View allAll Photos Tagged ALDF
An old Australian National ex CR ALDF van sits in the Wirrega goods loop with equipment for the local track gang re sleepering the crossing loop as locos 705,603 ballast the loop on 17-4-1996
The Aircraft Landing Dynamics Facility (ALDF) at Langley Research Center was used to test landing gear and how they act when they touch the runway at high speed. ALDF achieved a 200 knot design speed. It has since been decommissioned.
Credit: NASA
Image Number: L-1985-7803
Date: July 3, 1985
Ü}5^6KI×6xb¤¨½Ü.Õ£¦yÛ¸ì
r98Õ¶®
ÊQ,,J®
XÁA]lº2qk°B[ï¤Ñ 9r9Óï ìþºW¨Ð}üØõ×ÃÛ:o¢Îo]8 cSòüµñR>§M09·g½N
*ghÁPª#Lí§Ô]KSK9¦¼ÑµÔH®µ+4©ÉÇè
ĸ·£k+Nkìg²ß®÷nð,vÿÞJHZZA!Û¸8ómÁ#!c 3Þ¹YÔ}%T7lÖ¹Q\Ï"h©y£+Ü
à©\vÉô×#¤k«2Ë÷RÁ$¢ëh¯n ¨¸J[åMi¦T2 ¢8\
Tö&Úçé
꫼ö-ÒËY8îUYÉ|ù'c¨:kuÑ«
£Ü=;Gkë/=)Kt§¨+E1ùÍ¥dßá.]ëàä2¡î=%0¢êjE0bõ0QCL++làà
à± ä5¥wN¬¦/ßÕr¥(îÆt
$À;Cj¯;äù'«%¦kU%M³4÷EPݧ2?]H!PÛói[³Ï6 _~-Ú©áj:n¡,¢$$QGái"ùõ'$¤jÛIUÿ
ô4%¾¦VÐI,®Ë1Ê´åX6ÆÅ³¸þÊLèq0[5Ç
ê>"ô
m=Åi¯w´T9=W½?9ÇC&QÖÁÃ`Õ:¸uY¹Ý&¦OZµ5´á
IáÆ#ÀU+µUFÐHÉÜyà6³lÕwgênµÔáÔC&F<"Èã9ïǶªÕ¼YÜÇwcúmxrîF#Ð=VjÙ«¥%Ò8"WÅã,FÕÀ¸õש>uQXgû
Òvªªù=UMBjk)ê·±Øw
@G'vCm¤Å=¢¦½Og¦ÿá»Ñÿàªãº½Ë¶¢ Hd¥Ä»ÈU²s`äíÚÙ:+¢©î-El±Á\òÉð±.uU)4bV0rè¥GʧòÆÝu)'+9åÉ#Û_¾+õ5/Ã(êOÝ;O²t¹ÁQÓË\hÃðx¡ñ''ùÛ©þ¶ý¢¤©á. ¸\¥!ÕÖYfùÈðÀvV'ݪÅ,iÊÏJô4oøÈTAHîéo\®øÜ®TÀúäàgW@=F´ìãÙÓÛMãT¨¨Z©%-$6Õ@;}4
¾ói¼S¼Ö-Î}%$ë*«{¤àý4«ÑÑä
*º¾«:«¥¯tªê+uD7+\r*Hp¬G,Ãv###aàd79ñ'NÞ~&t·PÃ×t:zÊ{MDÚ%ð$©ª¿,C7O*þRaÈô1=S,ýaÔ÷hz¤*l8íöûJ´»q¹f%e4lÎ"läª+J[wkØÿ²Ìõ÷þ
¼u?T_*z¯«ÚaMme'òÀIàÂ\ø
CØÄ ©RIÿLõº'Ñ*1ÁïôÑ&ÃjÜ£Ì1¬º
^àhèTƹdtFØK¤i;áQT³ØÉ:À¾)õïQôëå¶þ¬(ë[;U)ÊáTáxxç8àëäèéV3+òøIÈãqÑ´4HÎúéùkÊriLÀ¼®Ur»·íèãZ#IäIÛ»h'9Çë®ØdIlÂPMÓæv)ÈôÁãMÌYjK1ÃÎx×Dedô%å,Û@Êï®R dO]l»%ôG²K³0>aF¢5;_rq6BièãÓ+¸%r9àë³Åá&Éàë3:©.[Ī(ôN4í]ÖD»laAµÙ8±®Àq
@ET³Ã9rvHããZE²µ¥;cFÊ©újÓÑ5²>ßWãVǪ¥vñ˶É
`c·+ÏüµVW
j¤¤£%´Psöüµp?RSM1ÅÊ`äåþ
c]Ʀ´×D##*Hº$I ¡ðæ7fÀP®=Ub!_Äàç²°ý9Ñ&mñKS¬P°çAûê@¬K&ÉöC©Çk´¹Jãâ)21êHÎ&]&¹ÍDcÝXÁz}5zªä~ªCQIâøF58ॿþRHõï§à¤f)¾¨QùÎY·pNrqý5ïúruIÚL[Ô>A`N|¹îul©_ÝqÅñ?ÙP¸^ú/dÉÛ(ïÅ@e§¬¢Íá4m´g9öÖbê£øÅEÔסq¼ËRÔÕÆjpBª
±Ë°¸dFº¶bãhým¡ê»EÓáêkUduÔfY$B-Âg#9íxâRUݺ©kêè&ª¨ºÅSE³÷£HW9ñ±¸>@+=zº80B¤ìôßìÞöû¯Ã;
úµ-dµoÚ¬$¨IÙó
¤~#¯GO&à@q>l¿úÎi¾&ت¾:ÓtT2¬³OA$ñÌ#ÄGÁÀàd}ÇlëJúè&QpìCäàkó'öøtê_µl¶¯×òe8xÎPGSé/³£ãÆäQ>
ß-öγ¶S_ºª«¡íÿ2ZjtÏYZ¾BªÒcX·£á±ä|·'n=ëÖwT»õÊA~X, îñäDøÈÜ;Ü L¯Ñ¼yôïQ×µGMÝib¥ C[P¦®?2È;áyîFNº÷eD5T1ÏnW'=ô£§FYÖÇÿcUØz^¹§ÎøëR û\wÿO·}hrF-¢Ë$áqIàiÕ#¸äj$,vÒ±§ÛY7e~¾ºjfð ]
ÈRqïHOZÖÆ¶ª¡ ªï"¡§¦HÈYJï|&âxÈ\kÌýYâÖ[/U1PQB|h-Û#¨«GVÂ3+(óÚùױu-Æ©²ÑÔumK´.1BU,2ëFÝ¿Çn8ÖMÓ¦wI}RdÍã+VYn5ï[LªL0TFШcÅB
ü[xïÁÓKyézRÓ[|êê6¤ùmíPó¶wÜcL¢ëFQMtyïá¿ÁûçPþËv~¸·uÓÙÍ]µimQ´jÛ*d\AÉ]à @OénøÍv=i%MÓߺJº®O·~á¢EbL
÷+Èäv<ëGêöK ¥»²ªXÜòøû×ý7%¹nº©w¤iRÄI,»¤(¡¶ðá;w#RÕq~êtê;ç%ºw§0QS@æ\±fñF½Ðå2Ú{:UÙRuuHèÉbéþ¤¸[o÷k¥_ï+}ºya¥¥ã.
ÎÖu䣳«ÏUuoOô?ÂêL5T#æ~f§äZªODÕ)"£ñg-èÙ×´õ
]U®×=`QQMY[EóµÏ)¥%p=ðϦ¾'tÆZ;çRÞé~tÊÅ%}E-êàgù©ÎýJ4¶Db«»°É5lÒI-¡ÿ¾:Q|RíUGnÁBéOIq¬ÂÔÞg+¹ütÜTþbrØÇÑkús«.ô5ÁÕ5¸ãÞi©ÂÎÁG.Â2±=ɶ2Ýt£ÞÏ9ÅAÑ|¤¤SLjjL:ŹÆ9}ûÏSme%0RþæmAq¡nGo®a.éYuêE¦:jêµ§®¦¥_©ÆÅnÛ³;àç¶¼#²ÿÕn©»ü>êËU¦¦¨Ý'Ô3Ëâ[9Dùî>ºo$àSÆ1ëÇ}x=É¢
èãhYä aùÎ¥·K,ù.À!Ï 4ù;
´X)p¡FÑÉ8ÓR°h8>aØëÔÄn®U¹ÞFcDxJ~ÈÆÀ×JìÅ»(»#áY3ÿ¼hjÈC«LGçTö°8%ËÉ8IVSIKk(,]wqü§Ôk?Iò"\;@òÎ2P¯´çiµB OþqU
gnª¢HT
ª7¶ìïoSôûjÐÁVEÈÜçF£Ät`øAäi.ÆêÂC¯6;çGÇ*+½³cZ7 Dðl'o2Âéú¾5Ê
ËOÊ8%Cþ0}
±CGSSezªÂÔZLçè?ÏQñ¿ËÇá#øç
@àãCHZgY£5,å±=õ%}¶~î%ØaÀñÎËRÑVdñ.Içss
\ÿOS«5º~xxÒÊÇ`çTË<×Um@ª_ÌW° M*#¯¦ñõ8:¯6¢.èIu§9<BlG¡'óçWCW2t:UÍ!ïü¡ú}5qZ±VÊDwøxnÜWÔþ¦÷ª·S½U<SS((%Ù
ÜßòÔ§°$ëê#côVO¡Ó®x*,¿8åQAR{gTÆ1d©ÌÒ!ݰ¥sÆ{zs9QS%LÌqç%pr4P4´ÒìDíÓß¶«jkUD¸¾Æ!}xìAÑ{*Põ¶¸Ì¢H/ïèAÛªLOO¼ciÁP}qQFɽt3@\Å÷бBS¼~ß»#¹#ÔõÖ2nÊ!k*Z´5xâÜûçIÁ⬪ÅA;[úãZ-²É\2#½=PuÏôЦ@õÀ~0üûjèÈ>'H¦*¶[-ÎJh¥Åîó0o¡ãÞÛùB<ëS£¹ÑTѬZRü,aÆ[ yqß·ôÔ²]øG].UéÅ82/ip?Aí¨è*ä[ñCaFïÃïì;ýôvì©$q(ôä±íǾË,í1«B'é\øbjirùÚSf0¸ïÚ°AlgûªJÆÞ(¹ÓÔÚå"À
Ìc
Ï\}uNñXÝ<ZÙ$ðüøF{àñõÆ:%ÆÏmþÍi(©ú§:¾ÕKh0h«$GUÆÀpÚBz=5|Mø
?Vu´dÝ6.rÅm³Ð¡¦ð£Äj\ªËân ØîÈ ë¦3½³
dm²ýzóMÒo¤©IzvÄ#pZ9Pâ@[¸ÔOXüZëÆÚ©¡ «£2Ð;Ò ^ã~SVÒW["¤'£<Ý:zk(¶QÅUMUûÞ¡âONTDÈc´ö ÎF¼yêYo3ÒX0RO(¤Gwwp<ûÜ·
÷b{fäuâÑ|ø?ñOÿ$©)©è
´RÓªOUÊÍ!ÈÏsÛ{âÇÄ8/½;Óõ6¦D diÜÿKÃÆ7aÁÓ*qƳ¾¡säXºVãÓWÏ=?;Üé¨ît÷é ÈS
øò8WÀ'Ìî~ºÆn2S[ºâ¢¶cp¬¥1§ÞÃ+»=ýÏo1ö×>JhîÄÏ0|qëÊi¾"tM¦¢*9¬ÎóQQLÅ]ÊIV, y¹äq&Ïh·õßÏxYQ:RÕF#¥TUÂùÈPÌOnäwäk'g þ°Vlöιe²ûÒÞ·Ë%§»Q©ÁgR#?rÄþºÆ:¿¡©©~u éÛ-¢Û_GA)£¨cXܪpŨQ
Æp0q'qTBw-_³ðÛ¾ÚÒ÷~ªÒÏòMð;NæA¹F°''½ðºç?Ä{³%º¯kÂÓÍH#ǰÄA9î|<öç}B®,m|PÛÑ}W}
©áhª§)¤XðrÄnr÷öÔ¤¬w%}43ÐÊCA*1=pÓï¤Ö¬Î/ëf±j¶= Î¥þl»Y$p3~ÃSÍF§À+Ë lßóÔ¤fݰÁ¨Æ0¾)ÀÇm0мö×vð}õVv~ºác8¼½ô¥Ø×bÇ~tæÐÑ/®¡²Áª))ªSBį+ö=Æ©m´[ú©~n±òð-\$`»qåxãÊF¡ÿ
ªhä£v
%&÷@JàNçb9 }~N½¦~¼VÓo¤¦ñWx%NÜã'òçBWè5giëÏ_+jíµ~üOÐVÉ,[åÕ¼$ ä¶FÃÀóL^þô¼£Yu%H¤ òX03An8ñ«wFÎn.)¾ôë%Eë§©¢é¡2MM0øñáNÒrÎ1÷m]©¿¨icj½§gð1''Éßè=5rgªiú¨mò\ªé+áñm ²Ô²©¼2y ¢
'¸ôîukøðÛ§mß
î÷º;¥zT@²N±MQ$!ñUB³88á@ôÔ5ö_ÿ¿£®Üh¾ü9øo_]ð[¦ê,½wnAp²RTT
¬ðáOá«n"0íã·®´Ù,WÒ÷»5%·¨¥¶DKEÃU*ÅÜß+3(ÎÎeËÚ;¶Üè5ÓâPÇWd¢7È
5ªÑuU;äd*1ÞòNsÈÂrÑ¢½ª¾¥%z¹²L"ÄI!`ÀvmÃ].$÷
=Ø«üQNÇÜÅWð¢¨ä;ó®w+F½ÆdXÜD³7?FG'ÛUû%mBäN8g>ç¡§@VÆ.ñ%d+7ña2À?Ê9>ß^¾Q|2¸| é¾´éZª:Ûz¥¾íb««Q_W4yßRbßÊÈ_*À&ÓÈ×F4¸ÎìÆ:²ûMQ}³],ön¨2ߺ«¦,Ó)9ò?
±Î©ÒÉ$§ø¼ÜúýsßY6RTMPÍn§½Z«Å>6ü7¯º-h§êt¢[umÚx¿#]¯¿iRĨ9;IÐl¨ºv~Cüa éI]dëêeëZJ
ãKCE%3$UsüÊHÀf;Nr<ÄkÍwÛ¿QTSSÐ^ª¦jxcCMN°
AVª»¸lïåw$úy9]È÷!Õ±Þ(í*Ù飼µ<e"¥¸xT4Ô¸¯¨¬Û$Í$ÒláÿN<gI§(ÔV¿fÑJ¨ôwLÞïWÛlÒZßa¶ÒÏ3¨àpbaÜ÷:¼þcùkÑUG¾;uU-½%×U=+lj¨«í=QD¼Å26ÌFrù°AlN¿2þ-ueuÊËQÓH÷+¬4°½}ú#nQ©R¨ÁTøh.#;°$êÒiÃGçÛ[À·øÃgAGMPWÃI3æÉP;kçßìôBà0¸
jÅÆ6úêÉM¦|Äl@RªªÝóØý´A\ºDÝ%*ËoµÆ
/ìcß^ÚÔhóÛûX
20sËMDG æ3þ¶cíYF»0l=NÓ)
s¦èÖ$m<
÷0À#²¸ÆíOÊåéÀl2/
Iäm.ÙêiRBíø[G<m2áv.ìF}t1t9±àP?×LÃíÚ:Y$%Hס@ÿ?ÏBdÞÏðÁB|6ÈHí÷Ô¥4ÕJ¨V4Ï.OýûjÊDõedq×ÒÇ+|Ì!«21Ç?qôIòî&$rIØp9þØþÚuHg*%yiåùê#XðÌþ)$chôÇ®¢$Hc@°Æ½²ÄªðÃÓU5î9bBåyËp;çS}E {JHY§¥|0§ÓËSÑ^ü®ø
bDìFr?MK[U¼Mòoãs?oûèD¾
ªQRx`üjj®vj°@þ¸õÓ%l-j¨8¤eªÛ#$®«¯
lï4H¡FÇþícüGÑA6öß±àò8Nx÷:»[ë ¥¢ÅüÒdDç=½s¨oc¡©ê᪨W.ܶ÷5%OQL)¡§Ùp};5}*âѲ>ò$%ÜvÔU)=ϾØÇâwúÔé· ñê6º'hWk²UÂ7ÓÏf8°Ö¡«,íZÏN%ƱïíÆ£ê©T)ep ·çúë)óRµs©'b0Ú7.A>¿mMTÛDñÅHºP2çé§!|dµ03Ë*rsß'Mü¬ïM#ÅÉM¨wÚvçsëεLÈzXb ÎçiÁTz÷?ï*@ëÁ$Ñ`E$»3,d)rÊ~N´ù+aIÙN©TåÀÓ èß!mqƼéüßS©ZêºI,aQ pÔ}F
ÖÊ]HÂ]ê©vpÙÕ~uU`W̧Î-èZéäudtÎ"}Ã#v<5'kaw¸äíÏÓNÆOÓLiíóÝûfÌÊQF=½ÏßB«A5!¬yPT)¬2KnÎ=´' NÉË-ÚkLµRBòÒUMLȬ #ðê}vî4Å*¢¯I«ài*Ç+97¿?ä4&g.ìݺ#¬Åͨ{vöðÓ¤I,³ïV`ªÝ'8UN¶¸Å51¼ÒUÖQ¼ÑƲªI)u%¥i$7m$kì^k~'Ql¸×ÉÉVk,7R!1¬Òå(?ÄÄäð6ÛV»Åŧ £;%6Y §3ðFìàÈçëßPÙp,ý;Ô6û_ÁºÅ©ºe X¿
)ÚþÔEo¸Ësq¾¢x'.@8Á8ØÈ:~â9P«Ru㥾ÙSf½ÐÓ°pé<,,Íÿ.L2¹Æ±»S_º±é®7k}ºû D§uZg0®ç 8Ï-sMØâ¢Ï,|EµÚú[öèn ^KÓ)çj¯:WK*rÎòõS¯gQüIéËÅ1ªé¶´oTjw"±Û· Éàë-SL[u½Ö»å~BÛwZWË"ø¹ÛÎsè«èÏíÒFÞfêº+)¹Am¬ùyn±¨
¿å*Â9?®RÑW¨óçÃF»¿ì³gég¸üÆà´õ¤i%aÚ7°|þq
ðïª`éÚêʪ!£½EÕu]WIvaMáQc$Æ*ø'*§é)Ri\S6¾êJ¤°Ó]bº%ùâ?b
TwÊÌÇXÈ g^ãèKÍçðîÝwµÐÇi¾1U-2!VI<̬l3i]£$j)"üZEcÊðôÓÞ Àä÷Çm4r£¢AÅÏMKY¼³L±F¤,Ø?]Å:Id`è}AÎtöA°ÐRìáäëÏ@ÚtÇã¾¢+n«idjÏX_8hb,Éêq¬ËDO
MÁ¢£©§Æ[lpS¸ûÔn²ÈôõÕqÆJ¡z SøT9aÎ3Æ=4QT¦«÷=-e²zÅtVÖDÀKÃe_¾Xð$zj*çÔWZcGz²%®ß#Åy*}#p»>¸'JÓíæ?ª!ý£~5V¤k5GPÐïðBK¼/V'±*q Öå|ødºôú×RËtÁåïÈ1øyÇr;ë¢Wf²ló¯]ueºÇ$ý/O]äÌÀï÷ðØgpçv÷Ö]ñVïq»-TUW|vùC_
È¡¶Q³ÆÜ2xÔ;«:!yï¤wþªêµE=p¶ÇQÔ45rÓ³ºÉ$F$ä'Üs¯Wu'Ã~£è¿g_ÔûôBÜ) ézt®¥&`X¡pT~MűÏ:Ëök9+Hºü9ø©ÒÖ?ÙfÅjéÚ®¤§é)ªò¬ 0Ý&á·pIÎyÖ__Ô÷^ñðר:¦º²µªù
LFø$ŤÅ#ÞÖ*vÕ©.¿fÆÔTPÝ.ô¯øÌô·T|½OL¦RØrÎìÌ¡¹P]/Oô}ñÒº¾¥©¢!RjãxEItM /Ý<nÈæÈY¼]rz
Ùè®,E[É$
æÇ#r¾i ÕÎp3³ø¾ªkJuÒ²ímzÇY¤
(¦X6rJøùçì5)´2²`ÀH˳Ùï]N²Ûéì5¾ëïTjÕ=5òÅx©!êhQ ;{v;ë{êÏö¿ÙªÅÓMWE-b´R¤«ð5Àvì$ÙÎTë×kNY8?ø¹ñþíñ ,°[o·N.5ðVHeÇì',wáx*Ïu߷Χ깥lÔÔ5}UH·j`4æ¢GaVà©h÷[yÕBK£Uìý~øCðÝð»¡Î×>¤«¦¦[ÝÎGfj¹¢fîN8%{°s`ß]Û³Éå+>'ÛX÷ÅN¿½ü>¦nÛi*úRJ¦[õGÍ[ar>^,mW;A@ÓMìQW*&)~![oMÓUêΧªb°W×
z²2Û%AÈ dç8μkûH|{ùßEÑU6:¾¸½,¤odìÒP|'7
A*w6|¼ë9µÙÑÞÊ7çÔÛâ§Å©/Ù¹2m#yåbIçd&³ª/5½N¹ZTÚï<+JJ©Pö×å³ÙQ²l4ÕwüZä¦`AñXnD\à³c%@÷ÁõöÖóñáµBtñJþ¨´W^EdSÛî1VøHë"lQpNCÀ{ð¢ÛºFóð¿ö·´ü&øei±tOÃö
ZéÒæ6UÈÁwM¾!»9
üþÒº7ö ën¹ëºH:©~d]kóléîÚ®ÞÞ:4.{YcçÅ,å@×£qûÿèç%|ën讫ªë5¤ø7j¥ééâÕuÕÝꮲa˸D,³`2¤¨ïè9õµÝj³ªAi¶Rи±rTÓ¶4ÿüíì®®2ÒAV$.Ρ¸Vaßí£UȨâ`£ssµE£®ë½}E_`¬6N¡I!J
Ù£¬0`ÊÇrf(FÎ9~quçìíÖ=ñÉÓVie¾T])Tò´VE
É`¦6²ysøTââøª´m:?5j@"-ÀÇûÆ¡jbk<jv¾=O¦¼6I;$íNÐÖDÕ8KyÆ;«ö§R
ñÃüÎ1ì5Ñ?c±{]f$0ªÉÉÿ¾©Ý#È-ÊXëÐz8¤B!ß.þ9ÇÛGº4%¶3tx$» íÜç¢ÕãJPnSì;~z^.iËH#Ød0.£Go+âÛáýõE$º«Y5Tò±ço¦súê RcÈ`¸< zí
IÁòú2ijòp¶Ò2nö9ll/¡÷ÔYQöÀç:R½,-YOU!&I)<ý¹ÇöÕ¦Þᣴx#%ÐdsïöÕ"Ö'j¤á¨ÒälÚÍom@ÓÀmðÃÈÓÛûä[MTgäìð4{9òH
=½óV¤J|2ðd0öÆ1¢ìý®{
%¢88ÏfÏoõÕb®¥U@ó#±2ÇóüôÐ;3ËíºZ¤ÙãYFB±³ØãDY9NôÀqÛR
á"m»î4Âg
)}WiIaÏ`NÕXÑGG4ÕNÞ^OmHÕòò§ÏG*eQÌ=LkéÀ;ßJu·À²LèÄø#¶}t GeJyfg<vúêÉC+5¾JÐ!±£ÛOêÈ©JµÂj&&Y"Lªøè{ãÓVª¤GLÞ+¤CpÀ>Nï^?ØÓJïaT±-Ç9'#:¤´TáëÉ:¨ÿé«dKb9KãñçjЪÐíÚP¶¹
A¾@Þ8×Ö*EOF溻4¥E.ÿ ¨pѶHû{cPÍâCoR*^w`ijdäóþzÎÅI6[åmªKÔx´uô¾L
r9ÊCÜg¾½õ;.ǵ<PåÂ0NõÓ½"£ Â*Ç.['ÓíõÆ®}
Spµu¥M¢ic®Zø?îWËÌYr ïéÓ3pÑ»|iêÚþ¢«·E¸np8}G|qgýÔeê9¤A7'\¡¼õ˨im°Õ@´pËÖíD¦T+4¨ÊÁ]¼\°¸þÏU9,½DÒG\Ûîb!'á¦dl°Ùý´NÑ9ý*7íþßÓ¶*Ëâ¥)-ôÐdØôäO{¯ÌQUÕßïÝZÅr²#GàIt²x´Þ
¸$·Opq¢RK³/vh?þ:tïLôµÊÓyë7Ì¥W¦IMÈ7ÆÃÏáP88ÜyÕõÃΫøSIQsJk|Ô²TKS))DßS )9;»k¶Õ£±Á©Y|h½ôµwVtO\kî¶Ëm3SÏQU<Ò+¨x÷xe×¹Àþ÷æßD-ÓÖTYéioÔmCu¥Ô¬ÇÌë+#lBç'¹Æ°WvÎ¥¨Ñd©¾]`Ý5Ê1IUob7ª!ÚøìXñïÛ_u×RKÕ.ÑÓÛlo,o²Ùl¦¦â
ªvÂÆ½W¾pu£uTS(ú²
lJ
+í0I%=ê"iâ;Áʺ௹æ9 j_¢î}UÑN×Þ¢¨¹MÔu"Ûgä¥@C¡Ôøq&ì,¥$ö<ë«LÝÆ:í7
9ìÔvY_O Jwɱ´N98<s«çBuåó§Qæù=Õp®
ÛÄ%Ø<Ùl0=½:NLMÕö«ª².©§Uªl5[I ¨+·8nÛl6O½C{!Oe®*ãTSÜ#&90y˰'ºí9εNK¶rº´ôÜPÁ¶*ëþ_cÄõâ»ÜnÈî=5Jg;KÃI£C¬NIÈ^ØÔáï0iÞ¦¿ÁÓs¾O",4qfuf_Ä'on2rp9:¢:Hç
ÄJãlçr°È?#M;)ÚH%_gKÝAÉÓuðÕRÕ*¹
Êwd±î|º¨"ôÇOõÍû÷ßNQ¬
ÉEY(ÇØªû¸fbÇ/´ç.RwZ-[<OoÚ£ãUm¾÷$:YíÒH ]¦y
;©Ìc¶uÚxç<t'YuUÚ¦(íVô¸]&í0Õ[ÄbGfÆÐûw3àmÈ_A
$Ó:ÎÚ¾õá)nýeÒÒ](I6[
Ù¢þ6ܰb .À1bsÈQ{¸~å^§î[ÐvzFv¢" ¤#r(`3Áê>g²Ý*m*áÞ¡¢$à|½øf>çFÒ_*f[½Uí«nÏ
ÄTU´6ÜNIrKwàguвOi]
ت^+ºOK
ɵ¼,*¸ÁÏ$ãNúç^ã³î=5y°Ù¯ö䣽Û)îÔÉ "©z«p}xxö¨¶toTRÕܨ®]3a|47§3Ü Ic;våÓq\G¼«üÙ]~uõßS¯TõuMÎçÔ5½}`'¡ íqÕñòG¤_ulí+ÀVÆF¹r·Â[ÒfQ/H½VTZ«.T6Ú¥XÅ]XH§.'½C(m)`|E®øl²=_J*Á3ÿ
h9É£Kª¡³ÉõÕì~Îx´Ü:ÇâgWõ=e¨è&®Xb
f0±
À$}ñ÷שù¡5+8/z7;H[:æÛ»ê4¯4¦G8ôÜyÇÓÓVW·ÃUC%=TaáJȱ^|¥»5JÞÏÌoÚcáeã¥>!Zn=Q|«¤,'ZdO
#ÉX»7²ÉÁ+éånøãûÛö´Ö|Dö:*[ÕH"àÝ%NX½0Îæ2ìhÌ{<©¹}¢:U4xZFx<à÷@Ä´Í#ÌØòàkÍÑgµÒ!·¨/#«,5
,øQÁ#'úîY¢ak<àwÐ5ÌÜ}u¤DAP©]vã]VU$:ÄwçIj¨ìø%TysϾG]©½ÃaôÓ¡®8ii¡¦ña2Ã$;O`úèC,e`ðÎ=?¶Zh:éÝÑà
-@V¢éYeܱãK Ö±*3§P$PçÜöÐúFC¶)LJJ°õÎAÓÐóRÓÉã:=Ô°¬0É8$``g
Dó%¸üËÆñ¯d=ûö?÷öÕØbÝ£H'Hà*þð}4^ðɳrÇ'bpÍúi¶!úQO
dÅꦩ)T,Á<r··:ÒÕJß:ä9![¶2tÀÒè&ít§ÃÞ?áqëõÓâáèKHaX˰AçÓ¶¨;u¸TMo5¸5aeõUÇ®O·ôÕJätñ8òpZC£ßB[úú·TÒ4DâGÜbK4ÐÛApZøÝr8¹ìà+TD¾ã»i¡\Vm±,@Q9ûjÍ%:F¢£6flàp}5.ÀZ¨jPdv}£#ëùéT#
À¾îÇÃÛÓI![õ>ǧ}\ÇsTüIcï«EÆ8m±*!)8'Û×í©°C§ZC;6qut¸ÇòjíĻßéÁãÛ9õï¡6ØdUªv$m|à
ß^çVZÚ)PÏ,5˺)0ØÎ9>ØôÕ=w?ÚÒDfq¦AÎIì=ÿ=G5dñÔ!fñp¶à1Æ8ôÒÓ¶CN<¦5Þ_?'úiòæL=Î@M-TUçÝ5áFBxòýy÷Õ·¥é£yzIPêÀaUv;nãVÝ+.=myi¬(3´ÁdE8Bò8ÂwÜêÍu
%I50Xj£ÈÆA `;Gr5
^ÇF©Ó·n«ø1ÕÐ_b5MLbµ*¢Hc}Ìw0ªTç¶AÀ6ë¸zW§úºæ[ÌÜAt?âs
»*£òu«¨-»Åc]ºjPêÙvÖÔ<Vú¦6¦X©Ò$e'Æ<ßâ#yÖÉûºæÈíñãPÙo¶Þ`§Ù4ÐQÓQ!E¨¬Pb\ñË#pSÇ9Ï9ƽ]EðÞù_Ô·]U)µÆì÷0#¶bíδg$1àj ¿feÄóÅ~¤énSÝ¥»Å4¯5oÌK¶9b@¨ØrÇ#¹bqh]CÔý9òÛÉÉTJÖb%P¤«<dê}9$ÐGGÔYo¶®552ÔTü±ÍVï®7Ìp~=8Ð߬vÞýºáªþÐ×^¶*Eq¬Å!JxãV*ï¸HÛ[' «ém保½5Ó×kuE=ùÏòäzCoùÆ?@c:r|%ê
<oñ?ËÈebªìRªC¨;IV?¸ëgko¢Jáx
íb·¦i)$&ºoB¥
Ës¸î$wÁ#[ÿA=¦ìå[c³ÖXå§v¤¸QÂÒO¹_iRX¼8ÁjU£&ÝQ¿ËÒu=QI]ML*
äP¤ Ü
à;dws£:Ç«ìÿ¾ÚïµÖÙkn"µbaB
§9]Ãí'±Ï:P\»n§:Í×è¯9MM²¡Y0Qà¡ÆFUú»ÂyFý=5¥QÎôÉh2ä±$zzh§©d©¨'±=õwH(ÚïýaIPõ~¶ÑÑ$c¿ØñïªÀõÂkmh¥õc¶SS\fQ¹ä3þwûzi#^7ôLW8X d'׸ýí©D]ARÄlËL{wç¤ËQàÓ<Éûh¡¦@^¯TöØt³F)æYY¼2ʹƳ*®¨¼Ïu.¶ÖØ*¨%9aÃ6õäwç¶³£T@W]íÕß»h.
