View allAll Photos Tagged Problemas
CNBB apoia abaixo-assinado contra texto do Código Florestal
17/06/2011 - 14h47
enviada por nosso Querido Amigo Renê...vejam sua maravilhosa galeria!
A exemplo da campanha da Ficha Limpa, a CNBB (Conferência Nacional dos Bispos do Brasil) vai incentivar um abaixo-assinado contra o atual texto do Código Florestal, que está em tramitação no Senado.
Os bispos criticam dois pontos da proposta: a mudança nas regras para as APPs (Áreas de Preservação Permanente) e a chamada anistia aos desmatamentos antigos.
"Anistiar é um problema. Não é possível que todo esse desmatamento seja esquecido", afirmou dom Leonardo Steiner, secretário-geral da CNBB e bispo prelado de São Félix do Araguaia (MT).
A lei da Ficha Limpa, sancionada em 2010, veta a candidatura de políticos condenados por um colegiado da Justiça (mais de um juiz). A regra foi resultado de iniciativa popular que obteve em um abaixo-assinado 1,6 milhão de assinaturas, a maior parte delas captada em paróquias de todo o país.
"Se não fosse a Igreja, a Ficha Limpa não teria tantas assinaturas. Gostaríamos de fazer um pouco de pressão agora", disse dom Steiner.
O secretário-geral da CNBB criticou o fato de a votação na Câmara dos Deputados ter sido influenciada pelo "jogo político".
Questionado sobre o motivo de o abaixo-assinado não ter sido organizado antes da votação do Código Florestal na Câmara, ele respondeu: "Não esperávamos que a Câmara tomasse a atitude que tomou."
MORTES NO CAMPO
A CNBB criticou ainda o governo pela falta de "medidas preventivas", que poderiam ter evitado as recentes mortes de líderes extrativistas na região Norte do país.
"O governo já tomou algumas medidas cabíveis, mas não pode agir somente quando acontecem esses fatos dolorosos", disse o cardeal Raymundo Damasceno, presidente da CNBB.
***
CNBB supports petition against the text of the Forest Code
17/06/2011 - 14h47
sent by our dear friend Rene ... seeing your wonderful gallery!
Like the Clean Record campaign, the CNBB (National Conference of Bishops of Brazil) will encourage a petition against the current text of the Forest Code, which is under debate in the Senate.
Bishops criticize two points of the proposal: change the rules for the APP (Permanent Preservation Areas) and the call amnesty to former deforestation.
"Amnesty is a problem. It is not possible that all this deforestation is forgotten," said Archbishop Leonardo Steiner, Secretary General of the CNBB bishop and bishop of Sao Felix do Araguaia (MT).
The Clean Sheet law, enacted in 2010, prohibits the application of politicians convicted of a college of Justice (two judges). The rule was the result of popular initiative that obtained in a 1.6 million petition signatures, most of them captured in parishes across the country.
"If not for the Church, a clean slate would not have so many signatures. We would like to do a bit of pressure now," said Don Steiner.
The Secretary-General of the CNBB criticized the fact that the vote in the House have been influenced by "political game".
Asked why the petition was not organized before the vote in the House of the Forest Code, he replied: "We did not expect the House to take the attitude he took."
DEATHS IN THE FIELD
The CNBB also criticized the government for lack of "preventive measures" that could have prevented the recent deaths of leaders extraction in the North of the country.
"The government has taken some appropriate measures, but can not act only when these painful events happen," said Cardinal Raymundo Damasceno, president of the CNBB.
***
CNBB soutient la pétition contre le texte du Code forestier
17/06/2011 - 14h47
envoyé par notre cher ami René ... voir votre merveilleuse galerie!
Comme la campagne casier judiciaire vierge, la CNBB (Conférence Nationale des Évêques du Brésil) va encourager une pétition contre le texte actuel du Code forestier, qui est en débat au Sénat.
Évêques critiquent deux points de la proposition: modifier les règles de l'APP (aires de conservation permanentes) et l'amnistie appel à la déforestation ancienne.
«L'amnistie est un problème. Il n'est pas possible que tout cela est oublié la déforestation", a déclaré l'archevêque Leonardo Steiner, Secrétaire général de l'évêque CNBB et évêque de Sao Felix do Araguaia (MT).
La loi de but encaissé, promulguée en 2010, interdit l'application de politiques condamnés pour un collège de la Justice (deux juges). La règle a été le résultat d'une initiative populaire qui a obtenu 1,6 million de signatures de pétition, la plupart d'entre eux capturé dans les paroisses à travers le pays.
