View allAll Photos Tagged ALDF

Luis Rodrigo Tapia Sánchez, Secretario Técnico del Comité de Administración de la ALDF

www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=13309

 

Asiste el Jefe de Gobierno a la sesión solemne que se llevó a cabo en el recinto legislativo por el 75 Aniversario del IPN

 

El trabajo del Instituto Politécnico Nacional en la Ciudad de México contribuye a que sea un ejemplo nacional y una de las capitales mundiales que marca tendencias y modelos a nivel global, aseguró la directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, durante la sesión solemne que celebró la Asamblea Legislativa del Distrito Federal por el 75 Aniversario de la institución educativa, misma a la que asistió el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon.

 

El mandatario capitalino fue testigo de honor en la firma del Convenio de Colaboración entre el órgano legislativo y el IPN, el cual forma parte del Fideicomiso denominado “AL Edúcate”. Estuvieron presentes los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias.

 

Mediante el Convenio signado, se pretende abrir un espacio para que el IPN se sume como una posibilidad para garantizar espacio en educación superior a jóvenes capitalinos que serán becados por la ALDF.

 

Durante su mensaje en la ceremonia en la que también estuvo presente el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, la titular del IPN señaló que el Distrito Federal cumple con el Instituto Politécnico Nacional al mantener apoyos, ambientes propicios para que la educación se desarrolle a la luz de políticas y normas jurídicas que garanticen la libre expresión, seguridad y tránsito de la juventud capitalina.

 

Destacó el trabajo que politécnicos realizan en aras del mejoramiento de la Ciudad de México, entre ellos, las obras de bioremediación de áreas contaminadas, los sistemas electromecánicos para el Metro y el diagnóstico ambiental de proyectos ecológicos.

 

También el análisis de fallas tectónicas activas, las etiquetas de identificación por radiofrecuencia para automóviles, el Atlas Digital de Peligros y Riesgos del DF, la supervisión del Proyecto integral para la instalación de cámaras de seguridad y la modernización tecnológica del simulador de cabina de conducción de trenes del Metro.

 

Asimismo, resaltó la firma de convenios de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, con la finalidad de realizar programas de prevención del delito, prevención de adicciones y auto cuidado.

 

Antes de su ingreso a la sala de sesiones, el Jefe de Gobierno recorrió la exposición que se montó en el recinto legislativo en el marco del Aniversario 75 del IPN y se rindieron honores a la bandera.

 

Marcelo Ebrard estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez. Asistieron ex directores, maestros, investigadores y estudiantes del IPN.

 

*****

© César Martínez López

 

Fotos: © César Martínez López

 

* * * * * *

 

Un grupo de académicas y activistas presentaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) sus preocupaciones sobre el acceso a la justicia de las mujeres, la violencia intrafamiliar, la salud en el embarazo, y la violencia del narcomenudeo en la Ciudad de México.

 

más información:

www.cimacnoticias.com.mx/node/64123

Victor Romo, durante de la instalación del Comité de Administración de la ALDF, nombró a Luis Rodrigo Tapia Sánchez como Secretario Técnico de dicho Comité

Sergio Carrera Riva Palacio, director de Infotec (derecha), compartió experiencias con el delegado metropolitano de la Secretaría de Economía del gobierno federal, Jorge Triana Tena (izquierda) y el director ejecutivo de proyectos de inversión de Proméxico, Ricardo Álvarez Félix (centro), en la mesa de diálogo "Economía digital y del conocimiento".

Sábado 21 de Febrero.El Secretario de Cultura, Eduardo Vazquez Martín, asistió, en compañía del Presidente de la Comisión de Cultura de la ALDF, José Fernando Mercado Guaida, al Festival Multiverso en el Centro Cultural La Pirámide. .

Foto:Abril Cabrera A./Secretaría de Cultura

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

© César Martínez López

 

Fotos: © César Martínez López

 

* * * * * *

 

Un grupo de académicas y activistas presentaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) sus preocupaciones sobre el acceso a la justicia de las mujeres, la violencia intrafamiliar, la salud en el embarazo, y la violencia del narcomenudeo en la Ciudad de México.

 

más información:

www.cimacnoticias.com.mx/node/64123

Jueves 19 de mayo de 2016.

 

En el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso se realizó la fase final del Concurso de Oratoria y Debate Público de la Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Cultura CDMX, en colaboración con la UNAM, el IPN, la ALDF, la Secretaría de Educación y el Instituto de la Juventud CDMX.

Aquí algunos participantes.

 

Fotografía: Katia Sovoleba / Secretaría de Cultura CDMX

La última Mesa estuvo dedicada al tema de criterios para institucionalizar la protección de los derechos de la infancia, donde presentaron: Dra. Gloria Irma González, Coordinadora de la Ludoteca Canica; Cristina Manuel Spindola, DIF-DF; Juan Martín Pérez, Redim; Diana Montiel, moderadora; Raúl Zuñiga, CDHDF; Eréndira Cruz de la ALDF y Luis Enrique Hernández de El Caracol.

www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=11944

 

Tenemos que mantener el esfuerzo por la transparencia que es el fundamento de nuestra convivencia democrática: Ebrard Casaubon

  

La transparencia se encuentra estrechamente relacionada con un buen gobierno: Oscar Guerra Ford

  

Las solicitudes de información se concentraron en el poder ejecutivo con un 83 por ciento y en la ALDF con un 37.7 por ciento

 

 

En un momento en que nos preguntamos cuál es el futuro del Estado Mexicano, la labor del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, es un ejemplo de éxito y de lo que podemos alcanzar si nos lo proponemos, aseguró el Jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon durante el quinto Informe de Actividades de esa institución.

