View allAll Photos Tagged Problemas

Problemas? Preocupaciones?..

NINGUNO!!!

 

Ciertas cosas no tienen explicaciones solo hay que vivirlas en todas sus proyecciones, en todos sus rincones y en todas sus formas, en todas sus tramas, en todas sus normas. Empaparse de lo que llaman locura y si es locura es la más bella y la más pura, la que procura hacerte sentir luego sin censura que te sulfura como los angeles en altura. No estabas en mis planes, ni estabas en mis manos, no estabas en mis cartas repartidas de este año, tú buscas de mi enigma yo busco tu mecanismo que importa si al final tu y yo somos lo mismo . . . ( 8 )!

Cross de Atapuerca

Todo se está poniendo un poco chungo

Hoy en día es imposible lograr que las nuevas generaciones separen la vista de su teléfono celular.

 

Nowadays it is impossible to get the new generations to separate their eyes from their cell phones.

este estado tan bonitoo, ese momento tan hermoso ke es estar volaitoo jajaj

creo que le ganamos al grandote! XD

Por mas que lo intentaba, no podia poner sus patas sobre la delgada ramita.

Cunco Araucanía Chile

:

© Txus Navarro

All rights reserved

Todos los derechos reservados

 

Si te interesa alguna de las fotos de este Flickr, pregunta a tiotxus@gmail.com

 

Cualquiera de las imágenes publicadas en este Flickr, estan registradas. El uso sin consentimiento por mi parte de ellas, reportará la denuncia al registro de propiedad intelectual.

 

Any of the images published in this Flickr are registered. Use without consent on my part of it,

will report the complaint to the registration of intellectual property.

Soy piromaníaco casi de nacimiento.

A los 2 años de vida me encontraron haciendo un volcán con el acolchado de la cama de mis padres y prendiéndole la punta. Ya un poco mas grande conocí la lupa y descubrí que si ponemos la lupa al sol y alejamos la misma lo suficiente de un objeto, el haz de luz que pasa por ella se transforma en un punto muy chiquito y potente. Es un laser que quema todo y yo tenia esa arma. Probé quemar todo lo que se me cruzo, plásticos, papeles, plantas y pobres animales a los que invite al infierno . Era un niño experimentando. No me censuren. Con esa lupa quemando palitos y pastos prendí fuego el campo de mi abuela. Por suerte estaba toda la familia reunida y entre todos lograron apagarlo haciendo cadenas de baldes. Ellos lo apagaron porque a mi inmediatamente me la dieron y me metieron en penitencia. De grande ya siendo mas consciente y mas nabo llegue a prender cañitas voladoras dentro de una casa. Perdón, ya dije, tengo problemas.

Ya en mis ventilargos viví la mas fuerte. Una noche mística me acosté a mirar una película, prendí un incienso y dos velas, una de cada tipo. La cosa es que aparentemente me dormí. Desperté totalmente exaltado por un ruido y al despertar no podía creer lo que veía, la mesa de luz junto a mi cama estaba en llamas junto a todo lo que tenia encima y el piso que tenia fieltro tenia pequeñas llamas desparramadas. A todo esto la puerta de mi cuarto estaba cerrada. No recuerdo como logre apagar todo eso. Lo hice inconscientemente y sin pensar. El cuarto estaba lleno de hollín, sobre la mesa de luz que se carbonizo por fuera había una botella de plástico quemada, los cigarros quemados , la vela derretida , cebo chorreando, etc. El fuego estuvo rato prendido. La cosa es que zafe de pedo, con el cuarto cerrado era cuestión de minutos pasar de un sueño al otro. Cuando pude reaccionar y ponerme a pensar que fue lo que me despertó encontré lejos de mi cama la chapita plateada del encendedor. El BIC había explotado por el calor y esa explosión me despertó.

