of Fine Arts (L'Ecole des Beaux Arts) dominated with its monumental and majestic buildings of the neoclassical style, returned to the country influenced by the teachings of the renowned French engineer Gustave Eiffel. The roof, originally glazed and now made of copper, was built in Belgium and is made up of metal trusses, labeled at the base and top. The maximum beaux arts expression of the building can be seen in the detailed modeling of its main façade, as well as in the columns and domes of the entrance hall.

 

Construction of the building began in 1905; It started with the foundations and masonry, while the metal beams were commissioned from the French company Schneider-Creusot. The building was built to be a terminal station with the necessary amenities for passengers: bathrooms, restaurants, kiosks. Most of the ornamentation that was added to the building was imported from Europe.

 

Due to problems with the works, and since the station was completed for the centenary of Chile, the station was not inaugurated until May 10, 1912 and was officially handed over in 1914.

 

In December 1976, by Decree No. 1290, Mapocho Station was declared a National Monument. Years later, because the facility was in a serious state of disrepair, it was temporarily closed for renovations that were unsuccessful. In 1987 the terminal was closed and the train service to Valparaíso was suspended indefinitely. Since that date, the facility has been disused and completely abandoned. The State Railway Company transferred the building to CORFO (Production Development Corporation) so that it could sell the property and privatize it.

 

Mapocho Station became the most important station on the national railway network. From it you could reach places like the city of Iquique, connecting in La Calera with the Northern Longitudinal Railway. Furthermore, in Llaillay you could transfer to Los Andes to continue to Mendoza and then to Buenos Aires, through the Trasandino Railway and with direct trips to the port of Valparaíso.

 

In February 1991, the Mapocho Station Cultural Corporation was established, a non-profit private law institution that established a pioneering experience of private management in charge of a public building, since although it belongs to the State of Chile, its administration and Financing is completely self-managed by this corporation. Since its inception, the mission of this entity has been to preserve and develop it as a territory for the creation and dissemination of culture.

 

In May of the same year it was decided to call a National Architecture Competition to rescue this emblematic building. Of a total of twenty projects presented, the winning proposal corresponded to the group of architects made up of Teodoro Fernández, Montserrat Palmer, Rodrigo Pérez de Arce and Ramón López. The professionals approached the remodeling of the building with a minimum of interventions, revaluing the work of architect Jecquier and unifying its ensemble. The project, developed by Constructora Internacional (CIL) and technically supervised by the engineering consultancy Cade Idepe, reached a total cost close to ten million dollars financed by the Government of Chile and was carried out in four stages, ending in early 1994. .

 

During the first phase, the façade of the building was remodeled both inside and outside. One of the few innovations that were made was the change from white to brick, currently used. During this stage, the Plaza de la Cultura was also built, a former parking space located in the front of the building that became a new space for arts and culture.

 

In the following stages, the large nave, the rooms on the second level and the basement of the building were restored, where the Arts Room stands out. Then, the remodeling included the installations and finishes on the south side of the building, platforms and stairs of the Great Nave. The work in the last stage was dedicated to the gates and their respective rails in the West sector, the canopy and stairs in the North sector, and the copper roof.

Exterior Iberostar Grand Hotel Mencey (Santa Cruz de Tenerife).

Edificio Administrativo Múltiple de Almanjáyar

C./ Joaquina Eguaras

Granada, Andalucía

  

Arquitecto Diseño: Cruz y Ortiz arquitectos, S.L.P.

Localización: Calle Joaquina Eguaras, nº 2, Granada

Cliente: Dirección General de Patrimonio. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

Ingeniería Estructuras: Tedeco Ingenieros

Dirección Ejecución de Obra: Análisis de Edificación y Construcción S.L.

Fecha Proyecto: 1999-2002

Fecha Obra: 2004 – 2010

Empresa Constructora: San José – Inabensa (UTE Almanjayar)

Presupuesto: 34.930.267,43 €

Superficie construida: 46.893 m2

lima peru.

jr huallaga y jr de la union en rehabilitacion año 2012.

 

Curriculun Vitae de la Empresa :

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

Teléfono de Oficina:

051 / 064-246134

E-mail :

americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com

americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com

acysgsrl@hotmail.com

acysgsrl@peru.com

 

Portal Webb:

www.americanconstructora.mx.tl

 

RUC : 20487238377

 

SUNARP : 1133319

RNP EJECUTOR : 21698

RNP CONSULTOR : C11191

RNP BIENES : BO174685

RNP SERVICIOS : SO533333

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:

 

A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.