"Si ce n'est pas pour l'Église, une table rase n'aurait pas autant de signatures. Nous aimerions faire un peu de pression maintenant", a déclaré Don Steiner.
Le Secrétaire général de la CNBB a critiqué le fait que le vote à la Chambre ont été influencés par «jeu politique».
Lorsqu'on lui demande pourquoi la pétition n'était pas organisé avant le vote à la Chambre du Code forestier, il a répondu: "On ne s'attendait pas à la Chambre de prendre l'attitude qu'il a pris."
DÉCÈS DANS LE DOMAINE
La CNBB a également critiqué le gouvernement pour le manque de «mesures préventives» qui auraient pu empêcher le décès récent de l'extraction des leaders dans le nord du pays.
"Le gouvernement a pris certaines mesures appropriées, mais ne peut agir que lorsque ces événements douloureux arriver", a déclaré le cardinal Raymundo Damasceno, président de la CNBB.
Extrañado de amor,
nunca puedo alejarme de todo lo que eres.
En un hueco de torpe inexistencia,
me voy de mí
camino a la nada
en los próximos días mis ocupaciones serán:
mirar el horizonte,
remojar las patitas,
andar en chanclas,
leer a vontade,
discutir sobre la dialéctica del cangrejo,
dormir con el sonido de las olas de un océano ruidoso y encantador,
comer buñuelos de algas con mucho yodo,
pasear por pueblitos de pescadores,
quizás matar algún mosquito… manadas de esos infames nos han invadido, por lo que no descarto ese malestar.
Sean felices, fecundos si quieren y cuídense mucho!
Descripción:
Iglesia situada en la vertiente de levante del peñón donde se encuentra el castillo de Cervelló, debajo mismo de éste. Es de una nave cubierta con bóveda de cañón, reforzada por dos arcos torales, y encabezada a levante por un ábside semicircular. Precediendo al ábside hay un pequeño tramo presbiteral en el que se abren dos nichos semicirculares en los laterales. El ábside está decorado por tres nichos separados por semicolumnas y con ventanas de doble derrame. En el tramo anterior al ábside se abre una cúpula sobre trompas y un tambor en el que se abren cuatro ventanas. En este tramo también se abren dos capillas, del siglo XVI, cubiertas con bóveda de crucería. En el tramo siguiente se abrieron en el siglo XVIII dos capillas que, por problemas estructurales, tuvieron que tapiarse. A los pies de la iglesia se construyó el coro con bóveda de crucería. El exterior del edificio ha sido muy alterado por el añadido de capillas, pero se puede ver la decoración del muro con bandas lombardas y arcuaciones ciegas. El cimborrio ochavado, que corresponde a la cúpula, también presenta esta decoración. La puerta, a poniente, tiene una decoración clasicizante con unas semicolumnas que aguantan un frontón triangular; por encima hay un rosetón.
Noticias históricas:
La iglesia es la antigua parroquia de Cervelló. Documentada en el siglo X, entonces tenía un altar dedicado a la Santa Cruz que era de Sant Cugat. El titular de la parroquia era San Esteban, y ésta pertenecía a la sede de Barcelona. Había aún otro altar dedicado a Sant Dalmau. Fue parroquia hasta principios del siglo XX, cuando se construyó un nuevo edificio parroquial en el centro de la población moderna. Desde entonces está dedicada a Santa María de Cervelló o del Socorro. No se conserva ningún documento de consagración o construcción relacionable con la iglesia románica. La consagración de 1231 debe hacer referencia a alguna reforma o evento de relieve.
Traducido de
patmapa.gencat.cat/web/guest/patrimoni/ arquitectura?artico...
Mas Pitarra
Descripción
Complejo de construcciones de épocas diferentes situado junto al camino que conduce a Can Sala de Baix. La fachada está orientada a noreste. La parte más antigua tiene un portal redondo adovelado, justo en el ángulo en el que están adosadas dos construcciones más modernas. En la primera construcción hay un portal de arco rebajado y sobre él hay un balcón con un ciervo dentro de una circunferencia en el dintel. En el cuerpo siguiente se abre una puerta con una ventana a ambos lados; las tres aberturas son de arco de medio punto y están enmarcadas por columnas y capiteles. Encima de la puerta está la figura de un león y en el primer piso hay dos puertas de arco rebajado, con columnas y capiteles, que dan a un balcón. En el lado izquierdo hay una torre de cerámica vidriada. El conjunto está cerrado con una verja con basamento de obra.