No exagero, esta historia tiene mas detalles. Siempre tuve una gran atracción por el fuego y él por mi. El jueves 23 se prendió fuego el basurero municipal de Florida, dicen que intencionalmente, no tengo nada que ver. No llegué a tiempo para las llamas mas imponentes pero fui al otro día e hice esta foto. Capaz que incinerandome así logro exorcizar este trastorno. Cosa linda el fuego! Me voy a hacer un asado y quemar mucha leña, como me gusta.

via Instagram instagr.am/p/CfhWQ1arTjH/ . La parte superior del barril de mi Wing Sung 3013 estaba floja. En realidad, abierta. Cuando he intentado cerrarla ha caído un goterón de tinta sobre el cuaderno. El desastre no se ha detenido ahí, y he optado por entintar la Platinum "preppy"

Problemas y contratiempos de la colonización planetaria by Mou now available at Café con Leche!

 

This is Mou's newest zine and it's a wordless comic about a distant melting world with girls and lava. Comis with a random sticker and extras as always ; )

El problema de ser gato y no saber como dormir todo el dia.

 

//The problem of being a cat and not knowing how to sleep all day.

En 1910 ya era notoria la deficiente operación de los trenes en el Tabón. Se necesitaban constantemente remolcadoras, tanto para trenes de pasajeros, como carga y la poca potencia de las locomotoras existentes limitaba fuertemente la capacidad de transporte entre Santiago y Valparaíso. Por esta razón, ingenieros de Ferrocarriles comenzaron a estudiar nuevos tipo de locomotoras que permitieran subsanar el problema del tráfico en el Tabón. Se analizaron distintas propuestas e incluso se diseñaron locomotoras articuladas, pero finalmente en 1914 se decide por las locomotoras tipo "Mikado" de configuración 2-8-2 que habían sido muy exitosas en Japón. Debido al comienzo de la primera guerra mundial, pocos fondos para la renovación de equipo y la necesidad de aumentar el peso de los rieles y la resistencia de los puentes, el encargo se realiza recién en 1917.

 

En este año se encargan a ALCo, 20 locomotoras tipo "Mikado", cuyo único fin era solucionar los problemas de tracción en el Tabón. Las 20 unidades son entregadas a fines de 1918, se las denomina tipo 70 y una vez terminado el refuerzo de los puentes, comienzan su operación.

 

Su ingreso permitió elevar el poder de arrastre de 300 a 500 toneladas entre Llay Lay y Cumbre, reducir la necesidad de remolcadoras y eliminar la doble tracción, que se había vuelto común para poder vencer las pendientes. Además permitió liberar muchos equipos que fueron trasladados al sur, donde también había una gran deficiencia en el poder de tracción.

 

Aunque cumplieron a cabalidad su función, su operación en la primera zona solo duró 4 a 5 años, porque la electrificación ya estaba en marcha y en 1924 fueron totalmente reemplazadas por locomotoras eléctricas, las cuales con un poder tracción mayor y frenos regenerativos, eran capaces de mover mayores tonelajes por el Tabón.

 

Debido a esto, fueron desplazadas al sur, donde previo refuerzo de los puentes, tuvieron un éxito similar, eliminado la necesidad de doble tracción, muy común con las locomotoras tipo 57 y permitiendo aumentar el peso de 500 a 700 toneladas hasta San Fernando, de 450 a 700 hasta Curicó y de 400 a 700 hasta Talca.

 

Con la electrificación hasta Chillán y posteriormente a Concepción, fueron destinadas a operar de San Rosendo al sur, donde la mayor parte de ellas termino su vida útil.

 

La 709, corresponde a una de la locomotoras llegadas en el primer embarque. Operó de manera continuada hasta mediados de los 70. Es dada de baja en 1978 y resguardada en la Maestranza de San Bernardo, para posteriormente ser incluida en el Museo de la Quinta Normal.

 

Un dato interesante sobre estas locomotoras es que fueron las últimas que tenían enganches de gancho y cadena, los cuales fueron rápidamente eliminados en sus primeros años de operación.