 

B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran

.

C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.

 

D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,

batas industriales y batas de dormir.

 

ASESORES Y CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

Lima - Peru

 

Ricardina Chavez Gutierrez

Gerente General

American constructora & servicios Generales SRL.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : fotos de american constructora

Estación Bolívar

Línea E - Subte de Buenos Aires

Formación CAF

 

Estos son trenes españoles fabricados entre 1964 y 1966 por la empresa CAF (Constructora Auxiliar de Ferrocarriles). El interior de estos trenes tenía iluminación fluorescente y asientos acolchados, pero debido a estandarizaciones del Subte, fueron reemplazados por asientos de madera.

 

These are Spanish trains manufactured between 1964 and 1966 by the company CAF (Railway Construction Assistant). The interiors of these trains had fluorescent lighting and padded seats, but because of the Subway standardizations were replaced by wooden seats.

colcabamba tayacaja huancavelica peru.

 

plaza mayor y la iglesia en del distrito de colcabamba de la provincia de tayacaja en el departamento de huancavelica.

 

colcabamba es la capital energetica del peru.

alimenta al peru con el 20% de energia electrica.

 

La empresa:

" American Constructora Servicios Generales srl"

hacen trabajos civiles y arquitectonicos para gobiernos locales , regionales y empresas privadas.

servicios generales de bienes y servicios.

asesores & consultores.

estudios de impactos ambientales y otros.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun leyes del peru.

Autor: fotos de american constructora

by america chavez

maravillosa foto .

maquinarias pesadas trabajos de rehabilitacion de carretera del valle del mantaro peru.

obra de rehabilitacion a 3300 msnm en la carretera central en huancayo junin peru.

en el valle del mantaro al lado izquierda del rio mantaro tramo de jauja huancayo.

 

la empresa :

American Constructora & Servicios Generales srl.

 

hacen trabajos civiles y arquitectonicos para gobiernos locales , regionales y empresas privadas.

servicios generales de bienes yservicios.

asesores & consultores.

estudios de impactos ambientales y otros.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun leyes del peru.

Autor: fotos de american constructora

by: america chavez

Calle 72 - Carrera 24

Bogotá Colombia

Metrica Design Studio

Uraki Constructora

www.instagram.com/_metrica_design/

www.metrica.us/

Edificio Administrativo Múltiple de Almanjáyar

C./ Joaquina Eguaras

Granada, Andalucía

  

Arquitecto Diseño: Cruz y Ortiz arquitectos, S.L.P.

Localización: Calle Joaquina Eguaras, nº 2, Granada

Cliente: Dirección General de Patrimonio. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

Ingeniería Estructuras: Tedeco Ingenieros

Dirección Ejecución de Obra: Análisis de Edificación y Construcción S.L.

Fecha Proyecto: 1999-2002

Fecha Obra: 2004 – 2010

Empresa Constructora: San José – Inabensa (UTE Almanjayar)

Presupuesto: 34.930.267,43 €

Superficie construida: 46.893 m2

El edificio fue originalmente ideado para que se hallara entre las calles Bandera y Morandé, poseyendo una plaza de 2000 m² destinados para vehículos, 5400 m² de edificio que tendrá cuatro andenes longitudinales y tres vías, además de los salones y espacios administrativos.

 

La construcción del edificio estuvo a cargo del arquitecto chileno Emilio Jecquier, quien después de haber estudiado en Francia cuando la Escuela de Bellas Artes (L'Ecole des Beaux Arts) dominaba con sus edificaciones monumentales y majestuosas del estilo neoclásico, volvió al país influenciado por las enseñanzas del connotado ingeniero francés Gustave Eiffel. La cubierta, originalmente vidriada y hoy de cobre, se construyó en Bélgica y está conformada por cerchas metálicas, rotuladas en base y cúspide. La máxima expresión beaux arts del edificio se aprecia en el detallado modelado de su fachada principal, así como en las columnas y cúpulas del hall de acceso.

 

La construcción del edificio comenzó en 1905; se partió con los cimientos y la albañilería, mientras que las vigas metálicas fueron encargadas a la empresa francesa Schneider-Creusot. El edificio fue construido para ser una estación terminal con las comodidades necesarias para pasajeros: baños, restaurantes, kioscos. La gran parte de las ornamentaciones que fueron añadidas al edificio fueron importadas desde Europa.

