View allAll Photos Tagged Program,

Joint Base San Antonio Community Programs hosted the annual Snow Fest celebration at the JBSA-Lackland Amphitheater on Jan. 25, 2019. Hundreds of military members and their families enjoyed giant snow slides, a snow play area, interactive activities, DJ OMG playing great music and all kinds of food vendors. For more information on the JBSA Community Programs call (210) 652-5763. (U.S. Air Force photo by Andrew C. Patterson)

Acto de clausura de las Jornadas de Educación para la Paz, iniciativa de la primera dama Cándida Montilla de Medina que se desarrolla a través del Centro de Atención Sicosocial para Internos de la Penitenciaría La Victoria (CENASI).

 

Foto: Presidencia República Dominicana

Enlace noticia:

presidencia.gob.do/noticias/programa-comunidades-intelige...

Program Coca-ColaKU (Komuniti Usahawan) Via KPDNKK UNIMAS

 

Celebrating UNIMAS 25 years of Excellence!

#UNIMAS25

#UNIMASofficial

#UNIMAS

#SoaringUpwards

 

Universiti Malaysia Sarawak

more info : www.unimas.my/

facebook: www.facebook.com/UNIMASofficial

twitter : www.twitter.com/UNIMASofficial

Instagram : www.instagram.com/unimasofficial_instagram

Youtube : www.youtube.com/UNIMASofficialMedia

Flickr : www.flickr.com/UNIMASimage

(Deir Syirien, 21/12). Satgas Yonif Mekanis Konga XXIII-E/UNIFIL menggelar pengobatan gratis di desa Deir Syirien, Lebanon Selatan, Selasa, (21/12)

photos by Orange Turtle Photography

Learn Java even if you don't know C/C++. Practice with 600 Java Programs and 2000 MCQs to perfect your learning. Compete and win prizes/certificates.

Baby Steps Program at Hardgrave Photography in Knoxville Arkansas with Ceritified Professional Photographer Becky Hardgrave.

Autoridades del Gobierno de Guatemala, junto con miembros de la cooperación bilateral de Suecia, representantes de agencias del Sistema de las Naciones Unidas y autoridades locales lanzaron el Programa Conjunto “Fortalecimiento de la institucionalidad local y nacional para mejorar el desarrollo rural integral del Altiplano Marquense – FIDAM-” en San Marcos, Guatemala.

 

El Programa plantea fortalecer la institucionalidad para una gobernanza eficaz, democrática y participativa, que permita accionar de manera articulada, para reducir la pobreza multidimensional, la desigualdad de género, elevar las capacidades para el desarrollo económico sostenible, la gestión de los recursos naturales, de riesgos, la adaptación al cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Espera contribuir a mejorar el bienestar de las familias que habitan en 50 comunidades del Altiplano Marquense mediante los siguientes objetivos:

 

Promover la gobernanza en los territorios para ampliar las oportunidades y acceso de las personas a los servicios básicos (salud, educación, agua y saneamiento), seguridad alimentaria, uso racional de los recursos y servicios ecosistémicos y la adaptación al cambio climático, que les garantice condiciones para una vida digna.

Impulsar el desarrollo económico inclusivo, con énfasis en las mujeres y las juventudes, mediante la ampliación de oportunidades y competencias, el acceso a mercados, el aumento de la productividad y la competitividad de las principales cadenas de valor de productos agrícolas y no agrícolas, integrando la gestión sostenible de los recursos naturales, la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático.

 

El Programa tendrá una duración de cinco años y se implementará en 50 comunidades de 10 municipios (Tacaná, Sibinal, San José Ojetenam, Concepción Tutuapa, San Miguel Ixtahuacán, Sipacapa, Tejutla, Comitancillo, Ixchiguán y Tajumulco) de San Marcos, donde se ha trabajado colaborativamente desde el 2006, y contará con un financiamiento de más de 8 millones de dólares, gracias al generoso apoyo financiero del Gobierno de Suecia.