Noticias históricas
Hasta mediados del siglo XIX, la masía era la antigua rectoría de la parroquia de Santa María de Cervelló. Al acabar la nueva rectoría en el pueblo, adquirió la casa el escritor Frederic Soler Hubert, "Serafí Pitarra", que la conservó y amplió dándole la configuración que tiene hasta hoy. Se realizaron varios encuentros del poeta y dramaturgo con Anselm Clavé y Santiago Rusiñol. En alguna de las obras de "Pitarra" se ve reflejado el entorno de la masía: La Cruz de la Masía, La pubilla de Can Pi, etc.
Traducido de
patmapa.gencat.cat/web/guest/patrimoni/ arquitectura?artico...
Descripció:
Església situada al vessant de llevant del penyal on hi ha el castell de Cervelló, sota mateix d'aquest. És d'una nau coberta amb volta de canó, reforçada per dos arcs torals, i capçada a llevant per un absis semicircular. Precedint l'absis hi ha un petit tram presbiteral on s'obren als laterals dos nínxols semicirculars. L'absis està decorat per tres nínxols separats per semicolumnes i amb finestres de doble esqueixada. En el tram anterior a l'absis s'obre una cúpula sobre trompes i un tambor on s'obren quatre finestres. En aquest tram també s'obren dues capelles, del segle XVI, cobertes amb volta de creueria. En el tram següent es van obrir al segle XVIII dues capelles que, per problemes estructurals, es van haver de paredar. Als peus de l'església es va construir el cor amb volta de creueria. L'exterior de l'edifici ha estat molt alterat per l'afegit de capelles però es pot veure la decoració del mur amb bandes llombardes i arcuacions cegues. El cimbori vuitavat, que correspon a la cúpula, també presenta aquesta decoració. La porta, a ponent, té una decoració classicitzant amb unes semicolumnes que aguanten un frontó triangular; per sobre hi ha una rosassa.
Notícies històriques:
L'església és l'antiga parròquia de Cervelló. Documentada al segle X, aleshores tenia un altar dedicat a la Santa Creu que era de Sant Cugat. El titular de la parròquia era Sant Esteve, i aquesta pertanyia a la seu de Barcelona. Hi havia, encara, un altre altar dedicat a Sant Dalmau. Va ser parròquia fins a la primeria del segle XX, quan al mig de la població moderna, es construí un nou edifici parroquial. Des d'aleshores és dedicada a Santa Maria de Cervelló o del socors. No es conserva cap document de consagració o de construcció relacionable amb l'església romànica. La consagració del 1231 ha de fer referència a alguna reforma o esdeveniment de relleu.
patmapa.gencat.cat/web/guest/patrimoni/arquitectura?artic...
Mas Pitarra
Descripció
Complex de construccions d'èpoques diferents situat vora el camí que mena a Can Sala de Baix. La façana és orientada a nord-est. La part més antiga té un portal rodó adovellat, just a l'angle on hi estan adossades dues construccions més modernes. En la primera construcció hi ha un portal d'arc rebaixat i damunt un balcó amb un cérvol dintre d'una circumferència a la llinda. En el cos següent s'obre una porta amb una finestra a banda i banda; les tres obertures son d'arc de mig punt i estan emmarcades per columnes i capitells. A sobre de la porta hi ha la figura d'un lleó i al primer pis hi ha dues portes d'arc rebaixat, amb columnes i capitells, que donen a un balcó. Al costat esquerre hi ha una torratxa amb ceràmica vidriada. El conjunt és tancat amb un reixat amb basament d'obra.
Notícies històriques
Fins a mitjans de segle XIX, el mas era l'antiga rectoria de la parròquia de Santa Maria de Cervelló. Al ser acabada la nova rectoria al poble, adquirí la casa l'escriptor Frederic Soler Hubert, "Serafí Pitarra", que la conservà i amplià donant-li la configuració que té fins avui. Es feren diverses trobades del poeta i dramaturg, amb Anselm Clavé i Santiago Rusiñol. En alguna de les obres de "Pitarra" es veu reflectit el redós del mas: La Creu de la Masia, La pubilla de Can Pi, etc.
patmapa.gencat.cat/web/guest/patrimoni/arquitectura?artic...
Puente Rojadillo.
