View allAll Photos Tagged architecturedesign
Stockholm, Sweden
The design of the buildings in Stockholm show foreign influences. During the 17th century and 18th century, foreign architects were recruited to build the city and in recent periods Swedish architects often drew inspiration from their tours to Europe, and in the 20th century particularly, the United States.
For more - www.topdestinationphotographer.com
.
Widzieliśmy w Hiszpanii naprawdę mnóstwo świetnych budowli, dzisiaj przyszedł czas na nowiutki Sunset Waves w Benidorm. Dwie bliźniacze wieże o oszałamiającym Designu... 😎 Naprawdę WOW🔥 Jeżeli ktoś jest ciekawy jak wygląda Apartament w takiej budowli, to jak zawsze zapraszam na mój Instagram ⤵️😎 W końcu czasem też trzeba trochę popracować... 😂😉😎
Życie to jedna wielka frajda... 😜😎🇪🇸🌴
Auditori de Teulada-Moraira
#theater #autogramtags #broadwaytheatre #carnegiehall #theatre #lincolncenter #musictheatre #offbroadway #varieté #theather #theaterdistrict #theaterlife #theatrelife #musicaltheater #theatrelove #teatromusical #facade #architectural #architecturelovers #architecturephotography #architecturedesign #archiporn #achitecture #instaarchitecture #archilovers #archigram #architecture #facadedesign #facades #building
2012
More artwork at: www.permiandesigns.com/
Instagram: www.instagram.com/permiandesigns/
Bluesky: bsky.app/profile/permiandesigns.bsky.social
NOTE: All works featured here are completely original creations. None are made with the assistance of any form of AI technology in any fashion whatsoever.
Architecture Design
As a reminder, keep in mind that this picture is available only for non-commercial use and that visible attribution is required. If you'd like to use this photo outside these terms, please contact me ahead of time to arrange for a paid license.
Southwark is a London Underground station in the London Borough of Southwark at the corner of Blackfriars Road and The Cut. It is between Waterloo and London Bridge stations on the Jubilee line.
1.991 – 2.003
Desde el año 1.970 ya había una demanda por la sociedad tinerfeña para la construcción de un Auditorio. Después de los contactos previos con el arquitecto, el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife arrancaba con el proyecto tan espectacular en el año 1.991. La obra, después de ubicarla en proyecto en varios emplazamientos, finalmente se situó en la nueva zona de expansión de Santa Cruz, junto al mar, al lado de su también Recinto de Ferias y Congresos. El edificio, sin dudas, da la sensación de movimiento continuo, símbolo incansable del arquitecto. Para el diseño de esta majestuosa obra Santiago Calatrava se inspiraba nada menos que en una ola rompiente.
De estilo potencialmente moderno y de carácter simbólico, el Auditorio de Tenerife se compone de una serie de volúmenes curvos, algunos de ellos revestidos por la técnica del trencadís, influencia indudable de Gaudí, en el que sobresale por encima del cuerpo central la forma curva de la cúpula de hormigón. Esta enorme cúpula se sitúa nada menos que a 50 metros de altura con respecto a la plaza inferior que la rodea.
A ambos lados del Auditorio, Calatrava nos indica el acceso al interior del hall principal del edificio mediante dos arcos enormes situados sobre una plataforma escalonada. En el interior, el majestuoso edificio cuenta con varios espacios bien diferenciados; la Sala Sinfónica, situada en el nivel cero y uno, tiene un escenario de 380 m² para un aforo de unos 1.558 espectadores. La otra sala importante, la Sala de Cámara, dispone de 150 m² y un aforo para 428 espectadores. En definitiva, el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife es sin dudas una construcción singular, símbolo de la isla de Tenerife e imagen de cara al exterior.
Copyright © José Miguel Hernández Hernández
© All images Copyright Luke Zeme Photography. Contact for license usage.
A new gallery is starting to take shape in Sydney’s inner suburb chippendale where the brick facade is now fully visible. 1000’s of these small grey toned bricks create curves and waves that rise above you, it’s really stunning! The interior space is comprised of 3 sections; the gallery, a performance space and a central garden to link them all together.
The idea was initiated by a private patron whereby each element is authored by a different hand.
