View allAll Photos Tagged reProgram
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la cuarta jornada reprogramada del torneo clausura, entre los equipos de futbol profesional venezolano, Deportivo Tachira FC y Deportivo Italia, disputado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, Estado Tachira, Venezuela, el 5 de mayo de 2010 (Gennaro Pascale Caicedo / PRENSA DEPORTIVO TACHIRA)
S.O.S. Locksmith has assembled an experienced and crafty team of locksmith experts who have been providing the best car key cutting London service in London Ontario and adjacent areas for over 40 years. Our locksmiths use specialized tools and machines to model a new key based on the locking mechanism. They have the technical knowledge and experience to cut and reprogram every single key on the market and finish them for you.
Close up of a cable modem where I will be soldering some pins for a JTAG interface. This will allow me to reprogram the cable modem.
La Comisión de Salud continuó con el análisis del Proyecto de Ley de Salud Mental, cuyo objeto es regular las bases y modalidades para garantizar el acceso a los servicios de salud mental con enfoque de derechos humanos, y establecer mecanismos adecuados para la promoción, prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y fomento de salud mental en el país. Asimismo se acordó reprogramar la visita de representantes de la Asociación de Enfermeras de El Salvador, del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, quienes presentarán sus opiniones al referido proyecto de ley.
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la cuarta jornada reprogramada del torneo clausura, entre los equipos de futbol profesional venezolano, Deportivo Tachira FC y Deportivo Italia, disputado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, Estado Tachira, Venezuela, el 5 de mayo de 2010 (Gennaro Pascale Caicedo / PRENSA DEPORTIVO TACHIRA)
Incidencias generales del encuentro reprogramado correspondiente a la décima cuarta jornada del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Portuguesa FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 9 de abril de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
[Torneo Guardianes 2020 / LIGA J02] PARTIDO PENDIENTE | Coyotes de Tlaxcala FC vs Atlante FC | Estadio Tlahuicole | Liga de Expansión MX
Redacción Axel Petlacalco @petlacalco7 | Fotografías Mara González @maragonzalez_13 / Lyz Vega @lyz_vega / Saúl Sánchez / Axel Petlacalco / Manuel Vela @Mv_ManuelVela #PueblaExpres para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela LAE Manuel Vela Flickr
Puebla., Puebla a 27 de Septiembre 2020
Redacción Axel Petlacalco @petlacalco7 | Fotografías Mara González @maragonzalez_13 / Manuel Vela @Mv_ManuelVela | #PueblaExpres @PueblaExpres
Crónica J02 | Partido Pendiente | Coyotes de Tlaxcala FC vs Atlante FC
En partido reprogramado de la jornada número dos de la Liga BBVA Expansión Mx, los Potros de Hierro del Atlante doblegaron a domicilio a los Coyotes de Tlaxcala por marcador de tres goles a cero. Un doblete de Lizandro Echeverría y un tanto más de Ronaldo Gonzáles, encaminaron a los azulgranas a su primer triunfo en condición de visitante. Por otro lado, Coyotes aún no puede vencer en casa y ya sumó su segundo descalabro en el Estadio Tlahuicole.
El partido comenzó con el conjunto local protagonizando las primeras acciones de peligro. Apenas al minuto 5, José López se escapaba solo frente a la cabaña rival, no obstante, se excedió de confianza en su definición y terminó por regalarle el esférico al guardameta atlantista.
Cuatro minutos más adelante, Luis Razo probó suerte desde fuera del área, el balón se desvió ligeramente tras chocar con un defensor y se fue a estrellar a la base del poste en lo que fue el segundo aviso de los Coyotes.
Poco a poco, Atlante neutralizó el ímpetu del cuadro tlaxcalteca y equilibró el cotejo. Para la recta final del primer tiempo, el potro relinchó y lo hizo por partida doble para irse al descanso con una cómoda ventaja de dos goles a cero. Al 37´Luis García hizo una gran jugada individual que le permitió meterse hasta la cocina y desde la línea final sirvió a Lizandro Echeverría para que este solo empujara dentro del área chica y abriera el marcador.