Sobre el río Camesa. Palencia.
Info y cómo ir:
www.flickr.com/photos/rabiespierre/28086241853
es.wikiloc.com/rutas-senderismo/hasta-el-puente-de-rojadi...
La línea de Caminreal a Zaragoza fué, como se sabe, un alarde de técnica para la época (1933) y aplicó soluciones lógicas a problemas difíciles. Al llegar la obra al paso del río Pancrudo, entre Calamocha y Navarrete, los ingenieros se toparon con un problema de estabilidad que impedía construir un puente normal de fábrica, y hubo que poner aquí el único tramo metálico de la línea, construido por MTM en 1932 y en perfecta forma hoy día. El 599 que aquí vemos asegurando el IC Murcia-Huesca lo atraviesa acelerando a fondo tras salir de una precaución a 30. ¿El motivo? CdeA plantó acacias para aguantar el terraplén de acceso, y algún mandamás moderno ordenó pasar el herbicida a fondo y matar y talar las acacias. ¿El resultado? Inestabilidad del talud, y un 30 que te crío en plena linea de altas prestaciones. A ver si aprendemos de nuestros mayores, que si hacen las cosas será por algo....[599 sin identificar, Navarrete, 25-5-2013]
English:
Our Lady is so beautiful. Take a look at her Immaculate Heart. If you have problems...ask her for help. Do not be afraid and embarrassed. Because she is full of Grace. Feel free to copy it.
=====================================================================
Spanish:
Nuestra Señora es tan hermosa. Eche una mirada al Corazón Inmaculado. Si usted tiene los problemas. ..ask ella para ayuda. No tenga miedo y embrassed. Porque ella está llena de Gracia.
Chega de sofrer pra achar as chaves...
Com o porta-chaves Cocó Poleireitor Ultra Color Plus suas chaves ficarão sempre oganizadas e no lugar certo.
"Llame ahora!" (Ligue ja!)
He tenido que crearme esta cuenta debido a todos los problemas que me está dando esta aplicación, ya que no me deja iniciar sesión en mi cuenta anterior, me falla al subir fotos, no me deja seguir a gente...
Si alguien puede ayudarme a recuperar la cuenta anterior se lo agradecería.
Hablando ya de la foto, el 594-015 minutos antes de salir hacia Monforte de Lemos.
Echarte de menos para sentirte demás
Cercano con distancia tú mi ausencia abrazarás
Echarte de menos para conversarte más
No es más, es menos, la verdad si tú no estas
Haz mi parte de tu modo así estaremos codo a codo
Te acomodas, me acomodo, tú sabes no me incomodo
Mi oráculo, noctámbulo, que camina en el circulo
El día en que me agradaste y me hablaste con el ángulo
Perfecto de una conversación sencilla
Un cigarro en la mano, otro tema en la parrilla
Su clásico prendido del año 95'
Quizás 93', como sea es tan distinto
Hablas de ciertas cosas sin usar las traducciones
Como un buen vino tinto más las buenas canciones
Tú buscas de mi enigma yo busco tú mecanismo
Que importa si al final tú y yo somos lo mismo
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién,
quién levantó los olivos?
No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.
Unidos al agua pura
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de los troncos retorcidos.
Levántate, olivo cano,
dijeron al pie del viento.
Y el olivo alzó una mano
poderosa de cimiento.
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién
amamantó los olivos?
Vuestra sangre, vuestra vida,
no la del explotador
que se enriqueció en la herida
generosa del sudor.
No la del terrateniente
que os sepultó en la pobreza,
que os pisoteó la frente,
que os redujo la cabeza.
Árboles que vuestro afán
consagró al centro del día
eran principio de un pan
que sólo el otro comía.
¡Cuántos siglos de aceituna,
los pies y las manos presos,
sol a sol y luna a luna,
pesan sobre vuestros huesos!
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
pregunta mi alma: ¿de quién,
de quién son estos olivos?
Jaén, levántate brava
sobre tus piedras lunares,
no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.
Dentro de la claridad
del aceite y sus aromas,
indican tu libertad
la libertad de tus lomas.
(Miguel Hernández)
Hoy toca doblete, que el tema se lo merece
Miguel Angel Barba & David Yerga
Propuesta cartel para el XVIII Foro Universitario Juan Luis Vives
2009
A veces un nudo en la cuerda no es un problema, es algo totalmente disinto,es lo que une tu cuerda con la mia