 

Debido a problemas con las obras, y siendo que la estación fue terminada para el centenario de Chile, la estación no se inauguró sino hasta el 10 de mayo de 1912 y ser entregada oficialmente en 1914.

 

En diciembre de 1976, por Decreto N° 1290, la Estación Mapocho fue declarada Monumento Nacional. Años después, debido a que el recinto se encontraba en un grave estado de deterioro, se cerró temporalmente para hacer remodelaciones que no fructificaron. En 1987 el terminal fue clausurado y el servicio de trenes a Valparaíso fue suspendido indefinidamente. Desde esa fecha, el recinto quedó en desuso y total abandono. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado traspasó el edificio a la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) para que vendiera el inmueble y lo privatizara.

 

La Estación Mapocho llegó a ser la más importante de la red ferroviaria nacional. Desde ella se podía llegar a lugares como la ciudad de Iquique, haciendo conexión en La Calera con el Ferrocarril Longitudinal del Norte. Además, en Llaillay se podía transbordar a Los Andes para seguir a Mendoza y después a Buenos Aires, a través del Ferrocarril Trasandino y con viajes directos al puerto de Valparaíso.

 

En febrero de 1991 se constituyó la Corporación Cultural de la Estación Mapocho, institución de derecho privado sin fines de lucro que instauró una experiencia pionera de gestión privada a cargo de un edificio público, ya que si bien pertenece al Estado de Chile, su administración y financiamiento es completamente autogestionado por esta corporación. Desde sus inicios, la misión de esta entidad ha sido preservarlo y desarrollarlo como territorio de creación y difusión de la cultura.

 

En mayo del mismo año se decidió llamar a Concurso Nacional de Arquitectura para rescatar este emblemático edificio. De un total de veinte proyectos presentados, la propuesta ganadora correspondió al grupo de arquitectos conformado por Teodoro Fernández, Montserrat Palmer, Rodrigo Pérez de Arce y Ramón López. Los profesionales abordaron la remodelación del edificio con un mínimo de intervenciones, revalorando la obra del arquitecto Jecquier y unificando su conjunto. El proyecto, desarrollado por Constructora Internacional (CIL) y supervisado técnicamente por la consultora de ingeniería Cade Idepe, alcanzó un costo total cercano a los diez millones de dólares financiados por el Gobierno de Chile y fue realizado en cuatro etapas, finalizando a principios de 1994.

 

Durante la primera fase, se remodeló la fachada del edificio tanto en su interior como exterior. Una de las pocas innovaciones que se realizaron fue el cambio de color blanco a ladrillo, actualmente utilizado. En esta etapa también se construyó la Plaza de la Cultura, antiguo lugar de estacionamientos ubicado en el frontis del edificio que se constituyó en un nuevo espacio para las artes y la cultura.

 

En las etapas siguientes se restauró la gran nave, las salas del segundo nivel y subterráneo del edificio, donde destaca la Sala de las Artes. Luego, la remodelación contempló las instalaciones y terminaciones del costado sur del edificio, andenes y escalera de la Gran Nave. Los trabajos en la última etapa estuvieron dedicados a los portones y sus respectivos rieles del sector Poniente, marquesina y escaleras del sector Norte y el techo de cobre.

------------------------------------------------------------------------------------

The building was originally designed to be located between Bandera and Morandé streets, having a 2,000 m² plaza for vehicles, a 5,400 m² building that will have four longitudinal platforms and three lanes, in addition to lounges and administrative spaces.

 

The construction of the building was carried out by the Chilean architect Emilio Jecquier, who after having studied in France when the School of Fine Arts (L'Ecole des Beaux Arts) dominated with its monumental and majestic buildings of the neoclassical style, returned to the country influenced by the teachings of the renowned French engineer Gustave Eiffel. The roof, originally glazed and now made of copper, was built in Belgium and is made up of metal trusses, labeled at the base and top. The maximum beaux arts expression of the building can be seen in the detailed modeling of its main façade, as well as in the columns and domes of the entrance hall.

 

Construction of the building began in 1905; It started with the foundations and masonry, while the metal beams were commissioned from the French company Schneider-Creusot. The building was built to be a terminal station with the necessary amenities for passengers: bathrooms, restaurants, kiosks. Most of the ornamentation that was added to the building was imported from Europe.