 

In 1910 the deficient operation of trains over El Tabón pass was already notorious. Towing locomotives were constantly needed, both for passenger and cargo trains, and the low power of the existing locomotives severely limited the transport capacity between Santiago and Valparaíso. For this reason, railway engineers began to study new types of locomotives that would make it possible to remedy the problem of traffic over El Tabón pass. Different proposals were analyzed and even articulated locomotives were designed, but finally in 1914 it was decided that the "Mikado" type locomotives with a 2-8-2 configuration, that had been very successful in Japan, were the solution. Due to the beginning of the First World War, few funds for the renewal of equipment and the need to increase the weight of the rails and the resistance of the bridges, the order was not placed until 1917.

 

That year, 20 "Mikado" type locomotives were ordered from ALCo, whose sole purpose was to solve the traction problems of El Tabón pass. The 20 units are delivered at the end of 1918, they are designated type 70 and once the reinforcement of the bridges was finished, they began their operation.

 

They made it possible to increase the towing power from 300 to 500 tons between Llay Lay and Cumbre, reduce the need for towing locomotives and eliminate double locomotive traction, which had become common to overcome the slopes. In addition, this created a locomotive surplus, that was transferred to the south, where there was also a great deficiency in traction power.

 

Although they fully fulfilled their function, their operation in the first area only lasted 4 to 5 years, because electrification was already underway and in 1924 they were totally replaced by electric locomotives, which with greater traction power and regenerative brakes, were capable of moving greater tonnages over the Tabón pass.

 

Because of this, they were transferred south, where after strengthening the bridges, they had similar success, eliminating the need for double traction, very common with type 57 locomotives, and allowing the train weight to increase from 500 to 700 tons to San Fernando, from 450 to 700 to Curicó and 400 to 700 to Talca.

 

With the electrification to Chillán and later to Concepción, they were destined to operate from San Rosendo to the south, where most of them ended their useful life.

 

Locomotive 709, corresponds to one of the units arrived in the first shipment. It operated continuously until the mid-1970s. It was decommissioned in 1978 and stored in the Maestranza de San Bernardo, to later be included in the Quinta Normal Museum.

 

An interesting fact about these locomotives is that they were the last to have buffers and chain couplers, which were quickly replaced in their first few years of operation.

Traga de volta seu velho sorriso!

Qué mejor que poder expresar tus problemas

todos me decían ya has caído en un vicio y de ahí no vas a salir fácil, pero era lo único que calmaba mi ansiedad.

 

Yuxtaposición de imágenes

Esta primera actividad de Edición Fotográfica consiste en realizar una yuxtaposición de imágenes, y que consiste en realizar una fotografía a objetos que tengan diferentes significados pero al unirlos tengan un concepto visual.

 

Decidí tomar esta fotografía ya que siempre me gusta mostrar un poco de mi y que mejor que esta foto, quise expresar un vicio mío que poco a poco voy dejando, y también decidí fotografiar papas fritas ya que mi mama prefiere que coma eso en vez de fumar.

 

Aplicación de edición

Adobe Illustrator

 

Em uma certa tarde...

 

Gally: Agora sim!!! :)

Esse aquí é de madeira!!! >=)

 

Sinto que teremos problemas...O.O`

 

uAHAuihaUAhaUAh essa cachorra é doidaa ;D

Saro' in tinta con le strisce rosse o bianche ?

2011 © Ricardo Gomez. All rights reserved. Use without permission is illegal.

Extrañado de amor,

nunca puedo alejarme de todo lo que eres.

En un hueco de torpe inexistencia,

me voy de mí

camino a la nada

 

► play

No va ser fàcil trobar una perspectiva entre les roques l’aigua i les algues. El problema es que el far es veu molt petit i no llueix gaire.

Hoy ronda el 8 % en Uruguay.