Sólo 3 minutos más adelante, el mismo Echeverría sellaba su doblete tras controlar un “bombón” desde el costado derecho para después batir al arquero con certera definición de pierna derecha.
Para el segundo tiempo, Irving Rubirosa adelantó líneas en busca de acortar la distancia, mientras que el potro de hierro aprovechaba los espacios que los locales dejaban atrás y de no ser por las buenas intervenciones de Octavio Paz hubieran conseguido un marcador de escándalo.
Coyotes se quedó lejos de meterse al partido y en cambio Atlante pudo firmar un gol más. En el ocaso del juego, Luis García se escapó por todo el carril izquierdo y tras conducir el balón desde el medio campo, le colocó el servicio en la cabeza a Ronaldo Gonzáles quien solo tuvo que darle el testarazo para poner cifras definitivas.
Con este resultado, los capitalinos escalaron a la cuarta posición gracias a los 11 puntos que han cosechado, mientras que Coyotes ya se estancó en la zona baja de la clasificación con apenas 6 unidades.
LA OPINIÓN EXPRESADA EN ESTA COLUMNA ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA ESCRIBE Y NO BUSCA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS INVOLUCRADOS, SINO GENERAR CONCIENCIA EN CADA LECTOR.
Las imágenes son propiedad de Puebla Expres y Mv Fotografía Profesional, si desea adquirir cualquier imagen en original, sin logotipos o marcas de agua comuníquese con nosotros al 222 324 63 91 o al 222 577 20 94. Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Namaste ~ 2-8-21~ How To REPROGRAM Your Mind & MANIFEST What You Want -Wayne Dyer’s 2 cents on how it all works.
- 5stepjusticeslide.com/namaste-2-8-21-how-to-reprogram-you... -https://5stepjusticeslide.com/wp-content/uploads/2020/12/Ask-believe-recieve-dont-worry-abou-the-hows-the-universe.jpg -
Je viens de me rendre compte que j'ai oublié de reprogrammer l'appareil au moment du passage à l'heure d'hiver ... donc depuis novembre, l'heure réelle est "une heure plus tôt" !
I have just realized that I forgot to reprogram the camera to winter time ... thus all the pictures since November 2008 indicate one hour later than actually taken !
La planta de trituración completa incluye alimentador vibratorio, trituradora de mandíbula, trituradora de impacto, criba vibratoria, transportador con correa y El sistema de control de Eléctrica central, etc. La capacidad prevista es desde 50t/h a 500t/h. para cumplir los requisitos específicos de clients, también podemos añadir otros equipos como trituradora de cono, captador de polvo en la línea de producción.
Algunas ventajas destacables:
Montaje compacto para operación en espacios reducidos
Completamente portátil y de fácil instalación
Arranqe de cada motor de manera suave controlando curvas de voltaje y corriente
Alimentación inteligente y reprogramable del material por el usuario
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la cuarta jornada reprogramada del torneo clausura, entre los equipos de futbol profesional venezolano, Deportivo Tachira FC y Deportivo Italia, disputado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, Estado Tachira, Venezuela, el 5 de mayo de 2010 (Gennaro Pascale Caicedo / PRENSA DEPORTIVO TACHIRA)
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la cuarta jornada reprogramada del torneo clausura, entre los equipos de futbol profesional venezolano, Deportivo Tachira FC y Deportivo Italia, disputado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, Estado Tachira, Venezuela, el 5 de mayo de 2010 (Gennaro Pascale Caicedo / PRENSA DEPORTIVO TACHIRA)
La noche del 26 de mayo de 2025 en la Arena Roberto Durán fue mucho más que un simple concierto: fue una celebración de historias cruzadas, de talento compartido y de una pasión musical que no conoce fronteras. Melendi, el célebre cantautor español que lleva 20 años marcando la banda sonora de millones, venía a Panamá con su gira aniversario, y nadie quería perdérselo.
Pero antes de que las luces se apagaran para recibir al artista principal, el público tuvo el privilegio de descubrir —o redescubrir— al talento local: Carlos Vallarino. El cantautor panameño, conocido por su estilo íntimo y letras cargadas de sentimiento, fue el encargado de abrir la velada. Con guitarra en mano y una voz que llenaba cada rincón del coliseo, Vallarino conquistó a los presentes con temas propios que hablaban de amor, desamor y vida.