 

Due to problems with the works, and since the station was completed for the centenary of Chile, the station was not inaugurated until May 10, 1912 and was officially handed over in 1914.

 

In December 1976, by Decree No. 1290, Mapocho Station was declared a National Monument. Years later, because the facility was in a serious state of disrepair, it was temporarily closed for renovations that were unsuccessful. In 1987 the terminal was closed and the train service to Valparaíso was suspended indefinitely. Since that date, the facility has been disused and completely abandoned. The State Railway Company transferred the building to CORFO (Production Development Corporation) so that it could sell the property and privatize it.

 

Mapocho Station became the most important station on the national railway network. From it you could reach places like the city of Iquique, connecting in La Calera with the Northern Longitudinal Railway. Furthermore, in Llaillay you could transfer to Los Andes to continue to Mendoza and then to Buenos Aires, through the Trasandino Railway and with direct trips to the port of Valparaíso.

 

In February 1991, the Mapocho Station Cultural Corporation was established, a non-profit private law institution that established a pioneering experience of private management in charge of a public building, since although it belongs to the State of Chile, its administration and Financing is completely self-managed by this corporation. Since its inception, the mission of this entity has been to preserve and develop it as a territory for the creation and dissemination of culture.

 

In May of the same year it was decided to call a National Architecture Competition to rescue this emblematic building. Of a total of twenty projects presented, the winning proposal corresponded to the group of architects made up of Teodoro Fernández, Montserrat Palmer, Rodrigo Pérez de Arce and Ramón López. The professionals approached the remodeling of the building with a minimum of interventions, revaluing the work of architect Jecquier and unifying its ensemble. The project, developed by Constructora Internacional (CIL) and technically supervised by the engineering consultancy Cade Idepe, reached a total cost close to ten million dollars financed by the Government of Chile and was carried out in four stages, ending in early 1994. .

 

During the first phase, the façade of the building was remodeled both inside and outside. One of the few innovations that were made was the change from white to brick, currently used. During this stage, the Plaza de la Cultura was also built, a former parking space located in the front of the building that became a new space for arts and culture.

 

In the following stages, the large nave, the rooms on the second level and the basement of the building were restored, where the Arts Room stands out. Then, the remodeling included the installations and finishes on the south side of the building, platforms and stairs of the Great Nave. The work in the last stage was dedicated to the gates and their respective rails in the West sector, the canopy and stairs in the North sector, and the copper roof.

Edificio Administrativo Múltiple de Almanjáyar

C./ Joaquina Eguaras

Granada, Andalucía

  

Arquitecto Diseño: Cruz y Ortiz arquitectos, S.L.P.

Localización: Calle Joaquina Eguaras, nº 2, Granada

Cliente: Dirección General de Patrimonio. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

Ingeniería Estructuras: Tedeco Ingenieros

Dirección Ejecución de Obra: Análisis de Edificación y Construcción S.L.

Fecha Proyecto: 1999-2002

Fecha Obra: 2004 – 2010

Empresa Constructora: San José – Inabensa (UTE Almanjayar)

Presupuesto: 34.930.267,43 €

Superficie construida: 46.893 m2

Ubicación: Dra. María Figueroa Nº 1930, Vitacura, Santiago

 

Arquitectos: Raimundo Lira, Diego Arroyo

 

Cálculo: Luis Soler P. y Asociados

 

Constructora: Covalco

 

Año proyecto: 2002

 

Año construcción: 2003

 

Materialidad: Hormigón armado, Revestimiento ladrillo

 

Fotografía: Raimundo Lira

 

Calle 72 - Carrera 24

Bogotá Colombia

Metrica Design Studio

Uraki Constructora

www.instagram.com/_metrica_design/

www.metrica.us/

Exterior Hotel Hilton Malabo (Guinea Ecuatorial).

canal del cimir en el distrito de el tambo de la provincia de huancayo en el departamento de junin en peru.

trabajos en rehabilitacion del canal cimir.

el cimir es un canal de agua que riega desde jauja hasta huancayo haciendo su rrecorido mas de 50 km.

uniendo mas de tres provincias en el valle de el mantaro como son jauja concepcion y huancayo en el departamento de junin en peru.

canal del cimir riega toda el valle del mantaro de la margen izquierda del rio mantaro.

