View allAll Photos Tagged chileno

Liolaemus chiliensis

Chilean tree iguana

Humedal de Mantagua

14/01/2012

Olympus digital camera

Alto Antuco VIII region del Bio Bio - Chile.

Este es un árbol famoso por su dura madera, sus hojas se colorean en otoño antes de caer ...

Alacran encontrado en Pucon,

Araucania

V Congreso Chileno de Psicología & 1 Congreso Andino de Psicología. 6 al 8 de octubre de 2010, Arica, Chile. Organizado por las Escuelas de Psicología del Consorcio de Universidades del Estado de Chile.

Opinen

Y se k es parecido a muchos pero da lo mismo xD

19 de septiembre en Calera de Tango

Chileno Valley

Hicks Mountain - background

Petaluma, CA

www.ScottHessPhoto.com

 

Lugar | location: RODEO Antofagasta-Chile

Fecha | Date: Septiembre 2008

Cámara | Camera: Canon EOS 40D

Fotógrafo | Photographer : Ricardo Rodríguez

Contacto | Contact: supersonico_81@hotmail.com

ricardo.rodriguez.1981@gmail.com

(Foto en un desfile - Talca)

Lugar: Valdivia, Chile

Legendarios Ciclcistas Chilenos

Luis, mitad chileno, mitad mexicano

Sauce red chilli and green chilli (fresh)

Afiche visto hace menos de una semana en Cusco, Perú.

Ojo con la esquina inferior derecha.

   

Foto de Daniel Castell, Abril 2008.

Si hay algo que caracteriza a esta estirpe de hombres rudos, es su monumental sentido del humor. Siempre están riendo por algo o a causa de álguien. Hasta en los momentos más críticos en la mar, sale a relucir la mejor arma de supervivencia: reirse de las contrariedades de la vida.

 

Coquimbo, Chile.

19 de septiembre en Calera de Tango

Vuelo de un Condor.

 

Place/Lugar: Reserva Nacional Ñuble, Casa de piedra, camino a Los Peucos.

 

19 de septiembre en Calera de Tango

Veranada cerca de las Termas del Plomo.

Monumento del Roto Chileno, Plaza Yungay, Santiago, Chile.

Mandevilla laxa

 

Nombre común o vulgar: Dipladenia, Jazmín chileno, Jazmín de Chile, Mandevilla, Jazmín de Jujuy, Jazmín de Argentina

 

- Familia: Apocynaceae (Apocináceas).

 

- Origen: Sudamérica, Argentina, Brasil.

 

- Altura: 2-3 m.

 

- Hojas coriáceas de color verde brillante, persistente.

 

- Sus llamativas flores atrompetadas están sostenidas sobre largos pedúnculos que aparecen al principio del verano formando pequeños racimos.

 

- Flores rosas o blancas.

 

- Desprenden un apreciado perfume.

 

El Vanellus chilensis, también conocido como tero, treile, peyar, queltehue, alcaraván entre otros nombres, es un ave del clado Charadriiformes y perteneciente al grupo Charadriidae.

Nativa de América del Sur, donde es muy común en muchas zonas de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Paraguay y Perú, y en las llanuras de Argentina y Uruguay, siendo en éste último el símbolo de la selección nacional de rugby.

 

Aunque habita en descampados e incluso en ámbitos urbanos, su presencia es más usual en las cercanías de cañadas y lagunas. También suele vérselo como mascota en los jardines, por sus movimientos simpáticos, alimentación a base de insectos y carácter muy despierto que hace que algunos lo utilicen como señal de alerta.

Su aspecto es el de un ave pequeña, de colores poco llamativos pero muy elegante y estilizada, coronado por un pequeño y fino copete.

 

Es una pequeña zancuda de 30 a 35 cm de largo. Su plumaje es negro con mezcla de blanco (debajo del cuerpo), gris y pardo. También presenta algunas pequeñas tonalidades violáceas en la zona del ala. La cola es de tamaño medio. Su cabeza es de color gris con rebordes blancos cerca del ojo y el pico. El pico es corto y de color rojo, salvo la punta que es negra. Los ojos son de color rojo intenso y redondo.

Las patas del Queltehue son largas y finas, de color rojo. Los dedos son tres hacia adelante y uno muy corto hacia atrás. Aunque en días de mucho calor o cuando se encuentra atemorizado repliega completamente sus patas, lo más habitual es verlo descansando apoyándose en una de ellas, mientras que la otra queda pegada al cuerpo. También suele quedar quieto doblando sus patas hacia atrás. Es muy cómico, pues cuando camina o está quieto, hace "agachadas" clásicas aún sin explicación.

Camera: Canon AE-1

Film: Fuji Superia 400

january, p. n. torres del paine 2016

1 2 ••• 22 23 25 27 28 ••• 79 80