Y ahí, en medio de su set, llegó uno de los momentos más sorprendentes de la noche: en una canción especial, Vallarino invitó al escenario a la cantante panameña Mar María. Juntos interpretaron un tema que encendió al público, combinando la fuerza vocal de ella con la sensibilidad de él, creando una química única que dejó a todos pidiendo más. Fue uno de esos instantes mágicos que no figuraban en el programa, pero que quedan grabados para siempre en la memoria colectiva.
Cuando Melendi finalmente apareció, la noche ya estaba cargada de energía. Con su carisma habitual, agradeció al público por la espera —recordemos que el show había sido reprogramado del Teatro Anayansi al Roberto Durán— y prometió un espectáculo inolvidable. Durante casi dos horas, lo cumplió: cantó, rió, contó historias y repasó los éxitos que lo han hecho un referente de la música en español.
Canciones como “Que el cielo espere sentao”, “Cheque al portamor” y “Caminando por la vida” hicieron vibrar al público, que cantaba al unísono. Pero más allá del repertorio, lo especial fue la conexión. Melendi se mostraba cercano, emocionado, agradecido. En cada pausa, en cada broma, en cada mirada al público, se notaba que él también estaba disfrutando tanto como la audiencia.
La noche cerró con un estallido de aplausos, luces, y promesas no dichas de volver a encontrarse. Porque si algo quedó claro en la Arena Roberto Durán aquella noche, es que cuando los talentos se juntan —ya sean internacionales como Melendi, o locales como Carlos Vallarino y Mar María—, la música se convierte en un puente que une corazones, sin importar de dónde vengan.
La noche del 26 de mayo de 2025 en la Arena Roberto Durán fue mucho más que un simple concierto: fue una celebración de historias cruzadas, de talento compartido y de una pasión musical que no conoce fronteras. Melendi, el célebre cantautor español que lleva 20 años marcando la banda sonora de millones, venía a Panamá con su gira aniversario, y nadie quería perdérselo.
Pero antes de que las luces se apagaran para recibir al artista principal, el público tuvo el privilegio de descubrir —o redescubrir— al talento local: Carlos Vallarino. El cantautor panameño, conocido por su estilo íntimo y letras cargadas de sentimiento, fue el encargado de abrir la velada. Con guitarra en mano y una voz que llenaba cada rincón del coliseo, Vallarino conquistó a los presentes con temas propios que hablaban de amor, desamor y vida.
Y ahí, en medio de su set, llegó uno de los momentos más sorprendentes de la noche: en una canción especial, Vallarino invitó al escenario a la cantante panameña Mar María. Juntos interpretaron un tema que encendió al público, combinando la fuerza vocal de ella con la sensibilidad de él, creando una química única que dejó a todos pidiendo más. Fue uno de esos instantes mágicos que no figuraban en el programa, pero que quedan grabados para siempre en la memoria colectiva.
Cuando Melendi finalmente apareció, la noche ya estaba cargada de energía. Con su carisma habitual, agradeció al público por la espera —recordemos que el show había sido reprogramado del Teatro Anayansi al Roberto Durán— y prometió un espectáculo inolvidable. Durante casi dos horas, lo cumplió: cantó, rió, contó historias y repasó los éxitos que lo han hecho un referente de la música en español.
Canciones como “Que el cielo espere sentao”, “Cheque al portamor” y “Caminando por la vida” hicieron vibrar al público, que cantaba al unísono. Pero más allá del repertorio, lo especial fue la conexión. Melendi se mostraba cercano, emocionado, agradecido. En cada pausa, en cada broma, en cada mirada al público, se notaba que él también estaba disfrutando tanto como la audiencia.
La noche cerró con un estallido de aplausos, luces, y promesas no dichas de volver a encontrarse. Porque si algo quedó claro en la Arena Roberto Durán aquella noche, es que cuando los talentos se juntan —ya sean internacionales como Melendi, o locales como Carlos Vallarino y Mar María—, la música se convierte en un puente que une corazones, sin importar de dónde vengan.