 

la empresa American Constructora & Servicios Generales srl. hacen trabajos civiles y arquitectonicos para gobiernos locales , regionales y empresas privadas.

servicios generales de bienes y servicios.

asesores & consultores.

estudios de impactos ambientales y otros.

 

copyright(c)2011.

prohibida su copia total o parcial segun leyes del peru.

Autor: america chavez

By : fotos de american constructora

Interior Iberostar Grand Hotel Mencey (Santa Cruz de Tenerife).

Edificio Administrativo Múltiple de Almanjáyar

C./ Joaquina Eguaras

Granada, Andalucía

  

Arquitecto Diseño: Cruz y Ortiz arquitectos, S.L.P.

Localización: Calle Joaquina Eguaras, nº 2, Granada

Cliente: Dirección General de Patrimonio. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

Ingeniería Estructuras: Tedeco Ingenieros

Dirección Ejecución de Obra: Análisis de Edificación y Construcción S.L.

Fecha Proyecto: 1999-2002

Fecha Obra: 2004 – 2010

Empresa Constructora: San José – Inabensa (UTE Almanjayar)

Presupuesto: 34.930.267,43 €

Superficie construida: 46.893 m2

Estación Bolívar

Línea E - Subte de Buenos Aires

Formación CAF

 

Estos son trenes españoles fabricados entre 1964 y 1966 por la empresa CAF (Constructora Auxiliar de Ferrocarriles). El interior de estos trenes tenía iluminación fluorescente y asientos acolchados, pero debido a estandarizaciones del Subte, fueron reemplazados por asientos de madera.

 

These are Spanish trains manufactured between 1964 and 1966 by the company CAF (Railway Construction Assistant). The interiors of these trains had fluorescent lighting and padded seats, but because of the Subway standardizations were replaced by wooden seats.

El año 2000 el arquitecto Eduardo Catalano donó a la ciudad de Buenos Aires esta escultura de acero y aluminio que representa a cualquier flor y la "esperanza que renace cada día al abrirse". Esta escultura se ha convertido en un símbolo del Buenos Aires del siglo XXI. Fue construida por la empresa Lockheed Martin en Argentina y funcionó conforme a la visión del autor por algún tiempo: sus pétalos se abrían por la mañana y se cerraban al anochecer. Sin embargo, una falla mecánica provocada por vicios de construcción y un fuerte viento, la dejó inmovilizada por años, ya que la empresa constructora fue nacionalizada y salió del pais sin dejar planos de la escultura. Por ello, en las tomas nocturnas que hice durante mi vista en el 2013 la flor aparece con sus pétalos abiertos, ya que no fue sino hasta mediados de 2015 que la flor volvió a funcionar.

 

In 2000 the architect Eduardo Catalano donated to the city of Buenos Aires this steel and aluminium sculpture representing both any flower and the "hope that reborns every day at opening". This sculpture has became in a symbol of XXI century Buenos Aires. It was built by Lockheed Martin company in Argentina and worked as its creator envisioned for some time: its petals opened by the morning and closed at dusk. However, a mechanical failure caused by construction defects and a strong wind, left it immobilized for years, since the company that built it was nationalized and left the country without leaving the sculpture's blueprints. Because of that, the night shots I made during my visit in 2013, the flower is seen with its petals wide open, and it was until mid-2015 that the flower worked again.

Estación Bolívar

Línea E - Subte de Buenos Aires

Formación CAF

 

Estos son trenes españoles fabricados entre 1964 y 1966 por la empresa CAF (Constructora Auxiliar de Ferrocarriles). El interior de estos trenes tenía iluminación fluorescente y asientos acolchados, pero debido a estandarizaciones del Subte, fueron reemplazados por asientos de madera.

 

These are Spanish trains manufactured between 1964 and 1966 by the company CAF (Railway Construction Assistant). The interiors of these trains had fluorescent lighting and padded seats, but because of the Subway standardizations were replaced by wooden seats.

Curriculun Vitae de la Empresa :

 

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

 

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

Portal Webb:

www.americanconstructora.mex.tl

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

-ASESORES & CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

- Trabajos en DRYWALL

 

Nuestra Empresa:

American Constructora & Servicios Generales srl

 

Hacen trabajos en alta costuras para empresas estatales y empresas privadas.

 

- En Ropa Masculina :

Camisas Polos,Viviri,Mamelucos,buzos, Pantalones y Jeans.