 

en los próximos días mis ocupaciones serán:

mirar el horizonte,

remojar las patitas,

andar en chanclas,

leer a vontade,

discutir sobre la dialéctica del cangrejo,

dormir con el sonido de las olas de un océano ruidoso y encantador,

comer buñuelos de algas con mucho yodo,

pasear por pueblitos de pescadores,

quizás matar algún mosquito… manadas de esos infames nos han invadido, por lo que no descarto ese malestar.

 

Sean felices, fecundos si quieren y cuídense mucho!

 

óleo sobre tabla 33cmx33cm

La línea de Caminreal a Zaragoza fué, como se sabe, un alarde de técnica para la época (1933) y aplicó soluciones lógicas a problemas difíciles. Al llegar la obra al paso del río Pancrudo, entre Calamocha y Navarrete, los ingenieros se toparon con un problema de estabilidad que impedía construir un puente normal de fábrica, y hubo que poner aquí el único tramo metálico de la línea, construido por MTM en 1932 y en perfecta forma hoy día. El 599 que aquí vemos asegurando el IC Murcia-Huesca lo atraviesa acelerando a fondo tras salir de una precaución a 30. ¿El motivo? CdeA plantó acacias para aguantar el terraplén de acceso, y algún mandamás moderno ordenó pasar el herbicida a fondo y matar y talar las acacias. ¿El resultado? Inestabilidad del talud, y un 30 que te crío en plena linea de altas prestaciones. A ver si aprendemos de nuestros mayores, que si hacen las cosas será por algo....[599 sin identificar, Navarrete, 25-5-2013]

De nou vam aprofitar una solejada jornada de finals de la tardor per rondar per la vessant nord del massís del Montseny. I de nou, tot recordant les bones sensacions d’una incursió anterior, vam voler fer parada a la localitat d’Arbúcies per dinar a Mams.

 

Doncs bé, en aquesta nova incursió hem percebut un canvi de tendència cap a un tarannà encara més popular del que recordàvem. El canvi d’horaris d’obertura (ara centrats exclusivament en el cap de setmana), algunes noves incorporacions a la carta (mini-hamburgueses, alguna pizza...), la reducció en la grandària i preu d’alguns plats i la abundant presència de mainada que vam veure pel menjador semblen confirmar la tendència cap a un enfoc més familiar i de baix cost.

 

Però això no ens hauria de comportar cap problema. Ja sabíem i teníem perfectament assumit que aquest és un restaurant senzill i planer que, encara que acurat i polit, va néixer amb un tarannà popular i fugint de les altes prestacions. Però en aquesta ocasió els resultats al plat han defallit una mica i l’hem trobat tot plegat menys definit que abans i això sí que ens afecta. En qualsevol cas i contemplant l’experiència en el seu conjunt, hem de valorar el tarannà simpàtic del lloc i uns preus molt competitius que s’apliquen també a la seva interessant oferta de vins. Si esteu per la zona i voleu fer un àpat senzill i econòmic acompanyat d’un bon vi, atureu-vos al costat de la riera d’Arbúcies i entreu. S’hi està bé i la RQP no és pas dolenta.

 

El que més ens va agradar: el “Fish and chips”, el vi; el preu dels vins

El que menys ens va agradar: el cafè, el plat de bacallà, el milfulles

El que recomanem: si aneu sense grans expectatives podreu gaudir d’un àpat senzill acompanyat d’un bon vi, tot plegat per un preu molt competitiu

 

Satisfacció: @@@-

 

Mams

C/ de la Farga, 5, baixos

17401 Arbúcies (La Selva - Girona)

Telèfon: 972 16 26 29

 

Obre els migdies de divendres, dissabte i diumenge i les nits de divendres i dissabte.

 

Aquest restaurant ha canviat de gestió, enfoc i probablement també de nom, durant la primavera del 2018.

 

1 2 4 6 7 ••• 79 80