 

En la ceremonia realizada en la estación Indianilla, el mandatario local destacó el esfuerzo del personal del InfoDF en colaboración con todos los servidores públicos de la Ciudad de México en la promoción de la cultura de la transparencia que consolida a la capital del país como una Ciudad de Vanguardia.

 

“Debemos estar orgullosos de que todas las instituciones aquí presentes ocupan el primer lugar en transparencia, en gran medida gracias al InfoDF lo que nos permite estar a la vanguardia del país”, resaltó Ebrard Casaubon.

 

Explicó que una ciudad con una amplia variedad de intereses legítimos, todo tipo de creencias religiosas y políticas es de vital importancia “mantener el esfuerzo por la transparencia que es el fundamento de nuestra convivencia democrática”.

 

Acompañado del jefe de gobierno, la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Alejandra Barrales Magdaleno y el procurador General de Justicia capitalino Miguel Ángel Mancera, el presidente del Info DF, Oscar Guerra Ford, destacó que la transparencia es el punto clave que promueve la democracia participativa y coloca a la capital en el primer lugar de transparencia a nivel nacional.

 

“Podemos asegurar que a cinco años de haber emprendido un proyecto a favor de la transparencia y la rendición de cuentas el acceso a la información gubernamental se ha consolidado porque se han cumplido los objetivos que se ofrecieron”, señaló el presidente del InfoDF quien en numeró las dependencias que el año pasado, obtuvieron la certificación 100 por ciento transparente como el personal de estructura de los órganos ejecutivos y judicial de la Ciudad de México.

 

Asimismo, destacó la colaboración del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal y las Secretarias de Cultura y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y comentó que en el pasado ejercicio la mayoría de las solicitudes de información se concentraron en el poder ejecutivo con un 83 por ciento y la ALDF con un 37.7 por ciento, lo que muestra un creciente interés ciudadano por las acciones gubernamentales.

 

Aseguró que el 95 por ciento de la información fue solicitada a través de internet o de manera telefónica. En su mayoría por medios de comunicación y académicos, Sin embargo destacó un repunte de los trabajadores y obreros que ascendieron este año al 21 por ciento.

 

Señaló que durante el 2010, el 61 por ciento de los capitalinos se interesaron por la información y aseguraron que la transparencia se encuentra estrechamente relacionada con un buen gobierno, por ello, consideró que la participación ciudadana debe ser el eje rector de las políticas públicas.

 

Anunció “uno de los logros para la consolidación del acceso a la información pública en el Distrito Federal será alcanzado cuando el órgano garante de este derecho obtenga su autonomía constitucional”.

 

En ese sentido el titular de los Derechos Humanos en el Distrito Federal, Luis González Plasencia señaló que “la cultura de acceso a la información en la capital del país se transformó gracias a la intervención del InfoDF ya que ahora la trasparencia en las acciones gubernamentales, no son una opción, sino una obligación del Estado”.

 

Por su parte Barrales Magdaleno, destacó el reconocimiento que el CIDE otorgó a la ALDF como el órgano legislativo más transparente del país, esto gracias a que -dijo- “se logro cambiar los cristales oscuros por transparentes en el DF, donde todos los días se sigue avanzando en materia de rendición de cuentas”.

 

*****

www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=10413

 

Del 28 de febrero al 28 de marzo trámites referentes a testamentos, escrituras, adjudicaciones y asesoría jurídica gratuita

 

 

En 2012 más del 60 por ciento contarán con su escritura certificada ante notario público

 

 

Este año más de 67 mil personas podrán regularizar sus propiedades o acceder a descuentos de hasta el 60 por ciento en impuestos fiscal y notarial, lo que significa una inversión cercana a los 350 millones de pesos, afirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.

 

Al dar inicio a la Jornada Notarial 2011, el Ejecutivo Local aseguró que la Ciudad de México cuenta con el programa social más grande de México, pues se invierten más de 30 mil millones de pesos.

 

Como reflejo de esta política, dijo, se trabaja para que en el 2012, el 60 por ciento de la población capitalina tenga certeza jurídica en sus propiedades al contar con su escritura formalizada ante notario y debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio y el Archivo General de Notarias.

 

En el Teatro de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard pidió a los comités vecinales dar a conocer a los habitantes de su delegación la Jornada Notarial 2011 que se realizará del 28 de febrero al 28 de marzo, la cual será la más grande del sexenio y constará de cuatro etapas.

 

La primera explicó será del 28 de febrero al 5 de marzo y se realizará en las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco; del 7 al 12 de marzo en Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tlalpan.

