View allAll Photos Tagged MonumentoALaRevolucion
Monumento a la Revolución. CDMX, México
A pesar de ser un principio básico de la Revolución Mexicana, el sol sigue sin salir igual para todos.
Tenía intenciones de tomar fotos de las fuentes colocadas junto al Monumento a la Revolución, dónde la moda es pasar entre los chorros de agua y acabar completamente empapado, se ve muy divertido, desgraciadamente empezó a llover y estaba haciendo bastante frío además de que ya era de noche, por lo que tuve que refugiarme bajo el monumento. Al voltear hacia arriba y ver los colores de las luces, las formas circulares y las líneas rectas del elevador dio como resultado esta composición abstracta.
📷 Fujifilm X-T1 + XF16-55mmF2.8 R LM WR
ℹ️ 31 mm – 1/750″ – f/8 – ISO 1600
📍 Ciudad de México, Mexico – Mexihcah (Triple Alliance) land
🔗 www.allencompassingtrip.com/1273/monumento-a-la-revolucion
El día de hoy MORENAJE realizó una patinada proAMLO en el Monumento a la Revolución.
Se reunieron 50 chavos con stickers de #YoAmoPatinar y #YoConAMLO para demostrar su apoyo al candidato de las izquierdas.
Paco Manzanares, una de las figuras más prominentes del Skate en el DF, dijo que apoyan a AMLO porque en el DF se han desarrollado espacios específicos para poder practicar ese deporte y sería bueno ver una política similar para los chavos de Tijuana, Tamaulipas, Ciudad Juárez y tantas otras ciudades del país.
Dijo que otros partidos le habían ofrecido hasta 80mil pesos para organizar un evento similar, "pero con gente bien, que no protestara"; él declinó esas ofertas pues declara que "los chavos que están aquí son gente bien, hacen deporte y les interesa esta expresión cultural".
Walking around CDMX and visiting the Monumento a la Revolución.
I like this one a lot, it looks like a big robotic spider, or something similar.
©Copyright
All my photographic images are copyright. All rights are reserved. Do not use, copy or edit any of my photographs without my written permission.
If you want to use my photo private use, please contacme:
www.flickr.com/people/irmafloresavila/
Se encuentra ubicado al final de la Avenida la Revolución, en la colonia San Benito.
El teniente coronel Óscar Osorio, presidente de la República de 1950 a 1956, hizo erigir en el último año de su gobierno un monumento consagratorio al movimiento revolucionario del 14 de diciembre de 1948, que culminó con la Constitución Política de 1950.
www.flickr.com/photos/irmafloresavila/sets/72157601571303...
----------
📷 Fujifilm X-T1 + XF16-55mmF2.8 R LM WR
ℹ️ 16 mm – 1/80″ – f/8 – ISO 3200
📍 Ciudad de México, Mexico – Mexihcah (Triple Alliance) land
🔗 www.allencompassingtrip.com/1274/monumento-a-la-revolucion
Manuel Felguérez creó la "Puerta 1808" como entrada el Centro Histórico y como homenaje a Primo de Verdad y Ramos.
La verdad es que, desde que se inauguró en 2008, la he encontrado cautivante.
Atrás el Monumento a la Revolución.
But this time passing above the Monumento a la Revolución.
----
Pero ahora la Estación pasó por el Monumento a la Revolución.
Localizado en la Plaza de la República ubicada en la Colonia Tabacalera de la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Seria parte del Palacio Legislativo, Promovido por el presidente Porfirio Díaz en 1897. Emitió una convocatoria internacional para la realización de la futura sede de la cámara de diputados y senadores. El arquitecto Francés Émile Bernard fue el elegido. La primera piedra fue colocada el 23 de septiembre de 1910 por Porfirio Díaz. La construcción del Palacio Legislativo fue suspendida por falta de recursos por la lucha revolucionaria. Se pensó en su demolición, para evitarlo, el arquitecto mexicano Carlos Obregón Santacilia propuso al secretario de Hacienda, Alberto J. Pani, aprovechar la cúpula para erigir un monumento a la recién concluida Revolución Mexicana. Su construcción abarcó de 1933 a 1938.
Su Corriente Arquitectónica es el Art Deco. La cúpula de cobre fue creada por Oliverio Martínez, representan: La Independencia, las Leyes de Reforma, las Leyes Agrarias y las Leyes Obreras.
Se adaptaron criptas en las columnas donde permanecerían los restos de Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas y Francisco Villa.
Located on the Plaza de la República in the Colony Tabacalera Delegation Cuauhtemoc in Mexico City. It would be part of the Legislative Palace, promoted by President Porfirio Díaz in 1897. He organizes an international call for the implementation of the future site of the Chamber of deputies and senators. The French architect Emile Bernard was chosen. The first stone was laid on 23 of September in 1910 by Porfirio Díaz. The Legislative Palace construction was suspended due to lack of resources for the revolutionary struggle. Its demolition was on mind, to avoid this, mexican architect Carlos Obregón Santacilia proposed to the Treasury Secretary, Alberto j. Pani, take advantage of the dome to erect a monument to the newly completed Mexican Revolution. Its construction spanned from 1933 to 1938. Its architectural current is Art Deco. The copper dome was created by Oliver Martinez, represents: The Independence, the Reform Laws, the Agricultural Laws and Workers Laws. In the columns were adapted crypts where remains the rests of Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas and Francisco Villa.
Atardecer en el Monumento a la Revolución. Plaza de la República, Ciudad de México.
Con motivo del Centenario de la Revolución, el Monumento y sus alrededores fueron restaurados durante el 2010. Se renovó por completo su piso de concreto, se mejoró la iluminación y hasta se le trazó una calzada llamada Paseo de las Capitales.
Desde su reinauguración, el 20 de noviembre de 2010, también la colonia Tabacalera ha presentado varias mejoras; como mayor seguridad, mejor servicio de limpieza, además de que empieza a convertirse en un área bohemia, propicia para caminar, echar novio y tomar un cafecito, después de visitar el Museo de la Revolución y/o subir al mirador de 57 metros de altura, que se albergan en el Monumento.
Cabe agregar que dicho mirador tiene un horario de 10:00 a 18:00 horas de martes a domingo, con un costo por entrada general de $22. Aplican 50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM. Y los domingos ¡es entrada libre!
Desde el mirador "linternilla" del Monumento a la Revolución.
El vidrio que funciona como protección, provoca proyecciones de otras realidades.
Mas informacion: jacobofernandezalberdi.wordpress.com/
Aproximadamente en 1946, mis padres estaban saliendo como novios. Mi papa queria impresionar a mi mama al tiempo que le queria pedir que se casara con el, asi que un buen dia la invito a salir a "dar una vuelta", cual seria la sorpresa de mi mama cuando fueron al aeropuerto en donde ya mi padre tenia listo un avion de dos plazas en el cual se subieron para sobre volar por la ciudad. Al acercarse al monumento a la revolucion, todo fue rapido y mi padre cruzo por debajo de el dos veces y un turista que estaba por ahi, tomo esta foto que salio publicada en revistas y periodicos. Esta foto en particular es de la revista Moto Club.
Se preguntaran si es que al final siempre el piloto impresiono a la novia...pues si, porque se casaron y aqui estoy yo! Mi papa murio unos cuantos años mas tarde, siendo yo muy pequeñita y mi madre murio en 1981. El nombre de mi papa: Jacobo Fernández Alberdi.