rÍed8@t@dW ã$8ÈcW/v{§QTIqéÚ{Õ´OnS±~LyxR0@#Jçpk³E£Ê¿~?ÄÛâõ¾éûÓ¤¨-I5u²EæL0TÜP ÅvÊìÃc9õÕ· º+¤¬¶ûLVXhåÚòIY+4³íg;¾N2ÍËAöÓkêk97¤Fõ7Pô½ºçÖ7LÿÁ°p»}ÎG=»ùâoVü3ÿ¯MóõÕñÆõ½ <ê̸H̤þc¬{5ºÑxã+Rñ&
Ü5èß÷Îé¾®¶t}¦·_à
¥YoÑÍQO*HÒÉâ¬U2µFòT|Ál¬ÓtÑÖÕÉ#°]ºÁ~ʶƯ¦¤>,S¼4'ÃhdQñDå¸Üxÿ°ôõ5]z;·m¾D«ie,ÿÃ%Cdmçpõ's¬^ôi¤ìj¢å«YU®5¶ª
Ç
©@Tc#Î÷ÛÀ!T»ÌF¥¨>uÝ7MR])jje´\`øË¦ÃÜsðÎÀäÞåh9#²\ZÛ
\ò$QüÙQá1ÙÃ`AÏÔgÐC[>Ô/G#:§ð¶®wyÀç^§¢²\i(zFÓvbïWp®ÍDá|Ðì*büΤÜ]TIv Pü3Yp>ÇSßNIq3J¤FÀ«YRõõf9c;²WsÎÀà <ëÉÏú¯Õ[òe£×#CáS'¸X£22³À zã'ÀÉïÇTküê^é>©°Ûì4wõUIÅ-¤Á°l04î[È«
@˳ËõTußYþÒv~µÊÇ©é+ÄÖÚ9K0x÷/âdy@fÀÁ'^ÖTÑÂÒRmµÖÇ©:AP\H¾?ïÚ¹Èþßax×aã˳¾úøúè¢Lã¯øÿ¥j©î}JÐXÞªÊJ©¡É%LAØø®@ÆF׺§ö^é߿վØ+¬+JÏÝí-fòÌÈ
v'dJKôvb<Õ=;Òvz¤4µµu÷ZY$§øX]óN@ÈVÂø`d÷ÎÜûÇü%5êZZÀö¶¬ùg»AóþqÈq\îǦx×-:=5-[.tuviþÒ?MH:¥-m%WH%`·Ä±í2,Ò36úÞû³Î¨ÝAÒ×kM5,×:úy${
«{Ó ã(Oâ_®Î³5eÅïcv~»WôåeʾkÕÕ´d¤aUÏgúöÀÊ-EÒõ¿n¿¾OSL·:AsF$¡(dp#%à10A§mXMª¦~®ÓþÐ_©ä¨¦o5$+ÎÍwd®qÉXòÃ8Ú;jmOMÕZ¨:®K'Kl¨ÅBf8$`c5ÓøsO¨ñôÛú/â¿Hõ¬pÚ§¨ºZX(ê) Ë:üÑÕ½!ðÿâdWó,§ðÞZ7 ÎC±pHÇþqêïÒ[mýYÕT´æùm£CyµQÇ
4QxNåbiw3ÅÉ##9´ÔcMSf[?>¦Jsrùï£mÑ*WªËEä0>ºtÑRÑi,ÀFÍÎ=½tdRÇ%1H9ãNuÒ#6¦J£LäúÚcÉHÈäÀÿgI©{ÁÐJû¶]f¾¶ÁU<}´p§FJo©ûéºì±ûTµDÿÄm#2®¹r-½`ÏZGØ9íéùèðl1ÐüU|$MP*æJ¹à221É'>ÿÚ
´ïd±|gãé ZE
[(h>ÚK±ÓU¬Uذ7ã°ÿßSÕn,ïøÉeÈ)ËaùcõÒ"ék$Bôû8ÃÎçóÑ)xdO ©d>Ç SÕÀÈÍâ"S=³éÿmNVÇm¯z¡®4Ë>{cóÖ°ìli^ ¡Ê£»
ãJZÍÄ^iâÉËç¿}CSn$hvñÒnÐx\ñ~Ýõ{ÐÒÐM`xÑ67ØÒá&«3®´dÖÃ'¦)bq¶BñÆG=´¸e¦¥ÎßVo÷0-Èg¤¦¦¢ I'³Üãéô÷Ò.µ¼|JÅ[!Ümüþº7Ъz¨¤B7á+ü®¦¦°ÒÁ2ÈrHv\é§KLl®Äå/Q]w7Õ®eðáVm
ì9We&FVÌþ,rpÜC¨SOP|f±>º.ÅPOP˸ËåCÜò®TÓÉ©´3ÏõÓèuªþ
SÒ(î«]`²¨¼ø@ñåä{{ýtIØSê˱ÛåòØÀyÕ#¥å¬«¦© ycyg|/|
UÇØ÷Ö¾ÅÖ2
ôåÆ"eÓnF`ü±ÃâGÓb¦Æ0«# ,G}ò;o©ÖÖH®Q%âzÆ(©¥c5&5
§n0wgÛÚÒþÞÕiéi¡«:ÚpEáíbàÊÈÊG[ò#[©èÎH¬¾&/Q|)³t¥m@iJ(«Yáf ø¹#iÆ3¬w÷[kê^¢9È:ǵr£<kíÒ£ÑõaÐU´Pôí'WÙ+G5,1Di"B;NYÈb§ð7uÔÿ/ÛÖÔ:¦:g¬Â?A*Vu¨¥6îëFY®vÊ«m¬#TPTÊYûfgÇ>EG$]D|L*¾ßº¬>"ñWY6ªURq¸y¤ð3Û¶
r5ØÜxª1SèĬWjÊ ¨aUWE:«|½%|°\äðÈ-Á¤ý¯µËU{¶GjªýÎA¶fV11®{çþ&Æ·ã¨òäzu´»8²*Z×'
¶Ò{`÷ÐFæ×dÇ$Χ½@¸ûãô:MþÌÑ[ë{¯LS|?®¶_zM=u<ôÆW¨HË0³&öá[ê±õàÙ¦G¹þØëÔÐÐSPب¨åÝ'̦ø÷(Í´y :¾Ûbÿá:øéOmµUe
°ËÔRÓÕFÑÅåX`å̬I%}'W?½^ÒPÜ*nãCFÒ©ËdeÈPvÁ|äàñ©È¶¿ðoÇiL¹õ/Ã'K
4TWZù]˸4饸ÉäàòçÉhzùk±u7UQ_ìV(ie¥·Ð×ÓB+e©¡]¥
;KîÏ<`q®Y·Ó;`c=)TÝZ´&¢ëK3GSVTKWjÊìqÃxRr1â_ÅHúöÍGl~µY¡¤"¢43¾.Ýê?íÌHÇ8ÉÆN£»(Ý3{ª5tvÛÂhºz&ËGev*¹ÀÀ?»nb};Ò4]3a¿¤ ßjâSSÖÚXXÚc@«áøCwòyÙ3TÕW[`³WWtõ<Ʀ£x¦"C,URmünQq<úàc!¾õ/\Xm==K{ºP¡XÂFQ2«y÷#yÇ ã[äú¢aýí=RÒ¥é IU¤eOÊUXä@°Ü=ñêvN³êz^n7( µ³1,øs¸.Ó"ä0úëÊrvvR¢o©4÷e¨r*CîNq÷ÕªýÕþ¢1½|^
Hö
PPþäéruAI»(õ¯1ÛQÚá³´®u9e¾ÉcùÑUpñ1ß+àäd(è%³O°u'EU|+«¸õAµÃú]5õQf¬ºÒÛfÝISPÉOM½Ñú¨ºÑZ[ª&ÕLuÕ¯ÈRË(Ü nÈïàÿ\ÖtgÇÏWn¡¨¾TÒHñWÉMYUTG"$~&÷-ä!°$*@ؽîÅ:hÊQLýhøgñböøÅ®H(éej{
WÌv1ªáos¸ol1äízJ6`6ägÚö´xY#ÆT9t
ÈWoî·¦åà?ʵ^D"L¥ñÎÐy:Qêí%}¦¶×ÚzÕÓDï ¥ÃISÉ,Ò;1ÇËPAï»kÇ¿«ºú>¾zÿkd¯¢¦(õ´õÚÑQÕO#KeäY^1LdmôdÅÚ[ÿäô1ðoHñçÄ{ý¨>%ߺ£éúv°GG\GGâ`!b¬þp|ÍÎyÍ&+µª6ú; yT5E}D¦iôBû.ü
O¾¼MÙê(è±ô§Ä>ªèJëUDõ%M®vU÷Óø<Ò4Ov#ÀíI|MøÓ׿衫ªèê(Ê<´¸©\KºÍlíõÆyЧj<q¾EÇágX|@¸õGLÙãéªÞéÊz´±[ÔÛbªfWÓ"b£sÆâ¬¾î¸õwÅOÔ[ìñe²T«¥OÍõ
á.¤F±3.RhaDa ÿÓéâXå´¨åÈwfqý~,\î+n©éû]¶KÂ
:K]²*zr¥Õñ*
»ó˳zg<kÝ_ÿf»u«¥ºj£.5·ºL«+[%ñié\~Uw
2@Ýà`w:¹ÉWÔ_qÑëêK²ª9hèvÞ,¦(\ÿÔåoÌkÈ´Ã.¬¿ß
ÆWü]h§ÕÓKI5#FUZUveQnÙÝc\ÐKÅogåÏÄo[Oñ^õn¥§¢åS+ÔIN!ÚÐÄeeS!?ðï£$àgK³Òܺ+áG_Ù¾zÙtµ\ª¶Ûq¡Ydþ#ßÃgDeEQ
Y²'
[:í4yFΨ]<cúã×WA2B´J[2;ýMrb詸ø8ãHp³æ<^F1]vGd:H"zUF37f÷Ð,Q©ç!ÉÒI²·P¬õ]ÄW:Lk#JþxÎ0G¢¹USÒM;$bhLNB
Ø=ð{öÓ±5úêæÅ Ü´úzg¶OÉ(Q6÷×EHu*Ñ¡]áɯª§8Ô+øÇo<é0I hX2?®Ð½®©xé¤@þ
Jw=©TËï#TIyãw¯Ðj×ñtÆQ.ÝßÒÓXª)ßy]éôoæúöƤB¸h<Eɱ°Ã#=ðxúiuRÉHÖR¨|Áx9úöÒm,âI³l}4_ÌÍ¿Á
Ê(ùÛ ûjKgf5J¯¦%@ï«5ºI2H²ª
8e<jî1èVVySå$úwÕÈ<"Y+(Âàïö×Cz3²\<tÖ©§-ÃnsÏ}GSÍ<mÊPíÚ«¦³³DW¯õ³5b@Êa¯~óõ¨7ª'%[z®¡=ÂËSB[éëãpÞ$jBûjW.÷ºß])èͶYhÑÚF1â9,{Æ=ùàzè{m²*ºÊiÌhÊÙôÏ ýÆ®ëbÑ·Jj§ª£1L
#±\ß]Tº?®¬H%GB@uEæ1ÙôäkØ5¢.Ûã
òüéZ£D^«J´²ÊûØnW9ì8Ô?M\%HZ¨oÜÍÅõåOì]è¾µh¨¡8Âb¼ó>.ÏN^v
Ø'${ÿÛ]HÈ®5|MTìä
ø9#>ÿm]íQAÔU¥V,Pµ,³G(òìRA$d)È#Ó¤þ¢DlÆôTOPdêQ?ÀçqÜxÀàcúj
YÖ´Aó cHðÔÀ<gó×<¥FñE¦ÁB
i"½:5wufùÇ{ó7_rµ[^T¦¤D±Ló°U»÷ç¾8Ô7õ)vT'AÔôKx¡)¼Èʺ.AÁúg¶êëE}ñ$x§ª(¨ÆÚMäo'Äã¸ãX%c¶ý}ÑTEöÚT¥jV¾æÎ3Ü©=²;èïÓtßüµv®¨[IJÍx[E4î?ÎxìO©í«æøÑ~×FWÕ&'SÍØ,@#Oí¦mé) åWÌGÁöÖRVjOAB±ùdìaþóí«%áTôuÃ÷et
Þh/µ2öúwƲIî©éZ«5}¾jhê-³-*´ÀÜA.27d¯Ë@ÕN¦Ùv¤9Í5#%ü}1ÛêqζOd®£¯÷~é¥ar¢µþjñi¤ÊC¢ÊUIÝÀ×¶âlÔDt®U¥V,üBËo£ºZT6hj¦¦ÙÃV´pgÚK\#/Á8'YÝï£ì´tUÓ߯¸[ÖÞM b9ÌÀ!ÔàrçYÆTèô¸RÑúÛðû«¨:¿áõÂÝd¸tý4p¤ºÜôË(Úb@ÆäÊýu{PûÈíªÚëÿ:>K(<F;ýÎtlµIlY%ÙM¸H^Ùà68'ÚïU30ùYIÂ@÷GÄMH]¥ñÈôÞ4¤úÿÁÐÛ-Uü?éù/þïèÞ¨¦H%x"yªfW«9`P889Ö}ÖýѶ½_QEÓuñ×GK"A-mÎ̹IØÍ!Ûdá³¢2víðøþÉÔÝ;Ujâ¿3~öS½Q!m#!J²äíÈãEõ-
¸Q½5©®Ôcu\íL#
¡¶F¡AÃ(Á\Á6u«½3RSW Ypyì8íÈïX-½[w §>M|QDQC1]óSs7|ívç×ïeѬÒìÕ:ãý=lºZï}?Öº%ªVT©ß·i!ݹÛý1¡²TPÑÐÖÛª*¤HUe¬3£}vaªFpqújå>FJ4ìËèªÝ%©Hã&11 ÿãÿgGËC$ÔïV²
áÉ'²öôýuÀû:PÃÚ::te!¢Üá@,y<û÷ÓQ´âY.l©+97°Ýïªz«a£èY,rôž±ç¸
ÁW$%P¨È±*î=Ëv:¹Üâ»,òSÛ~B
¦(æÞhÆIÀÎO=¸úéMGTðË2ÂïN§à/¯}ðÊÖåòyË@ÕÞÁBùsÛׯ¶7yT'1z÷èuÙ³ÑÂU+ÁHóo_ï«K_-v9d¯º[kkQIòI"Ä!¨+ü6fï´8í#Ù.0uõ5ÒÍs´%Ü·E¶®gw£ñ#XÝU)$ädëGèlov[%ß§ºê&óQ
3ʤ©¢6ñBº8É×bJ¬çwÑ,ñ~ù¨ÉFи;2ó3ó(<d.AÆÔ
Ôu÷ÈöH䬿baä_vW
²Iïs©Ù£iv~Æ~ÇÖ#cý-ÑÍWßæãÂBÅ÷.w!N|½¯®®z[Ue¶\<µ³`/4ÎÁKyc°qÛ^Ô[ª<,·,§q5<rä8c¡W_¡±úk½u÷^Þ~ueÓ¥ºV££¯t$tCM¾E^ª0<
À8a1VöÌ¢{<×Ô¿´GÄ¡¨¸OMy£³Íp¥<Ü<=ª|#Á/òϺà_ÆK=]=¶n²QµIr¯ÝY³ v}uì»Ñ£VõÇÄ!¹µòúÐWĵgª)TuLy¨Ä_òÆO':ýøÒÝ[ðû¤ ·Y~5ÚaºUZÖi:Bó(Ñ+vð7¹aPJùIR0uëàjº´qåªÚ5ßÿ´¼Ï÷øÇr±ÒܬÕfnñ@ì&$jУ¶X°@!½¹÷¶ñAv±ÒÜmu×ÐTF$¢ÃÇ"û;úê>.ëG£Ä¥YUÔö`rÓ q''×;ìI³ëßvéþ³¯k]'âÚ+áçfîHï«U-BKH±Æßĸq4¢w>ÂJ»ùO®;hÉ:±íÎqÆ=5Ù2.I·EFÀàßmsÁ!$g*Sñý´HDº_rî*IÃSí¨ó˱bKgÓÔk"âíS| ùK.GõÔ_xfHÇB4Ê»GÓKR#2¡]ÁAãJ ®Éö6;è¡=>Ý´I6#øj76÷ÓR¾Q1K$R²¼M,FB]T`ä§#Ml×¢Rçf¦,_1§þ¾¤`¢H¦¹g0RÛÈÁ÷ÕYÈít¢Gh°"Î|Ü=4ü¢ßiÙs¸ysØýtX¶è"ªhá#8Ë'÷#BÖÚ¢¨ªÐÔTÂNI\ûE"ÃRÌXJ\öΧè5·+åÝÁS©Ø¥.Ñ9f,0ƫ׺º3JR¹U]+þXNýõ}ZI¯;HðÜùzjÄBãF«¡ÐÕ92n\cÉÔÔËäͰÇå綨FåàÓ%+â/u××MÃZÞø¨ß¶dª¹vmÁ#hïÉãé4Í_ñî´,äï>#Ûoêt¦h§'SørF;þZªÔ1Jæ©Âòïô:.ÇÔ<
Ó1ùIÁúk¬áeÜN`nü õÎü6·*®rØïþùÒ$eMí#37áÈÔª9Ç^#/C7wûh¨#C`$`|ߦ!
qó +Äsë" ËÕʾ]ÒLO®©-mV-M)ʰndjÃKMKGH 8¼NdRpyíMhº&hªbk9øP*I p8 úé¨êdÈï)o4@öÆ3¤ÊEïWU,ÊõXiW<
ÿ!¨êvcyb%H(7}N£¸õÖEù&ªÙíŵvÛÛJ¡¡WÃ!t¦âpÓ]1z :* ¨¦¦IÞCå¾N¶½4·«ËoZP«Ø¨^íé:ÕmªÉzZ¶YãH÷ayy:ê¹{mDÔË;ÅÃÆóÆopu Þj)[üÒ³eò ì÷Ôí--}\*È¢.Ò¬ï|Hµ£ ñ
åÉçT½ÈiÛaÈulØqé¡"«DS -åw«d{ËQ4ÉQ
ÂêWx`p~§TGaòN$Ü̪qå]«åm4Õ$kɰdy:Á¶Íâ£àmÚq«¸-@I.éQ
øõÑzl¼\+)¯ËÇ4erqþÚ®[ê-ïH²°c±eõã\Þ5Q-pÔJm
)*ÛãghÁógûjÌtËNKq{®ß²*IUæubÜå:°QÜ(TxZY¢$±´çäç9ïï§àbÇ$°QÄhÈÏ®?¶ ði hÕ®ä2BàÝõË(³tɺÒX:ç?ÝJ«ÃûH`Ǥc}õqK]UDÒI»"_G¸®ªÛê%¢ÒÙÔ·ïß½RkLTÑE
2GÀĪ à.O8ôjº*À¼¡
(äýOõ×3{£d©
¹µ44aA%A`å8ëïªïPUÖËhðɸ1ãp{~Zب§^¶@%äùd?Ëê]FÛÒG£}Æa5þº}iê:ZRoðÊZ9&MîÁ#tÙxÐj7÷O!£{+m
篦µdè>ê;¥¦¿M5ÂkE0È)SÂh2Fd8ÎwyÆÜ9ãVy©©m½3HRJi#yÙPMS"(9>aÃËwÜ1Ûõý²{7:{Õ?
"¦oªnqBâ®S#åLdF#@p\¾ÎXÿ3gXOX~ÐV;ÿQ\éjmTTÑÿéa¯&!]©ËÂH!»³6:Ÿõ"`ì¡üC¦øÔ6z»Ç^Ïh[¤;[íVù Q
Ãî#;ÛHÖ%o¹ÅÓwZ¨%±PßjcðÖsWPñȨ|luÆqúý5Í*]ª£ôö|øëKÕ8,Yzqx§hê.2U(fÂø
Å"íå½O}zêªUÇUVc3xP4u]øRvå¸öçuÑhó²GÏz_®(óü<¦Í öÛ¸bΪn/¥E)«èó/ÃÓxèþT5C-oNG¶ËNÔ´Øqç-}½adøsÔÕsÇ[ÕWé¼o¢=ªNæu$îÚ<¥}uGLä®É¸:Ká×GüÜËG¹I3<s®LË
áJ£rOwç:òGíñb~
õKY¡·BjD0¸Àr¹÷Èn}³®|ñm$å+??Òº!,ÿ»©AYâµ`Sâ6Nv÷»g'núº=¶ïçe;R¡$¢ÉÜg^+Ïa"¸b.ì|h$}ö'÷ÇÕÉ*:Rw¥¶¤n2A4+4HÀ6ìçÀÇ|ê¢ô9w[
±¨¢¥·ÛÐËj¥Õ¤ÇrQ½IÏ·aÆ¢(¦d'i9¡R£î¿}BEèKqW¨Eflí9'}õCHîÓL)Ì´Ñ(2
p»A8õлÒ/ý
Ö1ôµeÖª»=|K
T2Ó,¼#<J¨$dàv:?ã7W|{+V»½=R<cÊ_l`n$/¿nïôνEð§ãÑ|¡8˽m¿æcÙ*1\@§ÈZB#j®JTÙ?k¨+ü:úÚ;M:xíT]ñÌr±ì°pÀäzMü&¼|Fø¯ûDQ\.uöþ´Ýzfºc?
»©InÈ87c{8Úãg±¨lý;)E,kµäe@ÂÉN5Ôw;]²orPÑ×Oòæ¥gðTpI
'ò©Æ3yÀ êìói·¢^¶ø}Wm¦³¯RZëé+_÷|tôõ«"ÑîðØ«yFÏR}G©Ô³ÛiZn´ÀÔ3=Dö8cu.78¹òãw¿×Kôd»<)ûcôOçè¯×n¶§´õ·0éËÉOË$|¾óû\¸RÍÀb'_6Æ ºÉHL«òÃïÁ×ò4zß
gѽ--,±~ë¤N#«ø{Ã`ËAË,|0©.×ôä0Á$0À1\ã*6àãä®ìYèÂxùikÙû£¬ÑÒü:ø=[ÕuÅc¸Ý-©N5æA0iK6+{ñOtÇí«tºkg^Z,?äé))ie¨1 \øRD3¯ý°úªÒíð²ºÖ²¹µióµ. ÃÜ»ÀTIú{íÓñ>«¯m>©éÞê+}µÁµRE-
´Ì |ÃIå
1wï¬./HÝbIl~ûûPuÄ¥©ªë
J¾è¹J-ULâqR¢Iê6øu¶ Ú
68Ýþõ]˯ïyÖuXÖAqRµ-%¢EÈ£ÄD"5\a!»%IXÚQøâ*!1)RÅòBóë§ÅEDµKNcjxãï¯ìí¢ÑOPÈËÑ·oâÛ&IDò+øí¯bRì$Ò*¬lÑR9 ö:jji^51ÃÜ0÷ÐÙBÜé<ÒáHrNð}ûcQ2¤~!(Ù\çÐë#X2<°E¹aÛ¥£lÆÃÁç×@ÐFÆ``O·lèÁ,J¤J¡&xí¦LBb%2Ȥ¿m5Ýo¨óÈíæòÐ
+SÍDÛdsÿ$çvöáÏS2AÍ©Æ1Ü}yõÕ¥®v¡1
Æ»¿¬ÐÜc© T>r¥N1ÇöÒhkgc°K<ÏQK+F¯ßl÷ÐÊ.vè'Du%Î\¸ÑØÈì{}R*LÕm-UXÏ}Äñù
~ÃWIF«L²`w8ÉO¶¹=TÓÇÀ$ôίýÐìP¨ÄH$suo`±¡nÛN'×¥ÐuF°,ün$ð{jIoÆJ¯·¦Ðý²}åÝcàÇcßúhª¢f¿ÑìcK!;G¹QK#ÖXNðÊÎÕí΢Stwf}ã~Ü¢aï¦úãÉÖöiàÈ¡¹aì§Ðé«EQL´aÔ:Óª·àöÒðØ ²I¼§`èiÊÉ[Q{õж1ÿÅ¥Qªº!o9ÇnqÛúk¬ÿÁSé¦x_ÂO¦«ÀSUÁ}ÄüõsÊ¿O´$½ÀSÛ×K°häU/+òYvå@8Ƭ±;-¶Yvá¹õÖÔDU5OÚCÂH×;ä§Ôé }PÂI,q´2
ÁäMZ&!Ç'2ðN}4>t¹ÔÃÊe9 èh$¸4åssþñ®cQrVãP0{)Çaï÷ѱ5lOSOóÁÞs·N¦¦ô7Ø=ucQݤy¢Vi0ULí÷üõG^rÑÑHAÆÒOöÖ+²ßEHv¤ü,Hí÷Æ4êI²0¬eÂúuÛi£ÑV2Äcøâ«M3-D¬¬IµC©»¶©+B%(ciÉjªµ§ñe9psÀ²S½:[Õayelúý5Ò-Vx1S³Á"ÔH[s¸`NöÔuSSC4°SÔÁ[á±ÎõbìHç··myóÒUGyØÔ²åâ#ÃRöãï¦ðb§Þ9ÁÁι¶X¥'ß3+ímÿ]CÜÕ<'
BeÂùåÎö±URËl4±¦ØÂ2äîvçÓH°ÀM.ùH&$©õøþèg
bPKàçòÿ~Ú>Ü K
DÐËUHgSQH¬¥\à
'³r0{g[(¦Cm{¤+OQPj-uJj
É10»È~Y'ÓUIh²E¹Hùô϶U"
¢n}AO{¥[-æ³Í'þ&WL*d$ä0EÀGúkoêø«~!ÇuðUÝd§E¢J,ÎÌwãvúsÇìÑ®EÁÔ][ó;JQøUë|¤¶Ú8êV¶mª¾xÈÄjUd`fȾ'ô×Y·ücÓôuutZi.STFebªrYVNç8¸×$Ò»½F¯û)4½Co·Y¾"u,×*Yn?¸¤hVܾj*QpäóÛY¤Ý#wê.ºõU¢g2|¸vyèÜeê·ÎSõMm;)L±ÕxuSFd»8årØ%Q8õ>
¯´¦¶ÛÒ´(MÞË9Ç̪ñ&9àñªõÃâ
I¥²AÌòMNÑFFS±%±Æ]oãg;ȯø¥%E´Åhézëb;(¼É÷çíPãøÔ°tÿÎÛ:÷%Lq k]jÁ
C°¼ù<ÁÒ¸ÖÙªÅýhèz«×_ð¥|LæÐ×l5E¢*Ï$fLk&@ó®çdF½Y@ÝEIi¬}Ö{dä{f9ÄÖi'FS׿úÇ¥~ PQRPôêÛµpjf
Îq
Ç1Ú¼qß^Fø®§ø1ëjÊ
¥¥Vâ£ðZEcµvöó`Ûyï¬rW|qQ¦y¾;5_ÿñ9å[n³RÚj©Sñ=%GäØý5ãÉQéÅÚ·U?É-#ÍNIl#
$ç¾O×W£-¾åh¢ãKóRãrù1´úþr«ez®ÑYYABjJ"OTU\Ú1ÀîAÔ7º²Ó|ÇñÓ*¤]Hô)Õ-°ÿƤs¨àbK,@FâÎ=³¥e$OZnZî4ÕSÓÖE½W¬¾£úçí«Uç¬(ú¢{²ßj©-T~rÄÿËÉç·9õǦ?©
nÑ:Û÷jÜèfÊ·©Dñ°°fÈk0ÙÏ}m»td6kÔ5´RËXì@ñ¦à)oä_^Ú!V)-u/Hêgé»í=]2xl±xsmËU.<ÁNrÜgÐqªC@ÔâEuo'h§ ÖÈvMçaMİc:§êÞ¡·HEºýp¦c¶NS*T)\vúg¾=uQÉrTÀm·Ëů«é¯´5â9ÌÉR@-¼I99$ý4EÂÿxºQCK_\õ1$¯ FPüêHR-Mä¤,ÒÒJE$¬©Æ¹Ç'òvè}°X¬r3
xR@
îÃ7~éÏå¦ìÝ%Sb§¯¦º|¼Ô{°Ôa
C!Gr
qötb"Fåð« ¬ýyñ"ßÒ©mñÕÒUÃ4WÙ¡:îÁ(oÆó*c»?¨]~ÆôÄ6^èeÌ
ÄO¶1¹W~BUÏ k×n(òs¶ôxö¯¾ßj~(éébéØ#H¥4·¶HidNa2æGGĬ'¤?iëGRtÇ¥ÿhh¯ßmj¤¢¾"¬6§áYvîUU#\î%Û$g[¼T¨Þçû@=MaøÔ
l¼|¹'Nu%eÉ¥¯éÛ³|ºÑÀÛgfU|½,Y1ØãÎ5}Ozèªúz~ê¾³´"I)=Q9TϽ*ÅK
ʾ¹¥*fðO©u_Å.«ëku=Pߦê$jÓT\9fU^D¡w0Ä|ç:¡TÉ¥Oâ?¾Pä¨öç^Fi¹KgL"Ñõ=}}¾rôuNì9dÚORôÐÕ=USÏ+Égr¸Ü~¸Ö.Et´}IÔ¶«\Ko馮Â+®aÖ&ÚXx)òçGÕ¦î]t¤êë
¢Ë_Wx½%Ç©~ü*©ýkY%7N)¦ÌÒ
y2T·;T»àúËáÇNü*êé:º^â¥jf´ÉPÓÕ<5icPceÎG¯Ôi«ì"å%GæBLfObMk5<8uÿ]OTòÐy
äý´í`Õ`MX%ñÇóÁ:¨þ
vQÁÔ'ªÎs_]Æ2ç45£±S³Síű´h°ò¢Mè`FwBÐéHeñ2»W°
R)ÎF}tQè=A4
F
²a]XpÝðG|cNFÌ)Ý
>r~çBvèTE¼3Æ6ñÎN
Y¢Ttþ"¶rxô:4ʤrÁp;NtJƵԣiØ0Êü>
ÆT"Fjc,I8ÜôÎ=ÂÞ˺idL¯áîÀä¡öúi¦ìÇþê!üXê®4tâ(ÿ}õj¡§ßi\FÉRßÊÃqî9Õ44Ç©ê«mrÉ»Å=Ûh~Úa¯0MqeßâoM¤öǾ`R,¹äTWÉ}Ûúg¶|¥×ÃE5lSåaèF¥~TI=aPî[{.(9Àеs[ç·Ëâ0¬1ÓUL¢æIä©E+=ÀêÈr\àdr~V¿±=4Lxò6cOG&Ù^=¼*à1Ͼ«Á\MÑÁ|¬=¥)æÌ(r
úéXK}¾ú
¾fíâH
0ì0=õV!×ùBÄü!ì?_÷CJ'Zñ;F?1ë 6
_$»`±ÏÓLí1I$úMRäU%dn+M,?$Ñ~Û¤Ýx"u)ñÀÀÔíLÁi¡\2óáÏhC²SZªTîü8W)j'zàm;øÓ]ð·`qÿ¶zù|T+§,}=ôT
§VÜ.yçûiYÔ· aq¡ºd¶O0¨X®Gn9çW[| @!×n6GëúêSv?áÔr
¥:géÔ5Ò~îXödø¿`vÖÒd¤?c©Ûd.¼3Îsí©éø»rpdû
RÙU_úTÿ6©Ì¶e_fÄå2ã?M¨E-ECÈ#ÈUÎõûj:£`«UPë&1Q©IF®©Àõ%¶YÖ&!Xçv=¶¹F¨%X:»G'ÐÛRÖöùºVPÊ·8íêu¢4æFJ£BpKûûê
Ó)&U]ÃT¬z-mh&ñ1,1!ËÜãß}*
@ã®È=±0Ô)æQ¸õÔ¥SYj0nÈ\ýõ²{ ¥F·Ú媬åêsL;lÃFDà0s0$IF~úÇ#Ѥª J"XçþÚ¥Þ
BÄ;J´aNGo¿ó[:×ElÊñºN6vÿ8×fOK8oâ.9ôÇ:Í2ªMïrñíß\ªj*È`1»hÈÕz"B_Qvm+´+&Goo}GÑÇÿâvW9%qÁãtEøMÔ/Q"¨øê9Aå-ö:´Ø/Rٺʢֶ9CII32G*à7/*px#¶´R£6¬Òú˪]]Uw¿SG-%Å«ae
Iaøîß»üfÓ:ÌÎUç'¾©É¢è³ÛMæÙc¤¾[záàÑSQAXMTQæ¯ÊÎRÀÀÛ[Î8®g¸$±MPôpM£qiúñµ6äqϾ·Z2ÙMªâÿãZ:!Õ,GÈþ3ø¿rF}ø©ñã_ñJÏ»£ê:g§?vÌ-¿9DñÔ×ÄWoy"Vúg<÷æÕ¨ýæ®§ºW)ÔÓ)°296è@íÜiï¨(
MZOW=Ò,k²xj¿ì§vÜ÷Ãq®dìè7¶ÛOÄE²õL§§l)º²ãWIT1£ ZUÊÈÊJc¹¨µ\:v¡º.¦úÊãUÓÖ([æêzvÒôTCË)c¹¶Èêa0^ç+ÕéÏ4ìøñ
®ÉñîáÌöOF÷ECOz)
TÍàM!`$`±£ôRFIü}Û*UrWªH³^¯¬ø°ÔwY©©"éʺ´ZY©ÕÄðøaYÁðcuÉ!6¾jRìéT»<
dën³±~×ÝI}¼KQSÔ5¯
z¥OàíY¨ãb&víäcZ,ºÒ¢ìÖËäíA¦HíA$Ê[$ð;NHóaG:Åvt¸Ç±5ýYñ&Éw7;TöÚjHÒyX#ÈÊ·§§Î'XPu
Ûÿúë^+Úë#ß@
3*xÜX6xì5Ih¨¥Z)T×{Àø}ÿÇXc±I[óSÒQâHxͶ'4ÌâJJ:Ø 6@N2ú~ØëÊΤ©¢ºz8PËãq£É9íè2}}Nu D=ñÏôÔóo©é£DÆ*tV¼eh{px×Ubª
SGà<ªp¨HϨ:ßûÂYÙfU).^@ª3Ç®=8FÜ-RÐÚiä(u
%¾N@ôäjX)Ïî»o|O}.mÑÖ4$±²®T±õïÓC#êK¼ç|ÃôÔ~Ù4¬Ô¦T79(Ël)CÄcÄ©¼æöa¦N¼¬$B '¾{ÿ}[dîÅUVOY[%]Læll`±=øÔQrÒ3ØôÒbø,q©/µxÓNÇM$¿xT-ÇNê7)!Æä#ñ|jÑ?aµÓKFÕ
óInZ
I!uȸAo
°}ÞÙ´Û®VÊN¢¤¯¦¡« WhóVkà>"ܬyƺñÆÙ£õOàLt÷Áÿ..ÛzíórºÝm5T¥ãOT1ò¹AdË=]b¬ëúzN§¸WZ,´ÕYj¨
eJÿdnr¤NÒØö±¾4Ï#ûXß²Âêk%Æ¥ñtý=©ê¥}T£±W]ÇǵüQøqûô-©¨:«§Å¢ô´r*VIó1Ï[9:¹!Häp=8:ÑþL²ÖÛ&927¦xâ}ì7OÑSü?^ªY¦¬ñ«kjÀK¥R8dÞ®9òÀüZÇ©ïý3d¹OW%ª®Ric£b1±w%wY²T<ÀkËÍÎ/g§Íÿ"µÕWª®§¿Võ%usWW\êdfÕä8#ñÀðÑÂê!
D6Ûæ KsÜMyor;c¤?-ZÛ©ê*¢AS|»Áen᮪F6ä¸EHÇjh=)ð+§hºêûSÓ±t¸xd}rÝþÔõ/Fu_FÒtõé×3ÒÃ5EULõ³áÇ!EHÜFHgu )5íüh©Cgý=cÑÿ´ÇìõÑýqQÒKó[n^&*nw:Aà%GÐ+,Þà1µqÙF½yø}ðãGA[î+EGv³IÿÎwJøqɰJnHÓ'é,éÉhâeÈèéßÿíÝ;E5%5tBY¥s.IÞç÷:®º^®m/OÔ&0§©)V%þá·xóÎ{¬ö%Ý_ý¥:W¯!øAKÒVªê9:ÓD*ªmìQÊ
Ç× v<4££ón2ôrL*dT)äç''V!