 

Asimismo, la tercera se realizará del 14 al 18 de marzo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF); y para finalizar del 22 al 25 y el 28 de marzo en el Colegio de Notarios del Distrito Federal

 

En presencia del presidente del Colegio de Notarios, Erick Pulliam Aburto, el procurador general de Justicia del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa; y el director general de Regularización Territorial, Alfredo Hernández Raigosa, y la diputada de la Comisión de Notariado de la ALDF, Rocío Barrera Badillo, el mandatario capitalino precisó que en la jornada notarial del año pasado el número de beneficiarios fue cercano a 55 mil personas, de ellas el 57 por ciento fueron mujeres, lo que equivale a que hoy en la ciudad de México el 53 por ciento de la población tenga certidumbre jurídica.

 

Los beneficios a los que podrá acceder en la Jornada Notarial 2011 son descuentos en impuestos y otras contribuciones del 10 al 60 por ciento, así como a las personas que cuenten con la Tarjeta de Apoyo a la Pensión Alimentaria el costo del testamento será de 400 pesos mismos que podrán pagar en 4 mensualidades, para la personas menores de 68 años el costo por el trámite será de mil 100 pesos; dichos costos, son los más baratos del mercado

 

“Son exenciones que suman alrededor de 350 millones de pesos, eso es lo que el gobierno captaría, pero lo que estamos haciendo es que no se haga así, sino que sea un descuento para que sea más fácil para las personas de bajos recursos tener sus escrituras y tener su testamento”, subrayó.

 

En su oportunidad, el director general de Regularización Territorial, Alfredo Hernández Raigosa dijo que gracias a las jornadas notariales, un esfuerzo conjunto entre GDF-Colegio de Notarios y ALDF- se ha incrementado el número de personas que cuentan con escrituras, abatiendo la irregularidad en la propiedad hasta en 12 puntos porcentuales, pues en el 2005 sólo el 41 por ciento de la población contaba con ellas y hoy más del 53 por ciento.

 

Indicó que los requisitos para participar en la Jornada Notarial es que el inmueble que se va a escriturar esté en el Distrito Federal, que su vivienda tenga un valor catastral en la boleta predial menor a un millón 200 mil pesos y que acudan a las explanadas de las 16 delegaciones donde podrán solicitar servicios como testamentos, escrituras, adjudicaciones y asesoría jurídica gratuita, entre otros.

 

En su oportunidad, el presidente del Colegio de Notarios del DF, Erick Pulliam Aburto mencionó que su colaboración en esta ocasión fue reducir hasta un 38 por ciento el costo por sus honorarios.

 

Agradeció el trabajo del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon y de legisladores que integran la ALDF por la expedición de dos ordenamientos que dotarán de mejores herramientas y encaminan a una modernización del Registro Público de la Propiedad: la Ley Registral del Distrito Federal aprobada en diciembre del 2010 y las reformas a la Ley del Notariado en materia de Firma Electrónica.

 

*****

Inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal, ubicado en Génova 30H Zona Rosa. 8 de marzo del 2011.

El Corte del listón Inaugural por parte de:

Dr. Miguel Angel Mancera procurador de Justicia del Distrito Federal.

Dr. Luis González Placencia, Ombusman Capitalino

Lic Juan José García Ochoa, Subsecretario de Gobierno del Distrito Federal.

Lic David Razú Aznar, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF

Mtra Lol Kin Castañeda Badillo ACCIONA AC

Dip. Alejandra Barrales con el Mtro. Oscar Guerra Ford, Comisionado Presidente del INFO-DF y el Dr. Miguel Carbonell del Instituto de Investigación Jurídicas.

© César Martínez López

 

Fotos: © César Martínez López

 

* * * * * *

 

Un grupo de académicas y activistas presentaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) sus preocupaciones sobre el acceso a la justicia de las mujeres, la violencia intrafamiliar, la salud en el embarazo, y la violencia del narcomenudeo en la Ciudad de México.

 

más información:

www.cimacnoticias.com.mx/node/64123

Sábado 21 de Febrero.El Secretario de Cultura, Eduardo Vazquez Martín, asistió, en compañía del Presidente de la Comisión de Cultura de la ALDF, José Fernando Mercado Guaida, al Festival Multiverso en el Centro Cultural La Pirámide. .

Foto:Abril Cabrera A./Secretaría de Cultura

El pleno de la ALDF entregó la medalla al Mérito Policial 2009 a elementos de la SSP y de la PGJ capitalinas, entre ellos a Juan Manuel Velázquez Ruiz, quien detuvo al homicida del Metro Balderas el 18 de septiembre de 2009

© César Martínez López

 

Fotos: © César Martínez López

 

* * * * * *

 

Un grupo de académicas y activistas presentaron a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) sus preocupaciones sobre el acceso a la justicia de las mujeres, la violencia intrafamiliar, la salud en el embarazo, y la violencia del narcomenudeo en la Ciudad de México.

 

más información:

www.cimacnoticias.com.mx/node/64123

1 2 4 6 7 ••• 79 80