 

-En Ropa Femenina:

Blusas,Pantalones, Faldas Poleras,Short a la Modas.

 

- Ropa y Uniformes Bordados de AC&SG SRL

- Bordados en: Polos, Gorras y Sudaderas.

- Diseños en: Bordados para todas las necesidades.

- Ropas y Uniformes.

- Bordados para las PYME a nivel Nacional.

- Trabajos para FONCODES.

 

- confeccion en la industria del vestir:

camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,batas industriales y batas de dormir.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : american constructora & servicios generales srl

 

Lima - Peru

Ubicación: Dra. María Figueroa Nº 1930, Vitacura, Santiago

 

Arquitectos: Raimundo Lira, Diego Arroyo

 

Cálculo: Luis Soler P. y Asociados

 

Constructora: Covalco

 

Año proyecto: 2002

 

Año construcción: 2003

 

Materialidad: Hormigón armado, Revestimiento ladrillo

 

Fotografía: Raimundo Lira

 

Circulada 15- IX-1920

 

Estructura en gelosia de 3,5 m de cantell, composta per perfils reblonats i peces en"L". El paviment és fet amb taulons de fusta per evitar l'efecte negatiu del rovell en el ferro. El pont presenta una sola llum de 41,5 m, suficient per salvar l'amplada del riu. L'amplada del paviment és de 2,62 m. Actualment hi ha taulons de fusta al sòl. L'alçada del paviment respecte del llit del riu és d'uns 7 m. Els estreps són de fàbrica de carreus.

Notícies històriques

La construcció es realitzà l'any 1877, amb un pressupost de 22500 ptes. El contractista fou la companyia Gustavo Eiffel de París, que en aquells temps també construïa altres ponts per la RENFE. A la subhasta pública efectuada el 6 de gener de 1877, també hi acudiren Ignasi Serrallach de Barcelona i La Maquinista Terrestre i Marítima del mateix lloc. Sembla que les obres es retardaren i la companyia Eiffel no acabà fins el juliol de 1877, data en que es feu la prova de càrrega. S'hi instal·laren uns fanals obsequi de la constructora. L'any 1959 s'hi col·locà un paviment d'asfalt sobre forjat convencional que deteriorà l'estructura. Per això l'any 1979 es restaurà i es canvià el paviment substituint-lo per roure i es reforçà l'estructura malmesa per la humitat.

invarquit.cultura.gencat.cat/Cerca/Fitxa?index=0&cons...

rehabilitacion de la carretera via huancavelica peru.

 

Curriculun Vitae de la Empresa :

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

Teléfono de Oficina:

051 / 064-246134

E-mail :

americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com

americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com

acysgsrl@hotmail.com

acysgsrl@peru.com

 

Portal Webb:

www.americanconstructora.mex.tl

 

RUC : 20487238377

 

SUNARP : 1133319

RNP EJECUTOR : 21698

RNP CONSULTOR : C11191

RNP BIENES : BO174685

RNP SERVICIOS : SO533333

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:

 

A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.

 

B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran

.

C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.

 

D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,

batas industriales y batas de dormir.

 

ASESORES Y CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

Lima - Peru

 

Ricardina Chavez Gutierrez

Gerente General

American constructora & servicios Generales SRL.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : fotos de american constructora

Curriculun Vitae de la Empresa :

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

Teléfono de Oficina:

051 / 064-246134

E-mail :

americaconstructorayserviciosgenerales@hotmail.com

americanconstructorayserviciosgenerales@peru.com

acysgsrl@hotmail.com

acysgsrl@peru.com

 

Portal Webb:

www.americanconstructora.mx.tl

 

RUC : 20487238377

 

SUNARP : 1133319

RNP EJECUTOR : 21698

RNP CONSULTOR : C11191

RNP BIENES : BO174685

RNP SERVICIOS : SO533333

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de Sociedades

Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Ampliando sus rubros en los diferentes campos que a continuacion indica en:

 

A: CONSULTORIA.- Hacemos proyectos en sistema de dibujos virtuales e infografia en replanteos.

 

B: SERVICIOS.- Hacemos de maravilla a las empresas estatales y privadas que nos requieran

.

C: BIENES.- Se tiene la logistica a la medida de los que nos solicitan.