!´x=À=ÿÏ_+ýj]%.ôÎÜ©ìXdgMx/5HU$õÆ5íÅÚ<ù ¦£ð¡Y$N®+OOLX
ÑçÿmV̶dYÄOµ·q¦,NÂSÜîõ?A Õ/H#«Bà áB®Iûëc_#-ãÓAC̲J£(ìXñúèêU3ÂcF"NÁ@ïª]ö
ÏâRU,qÇÎÞ3Ø6ÕS¤ÈL¼0aÛé¤Õ3'`²ÔE"í8ç'CrPåOm#uÐDeãöçOÍ(*<ó?¹ÓTìì(VmëØÂE=%ÈÄêceÁÚüd]\è§ZsbÕ8#}É3F
0cî8þÚhʨÑÅÇl&âG©#SÔµpIlh|éô<ËQ±ÈÑ
tBå`äð=CÔìI£a[<êh@U.ÍXU^9\ò~ú]+obðO#ê?ß®ØJyd24l£~Îõ?][mN½äJ£Ç:ØßDžA
³³¿,Ź:ê
ܹc.3èq²PEÁqi=÷öÔõÎ|¥;Å&&-Î9ãUöE²:èÖZ¸Ç,ýG·¾2K5xÌBn.U{þZÔH§ßHõI%Á ãßM@ݲßT(&án`®ñNæ5HKE®iºZ2?¶I1ÎÏB5I¸R<}I ¥¶H5- ó÷üµ.¡ÚÚqG<1Ë 2²od
8Ýd3uð¦ÝoWzj ª*sôõü¹ÔtWdÒµéaðÌÅÝNP:S}q¨%cçä)?|ë5ÙiR$º"®»\ç%Á!:}¥§
ªdÃvyçÛ¾º2hän£`Ü© lîô:22g/Ì`ìØÚ?²+eꣶZ¼çhÔpüOlqÆ£ênËq!-¹¸Î¶°¶m]pÛ¥5uG/0GØÖeqª¨«ºI$SFh*¸Î3Îß\RfÉQ^hóá¼r5D ù¸ìAѲXË¿íÇõÒCH'²´Ã$ÇÓGSo
rã~;înÃÛHªY~j¤qoÃGLÚfÀË$fIUó¸r05¢beÆcLÁ# 1ÿ];ɲ£8ERÆFÄýÀúëU²)útMf©ªD1ÄÀÓÄêXÊIå7åÀç}¸Ô]Æ¡P"ðÁá¸##ûúúj% À¡æ-¥à®j?#Jªs³'¶wÞézãÔ÷fK%®j'ÕrK4Á@ðäv%@îO£9ÃS§Òh´Þ®{Þ´Ïs¹Ḩ˼ò±óo¸R008ã×YçWu§Tß:ÆSÔ7:ûD,É
TÉL ÏoÄÙúzk7li+*zÚI,Æ(#ÊòÇâHàdóÈ'KÍu§
L´J¶©$[8ÀCµ¸ãþ¾Ú/=!ÖÔ®¡éj¶³½ÆJüjh禨gWkãFyZÏFßnÔ=at½tõ¦[cN¨´Ôdx´u5>DhC9bÁc|RÇ
ÖШÎKd¬+ú¨¨îΨº^í×Þ¢*òµÇU9ÆDbVGbAgª¸ó{§£þ>ôßRÚíÕSL¶ÙeBµÔ
)Î9bpGóê5×ÎL°µh¹Ýº¯¤¯¸×w§¸MRÇÀZÜÔTòF¨IQÜîÉMÐÚÎbhI%ÿä
è¢äâèAäSþÌ"«²Ö=-Ñ'+U«ç¤3s3Ö×¾ÒJG
i%rAåw78W®ýqu¦HºnÃKS=Í<8Öô¦S)Ý2í@FâÑ!ÎÅîÚ*öÁmÛ<oð·£n·þK%³§nQX¦¦m´ë¤SY82@õTü%Ü"©·_£´Ma~RB_vÔÁb£9Üy8äçYÉ$ôtJTÒ<±ÔïObêã˪a%|u¢ñ^gç\¾Ð¦^bëk%þÃOvºÛf¥ñåðÉ"2XÐÙp¼vÏ}seZ³¢
S-ÆÐì¶N@9ü$zéUµ=ÆcáÇ9B8ݵÀv¡0JðSªht»Ê5Z×Nd¤4LÕ6]vwãwíþZoq%BI"·'fïCÿ¶´Ým´ïP·i«$xÊÓ/þçp9ר0"êêLvǦ¢dM¬»RxÆÛãÇrG'N«nß®ØZjÙwࣲ`ýðuôrHcîsä{}u^ª¶ÑÍ^ÿ)NÌÊÇɵppF9<¾úr®Õ_GSTÓ<qÌ
£iÃÜëÁÖh[¥«¢Y*5j©Õ£vF!yD
0F}Â{ïá¿zÛÔnµêþº ³SÒBµwkþWÃ`hiéÕ¤9RèBÁÇnhçÊT;áÇįw;wÏÛ®·8öxièi®HÕ¦? \
p?.3ÁgcÚÑð£öé~©ý¨§ëC-?3-%L±¨¤
c_yXHÅ@'̣שEúq<RÙëø?_Þkl¶+MM¦ØHj®SÌÓjȹÚ|Àd°9ÈHή7«eÂúØ,ÛRuÊ¡ñþªNÙn
äpXs3kJé2\].ê¿5ýeUÖ_uøuÒÓu-dT6[(c¹Ì$YZF$Ãdc客ý¾'õEwWè[¦ÇGpÛâXÂi¤ú;±æK³È=Wðë¨:RÄ'¼bÜ+-40f®De%NÒ¾ò÷ÃÚ?t¨ýU[uë¦á¢·Ò¢ÐBgxÄ(ò¬TíÆG^4£ÅÓ=.IqèþøILÝ;WÖ=wpñ%¥io6ú(¡|ù`IÌâdctEnÚuGÑ_nÒýAòÝãÃã!·Êø9
r;cRãÄ~[EÓá\¯H|B±Ý-57;Ti×øiÑWÈåR7PÊ2TVSßú~íÔ6¥¬¸©æÑÇSR¡0ìYK°N8ïÉ)KfÕª=MÒ3|Møg`½·Æï5õ²Ò\ª*j¦)$\\ÊÆÃ
Æ9Ô
Ûá¿
n·^µCu³PÑ|þÚZo¡Qο ¾ò+99·mÚèçtÿGâ-]EDå·Ä?
À:£¹Í&Ä2¬kúù%¥g´Þ%&É\¼&}«>v`綤#¹8ª
rO9öׯ
Ú8䩪3Í#.Uàc:Xã HåB³dF^Üg8ûc]f\QÎ(ðB+ÿ1í$»ànlàd/¿¦bªÛ$¡ýt@1NÑø1»1Ïs¸cÐs~Z@NhfÄUÆÜ¡îÙÎ¥í°y8aß:´Doº(-¹ÆtØK1t¸áTä}øî4bàz¶pIî4z³E+,¹BÔuK¢oíDfD@ܬù#VQUÃR5Vô# qéí¦DË5Êæ0§$zýµ+I,Y-¯ÈÜÿMH!êSO°Ò*új)Ø´y¡v¨ÆIú¨hciBËâ#¡0F9ÈÓ
ÅáÞ±G²zsQ[´ã®¬+T©Y°®@ïõ'KÑþ*QÕvÆìª½âªC<á,ªäɵXzdÚÑ·D£ÇH` nßÔÿ]_h~fyºEUò'¡Ç¦¢.¤iÙ=U_USm©7ø»ÆqÇ?Üj&jÿu1enDu#8Ϩíïùë©tf1~©þ«¦L*ÃìÛÇRã:ûGÎ=Ï:µ¡öx>[|Ì%_*çîtºV*ÙM¾ªUÉvôò×<å²+òÖ½´A4pÊ»'.B~ÚDÙkª~¤¬.¶´4ÒRGóHUvrIöåYW("X<ÃÁH<®±lÒİÔ:h¹f¦èãYmÎ2X´½ÙCKARËNÉ+pyöúéÚMR¬ sÇ?ßjFm¦GlVQT&ÃßI¤ECGW#åëFw²N&¥ ¢vóIÿ,sÀö?¨dIÖMί¹¦}x×G³®=µ5z¨diJ¸?ÄLn}´ÔBYkAGH£_æ#%¿/ûë²Ú¦4°ìy8ÃnKëÛ@¨jªi¤ø§'·¦©:lÌþ3È÷Ü1ùj¹'xû`O~xÒѼwï¨çÚñ
p]Ãp8*~¿M'$$¨UM
íÊȰË&èØãg#×éÛ?}iTép±EQ4´7c(ÒË%^øÉ ¯à}
Ðì²W¹í5¯SÓØéb¸ÇK
41Ä#Þ?AÚÌ£e|ãÙ²F°~¯ÙEÕ~-rßÏÍÉ¥IÉ>`~üóªí»3úÚDYiÞXZ%z±! eyÎsØv¶ÚÉvÙMNÏæ'a8#׿ç¬êÑe³¦è¿©¨¨h¼ZJ"Â$@*O¨8^}2Hã¹Æ´§¾Z>#ÍEÓòG})>aÒ Ã°Bê|C!8ñÿnãNÙjéÛßJ]>!Ö[úÉ%é宪+x"F3³:ËóeÁòªã×[×ÃÛ×Âø·5X¼ÐOl2Å}UóU*¥îÜ¡3F0{`¤ú9ç}¤éû}Þ¨úc©é,k
d±%29À_)GPÕßKw·Ç%"õÞj¾[dñÁjS7sÌY£ÜåTÀ`éþÑÄßì¬ÓY¨è:²¾½@¹uL5sI)§@ÃrDË1l
¤ð{ê;Õ©È´ýQÕ¬M\O>|k>ªhéØ.çþdüõ#cIÞ¢:[²O÷¦1´p§,qÆsÚÑ+fÂx¨V@nê?×N×"KCOÂK·k{¿¹¸]/7mÖé¨êà«¢Ia
¦q tJ·£-åãÁÈîÁü|²ã~¥ÖTtO®¼Ll²×4²(ÿùä
c@ ¶>ØÎ4}ãÂÛ×FC]]YRáºGï(£`UöJFuë¨ÎJÑâñ¶|oý¬z:^è®ån´\v«µ³EQÚI`S˼*0ïæªøùñ¦?_ð¥'ij]jÔðÜRä1RÄÉO,â?âÌ`Òpùgä6qÍ\ÙèâÄ\çûÏNõ¶Ïn~°¢¿QÚe·Ìôû£aå,ÎBáIpIàuU®[BÀóÛë«åPBªÔÓ¢©!éô×¶öz¯*~½Ü¾¯SÒ-£@ªÜÄöõ
`7íc¾tZ3Ë?Øû
R%·t}Kü*Ô)¶>àCL=΢k6÷xi39Ã̸r=×ï *$0O!±8ò²ôÕóPÞH
àHÃü´Ñ2줤¹¸ìWüõ7ESØü=»|BCcÓýçTÄC]óT1Æ
;ż£(]¾ÜhJyÏjw2ñ8Òä5dÙ2Æå9ýý´ltU¶©T±(>lã:MXQ3iY妧8¤Ì¹À;â¸{ÓAÁ*þôGØ#,NQW Ð.ßdÜqÁ"ÔFµ-OÏÜãÆGcΪ1*H&þlßmSè}EØK0Á'Óüô©Ã*¿ø¦ U+äyÛ=q®9vÜ»r[ÐêìµÅA*¤
w)°Ä*b a$¨PÇlé´#åâdD¨d*1zj`|ËÓLDY«ñßè4ÀÏê©$¥
³³
[üôôð
z5¥VC!ó6ÞpNAjvGʸ
ëß>úo`þ
»+À×éë³-$-ÜÈlh*QU` vzM02GRÅ(bBFNF@8[HcõôÒÚ~QòW<òáÆ3)« ÉúZèB|XB»³(<F:yCËO3GP¹î¡¶Å=J BK*ä멤©Ô3.G({>®ÅÑl¤0TZ©j*©RbæÙÿ¶ªBð5Æ8ã¤ZSľ§×:dúC[=
I(î;nÚO®®ö«
]HË/¸ùò'õþU²ì¼Ñ|¼ùÆp]CTÈémHÕFY'=õº´¨<Ó³P×A2BÏsþýu[Ò¸Ïᤧríýsªd¾-Å¡U§H"²Z 8_s駪mµQгÔT
eô<ã¾¹¤hµÁg£ÝI¾2n![3ëï¨ÀiågðÎCcÛSà×eÖµ"XeeCäeã~ØÔ-MÎf¯+!f©Ï" 85»5+õ5UÀ«3`/Qôíá##ç·ATñ¤8ä¾+7d@ É#Ó]+hÂZ¥DTó68#é§`ÃÝøpÜÿMlô2ALôÞ$ÛFÕ±Úµ´ ¿¨¦«E!Ûø·î]ÙûqùêN¥XÅ
¹P{}´ë@X¢dÚÞI@É@:®|í3eRÌB«à©Çs¬£Ä
P«:ƧÄjJÑ%Æ¢jH©ÞX¥YCëæõã]kr|6äQa¼Þk梦أV3,'8¨`ÊÁîeúêñªºfª;WQKwé
ÆÛIY8¤ÛC$A¬6rÄm(¬oÎÚÓ¶j©ô6ØáoØ2ܳ(ñH#¶1ôÕ·g;vúlrsÁÀ#YÌëhú*«§º*×-¦ét¸!IÈû¤Õ·6v©ä25m\N¤ôaïPõOí¹w»VôâõÊ¢{²7ÄÄ$Ã9S´àcV>¤êúJ'U©¨i%¦æä©&Æ$Àe°9Æ
ó¬Ñµ+¢£uè2Õ]+ú¢å2髩˵UíqÛYYÑÔÛéè¨ê*¨'d§jÐFsæT]ç#9:æFÐjôW
'MÅ^®7}7eò9$¯|{KÜí¶«8ù¨ÑÕ7¥d{%säaÉ>£°ç\Ò]ÑÖ°Iio=okèöù¢5Ê\4»cÜB§²YFCdn+¬zÃÒ76¢ø¯S
mÓRaV2çwó!@¸õÎs%V
Né£5zæ©HèØÖË#
!É$NnÚjj¢aO"C"r`ó÷Ö)X]º®,ÕÓ[VjóR%§`R0 ÂÇâËd\cBM]Lä£4|±Îu Q\ò3¾`íUÚ=?®¡ªU±âÕ¡ I#-àùãJØÉLyýõb"§Øá¾èeó60K m¬G¿¾¥¬uÔ3þð¢ª)S`1ɰ§óg#ÔFõÆU&IG-Îõ%?¢Y6ÂÌè¹:¬·/5pIÌSxj |ݲ¾ãWZ!6°:×c³Ä!df\íúàjFåe«¢ü4&:ȸ~Æ®´!];P)z*h)®gðj·ì'iåØëÙ²tDv»=-×¢nv^¡¢¸^¢(h¥2xRÓ¨.Å>lãÃÓ8id²ÛM4÷O«¾ÙmÖh諸¶Q¿Âüº¬aÞCÛ§ÎØÉõgÀΨ»u'HÖ¶ÒX)é")ÞFͱö;å½¹'ÒÅÅHàÊ®6Ù¶uûáçKÒÁtë;¢OÔmÐT8ZÊé×n[ÁØ8ÛU#'¹×æÅÚ*Á|§¼[:? $°-l©UMzAQ±ÄÌ@zyÑHB£pÉÜÝtÏ\º#Ì^ýñXUÐÉKQðÛ¤ï"¯Î×Çnu.Hãòp¶çqz°R^b7;
ÅâT³=-EavÐûeVSùkÖÈþ^ìÔæãU]·1X`1¿-¼"(#rH
P0ilFÝÐÔ-ÒT=i-²/ÞIQ~£üÆé@v(7ni#uâfr=±EñÇá·àà¶õEΦÉ[E54
ìüªè²ÌÌv9_]xÿâW|+¿^c="½H(èÊlëYóN©Èë)f,àXz×[ÈâxãøzN×sø;Cð¢®;?Ç:¹©o®®*êííáÈ#>äsìpW$`65Pá=íx³üHºÐÇeýЫdºWF!x]«Q¿vDîÅæB°àdÙ¹Zè³ótòúêB)7Aãýµã(¦JÚa2NòðsÀï÷Ó,{`8Ö&M²RÞX
OrGdÒDÅYl6Aúë°Â·`¬&I<q=úT$Üs{êR§e
M
GÌ»¸ÛßK¦÷*©#³(Ç8çR7Ì)Q#ÙÎÑÎÞ¢Ù#¨HعôÐ]RRñÈÑ4EpAô#é¦UäCµ²§ÛEGr±øm-Ç|ñ§:0À÷ÓBèҾĪT·KN®E+MÚk²%Ø+UN©2*q§©)Ö)Ùã;¬X$ýµbì]¢¡ÞU¦¨±#»F;`þxÆ$Å<\;él¸«%¢;d7«úh+©ùZ!á»ûã=§¶_JÞ*^ØÔÓbUô MVÓ@)d5q uocö<wÕÒ2ºÐüõóRÈÑ<e_9Ýß»TROgØaÆO×I¡Ç²æ·ý;kåx÷sît"$ä,¹öïôÒeG)Äíb]j1
¥ÚxÕãºöÕzçx£ÃÆã?Lh ¨3-Óz¶¿é¦Ë
®EJh+ %äþZ
ñYE Yä
Àñ0]UlEag@ÁFB±ôµwé¨omKÓ4TS,( mÜJª\ÛPrVU_à.Ä6rÇ,}¿#/V@"I4ÿ1Ëòê§Ø{ÿ¾Ú媢ª ¬ÀÊsô#ÓIÉiQÉ]
ÓÁ,f2§
´y;~Z]mEVÉãÃàûu
õe,ÓS½c)
ÂÉÁôújJ*iê<*w+,ì@/9϶¢ÊKdå¾èíd¢j
à*FÊpÀ1ß¾1¨ZÊZie±«<HÉÈ<w<}dÍz`j@F0ÿ|ê-³òbÂ+qÀíΤ}b9ϾJWù·c!GAÒrÐEl³ÁNòÇØöd»ÀüôÔ±Ú(а´àþX×:kDòÉoRÌØ`NN¢kéä««WðUºîL
E5+ÁRcscîO°úhz]hNTàqÏÓëªQÉÔbA#ØÐi[ »¨ ,j½rAúh~Z©§(ÑâÍ^N=´ßOJñȹàv:h
L
øð³cÄÎ^.3î4ìtðø`QͶLífL#ßßÊ3Щ¹ÆòbL~>vIÀ]W2B#¡208Þ¬Z¢Ñ=RÍK=ñ§-°NÄÓʪ¦^íéÇë¬Éº[5¾º:祪ã]ÆP¬É¸éÜ·é¨ab%QX@`¬_Ê>ýtmRñ· !m§r"ÈÉþú´Þ©)ªjã2"¤`íÆ3ªºx&X¦mÑÈ¿*à2È?¯¦?=mï½qm°QÐ ©«F$EO$>Ñå|Ç!v±,ÞnFeá.)5×y¶ÅXo6W[SâY*jª~aê*dÀ]ÊÔO ËØ/yêZ}¹m7^ê^¡K¬
ÍÒ\|]É*Æ7T,W<ª¨åg1®Æß©R'úö½ôNUÛhj墽ª4o+T»6\3à7'<y¹ç¶½=bøÅXjnp¸x´è×I¢¹E49_YUP°#¾¯äc}5jøgÔ÷ÊúëEFEy²Ó5m%¼`²ÔÎÈf`=!óxãZ_³×@Uûâl½aÔ´qÆa©SGN¸ §ÚÈ.]qκÛK«¿ìäÚèñKô÷NZ¿ø^úç§¿tÇi´ËGZ´´31%LÇ ó1,w99ëÖT-Öã%\1=Gm§Ø»Ëìò÷sfôm95Goôý;GÓ-êå_uf©i?<Î6·ü¸Âçv%¿=ÿiûý¶óñNÐÖúéãÞøm¸Àùgc×±ã\¹1[vyÒ
"(eÜFT$.u?]{¹Õا¢ª®¢È%&rÀAñª=ÀüõåÙéRdlÑSF/â½KIEÀÆA'ß9ãÞa·0¨E¦Xü=Èãj¨%vñÀíh½nÏÔQÙ:ÒËz[MÍíÓøÆ°o#.Ùóg<¡m÷妱')ØÓmÃ?+ªN-VÚÚh¡«Soªi¡Ø¦mÄGõ#Íõ9ûjZ6³0ÚÀòG9Öe W~rÃï¦%_â°Ð3
:ÊÙNÇ'_(¬¸$2t1 7ËÉ
ÜãK@ç#MP¶+îôÇ|ên½£%á¤ß±ä¾ÐîÆqp3뫲$A©)·«u|©}½µqèê»\}IS5ÒäÏ
i hÚPsD°#Óç¾´DÖ¬Õ:¥èº¾åw©§¼ô¬U4ð´ñEw¢*3Q#ÆámPXgÐúή·K«tôVJh¤åãH0fwÚ{à±<F5»K·.%ÞãñèyúöÕÿ{Ü(á»ÖCIO)¥Ö8Ý;ýýÎq¸»FòZV}-ö÷¦ø;ñ
ûÓ7?Wº.³S\^¦·§¤ðÿÕlr7æLO8>Ì¡ý§?dnëKe5ÙÊDyh.ë#L)æ
¡hã@$À3J®É&].~Ó¬_m÷Z©jÔA/JRÐÇMÿÌÔÞ9¶SüWHÛïRܯ _j(ªm6øi-ÖûTiKTÅKâEi·~ y9ãÊù2ÔíÃã
PMm·t¥=\'wYJɷãóÀ9Ãp0Øã'¾£êîöz*¾:i!½KqZ®ß6Å"¸zÛ2ädö×
5lèáUÂ( ;7À8ÀÇ©Ç=ûk=Õß
,ÖIÕ}z¾Ô5Áf3P^¡§AËÈ¡^=ÆC##NÂk
&Iµ¢^ãÔ½ÔóSÄ=p´;W>g#PÏ32 AbÏÈqÆ3zÂíû ÔYzÉÕ])%ÚçE
ÏVÕ4âÃòñÏ b#|7Ç
z§,äàtïìÉOuék
7SþïékØIe-yYåJ´É!
icµ9ä1¬ªåû:Miê
%GQѵ
$+2VÄÃX¼±dd±ðû%}´è¹|ßðúKûÝb ðd8ÝÉmÆ×¿pïNü!ømÓØìpÝ©¨
1ZÇ¡I¢"ÃEðÙÂÜVU¼ÍÎàÒÑ£ÉhòuÐʸ`x-ï©4ñPBvà\äkÅפFgaXÈÀ%Hé£Vð]·íóðy×Zfañ2Ævºx`s÷Ñ5CN¢F`GݵJt
@×§ª'm»'ݸúÁã['hªó¹;0y:ThÑønÍá«®äÇ$Ú¡=FÚH9夡!üÛX.êãøeO¦;SÖEyïÁÒ-£ÄÃÜM:\GNôèªÈîårÙú糧rÏ;ÜZZñgÏÉÉ${éÉÉ@Ý Å¶yIãúiP¨óH»O`;è+á~!ßÓLMÐûFK,n¿Ä྽½tE
UÍ` S»'MÎ\údúÚkú'êI
E-Þzsä"|dÎvßïÛSÔ/Vø ½Ïÿ}_.ÈÌH/R¶¡9
ºú<ÑTvämA²¦4H*²ÆÂ8çSc©Y¢®^&¡|ÿ}!¥¾
À)ªTKP6#8À9÷¬¦HÆ9Î4¦«ªz
zi]8s૪g¾=µ¥ÐL£¬Ø§8Ïcu(f¬-©õÉÐ1M)[i\à`óÛSTñÃU+u@N|½¿M'Ø"¹_C=ÀÂâCã±öÆ}tÅEX=°çlä}
ì(ÑÂJöcý~ºø*à2n<=ôÀjWhÚ4 #oúi¿x É9ò¯ ÑèüaEQ¹~qò³Ãáià9X* ¸RÓ¬=É9×W2C%FÆVFÇ9BcÐrQùJÿ®1,tøÓâ¬Ñò>ÇóТ$¨A40Ô/¬IÎ5gèªd
©»"F½Ûü¿]'´²Ó=XãÝÉÄqöí¨ËĦIZ2á$f `gñjDSBR¾µwG±x,G}DG5C^ÔXÎ[¾1ÿM*±²ÑYóéÑw6YÔñ¿®{iWH)£²
¨lCÝÀ¸§ë÷Ô½nÊd³Üâ-î<tºªzMÖJÈÐ$èbI?Óü¸õ«¢·,1Ô[éÈTA·Ç?ï髳¥mÍCPòÌÍRw1#8ÖRff}t#÷4hJxúè`<0ÍåQÛ·ç¬ÓØ%d¬JWq+ÆÙÎCUú<-@VFDÍèøyÓQuj~PÝâù:ØÌIÂUã>Ï hÊ?
b¬J§8P£×CZu(§ð¼{ç"Ïà:ø®¾ò¸8ÛÛé&6½-RÔøE¡øÄè?×B%|Q©e
ü£ë[ôCæ¡| ¶áÀÛ#új»=aìI®Üwûj[Að¼tÍ2ÛrÊHÈ?ß$T7ª¡É'öúkìg)âZ¨H°¬=}xÔum-Q§ªó±
< æõûi¦rÙ'PFõx¿ýhð3éé«-Åë$¸O8©X#. p3ßé7²«B ½3xhÅ`ËÍøÏ¾=\:ÍQU2c!Eç.¶{·ì3MT{ õ×Â(m_¿ã:+óp¯¬:Ë«³ÃTâWXÕ#§Ë¢XÇm.£Îu]z¢íCs=HÕéáJ"M«(Ï!aµUräpNHÆOí}¯äP(i¡{«¥JÕÓ6wøÆ¸!@õý5í7½?Ñ;A|ïÔE^~beªµÔ-<R¹Ù¶(»Kåîã=Ư
òÑ9y8Ò=£ó¶:N¯¯éî¡ÝLÁ%¨ux)È ðcÊ·dêýex{¥º²GeµÕWCJ¢e'ømàààwÇnî¿O9+ìðeÂ÷%ÿ
ñp£°µÎ òG5
VxlhT;øÊà¶IäýƵ®øÅI]ÔvÈìw[]®¢RåRXàYçnôÈÖNhïáty竾&ÍuÅLµ53´¦E¨5$öQÇ¿<ë»TÏ]35SyÉÀ$S¯6rmÙÕ¤æ(F¨§qe¿A®cq"J[|5<ñÊöüô+d 3ÈñæÛ&cÜix°)!'U,xñ£ÖãrK"P4ë
!B¬<9¿;wgóÒ° co
GC#eÛ ªý4Cί
É
8Ð0!Äï.xÇ}EÍ '+å#Ó×T»3²ÅÛN4 B8$çIWcåùôÒfÊÉãÓL"V3î1ÎyçùFJË}ÛCqcûj¡P0seçDFÏóEbücô#ÛEè1ëªâvÇ?Ä_à/9Çé¦áWJ¶XÇ9'''¾µåª+°`ûyïÁúêFb2§²#©bØìý´ClHpp3´ëHÍÆÆ&jØj¼4rçËÛÓ¾Xâª'|ç·9ÕE¶Éi!ªsñBâ<ú]¬0î;ûkÐñ9ßbd!áã¶4ô1»ù³´v9Õ±q [ÌAR@Ïr=&6a»üXÎBØÌj#Í·økß]§ªhT#¯yÒædóÓë¡¥§¦Ä¤vGF»7ÔO¶Ùö9ócté<côÐÞoRqÀ<h¥"93Û@±Äi¦*U"OÄ8Õ:ªxmòQ40FÀ%HíètÄÖglÔC</8Wç-ùèù&Hb?*¢J¥ÉÜ÷Æ=u~Q}}ÅÈI?Äc¯m¥Þ¹ýõ%,üÜM;@Ç×S?ÑW$
Üg][%µEr®¢®1a`víÈÔl;âPvã4ÅÒ&â"(ð²3¡Ãj±TÍóÓ'c7¡ÑÐÖDJ®|éQ+K#´ï©ô©j!lHãHÉã¸+k¾q GmùÔS3M¢BÝEj5eHä2.H8ö?]>Øg1WHÊ"à>Úòr}½u(q{v!ÅnÃER0Ýp«ßÏëéoCwdîã5¹xö«nióÛûs¢Ú¹äZI×ÄV=èFÀÈûjD32TÑVË#ùÔ¿NÇ+×ÑïjuÞCvàzèìaÚaSmZ¤_Ið#°ù;gþjÏMQm£pó$¢W")WÐÿåúi þÉZ¦kU$«!(Aõ'¿å¥¢ÍÓíñwíÎF¯§úI4ÒTHcëílq?ËNZjdnÛ£u(w)õîu*ìEªªWªӪêYk.©á#
C0áFÆHiÕü!$kâà+Øh^ 4´7QM=BLß.Þ¶Fr}?²tvÌúw§k-$4øño§¶£`¦©ª1%Q¦BÙw`ïë®TöoZ¬Hc¸O^"<F{h8©ZVZ}»ßfwvǹÏç¬ÊA5T4^6aåe;}½µnJ+±ÒÓµL-kyÛßôúêÓ
'i!jd¢¨£¤ÂÓäsÏâǶtù£ø-¶DQ9ÎOÐê&Ê#ª+©!F\«2îo.?]V*ëÒHñFY 7ÿyÖØ®ÏYRÒor8ãÛR4ôQ½Ç¾áÂã¿S÷úëZ$b¢e*ÌÏçE$ãê¢ä§Wn$Èn_7®²&(Ü%®Må|Î@~ýuÃT$4íF9Vï¬iTËI ScíIÎÞÝý8$h9oµQVp¦7]£¹ÈÏ©Ó3 [ùN2Ã}u4ÖÈÈÎ@8¹wÇ븨¬.Ë1
å@PàÁ#C;@ö¶ÞÍ8
yÛ®ìG©>Ót§ÿ=Iw¨ê´]M$¥¶"j8 R"Îd8E<
ÙEǾ¨]QgºRõ»Ck¾[¯ðST¶ÚºY¢Ù!ÁRI1Øàë¹»ÍäS©«ïrõe8¬¹YBÆÓHÇj¡9äå¹ÇéÆ¿F~Ø+m5W;Õ}û¤ë ¦Hjm4ÏGdgØD'Ê
é\iâjÉËüMÒ¾Ìh*UáKbhã©Áy<
Élr çé¯7u×_]$V*d¶ÃÂ*vyÕ@1¢®P[ÌJOmu·Õö~yuORÜn?nW[¿ïIÉçü!pÃߪï9dFg°ÌH#Ûó¥-¢ ÊKðJåF/éczàdgé¦.C=Ñ夥á@N98Ï'îuWNÛ¾J;};TNÏ$£u2FG£;óϯ¦¦nÕ0CdaxªU^(i9Ï®puI²§¸@ÒU
ær2;¡*K}LÎÒFË%C¨òÆË¾ ¢®x¡WIDnVhØ)Ç|0uîT£0cͤ3°ø-Xv*Â9ÎQ;÷BÍ$2î4BD] ý®¢¤óÔ±©kd½R«"®ÝÍëyÓ;ØàçKÐVÒDzFçsc}%¢Äöm?F0y¶äwõàiü±ªD8ê~ãI3$êÌIàg¾ìÉ-ÎKB",)VìrFz¶Ô¢à:Óa1åÏ%rx׫"ºgLiÇý|CøÝY
£¥¬)gFZëÝâï ¹ÒÄ0Ó0jÓÆY22䮼×]^·uw_¶JαÜTE@-Õ2RÁU|«¬±0pÚLêq®k¦eÈ^¢£µÁc®±7JÉAÔTÕÁ-rÞ^®9Èd%Yåðfã:{áÇ[ÖôÊåe=
úõBibI §0´
ZIU¤Äe¨#{pU}r§Æ[èìqåññ7~Ü?g¾±üX3ìÆ*"ÉË}t?Iô½ã§/Õî¡©µ]¡£Z==kÈÆñPÆ6ÎÒ7Ï®5èÅýºëÓ]+réZÔVűni1¤ZW)*¸g~áöÃ1cRDdÈáÚ5]3ðá5$eÖ9ÖW¯-3ÒG,qÀ£+¨Î!7gt¡ëNøû]ÉÓߨì6ë=ß-y×ĸM"5QäQÊ+È*ÃÓ:öWÇ|/ÃÏ¥&äÞO®~MÔÖΩºGF$¸Å ºWÌZ÷*X
ÅS¬¶ýðãá'ÃïWkÇPÇÕ²«U}J:¯æ^cM¼Æ2ÌëÅYÑzErÿñ¤)èSáoÈÙª
CÊóE@ƦCf*s$ÌOc8ãV¯í;ñûðn¨^jÚÓªÛ¯vúh!Ih²ñ¿]ܺÎ8çeI´Í¿6x¸S"É÷=½´H×Á1=·ÇÛ_8£Lõ/AHSÁèÙüÜ£VF*°¸ckd¨orÕHÀ+7á=Î=q¥
tzq ð{cðýõÛ£Û¨¡ ØXÁçF§öá©?ß]¾Ï¸fU8$}u#
=Q¤t!ôÕ"F"ùHçÓDÅa7î4Á«TvB©:4Gpø½s¡Ý"`ònËÆO}KìgÂ8Z
Űþ¤ãn=çªÞ!:\ǸÕzC¹÷?NçY²ÇE|ÉJXãNXú4úKâSξNsWÉuîG¶´0ð 6UsõÓ4
Eç ç"Õ*o@OJ¸@cßèØ¢Dʹr?¦ªÍ+aÊcsNwe~U®JXF@ñaSb
g¶ÜéúdIÐOàò(Âã¸ÕâÙ%,*gÆ!BýHï«ÄǪ($¹#|Â`LDl¡oñ}ñë âÃM8b1dFS**$:H¤pI£·õÒ*êao
!rGý|ÏRöÁ1ÎE«¹ÕÇ:!Rä0
süiÊÊ{ä£ÃL- N{éµC'*©dzkdÓLÑå$Ë?ÓP7 îY¨Ï¸0qïΩÕÒ_(çUe+8ð1»>¹çQ}Hfiw¬Ò1ò0l=O|zcqdfÑE1Q)âi·øÃ{wôÒ©ê-ó)ù°Q °àëvjÈê¹#jçP|qúhê+ÌMQLjK!ìN}>÷Ócýí%Eã{¦ò#¾Ú³[®«ù³ãÉÁü=½³ÉÒKbeuzzæ_r}<÷´Ò¸Á$l¾ s΢â@"Ã]
=LAYó[#¶80á]c
3=}5)PÛ}ô´ðÎÙåH¤ sßOûêV¤Fóâ"FäÙÔ-0ß½SÈeÆAÈèj Ñ´ws¸clA!,Pþä&5e}øWÁÚ ì@þn=}ô"½·Q»H6»c{÷ÿ~úå½gdG1)s´÷Me¤`ÅEIÀØËoCίh&tCAÉþºÑºB¢«tÛ+LÍHÆG¦J%En09ßX±?Å·[ù»g§üDÊV8öd/9õÔ5²í´E¼ôÂ&ù# ñL}uîoHrOñÇßR*±VÊd¦s*±è£8úþZpµ.ý"$yYHäý}´2#¥«#01ê3¢ÒÔOMFè|Y¤Ú¨ñ$çM+%öÒ/OYxnWº+E4R<FIFi6Ƥ¸'ÝëF¯MÒ¶===²ä×I«"²¾ð¤FP)Cîs·d^'&Z0±TÍDÎöä{}um±ÒÖÒÓ¿þ&j'®
[ÄÒ1\p¬=b0FG.FùxëÉnv¤ãEUAOGHÂJzÈÝdÂ*F9$`ã¾¢zªmÕ¿ª.£êoH'¨¥xQâ[-âħs³aWy*îAì:ùýveÆâëLSV½c4dsæs?së iÄsÜ{´iÛ{Úò[û¢Ãm¢¨¸õ4¶ë}E{]â
±QÜì9:çPWRþÿQaâeÆO|ã¸ÖJ[ig GZNÆ
ü«CyFH=ø:Ï¢©Tx[fÇ^IPHûM6í1â~9CøÒXy[§¾;¾ dòàáÎ{ÛC¾Q®$øcòï¦#¡ä$ùWÐh+*èÒhégzxæfvïÇé ¾¢CNwB»#s°g8ûgÓV(zã©¡8¢»T$1m°
ÿ8ÆsõÕ)4OÊÙ°_ ù±Üþºq#i$jXöàgBÛR.T_úÒæQÚúr²¸ÒÓöÄ278ÆAÏ~;êJzKÍ¥ª¡4ÓѼâj©eFrY<ûp}p@8ìuÚ¡(ìÃ[£mèßÚ¬º1 ±KÒµ´Ö@ÑJib¬xÜ*AÆpr@ï¨+ïC|b®êz¢½tD·±v¹æ^*xHTÿ
