View allAll Photos Tagged pod

Riverwood Park, Mississauga

7/21/12 - with a cold and sore throat, I need scratchy foods to scratch the back of my throat.

Nature Study Woods - New Rochelle, NY

Tirei esta foto no Pingo Doce, Lisboa. Parece que a mensagem que quer dar para que compres o vodka é que com ele quando bebas vas poder ter a mulher que queras (miss), que vas ter triunfado, alem de bebedo.

This is what happens in the early fall, when the magnolia pods burst.

Found this very interesting seed pod at my special lunchtime place. I have no idea what flower it goes to. That is a mystery to be solved!

POR UNA CULTURA DE LA PAZ: TSJP

Lunes, 11 de Marzo de 2013

            

Contribuir a una cultura de la paz y a la solución de conflictos son algunas de las prioridades del Tribunal Superior de Justicia.

    

El Director General del Centro Estatal de Mediación, Heriberto Gómez Rivera, en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla disertó ante autoridades y alumnos universitarios sobre los retos en la impartición de la Justicia para dirimir controversias entre las partes, a través de una nueva cultura de mediación.

    

Durante la conferencia se abordaron temas, como:

    

Panorama general de la Mediación en la República Mexicana.

Creación del Centro Estatal de Mediación.

La reformas al Código de Procedimientos Civiles del Estado Libre y Soberano de Puebla, en las que se mencionó el funcionamiento y principios de la mediación.

Las Reformas Constitucionales, respecto de los medios alternos en la solución de conflictos.

Czech meeting of old cars in Dobřichovice

Breakout session: Fostering Creativity in the Classroom ...

Painel - Monitoramento da Estratégia Nacional do Poder Judiciário 2021-2026

 

Fábio Cesar dos Santos Oliveira, Juiz Auxiliar da Presidência e Coordenador do

Departamento de Gestão Estratégica

 

Conselheiro Alexandre Teixeira de Freitas Bastos Cunha – coordenação

 

Gabriel da Silveira Matos, Secretário de Estratégia e Projetos do CNJ

 

Fabiana Gomes, Diretora do Departamento de Gestão Estratégica

  

Foto: Rômulo Serpa/Ag.CNJ

Hecho el 09/09/09 .__.

Drop Pods for IC Hobby Progress Challenge 2013

Full of seeds for next year's blossoms

found this in my sprouting hosta

London Eye Capsule or Eye Pod (2011)

Christmas tree is for me :D

The Pod is a bean bag tripod. It's universal bolt screws into the bottom of the projector and props it at an angle. The cords also help to secure it.

Our tour guide told us that it is very rare to see migrant orcas. She was very excited.

The Copper-Roof Palace (Polish: pałac Pod Blachą) is an 18th-century palace in Warsaw, Poland. It takes its unusual name (which is less precisely phrased in the Polish original) from its copper roof — a rarity in the first half of the 18th century.

These pods have been falling for the last week or two. We had a particularly hot day yesterday, and it seems to have accelerated this process.

Hello friends! This morning I took a walk to the cotton field a few blocks down. All the plants have already been harvested for the season, but remnants of a once bustling field scatter across this North Carolina soil. Here I've found an empty star pod that used to hold a boll of cotton. I loved how the morning light streaked across the pod to show it's rippling texture, reminencent of the wrinkles I might spend a lot of time ironing out of a cotton dress. I take a moment today to acknowledge where my warm clothes come from, and appreciate the life and energy it takes for me to have such nice things. It all started here...

ilford delta 3200 / zenit et / helios 44-3

microphen, 9min

Rosturi Pod. Studiu de caz cum se instaleaza corect rosturile de dilatatie la un pod.

  

www.hidroplasto.ro/rosturi-pod.html

Dried seed pods from the Winter

El Centro Histórico volvió a vestirse de fe con la Procesión de Jesús del Gran Poder, luego de dos años sin realizarla de forma masiva, por la pandemia. Esta manifestación religiosa inició en la Plaza de San Francisco; allí la comunidad Franciscana fue la encargada de su organización y de salir a las calles con la imagen de Jesús del Gran Poder. Miles de personas asistieron a esta manifestación de fe.