 

Estos municipios presentan diversos desafíos y oportunidades para el desarrollo digno e inclusivo de sus habitantes; por ello, el Programa Conjunto será implementado con el líderazgo por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de Guatemala (SEGEPLAN), el Ministerio de Agricultura y Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el apoyo dl la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

 

Al respecto, Franco Martínez, Sub Secretario de la SEGEPLAN, destacó que esta Secretaría “como órgano de Planificación del Estado, acompaña en diversos procesos a la institucionalidad pública para la consolidación del Sistema Nacional de Planificación, una de las metas de la Política General de Gobierno 2020-2024. Este programa conjunto permitirá el fortalecimiento y orientación de la gestión pública en el territorio, alineada a la planificación para el desarrollo y su vinculación con las Prioridades Nacionales de Desarrollo.”

 

La presente reunión es relevante, porque únicamente bajo el enfoque de la coordinación entre autoridades del poder central, poder local, integrantes del Sistema de Consejos de Desarrollo y socios de cooperación, será posible concretar un Altiplano Marquense empoderado e inclusivo, agregó SEGEPLAN.

 

Ana María Díaz, Representante Residente del PNUD en Guatemala, comentó que “apoyamos al Gobierno de Guatemala con este Programa desde 2,006, cuando la tormenta Stan azotó el país. Desde entonces, hemos implementado acciones en San Marcos con la participación activa de más de 4,350 familias mejorando su calidad de vida, promoviendo el desarrollo integral comunitario, apoyando la presencia del Estado a nivel local y mejorando la conexión de la política pública nacional con la local. Estos programas se plantean desde un enfoque integral, accionando de manera articulada para reducir la pobreza multidimensional en los 10 municipios del Altiplano Marquense”.

 

Por su parte, Mathias Kruger, Jefe de Cooperación, Embajada de Suecia en Guatemala, declaró: “Suecia ha acompañado al Pueblo Marquense desde la emergencia que representó la Tormenta Stan en 2005. El apoyo de Suecia se ha mantenido en el tiempo para colaborar con el pueblo Marquense, autoridades ancestrales, gobiernos municipales, instituciones sectoriales y sociedad civil para fortalecer la resiliencia y promover el desarrollo inclusivo del Altiplano Marquense. El apoyo del gobierno de Suecia tiene por objeto mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en la pobreza”.

 

Foto: PNUD Guatemala/ Fernanda Zelada Rosal

Shorts Program 2 screening of LIBERTY at Silverspot Cinema

Baby Steps Program at Hardgrave Photography in Knoxville Arkansas with Ceritified Professional Photographer Becky Hardgrave.

From the John McDowell collection.

Programa de celebración del Bicentenario y Grito de la Independencia de México en la Universidad de Montemorelos, realizado el 15 de septiembre del 2010. Fotografía: Moisés Varela.

Seating on the platform: Rick Scott, Amb Booth, Tom Ewert, President Ellen Johnson Sirleaf

January 16th, 2009

This morning, a group of Lindenwood University students gave their first tour of Ideal (Dis-) Placements: Old Masters at the Pulitzer, in French. This is the fourth year that Lindenwood French students have used the Pulitzer as a way to practice their second language. The students are first given a tour in English, then French, and then they themselves give tours to high school French-learners.

 

Collected by Wendy over the years

25 volunteers showed up for a fun evening of appreciation on Feb. 9. Volunteers gave close to 3,000 hours in 2016 and helped with completion of 30 projects and helping in the Seedling Tree Nursery.

 

Pics from the concert/discussion on hip hop diplomacy at AU SIS

Brasília: 31 de maio de 2023

Foto: Kléber Lima / SESC - DF

Fecomércio-DF lançou, na noite desta quarta-feira (31), o programa Sindicatos Empresariais nas Cidades. O intuito da ação, que percorrerá Regiões Administrativas (RAs), será ofertar serviços do Sistema Comércio ligados à Federação e aos 28 sindicatos, para que fomentem o associativismo e trabalhem na defesa dos interesses empresariais do setor de comércio de bens, serviços e turismo no Distrito Federal.

 

1 2 ••• 74 75 76 78 80