QNæ@">Øll;éëü]+k¦ºº9XE#R<'8aåÈÀÁ$ý»kVî&;RëC5,ÝgKi¹õ|ý`¨Êõç#Íyä*cÏöoDÚmvJ«qøwûOP¤»S®è«CIg)z
|àx@°,§8kÒø²ImYfî³j±þÓýÓöºÏÿï±üI¶::W×ôî%§HËáÈí´±À˲; @uèøÇû4Õõ¥UMµ¤¯´I%4`»VÛëË;>TG̼ÎÌp'
u¯JÐô7A¿FKd¥ê½ÚH¦ãN~îFcG0ìPX)äãXN\ué¦K¦oñ"çÒ¾©£+`º¾jºQL)¤eowïó¬º9èj¤¦¼SDJIm¹Hô ç?®¼\g§êµÉà ·Ï}=¸g$ÎuÌ£gHJ5
®ðvO¾5XÞ¨ãþ¿´â)´ÎÉp°2}q§-sG*æFÆÕ=ñÛÛg[.=K¿Ë:¹ä
ñôÔÜ*qïéSHãí©i*ØXËóüçÓòÑtÀ]xa»ÛDîg#>UUççLT¼R2
ãwúèä]qï©kôKtQLl> vô_ûi3àp§·:
b÷ts̲3°|~"yÿ=4oô?k*â5_ î
Êí©ÓIETb§Iiv`@wÆ?êaÆ3÷Ƶ¢°¤é«ÙÂjZ)\*¼NCr ØSÈ:&³¡º
iYÖÜòxÚÊXlg9ûgKÐrIS+ÿ)t¢®;ôy8AJúg¾§ßG"ò2RGýµ`?±ÝÃÐý4äh<q´¯ÓqÆ£ÓMÄJ¹7qï¤Í)T ù½1«1$â)èb0«?]^Vqç+çä
ÊVÁfÀzjab-np®¸9^ùÕxl¬Ï4F`Ûq¸F¢Ì#¬NTrÄ®x´-¾9c9${i§Âh2<G%½5[AcóF7·¡§AãP»¸äñg²ÛUBÅá÷?ÛLÒÄÐó4:Tø3ÿ)pWÛ§z²*O¨07)ÈçÓI¨w*ÊéÜ>ÒfH¡däÄdà}-ø;<gN´L{³ÀÃs£âm±lBÉÇätd,|5`OÙÐÂ,$϶9пfTMѪª,R1
Ç]í+Mµ I7br
§ÛóÖLQÔüE2c`bä`@ÒÒÕGy§³)*«Nß_òÕJÓBfÁædq<5Xê¶TIqã¬À dîïýt«ê'¦s¦jÕXãÖa.ìFÀÇ[M)i£Àò î¹=¿¦uØ-pa¬C'`Àþg¶NjÓg©ÁÎ ^Z¸ØºÈ¤,9mHSÛ«+äoBN⪨@$ñýFEeÊÉ$t3/ÍÆÎ@Ù°Ì먹þdTÔÈÃs·×ìÖRl¸#<4ÇÂ%dFõãß:c÷µRSMr](½U|µÆ(ÎYCç±?_ë«E=E*¡«Ù¤p#EþUï÷ÒØïTE\éë$Uw@BtT´n®Ø0?}i``IXÂøÒ»°mÑÙû÷×ohË4¬w2·`3ÆåD¼ÊÏov,<Î=ôu*¤vßÔ´lü)ì¸õÕDÈú)rØ}êIï*§Åy¶H¡#ÛËÆ¢N¥:ÁM¾,\/äí¡§Ea¶Aa¬jpvbnu#SâKh¹¦u9lq4]ªDdS,Íó4Òª<¨ÙãjziY`È
ü0pï IÐ/³Õ÷¨ì0ÝÏÛ×N$=_ËÅÙ°¿ë0±ÊzÕĬLØl2ß]µÓO'÷îãà÷ÓTt«D´ÑÉ%JÒ²Ì?X^=1ýu(+ª'G)e¶,cõÖÑd´éQ-*âHeb"*_sßòÕ»£5½M~ÛL)c©JIªsQRiò¦ö
pÙlr{ßW[T¬ÛÛáçÃú¿Ý3%÷¯)ím:£ ·GH´ej·iqNL6xÆ@Öcñáe¥úf*JX©nE$mõíUYÉÚ6@Ü@Ë*&u¼¤øÑ[ló
Dq¬ìøj§
0àþZÆØÅ!À
ViÃ8Øæ)X4ÿ&|öÁÔíÆÃUf¿ÇG_N ¨Çó¹®B¶ôààêÂëêj+¯TxjÍT]ª§ëËPÔLf9+`{ãé¬ßEÙ-ôw'Ü.°Úâr$"ùÿ¤(ä÷é«=öÅÓT]'EYA~ºª¦"Çÿì®1åVÜG<÷ñéöP$¨hü)%hÙ@!mFËWl(P}G'H±½Èè²ùÅvÉ;è`Êʹϯ¯×Hd!'¾U}¤÷á*äM1VßG×Ìo`£=ÀÓZd6ÆÊ4'¿®txãbçÿm4¿DG,EpCxÏ,L;ó a1ÒHe)»çë©«wOµÇªéè£BTTpÛ¶ìüÙÓì¢åÚ8*»QÜ}õn¶Ú)ZßI[ÆÙØ,ôòÔ2f!F>dïOTݹòN·ü6økñJË_ÿ
u
E%=kÛf§zøziÐdß®
§r÷ú$ÓÆxrRSm+ê?ßlý[ImKý-5©.ÓÛà½MÔ4ÒPÒ5:9ðFp&âË
CXÿiÒt½ü|IvÓVAüV¦
FaçßÈsÀW@s®%Ug
Ü}5^6KI×6xb¤¨½Ü.Õ£¦yÛ¸ì
r98Õ¶®
ÊQ,,J®
XÁA]lº2qk°B[ï¤Ñ 9r9Óï ìþºW¨Ð}üØõ×ÃÛ:o¢Îo]8 cSòüµñR>§M09·g½N
*ghÁPª#Lí§Ô]KSK9¦¼ÑµÔH®µ+4©ÉÇè
ĸ·£k+Nkìg²ß®÷nð,vÿÞJHZZA!Û¸8ómÁ#!c 3Þ¹YÔ}%T7lÖ¹Q\Ï"h©y£+Ü
à©\vÉô×#¤k«2Ë÷RÁ$¢ëh¯n ¨¸J[åMi¦T2 ¢8\
Tö&Úçé
꫼ö-ÒËY8îUYÉ|ù'c¨:kuÑ«
£Ü=;Gkë/=)Kt§¨+E1ùÍ¥dßá.]ëàä2¡î=%0¢êjE0bõ0QCL++làà
à± ä5¥wN¬¦/ßÕr¥(îÆt
$À;Cj¯;äù'«%¦kU%M³4÷EPݧ2?]H!PÛói[³Ï6 _~-Ú©áj:n¡,¢$$QGái"ùõ'$¤jÛIUÿ
ô4%¾¦VÐI,®Ë1Ê´åX6ÆÅ³¸þÊLèq0[5Ç
ê>"ô
m=Åi¯w´T9=W½?9ÇC&QÖÁÃ`Õ:¸uY¹Ý&¦OZµ5´á
IáÆ#ÀU+µUFÐHÉÜyà6³lÕwgênµÔáÔC&F<"Èã9ïǶªÕ¼YÜÇwcúmxrîF#Ð=VjÙ«¥%Ò8"WÅã,FÕÀ¸õש>uQXgû
Òvªªù=UMBjk)ê·±Øw
@G'vCm¤Å=¢¦½Og¦ÿá»Ñÿàªãº½Ë¶¢ Hd¥Ä»ÈU²s`äíÚÙ:+¢©î-El±Á\òÉð±.uU)4bV0rè¥GʧòÆÝu)'+9åÉ#Û_¾+õ5/Ã(êOÝ;O²t¹ÁQÓË\hÃðx¡ñ''ùÛ©þ¶ý¢¤©á. ¸\¥!ÕÖYfùÈðÀvV'ݪÅ,iÊÏJô4oøÈTAHîéo\®øÜ®TÀúäàgW@=F´ìãÙÓÛMãT¨¨Z©%-$6Õ@;}4
¾ói¼S¼Ö-Î}%$ë*«{¤àý4«ÑÑä
*º¾«:«¥¯tªê+uD7+\r*Hp¬G,Ãv###aàd79ñ'NÞ~&t·PÃ×t:zÊ{MDÚ%ð$©ª¿,C7O*þRaÈô1=S,ýaÔ÷hz¤*l8íöûJ´»q¹f%e4lÎ"läª+J[wkØÿ²Ìõ÷þ
¼u?T_*z¯«ÚaMme'òÀIàÂ\ø
CØÄ ©RIÿLõº'Ñ*1ÁïôÑ&ÃjÜ£Ì1¬º
^àhèTƹdtFØK¤i;áQT³ØÉ:À¾)õïQôëå¶þ¬(ë[;U)ÊáTáxxç8àëäèéV3+òøIÈãqÑ´4HÎúéùkÊriLÀ¼®Ur»·íèãZ#IäIÛ»h'9Çë®ØdIlÂPMÓæv)ÈôÁãMÌYjK1ÃÎx×Dedô%å,Û@Êï®R dO]l»%ôG²K³0>aF¢5;_rq6BièãÓ+¸%r9àë³Åá&Éàë3:©.[Ī(ôN4í]ÖD»laAµÙ8±®Àq
@ET³Ã9rvHããZE²µ¥;cFÊ©újÓÑ5²>ßWãVǪ¥vñ˶É
`c·+ÏüµVW
j¤¤£%´Psöüµp?RSM1ÅÊ`äåþ
c]Ʀ´×D##*Hº$I ¡ðæ7fÀP®=Ub!_Äàç²°ý9Ñ&mñKS¬P°çAûê@¬K&ÉöC©Çk´¹Jãâ)21êHÎ&]&¹ÍDcÝXÁz}5zªä~ªCQIâøF58ॿþRHõï§à¤f)¾¨QùÎY·pNrqý5ïúruIÚL[Ô>A`N|¹îul©_ÝqÅñ?ÙP¸^ú/dÉÛ(ïÅ@e§¬¢Íá4m´g9öÖbê£øÅEÔסq¼ËRÔÕÆjpBª
±Ë°¸dFº¶bãhým¡ê»EÓáêkUduÔfY$B-Âg#9íxâRUݺ©kêè&ª¨ºÅSE³÷£HW9ñ±¸>@+=zº80B¤ìôßìÞöû¯Ã;
úµ-dµoÚ¬$¨IÙó
¤~#¯GO&à@q>l¿úÎi¾&ت¾:ÓtT2¬³OA$ñÌ#ÄGÁÀàd}ÇlëJúè&QpìCäàkó'öøtê_µl¶¯×òe8xÎPGSé/³£ãÆäQ>
ß-öγ¶S_ºª«¡íÿ2ZjtÏYZ¾BªÒcX·£á±ä|·'n=ëÖwT»õÊA~X, îñäDøÈÜ;Ü L¯Ñ¼yôïQ×µGMÝib¥ C[P¦®?2È;áyîFNº÷eD5T1ÏnW'=ô£§FYÖÇÿcUØz^¹§ÎøëR û\wÿO·}hrF-¢Ë$áqIàiÕ#¸äj$,vÒ±§ÛY7e~¾ºjfð ]
ÈRqïHOZÖÆ¶ª¡ ªï"¡§¦HÈYJï|&âxÈ\kÌýYâÖ[/U1PQB|h-Û#¨«GVÂ3+(óÚùױu-Æ©²ÑÔumK´.1BU,2ëFÝ¿Çn8ÖMÓ¦wI}RdÍã+VYn5ï[LªL0TFШcÅB
ü[xïÁÓKyézRÓ[|êê6¤ùmíPó¶wÜcL¢ëFQMtyïá¿ÁûçPþËv~¸·uÓÙÍ]µimQ´jÛ*d\AÉ]à @OénøÍv=i%MÓߺJº®O·~á¢EbL
÷+Èäv<ëGêöK ¥»²ªXÜòøû×ý7%¹nº©w¤iRÄI,»¤(¡¶ðá;w#RÕq~êtê;ç%ºw§0QS@æ\±fñF½Ðå2Ú{:UÙRuuHèÉbéþ¤¸[o÷k¥_ï+}ºya¥¥ã.
ÎÖu䣳«ÏUuoOô?ÂêL5T#æ~f§äZªODÕ)"£ñg-èÙ×´õ
]U®×=`QQMY[EóµÏ)¥%p=ðϦ¾'tÆZ;çRÞé~tÊÅ%}E-êàgù©ÎýJ4¶Db«»°É5lÒI-¡ÿ¾:Q|RíUGnÁBéOIq¬ÂÔÞg+¹ütÜTþbrØÇÑkús«.ô5ÁÕ5¸ãÞi©ÂÎÁG.Â2±=ɶ2Ýt£ÞÏ9ÅAÑ|¤¤SLjjL:ŹÆ9}ûÏSme%0RþæmAq¡nGo®a.éYuêE¦:jêµ§®¦¥_©ÆÅnÛ³;àç¶¼#²ÿÕn©»ü>êËU¦¦¨Ý'Ô3Ëâ[9Dùî>ºo$àSÆ1ëÇ}x=É¢
èãhYä aùÎ¥·K,ù.À!Ï 4ù;
´X)p¡FÑÉ8ÓR°h8>aØëÔÄn®U¹ÞFcDxJ~ÈÆÀ×JìÅ»(»#áY3ÿ¼hjÈC«LGçTö°8%ËÉ8IVSIKk(,]wqü§Ôk?Iò"\;@òÎ2P¯´çiµB OþqU
gnª¢HT
ª7¶ìïoSôûjÐÁVEÈÜçF£Ät`øAäi.ÆêÂC¯6;çGÇ*+½³cZ7 Dðl'o2Âéú¾5Ê
ËOÊ8%Cþ0}
±CGSSezªÂÔZLçè?ÏQñ¿ËÇá#øç
@àãCHZgY£5,å±=õ%}¶~î%ØaÀñÎËRÑVdñ.Içss
\ÿOS«5º~xxÒÊÇ`çTË<×Um@ª_ÌW° M*#¯¦ñõ8:¯6¢.èIu§9<BlG¡'óçWCW2t:UÍ!ïü¡ú}5qZ±VÊDwøxnÜWÔþ¦÷ª·S½U<SS((%Ù
ÜßòÔ§°$ëê#côVO¡Ó®x*,¿8åQAR{gTÆ1d©ÌÒ!ݰ¥sÆ{zs9QS%LÌqç%pr4P4´ÒìDíÓß¶«jkUD¸¾Æ!}xìAÑ{*Põ¶¸Ì¢H/ïèAÛªLOO¼ciÁP}qQFɽt3@\Å÷бBS¼~ß»#¹#ÔõÖ2nÊ!k*Z´5xâÜûçIÁ⬪ÅA;[úãZ-²É\2#½=PuÏôЦ@õÀ~0üûjèÈ>'H¦*¶[-ÎJh¥Åîó0o¡ãÞÛùB<ëS£¹ÑTѬZRü,aÆ[ yqß·ôÔ²]øG].UéÅ82/ip?Aí¨è*ä[ñCaFïÃïì;ýôvì©$q(ôä±íǾË,í1«B'é\øbjirùÚSf0¸ïÚ°AlgûªJÆÞ(¹ÓÔÚå"À
Ìc
Ï\}uNñXÝ<ZÙ$ðüøF{àñõÆ:%ÆÏmþÍi(©ú§:¾ÕKh0h«$GUÆÀpÚBz=5|Mø
?Vu´dÝ6.rÅm³Ð¡¦ð£Äj\ªËân ØîÈ ë¦3½³
dm²ýzóMÒo¤©IzvÄ#pZ9Pâ@[¸ÔOXüZëÆÚ©¡ «£2Ð;Ò ^ã~SVÒW["¤'£<Ý:zk(¶QÅUMUûÞ¡âONTDÈc´ö ÎF¼yêYo3ÒX0RO(¤Gwwp<ûÜ·
÷b{fäuâÑ|ø?ñOÿ$©)©è
´RÓªOUÊÍ!ÈÏsÛ{âÇÄ8/½;Óõ6¦D diÜÿKÃÆ7aÁÓ*qƳ¾¡säXºVãÓWÏ=?;Üé¨ît÷é ÈS
øò8WÀ'Ìî~ºÆn2S[ºâ¢¶cp¬¥1§ÞÃ+»=ýÏo1ö×>JhîÄÏ0|qëÊi¾"tM¦¢*9¬ÎóQQLÅ]ÊIV, y¹äq&Ïh·õßÏxYQ:RÕF#¥TUÂùÈPÌOnäwäk'g þ°Vlöιe²ûÒÞ·Ë%§»Q©ÁgR#?rÄþºÆ:¿¡©©~u éÛ-¢Û_GA)£¨cXܪpŨQ
Æp0q'qTBw-_³ðÛ¾ÚÒ÷~ªÒÏòMð;NæA¹F°''½ðºç?Ä{³%º¯kÂÓÍH#ǰÄA9î|<öç}B®,m|PÛÑ}W}
©áhª§)¤XðrÄnr÷öÔ¤¬w%}43ÐÊCA*1=pÓï¤Ö¬Î/ëf±j¶= Î¥þl»Y$p3~ÃSÍF§À+Ë lßóÔ¤fݰÁ¨Æ0¾)ÀÇm0мö×vð}õVv~ºác8¼½ô¥Ø×bÇ~tæÐÑ/®¡²Áª))ªSBį+ö=Æ©m´[ú©~n±òð-\$`»qåxãÊF¡ÿ
ªhä£v
%&÷@JàNçb9 }~N½¦~¼VÓo¤¦ñWx%NÜã'òçBWè5giëÏ_+jíµ~üOÐVÉ,[åÕ¼$ ä¶FÃÀóL^þô¼£Yu%H¤ òX03An8ñ«wFÎn.)¾ôë%Eë§©¢é¡2MM0øñáNÒrÎ1÷m]©¿¨icj½§gð1''Éßè=5rgªiú¨mò\ªé+áñm ²Ô²©¼2y ¢
'¸ôîukøðÛ§mß
î÷º;¥zT@²N±MQ$!ñUB³88á@ôÔ5ö_ÿ¿£®Üh¾ü9øo_]ð[¦ê,½wnAp²RTT
¬ðáOá«n"0íã·®´Ù,WÒ÷»5%·¨¥¶DKEÃU*ÅÜß+3(ÎÎeËÚ;¶Üè5ÓâPÇWd¢7È
5ªÑuU;äd*1ÞòNsÈÂrÑ¢½ª¾¥%z¹²L"ÄI!`ÀvmÃ].$÷
=Ø«üQNÇÜÅWð¢¨ä;ó®w+F½ÆdXÜD³7?FG'ÛUû%mBäN8g>ç¡§@VÆ.ñ%d+7ña2À?Ê9>ß^¾Q|2¸| é¾´éZª:Ûz¥¾íb««Q_W4yßRbßÊÈ_*À&ÓÈ×F4¸ÎìÆ:²ûMQ}³],ön¨2ߺ«¦,Ó)9ò?
±Î©ÒÉ$§ø¼ÜúýsßY6RTMPÍn§½Z«Å>6ü7¯º-h§êt¢[umÚx¿#]¯¿iRĨ9;IÐl¨ºv~Cüa éI]dëêeëZJ
ãKCE%3$UsüÊHÀf;Nr<ÄkÍwÛ¿QTSSÐ^ª¦jxcCMN°
AVª»¸lïåw$úy9]È÷!Õ±Þ(í*Ù飼µ<e"¥¸xT4Ô¸¯¨¬Û$Í$ÒláÿN<gI§(ÔV¿fÑJ¨ôwLÞïWÛlÒZßa¶ÒÏ3¨àpbaÜ÷:¼þcùkÑUG¾;uU-½%×U=+lj¨«í=QD¼Å26ÌFrù°AlN¿2þ-ueuÊËQÓH÷+¬4°½}ú#nQ©R¨ÁTøh.#;°$êÒiÃGçÛ[À·øÃgAGMPWÃI3æÉP;kçßìôBà0¸
jÅÆ6úêÉM¦|Äl@RªªÝóØý´A\ºDÝ%*ËoµÆ
/ìcß^ÚÔhóÛûX
20sËMDG æ3þ¶cíYF»0l=NÓ)
s¦èÖ$m<
÷0À#²¸ÆíOÊåéÀl2/
Iäm.ÙêiRBíø[G<m2áv.ìF}t1t9±àP?×LÃíÚ:Y$%Hס@ÿ?ÏBdÞÏðÁB|6ÈHí÷Ô¥4ÕJ¨V4Ï.OýûjÊDõedq×ÒÇ+|Ì!«21Ç?qôIòî&$rIØp9þØþÚuHg*%yiåùê#XðÌþ)$chôÇ®¢$Hc@°Æ½²ÄªðÃÓU5î9bBåyËp;çS}E {JHY§¥|0§ÓËSÑ^ü®ø
bDìFr?MK[U¼Mòoãs?oûèD¾
ªQRx`üjj®vj°@þ¸õÓ%l-j¨8¤eªÛ#$®«¯
lï4H¡FÇþícüGÑA6öß±àò8Nx÷:»[ë ¥¢ÅüÒdDç=½s¨oc¡©ê᪨W.ܶ÷5%OQL)¡§Ùp};5}*âѲ>ò$%ÜvÔU)=ϾØÇâwúÔé· ñê6º'hWk²UÂ7ÓÏf8°Ö¡«,íZÏN%ƱïíÆ£ê©T)ep ·çúë)óRµs©'b0Ú7.A>¿mMTÛDñÅHºP2çé§!|dµ03Ë*rsß'Mü¬ïM#ÅÉM¨wÚvçsëεLÈzXb ÎçiÁTz÷?ï*@ëÁ$Ñ`E$»3,d)rÊ~N´ù+aIÙN©TåÀÓ èß!mqƼéüßS©ZêºI,aQ pÔ}F
ÖÊ]HÂ]ê©vpÙÕ~uU`W̧Î-èZéäudtÎ"}Ã#v<5'kaw¸äíÏÓNÆOÓLiíóÝûfÌÊQF=½ÏßB«A5!¬yPT)¬2KnÎ=´' NÉË-ÚkLµRBòÒUMLȬ #ðê}vî4Å*¢¯I«ài*Ç+97¿?ä4&g.ìݺ#¬Åͨ{vöðÓ¤I,³ïV`ªÝ'8UN¶¸Å51¼ÒUÖQ¼ÑƲªI)u%¥i$7m$kì^k~'Ql¸×ÉÉVk,7R!1¬Òå(?ÄÄäð6ÛV»Åŧ £;%6Y §3ðFìàÈçëßPÙp,ý;Ô6û_ÁºÅ©ºe X¿
)ÚþÔEo¸Ësq¾¢x'.@8Á8ØÈ:~â9P«Ru㥾ÙSf½ÐÓ°pé<,,Íÿ.L2¹Æ±»S_º±é®7k}ºû D§uZg0®ç 8Ï-sMØâ¢Ï,|EµÚú[öèn ^KÓ)çj¯:WK*rÎòõS¯gQüIéËÅ1ªé¶´oTjw"±Û· Éàë-SL[u½Ö»å~BÛwZWË"ø¹ÛÎsè«èÏíÒFÞfêº+)¹Am¬ùyn±¨
¿å*Â9?®RÑW¨óçÃF»¿ì³gég¸üÆà´õ¤i%aÚ7°|þq
ðïª`éÚêʪ!£½EÕu]WIvaMáQc$Æ*ø'*§é)Ri\S6¾êJ¤°Ó]bº%ùâ?b
TwÊÌÇXÈ g^ãèKÍçðîÝwµÐÇi¾1U-2!VI<̬l3i]£$j)"üZEcÊðôÓÞ Àä÷Çm4r£¢AÅÏMKY¼³L±F¤,Ø?]Å:Id`è}AÎtöA°ÐRìáäëÏ@ÚtÇã¾¢+n«idjÏX_8hb,Éêq¬ËDO
MÁ¢£©§Æ[lpS¸ûÔn²ÈôõÕqÆJ¡z SøT9aÎ3Æ=4QT¦«÷=-e²zÅtVÖDÀKÃe_¾Xð$zj*çÔWZcGz²%®ß#Åy*}#p»>¸'JÓíæ?ª!ý£~5V¤k5GPÐïðBK¼/V'±*q Öå|ødºôú×RËtÁåïÈ1øyÇr;ë¢Wf²ló¯]ueºÇ$ý/O]äÌÀï÷ðØgpçv÷Ö]ñVïq»-TUW|vùC_
È¡¶Q³ÆÜ2xÔ;«:!yï¤wþªêµE=p¶ÇQÔ45rÓ³ºÉ$F$ä'Üs¯Wu'Ã~£è¿g_ÔûôBÜ) ézt®¥&`X¡pT~MűÏ:Ëök9+Hºü9ø©ÒÖ?ÙfÅjéÚ®¤§é)ªò¬ 0Ý&á·pIÎyÖ__Ô÷^ñðר:¦º²µªù
LFø$ŤÅ#ÞÖ*vÕ©.¿fÆÔTPÝ.ô¯øÌô·T|½OL¦RØrÎìÌ¡¹P]/Oô}ñÒº¾¥©¢!RjãxEItM /Ý<nÈæÈY¼]rz
Ùè®,E[É$
æÇ#r¾i ÕÎp3³ø¾ªkJuÒ²ímzÇY¤
(¦X6rJøùçì5)´2²`ÀH˳Ùï]N²Ûéì5¾ëïTjÕ=5òÅx©!êhQ ;{v;ë{êÏö¿ÙªÅÓMWE-b´R¤«ð5Àvì$ÙÎTë×kNY8?ø¹ñþíñ ,°[o·N.5ðVHeÇì',wáx*Ïu߷Χ깥lÔÔ5}UH·j`4æ¢GaVà©h÷[yÕBK£Uìý~øCðÝð»¡Î×>¤«¦¦[ÝÎGfj¹¢fîN8%{°s`ß]Û³Éå+>'ÛX÷ÅN¿½ü>¦nÛi*úRJ¦[õGÍ[ar>^,mW;A@ÓMìQW*&)~![oMÓUêΧªb°W×
z²2Û%AÈ dç8μkûH|{ùßEÑU6:¾¸½,¤odìÒP|'7
A*w6|¼ë9µÙÑÞÊ7çÔÛâ§Å©/Ù¹2m#yåbIçd&³ª/5½N¹ZTÚï<+JJ©Pö×å³ÙQ²l4ÕwüZä¦`AñXnD\à³c%@÷ÁõöÖóñáµBtñJþ¨´W^EdSÛî1VøHë"lQpNCÀ{ð¢ÛºFóð¿ö·´ü&øei±tOÃö
ZéÒæ6UÈÁwM¾!»9
üþÒº7ö ën¹ëºH:©~d]kóléîÚ®ÞÞ:4.{YcçÅ,å@×£qûÿèç%|ën讫ªë5¤ø7j¥ééâÕuÕÝꮲa˸D,³`2¤¨ïè9õµÝj³ªAi¶Rи±rTÓ¶4ÿüíì®®2ÒAV$.Ρ¸Vaßí£UȨâ`£ssµE£®ë½}E_`¬6N¡I!J
Ù£¬0`ÊÇrf(FÎ9~quçìíÖ=ñÉÓVie¾T])Tò´VE
É`¦6²ysøTââøª´m:?5j@"-ÀÇûÆ¡jbk<jv¾=O¦¼6I;$íNÐÖDÕ8KyÆ;«ö§R
ñÃüÎ1ì5Ñ?c±{]f$0ªÉÉÿ¾©Ý#È-ÊXëÐz8¤B!ß.þ9ÇÛGº4%¶3tx$» íÜç¢ÕãJPnSì;~z^.iËH#Ød0.£Go+âÛáýõE$º«Y5Tò±ço¦súê RcÈ`¸< zí
IÁòú2ijòp¶Ò2nö9ll/¡÷ÔYQöÀç:R½,-YOU!&I)<ý¹ÇöÕ¦Þᣴx#%ÐdsïöÕ"Ö'j¤á¨ÒälÚÍom@ÓÀmðÃÈÓÛûä[MTgäìð4{9òH
=½óV¤J|2ðd0öÆ1¢ìý®{
%¢88ÏfÏoõÕb®¥U@ó#±2ÇóüôÐ;3ËíºZ¤ÙãYFB±³ØãDY9NôÀqÛR
á"m»î4Âg
)}WiIaÏ`NÕXÑGG4ÕNÞ^OmHÕòò§ÏG*eQÌ=LkéÀ;ßJu·À²LèÄø#¶}t GeJyfg<vúêÉC+5¾JÐ!±£ÛOêÈ©JµÂj&&Y"Lªøè{ãÓVª¤GLÞ+¤CpÀ>Nï^?ØÓJïaT±-Ç9'#:¤´TáëÉ:¨ÿé«dKb9KãñçjЪÐíÚP¶¹
A¾@Þ8×Ö*EOF溻4¥E.ÿ ¨pѶHû{cPÍâCoR*^w`ijdäóþzÎÅI6[åmªKÔx´uô¾L
r9ÊCÜg¾½õ;.ǵ<PåÂ0NõÓ½"£ Â*Ç.['ÓíõÆ®}
Spµu¥M¢ic®Zø?îWËÌYr ïéÓ3pÑ»|iêÚþ¢«·E¸np8}G|qgýÔeê9¤A7'\¡¼õ˨im°Õ@´pËÖíD¦T+4¨ÊÁ]¼\°¸þÏU9,½DÒG\Ûîb!'á¦dl°Ùý´NÑ9ý*7íþßÓ¶*Ëâ¥)-ôÐdØôäO{¯ÌQUÕßïÝZÅr²#GàIt²x´Þ
¸$·Opq¢RK³/vh?þ:tïLôµÊÓyë7Ì¥W¦IMÈ7ÆÃÏáP88ÜyÕõÃΫøSIQsJk|Ô²TKS))DßS )9;»k¶Õ£±Á©Y|h½ôµwVtO\kî¶Ëm3SÏQU<Ò+¨x÷xe×¹Àþ÷æßD-ÓÖTYéioÔmCu¥Ô¬ÇÌë+#lBç'¹Æ°WvÎ¥¨Ñd©¾]`Ý5Ê1IUob7ª!ÚøìXñïÛ_u×RKÕ.ÑÓÛlo,o²Ùl¦¦â
ªvÂÆ½W¾pu£uTS(ú²
lJ
+í0I%=ê"iâ;Áʺ௹æ9 j_¢î}UÑN×Þ¢¨¹MÔu"Ûgä¥@C¡Ôøq&ì,¥$ö<ë«LÝÆ:í7
9ìÔvY_O Jwɱ´N98<s«çBuåó§Qæù=Õp®
ÛÄ%Ø<Ùl0=½:NLMÕö«ª².©§Uªl5[I ¨+·8nÛl6O½C{!Oe®*ãTSÜ#&90y˰'ºí9εNK¶rº´ôÜPÁ¶*ëþ_cÄõâ»ÜnÈî=5Jg;KÃI£C¬NIÈ^ØÔáï0iÞ¦¿ÁÓs¾O",4qfuf_Ä'on2rp9:¢:Hç
ÄJãlçr°È?#M;)ÚH%_gKÝAÉÓuðÕRÕ*¹
Êwd±î|º¨"ôÇOõÍû÷ßNQ¬
ÉEY(ÇØªû¸fbÇ/´ç.RwZ-[<OoÚ£ãUm¾÷$:YíÒH ]¦y
;©Ìc¶uÚxç<t'YuUÚ¦(íVô¸]&í0Õ[ÄbGfÆÐûw3àmÈ_A
$Ó:ÎÚ¾õá)nýeÒÒ](I6[
Ù¢þ6ܰb .À1bsÈQ{¸~å^§î[ÐvzFv¢" ¤#r(`3Áê>g²Ý*m*áÞ¡¢$à|½øf>çFÒ_*f[½Uí«nÏ
ÄTU´6ÜNIrKwàguвOi]
ت^+ºOK
ɵ¼,*¸ÁÏ$ãNúç^ã³î=5y°Ù¯ö䣽Û)îÔÉ "©z«p}xxö¨¶toTRÕܨ®]3a|47§3Ü Ic;våÓq\G¼«üÙ]~uõßS¯TõuMÎçÔ5½}`'¡ íqÕñòG¤_ulí+ÀVÆF¹r·Â[ÒfQ/H½VTZ«.T6Ú¥XÅ]XH§.'½C(m)`|E®øl²=_J*Á3ÿ
h9É£Kª¡³ÉõÕì~Îx´Ü:ÇâgWõ=e¨è&®Xb
f0±
À$}ñ÷שù¡5+8/z7;H[:æÛ»ê4¯4¦G8ôÜyÇÓÓVW·ÃUC%=TaáJȱ^|¥»5JÞÏÌoÚcáeã¥>!Zn=Q|«¤,'ZdO
#ÉX»7²ÉÁ+éånøãûÛö´Ö|Dö:*[ÕH"àÝ%NX½0Îæ2ìhÌ{<©¹}¢:U4xZFx<à÷@Ä´Í#ÌØòàkÍÑgµÒ!·¨/#«,5
,øQÁ#'úîY¢ak<àwÐ5ÌÜ}u¤DAP©]vã]VU$:ÄwçIj¨ìø%TysϾG]©½ÃaôÓ¡®8ii¡¦ña2Ã$;O`úèC,e`ðÎ=?¶Zh:éÝÑà
-@V¢éYeܱãK Ö±*3§P$PçÜöÐúFC¶)LJJ°õÎAÓÐóRÓÉã:=Ô°¬0É8$``g
Dó%¸üËÆñ¯d=ûö?÷öÕØbÝ£H'Hà*þð}4^ðɳrÇ'bpÍúi¶!úQO
dÅꦩ)T,Á<r··:ÒÕJß:ä9![¶2tÀÒè&ít§ÃÞ?áqëõÓâáèKHaX˰AçÓ¶¨;u¸TMo5¸5aeõUÇ®O·ôÕJätñ8òpZC£ßB[úú·TÒ4DâGÜbK4ÐÛApZøÝr8¹ìà+TD¾ã»i¡\Vm±,@Q9ûjÍ%:F¢£6flàp}5.ÀZ¨jPdv}£#ëùéT#
À¾îÇÃÛÓI![õ>ǧ}\ÇsTüIcï«EÆ8m±*!)8'Û×í©°C§ZC;6qut¸ÇòjíĻßéÁãÛ9õï¡6ØdUªv$m|à
ß^çVZÚ)PÏ,5˺)0ØÎ9>ØôÕ=w?ÚÒDfq¦AÎIì=ÿ=G5dñÔ!fñp¶à1Æ8ôÒÓ¶CN<¦5Þ_?'úiòæL=Î@M-TUçÝ5áFBxòýy÷Õ·¥é£yzIPêÀaUv;nãVÝ+.=myi¬(3´ÁdE8Bò8ÂwÜêÍu
%I50Xj£ÈÆA `;Gr5
^ÇF©Ó·n«ø1ÕÐ_b5MLbµ*¢Hc}Ìw0ªTç¶AÀ6ë¸zW§úºæ[ÌÜAt?âs
»*£òu«¨-»Åc]ºjPêÙvÖÔ<Vú¦6¦X©Ò$e'Æ<ßâ#yÖÉûºæÈíñãPÙo¶Þ`§Ù4ÐQÓQ!E¨¬Pb\ñË#pSÇ9Ï9ƽ]EðÞù_Ô·]U)µÆì÷0#¶bíδg$1àj ¿feÄóÅ~¤énSÝ¥»Å4¯5oÌK¶9b@¨ØrÇ#¹bqh]CÔý9òÛÉÉTJÖb%P¤«<dê}9$ÐGGÔYo¶®552ÔTü±ÍVï®7Ìp~=8Ð߬vÞýºáªþÐ×^¶*Eq¬Å!JxãV*ï¸HÛ[' «ém保½5Ó×kuE=ùÏòäzCoùÆ?@c:r|%ê
<oñ?ËÈebªìRªC¨;IV?¸ëgko¢Jáx
íb·¦i)$&ºoB¥
Ës¸î$wÁ#[ÿA=¦ìå[c³ÖXå§v¤¸QÂÒO¹_iRX¼8ÁjU£&ÝQ¿ËÒu=QI]ML*
äP¤ Ü
à;dws£:Ç«ìÿ¾ÚïµÖÙkn"µbaB
§9]Ãí'±Ï:P\»n§:Í×è¯9MM²¡Y0Qà¡ÆFUú»ÂyFý=5¥QÎôÉh2ä±$zzh§©d©¨'±=õwH(ÚïýaIPõ~¶ÑÑ$c¿ØñïªÀõÂkmh¥õc¶SS\fQ¹ä3þwûzi#^7ôLW8X d'׸ýí©D]ARÄlËL{wç¤ËQàÓ<Éûh¡¦@^¯TöØt³F)æYY¼2ʹƳ*®¨¼Ïu.¶ÖØ*¨%9aÃ6õäwç¶³£T@W]íÕß»h.