La noche del 26 de mayo de 2025 en la Arena Roberto Durán fue mucho más que un simple concierto: fue una celebración de historias cruzadas, de talento compartido y de una pasión musical que no conoce fronteras. Melendi, el célebre cantautor español que lleva 20 años marcando la banda sonora de millones, venía a Panamá con su gira aniversario, y nadie quería perdérselo.
Pero antes de que las luces se apagaran para recibir al artista principal, el público tuvo el privilegio de descubrir —o redescubrir— al talento local: Carlos Vallarino. El cantautor panameño, conocido por su estilo íntimo y letras cargadas de sentimiento, fue el encargado de abrir la velada. Con guitarra en mano y una voz que llenaba cada rincón del coliseo, Vallarino conquistó a los presentes con temas propios que hablaban de amor, desamor y vida.
Y ahí, en medio de su set, llegó uno de los momentos más sorprendentes de la noche: en una canción especial, Vallarino invitó al escenario a la cantante panameña Mar María. Juntos interpretaron un tema que encendió al público, combinando la fuerza vocal de ella con la sensibilidad de él, creando una química única que dejó a todos pidiendo más. Fue uno de esos instantes mágicos que no figuraban en el programa, pero que quedan grabados para siempre en la memoria colectiva.
Cuando Melendi finalmente apareció, la noche ya estaba cargada de energía. Con su carisma habitual, agradeció al público por la espera —recordemos que el show había sido reprogramado del Teatro Anayansi al Roberto Durán— y prometió un espectáculo inolvidable. Durante casi dos horas, lo cumplió: cantó, rió, contó historias y repasó los éxitos que lo han hecho un referente de la música en español.
Canciones como “Que el cielo espere sentao”, “Cheque al portamor” y “Caminando por la vida” hicieron vibrar al público, que cantaba al unísono. Pero más allá del repertorio, lo especial fue la conexión. Melendi se mostraba cercano, emocionado, agradecido. En cada pausa, en cada broma, en cada mirada al público, se notaba que él también estaba disfrutando tanto como la audiencia.
La noche cerró con un estallido de aplausos, luces, y promesas no dichas de volver a encontrarse. Porque si algo quedó claro en la Arena Roberto Durán aquella noche, es que cuando los talentos se juntan —ya sean internacionales como Melendi, o locales como Carlos Vallarino y Mar María—, la música se convierte en un puente que une corazones, sin importar de dónde vengan.
#Melendi
#MelendiEnPanamá
#Melendi20Años
#MelendiTour2025
#MelendiEnVivo
#MelendiArenaRobertoDurán
#PanamáEsMúsica
#ConciertoEnPanamá
#CarlosVallarino
#MarMaría
#TalentoPanameño
#PanamaMusicScene
#PanamaLiveMusic
#MelendiFans
#MelendiPanamaCity
#QueElCieloEspereSentao
#LágrimasDesordenadas
#CaminandoPorLaVida
#ChequeAlPortamor
#TocadoYHundido
#GiraMelendi
#NocheDeConcierto
#MagicDreamsProductions
#ArenaRobertoDurán
#MúsicaEnVivoPTY
#Panamá2025
#ConciertoInolvidable
#VivaLaMúsica
#MelendiLovers
#esdrasjaimesfotografías
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la cuarta jornada reprogramada del torneo clausura, entre los equipos de futbol profesional venezolano, Deportivo Tachira FC y Deportivo Italia, disputado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, Estado Tachira, Venezuela, el 5 de mayo de 2010 (Gennaro Pascale Caicedo / PRENSA DEPORTIVO TACHIRA)
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la cuarta jornada reprogramada del torneo clausura, entre los equipos de futbol profesional venezolano, Deportivo Tachira FC y Deportivo Italia, disputado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, Estado Tachira, Venezuela, el 5 de mayo de 2010 (Gennaro Pascale Caicedo / PRENSA DEPORTIVO TACHIRA)
okay this is a set of shots for shop fit out company. the idea was to show that the feeling of place could be changed by twisting a knob and changing the colour of the LEDs that light the ceiling, the problem was there was no knob, infact at the moment you have to get a guy out to reprogram the LEDs for you. so had to change the colours on PS
Right so, no flashes or additional lightintg was/ were used, instead I took about 6 exposures, did HDR and tone mapping on Photomatix with lens correction and then playing on PS CS3.
