View allAll Photos Tagged Mapping

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

La macchina di Google catturata in una pausa delle riprese per Street View. Della serie: Chi la fa, l'aspetti!

Proteger la vida silvestre, ese fue el mensaje que dejó la proyección del video mapping denominado UKCOL Por La Vida Silvestre, una colaboración creativa exclusiva entre el reconocido fotógrafo de animales Tim Flach y el músico del grupo colombiano Bomba Estéreo, Simón Mejía, que explora la belleza y la majestuosa biodiversidad de Latinoamérica y hace un fuerte llamado a su protección.

 

Anoche, como parte de los eventos de la agenda de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se desarrolla en La Heroica, se presentó este producto audiovisual que fue apreciado por cientos de turistas que transitan por la Torre del Reloj.

 

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, destacó el trabajo del fotógrafo británico que logró plasmar en imágenes la riqueza natural de los países latinoamericanos. “Lo que vimos en la Torre del Reloj es la muestra de la grandeza de nuestra región. Nuestro país alberga el 10 % de toda la biodiversidad global y esa es una riqueza que debemos entender más allá del discurso”, dijo.

 

Guacamayas, tucanes, pelícanos, jaguares, caimanes, monos, sapos y especies marinas, entre otros, fueron las especies que llenaron de colores y vida la Torre del Reloj. El video mapping tuvo una duración de 40 minutos y fue musicalizado en vivo, por lo que ofreció una experiencia única, sensorial y envolvente.

 

“El enfoque de mi trabajo no es el de un fotógrafo de vida silvestre tradicional, sino que busco recrear el carácter, la personalidad de estos animales para que parezcan casi unos retratos humanos, para que podamos pensar en ellos de otra forma y lo que eso puede decirnos de nosotros mismos. Ustedes tienen una biodiversidad extraordinaria, como estos delfines de agua dulce, tienen el tití cabeza blanca, en las costas tienen aglomeraciones de tiburones martillo que se reúnen para aparearse. Todos estos son animales únicos, ¿cómo no inspirarse con toda esta biodiversidad?”, resaltó Tim Flach.

 

Esta producción se hizo realidad gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine Ambiental colombiano Planet On, a través de su iniciativa Music On, liderada por Simón Mejía y diseñada visualmente por Santiago Caicedo, junto con la campaña Great del Gobierno del Reino Unido, lo que refleja la alianza entre los dos países y su compromiso por la protección del medio ambiente. / Abr. 05, 2022. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

The team's lab is where all soil samples would be studied and measured to better understand the soil properties across Toolik. Typically, the team would alternate days between field work, where all three team members would go out to collect samples, and exploration, where two of three members would conduct simple measurements in the field and one would stay behind to conduct lab work.

2014_05_23_genève_mapping_festival

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

Photographic techniques capture electromagnetic wavelengths beyond human vision, revealing features invisible to the naked eye. These signals are processed into interpretable forms using methods like color mapping.

 

Pink lacks a specific electromagnetic wavelength, while grey poses a limitation due to its representation of only intensity—a blend of light and dark without spectral specificity. Imaging techniques reliant on spectral variation produce identical results for greyscale images unless non-visible data is present. Deviations from this uniformity may indicate errors, misinterpretations, or unknown phenomena.

 

Contention persists over analytical debates, including dismissible claims like Van Allen belt dangers and contested evidence of lunar mirrors. The precision of laser reflections targeting a moving 3x3-foot marker on the Moon highlights technical skill but often fails to resolve skepticism. For instance, a 0.1° shift moves a laser spot 670 km across the Moon's surface.

 

Forensic analysis (2022, 2023) of Apollo 11–17 photographs assessed authenticity claims. Images of humans in space, Earth, and the Moon's distant views were validated, but Moon landing visuals showed variations, suggesting diverse techniques may have replicated certain elements.

 

PEMi (Photoelectromagnetic Image) software enhances forensic analysis by differentiating natural and artificial light sources, revealing hidden features. Each PEMi-ID links to original sources, ensuring traceability and comparison.