The Gallery architects are: @johnwardlearchitects
The performance space architects: @durbachblockjaggers
Engineering: @ttwengineers
Garden spaces: @360degreeslandscape
I can’t wait to explore the various ways the spaces crossover and interact with my camera 📷 .
.
.
I’m a professional Sydney photographer specialising in Architecture | Commercial | Residential | Aerial. Get a quote or see my portfolio at www.zeme.photography
Follow my instagram accounts-
My Landscapes, Seascapes and all things great! - luke zeme's main Instagram acc
My Commercial, Architectural and other work photographs! -
luke zeme's Commercial Instagram acc
------------------------------------------------------------------------------------------
Software and Presets I personally use in my photography
Lightroom replacement(alternative) software - Luminar! Use code "lukezeme" for a 15% discount -Skylum's Luminar Link
Preset collections, Photography tutorials and loads more , USE code "lukezemephotography" for 10% discount - Preset collections, Photography tutorials Link
Best HDR software on the market - Use code "lukezeme" for a 15% discount! - Skylum's Aurora HDR 2019 Link
Topaz has an incredible Photoshop Plugins collection + Studio for anything you can think of - Topaz Labs Link
The BEST Time Lapse software on the market. This software makes creating incredible Time Lapse videos easy for anyone - LRTimeLapse5 Link
On1 has been delivering amazing photography software for a long time, check out their Suite and plugins here - On1 Software Link
Get Adobe Photoshop & Lightroom on the Photography Plan, a cheaper option for photographers :-) - Adobe Photography Plan Link
My 50 best Lightroom presets in 1 pack, including 10x HDR presets - Get Adobe Photoshop & Lightroom on the Photography Plan, a cheaper option for photographers :-) - Luke Zeme's Premium Preset Collection Link
Sell your own prints online with a Zenfolio online print shop, this is how I sell my prints online - Sell your own prins online Link
Easily build a website with WIX, they have beautiful templates that make the whole process a breeze - Build your own website with WIX Link
------------------------------------------------------------------------------------------
1.991 – 2.003
Desde el año 1.970 ya había una demanda por la sociedad tinerfeña para la construcción de un Auditorio. Después de los contactos previos con el arquitecto, el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife arrancaba con el proyecto tan espectacular en el año 1.991. La obra, después de ubicarla en proyecto en varios emplazamientos, finalmente se situó en la nueva zona de expansión de Santa Cruz, junto al mar, al lado de su también Recinto de Ferias y Congresos. El edificio, sin dudas, da la sensación de movimiento continuo, símbolo incansable del arquitecto. Para el diseño de esta majestuosa obra Santiago Calatrava se inspiraba nada menos que en una ola rompiente.
De estilo potencialmente moderno y de carácter simbólico, el Auditorio de Tenerife se compone de una serie de volúmenes curvos, algunos de ellos revestidos por la técnica del trencadís, influencia indudable de Gaudí, en el que sobresale por encima del cuerpo central la forma curva de la cúpula de hormigón. Esta enorme cúpula se sitúa nada menos que a 50 metros de altura con respecto a la plaza inferior que la rodea.
A ambos lados del Auditorio, Calatrava nos indica el acceso al interior del hall principal del edificio mediante dos arcos enormes situados sobre una plataforma escalonada. En el interior, el majestuoso edificio cuenta con varios espacios bien diferenciados; la Sala Sinfónica, situada en el nivel cero y uno, tiene un escenario de 380 m² para un aforo de unos 1.558 espectadores. La otra sala importante, la Sala de Cámara, dispone de 150 m² y un aforo para 428 espectadores. En definitiva, el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife es sin dudas una construcción singular, símbolo de la isla de Tenerife e imagen de cara al exterior.
Copyright © José Miguel Hernández Hernández
I finally found this place!
Lovely art in the subway
Odenplan subway station, Stockholm
Art "Life Line" by @d_a_v_i_d_s_v_e_n_s_s_o_n
.
.
.