rÍed8@t@dW ã$8ÈcW/v{§QTIqéÚ{Õ´OnS±~LyxR0@#Jçpk³E£Ê¿~?ÄÛâõ¾éûÓ¤¨-I5u²EæL0TÜP ÅvÊìÃc9õÕ· º+¤¬¶ûLVXhåÚòIY+4³íg;¾N2ÍËAöÓkêk97¤Fõ7Pô½ºçÖ7LÿÁ°p»}ÎG=»ùâoVü3ÿ¯MóõÕñÆõ½ <ê̸H̤þc¬{5ºÑxã+Rñ&
Ü5èß÷Îé¾®¶t}¦·_à
¥YoÑÍQO*HÒÉâ¬U2µFòT|Ál¬ÓtÑÖÕÉ#°]ºÁ~ʶƯ¦¤>,S¼4'ÃhdQñDå¸Üxÿ°ôõ5]z;·m¾D«ie,ÿÃ%Cdmçpõ's¬^ôi¤ìj¢å«YU®5¶ª
Ç
©@Tc#Î÷ÛÀ!T»ÌF¥¨>uÝ7MR])jje´\`øË¦ÃÜsðÎÀäÞåh9#²\ZÛ
\ò$QüÙQá1ÙÃ`AÏÔgÐC[>Ô/G#:§ð¶®wyÀç^§¢²\i(zFÓvbïWp®ÍDá|Ðì*büΤÜ]TIv Pü3Yp>ÇSßNIq3J¤FÀ«YRõõf9c;²WsÎÀà <ëÉÏú¯Õ[òe£×#CáS'¸X£22³À zã'ÀÉïÇTküê^é>©°Ûì4wõUIÅ-¤Á°l04î[È«
@˳ËõTußYþÒv~µÊÇ©é+ÄÖÚ9K0x÷/âdy@fÀÁ'^ÖTÑÂÒRmµÖÇ©:AP\H¾?ïÚ¹Èþßax×aã˳¾úøúè¢Lã¯øÿ¥j©î}JÐXÞªÊJ©¡É%LAØø®@ÆF׺§ö^é߿վØ+¬+JÏÝí-fòÌÈ
v'dJKôvb<Õ=;Òvz¤4µµu÷ZY$§øX]óN@ÈVÂø`d÷ÎÜûÇü%5êZZÀö¶¬ùg»AóþqÈq\îǦx×-:=5-[.tuviþÒ?MH:¥-m%WH%`·Ä±í2,Ò36úÞû³Î¨ÝAÒ×kM5,×:úy${
«{Ó ã(Oâ_®Î³5eÅïcv~»WôåeʾkÕÕ´d¤aUÏgúöÀÊ-EÒõ¿n¿¾OSL·:AsF$¡(dp#%à10A§mXMª¦~®ÓþÐ_©ä¨¦o5$+ÎÍwd®qÉXòÃ8Ú;jmOMÕZ¨:®K'Kl¨ÅBf8$`c5ÓøsO¨ñôÛú/â¿Hõ¬pÚ§¨ºZX(ê) Ë:üÑÕ½!ðÿâdWó,§ðÞZ7 ÎC±pHÇþqêïÒ[mýYÕT´æùm£CyµQÇ
4QxNåbiw3ÅÉ##9´ÔcMSf[?>¦Jsrùï£mÑ*WªËEä0>ºtÑRÑi,ÀFÍÎ=½tdRÇ%1H9ãNuÒ#6¦J£LäúÚcÉHÈäÀÿgI©{ÁÐJû¶]f¾¶ÁU<}´p§FJo©ûéºì±ûTµDÿÄm#2®¹r-½`ÏZGØ9íéùèðl1ÐüU|$MP*æJ¹à221É'>ÿÚ
´ïd±|gãé ZE
[(h>ÚK±ÓU¬Uذ7ã°ÿßSÕn,ïøÉeÈ)ËaùcõÒ"ék$Bôû8ÃÎçóÑ)xdO ©d>Ç SÕÀÈÍâ"S=³éÿmNVÇm¯z¡®4Ë>{cóÖ°ìli^ ¡Ê£»
ãJZÍÄ^iâÉËç¿}CSn$hvñÒnÐx\ñ~Ýõ{ÐÒÐM`xÑ67ØÒá&«3®´dÖÃ'¦)bq¶BñÆG=´¸e¦¥ÎßVo÷0-Èg¤¦¦¢ I'³Üãéô÷Ò.µ¼|JÅ[!Ümüþº7Ъz¨¤B7á+ü®¦¦°ÒÁ2ÈrHv\é§KLl®Äå/Q]w7Õ®eðáVm
ì9We&FVÌþ,rpÜC¨SOP|f±>º.ÅPOP˸ËåCÜò®TÓÉ©´3ÏõÓèuªþ
SÒ(î«]`²¨¼ø@ñåä{{ýtIØSê˱ÛåòØÀyÕ#¥å¬«¦© ycyg|/|
UÇØ÷Ö¾ÅÖ2
ôåÆ"eÓnF`ü±ÃâGÓb¦Æ0«# ,G}ò;o©ÖÖH®Q%âzÆ(©¥c5&5
§n0wgÛÚÒþÞÕiéi¡«:ÚpEáíbàÊÈÊG[ò#[©èÎH¬¾&/Q|)³t¥m@iJ(«Yáf ø¹#iÆ3¬w÷[kê^¢9È:ǵr£<kíÒ£ÑõaÐU´Pôí'WÙ+G5,1Di"B;NYÈb§ð7uÔÿ/ÛÖÔ:¦:g¬Â?A*Vu¨¥6îëFY®vÊ«m¬#TPTÊYûfgÇ>EG$]D|L*¾ßº¬>"ñWY6ªURq¸y¤ð3Û¶
r5ØÜxª1SèĬWjÊ ¨aUWE:«|½%|°\äðÈ-Á¤ý¯µËU{¶GjªýÎA¶fV11®{çþ&Æ·ã¨òäzu´»8²*Z×'
¶Ò{`÷ÐFæ×dÇ$Χ½@¸ûãô:MþÌÑ[ë{¯LS|?®¶_zM=u<ôÆW¨HË0³&öá[ê±õàÙ¦G¹þØëÔÐÐSPب¨åÝ'̦ø÷(Í´y :¾Ûbÿá:øéOmµUe
°ËÔRÓÕFÑÅåX`å̬I%}'W?½^ÒPÜ*nãCFÒ©ËdeÈPvÁ|äàñ©È¶¿ðoÇiL¹õ/Ã'K
4TWZù]˸4饸ÉäàòçÉhzùk±u7UQ_ìV(ie¥·Ð×ÓB+e©¡]¥
;KîÏ<`q®Y·Ó;`c=)TÝZ´&¢ëK3GSVTKWjÊìqÃxRr1â_ÅHúöÍGl~µY¡¤"¢43¾.Ýê?íÌHÇ8ÉÆN£»(Ý3{ª5tvÛÂhºz&ËGev*¹ÀÀ?»nb};Ò4]3a¿¤ ßjâSSÖÚXXÚc@«áøCwòyÙ3TÕW[`³WWtõ<Ʀ£x¦"C,URmünQq<úàc!¾õ/\Xm==K{ºP¡XÂFQ2«y÷#yÇ ã[äú¢aýí=RÒ¥é IU¤eOÊUXä@°Ü=ñêvN³êz^n7( µ³1,øs¸.Ó"ä0úëÊrvvR¢o©4÷e¨r*CîNq÷ÕªýÕþ¢1½|^
Hö
PPþäéruAI»(õ¯1ÛQÚá³´®u9e¾ÉcùÑUpñ1ß+àäd(è%³O°u'EU|+«¸õAµÃú]5õQf¬ºÒÛfÝISPÉOM½Ñú¨ºÑZ[ª&ÕLuÕ¯ÈRË(Ü nÈïàÿ\ÖtgÇÏWn¡¨¾TÒHñWÉMYUTG"$~&÷-ä!°$*@ؽîÅ:hÊQLýhøgñböøÅ®H(éej{
WÌv1ªáos¸ol1äízJ6`6ägÚö´xY#ÆT9t
ÈWoî·¦åà?ʵ^D"L¥ñÎÐy:Qêí%}¦¶×ÚzÕÓDï ¥ÃISÉ,Ò;1ÇËPAï»kÇ¿«ºú>¾zÿkd¯¢¦(õ´õÚÑQÕO#KeäY^1LdmôdÅÚ[ÿäô1ðoHñçÄ{ý¨>%ߺ£éúv°GG\GGâ`!b¬þp|ÍÎyÍ&+µª6ú; yT5E}D¦iôBû.ü
O¾¼MÙê(è±ô§Ä>ªèJëUDõ%M®vU÷Óø<Ò4Ov#ÀíI|MøÓ׿衫ªèê(Ê<´¸©\KºÍlíõÆyЧj<q¾EÇágX|@¸õGLÙãéªÞéÊz´±[ÔÛbªfWÓ"b£sÆâ¬¾î¸õwÅOÔ[ìñe²T«¥OÍõ
á.¤F±3.RhaDa ÿÓéâXå´¨åÈwfqý~,\î+n©éû]¶KÂ
:K]²*zr¥Õñ*
»ó˳zg<kÝ_ÿf»u«¥ºj£.5·ºL«+[%ñié\~Uw
2@Ýà`w:¹ÉWÔ_qÑëêK²ª9hèvÞ,¦(\ÿÔåoÌkÈ´Ã.¬¿ß
ÆWü]h§ÕÓKI5#FUZUveQnÙÝc\ÐKÅogåÏÄo[Oñ^õn¥§¢åS+ÔIN!ÚÐÄeeS!?ðï£$àgK³Òܺ+áG_Ù¾zÙtµ\ª¶Ûq¡Ydþ#ßÃgDeEQ
Y²'
[:í4yFΨ]<cúã×WA2B´J[2;ýMrb詸ø8ãHp³æ<^F1]vGd:H"zUF37f÷Ð,Q©ç!ÉÒI²·P¬õ]ÄW:Lk#JþxÎ0G¢¹USÒM;$bhLNB
Ø=ð{öÓ±5úêæÅ Ü´úzg¶OÉ(Q6÷×EHu*Ñ¡]áɯª§8Ô+øÇo<é0I hX2?®Ð½®©xé¤@þ
Jw=©TËï#TIyãw¯Ðj×ñtÆQ.ÝßÒÓXª)ßy]éôoæúöƤB¸h<Eɱ°Ã#=ðxúiuRÉHÖR¨|Áx9úöÒm,âI³l}4_ÌÍ¿Á
Ê(ùÛ ûjKgf5J¯¦%@ï«5ºI2H²ª
8e<jî1èVVySå$úwÕÈ<"Y+(Âàïö×Cz3²\<tÖ©§-ÃnsÏ}GSÍ<mÊPíÚ«¦³³DW¯õ³5b@Êa¯~óõ¨7ª'%[z®¡=ÂËSB[éëãpÞ$jBûjW.÷ºß])èͶYhÑÚF1â9,{Æ=ùàzè{m²*ºÊiÌhÊÙôÏ ýÆ®ëbÑ·Jj§ª£1L
#±\ß]Tº?®¬H%GB@uEæ1ÙôäkØ5¢.Ûã
òüéZ£D^«J´²ÊûØnW9ì8Ô?M\%HZ¨oÜÍÅõåOì]è¾µh¨¡8Âb¼ó>.ÏN^v
Ø'${ÿÛ]HÈ®5|MTìä
ø9#>ÿm]íQAÔU¥V,Pµ,³G(òìRA$d)È#Ó¤þ¢DlÆôTOPdêQ?ÀçqÜxÀàcúj
YÖ´Aó cHðÔÀ<gó×<¥FñE¦ÁB
i"½:5wufùÇ{ó7_rµ[^T¦¤D±Ló°U»÷ç¾8Ô7õ)vT'AÔôKx¡)¼Èʺ.AÁúg¶êëE}ñ$x§ª(¨ÆÚMäo'Äã¸ãX%c¶ý}ÑTEöÚT¥jV¾æÎ3Ü©=²;èïÓtßüµv®¨[IJÍx[E4î?ÎxìO©í«æøÑ~×FWÕ&'SÍØ,@#Oí¦mé) åWÌGÁöÖRVjOAB±ùdìaþóí«%áTôuÃ÷et
Þh/µ2öúwƲIî©éZ«5}¾jhê-³-*´ÀÜA.27d¯Ë@ÕN¦Ùv¤9Í5#%ü}1ÛêqζOd®£¯÷~é¥ar¢µþjñi¤ÊC¢ÊUIÝÀ×¶âlÔDt®U¥V,üBËo£ºZT6hj¦¦ÙÃV´pgÚK\#/Á8'YÝï£ì´tUÓ߯¸[ÖÞM b9ÌÀ!ÔàrçYÆTèô¸RÑúÛðû«¨:¿áõÂÝd¸tý4p¤ºÜôË(Úb@ÆäÊýu{PûÈíªÚëÿ:>K(<F;ýÎtlµIlY%ÙM¸H^Ùà68'ÚïU30ùYIÂ@÷GÄMH]¥ñÈôÞ4¤úÿÁÐÛ-Uü?éù/þïèÞ¨¦H%x"yªfW«9`P889Ö}ÖýѶ½_QEÓuñ×GK"A-mÎ̹IØÍ!Ûdá³¢2víðøþÉÔÝ;Ujâ¿3~öS½Q!m#!J²äíÈãEõ-
¸Q½5©®Ôcu\íL#
¡¶F¡AÃ(Á\Á6u«½3RSW Ypyì8íÈïX-½[w §>M|QDQC1]óSs7|ívç×ïeѬÒìÕ:ãý=lºZï}?Öº%ªVT©ß·i!ݹÛý1¡²TPÑÐÖÛª*¤HUe¬3£}vaªFpqújå>FJ4ìËèªÝ%©Hã&11 ÿãÿgGËC$ÔïV²
áÉ'²öôýuÀû:PÃÚ::te!¢Üá@,y<û÷ÓQ´âY.l©+97°Ýïªz«a£èY,rôž±ç¸
ÁW$%P¨È±*î=Ëv:¹Üâ»,òSÛ~B
¦(æÞhÆIÀÎO=¸úéMGTðË2ÂïN§à/¯}ðÊÖåòyË@ÕÞÁBùsÛׯ¶7yT'1z÷èuÙ³ÑÂU+ÁHóo_ï«K_-v9d¯º[kkQIòI"Ä!¨+ü6fï´8í#Ù.0uõ5ÒÍs´%Ü·E¶®gw£ñ#XÝU)$ädëGèlov[%ß§ºê&óQ
3ʤ©¢6ñBº8É×bJ¬çwÑ,ñ~ù¨ÉFи;2ó3ó(<d.AÆÔ
Ôu÷ÈöH䬿baä_vW
²Iïs©Ù£iv~Æ~ÇÖ#cý-ÑÍWßæãÂBÅ÷.w!N|½¯®®z[Ue¶\<µ³`/4ÎÁKyc°qÛ^Ô[ª<,·,§q5<rä8c¡W_¡±úk½u÷^Þ~ueÓ¥ºV££¯t$tCM¾E^ª0<
À8a1VöÌ¢{<×Ô¿´GÄ¡¨¸OMy£³Íp¥<Ü<=ª|#Á/òϺà_ÆK=]=¶n²QµIr¯ÝY³ v}uì»Ñ£VõÇÄ!¹µòúÐWĵgª)TuLy¨Ä_òÆO':ýøÒÝ[ðû¤ ·Y~5ÚaºUZÖi:Bó(Ñ+vð7¹aPJùIR0uëàjº´qåªÚ5ßÿ´¼Ï÷øÇr±ÒܬÕfnñ@ì&$jУ¶X°@!½¹÷¶ñAv±ÒÜmu×ÐTF$¢ÃÇ"û;úê>.ëG£Ä¥YUÔö`rÓ q''×;ìI³ëßvéþ³¯k]'âÚ+áçfîHï«U-BKH±Æßĸq4¢w>ÂJ»ùO®;hÉ:±íÎqÆ=5Ù2.I·EFÀàßmsÁ!$g*Sñý´HDº_rî*IÃSí¨ó˱bKgÓÔk"âíS| ùK.GõÔ_xfHÇB4Ê»GÓKR#2¡]ÁAãJ ®Éö6;è¡=>Ý´I6#øj76÷ÓR¾Q1K$R²¼M,FB]T`ä§#Ml×¢Rçf¦,_1§þ¾¤`¢H¦¹g0RÛÈÁ÷ÕYÈít¢Gh°"Î|Ü=4ü¢ßiÙs¸ysØýtX¶è"ªhá#8Ë'÷#BÖÚ¢¨ªÐÔTÂNI\ûE"ÃRÌXJ\öΧè5·+åÝÁS©Ø¥.Ñ9f,0ƫ׺º3JR¹U]+þXNýõ}ZI¯;HðÜùzjÄBãF«¡ÐÕ92n\cÉÔÔËäͰÇå綨FåàÓ%+â/u××MÃZÞø¨ß¶dª¹vmÁ#hïÉãé4Í_ñî´,äï>#Ûoêt¦h§'SørF;þZªÔ1Jæ©Âòïô:.ÇÔ<
Ó1ùIÁúk¬áeÜN`nü õÎü6·*®rØïþùÒ$eMí#37áÈÔª9Ç^#/C7wûh¨#C`$`|ߦ!
qó +Äsë" ËÕʾ]ÒLO®©-mV-M)ʰndjÃKMKGH 8¼NdRpyíMhº&hªbk9øP*I p8 úé¨êdÈï)o4@öÆ3¤ÊEïWU,ÊõXiW<
ÿ!¨êvcyb%H(7}N£¸õÖEù&ªÙíŵvÛÛJ¡¡WÃ!t¦âpÓ]1z :* ¨¦¦IÞCå¾N¶½4·«ËoZP«Ø¨^íé:ÕmªÉzZ¶YãH÷ayy:ê¹{mDÔË;ÅÃÆóÆopu Þj)[üÒ³eò ì÷Ôí--}\*È¢.Ò¬ï|Hµ£ ñ
åÉçT½ÈiÛaÈulØqé¡"«DS -åw«d{ËQ4ÉQ
ÂêWx`p~§TGaòN$Ü̪qå]«åm4Õ$kɰdy:Á¶Íâ£àmÚq«¸-@I.éQ
øõÑzl¼\+)¯ËÇ4erqþÚ®[ê-ïH²°c±eõã\Þ5Q-pÔJm
)*ÛãghÁógûjÌtËNKq{®ß²*IUæubÜå:°QÜ(TxZY¢$±´çäç9ïï§àbÇ$°QÄhÈÏ®?¶ ði hÕ®ä2BàÝõË(³tɺÒX:ç?ÝJ«ÃûH`Ǥc}õqK]UDÒI»"_G¸®ªÛê%¢ÒÙÔ·ïß½RkLTÑE
2GÀĪ à.O8ôjº*À¼¡
(äýOõ×3{£d©
¹µ44aA%A`å8ëïªïPUÖËhðɸ1ãp{~Zب§^¶@%äùd?Ëê]FÛÒG£}Æa5þº}iê:ZRoðÊZ9&MîÁ#tÙxÐj7÷O!£{+m
篦µdè>ê;¥¦¿M5ÂkE0È)SÂh2Fd8ÎwyÆÜ9ãVy©©m½3HRJi#yÙPMS"(9>aÃËwÜ1Ûõý²{7:{Õ?
"¦oªnqBâ®S#åLdF#@p\¾ÎXÿ3gXOX~ÐV;ÿQ\éjmTTÑÿéa¯&!]©ËÂH!»³6:Ÿõ"`ì¡üC¦øÔ6z»Ç^Ïh[¤;[íVù Q
Ãî#;ÛHÖ%o¹ÅÓwZ¨%±PßjcðÖsWPñȨ|luÆqúý5Í*]ª£ôö|øëKÕ8,Yzqx§hê.2U(fÂø
Å"íå½O}zêªUÇUVc3xP4u]øRvå¸öçuÑhó²GÏz_®(óü<¦Í öÛ¸bΪn/¥E)«èó/ÃÓxèþT5C-oNG¶ËNÔ´Øqç-}½adøsÔÕsÇ[ÕWé¼o¢=ªNæu$îÚ<¥}uGLä®É¸:Ká×GüÜËG¹I3<s®LË
áJ£rOwç:òGíñb~
õKY¡·BjD0¸Àr¹÷Èn}³®|ñm$å+??Òº!,ÿ»©AYâµ`Sâ6Nv÷»g'núº=¶ïçe;R¡$¢ÉÜg^+Ïa"¸b.ì|h$}ö'÷ÇÕÉ*:Rw¥¶¤n2A4+4HÀ6ìçÀÇ|ê¢ô9w[
±¨¢¥·ÛÐËj¥Õ¤ÇrQ½IÏ·aÆ¢(¦d'i9¡R£î¿}BEèKqW¨Eflí9'}õCHîÓL)Ì´Ñ(2
p»A8õлÒ/ý
Ö1ôµeÖª»=|K
T2Ó,¼#<J¨$dàv:?ã7W|{+V»½=R<cÊ_l`n$/¿nïôνEð§ãÑ|¡8˽m¿æcÙ*1\@§ÈZB#j®JTÙ?k¨+ü:úÚ;M:xíT]ñÌr±ì°pÀäzMü&¼|Fø¯ûDQ\.uöþ´Ýzfºc?
»©InÈ87c{8Úãg±¨lý;)E,kµäe@ÂÉN5Ôw;]²orPÑ×Oòæ¥gðTpI
'ò©Æ3yÀ êìói·¢^¶ø}Wm¦³¯RZëé+_÷|tôõ«"ÑîðØ«yFÏR}G©Ô³ÛiZn´ÀÔ3=Dö8cu.78¹òãw¿×Kôd»<)ûcôOçè¯×n¶§´õ·0éËÉOË$|¾óû\¸RÍÀb'_6Æ ºÉHL«òÃïÁ×ò4zß
gѽ--,±~ë¤N#«ø{Ã`ËAË,|0©.×ôä0Á$0À1\ã*6àãä®ìYèÂxùikÙû£¬ÑÒü:ø=[ÕuÅc¸Ý-©N5æA0iK6+{ñOtÇí«tºkg^Z,?äé))ie¨1 \øRD3¯ý°úªÒíð²ºÖ²¹µióµ. ÃÜ»ÀTIú{íÓñ>«¯m>©éÞê+}µÁµRE-
´Ì |ÃIå
1wï¬./HÝbIl~ûûPuÄ¥©ªë
J¾è¹J-ULâqR¢Iê6øu¶ Ú
68Ýþõ]˯ïyÖuXÖAqRµ-%¢EÈ£ÄD"5\a!»%IXÚQøâ*!1)RÅòBóë§ÅEDµKNcjxãï¯ìí¢ÑOPÈËÑ·oâÛ&IDò+øí¯bRì$Ò*¬lÑR9 ö:jji^51ÃÜ0÷ÐÙBÜé<ÒáHrNð}ûcQ2¤~!(Ù\çÐë#X2<°E¹aÛ¥£lÆÃÁç×@ÐFÆ``O·lèÁ,J¤J¡&xí¦LBb%2Ȥ¿m5Ýo¨óÈíæòÐ
+SÍDÛdsÿ$çvöáÏS2AÍ©Æ1Ü}yõÕ¥®v¡1
Æ»¿¬ÐÜc© T>r¥N1ÇöÒhkgc°K<ÏQK+F¯ßl÷ÐÊ.vè'Du%Î\¸ÑØÈì{}R*LÕm-UXÏ}Äñù
~ÃWIF«L²`w8ÉO¶¹=TÓÇÀ$ôίýÐìP¨ÄH$suo`±¡nÛN'×¥ÐuF°,ün$ð{jIoÆJ¯·¦Ðý²}åÝcàÇcßúhª¢f¿ÑìcK!;G¹QK#ÖXNðÊÎÕí΢Stwf}ã~Ü¢aï¦úãÉÖöiàÈ¡¹aì§Ðé«EQL´aÔ:Óª·àöÒðØ ²I¼§`èiÊÉ[Q{õж1ÿÅ¥Qªº!o9ÇnqÛúk¬ÿÁSé¦x_ÂO¦«ÀSUÁ}ÄüõsÊ¿O´$½ÀSÛ×K°häU/+òYvå@8Ƭ±;-¶Yvá¹õÖÔDU5OÚCÂH×;ä§Ôé }PÂI,q´2
ÁäMZ&!Ç'2ðN}4>t¹ÔÃÊe9 èh$¸4åssþñ®cQrVãP0{)Çaï÷ѱ5lOSOóÁÞs·N¦¦ô7Ø=ucQݤy¢Vi0ULí÷üõG^rÑÑHAÆÒOöÖ+²ßEHv¤ü,Hí÷Æ4êI²0¬eÂúuÛi£ÑV2Äcøâ«M3-D¬¬IµC©»¶©+B%(ciÉjªµ§ñe9psÀ²S½:[Õayelúý5Ò-Vx1S³Á"ÔH[s¸`NöÔuSSC4°SÔÁ[á±ÎõbìHç··myóÒUGyØÔ²åâ#ÃRöãï¦ðb§Þ9ÁÁι¶X¥'ß3+ímÿ]CÜÕ<'
BeÂùåÎö±URËl4±¦ØÂ2äîvçÓH°ÀM.ùH&$©õøþèg
bPKàçòÿ~Ú>Ü K
DÐËUHgSQH¬¥\à
'³r0{g[(¦Cm{¤+OQPj-uJj
É10»È~Y'ÓUIh²E¹Hùô϶U"
¢n}AO{¥[-æ³Í'þ&WL*d$ä0EÀGúkoêø«~!ÇuðUÝd§E¢J,ÎÌwãvúsÇìÑ®EÁÔ][ó;JQøUë|¤¶Ú8êV¶mª¾xÈÄjUd`fȾ'ô×Y·ücÓôuutZi.STFebªrYVNç8¸×$Ò»½F¯û)4½Co·Y¾"u,×*Yn?¸¤hVܾj*QpäóÛY¤Ý#wê.ºõU¢g2|¸vyèÜeê·ÎSõMm;)L±ÕxuSFd»8årØ%Q8õ>
¯´¦¶ÛÒ´(MÞË9Ç̪ñ&9àñªõÃâ
I¥²AÌòMNÑFFS±%±Æ]oãg;ȯø¥%E´Åhézëb;(¼É÷çíPãøÔ°tÿÎÛ:÷%Lq k]jÁ
C°¼ù<ÁÒ¸ÖÙªÅýhèz«×_ð¥|LæÐ×l5E¢*Ï$fLk&@ó®çdF½Y@ÝEIi¬}Ö{dä{f9ÄÖi'FS׿úÇ¥~ PQRPôêÛµpjf
Îq
Ç1Ú¼qß^Fø®§ø1ëjÊ
¥¥Vâ£ðZEcµvöó`Ûyï¬rW|qQ¦y¾;5_ÿñ9å[n³RÚj©Sñ=%GäØý5ãÉQéÅÚ·U?É-#ÍNIl#
$ç¾O×W£-¾åh¢ãKóRãrù1´úþr«ez®ÑYYABjJ"OTU\Ú1ÀîAÔ7º²Ó|ÇñÓ*¤]Hô)Õ-°ÿƤs¨àbK,@FâÎ=³¥e$OZnZî4ÕSÓÖE½W¬¾£úçí«Uç¬(ú¢{²ßj©-T~rÄÿËÉç·9õǦ?©
nÑ:Û÷jÜèfÊ·©Dñ°°fÈk0ÙÏ}m»td6kÔ5´RËXì@ñ¦à)oä_^Ú!V)-u/Hêgé»í=]2xl±xsmËU.<ÁNrÜgÐqªC@ÔâEuo'h§ ÖÈvMçaMİc:§êÞ¡·HEºýp¦c¶NS*T)\vúg¾=uQÉrTÀm·Ëů«é¯´5â9ÌÉR@-¼I99$ý4EÂÿxºQCK_\õ1$¯ FPüêHR-Mä¤,ÒÒJE$¬©Æ¹Ç'òvè}°X¬r3
xR@
îÃ7~éÏå¦ìÝ%Sb§¯¦º|¼Ô{°Ôa
C!Gr
qötb"Fåð« ¬ýyñ"ßÒ©mñÕÒUÃ4WÙ¡:îÁ(oÆó*c»?¨]~ÆôÄ6^èeÌ
ÄO¶1¹W~BUÏ k×n(òs¶ôxö¯¾ßj~(éébéØ#H¥4·¶HidNa2æGGĬ'¤?iëGRtÇ¥ÿhh¯ßmj¤¢¾"¬6§áYvîUU#\î%Û$g[¼T¨Þçû@=MaøÔ
l¼|¹'Nu%eÉ¥¯éÛ³|ºÑÀÛgfU|½,Y1ØãÎ5}Ozèªúz~ê¾³´"I)=Q9TϽ*ÅK
ʾ¹¥*fðO©u_Å.«ëku=Pߦê$jÓT\9fU^D¡w0Ä|ç:¡TÉ¥Oâ?¾Pä¨öç^Fi¹KgL"Ñõ=}}¾rôuNì9dÚORôÐÕ=USÏ+Égr¸Ü~¸Ö.Et´}IÔ¶«\Ko馮Â+®aÖ&ÚXx)òçGÕ¦î]t¤êë
¢Ë_Wx½%Ç©~ü*©ýkY%7N)¦ÌÒ
y2T·;T»àúËáÇNü*êé:º^â¥jf´ÉPÓÕ<5icPceÎG¯Ôi«ì"å%GæBLfObMk5<8uÿ]OTòÐy
äý´í`Õ`MX%ñÇóÁ:¨þ
vQÁÔ'ªÎs_]Æ2ç45£±S³Síű´h°ò¢Mè`FwBÐéHeñ2»W°
R)ÎF}tQè=A4
F
²a]XpÝðG|cNFÌ)Ý
>r~çBvèTE¼3Æ6ñÎN
Y¢Ttþ"¶rxô:4ʤrÁp;NtJƵԣiØ0Êü>
ÆT"Fjc,I8ÜôÎ=ÂÞ˺idL¯áîÀä¡öúi¦ìÇþê!üXê®4tâ(ÿ}õj¡§ßi\FÉRßÊÃqî9Õ44Ç©ê«mrÉ»Å=Ûh~Úa¯0MqeßâoM¤öǾ`R,¹äTWÉ}Ûúg¶|¥×ÃE5lSåaèF¥~TI=aPî[{.(9Àеs[ç·Ëâ0¬1ÓUL¢æIä©E+=ÀêÈr\àdr~V¿±=4Lxò6cOG&Ù^=¼*à1Ͼ«Á\MÑÁ|¬=¥)æÌ(r
úéXK}¾ú
¾fíâH
0ì0=õV!×ùBÄü!ì?_÷CJ'Zñ;F?1ë 6
_$»`±ÏÓLí1I$úMRäU%dn+M,?$Ñ~Û¤Ýx"u)ñÀÀÔíLÁi¡\2óáÏhC²SZªTîü8W)j'zàm;øÓ]ð·`qÿ¶zù|T+§,}=ôT
§VÜ.yçûiYÔ· aq¡ºd¶O0¨X®Gn9çW[| @!×n6GëúêSv?áÔr
¥:géÔ5Ò~îXödø¿`vÖÒd¤?c©Ûd.¼3Îsí©éø»rpdû
RÙU_úTÿ6©Ì¶e_fÄå2ã?M¨E-ECÈ#ÈUÎõûj:£`«UPë&1Q©IF®©Àõ%¶YÖ&!Xçv=¶¹F¨%X:»G'ÐÛRÖöùºVPÊ·8íêu¢4æFJ£BpKûûê
Ó)&U]ÃT¬z-mh&ñ1,1!ËÜãß}*
@ã®È=±0Ô)æQ¸õÔ¥SYj0nÈ\ýõ²{ ¥F·Ú媬åêsL;lÃFDà0s0$IF~úÇ#Ѥª J"XçþÚ¥Þ
BÄ;J´aNGo¿ó[:×ElÊñºN6vÿ8×fOK8oâ.9ôÇ:Í2ªMïrñíß\ªj*È`1»hÈÕz"B_Qvm+´+&Goo}GÑÇÿâvW9%qÁãtEøMÔ/Q"¨øê9Aå-ö:´Ø/Rٺʢֶ9CII32G*à7/*px#¶´R£6¬Òú˪]]Uw¿SG-%Å«ae
Iaøîß»üfÓ:ÌÎUç'¾©É¢è³ÛMæÙc¤¾[záàÑSQAXMTQæ¯ÊÎRÀÀÛ[Î8®g¸$±MPôpM£qiúñµ6äqϾ·Z2ÙMªâÿãZ:!Õ,GÈþ3ø¿rF}ø©ñã_ñJÏ»£ê:g§?vÌ-¿9DñÔ×ÄWoy"Vúg<÷æÕ¨ýæ®§ºW)ÔÓ)°296è@íÜiï¨(
MZOW=Ò,k²xj¿ì§vÜ÷Ãq®dìè7¶ÛOÄE²õL§§l)º²ãWIT1£ ZUÊÈÊJc¹¨µ\:v¡º.¦úÊãUÓÖ([æêzvÒôTCË)c¹¶Èêa0^ç+ÕéÏ4ìøñ
®ÉñîáÌöOF÷ECOz)
TÍàM!`$`±£ôRFIü}Û*UrWªH³^¯¬ø°ÔwY©©"éʺ´ZY©ÕÄðøaYÁðcuÉ!6¾jRìéT»<
dën³±~×ÝI}¼KQSÔ5¯
z¥OàíY¨ãb&víäcZ,ºÒ¢ìÖËäíA¦HíA$Ê[$ð;NHóaG:Åvt¸Ç±5ýYñ&Éw7;TöÚjHÒyX#ÈÊ·§§Î'XPu
Ûÿúë^+Úë#ß@
3*xÜX6xì5Ih¨¥Z)T×{Àø}ÿÇXc±I[óSÒQâHxͶ'4ÌâJJ:Ø 6@N2ú~ØëÊΤ©¢ºz8PËãq£É9íè2}}Nu D=ñÏôÔóo©é£DÆ*tV¼eh{px×Ubª
SGà<ªp¨HϨ:ßûÂYÙfU).^@ª3Ç®=8FÜ-RÐÚiä(u
%¾N@ôäjX)Ïî»o|O}.mÑÖ4$±²®T±õïÓC#êK¼ç|ÃôÔ~Ù4¬Ô¦T79(Ël)CÄcÄ©¼æöa¦N¼¬$B '¾{ÿ}[dîÅUVOY[%]Læll`±=øÔQrÒ3ØôÒbø,q©/µxÓNÇM$¿xT-ÇNê7)!Æä#ñ|jÑ?aµÓKFÕ
óInZ
I!uȸAo
°}ÞÙ´Û®VÊN¢¤¯¦¡« WhóVkà>"ܬyƺñÆÙ£õOàLt÷Áÿ..ÛzíórºÝm5T¥ãOT1ò¹AdË=]b¬ëúzN§¸WZ,´ÕYj¨
eJÿdnr¤NÒØö±¾4Ï#ûXß²Âêk%Æ¥ñtý=©ê¥}T£±W]ÇǵüQøqûô-©¨:«§Å¢ô´r*VIó1Ï[9:¹!Häp=8:ÑþL²ÖÛ&927¦xâ}ì7OÑSü?^ªY¦¬ñ«kjÀK¥R8dÞ®9òÀüZÇ©ïý3d¹OW%ª®Ric£b1±w%wY²T<ÀkËÍÎ/g§Íÿ"µÕWª®§¿Võ%usWW\êdfÕä8#ñÀðÑÂê!