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la décima jornada (Reprogramado) del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Deportivo JBL del Zulia, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 23 de Marzo de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
okay this is a set of shots for shop fit out company. the idea was to show that the feeling of place could be changed by twisting a knob and changing the colour of the LEDs that light the ceiling, the problem was there was no knob, infact at the moment you have to get a guy out to reprogram the LEDs for you. so had to change the colours on PS
Right so, no flashes or additional lightintg was/ were used, instead I took about 6 exposures, did HDR and tone mapping on Photomatix with lens correction and then playing on PS CS3.
La noche del 26 de mayo de 2025 en la Arena Roberto Durán fue mucho más que un simple concierto: fue una celebración de historias cruzadas, de talento compartido y de una pasión musical que no conoce fronteras. Melendi, el célebre cantautor español que lleva 20 años marcando la banda sonora de millones, venía a Panamá con su gira aniversario, y nadie quería perdérselo.
Pero antes de que las luces se apagaran para recibir al artista principal, el público tuvo el privilegio de descubrir —o redescubrir— al talento local: Carlos Vallarino. El cantautor panameño, conocido por su estilo íntimo y letras cargadas de sentimiento, fue el encargado de abrir la velada. Con guitarra en mano y una voz que llenaba cada rincón del coliseo, Vallarino conquistó a los presentes con temas propios que hablaban de amor, desamor y vida.
Y ahí, en medio de su set, llegó uno de los momentos más sorprendentes de la noche: en una canción especial, Vallarino invitó al escenario a la cantante panameña Mar María. Juntos interpretaron un tema que encendió al público, combinando la fuerza vocal de ella con la sensibilidad de él, creando una química única que dejó a todos pidiendo más. Fue uno de esos instantes mágicos que no figuraban en el programa, pero que quedan grabados para siempre en la memoria colectiva.
Cuando Melendi finalmente apareció, la noche ya estaba cargada de energía. Con su carisma habitual, agradeció al público por la espera —recordemos que el show había sido reprogramado del Teatro Anayansi al Roberto Durán— y prometió un espectáculo inolvidable. Durante casi dos horas, lo cumplió: cantó, rió, contó historias y repasó los éxitos que lo han hecho un referente de la música en español.
Canciones como “Que el cielo espere sentao”, “Cheque al portamor” y “Caminando por la vida” hicieron vibrar al público, que cantaba al unísono. Pero más allá del repertorio, lo especial fue la conexión. Melendi se mostraba cercano, emocionado, agradecido. En cada pausa, en cada broma, en cada mirada al público, se notaba que él también estaba disfrutando tanto como la audiencia.
La noche cerró con un estallido de aplausos, luces, y promesas no dichas de volver a encontrarse. Porque si algo quedó claro en la Arena Roberto Durán aquella noche, es que cuando los talentos se juntan —ya sean internacionales como Melendi, o locales como Carlos Vallarino y Mar María—, la música se convierte en un puente que une corazones, sin importar de dónde vengan.
Want to have paccar def delete online? Visit the official website of govardsoft and get the most excellent tutorials to reprogram your diesel engine trucks. The personnel of the company itself develop these manuals. Contact us and get the most suitable tutorial for the reprogramming of your vehicle now!
Incidencias generales del encuentro reprogramado correspondiente a la décima cuarta jornada del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Portuguesa FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 9 de abril de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Incidencias generales del encuentro reprogramado correspondiente a la décima cuarta jornada del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Portuguesa FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 9 de abril de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la décima jornada (Reprogramado) del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Deportivo JBL del Zulia, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 23 de Marzo de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la décima jornada (Reprogramado) del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Deportivo JBL del Zulia, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 23 de Marzo de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la décima jornada (Reprogramado) del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Deportivo JBL del Zulia, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 23 de Marzo de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la décima jornada (Reprogramado) del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Deportivo JBL del Zulia, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 23 de Marzo de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
La planta de trituración completa incluye alimentador vibratorio, trituradora de mandíbula, trituradora de impacto, criba vibratoria, transportador con correa y El sistema de control de Eléctrica central, etc. La capacidad prevista es desde 50t/h a 500t/h. para cumplir los requisitos específicos de clients, también podemos añadir otros equipos como trituradora de cono, captador de polvo en la línea de producción.