 

D: EJECUTOR.- Obras civiles y arquitectonicos en urgencias.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos,

- perfiles

- proyectos,

- estudios,

- pre factibilidad,

- factibilidad,

- confeccion en la industria del vestir.camisas blusas pantalones faldas, ternos guardapolvos,corbatas,

batas industriales y batas de dormir.

 

ASESORES Y CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales y empresas privadas y estatales.

Lima - Peru

 

Ricardina Chavez Gutierrez

Gerente General

American constructora & servicios Generales SRL.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : fotos de american constructora

machu picchu ciudadela de piedras de hoy y de siempre.

 

machu picchu esta situado en el distrito de machu picchu en la provincia de urubamba en el departamento del cuzco peru.

 

a su celebracion de los 100 años de su descubrimiento de hiran binghan.

machu picchu tiene 03 angulares piedras maravillosa;

una pierda de 1 centimetro

la segunda una piedra de 32 angulos.

la tercera de 44 angulos todo ellos estan en ciudadela de machu picchu.

los chancas eran los que gobernaban y en siglo xv d.c.

a mando de manco inca este personaje mando quemar el puente colgante que unia del rio de la margen derecha ala ciudadela.

hiran binghan a la llegade del dia 07 de julio de 1911 sus via la ruta vilcabamba,rio urubamba.

ciudad perdidas por los incas.

a machu picchu se llega por via tren via automoviles y via trocha de los incas.

maravillosa toma al atardecer .

 

por la empresa :

American Constructora & Servicios Generales srl. hacen trabajos civiles y arquitectonicos para gobiernos locales , regionales y empresas privadas.

servicios generales de bienes yservicios.

asesores & consultores.

estudios de impactos ambientales y otros.

 

copyright (c)2011.

prohibida su copia total o parcial segun leyes del peru.

Autor: america chavez

by : fotos de american constructora

Museumtram 163 represents a series of 24 trams made by local builder A Constructora in 1904/5 on Brill 21E trucks.

25/11/2012: II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezolana 2012

Fotos: © David de Freitas (Associação “Mulher Migrante na Venezuela”)

www.mulhermigrante.org.ve

 

II Congresso Nacional da Mulher Luso-Venezuelana 2012 organizado pelo Clube dos Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (www.cslusoven.org) em ocasião do Dia Internacional para a Eliminação da Violência contra as Mulheres e que contou com a presença da ex-secretária de Estado, Dra. Manuela Aguiar, e da presidente da associação Mulher Migrante Portugal, Dra. Rita Gomes. Em final do evento foi criada a associação nacional “Mulher Migrante na Venezuela” (www.mulhermigrante.org.ve).

 

O evento teve lugar domingo 25/11/2012 no salão rio Caroni do Hotel Gran Melia Caracas e contou com:

- Apoios institucionais: Centro Português em Caracas, Club de Comunicadores Sociais Luso-Venezuelanos (CSLusoVen), Consulados General de Portugal em Caracas e em Valencia, rede “Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela” (HPNV) e associação Mulher Migrante Portugal,

- Patrocinantes: banco banif, Calzados Car & Beth 2010, Constructora Pignova, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Distribuidora El Manjar del Queso, EcosHost, Embutidos Castelo Branco, Frigoríficos El Manjar de la Carne, Futebol Clube do Porto en Venezuela, Hotel Gran Meliá Caracas, Piscinas Latinoamericanas, Radio Arcoense en Venezuela, Restaurante Marisquería Júpiter, TAP Portugal, Zapatería Agus e Zapatería Oporto

- Apoios comunicacionais: CLCom Comunicadores Sociais nas Comunidades (Mundo), Correio de Venezuela, CSLusoVen Club de Comunicadores Sociales LusoVenezolanos, Diario de Noticias da Madeira (Portugal), El Europeo, El Metropolitano, Fala (periódico Ultimas Noticias), Hijos de Portugueses Nascidos en Venezuela (HPNV), Lusa - Agencia de Noticias de Portugal, Luso Magazine, Noti-Luso Web, Pabellón y Bacalao Producciones, Radio Arcoense en Venezuela, Radio Patria e Radio Uno 1340 AM

Edificio Administrativo Múltiple de Almanjáyar

C./ Joaquina Eguaras

Granada, Andalucía

  

Arquitecto Diseño: Cruz y Ortiz arquitectos, S.L.P.