D6Ûæ KsÜMyor;c¤?-ZÛ©ê*¢AS|»Áen᮪F6ä¸EHÇjh=)ð+§hºêûSÓ±t¸xd}rÝþÔõ/Fu_FÒtõé×3ÒÃ5EULõ³áÇ!EHÜFHgu )5íüh©Cgý=cÑÿ´ÇìõÑýqQÒKó[n^&*nw:Aà%GÐ+,Þà1µqÙF½yø}ðãGA[î+EGv³IÿÎwJøqɰJnHÓ'é,éÉhâeÈèéßÿíÝ;E5%5tBY¥s.IÞç÷:®º^®m/OÔ&0§©)V%þá·xóÎ{¬ö%Ý_ý¥:W¯!øAKÒVªê9:ÓD*ªmìQÊ
Ç× v<4££ón2ôrL*dT)äç''V!
!´x=À=ÿÏ_+ýj]%.ôÎÜ©ìXdgMx/5HU$õÆ5íÅÚ<ù ¦£ð¡Y$N®+OOLX
ÑçÿmV̶dYÄOµ·q¦,NÂSÜîõ?A Õ/H#«Bà áB®Iûëc_#-ãÓAC̲J£(ìXñúèêU3ÂcF"NÁ@ïª]ö
ÏâRU,qÇÎÞ3Ø6ÕS¤ÈL¼0aÛé¤Õ3'`²ÔE"í8ç'CrPåOm#uÐDeãöçOÍ(*<ó?¹ÓTìì(VmëØÂE=%ÈÄêceÁÚüd]\è§ZsbÕ8#}É3F
0cî8þÚhʨÑÅÇl&âG©#SÔµpIlh|éô<ËQ±ÈÑ
tBå`äð=CÔìI£a[<êh@U.ÍXU^9\ò~ú]+obðO#ê?ß®ØJyd24l£~Îõ?][mN½äJ£Ç:ØßDžA
³³¿,Ź:ê
ܹc.3èq²PEÁqi=÷öÔõÎ|¥;Å&&-Î9ãUöE²:èÖZ¸Ç,ýG·¾2K5xÌBn.U{þZÔH§ßHõI%Á ãßM@ݲßT(&án`®ñNæ5HKE®iºZ2?¶I1ÎÏB5I¸R<}I ¥¶H5- ó÷üµ.¡ÚÚqG<1Ë 2²od
8Ýd3uð¦ÝoWzj ª*sôõü¹ÔtWdÒµéaðÌÅÝNP:S}q¨%cçä)?|ë5ÙiR$º"®»\ç%Á!:}¥§
ªdÃvyçÛ¾º2hän£`Ü© lîô:22g/Ì`ìØÚ?²+eꣶZ¼çhÔpüOlqÆ£ênËq!-¹¸Î¶°¶m]pÛ¥5uG/0GØÖeqª¨«ºI$SFh*¸Î3Îß\RfÉQ^hóá¼r5D ù¸ìAѲXË¿íÇõÒCH'²´Ã$ÇÓGSo
rã~;înÃÛHªY~j¤qoÃGLÚfÀË$fIUó¸r05¢beÆcLÁ# 1ÿ];ɲ£8ERÆFÄýÀúëU²)útMf©ªD1ÄÀÓÄêXÊIå7åÀç}¸Ô]Æ¡P"ðÁá¸##ûúúj% À¡æ-¥à®j?#Jªs³'¶wÞézãÔ÷fK%®j'ÕrK4Á@ðäv%@îO£9ÃS§Òh´Þ®{Þ´Ïs¹Ḩ˼ò±óo¸R008ã×YçWu§Tß:ÆSÔ7:ûD,É
TÉL ÏoÄÙúzk7li+*zÚI,Æ(#ÊòÇâHàdóÈ'KÍu§
L´J¶©$[8ÀCµ¸ãþ¾Ú/=!ÖÔ®¡éj¶³½ÆJüjh禨gWkãFyZÏFßnÔ=at½tõ¦[cN¨´Ôdx´u5>DhC9bÁc|RÇ
ÖШÎKd¬+ú¨¨îΨº^í×Þ¢*òµÇU9ÆDbVGbAgª¸ó{§£þ>ôßRÚíÕSL¶ÙeBµÔ
)Î9bpGóê5×ÎL°µh¹Ýº¯¤¯¸×w§¸MRÇÀZÜÔTòF¨IQÜîÉMÐÚÎbhI%ÿä
è¢äâèAäSþÌ"«²Ö=-Ñ'+U«ç¤3s3Ö×¾ÒJG
i%rAåw78W®ýqu¦HºnÃKS=Í<8Öô¦S)Ý2í@FâÑ!ÎÅîÚ*öÁmÛ<oð·£n·þK%³§nQX¦¦m´ë¤SY82@õTü%Ü"©·_£´Ma~RB_vÔÁb£9Üy8äçYÉ$ôtJTÒ<±ÔïObêã˪a%|u¢ñ^gç\¾Ð¦^bëk%þÃOvºÛf¥ñåðÉ"2XÐÙp¼vÏ}seZ³¢
S-ÆÐì¶N@9ü$zéUµ=ÆcáÇ9B8ݵÀv¡0JðSªht»Ê5Z×Nd¤4LÕ6]vwãwíþZoq%BI"·'fïCÿ¶´Ým´ïP·i«$xÊÓ/þçp9ר0"êêLvǦ¢dM¬»RxÆÛãÇrG'N«nß®ØZjÙwࣲ`ýðuôrHcîsä{}u^ª¶ÑÍ^ÿ)NÌÊÇɵppF9<¾úr®Õ_GSTÓ<qÌ
£iÃÜëÁÖh[¥«¢Y*5j©Õ£vF!yD
0F}Â{ïá¿zÛÔnµêþº ³SÒBµwkþWÃ`hiéÕ¤9RèBÁÇnhçÊT;áÇįw;wÏÛ®·8öxièi®HÕ¦? \
p?.3ÁgcÚÑð£öé~©ý¨§ëC-?3-%L±¨¤
c_yXHÅ@'̣שEúq<RÙëø?_Þkl¶+MM¦ØHj®SÌÓjȹÚ|Àd°9ÈHή7«eÂúØ,ÛRuÊ¡ñþªNÙn
äpXs3kJé2\].ê¿5ýeUÖ_uøuÒÓu-dT6[(c¹Ì$YZF$Ãdc客ý¾'õEwWè[¦ÇGpÛâXÂi¤ú;±æK³È=Wðë¨:RÄ'¼bÜ+-40f®De%NÒ¾ò÷ÃÚ?t¨ýU[uë¦á¢·Ò¢ÐBgxÄ(ò¬TíÆG^4£ÅÓ=.IqèþøILÝ;WÖ=wpñ%¥io6ú(¡|ù`IÌâdctEnÚuGÑ_nÒýAòÝãÃã!·Êø9
r;cRãÄ~[EÓá\¯H|B±Ý-57;Ti×øiÑWÈåR7PÊ2TVSßú~íÔ6¥¬¸©æÑÇSR¡0ìYK°N8ïÉ)KfÕª=MÒ3|Møg`½·Æï5õ²Ò\ª*j¦)$\\ÊÆÃ
Æ9Ô
Ûá¿
n·^µCu³PÑ|þÚZo¡Qο ¾ò+99·mÚèçtÿGâ-]EDå·Ä?
À:£¹Í&Ä2¬kúù%¥g´Þ%&É\¼&}«>v`綤#¹8ª
rO9öׯ
Ú8䩪3Í#.Uàc:Xã HåB³dF^Üg8ûc]f\QÎ(ðB+ÿ1í$»ànlàd/¿¦bªÛ$¡ýt@1NÑø1»1Ïs¸cÐs~Z@NhfÄUÆÜ¡îÙÎ¥í°y8aß:´Doº(-¹ÆtØK1t¸áTä}øî4bàz¶pIî4z³E+,¹BÔuK¢oíDfD@ܬù#VQUÃR5Vô# qéí¦DË5Êæ0§$zýµ+I,Y-¯ÈÜÿMH!êSO°Ò*új)Ø´y¡v¨ÆIú¨hciBËâ#¡0F9ÈÓ
ÅáÞ±G²zsQ[´ã®¬+T©Y°®@ïõ'KÑþ*QÕvÆìª½âªC<á,ªäɵXzdÚÑ·D£ÇH` nßÔÿ]_h~fyºEUò'¡Ç¦¢.¤iÙ=U_USm©7ø»ÆqÇ?Üj&jÿu1enDu#8Ϩíïùë©tf1~©þ«¦L*ÃìÛÇRã:ûGÎ=Ï:µ¡öx>[|Ì%_*çîtºV*ÙM¾ªUÉvôò×<å²+òÖ½´A4pÊ»'.B~ÚDÙkª~¤¬.¶´4ÒRGóHUvrIöåYW("X<ÃÁH<®±lÒİÔ:h¹f¦èãYmÎ2X´½ÙCKARËNÉ+pyöúéÚMR¬ sÇ?ßjFm¦GlVQT&ÃßI¤ECGW#åëFw²N&¥ ¢vóIÿ,sÀö?¨dIÖMί¹¦}x×G³®=µ5z¨diJ¸?ÄLn}´ÔBYkAGH£_æ#%¿/ûë²Ú¦4°ìy8ÃnKëÛ@¨jªi¤ø§'·¦©:lÌþ3È÷Ü1ùj¹'xû`O~xÒѼwï¨çÚñ
p]Ãp8*~¿M'$$¨UM
íÊȰË&èØãg#×éÛ?}iTép±EQ4´7c(ÒË%^øÉ ¯à}
Ðì²W¹í5¯SÓØéb¸ÇK
41Ä#Þ?AÚÌ£e|ãÙ²F°~¯ÙEÕ~-rßÏÍÉ¥IÉ>`~üóªí»3úÚDYiÞXZ%z±! eyÎsØv¶ÚÉvÙMNÏæ'a8#׿ç¬êÑe³¦è¿©¨¨h¼ZJ"Â$@*O¨8^}2Hã¹Æ´§¾Z>#ÍEÓòG})>aÒ Ã°Bê|C!8ñÿnãNÙjéÛßJ]>!Ö[úÉ%é宪+x"F3³:ËóeÁòªã×[×ÃÛ×Âø·5X¼ÐOl2Å}UóU*¥îÜ¡3F0{`¤ú9ç}¤éû}Þ¨úc©é,k
d±%29À_)GPÕßKw·Ç%"õÞj¾[dñÁjS7sÌY£ÜåTÀ`éþÑÄßì¬ÓY¨è:²¾½@¹uL5sI)§@ÃrDË1l
¤ð{ê;Õ©È´ýQÕ¬M\O>|k>ªhéØ.çþdüõ#cIÞ¢:[²O÷¦1´p§,qÆsÚÑ+fÂx¨V@nê?×N×"KCOÂK·k{¿¹¸]/7mÖé¨êà«¢Ia
¦q tJ·£-åãÁÈîÁü|²ã~¥ÖTtO®¼Ll²×4²(ÿùä
c@ ¶>ØÎ4}ãÂÛ×FC]]YRáºGï(£`UöJFuë¨ÎJÑâñ¶|oý¬z:^è®ån´\v«µ³EQÚI`S˼*0ïæªøùñ¦?_ð¥'ij]jÔðÜRä1RÄÉO,â?âÌ`Òpùgä6qÍ\ÙèâÄ\çûÏNõ¶Ïn~°¢¿QÚe·Ìôû£aå,ÎBáIpIàuU®[BÀóÛë«åPBªÔÓ¢©!éô×¶öz¯*~½Ü¾¯SÒ-£@ªÜÄöõ
`7íc¾tZ3Ë?Øû
R%·t}Kü*Ô)¶>àCL=΢k6÷xi39Ã̸r=×ï *$0O!±8ò²ôÕóPÞH
àHÃü´Ñ2줤¹¸ìWüõ7ESØü=»|BCcÓýçTÄC]óT1Æ
;ż£(]¾ÜhJyÏjw2ñ8Òä5dÙ2Æå9ýý´ltU¶©T±(>lã:MXQ3iY妧8¤Ì¹À;â¸{ÓAÁ*þôGØ#,NQW Ð.ßdÜqÁ"ÔFµ-OÏÜãÆGcΪ1*H&þlßmSè}EØK0Á'Óüô©Ã*¿ø¦ U+äyÛ=q®9vÜ»r[ÐêìµÅA*¤
w)°Ä*b a$¨PÇlé´#åâdD¨d*1zj`|ËÓLDY«ñßè4ÀÏê©$¥
³³
[üôôð
z5¥VC!ó6ÞpNAjvGʸ
ëß>úo`þ
»+À×éë³-$-ÜÈlh*QU` vzM02GRÅ(bBFNF@8[HcõôÒÚ~QòW<òáÆ3)« ÉúZèB|XB»³(<F:yCËO3GP¹î¡¶Å=J BK*ä멤©Ô3.G({>®ÅÑl¤0TZ©j*©RbæÙÿ¶ªBð5Æ8ã¤ZSľ§×:dúC[=
I(î;nÚO®®ö«
]HË/¸ùò'õþU²ì¼Ñ|¼ùÆp]CTÈémHÕFY'=õº´¨<Ó³P×A2BÏsþýu[Ò¸Ïᤧríýsªd¾-Å¡U§H"²Z 8_s駪mµQгÔT
eô<ã¾¹¤hµÁg£ÝI¾2n![3ëï¨ÀiågðÎCcÛSà×eÖµ"XeeCäeã~ØÔ-MÎf¯+!f©Ï" 85»5+õ5UÀ«3`/Qôíá##ç·ATñ¤8ä¾+7d@ É#Ó]+hÂZ¥DTó68#é§`ÃÝøpÜÿMlô2ALôÞ$ÛFÕ±Úµ´ ¿¨¦«E!Ûø·î]ÙûqùêN¥XÅ
¹P{}´ë@X¢dÚÞI@É@:®|í3eRÌB«à©Çs¬£Ä
P«:ƧÄjJÑ%Æ¢jH©ÞX¥YCëæõã]kr|6äQa¼Þk梦أV3,'8¨`ÊÁîeúêñªºfª;WQKwé
ÆÛIY8¤ÛC$A¬6rÄm(¬oÎÚÓ¶j©ô6ØáoØ2ܳ(ñH#¶1ôÕ·g;vúlrsÁÀ#YÌëhú*«§º*×-¦ét¸!IÈû¤Õ·6v©ä25m\N¤ôaïPõOí¹w»VôâõÊ¢{²7ÄÄ$Ã9S´àcV>¤êúJ'U©¨i%¦æä©&Æ$Àe°9Æ
ó¬Ñµ+¢£uè2Õ]+ú¢å2髩˵UíqÛYYÑÔÛéè¨ê*¨'d§jÐFsæT]ç#9:æFÐjôW
'MÅ^®7}7eò9$¯|{KÜí¶«8ù¨ÑÕ7¥d{%säaÉ>£°ç\Ò]ÑÖ°Iio=okèöù¢5Ê\4»cÜB§²YFCdn+¬zÃÒ76¢ø¯S
mÓRaV2çwó!@¸õÎs%V
Né£5zæ©HèØÖË#
!É$NnÚjj¢aO"C"r`ó÷Ö)X]º®,ÕÓ[VjóR%§`R0 ÂÇâËd\cBM]Lä£4|±Îu Q\ò3¾`íUÚ=?®¡ªU±âÕ¡ I#-àùãJØÉLyýõb"§Øá¾èeó60K m¬G¿¾¥¬uÔ3þð¢ª)S`1ɰ§óg#ÔFõÆU&IG-Îõ%?¢Y6ÂÌè¹:¬·/5pIÌSxj |ݲ¾ãWZ!6°:×c³Ä!df\íúàjFåe«¢ü4&:ȸ~Æ®´!];P)z*h)®gðj·ì'iåØëÙ²tDv»=-×¢nv^¡¢¸^¢(h¥2xRÓ¨.Å>lãÃÓ8id²ÛM4÷O«¾ÙmÖh諸¶Q¿Âüº¬aÞCÛ§ÎØÉõgÀΨ»u'HÖ¶ÒX)é")ÞFͱö;å½¹'ÒÅÅHàÊ®6Ù¶uûáçKÒÁtë;¢OÔmÐT8ZÊé×n[ÁØ8ÛU#'¹×æÅÚ*Á|§¼[:? $°-l©UMzAQ±ÄÌ@zyÑHB£pÉÜÝtÏ\º#Ì^ýñXUÐÉKQðÛ¤ï"¯Î×Çnu.Hãòp¶çqz°R^b7;
ÅâT³=-EavÐûeVSùkÖÈþ^ìÔæãU]·1X`1¿-¼"(#rH
P0ilFÝÐÔ-ÒT=i-²/ÞIQ~£üÆé@v(7ni#uâfr=±EñÇá·àà¶õEΦÉ[E54
ìüªè²ÌÌv9_]xÿâW|+¿^c="½H(èÊlëYóN©Èë)f,àXz×[ÈâxãøzN×sø;Cð¢®;?Ç:¹©o®®*êííáÈ#>äsìpW$`65Pá=íx³üHºÐÇeýЫdºWF!x]«Q¿vDîÅæB°àdÙ¹Zè³ótòúêB)7Aãýµã(¦JÚa2NòðsÀï÷Ó,{`8Ö&M²RÞX
OrGdÒDÅYl6Aúë°Â·`¬&I<q=úT$Üs{êR§e
M
GÌ»¸ÛßK¦÷*©#³(Ç8çR7Ì)Q#ÙÎÑÎÞ¢Ù#¨HعôÐ]RRñÈÑ4EpAô#é¦UäCµ²§ÛEGr±øm-Ç|ñ§:0À÷ÓBèҾĪT·KN®E+MÚk²%Ø+UN©2*q§©)Ö)Ùã;¬X$ýµbì]¢¡ÞU¦¨±#»F;`þxÆ$Å<\;él¸«%¢;d7«úh+©ùZ!á»ûã=§¶_JÞ*^ØÔÓbUô MVÓ@)d5q uocö<wÕÒ2ºÐüõóRÈÑ<e_9Ýß»TROgØaÆO×I¡Ç²æ·ý;kåx÷sît"$ä,¹öïôÒeG)Äíb]j1
¥ÚxÕãºöÕzçx£ÃÆã?Lh ¨3-Óz¶¿é¦Ë
®EJh+ %äþZ
ñYE Yä
Àñ0]UlEag@ÁFB±ôµwé¨omKÓ4TS,( mÜJª\ÛPrVU_à.Ä6rÇ,}¿#/V@"I4ÿ1Ëòê§Ø{ÿ¾Ú媢ª ¬ÀÊsô#ÓIÉiQÉ]
ÓÁ,f2§
´y;~Z]mEVÉãÃàûu
õe,ÓS½c)
ÂÉÁôújJ*iê<*w+,ì@/9϶¢ÊKdå¾èíd¢j
à*FÊpÀ1ß¾1¨ZÊZie±«<HÉÈ<w<}dÍz`j@F0ÿ|ê-³òbÂ+qÀíΤ}b9ϾJWù·c!GAÒrÐEl³ÁNòÇØöd»ÀüôÔ±Ú(а´àþX×:kDòÉoRÌØ`NN¢kéä««WðUºîL
E5+ÁRcscîO°úhz]hNTàqÏÓëªQÉÔbA#ØÐi[ »¨ ,j½rAúh~Z©§(ÑâÍ^N=´ßOJñȹàv:h
L
øð³cÄÎ^.3î4ìtðø`QͶLífL#ßßÊ3Щ¹ÆòbL~>vIÀ]W2B#¡208Þ¬Z¢Ñ=RÍK=ñ§-°NÄÓʪ¦^íéÇë¬Éº[5¾º:祪ã]ÆP¬É¸éÜ·é¨ab%QX@`¬_Ê>ýtmRñ· !m§r"ÈÉþú´Þ©)ªjã2"¤`íÆ3ªºx&X¦mÑÈ¿*à2È?¯¦?=mï½qm°QÐ ©«F$EO$>Ñå|Ç!v±,ÞnFeá.)5×y¶ÅXo6W[SâY*jª~aê*dÀ]ÊÔO ËØ/yêZ}¹m7^ê^¡K¬
ÍÒ\|]É*Æ7T,W<ª¨åg1®Æß©R'úö½ôNUÛhj墽ª4o+T»6\3à7'<y¹ç¶½=bøÅXjnp¸x´è×I¢¹E49_YUP°#¾¯äc}5jøgÔ÷ÊúëEFEy²Ó5m%¼`²ÔÎÈf`=!óxãZ_³×@Uûâl½aÔ´qÆa©SGN¸ §ÚÈ.]qκÛK«¿ìäÚèñKô÷NZ¿ø^úç§¿tÇi´ËGZ´´31%LÇ ó1,w99ëÖT-Öã%\1=Gm§Ø»Ëìò÷sfôm95Goôý;GÓ-êå_uf©i?<Î6·ü¸Âçv%¿=ÿiûý¶óñNÐÖúéãÞøm¸Àùgc×±ã\¹1[vyÒ
"(eÜFT$.u?]{¹Õا¢ª®¢È%&rÀAñª=ÀüõåÙéRdlÑSF/â½KIEÀÆA'ß9ãÞa·0¨E¦Xü=Èãj¨%vñÀíh½nÏÔQÙ:ÒËz[MÍíÓøÆ°o#.Ùóg<¡m÷妱')ØÓmÃ?+ªN-VÚÚh¡«Soªi¡Ø¦mÄGõ#Íõ9ûjZ6³0ÚÀòG9Öe W~rÃï¦%_â°Ð3
:ÊÙNÇ'_(¬¸$2t1 7ËÉ
ÜãK@ç#MP¶+îôÇ|ên½£%á¤ß±ä¾ÐîÆqp3뫲$A©)·«u|©}½µqèê»\}IS5ÒäÏ
i hÚPsD°#Óç¾´DÖ¬Õ:¥èº¾åw©§¼ô¬U4ð´ñEw¢*3Q#ÆámPXgÐúή·K«tôVJh¤åãH0fwÚ{à±<F5»K·.%ÞãñèyúöÕÿ{Ü(á»ÖCIO)¥Ö8Ý;ýýÎq¸»FòZV}-ö÷¦ø;ñ
ûÓ7?Wº.³S\^¦·§¤ðÿÕlr7æLO8>Ì¡ý§?dnëKe5ÙÊDyh.ë#L)æ
¡hã@$À3J®É&].~Ó¬_m÷Z©jÔA/JRÐÇMÿÌÔÞ9¶SüWHÛïRܯ _j(ªm6øi-ÖûTiKTÅKâEi·~ y9ãÊù2ÔíÃã
PMm·t¥=\'wYJɷãóÀ9Ãp0Øã'¾£êîöz*¾:i!½KqZ®ß6Å"¸zÛ2ädö×
5lèáUÂ( ;7À8ÀÇ©Ç=ûk=Õß
,ÖIÕ}z¾Ô5Áf3P^¡§AËÈ¡^=ÆC##NÂk
&Iµ¢^ãÔ½ÔóSÄ=p´;W>g#PÏ32 AbÏÈqÆ3zÂíû ÔYzÉÕ])%ÚçE
ÏVÕ4âÃòñÏ b#|7Ç
z§,äàtïìÉOuék
7SþïékØIe-yYåJ´É!
icµ9ä1¬ªåû:Miê
%GQѵ
$+2VÄÃX¼±dd±ðû%}´è¹|ßðúKûÝb ðd8ÝÉmÆ×¿pïNü!ømÓØìpÝ©¨
1ZÇ¡I¢"ÃEðÙÂÜVU¼ÍÎàÒÑ£ÉhòuÐʸ`x-ï©4ñPBvà\äkÅפFgaXÈÀ%Hé£Vð]·íóðy×Zfañ2Ævºx`s÷Ñ5CN¢F`GݵJt
@×§ª'm»'ݸúÁã['hªó¹;0y:ThÑønÍá«®äÇ$Ú¡=FÚH9夡!üÛX.êãøeO¦;SÖEyïÁÒ-£ÄÃÜM:\GNôèªÈîårÙú糧rÏ;ÜZZñgÏÉÉ${éÉÉ@Ý Å¶yIãúiP¨óH»O`;è+á~!ßÓLMÐûFK,n¿Ä྽½tE
UÍ` S»'MÎ\údúÚkú'êI
E-Þzsä"|dÎvßïÛSÔ/Vø ½Ïÿ}_.ÈÌH/R¶¡9
ºú<ÑTvämA²¦4H*²ÆÂ8çSc©Y¢®^&¡|ÿ}!¥¾
À)ªTKP6#8À9÷¬¦HÆ9Î4¦«ªz
zi]8s૪g¾=µ¥ÐL£¬Ø§8Ïcu(f¬-©õÉÐ1M)[i\à`óÛSTñÃU+u@N|½¿M'Ø"¹_C=ÀÂâCã±öÆ}tÅEX=°çlä}
ì(ÑÂJöcý~ºø*à2n<=ôÀjWhÚ4 #oúi¿x É9ò¯ ÑèüaEQ¹~qò³Ãáià9X* ¸RÓ¬=É9×W2C%FÆVFÇ9BcÐrQùJÿ®1,tøÓâ¬Ñò>ÇóТ$¨A40Ô/¬IÎ5gèªd
©»"F½Ûü¿]'´²Ó=XãÝÉÄqöí¨ËĦIZ2á$f `gñjDSBR¾µwG±x,G}DG5C^ÔXÎ[¾1ÿM*±²ÑYóéÑw6YÔñ¿®{iWH)£²
¨lCÝÀ¸§ë÷Ô½nÊd³Üâ-î<tºªzMÖJÈÐ$èbI?Óü¸õ«¢·,1Ô[éÈTA·Ç?ï髳¥mÍCPòÌÍRw1#8ÖRff}t#÷4hJxúè`<0ÍåQÛ·ç¬ÓØ%d¬JWq+ÆÙÎCUú<-@VFDÍèøyÓQuj~PÝâù:ØÌIÂUã>Ï hÊ?