Algunas ventajas destacables:
Montaje compacto para operación en espacios reducidos
Completamente portátil y de fácil instalación
Arranqe de cada motor de manera suave controlando curvas de voltaje y corriente
Alimentación inteligente y reprogramable del material por el usuario
La noche del 26 de mayo de 2025 en la Arena Roberto Durán fue mucho más que un simple concierto: fue una celebración de historias cruzadas, de talento compartido y de una pasión musical que no conoce fronteras. Melendi, el célebre cantautor español que lleva 20 años marcando la banda sonora de millones, venía a Panamá con su gira aniversario, y nadie quería perdérselo.
Pero antes de que las luces se apagaran para recibir al artista principal, el público tuvo el privilegio de descubrir —o redescubrir— al talento local: Carlos Vallarino. El cantautor panameño, conocido por su estilo íntimo y letras cargadas de sentimiento, fue el encargado de abrir la velada. Con guitarra en mano y una voz que llenaba cada rincón del coliseo, Vallarino conquistó a los presentes con temas propios que hablaban de amor, desamor y vida.
Y ahí, en medio de su set, llegó uno de los momentos más sorprendentes de la noche: en una canción especial, Vallarino invitó al escenario a la cantante panameña Mar María. Juntos interpretaron un tema que encendió al público, combinando la fuerza vocal de ella con la sensibilidad de él, creando una química única que dejó a todos pidiendo más. Fue uno de esos instantes mágicos que no figuraban en el programa, pero que quedan grabados para siempre en la memoria colectiva.
Cuando Melendi finalmente apareció, la noche ya estaba cargada de energía. Con su carisma habitual, agradeció al público por la espera —recordemos que el show había sido reprogramado del Teatro Anayansi al Roberto Durán— y prometió un espectáculo inolvidable. Durante casi dos horas, lo cumplió: cantó, rió, contó historias y repasó los éxitos que lo han hecho un referente de la música en español.
Canciones como “Que el cielo espere sentao”, “Cheque al portamor” y “Caminando por la vida” hicieron vibrar al público, que cantaba al unísono. Pero más allá del repertorio, lo especial fue la conexión. Melendi se mostraba cercano, emocionado, agradecido. En cada pausa, en cada broma, en cada mirada al público, se notaba que él también estaba disfrutando tanto como la audiencia.
La noche cerró con un estallido de aplausos, luces, y promesas no dichas de volver a encontrarse. Porque si algo quedó claro en la Arena Roberto Durán aquella noche, es que cuando los talentos se juntan —ya sean internacionales como Melendi, o locales como Carlos Vallarino y Mar María—, la música se convierte en un puente que une corazones, sin importar de dónde vengan.
okay this is a set of shots for shop fit out company. the idea was to show that the feeling of place could be changed by twisting a knob and changing the colour of the LEDs that light the ceiling, the problem was there was no knob, infact at the moment you have to get a guy out to reprogram the LEDs for you. so had to change the colours on PS
Right so, no flashes or additional lightintg was/ were used, instead I took about 6 exposures, did HDR and tone mapping on Photomatix with lens correction and then playing on PS CS3.
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la cuarta jornada reprogramada del torneo clausura, entre los equipos de futbol profesional venezolano, Deportivo Tachira FC y Deportivo Italia, disputado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, Estado Tachira, Venezuela, el 5 de mayo de 2010 (Gennaro Pascale Caicedo / PRENSA DEPORTIVO TACHIRA)
La noche del 26 de mayo de 2025 en la Arena Roberto Durán fue mucho más que un simple concierto: fue una celebración de historias cruzadas, de talento compartido y de una pasión musical que no conoce fronteras. Melendi, el célebre cantautor español que lleva 20 años marcando la banda sonora de millones, venía a Panamá con su gira aniversario, y nadie quería perdérselo.