Localización: Calle Joaquina Eguaras, nº 2, Granada

Cliente: Dirección General de Patrimonio. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

Ingeniería Estructuras: Tedeco Ingenieros

Dirección Ejecución de Obra: Análisis de Edificación y Construcción S.L.

Fecha Proyecto: 1999-2002

Fecha Obra: 2004 – 2010

Empresa Constructora: San José – Inabensa (UTE Almanjayar)

Presupuesto: 34.930.267,43 €

Superficie construida: 46.893 m2

Edificio Administrativo Múltiple de Almanjáyar

C./ Joaquina Eguaras

Granada, Andalucía

  

Arquitecto Diseño: Cruz y Ortiz arquitectos, S.L.P.

Localización: Calle Joaquina Eguaras, nº 2, Granada

Cliente: Dirección General de Patrimonio. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

Ingeniería Estructuras: Tedeco Ingenieros

Dirección Ejecución de Obra: Análisis de Edificación y Construcción S.L.

Fecha Proyecto: 1999-2002

Fecha Obra: 2004 – 2010

Empresa Constructora: San José – Inabensa (UTE Almanjayar)

Presupuesto: 34.930.267,43 €

Superficie construida: 46.893 m2

maravillosa foto .

obra de rehabilitacion a 2280 msnm.en ayacucho peru.

 

la empresa American Constructora & Servicios Generales srl.

 

hacen trabajos civiles y arquitectonicos para gobiernos locales , regionales y empresas privadas.

servicios generales de bienes yservicios.

asesores & consultores.

estudios de impactos ambientales y otros.

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun leyes del peru.

Autor: fotos de american constructora

by: america chavez

Taller de Alta Costura y Confeccion de la Empresa :

American Constructora & servicios generales srl

 

Curriculun Vitae de la Empresa :

 

AMERICAN CONSTRUCTORA & SERVICIOS GENERALES SRL

 

Pudiendo utilizar las iniciales:

“AC & SG SRL”

 

www.americanconstructora.mex.tl

 

Es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional,constituida por Ley General de

Sociedades Nº 26887 de la Republica del PERU.

 

Estimados clientes estamos para servirlo solo ubiquenos o llamanos y los a tenderemos con toda la maravilla del mundo.

 

Nuestra empresa es reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la construccion y afines en obras:

- civiles

- arquitectonicos

- perfiles

- proyectos

- Trabajos en DRYWALL

- estudios de pre factibilidad y factibilidad

- ASESORES & CONSULTORES

para gobiernos locales ,regionales,empresas privadas

y estatales.

 

Nuestra Empresa:

American Constructora & Servicios Generales srl,

Hacemos trabajos en alta costuras para empresas

estatales y privadas.

 

- En Ropa Masculina :

Camisas Polos,Viviri,Mamelucos,buzos,Pantalones,Jeans.

 

- En Ropa Femenina:

Blusas,Pantalones, Faldas Poleras,Short a la Modas.

 

- Ropa y Uniformes Bordados de AC& SG SRL

- Bordados en: Polos,Gorras y Sudaderas.

- Diseños en: Bordados para todas las necesidades.

- Ropas y Uniformes escolares

- Bordados para las PYME a nivel Nacional.

- Trabajos para FONCODES y Empresa Privadas.

- confeccion en la industria del vestir:

(camisas,blusas,pantalones,faldas,ternos ,corbatas

guardapolvos,batas industriales y batas de dormir.etc.)

 

copyright (c) 2011.

prohibida su copia total o parcial segun ley del peru .

 

Autor: America Chavez

By : american constructora & servicios generales srl

 

Lima - Peru

Edificio Administrativo Múltiple de Almanjáyar

C./ Joaquina Eguaras

Granada, Andalucía

  

Arquitecto Diseño: Cruz y Ortiz arquitectos, S.L.P.

Localización: Calle Joaquina Eguaras, nº 2, Granada

Cliente: Dirección General de Patrimonio. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Andalucía

Ingeniería Estructuras: Tedeco Ingenieros

Dirección Ejecución de Obra: Análisis de Edificación y Construcción S.L.

Fecha Proyecto: 1999-2002

Fecha Obra: 2004 – 2010

Empresa Constructora: San José – Inabensa (UTE Almanjayar)

Presupuesto: 34.930.267,43 €

Superficie construida: 46.893 m2

1 2 ••• 13 14 16 18 19 ••• 79 80