b¬J§8P£×CZu(§ð¼{ç"Ïà:ø®¾ò¸8ÛÛé&6½-RÔøE¡øÄè?×B%|Q©e
ü£ë[ôCæ¡| ¶áÀÛ#új»=aìI®Üwûj[Að¼tÍ2ÛrÊHÈ?ß$T7ª¡É'öúkìg)âZ¨H°¬=}xÔum-Q§ªó±
< æõûi¦rÙ'PFõx¿ýhð3éé«-Åë$¸O8©X#. p3ßé7²«B ½3xhÅ`ËÍøÏ¾=\:ÍQU2c!Eç.¶{·ì3MT{ õ×Â(m_¿ã:+óp¯¬:Ë«³ÃTâWXÕ#§Ë¢XÇm.£Îu]z¢íCs=HÕéáJ"M«(Ï!aµUräpNHÆOí}¯äP(i¡{«¥JÕÓ6wøÆ¸!@õý5í7½?Ñ;A|ïÔE^~beªµÔ-<R¹Ù¶(»Kåîã=Ư
òÑ9y8Ò=£ó¶:N¯¯éî¡ÝLÁ%¨ux)È ðcÊ·dêýex{¥º²GeµÕWCJ¢e'ømàààwÇnî¿O9+ìðeÂ÷%ÿ
ñp£°µÎ òG5
VxlhT;øÊà¶IäýƵ®øÅI]ÔvÈìw[]®¢RåRXàYçnôÈÖNhïáty竾&ÍuÅLµ53´¦E¨5$öQÇ¿<ë»TÏ]35SyÉÀ$S¯6rmÙÕ¤æ(F¨§qe¿A®cq"J[|5<ñÊöüô+d 3ÈñæÛ&cÜix°)!'U,xñ£ÖãrK"P4ë
!B¬<9¿;wgóÒ° co
GC#eÛ ªý4Cί
É
8Ð0!Äï.xÇ}EÍ '+å#Ó×T»3²ÅÛN4 B8$çIWcåùôÒfÊÉãÓL"V3î1ÎyçùFJË}ÛCqcûj¡P0seçDFÏóEbücô#ÛEè1ëªâvÇ?Ä_à/9Çé¦áWJ¶XÇ9'''¾µåª+°`ûyïÁúêFb2§²#©bØìý´ClHpp3´ëHÍÆÆ&jØj¼4rçËÛÓ¾Xâª'|ç·9ÕE¶Éi!ªsñBâ<ú]¬0î;ûkÐñ9ßbd!áã¶4ô1»ù³´v9Õ±q [ÌAR@Ïr=&6a»üXÎBØÌj#Í·økß]§ªhT#¯yÒædóÓë¡¥§¦Ä¤vGF»7ÔO¶Ùö9ócté<côÐÞoRqÀ<h¥"93Û@±Äi¦*U"OÄ8Õ:ªxmòQ40FÀ%HíètÄÖglÔC</8Wç-ùèù&Hb?*¢J¥ÉÜ÷Æ=u~Q}}ÅÈI?Äc¯m¥Þ¹ýõ%,üÜM;@Ç×S?ÑW$
Üg][%µEr®¢®1a`víÈÔl;âPvã4ÅÒ&â"(ð²3¡Ãj±TÍóÓ'c7¡ÑÐÖDJ®|éQ+K#´ï©ô©j!lHãHÉã¸+k¾q GmùÔS3M¢BÝEj5eHä2.H8ö?]>Øg1WHÊ"à>Úòr}½u(q{v!ÅnÃER0Ýp«ßÏëéoCwdîã5¹xö«nióÛûs¢Ú¹äZI×ÄV=èFÀÈûjD32TÑVË#ùÔ¿NÇ+×ÑïjuÞCvàzèìaÚaSmZ¤_Ið#°ù;gþjÏMQm£pó$¢W")WÐÿåúi þÉZ¦kU$«!(Aõ'¿å¥¢ÍÓíñwíÎF¯§úI4ÒTHcëílq?ËNZjdnÛ£u(w)õîu*ìEªªWªӪêYk.©á#
C0áFÆHiÕü!$kâà+Øh^ 4´7QM=BLß.Þ¶Fr}?²tvÌúw§k-$4øño§¶£`¦©ª1%Q¦BÙw`ïë®TöoZ¬Hc¸O^"<F{h8©ZVZ}»ßfwvǹÏç¬ÊA5T4^6aåe;}½µnJ+±ÒÓµL-kyÛßôúêÓ
'i!jd¢¨£¤ÂÓäsÏâǶtù£ø-¶DQ9ÎOÐê&Ê#ª+©!F\«2îo.?]V*ëÒHñFY 7ÿyÖØ®ÏYRÒor8ãÛR4ôQ½Ç¾áÂã¿S÷úëZ$b¢e*ÌÏçE$ãê¢ä§Wn$Èn_7®²&(Ü%®Må|Î@~ýuÃT$4íF9Vï¬iTËI ScíIÎÞÝý8$h9oµQVp¦7]£¹ÈÏ©Ó3 [ùN2Ã}u4ÖÈÈÎ@8¹wÇ븨¬.Ë1
å@PàÁ#C;@ö¶ÞÍ8
yÛ®ìG©>Ót§ÿ=Iw¨ê´]M$¥¶"j8 R"Îd8E<
ÙEǾ¨]QgºRõ»Ck¾[¯ðST¶ÚºY¢Ù!ÁRI1Øàë¹»ÍäS©«ïrõe8¬¹YBÆÓHÇj¡9äå¹ÇéÆ¿F~Ø+m5W;Õ}û¤ë ¦Hjm4ÏGdgØD'Ê
é\iâjÉËüMÒ¾Ìh*UáKbhã©Áy<
Élr çé¯7u×_]$V*d¶ÃÂ*vyÕ@1¢®P[ÌJOmu·Õö~yuORÜn?nW[¿ïIÉçü!pÃߪï9dFg°ÌH#Ûó¥-¢ ÊKðJåF/éczàdgé¦.C=Ñ夥á@N98Ï'îuWNÛ¾J;};TNÏ$£u2FG£;óϯ¦¦nÕ0CdaxªU^(i9Ï®puI²§¸@ÒU
ær2;¡*K}LÎÒFË%C¨òÆË¾ ¢®x¡WIDnVhØ)Ç|0uîT£0cͤ3°ø-Xv*Â9ÎQ;÷BÍ$2î4BD] ý®¢¤óÔ±©kd½R«"®ÝÍëyÓ;ØàçKÐVÒDzFçsc}%¢Äöm?F0y¶äwõàiü±ªD8ê~ãI3$êÌIàg¾ìÉ-ÎKB",)VìrFz¶Ô¢à:Óa1åÏ%rx׫"ºgLiÇý|CøÝY
£¥¬)gFZëÝâï ¹ÒÄ0Ó0jÓÆY22䮼×]^·uw_¶JαÜTE@-Õ2RÁU|«¬±0pÚLêq®k¦eÈ^¢£µÁc®±7JÉAÔTÕÁ-rÞ^®9Èd%Yåðfã:{áÇ[ÖôÊåe=
úõBibI §0´
ZIU¤Äe¨#{pU}r§Æ[èìqåññ7~Ü?g¾±üX3ìÆ*"ÉË}t?Iô½ã§/Õî¡©µ]¡£Z==kÈÆñPÆ6ÎÒ7Ï®5èÅýºëÓ]+réZÔVűni1¤ZW)*¸g~áöÃ1cRDdÈáÚ5]3ðá5$eÖ9ÖW¯-3ÒG,qÀ£+¨Î!7gt¡ëNøû]ÉÓߨì6ë=ß-y×ĸM"5QäQÊ+È*ÃÓ:öWÇ|/ÃÏ¥&äÞO®~MÔÖΩºGF$¸Å ºWÌZ÷*X
ÅS¬¶ýðãá'ÃïWkÇPÇÕ²«U}J:¯æ^cM¼Æ2ÌëÅYÑzErÿñ¤)èSáoÈÙª
CÊóE@ƦCf*s$ÌOc8ãV¯í;ñûðn¨^jÚÓªÛ¯vúh!Ih²ñ¿]ܺÎ8çeI´Í¿6x¸S"É÷=½´H×Á1=·ÇÛ_8£Lõ/AHSÁèÙüÜ£VF*°¸ckd¨orÕHÀ+7á=Î=q¥
tzq ð{cðýõÛ£Û¨¡ ØXÁçF§öá©?ß]¾Ï¸fU8$}u#
=Q¤t!ôÕ"F"ùHçÓDÅa7î4Á«TvB©:4Gpø½s¡Ý"`ònËÆO}KìgÂ8Z
Űþ¤ãn=çªÞ!:\ǸÕzC¹÷?NçY²ÇE|ÉJXãNXú4úKâSξNsWÉuîG¶´0ð 6UsõÓ4
Eç ç"Õ*o@OJ¸@cßèØ¢Dʹr?¦ªÍ+aÊcsNwe~U®JXF@ñaSb
g¶ÜéúdIÐOàò(Âã¸ÕâÙ%,*gÆ!BýHï«ÄǪ($¹#|Â`LDl¡oñ}ñë âÃM8b1dFS**$:H¤pI£·õÒ*êao
!rGý|ÏRöÁ1ÎE«¹ÕÇ:!Rä0
süiÊÊ{ä£ÃL- N{éµC'*©dzkdÓLÑå$Ë?ÓP7 îY¨Ï¸0qïΩÕÒ_(çUe+8ð1»>¹çQ}Hfiw¬Ò1ò0l=O|zcqdfÑE1Q)âi·øÃ{wôÒ©ê-ó)ù°Q °àëvjÈê¹#jçP|qúhê+ÌMQLjK!ìN}>÷Ócýí%Eã{¦ò#¾Ú³[®«ù³ãÉÁü=½³ÉÒKbeuzzæ_r}<÷´Ò¸Á$l¾ s΢â@"Ã]
=LAYó[#¶80á]c
3=}5)PÛ}ô´ðÎÙåH¤ sßOûêV¤Fóâ"FäÙÔ-0ß½SÈeÆAÈèj Ñ´ws¸clA!,Pþä&5e}øWÁÚ ì@þn=}ô"½·Q»H6»c{÷ÿ~úå½gdG1)s´÷Me¤`ÅEIÀØËoCίh&tCAÉþºÑºB¢«tÛ+LÍHÆG¦J%En09ßX±?Å·[ù»g§üDÊV8öd/9õÔ5²í´E¼ôÂ&ù# ñL}uîoHrOñÇßR*±VÊd¦s*±è£8úþZpµ.ý"$yYHäý}´2#¥«#01ê3¢ÒÔOMFè|Y¤Ú¨ñ$çM+%öÒ/OYxnWº+E4R<FIFi6Ƥ¸'ÝëF¯MÒ¶===²ä×I«"²¾ð¤FP)Cîs·d^'&Z0±TÍDÎöä{}um±ÒÖÒÓ¿þ&j'®
[ÄÒ1\p¬=b0FG.FùxëÉnv¤ãEUAOGHÂJzÈÝdÂ*F9$`ã¾¢zªmÕ¿ª.£êoH'¨¥xQâ[-âħs³aWy*îAì:ùýveÆâëLSV½c4dsæs?së iÄsÜ{´iÛ{Úò[û¢Ãm¢¨¸õ4¶ë}E{]â
±QÜì9:çPWRþÿQaâeÆO|ã¸ÖJ[ig GZNÆ
ü«CyFH=ø:Ï¢©Tx[fÇ^IPHûM6í1â~9CøÒXy[§¾;¾ dòàáÎ{ÛC¾Q®$øcòï¦#¡ä$ùWÐh+*èÒhégzxæfvïÇé ¾¢CNwB»#s°g8ûgÓV(zã©¡8¢»T$1m°
ÿ8ÆsõÕ)4OÊÙ°_ ù±Üþºq#i$jXöàgBÛR.T_úÒæQÚúr²¸ÒÓöÄ278ÆAÏ~;êJzKÍ¥ª¡4ÓѼâj©eFrY<ûp}p@8ìuÚ¡(ìÃ[£mèßÚ¬º1 ±KÒµ´Ö@ÑJib¬xÜ*AÆpr@ï¨+ïC|b®êz¢½tD·±v¹æ^*xHTÿ
QNæ@">Øll;éëü]+k¦ºº9XE#R<'8aåÈÀÁ$ý»kVî&;RëC5,ÝgKi¹õ|ý`¨Êõç#Íyä*cÏöoDÚmvJ«qøwûOP¤»S®è«CIg)z
|àx@°,§8kÒø²ImYfî³j±þÓýÓöºÏÿï±üI¶::W×ôî%§HËáÈí´±À˲; @uèøÇû4Õõ¥UMµ¤¯´I%4`»VÛëË;>TG̼ÎÌp'
u¯JÐô7A¿FKd¥ê½ÚH¦ãN~îFcG0ìPX)äãXN\ué¦K¦oñ"çÒ¾©£+`º¾jºQL)¤eowïó¬º9èj¤¦¼SDJIm¹Hô ç?®¼\g§êµÉà ·Ï}=¸g$ÎuÌ£gHJ5
®ðvO¾5XÞ¨ãþ¿´â)´ÎÉp°2}q§-sG*æFÆÕ=ñÛÛg[.=K¿Ë:¹ä
ñôÔÜ*qïéSHãí©i*ØXËóüçÓòÑtÀ]xa»ÛDîg#>UUççLT¼R2
ãwúèä]qï©kôKtQLl> vô_ûi3àp§·:
b÷ts̲3°|~"yÿ=4oô?k*â5_ î
Êí©ÓIETb§Iiv`@wÆ?êaÆ3÷Ƶ¢°¤é«ÙÂjZ)\*¼NCr ØSÈ:&³¡º
iYÖÜòxÚÊXlg9ûgKÐrIS+ÿ)t¢®;ôy8AJúg¾§ßG"ò2RGýµ`?±ÝÃÐý4äh<q´¯ÓqÆ£ÓMÄJ¹7qï¤Í)T ù½1«1$â)èb0«?]^Vqç+çä
ÊVÁfÀzjab-np®¸9^ùÕxl¬Ï4F`Ûq¸F¢Ì#¬NTrÄ®x´-¾9c9${i§Âh2<G%½5[AcóF7·¡§AãP»¸äñg²ÛUBÅá÷?ÛLÒÄÐó4:Tø3ÿ)pWÛ§z²*O¨07)ÈçÓI¨w*ÊéÜ>ÒfH¡däÄdà}-ø;<gN´L{³ÀÃs£âm±lBÉÇätd,|5`OÙÐÂ,$϶9пfTMѪª,R1
Ç]í+Mµ I7br
§ÛóÖLQÔüE2c`bä`@ÒÒÕGy§³)*«Nß_òÕJÓBfÁædq<5Xê¶TIqã¬À dîïýt«ê'¦s¦jÕXãÖa.ìFÀÇ[M)i£Àò î¹=¿¦uØ-pa¬C'`Àþg¶NjÓg©ÁÎ ^Z¸ØºÈ¤,9mHSÛ«+äoBN⪨@$ñýFEeÊÉ$t3/ÍÆÎ@Ù°Ì먹þdTÔÈÃs·×ìÖRl¸#<4ÇÂ%dFõãß:c÷µRSMr](½U|µÆ(ÎYCç±?_ë«E=E*¡«Ù¤p#EþUï÷ÒØïTE\éë$Uw@BtT´n®Ø0?}i``IXÂøÒ»°mÑÙû÷×ohË4¬w2·`3ÆåD¼ÊÏov,<Î=ôu*¤vßÔ´lü)ì¸õÕDÈú)rØ}êIï*§Åy¶H¡#ÛËÆ¢N¥:ÁM¾,\/äí¡§Ea¶Aa¬jpvbnu#SâKh¹¦u9lq4]ªDdS,Íó4Òª<¨ÙãjziY`È
ü0pï IÐ/³Õ÷¨ì0ÝÏÛ×N$=_ËÅÙ°¿ë0±ÊzÕĬLØl2ß]µÓO'÷îãà÷ÓTt«D´ÑÉ%JÒ²Ì?X^=1ýu(+ª'G)e¶,cõÖÑd´éQ-*âHeb"*_sßòÕ»£5½M~ÛL)c©JIªsQRiò¦ö
pÙlr{ßW[T¬ÛÛáçÃú¿Ý3%÷¯)ím:£ ·GH´ej·iqNL6xÆ@Öcñáe¥úf*JX©nE$mõíUYÉÚ6@Ü@Ë*&u¼¤øÑ[ló
Dq¬ìøj§
0àþZÆØÅ!À
ViÃ8Øæ)X4ÿ&|öÁÔíÆÃUf¿ÇG_N ¨Çó¹®B¶ôààêÂëêj+¯TxjÍT]ª§ëËPÔLf9+`{ãé¬ßEÙ-ôw'Ü.°Úâr$"ùÿ¤(ä÷é«=öÅÓT]'EYA~ºª¦"Çÿì®1åVÜG<÷ñéöP$¨hü)%hÙ@!mFËWl(P}G'H±½Èè²ùÅvÉ;è`Êʹϯ¯×Hd!'¾U}¤÷á*äM1VßG×Ìo`£=ÀÓZd6ÆÊ4'¿®txãbçÿm4¿DG,EpCxÏ,L;ó a1ÒHe)»çë©«wOµÇªéè£BTTpÛ¶ìüÙÓì¢åÚ8*»QÜ}õn¶Ú)ZßI[ÆÙØ,ôòÔ2f!F>dïOTݹòN·ü6økñJË_ÿ
u
E%=kÛf§zøziÐdß®
§r÷ú$ÓÆxrRSm+ê?ßlý[ImKý-5©.ÓÛà½MÔ4ÒPÒ5:9ðFp&âË
CXÿiÒt½ü|IvÓVAüV¦
FaçßÈsÀW@s®%Ug
El poder Legislativo del Distrito Federal actualmente es de mayoría Perredista. Eso ha permitido que puedan hacerse muchos avances en derechos civiles de los ciudadanos del DF pero también ha permitido muchos atropellos.
Todos los diputados ganan demasiado dinero y tienen demasiados beneficios.
Deberían de legislar para terminar con eso...Pero meterse el pie ellos solitos...
Piden
erradicar política discriminatoria y de doble moral
·
* Presentan
recuento discriminatorio de algunos funcionarios públicos de diferentes
partidos políticos.
· * Exigen a
candidatos incluir a la diversidad sexual y todos los sectores en situación de
vulnerabilidad en sus propuestas y agendas políticas al llegar a ocupar cargos
de elección popular.
En
el marco del Día contra la Homofobia que se conmemoró el 17 de mayo y la
tercera marcha contra la homofobia y la discriminación que se llevará a
cabo el
19 de mayo en Querétaro, el Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez,
Presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro pidió a las y
los candidatos que impulsen iniciativas antidiscriminatorias en sus
plataformas
políticas y propuestas proselitistas, incluir a todos los grupos en
situación
de vulnerabilidad como son los jóvenes, homosexuales, mujeres,
indígenas,
personas con discapacidad, campesinos, inmigrantes, personas con
religión o sin
ella, etc.
En
el caso de la diversidad sexual las propuestas y agendas políticas deben incluir el acceso a la educación
sexual integral científica y laica; la legislación para permitir el matrimonio
entre homosexuales y el reconocimiento legal para quienes cambian de
sexo, además que tipificar como delito la discriminación y los crímenes de odio
por homofobia en todo el país.
El
activista queretano destacó que dichas propuestas son muy importantes, debido a
que el 75 por ciento de los gays fue víctima de algún tipo de bullying
homofóbico en la escuela, principalmente mediante insultos y burlas (90 por ciento),
seguido de señalamientos, golpes, amenazas y extorsión, reveló la Primera
Encuesta Nacional sobre Bullying Homofóbico, realizada por organizaciones civiles. (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/15/125537207-victima-...
). La mayoría de los gays
que no fueron víctimas de agresión, consideraron fue porque no se les notaba y
no habían salido del clóset. Así mismo, recordó que desafortunadamente 30 por
ciento de adolescentes y jóvenes lesbianas, gays o bisexuales sufren violencia
y discriminación al interior de sus familias “se enfrentan a insultos,
discriminación, amenazas, expulsión de sus casas, obligación de asistencia a
terapias para “curarse”, invasión a la intimidad , así como agresiones físicas
o sexuales que destruyen su autoestima y los llevan al encuentro con la depresión
o el suicidio.
El
85 por ciento de los gays en México aseguran que no hacen pública su
preferencia sexual por miedo a sufrir discriminación en su familia según la más
reciente encuesta de bullying homofóbico realizada en este país y citada por la
Organización de las Naciones Unidas. (urbanite.mx/reportero-nota.php?id=186)
Según
estadísticas presentadas por Ricardo Bucio, Presidente del Consejo Nacional
Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), el 28% de las reclamaciones y
querellas son presentadas por personas homosexuales y con discapacidad por
actos cotidianos que se cometen en contra de su dignidad y sus derechos en el
ámbito laboral, educativo y de salud. Las preferencias sexuales (152) ocupan el
primer motivo de queja, seguidas por la discapacidad (151); las condiciones de
salud (142); el género, en especial a mujeres (95); la apariencia física (84);
el embarazo (77); la condición social (29); ser extranjero (19); ser indígena
(18) y por emitir opiniones distintas (8). Las querellas por condiciones de
salud se refieren a actos que niegan el acceso, ascenso y permanencia al empleo
por tener virus de inmunodeficiencia humana (VIH) u otra enfermedad, o porque
se les limita la atención médica.
Ricardo
Bucio agregó que la indignación y las acciones de defensa de quienes se sienten
rechazados crecen en el país, pues de mantenerse la tendencia ascendente, al
terminar 2012 las quejas podrían duplicarse al pasar de mil 93 expedientes a
alrededor de dos mil. (www.informador.com.mx/mexico/2012/361094/6/mexico-discrim... )
Además,
Ramos Gutiérrez lamentó que algunos candidatos utilicen el discurso de marcar
la diferencia con fines electorales, pero que no se ponga en práctica. Citó
como ejemplo a la candidata a la presidencia de la República por el PAN,
Josefina Vázquez Mota, quien -dijo- se muestra como una persona “diferente”,
cuando en su postura ideológica no existe variación, dado que se opone a los
matrimonios entre homosexuales.
En
ese sentido, también lamentó que el ex presidente de la Comisión de la Familia
en la LVI legislatura del Estado de Querétaro, Salvador Martínez Ortiz, se haya
comprometido con SOS Discriminación Internacional Querétaro a tomar un curso de
capacitación de no discriminación sin realizarlo, al igual que la alcaldesa en
la capital queretana, María del Carmen Zúñiga, quienes han tenido posturas
homofóbicas.
(www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/16/18151171-capacitar...
)
Por
ello, presentó un recuento de las acciones discriminatorias cometidas por algunos
políticos que en su mayoría han sido del Partido Acción Nacional para que la
ciudadanía reflexione su voto y evite que lleguen o permanezcan en el poder
quienes han violentado los principios de igualdad que fundamentan la Constitución
Mexicana y los derechos humanos, para prevenir y erradicar la política discriminatoria y de
doble moral que ha afectado la vida de miles de ciudadanos en el Querétaro y el
resto del país. “Porque la discriminación no solo impide el acceso a los
derechos o la igualdad de trato y oportunidades, también atenta contra la
salud, porque destruye el autoestima, ocasiona depresión impidiendo el deseo de
superación entre la ciudadanía, Por tanto, no solo se afecta el desarrollo
personal, sino también el de la democracia”. Finalizó.
Recuento
discriminatorio de algunos funcionarios públicos de diferentes partidos políticos:
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN)
Discriminación a la diversidad sexual
El presidente de la Comisión de la Familia en el
Congreso de Querétaro, Salvador Martínez Ortiz, declaró que los homosexuales no
pueden ser impulsados por partidos políticos como candidatos para algún cargo
público porque se atenta contra los valores de la familia y contra “el derecho
natural de convivencia”. www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8981014
La presidenta municipal
interina de Querétaro, la panista María del Carmen Zúñiga Hernández, consideró
que problemas sociales como la violencia familiar se deben a que algunas
personas atentan contra la naturaleza mediante las uniones entre
homosexuales. En conferencia de prensa en la cual anunció las actividades de la
Semana de la familia, que se realizarán del 26 de febrero al 4 de marzo,
resaltó la importancia de fomentar los valores familiares. Violentar es ir
en contra del modo natural de ser de las cosas, subrayó. www.jornada.unam.mx/2012/02/14/estados/034n5est
El presidente de la
Comisión de la Familia de la Legislatura local, Salvador Martínez, respaldó
este martes a la Alcaldesa capitalina, Carmen Zúñiga, al afirmar que coincide
con ella en que el matrimonio solo debe de ser entre personas de sexos
opuestos, es decir, hombre y mujer. www.sexenio.com.mx/queretaro/articulo.php?id=3894
Un joven simpatizante
del Partido Acción Nacional (PAN) generó molestia luego de que, en el pleno de
la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), llamara “jotos” a los
homosexuales y criticara la iniciativa de ley que desde 2010 permite el
matrimonio entre personas del mismo sexo en la capital mexicana. mexico.cnn.com/nacional/2012/03/09/un-partidario-del-pan-...
El partido
interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra el matrimonio entre
homosexuales; las disposiciones que lo permiten entrarán en vigor en la Ciudad
de México. www.cnnexpansion.com/actualidad/2010/01/01/el-pan-impugna...
PAN
declara que apelará contra bodas gay. vivirmexico.com/2010/01/pan-declara-que-apelara-contra-bo...
Mandatarios
del PAN, contra los matrimonios gays: Los gobernadores
panistas de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; Morelos, Marco Antonio
Adame; Sonora, Guillermo Padrés Elías, y Tlaxcala, Héctor Israel Ortiz, se
sumaron a su correligionario de Jalisco, Emilio González Márquez, y promovieron
el lunes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sendas
controversias constitucionales contra la ley que permite en el Distrito Federal
a parejas del mismo sexo contraer matrimonio y adoptar menores de edad o
incapacitados. www.jornada.unam.mx/2010/02/17/estados/031n2est
Después de impugnar la constitucionalidad de las bodas
homosexuales en la ciudad de México, el gobernador del estado occidental de
Jalisco, Emilio González, dijo el viernes que los matrimonios gays le dan
"asquito". www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/565039.me-dan-asquito...
Discriminación a indígenas
Carlos Talavera Leal, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social, publicó mensajes en
Facebook tras asistir a un evento con mujeres indígenas, que estas huelen
“impresionantemente feo”. www.vanguardia.com.mx/funcionariopanistamenospreciaamujer...
Agreden inspectores a indígenas en Querétaro.
plazadearmas.com.mx/queretaro/agreden-inspectores-a-indig...
Apoya
funcionario a inspectores acusados de agresión a indígena. rotativo.com.mx/queretaro/apoya-funcionario-a-inspectores...
PARTIDO NUEVA ALIANZA
Discriminación a la diversidad sexual
El diputado de Nueva Alianza, Héctor Alonso Granados, denostó la orientación sexual
de Ignacio Alejandro Molina Huerta, asesor del diputado local, José Juan
Espinosa Torres, al llamarlo “señorita” y “homosexual discriminado”. ladobe.com.mx/2012/03/hector-alonso-granados-ofende-a-ase...
La Dip. Alejandra Barrales repartió volantes con los diputados Aleida Alavez, Alejandro Sánchez y Víctor Hugo Romo.
Piden
erradicar política discriminatoria y de doble moral
·
* Presentan
recuento discriminatorio de algunos funcionarios públicos de diferentes
partidos políticos.
· * Exigen a
candidatos incluir a la diversidad sexual y todos los sectores en situación de
vulnerabilidad en sus propuestas y agendas políticas al llegar a ocupar cargos
de elección popular.
En
el marco del Día contra la Homofobia que se conmemoró el 17 de mayo y la
tercera marcha contra la homofobia y la discriminación que se llevará a
cabo el
19 de mayo en Querétaro, el Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez,
Presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro pidió a las y
los candidatos que impulsen iniciativas antidiscriminatorias en sus
plataformas
políticas y propuestas proselitistas, incluir a todos los grupos en
situación
de vulnerabilidad como son los jóvenes, homosexuales, mujeres,
indígenas,
personas con discapacidad, campesinos, inmigrantes, personas con
religión o sin
ella, etc.
En
el caso de la diversidad sexual las propuestas y agendas políticas deben incluir el acceso a la educación
sexual integral científica y laica; la legislación para permitir el matrimonio
entre homosexuales y el reconocimiento legal para quienes cambian de
sexo, además que tipificar como delito la discriminación y los crímenes de odio
por homofobia en todo el país.
El
activista queretano destacó que dichas propuestas son muy importantes, debido a
que el 75 por ciento de los gays fue víctima de algún tipo de bullying
homofóbico en la escuela, principalmente mediante insultos y burlas (90 por ciento),
seguido de señalamientos, golpes, amenazas y extorsión, reveló la Primera
Encuesta Nacional sobre Bullying Homofóbico, realizada por organizaciones civiles. (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/15/125537207-victima-...
). La mayoría de los gays
que no fueron víctimas de agresión, consideraron fue porque no se les notaba y
no habían salido del clóset. Así mismo, recordó que desafortunadamente 30 por
ciento de adolescentes y jóvenes lesbianas, gays o bisexuales sufren violencia
y discriminación al interior de sus familias “se enfrentan a insultos,
discriminación, amenazas, expulsión de sus casas, obligación de asistencia a
terapias para “curarse”, invasión a la intimidad , así como agresiones físicas
o sexuales que destruyen su autoestima y los llevan al encuentro con la depresión
o el suicidio.
El
85 por ciento de los gays en México aseguran que no hacen pública su
preferencia sexual por miedo a sufrir discriminación en su familia según la más
reciente encuesta de bullying homofóbico realizada en este país y citada por la
Organización de las Naciones Unidas. (urbanite.mx/reportero-nota.php?id=186)
Según
estadísticas presentadas por Ricardo Bucio, Presidente del Consejo Nacional
Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), el 28% de las reclamaciones y
querellas son presentadas por personas homosexuales y con discapacidad por
actos cotidianos que se cometen en contra de su dignidad y sus derechos en el
ámbito laboral, educativo y de salud. Las preferencias sexuales (152) ocupan el
primer motivo de queja, seguidas por la discapacidad (151); las condiciones de
salud (142); el género, en especial a mujeres (95); la apariencia física (84);
el embarazo (77); la condición social (29); ser extranjero (19); ser indígena
(18) y por emitir opiniones distintas (8). Las querellas por condiciones de
salud se refieren a actos que niegan el acceso, ascenso y permanencia al empleo
por tener virus de inmunodeficiencia humana (VIH) u otra enfermedad, o porque
se les limita la atención médica.
Ricardo
Bucio agregó que la indignación y las acciones de defensa de quienes se sienten
rechazados crecen en el país, pues de mantenerse la tendencia ascendente, al
terminar 2012 las quejas podrían duplicarse al pasar de mil 93 expedientes a
alrededor de dos mil. (www.informador.com.mx/mexico/2012/361094/6/mexico-discrim... )
Además,
Ramos Gutiérrez lamentó que algunos candidatos utilicen el discurso de marcar
la diferencia con fines electorales, pero que no se ponga en práctica. Citó
como ejemplo a la candidata a la presidencia de la República por el PAN,
Josefina Vázquez Mota, quien -dijo- se muestra como una persona “diferente”,
cuando en su postura ideológica no existe variación, dado que se opone a los
matrimonios entre homosexuales.
En
ese sentido, también lamentó que el ex presidente de la Comisión de la Familia
en la LVI legislatura del Estado de Querétaro, Salvador Martínez Ortiz, se haya
comprometido con SOS Discriminación Internacional Querétaro a tomar un curso de
capacitación de no discriminación sin realizarlo, al igual que la alcaldesa en
la capital queretana, María del Carmen Zúñiga, quienes han tenido posturas
homofóbicas.
(www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/05/16/18151171-capacitar...
)
Por
ello, presentó un recuento de las acciones discriminatorias cometidas por algunos
políticos que en su mayoría han sido del Partido Acción Nacional para que la
ciudadanía reflexione su voto y evite que lleguen o permanezcan en el poder
quienes han violentado los principios de igualdad que fundamentan la Constitución
Mexicana y los derechos humanos, para prevenir y erradicar la política discriminatoria y de
doble moral que ha afectado la vida de miles de ciudadanos en el Querétaro y el
resto del país. “Porque la discriminación no solo impide el acceso a los
derechos o la igualdad de trato y oportunidades, también atenta contra la
salud, porque destruye el autoestima, ocasiona depresión impidiendo el deseo de
superación entre la ciudadanía, Por tanto, no solo se afecta el desarrollo
personal, sino también el de la democracia”. Finalizó.
Recuento
discriminatorio de algunos funcionarios públicos de diferentes partidos políticos:
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN)
Discriminación a la diversidad sexual
El presidente de la Comisión de la Familia en el
Congreso de Querétaro, Salvador Martínez Ortiz, declaró que los homosexuales no
pueden ser impulsados por partidos políticos como candidatos para algún cargo
público porque se atenta contra los valores de la familia y contra “el derecho
natural de convivencia”. www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8981014
La presidenta municipal
interina de Querétaro, la panista María del Carmen Zúñiga Hernández, consideró
que problemas sociales como la violencia familiar se deben a que algunas
personas atentan contra la naturaleza mediante las uniones entre
homosexuales. En conferencia de prensa en la cual anunció las actividades de la
Semana de la familia, que se realizarán del 26 de febrero al 4 de marzo,
resaltó la importancia de fomentar los valores familiares. Violentar es ir
en contra del modo natural de ser de las cosas, subrayó. www.jornada.unam.mx/2012/02/14/estados/034n5est
El presidente de la
Comisión de la Familia de la Legislatura local, Salvador Martínez, respaldó
este martes a la Alcaldesa capitalina, Carmen Zúñiga, al afirmar que coincide
con ella en que el matrimonio solo debe de ser entre personas de sexos
opuestos, es decir, hombre y mujer. www.sexenio.com.mx/queretaro/articulo.php?id=3894
Un joven simpatizante
del Partido Acción Nacional (PAN) generó molestia luego de que, en el pleno de
la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), llamara “jotos” a los
homosexuales y criticara la iniciativa de ley que desde 2010 permite el
matrimonio entre personas del mismo sexo en la capital mexicana. mexico.cnn.com/nacional/2012/03/09/un-partidario-del-pan-...
El partido
interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra el matrimonio entre
homosexuales; las disposiciones que lo permiten entrarán en vigor en la Ciudad
de México. www.cnnexpansion.com/actualidad/2010/01/01/el-pan-impugna...
PAN
declara que apelará contra bodas gay. vivirmexico.com/2010/01/pan-declara-que-apelara-contra-bo...
Mandatarios
del PAN, contra los matrimonios gays: Los gobernadores
panistas de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; Morelos, Marco Antonio
Adame; Sonora, Guillermo Padrés Elías, y Tlaxcala, Héctor Israel Ortiz, se
sumaron a su correligionario de Jalisco, Emilio González Márquez, y promovieron
el lunes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sendas
controversias constitucionales contra la ley que permite en el Distrito Federal
a parejas del mismo sexo contraer matrimonio y adoptar menores de edad o
incapacitados. www.jornada.unam.mx/2010/02/17/estados/031n2est
Después de impugnar la constitucionalidad de las bodas
homosexuales en la ciudad de México, el gobernador del estado occidental de
Jalisco, Emilio González, dijo el viernes que los matrimonios gays le dan
"asquito". www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/565039.me-dan-asquito...
Discriminación a indígenas
Carlos Talavera Leal, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social, publicó mensajes en
Facebook tras asistir a un evento con mujeres indígenas, que estas huelen
“impresionantemente feo”. www.vanguardia.com.mx/funcionariopanistamenospreciaamujer...
Agreden inspectores a indígenas en Querétaro.
plazadearmas.com.mx/queretaro/agreden-inspectores-a-indig...
Apoya
funcionario a inspectores acusados de agresión a indígena. rotativo.com.mx/queretaro/apoya-funcionario-a-inspectores...
PARTIDO NUEVA ALIANZA
Discriminación a la diversidad sexual
El diputado de Nueva Alianza, Héctor Alonso Granados, denostó la orientación sexual
de Ignacio Alejandro Molina Huerta, asesor del diputado local, José Juan
Espinosa Torres, al llamarlo “señorita” y “homosexual discriminado”. ladobe.com.mx/2012/03/hector-alonso-granados-ofende-a-ase...
A un año de asumir el cargo como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza (MAME) ha mostrado su verdadero rostro, lejos está de la campaña publicitaria que invitaba a los ciudadanos a “decidir juntos”, en su lugar, el brazo represor del sistema encarna en Mancera a su aliado perfecto en el lugar donde se encuentra la oposición más fuerte y decidida a Enrique Peña Nieto y su régimen. Hay un claro retroceso que se refleja en que el Gobierno del Distrito Federal actúa en formas que recuerdan a los Regentes que en el pasado fueron designados por el Presidente para ser una especie de “virrey” del Ejecutivo Federal en la capital del país.
Por: www.proyectoambulante.org/index.php/noticias/nacionales/i...
Un inicio poco prometedor
Aunque Mancera asumió la Jefatura de Gobierno el 5 de diciembre de 2012, en realidad la primera prueba del modo de actuación de su administración fue el primero de diciembre de ese año, día de en que Peña Nieto tomo posesión. En contraparte a las protestas anteriores de ocurridas en el transcurso del año, el primero de diciembre se registraron enfrentamientos entre quienes se manifestaron afuera de la Cámara de Diputados, que posteriormente se trasladaron hacia el centro de la ciudad y los elementos de policía y del cuerpo de granaderos.
Los mayores enfrentamientos se registraron a partir del Eje 1 norte hasta la Alameda Central, donde ante diversos destrozos contra comercios, los policías procedieron a realizar detenciones para presentar detenidos ante la prensa. Posteriormente, mediante la presentación de un número importante de pruebas que mostraban que las detenciones se dieron de forma injustificada, el GDF tuvo que liberar a los detenidos, marcando la primera mancha en la nueva administración.
Para el final de enero se registró el supuesto caso de una manada de perros que habían asesinado a 4 personas en la Delegación Iztapalapa. No había más respuesta de la administración de Mancera que ésta infantil explicación. Adicionalmente, se registró el secuestro y asesinato de 12 jóvenes de un bar llamado Heavens en la Zona Rosa de la ciudad, sin que aún se haya podido esclarecer el acontecimiento y donde se presume la colaboración de policías en el hecho que liga a jóvenes con bandas de narcotráfico en el D.F.
Los cambios en el gabinete y el control de la ALDF y el PRD local
Contrario a lo que se preveía, Mancera ha logrado consolidad un grupo propio en la estructura del GDF, ALDF y del PRD-DF, logrando desplazar a corrientes que tradicionalmente estaban apoderadas de espacios tanto en la estructura gubernamental como partidista. La principal corriente afectada por los movimientos generados por Mancera ha sido Izquierda Democrática Nacional (IDN) encabezada por René Bejarano y Dolores Padierna. En el caso de la estructura del GDF prácticamente se encuentra libre de influencia de corrientes en sus direcciones, los secretarios de las diferentes dependencias fueron seleccionados de acuerdo a su perfil (dudoso), por encima de cuotas de corrientes.
Por otra parte, en el caso de dos posiciones clave fueron desplazados miembros de IDN y en su lugar personas del grupo de MAME ocupan dichos puestos: en la Asamblea Legislativa del D.F., Manuel Granados fue elegido Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea. Con ello, se cedió una parte importante de recursos y control de diputados para Mancera. En el caso del PRD-D.F., el candidato de René Bejarano, Enrique Vargas, compitió contra Raúl Flores (exdelegado de Coyoacán). Mediante la formación de un bloque anti-Bejarano, el grupo de Mancera logró conquistar la Presidencia local del PRD, desplazando a IDN a la Secretaría General.
A partir del control de la ALDF, el PRD-DF y el GDF, la administración encabezada por Mancera ha logrado una hegemonía casi general en la capital, logrando pasar iniciativas de ley y modificaciones de otras tantas, así como manejo de recursos y personal a placer.
Represión: marca de fábrica de la administración actual
El giro que ya se observaba desde el 1º. de diciembre de 2012 hacia una política mucho más agresiva contra los movimientos sociales y la protesta quedó completado a lo largo del año por parte de Mancera. Las manifestaciones del 10 de junio, 2 de octubre y otras que se han desarrollado a lo largo del año por diversos movimientos sociales y organizaciones han estado marcadas por el uso discrecional de la violencia por parte del aparato policial de Mancera.
El Protocolo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para el Control de Multitudes, decretado de manera unilateralen octubre del año pasado, fue el instrumento jurídico que comienza con la legalización de la represión a las manifestaciones en el D.F. En dicho documento se explicita la posibilidad de recurrir a la violencia por parte de los granaderos, con el objetivo de “salvaguardar” el orden público, ello incluye los ya tristemente célebres “encapsulamientos” a manifestantes.
Por otra parte, tanto la Cámara de Diputados como el propio Mancera trabajan en la aprobación de leyes que limiten el derecho a la manifestación. En el caso del órgano federal, ya fue aprobada por las comisiones de Derechos Humanos y del Distrito Federal la Ley de Manifestaciones Públicas en el Distrito Federal, que limita el horario en el que se pueden realizar manifestaciones, el tener que notificar a la autoridad la realización de una manifestación (con la posibilidad de que no pueda ser autorizada) y la facultad de disolver una protesta si ésta obstruye vías primarias.
Mancera envió una iniciativa que está en discusión en la Asamblea Legislativa del D.F., la Ley de movilidad del Distrito Federal. Incluye previsiones similares a la discutida en la Cámara de Diputados, aunque menos severas. Sin embargo, en la práctica lo que sucederá es que se intensificará la represión y la discrecionalidad con la que actúan los cuerpos de granaderos, policías, y elementos vestidos de civil del GDF.