Pero antes de que las luces se apagaran para recibir al artista principal, el público tuvo el privilegio de descubrir —o redescubrir— al talento local: Carlos Vallarino. El cantautor panameño, conocido por su estilo íntimo y letras cargadas de sentimiento, fue el encargado de abrir la velada. Con guitarra en mano y una voz que llenaba cada rincón del coliseo, Vallarino conquistó a los presentes con temas propios que hablaban de amor, desamor y vida.
Y ahí, en medio de su set, llegó uno de los momentos más sorprendentes de la noche: en una canción especial, Vallarino invitó al escenario a la cantante panameña Mar María. Juntos interpretaron un tema que encendió al público, combinando la fuerza vocal de ella con la sensibilidad de él, creando una química única que dejó a todos pidiendo más. Fue uno de esos instantes mágicos que no figuraban en el programa, pero que quedan grabados para siempre en la memoria colectiva.
Cuando Melendi finalmente apareció, la noche ya estaba cargada de energía. Con su carisma habitual, agradeció al público por la espera —recordemos que el show había sido reprogramado del Teatro Anayansi al Roberto Durán— y prometió un espectáculo inolvidable. Durante casi dos horas, lo cumplió: cantó, rió, contó historias y repasó los éxitos que lo han hecho un referente de la música en español.
Canciones como “Que el cielo espere sentao”, “Cheque al portamor” y “Caminando por la vida” hicieron vibrar al público, que cantaba al unísono. Pero más allá del repertorio, lo especial fue la conexión. Melendi se mostraba cercano, emocionado, agradecido. En cada pausa, en cada broma, en cada mirada al público, se notaba que él también estaba disfrutando tanto como la audiencia.
La noche cerró con un estallido de aplausos, luces, y promesas no dichas de volver a encontrarse. Porque si algo quedó claro en la Arena Roberto Durán aquella noche, es que cuando los talentos se juntan —ya sean internacionales como Melendi, o locales como Carlos Vallarino y Mar María—, la música se convierte en un puente que une corazones, sin importar de dónde vengan.
La noche del 26 de mayo de 2025 en la Arena Roberto Durán fue mucho más que un simple concierto: fue una celebración de historias cruzadas, de talento compartido y de una pasión musical que no conoce fronteras. Melendi, el célebre cantautor español que lleva 20 años marcando la banda sonora de millones, venía a Panamá con su gira aniversario, y nadie quería perdérselo.
Pero antes de que las luces se apagaran para recibir al artista principal, el público tuvo el privilegio de descubrir —o redescubrir— al talento local: Carlos Vallarino. El cantautor panameño, conocido por su estilo íntimo y letras cargadas de sentimiento, fue el encargado de abrir la velada. Con guitarra en mano y una voz que llenaba cada rincón del coliseo, Vallarino conquistó a los presentes con temas propios que hablaban de amor, desamor y vida.
Y ahí, en medio de su set, llegó uno de los momentos más sorprendentes de la noche: en una canción especial, Vallarino invitó al escenario a la cantante panameña Mar María. Juntos interpretaron un tema que encendió al público, combinando la fuerza vocal de ella con la sensibilidad de él, creando una química única que dejó a todos pidiendo más. Fue uno de esos instantes mágicos que no figuraban en el programa, pero que quedan grabados para siempre en la memoria colectiva.
Cuando Melendi finalmente apareció, la noche ya estaba cargada de energía. Con su carisma habitual, agradeció al público por la espera —recordemos que el show había sido reprogramado del Teatro Anayansi al Roberto Durán— y prometió un espectáculo inolvidable. Durante casi dos horas, lo cumplió: cantó, rió, contó historias y repasó los éxitos que lo han hecho un referente de la música en español.
Canciones como “Que el cielo espere sentao”, “Cheque al portamor” y “Caminando por la vida” hicieron vibrar al público, que cantaba al unísono. Pero más allá del repertorio, lo especial fue la conexión. Melendi se mostraba cercano, emocionado, agradecido. En cada pausa, en cada broma, en cada mirada al público, se notaba que él también estaba disfrutando tanto como la audiencia.