 

Further exploration is available:

Lehti, A. (2024). The Silence of Inquiry: Forensic Reflections Reveal a Crisis of Perception. figshare. doi.org/10.6084/m9.figshare.28078982

 

Credits

2022-2025 © Andrew Lehti

1961–2023 © NASA, ESA

Software: PEMi (GitHub: andylehti/PEMi.git)

Explore PEM-I: pemimage.streamlit.app

CC BY-SA 4.0 License: creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

 

Research:

Lehti, Andrew (2024). Cognitive Psychology and the Education System. figshare. Collection. doi.org/10.6084/m9.figshare.c.7532079

 

CC BY-SA 4.0

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. To view a copy of this license, visit creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ or send a letter to Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042, USA.

Proteger la vida silvestre, ese fue el mensaje que dejó la proyección del video mapping denominado UKCOL Por La Vida Silvestre, una colaboración creativa exclusiva entre el reconocido fotógrafo de animales Tim Flach y el músico del grupo colombiano Bomba Estéreo, Simón Mejía, que explora la belleza y la majestuosa biodiversidad de Latinoamérica y hace un fuerte llamado a su protección.

 

Anoche, como parte de los eventos de la agenda de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se desarrolla en La Heroica, se presentó este producto audiovisual que fue apreciado por cientos de turistas que transitan por la Torre del Reloj.

 

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, destacó el trabajo del fotógrafo británico que logró plasmar en imágenes la riqueza natural de los países latinoamericanos. “Lo que vimos en la Torre del Reloj es la muestra de la grandeza de nuestra región. Nuestro país alberga el 10 % de toda la biodiversidad global y esa es una riqueza que debemos entender más allá del discurso”, dijo.

 

Guacamayas, tucanes, pelícanos, jaguares, caimanes, monos, sapos y especies marinas, entre otros, fueron las especies que llenaron de colores y vida la Torre del Reloj. El video mapping tuvo una duración de 40 minutos y fue musicalizado en vivo, por lo que ofreció una experiencia única, sensorial y envolvente.

 

“El enfoque de mi trabajo no es el de un fotógrafo de vida silvestre tradicional, sino que busco recrear el carácter, la personalidad de estos animales para que parezcan casi unos retratos humanos, para que podamos pensar en ellos de otra forma y lo que eso puede decirnos de nosotros mismos. Ustedes tienen una biodiversidad extraordinaria, como estos delfines de agua dulce, tienen el tití cabeza blanca, en las costas tienen aglomeraciones de tiburones martillo que se reúnen para aparearse. Todos estos son animales únicos, ¿cómo no inspirarse con toda esta biodiversidad?”, resaltó Tim Flach.

 

Esta producción se hizo realidad gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine Ambiental colombiano Planet On, a través de su iniciativa Music On, liderada por Simón Mejía y diseñada visualmente por Santiago Caicedo, junto con la campaña Great del Gobierno del Reino Unido, lo que refleja la alianza entre los dos países y su compromiso por la protección del medio ambiente. / Abr. 05, 2022. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

2014_05_23_genève_mapping_festival

Mapping the polar regions of our Earth is vital to understanding these beautiful but fragile ecosystems. Photo: Claire Porter

Millau bridge - tallest bridge in the world.

taller than the golden gate bridge

  

2014_05_23_genève_mapping_festival

2014_05_23_genève_mapping_festival

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

Mapping architectural réalisé sur la mairie dans le cadre du "Off" du festival Electrobotik Invasion 2015

Crédits:

Production / Management: What's Up

Motion design: VJ LIKID

Images: Lara BOURREL / Pi'LZ

Draw a map of the path that water takes from when it falls out of the sky to when it comes out of your faucet.

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

OSHA and Hazard Mapping classes facilitated by Jack Angel, Nathan Maynard and Warren Rasmussen, mid-July 2014 in Carlsband, N.M.

(c) silvana rogazione I photographer

Acrylic, ink on canvas

24x36

Photo taken by Joestine Con-ui '13.

 

More of his work here!

Project One: Mapping Milwaukee

Kim Beckmann-Moegenburg, instructor

 

A class collaborative project. Collaboratively they design a name the product, develop a mark, set design parameters, design packaging. Individually each student creates a map providing a unique way to experience the City of Milwaukee.

2014_05_23_genève_mapping_festival

2014_05_23_genève_mapping_festival

2014_05_23_genève_mapping_festival

2014_05_23_genève_mapping_festival

 

2014_05_23_genève_mapping_festival

1 2 ••• 63 64 66 68 69 ••• 79 80