#subwayseries_sthlm
#killtheunderground
#killeverygram
#underground_enthusiasts
#urbanromantix
#igswstockholm
#ig_stockholm
#this_is_stockholm
#sweden
#subway
#stockholm
#metro
#visitstockholm
#1_unlimited
#architecture_sweden
#Sky_High_Architecture
#architecture_hunter
#archi
#archidaily
#architecturelovers
#architects_need
#archilovers
#modernarchitecture
#architects
#archdaily
#archigram
#architecturedesign
#architecturephotography
Dzisiaj Sesyjka w takim budynku... 😉🇪🇸🌴
Może nie najwyższy i nie najajpiękniejspzy- ale stoi w pierwszej lini przy plaży 👌. Mega lubię takie swobodne kadry - tym bardziej, że architektura Benidormu pozwala na wiele ❤️
Na IG niebawem cała sesja, włącznie z basenem na dachu tego Apartamentowca, oraz spory BackStage podczas fotografowania😎
1.991 – 2.003
Desde el año 1.970 ya había una demanda por la sociedad tinerfeña para la construcción de un Auditorio. Después de los contactos previos con el arquitecto, el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife arrancaba con el proyecto tan espectacular en el año 1.991. La obra, después de ubicarla en proyecto en varios emplazamientos, finalmente se situó en la nueva zona de expansión de Santa Cruz, junto al mar, al lado de su también Recinto de Ferias y Congresos. El edificio, sin dudas, da la sensación de movimiento continuo, símbolo incansable del arquitecto. Para el diseño de esta majestuosa obra Santiago Calatrava se inspiraba nada menos que en una ola rompiente.
De estilo potencialmente moderno y de carácter simbólico, el Auditorio de Tenerife se compone de una serie de volúmenes curvos, algunos de ellos revestidos por la técnica del trencadís, influencia indudable de Gaudí, en el que sobresale por encima del cuerpo central la forma curva de la cúpula de hormigón. Esta enorme cúpula se sitúa nada menos que a 50 metros de altura con respecto a la plaza inferior que la rodea.
A ambos lados del Auditorio, Calatrava nos indica el acceso al interior del hall principal del edificio mediante dos arcos enormes situados sobre una plataforma escalonada. En el interior, el majestuoso edificio cuenta con varios espacios bien diferenciados; la Sala Sinfónica, situada en el nivel cero y uno, tiene un escenario de 380 m² para un aforo de unos 1.558 espectadores. La otra sala importante, la Sala de Cámara, dispone de 150 m² y un aforo para 428 espectadores. En definitiva, el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife es sin dudas una construcción singular, símbolo de la isla de Tenerife e imagen de cara al exterior.
Copyright © José Miguel Hernández Hernández
1.991 – 2.003
Desde el año 1.970 ya había una demanda por la sociedad tinerfeña para la construcción de un Auditorio. Después de los contactos previos con el arquitecto, el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife arrancaba con el proyecto tan espectacular en el año 1.991. La obra, después de ubicarla en proyecto en varios emplazamientos, finalmente se situó en la nueva zona de expansión de Santa Cruz, junto al mar, al lado de su también Recinto de Ferias y Congresos. El edificio, sin dudas, da la sensación de movimiento continuo, símbolo incansable del arquitecto. Para el diseño de esta majestuosa obra Santiago Calatrava se inspiraba nada menos que en una ola rompiente.
De estilo potencialmente moderno y de carácter simbólico, el Auditorio de Tenerife se compone de una serie de volúmenes curvos, algunos de ellos revestidos por la técnica del trencadís, influencia indudable de Gaudí, en el que sobresale por encima del cuerpo central la forma curva de la cúpula de hormigón. Esta enorme cúpula se sitúa nada menos que a 50 metros de altura con respecto a la plaza inferior que la rodea.
A ambos lados del Auditorio, Calatrava nos indica el acceso al interior del hall principal del edificio mediante dos arcos enormes situados sobre una plataforma escalonada. En el interior, el majestuoso edificio cuenta con varios espacios bien diferenciados; la Sala Sinfónica, situada en el nivel cero y uno, tiene un escenario de 380 m² para un aforo de unos 1.558 espectadores. La otra sala importante, la Sala de Cámara, dispone de 150 m² y un aforo para 428 espectadores. En definitiva, el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife es sin dudas una construcción singular, símbolo de la isla de Tenerife e imagen de cara al exterior.
Copyright © José Miguel Hernández Hernández
Putrajaya, Malaysia.
Building Architecture
feel it | love it | enjoy it
© SameSoul Photography
Do not use or reproduce this image without my explicit permission.
© All rights reserved.