La noche cerró con un estallido de aplausos, luces, y promesas no dichas de volver a encontrarse. Porque si algo quedó claro en la Arena Roberto Durán aquella noche, es que cuando los talentos se juntan —ya sean internacionales como Melendi, o locales como Carlos Vallarino y Mar María—, la música se convierte en un puente que une corazones, sin importar de dónde vengan.
#Melendi
#MelendiEnPanamá
#Melendi20Años
#MelendiTour2025
#MelendiEnVivo
#MelendiArenaRobertoDurán
#PanamáEsMúsica
#ConciertoEnPanamá
#CarlosVallarino
#MarMaría
#TalentoPanameño
#PanamaMusicScene
#PanamaLiveMusic
#MelendiFans
#MelendiPanamaCity
#QueElCieloEspereSentao
#LágrimasDesordenadas
#CaminandoPorLaVida
#ChequeAlPortamor
#TocadoYHundido
#GiraMelendi
#NocheDeConcierto
#MagicDreamsProductions
#ArenaRobertoDurán
#MúsicaEnVivoPTY
#Panamá2025
#ConciertoInolvidable
#VivaLaMúsica
#MelendiLovers
#esdrasjaimesfotografías
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la decima septima jornada del torneo Clausura 2017 del Futbol Profesional Venezolano, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Zulia FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 29 de Octubre de 2017 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
CLIK HERE TO DOWNLOAD online.ebooksales.top/?book=151516294X
FREE [DOWNLOAD] Never Binge Again(tm): Reprogram Yourself to Think Like a Permanently Thin Person. Stop Overeating and Binge Eating and Stick to the Food Plan of Your Choice! Trial Ebook
La noche del 26 de mayo de 2025 en la Arena Roberto Durán fue mucho más que un simple concierto: fue una celebración de historias cruzadas, de talento compartido y de una pasión musical que no conoce fronteras. Melendi, el célebre cantautor español que lleva 20 años marcando la banda sonora de millones, venía a Panamá con su gira aniversario, y nadie quería perdérselo.
Pero antes de que las luces se apagaran para recibir al artista principal, el público tuvo el privilegio de descubrir —o redescubrir— al talento local: Carlos Vallarino. El cantautor panameño, conocido por su estilo íntimo y letras cargadas de sentimiento, fue el encargado de abrir la velada. Con guitarra en mano y una voz que llenaba cada rincón del coliseo, Vallarino conquistó a los presentes con temas propios que hablaban de amor, desamor y vida.
Y ahí, en medio de su set, llegó uno de los momentos más sorprendentes de la noche: en una canción especial, Vallarino invitó al escenario a la cantante panameña Mar María. Juntos interpretaron un tema que encendió al público, combinando la fuerza vocal de ella con la sensibilidad de él, creando una química única que dejó a todos pidiendo más. Fue uno de esos instantes mágicos que no figuraban en el programa, pero que quedan grabados para siempre en la memoria colectiva.
Cuando Melendi finalmente apareció, la noche ya estaba cargada de energía. Con su carisma habitual, agradeció al público por la espera —recordemos que el show había sido reprogramado del Teatro Anayansi al Roberto Durán— y prometió un espectáculo inolvidable. Durante casi dos horas, lo cumplió: cantó, rió, contó historias y repasó los éxitos que lo han hecho un referente de la música en español.
Canciones como “Que el cielo espere sentao”, “Cheque al portamor” y “Caminando por la vida” hicieron vibrar al público, que cantaba al unísono. Pero más allá del repertorio, lo especial fue la conexión. Melendi se mostraba cercano, emocionado, agradecido. En cada pausa, en cada broma, en cada mirada al público, se notaba que él también estaba disfrutando tanto como la audiencia.
La noche cerró con un estallido de aplausos, luces, y promesas no dichas de volver a encontrarse. Porque si algo quedó claro en la Arena Roberto Durán aquella noche, es que cuando los talentos se juntan —ya sean internacionales como Melendi, o locales como Carlos Vallarino y Mar María—, la música se convierte en un puente que une corazones, sin importar de dónde vengan.