En síntesis, la represión a la que han sido objeto jóvenes, electricistas, profesores y en general, cualquiera que quiera manifestarse contra los actos de Mancera, continuará ya que es el ahora titular del Ejecutivo de la Ciudad, el primer alfil en la estrategia de Peña Nieto para contener la protesta social en el D.F.
El fin de la independencia del D.F.
El último rasgo que ha caracterizado en el primer año de gestión de Mancera al frente de la Ciudad ha sido la sumisión que ha tenido ante el aparato federal, encabezado por Enrique Peña Nieto. Bajo la supuesta premisa de ser un “ciudadano gobernante”, sin compromiso con los partidos políticos existentes (aunque por supuesto influye dentro del PRD), Mancera ha aprovechado su posición para tener acercamientos con Peña Nieto, así como de ahora servir como escudo ante los actos públicos de éste y las protestas contra éste. Desde manifestaciones hasta la represión sufrida por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el 13 de septiembre del año pasado, cuando se realizó el desalojo de los profesores por parte de la Policía Federal, con colaboración de la Policía del D.F. y la reciente embestida del 5 de enero realizada por granaderos locales contra el plantón que estaba ubicado en el Monumento a la Revolución.
La administración local también ha proporcionado fuerzas represivas locales para cercar edificios federales como la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Además, ha vuelto a implementar la táctica de seguimiento e intimidación a activistas, periodistas y militantes de diferentes organizaciones que han sido objeto de detenciones arbitrarias y agresiones por parte de la policía local.
El pago que ha recibido la administración local es un trato preferencial por parte de la administración de Peña Nieto, con una ampliación de recursos para el D.F. que incluye un “bono de capitalidad”, como compensación por las manifestaciones que tienen lugar en el D.F. Adicionalmente, ello vino acompañado con la votación a favor por parte de diputados y senadores del PRD para la aprobación de la Reforma Hacendaria.
¿Existe aún una oposición en el Distrito Federal?
Sin duda el giro realizado por el Ejecutivo Local ha descolocado al PRD como una fuerza de “oposición” y muchos dudamos de su legitimidad como “izquierda”. Sin embargo, que tanto el PRD como Mancera se coloquen cada vez más a la derecha, no sólo en cuanto al uso de la fuerza pública contra manifestaciones, sino también en términos de políticas públicas como el reciente injustificado aumento a la tarifa del metro, no significa la desaparición de toda oposición dentro del D.F. y mucho menos de la Izquierda en la capital.
Lo que podemos observar es que la oposición, por el momento, no cuenta con representación dentro de los espacios institucionales legalmente reconocidos (Delegaciones, ALDF, GDF), sino que se encuentra fuera del marco institucional. Morena, los sindicatos (SME, CNTE, SUTIEMS, etc.), las organizaciones y movimientos sociales, se han encontrado con un desfavorable escenario en la capital, ya que ahora la represión no solo se realiza desde el aparato federal, sino que es empleada primariamente por la administración local.
En Morena existe una contradicción que se encuentra desde AMLO hasta las bases y es que, a pesar de la defensa o cordialidad que pueda haber de la dirigencia de Morena (nacional y local) para la administración de MAME, queda claro que su posición es indefendible. Dentro de la dirigencia existen voces que se oponen abiertamente al actual Jefe de gobierno, entre ellas, la voz que más resuena es la de Paco Ignacio Taibo II, pero existen posiciones (no minoritarias) que hablan de “llevar un trato cordial” con Mancera, a pesar de que incluso militantes de la propia organización han sido detenidos por elementos de la policía capitalina. Las bases son las que se expresan abiertamente contra la administración de Mancera, en contra parte a la mayoría de la dirección.Por su parte, organizaciones y movimientos de Izquierda han expresado abiertamente su rechazo a Mancera, sin plantear medias tintas y reconociendo en éste a un enemigo de los intereses de los trabajadores.
Resulta imposible, ante la propia actuación del PRD y Mancera, encontrar un aliado contra el sistema, en contra parte, resulta vital generar un bloque de oposición a la actual administración, sin que ello signifique dejar de lado luchar para revertir las contra reformas impuestas por el PRI, PAN y PRD. Si la lucha a nivel nacional requiere una unificación contra el Estado, en la capital, escenario de intensas luchas, no puede ser distinto. Si queremos evitar que continúe el camino de situar al Distrito Federal como un espacio controlado por el régimen debemos emprender una lucha decidida contra Mancera y su aparato represor.
---
Photo: Jpazkual, magazine a color. Marcha/Rally/demostration La Otra Campaña, (entorno a la Sexta declaracion de la selva lacandona). México DF. , 2006.
Más fotos, nueva-antigua colección @ On Magazine Analogicas (2003-2010)
www.comunicacionsocial.df.gob.mx/?p=5947
En el DF se aplican políticas públicas y programas en apoyo de las mujeres víctimas de violencia
En 2011 iniciará jornada de trabajo en escuelas públicas para cambiar la cultura y trato a este sector de la población
Para que en la Ciudad de México y en el país no haya pobreza extrema y desigualdad, se debe aplicar el basamento de que en la sociedad las mujeres deben vivir libres de violencia, indicó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, durante la celebración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres y Niñas.
Durante el inicio de los “16 Días de Activismo para Prevenir la Violencia contra las Mujeres”, el mandatario local señaló que en la Ciudad de México hasta el día de ayer viven cuatro millones 572 mil 953 mujeres; sin embargo todos los días se presentan casos de violencia que se ejercen contra este sector de la población.
Ante ello –dijo—la administración local aplica políticas públicas y programas con equidad de género, a fin de cambiar las costumbres de la sociedad en donde aún se piensa que todo debe de organizarse en torno al varón, “tenemos que trazar una sociedad en donde todo esté pensado para ambos géneros”.
El primer objetivo para erradicar la violencia contra las mujeres es terminar con la impunidad de los que generan cualquier tipo de ilícito contra este sector de la población, por lo que en la Ciudad de México no se les da tolerancia, espacio y no se olvida seguir las denuncias presentadas por las mujeres ante el Ministerio Público.
Informó que de enero a septiembre de este año, el Gobierno de la ciudad otorgó dos mil 225 seguros contra la violencia hacia las mujeres, con un monto de 17 millones 162 mil pesos, con lo que se apoya a las que son golpeadas y abusadas por sus parejas.
Entre otras acciones que la administración local aplica para apoyar a las mujeres que han sido víctimas de violencia se ayuda a más de tres mil mujeres en los albergues del Gobierno del DF y se ejecutan 203 órdenes de protección de féminas, gracias al respaldo del Tribunal superior de Justicia.
Además, se creó la Agencia de Homicidios contra las mujeres, con la finalidad de que la Procuraduría general de Justicia del Distrito Federal investigue este ilícito para que no quede impune.
Asimismo, la Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Trata de Personas y también se recupera el espacio público y se dan lugares especiales en el transporte público a las mujeres, ya que muchas de ellas sufren de vejaciones.
En la Expo Reforma, lugar donde se realizó la reunión "Ciudad de México, Ciudad de Vanguardia, Segura y Libre de Violencias para las Mujeres", Ebrard Casaubon dijo que a la fecha, en el Distrito Federal han sido procesados conforme a la ley 850 abusadores de mujeres, denunciados en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El Jefe de Gobierno aprovechó la ocasión para invitar a las mujeres a que el próximo año se sumen a la jornada de trabajo que realizará la administración local en todas las escuelas primarias públicas y privadas, con el objetivo de enseñar a las niñas y los niños que en la Ciudad de México se debe crear una sociedad igualitaria, equitativa y que los hombres no tienen derechos superiores a los de las mujeres.
“Vamos a organizar la jornada más grande que haya habido en la historia del país y de la ciudad para ir a las escuelas a hablar con las maestras y los maestros; hablar con todos los estudiantes, para que cambien la cultura y costumbres hacia la mujer”, señaló.
Por su parte, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que a partir de este miércoles, la dependencia a su cargo pone a disposición del Instituto de las Mujeres y de las féminas de la ciudad el Sistema Único de Registro de Violencia Contra las Muejres.
Es una aplicación Web, desarrollada por la PGJDF, que agrupa los trabajos interinstitucionales de esta dependencia con el Instituto de las Mujeres, en un banco de datos con perspectiva de género, como módulo específico del Sistema Único de Información.
El objetivo general, es la creación de base de datos que contienen información de carácter público, mostrar el seguimiento de los casos donde la mujer es víctima del delito; se conocerá desde la averiguación previa hasta la ejecución de sentencia. De igual manera tendremos información de aquellas mujeres que se encuentren recluidas.
Este sistema permitirá conocer la cantidad de delitos cometidos contra las mujeres por grupos de edad, días y horarios. Identificar factores de riesgo criminógeno para generar políticas públicas y georeferenciar las zonas críticas del Distrito Federal.
En su oportunidad, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Placencia, felicitó el trabajo realizado por la administración local, y haber hecho de la Ciudad de México la única isla del país donde se respetan los derechos humanos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, viajan seguras en el transporte público de pasajeros, se educa a los hombres para erradicar la violencia de género y se recupera el espacio público.
A su vez, la directora general del Instituto de las Mujeres, Malú Mícher Camarena, señaló que la Jornada de “16 Días de Activismo contra la violencia hacia las mujeres”, que inicia hoy en la Ciudad de México, tiene como propósito dar a conocer las acciones llevadas a cabo por la administración local para garantizar a este sector de la población una vida libre de violencia.
El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez; de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama; la Consejera Jurídica y Servicios Legales, Leticia Bonifaz Alfonso; la Autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano; la Presidenta de la Comisión de Gobierno en la ALDF, Alejandra Barrales Magdaleno y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar.
*****
Al salir de su comparecencia en la ALDF, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal saludó a la multidud cual rockstar siendo arropado por sus fans.
Afuera del cerco quedó la gente que protestaba por su mala adminsitración.
En la comparecencia del Mtro. Armando López, las Diputadas Alejandra Barrales y Mariana Gómez del campo, presentes
Sábado 21 de Febrero.El Secretario de Cultura, Eduardo Vazquez Martín, asistió, en compañía del Presidente de la Comisión de Cultura de la ALDF, José Fernando Mercado Guaida, al Festival Multiverso en el Centro Cultural La Pirámide. .
Foto:Abril Cabrera A./Secretaría de Cultura
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=8158
Pone en operación Marcelo Ebrard la Agencia de Protección Sanitaria y el Laboratorio de Análisis de Riesgo Sanitario
Protección total a la población contra riesgos sanitarios
Más de 460 mil establecimientos serán inspeccionados
La Ciudad de México se coloca a la vanguardia en materia de protección sanitaria al ponerse en operación hoy la Agencia de Protección Sanitaria y un Laboratorio de Análisis, instrumentos que vendrán a garantizar a la población que vive y visita a la capital del país contra cualquier riesgo sanitario que pudiera tener origen en algún comercio mercantil de servicios.
El Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, en compañía del Secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, encabezó la entrada en operación de ambos organismos en el “Hospital Belisario Domínguez” de la Delegación Iztapalapa.
Ahí se analizarán muestras con la finalidad de verificar su nivel de sanidad y así poder identificar productos que puedan poner en riesgo la salud de la población y tomar con oportunidad las medidas pertinentes para mitigar o evitar cualquier tipo de daño a los ciudadanos. La inversión para dicho laboratorio fue de 20 millones de pesos.
Ebrard señaló que la creación de esta agencia significa un paso muy relevante para la ciudad, pues con su operación será posible monitorear la calidad del agua y de los alimentos que circulan en la Ciudad de México, no sólo en los comercios dedicados a alguna actividad alimentaria, sino en el grueso de establecimientos mercantiles que prestan servicios a la población.
Personal especializado visitará los más de 460 mil establecimientos y con ello, mencionó el mandatario capitalino, el orden de magnitud de operación será equivalente al de un país completo.
Dijo que aunque ya se desarrollaba actividad regulatoria y de laboratorio en la ciudad, con la creación de esta agencia y su laboratorio crecerá en la capital entre cinco y siete veces más la labor de monitorear la sanidad de los alimentos.
Señaló que esta acción es parte de una estrategia de vigilancia, regulación y protección sanitaria para brindar mayor protección a la población. El Jefe de Gobierno reconoció el esfuerzo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en la creación de esta Agencia Sanitaria.
Por su parte, el secretario de Salud, Armando Ahued coincidió en el avance que representa este organismo para garantizar oportuna y plenamente la salud de capitalinos, ya sea desde los servicios a los que tienen acceso o de los productos alimenticios o agua que consumen.
Resaltó el interés del Jefe de Gobierno en adecuar espacios y adquirir equipo de alta tecnología canalizada a proteger la salud de la comunidad. Especificó que serán visitados los comercios que tienen relación directa con la ciudadanía como restaurantes, bares y establecimientos que incluyen agencias funerarias, centros de atención de adicciones e incluso clínicas estéticas y ambulancias para verificar su adecuado funcionamiento en materia de sanidad
La Agencia de Protección Sanitaria y Laboratorio de Análisis de Protección Sanitario se sumarán al trabajo en materia de investigación realizan el Instituto de Ciencia y Tecnología del DF, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Instituto de Verificación Administrativa capitalino y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
El director general de la Agencia de Protección Sanitaria, será José de Jesús Trujillo Gutiérrez, por su parte detalló que el nuevo órgano sectorizado a la Secretaría de Salud capitalina, contará con autonomía técnica, con técnica administrativa, operativa y de gestión para proteger a la ciudadanía contra cualquier riesgo sanitario.
Ratificó que sus funciones serán la regulación, control, vigilancia y fomento sanitario en la ciudad, a partir de la realización de acciones regulatorias y programas básicos que estarán a cargo de direcciones como la de alimentos, bebidas y control analítico y de servicios de salud y cuidados personales, entre otros.
Señaló que el laboratorio será la columna vertebral de la agencia y que tendrá capacidad para procesar hasta siete mil muestras para poder identificar productos que puedan ser riesgosos.
Acompañaron al Jefe de Gobierno, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la ALDF, Maricela Contreras Julián; el director general del Instituto de Ciencia y Tecnología, Julio Mendoza Álvarez; el presidente del Instituto de Verificación Administrativa, Meyer Klip Gervitz y el director del Hospital de Especialidades “Doctor Belisario Domínguez”, Osvaldo González La Riviere.
*****
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=9438
La inaugura Marcelo Ebrard como parte de la estrategia para mejorar la movilidad y el transporte público en la Ciudad de México
Circulará de Acueducto Tenayuca a Etiopía a lo largo de 32 estaciones
Beneficiará a 120 mil usuarios
La Línea 3 del Metrobús entró hoy en operación al ser inaugurada por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, como parte de la estrategia de movilidad y mejora del transporte público que desarrolla su administración en la Ciudad de México.
La tercera Línea del Metrobús que correrá de Acueducto Tenayuca a Etiopía, es reflejo de que el esfuerzo más grande del Gobierno del Distrito Federal es hacer crecer el transporte público.
"Nunca antes –señaló Marcelo Ebrard — un gobierno de la ciudad de México con recursos propios había hecho tanto en transporte público en tan poco tiempo como lo hemos nosotros realizado en estos poco más de cuatro años de gobierno".
Bajo esta lógica, tal como ofreció el gobierno capitalino, este martes inicia operaciones la Línea 3 con 32 estaciones, acción que enriquece el diseño del Plan de Movilidad en la capital y multiplica por 350 por ciento la extensión disponible de este sistema de transporte público.
Al respecto, aseveró jefe del Ejecutivo local, “existieron muchas opiniones sobre la Línea, sus características, finalmente todo se resolvió por el diálogo y quienes apostaron a que no íbamos a poder inaugurar el día de hoy, se equivocaron, porque esto es en beneficio del interés general, es a lo que se debe el gobierno”.
Aseguró que esto es lo que el gobierno debe de hacer para mejorar sustancialmente la calidad de vida del usuario que es, por cierto, más del 80 por ciento de la población.
Ahí, frente a la puerta de acceso a la estación, el Jefe de Gobierno cortó el listón inaugural de la nueva Línea de transporte público, al lado de los máximos representantes de los poderes de la ciudad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar y la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales.
El Jefe de Gobierno atravesó el torniquete de acceso a la estación entre globos verdes y blancos, celebrando un paso más hacia una movilidad de vanguardia en la Ciudad de México, mientras vecinos de la zona aplaudieron la entrada en operación de la tercera Línea del Metrobús.
La obra concluyó tres meses antes de lo programado, cuenta con dos terminales, dos patios de encierro, talleres y plena accesibilidad para las personas con capacidades diferentes, lo cual constituye una de las innovaciones más relevantes en comparación a las dos Líneas ya existentes; beneficiará a 120 mil usuarios, con más de 35 millones de viajes al año e incorpora 17 kilómetros más a la red de transporte de la Ciudad de México.
Las unidades que circularán por el carril confinado son lo más avanzado en el mundo, sólo producen el 5 por ciento de partículas contaminantes, respecto a otras formas de transporte como los microbuses.
Se trata de vehículos articulados de 160 pasajeros y que corresponden a la denominada Euro 5, la norma ambiental más estricta disponible en el mundo. "Costó trabajo, pero aquí están, porque es lo que merece la ciudad", comentó. El Jefe de Gobierno realizó un recorrido a bordo de una de estas unidades de la estación Tenayuca a Poniente 134.
Ebrard resaltó la inversión que se hizo para recuperar el entorno urbano alrededor de la Línea, al señalar que se trata de estaciones seguras, limpias y se colocó concreto hidráulico en varios tramos como Vallejo, Balderas y Guerrero.
Todo ello, aseguró, aglutina el fin último de elevar la calidad de vida del usuario a partir de estaciones con videocámaras, seguridad, iluminación y baños, pues antes de la creación de esta Línea los ciudadanos se transportaban en vehículos no seguros, invirtiendo enormes cantidades de tiempo para llegar de un punto a otro.
La inversión de 80 millones de pesos para concreto hidráulico y banquetas en la zona de la Colonia Guerrero, generó un beneficio adicional, resaltó el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Fernando Aboitiz Saro, quien reportó saldo blanco en el proceso de la obra.
En su oportunidad el director general del Sistema Metrobús, Guillermo Calderón comentó que para esta línea se sustituyeron 430 microbuses por 54 autobuses de alta capacidad y bajas emisiones y en su operación anual, reducirá más de 20 mil toneladas de gases de efecto invernadero, aunado a las 80 mil toneladas retiradas en las Líneas 1 y 2 del Metrobús.
“Será una aportación al combate del cambio climático de más de 100 mil toneladas de Gases de Efecto Invernadero que se retirarán de la atmósfera no solo de la ciudad sino del planeta en favor de combatir el Cambio Climático”.
Resaltó como un rasgo importante la conectividad con las Líneas 1 y 2 del Metrobús y con siete Líneas del Metro y con ello se prevé un cambio modal cercano al 15 por ciento en los usuarios que deciden dejar el auto y viajar en Metrobús. “Eso significará que ya con esta línea serán mas de 100 mil viajes los que se dejen de hacer en automóvil”.
Acompañaron al Jefe de Gobierno, los secretarios de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez; de Transportes y Vialidad, Armando Quintero Martínez y la directora general de RTP, Ariadna Montiel Reyes, así como Víctor Hugo Lobo y Enrique Vargas Anaya, Jefes Delegacionales en Gustavo A. Madero y Azcapotzalco –respectivamente— demarcaciones beneficiadas con el paso de la Línea 3.
*****
Inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal, ubicado en Génova 30H Zona Rosa. 8 de marzo del 2011.
En el Presidium el Dr. Miguel A. Mancera Prurador de Justicia del Distrito Federal, Dr. Luis González Placencia Ombusman Capitalino, el Subsecretario de Gobierno del DF, Lic. Juan José García Ochoa, El Lic. David Razu Asnar, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, el Lic. Agustín Torres Delegado de Cuauhtémoc, Lic. Andrea González, titular de Clinica Condesa, Lol Kin Castañeda Badillo (Acciona AC), Myriam Angel (Familias por la Diversidad Sexual AC), Jorge Yañez (Opción Bi), Jorge Saavedra y Dra Patricia Campos (AHF)
www.comunicacionsocial.df.gob.mx/?p=5676
Entrega el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, Plaza de la República recién remodelada para celebrar el Centenario de esta gesta histórica
Estrena imagen con nuevo mobiliario urbano, iluminación, pavimentos, jardineras y fuentes, entre otros atractivos
Como lo hizo la Revolución Mexicana en su momento, el impulso vital que México necesita ahora, sólo puede venir de las fuerzas progresistas, democráticas y de Izquierda, afirmó el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, al encabezar los festejos del Centenario de esta gesta histórica, en la recién remoderada Plaza de la República.
Acompañado por los representantes de los máximos poderes en la capital, la Máxima Casa de Estudios del país y autoridades locales de distintas urbes que participan en la Cumbre Mundial de Alcaldes que se realiza en la Ciudad de México, el mandatario capitalino entregó la renovada plaza como símbolo de que para un gobierno de izquierda como lo es el de la Ciudad de México, muchos objetivos que se plantearon en la Revolución Mexicana siguen vigentes.
La restauración del Monumento a la Revolución y de la Plaza donde se erige, en la Colonia Tabacalera, son muestra de que no hay mejor celebración que hacer obras de recuperación del espacio público y acciones que beneficien a la ciudad y su comunidad.
En presencia de los familiares de los héroes revolucionarios Francisco I. Madero, Francisco Villa, Venustiano Carranza y Plutarco Elías Calles, así como el General Lázaro Cárdenas, cuyos restos se encuentran en el mausoleo de la Plaza, Ebrard señaló que ahora ésta recuerda la grandeza del más grande movimiento social que México ha tenido, logros que desafortunadamente a lo largo del tiempo se han visto truncados a causa del abuso y extravío del poder.
Debemos tener claro –dijo— ante centenares de capitalinos que la realidad de México podría ser de otro modo, “que no es inevitable que vivamos en la desesperanza; las cosas pueden y deben de ser de otra manera, por vías pacíficas, por la organización política dentro de la ley”.
Por eso, es el momento, hoy, a 100 años –dijo Marcelo Ebrard— “de hacer el compromiso de que seremos leales a esos principios, a esos valores, que defenderemos los bienes de la nación, sus convicciones, los pilares que nos han permitido ser un país independiente, una gran Nación”.
Cuauhtémoc Cárdenas, aseveró que las fuerzas progresistas y democráticas son las únicas capaces de recuperar para la nación un rumbo acorde a los principios avanzados de la Revolución Mexicana. “Somos los mexicanos que aspiramos a una nación que ejerza su soberanía sin trabas, una democracia más amplia y participativa y equitativa”.
Debemos convocarnos –dijo— a un gran llamado colectivo para recuperar el país y contribuir para su desarrollo y bienestar.
Con la inversión de 368 millones de pesos de recursos públicos, a través del trabajo coordinado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), cuyo titular, Felipe Leal Fernández, acompañó al Jefe de Gobierno, el GDF revitalizó esta plaza y el emblemático monumento, luego de haber permanecido por cinco décadas en el abandono.
La Plaza de la República significa una aportación más a la Ciudad de un nuevo espacio público de 72 mil 700 metros cuadrados renovado y rehabilitado, de los cuales la mayoría son peatonales y de jardines y una pequeña parte para circulación vehicular.
La obra incluyó trabajos en el entorno urbano, reordenamiento de jardines, instalación de un sistema de iluminación y remodelación y ampliación del Museo Nacional de la Revolución.
La iluminación incluye un mecanismo de juego de luces, que junto con el sistema de fuentes secas con un total de 100 chorros que en las noches se iluminan, ofrecen un atractivo espectáculo a los visitantes capitalinos, nacionales y extranjeros. Se instaló un elevador de cristal al interior del histórico monumento, que incluye una terraza mirador en la base de la cúpula. Además con inversión privada se construye un estacionamiento público subterráneo.
Acompañaron al Jefe de Gobierno, la presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Alejandra Barrales; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, el Coordinador General de la Comisión de las Celebraciones del Bicentenario, Centenario del GDF, Enrique Márquez Jaramillo y el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, así como el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles y el escritor Carlos Fuentes, entre otros.
*****
Inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal, ubicado en Génova 30H Zona Rosa. 8 de marzo del 2011.
En el Presidium el Dr. Miguel A. Mancera Prurador de Justicia del Distrito Federal, Dr. Luis González Placencia Ombusman Capitalino, el Subsecretario de Gobierno del DF, Lic. Juan José García Ochoa, El Lic. David Razu Asnar, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, el Lic. Agustín Torres Delegado de Cuauhtémoc, Lic. Andrea González, titular de Clinica Condesa, Lol Kin Castañeda Badillo (Acciona AC), Myriam Angel (Familias por la Diversidad Sexual AC), Jorge Yañez (Opción Bi), Jorge Saavedra y Dra Patricia Campos (AHF)
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=15121
Se garantiza la permanencia y obligatoriedad de líneas de acción que otorguen el pleno ejercicio de los mismos
Derechos humanos deben ser eje central de la acción pública; señala el Jefe de Gobierno
Los derechos humanos son el fin del Estado y el objetivo de toda acción pública, señaló el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, al anunciar la publicación de la Ley del Programa de Derechos Humanos, con la que se garantizará de manera permanente la protección a estas garantías.
En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino recalcó que la promulgación de esta Ley es resultado de más de cuatro años de trabajo que se vieron reflejados en la realización de un diagnóstico y un programa en el que se establecieron 2 mil 412 líneas de acción para promover el pleno ejercicio de estos derechos.
Apuntó que los derechos humanos deben ser el eje central de la acción pública y no sólo atenderlos cuando se ha cometido una violación grave a los mismos, “teníamos a los derechos humanos conceptualizados como un mecanismo que entra en acción cuando hay una violación grave, solamente así”, declaró.
Con la Ley, afirmó, se coloca a la ciudad como una de las más avanzadas del mundo en esta materia pues con ella se busca la realización, garantía, defensa y protección de los derechos humanos en su sentido más amplio, a través de la vinculación de las instituciones gubernamentales, la sociedad civil y la comunidad académica, agentes que darán seguimiento a las líneas de acción a través de diversos mecanismos de evaluación.
El Jefe de Gobierno aseguró que todas las instituciones capitalinas están obligadas a cumplir el programa de derechos humanos a partir de la publicación de la ley que en su elaboración contó con la participación de la oficina de la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas.
Marcelo Ebrard, acompañado del presidente de Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar y de la presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa local, Alejandra Barrales, se congratuló de que con la legislación del Programa de Derechos Humanos se coloque nuevamente a la Ciudad de México a la vanguardia pues “ninguna ciudad del mundo tiene un programa en derechos humanos tan ambicioso”.
Durante su intervención, el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila Pérez, recalcó que la ley se deriva de un proceso de trabajo en el que a través de un diagnóstico se identificaron los obstáculos para dar cumplimiento a 15 derechos humanos en 10 grupos de población, a partir de ello se elaboró el programa con las más de dos mil líneas de acción y su consecuente desarrollo.
Sobre el particular, el subsecretario de gobierno, Juan José García Ochoa, detalló que durante 2009 se comenzó a actuar con 14 acciones, para 2010 ya sumaban mil 865 y para 2011 ya con alrededor de 2 mil 194 acciones.
Enlistó algunos datos del impacto del Programa de Derechos Humanos en la política pública del Distrito Federal: se han hecho mil 60 actividades de difusión; mil 27 actividades de sensibilización; 924 mejoras o creación de nuevos servicios públicos; 891 actividades de formación o capacitación.
Asimismo, 882 actividades de participación ciudadana; 771 diagnósticos, estudios o investigaciones; 633 programas existentes han sido modificados; 572 normas internas han sido adecuadas; 569 programas o proyectos especiales se han creado; 560 protocolos de atención se crearon o se revisaron.
Por otro lado, destacó que incluir el enfoque de derechos humanos en la elaboración del presupuesto por parte del Gobierno de la Ciudad se logró gracias a la modificación de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, con el objetivo de incorporar los principios y líneas de acción del Programa de Derechos Humanos a la estructura del gasto del Gobierno de la Ciudad.
La capacitación a funcionaros públicos, añadió, suma ya a 10 mil pertenecientes a los llamados “de estructura”; quienes han recibido orientación sobre los principios básicos de los derechos humanos.
Es de recordar que el pasado 10 de diciembre de 2010, el jefe de Gobierno envío la iniciativa de ley con proyecto de decreto por el que se crea la Ley del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el 24 de febrero del presente año se aprobó el Dictamen de Ley en el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
*****
Dip. Alejandra Barrales pendiente de cualquier punto de vista en la comparecencia del Mtro. Armando López
Inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal, ubicado en Génova 30H Zona Rosa. 8 de marzo del 2011.
En el Presidium el Dr. Miguel A. Mancera Prurador de Justicia del Distrito Federal, Dr. Luis González Placencia Ombusman Capitalino, el Subsecretario de Gobierno del DF, Lic. Juan José García Ochoa, El Lic. David Razu Asnar, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, el Lic. Agustín Torres Delegado de Cuauhtémoc, Lic. Andrea González, titular de Clinica Condesa, Lol Kin Castañeda Badillo (Acciona AC), Myriam Angel (Familias por la Diversidad Sexual AC), Jorge Yañez (Opción Bi), Jorge Saavedra y Dra Patricia Campos (AHF)
Inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal, ubicado en Génova 30H Zona Rosa. 8 de marzo del 2011. En el Presidium el Dr. Miguel A. Mancera Prurador de Justicia del Distrito Federal, Dr. Luis González Placencia Ombusman Capitalino, el Subsecretario de Gobierno del DF, Lic. Juan José García Ochoa, El Lic. David Razu Asnar, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, el Lic. Agustín Torres Delegado de Cuauhtémoc, Lic. Andrea González, titular de Clinica Condesa, Lol Kin Castañeda Badillo (Acciona AC), Myriam Angel (Familias por la Diversidad Sexual AC), Jorge Yañez (Opción Bi), Jorge Saavedra y Dra Patricia Campos (AHF)
Inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal, ubicado en Génova 30H Zona Rosa. 8 de marzo del 2011.
En el Presidium el Dr. Miguel A. Mancera Prurador de Justicia del Distrito Federal, Dr. Luis González Placencia Ombusman Capitalino, el Subsecretario de Gobierno del DF, Lic. Juan José García Ochoa, El Lic. David Razu Asnar, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, el Lic. Agustín Torres Delegado de Cuauhtémoc, Lic. Andrea González, titular de Clinica Condesa, Lol Kin Castañeda Badillo (Acciona AC), Myriam Angel (Familias por la Diversidad Sexual AC), Jorge Yañez (Opción Bi), Jorge Saavedra y Dra Patricia Campos (AHF)
Inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal, ubicado en Génova 30H Zona Rosa. 8 de marzo del 2011.
En el Presidium el Dr. Miguel A. Mancera Prurador de Justicia del Distrito Federal, Dr. Luis González Placencia Ombusman Capitalino, el Subsecretario de Gobierno del DF, Lic. Juan José García Ochoa, El Lic. David Razu Asnar, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, el Lic. Agustín Torres Delegado de Cuauhtémoc, Lic. Andrea González, titular de Clinica Condesa, Lol Kin Castañeda Badillo (Acciona AC), Myriam Angel (Familias por la Diversidad Sexual AC), Jorge Yañez (Opción Bi), Jorge Saavedra y Dra Patricia Campos (AHF)
Inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual en el Distrito Federal, ubicado en Génova 30H Zona Rosa. 8 de marzo del 2011.
En el Presidium el Dr. Miguel A. Mancera Prurador de Justicia del Distrito Federal, Dr. Luis González Placencia Ombusman Capitalino, el Subsecretario de Gobierno del DF, Lic. Juan José García Ochoa, El Lic. David Razu Asnar, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ALDF, el Lic. Agustín Torres Delegado de Cuauhtémoc, Lic. Andrea González, titular de Clinica Condesa, Lol Kin Castañeda Badillo (Acciona AC), Myriam Angel (Familias por la Diversidad Sexual AC), Jorge Yañez (Opción Bi), Jorge Saavedra y Dra Patricia Campos (AHF)
www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=7053
Para el GDF considerar el aspecto psicosocial resulta fundamental para alcanzar la justicia social: Ahued Ortega
Ferias de Salud Mental recorrerán las 16 delegaciones
El Distrito Federal será la primera entidad del país en concretar el proyecto de ley que encamine las políticas públicas relacionadas a la prevención de padecimientos mentales en sus habitantes, informó el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, al poner en marcha el programa Ferias de la Salud Mental en la Ciudad de México.
En el Jardín Hidalgo de la delegación Coyoacán el funcionario aseguró que procurar la salud mental entre los capitalinos es una prioridad, ya que de ésta depende el bienestar integral de las personas “con salud mental el individuo reconoce sus aptitudes, puede afrontar las presiones, trabajar productivamente y hacer una contribución a su comunidad”, dijo.
En compañía de la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa de Distrito Federal (ALDF), Marisela Contreras Julián, Ahued Ortega, agradeció el apoyo de la Asamblea para proteger los derechos de las personas con trastornos mentales por ser un sector vulnerable de la sociedad al cual, dijo, se suele discriminar o marginar por las características de las enfermedades que padecen.
En ese sentido el responsable de la salud en la capital del país reiteró que “para el gobierno de la Ciudad de México considerar en sus programas de atención además del aspecto físico, el psicosocial y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas, resulta fundamental para alcanzar la justicia social a la que se aspira”.
Destacó que una de las ciudades más pobladas del mundo los habitantes están expuestos a un estrés constante y pueden padecer, sin saberlo, malestares emocionales que afectan su despeño laboral o escolar y los hacen más propensos a conductas nocivas como las adicciones y la delincuencia.
En la Feria de la Salud Mental se impartirán talleres, platicas y se realizarán cuestionarios diagnóstico, en los que se determinará si los pacientes necesitan algún tipo de apoyo y de ser necesario canalizarlos a los Centros de Salud, clínicas y hospitales donde psicólogos o psiquíatras –según sea el caso- los atenderán de manera gratuita.
Con ellas la Secretaría de Salud capitalina busca acercar los servicios para procurar el bienestar de la población y su calidad de vida. Hoy ponemos en marcha la primera Feria de Salud Mental que a partir de enero de 2011 se llevarán a cabo mensualmente en todas las delegaciones políticas.
El funcionario, detalló que en el país las enfermedades mentales son uno de los principales problemas de salud pública ya que 28 por ciento de los mexicanos ha presentado algún trastorno en su vida y 15 por ciento de los niños lo padecen. Mientras que en el Distrito Federal se estima que 2 millones de personas podrían padecer alguna afección mental en algún momento de su vida.
En su oportunidad Contreras Julián informó que el dictamen de la nueva ley es un esfuerzo en conjunto con la Secretaría de Salud “esta ley es una de nuestras prioridades porque creemos que es importante arropar los esfuerzos que hace la Secretaría de Salud para contar con este marco jurídico, el primero a nivel local, con el que la ciudad seguirá al vanguardia en derechos”.
Asintieron a la inauguración la responsable del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud DF, Marisol Escamilla Cejudo y los directores de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, Eugenio González Almada; de Promoción de la Salud, Marisol Villegas Ramírez; de atención médica de los servicios Salud, Francisco Osuna y de desarrollo social en la delegación Coyoacán, Fernando Cravioto Padilla.
*****