 

Cucuruchos y verónicas, María Magdalena, penitentes, almas santas, saumeriantes y personas vestidos con el ‘traje de la piedad’, quienes recibían donaciones para la iglesia y entregaban estampas religiosas a los fieles, fueron parte de los personajes que acompañaron a la imagen de Jesús del Gran Poder.

 

Esta procesión tiene su inicio en el año 1961 fue una iniciativa del sacerdote Francisco Fernández, y se la realiza los Viernes Santos, para recordar la muerte de Jesús. La escultura de Jesús de Nazaret fue diseñada en el siglo XVII, en palo de balsa, por un padre del que sólo se conoce su nombre: Carlos.

 

La Procesión inició a las 10:00 con la salida de la imagen de San Juan, a las 11:00 salió la Virgen de los Dolores y a las 12:00 con el toque de dianas, la lectura de la sentencia y el himno nacional, la imagen emblemática de Jesús del Gran Poder.

 

El recorrido que tuvo la procesión fue: salida desde la iglesia de San Francisco, luego se dirigió a la calle Bolívar, hasta la Venezuela, de allí hasta la Manabí, Vargas, Riofrío y de regreso, por la calle Venezuela, Manabí, García Moreno, Bolívar y el retorno fue a la iglesia desde donde partió la caminata.

 

Los cucuruchos son uno de los principales personajes de esta peregrinación, ellos caminan descalzos, cubiertos con un traje morado que los mantiene en el anonimato, y que les permite expurgar sus pecados. Algunos llevan cadenas en los pies y cargan cruces de madera; así lo hizo Rommel Pulamarín. “Yo hago esto en agradecimiento al señor Jesús, por todas las bendiciones que nos ha dado, por la fe que le tengo a él. En esta pandemia no ha pasado nada con mi familia, todos estamos con bien y salud”, además retomar la Procesión luego de dos años de confinamiento es para este devoto una bendición.

 

Otro de los personajes de la procesión son las verónicas quienes tienen un papel importante, representan a las mujeres de Jerusalén que lloraban mientras Jesús era llevado al sitio donde finalmente fue crucificado. Las verónicas acostumbran a vestirse de negro, en señal de luto. Siempre llevan unos lienzos, en representación de la mujer que le limpió el rostro a Jesús.

 

Lucía Parreño, fue una de las verónicas, “lo hago en agradecimiento a Jesusito por muchos favores que hemos recibido, por mantenernos sanos durante la pandemia, por la salud y trabajo”, comentó que su preparación consiste en una guía espiritual durante tres semanas.

 

Otra de las participantes, María Guadalupe Tapia, dijo “Me siento feliz y contenta, yo desde niña compartí con mi padre en las procesiones; ahora estoy aquí con mucha fe y devoción agradeciendo al señor que nos da un nuevo día de salud y vida”.

 

Fray Darío Hernández, coordinador de la ‘Devoción a Jesús del Gran Poder’ señaló que “En este año implementamos un plan de contingencia, con la ayuda del Municipio, Quito Turismo, Policía Nacional y otras entidades públicas, para que esta procesión sea un éxito.”

 

Para el religioso la procesión tiene un sentido espiritual, dentro de la iglesia, es lo que al cristiano le permite identificarse con Jesús del Gran Poder, la procesión tiene como fin orar por la paz, por la salud, el trabajo y el bienestar de todos los quiteños y el mundo entero.

 

“Luego de dos años sin esta procesión dentro de la comunidad Franciscana nos sentimos muy contentos de que se reactive nuevamente la fe, la cultura, la tradición y que Quito aparte de ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad, también se convierta en un centro de fe y de cristianos comprometidos”, dijo Fray Darío Hernández.

 

Los fieles se apostaron a ambos lados de las calles para ser parte de esta procesión, algunos llegaron de otras ciudades, como Luis Díaz y su esposa que vinieron desde Cuenca “Después de dos años es una emoción muy grande, estamos con las medidas de protección adecuada, la policía está acompañando en todo momento, me parece muy bien la organización. Venimos desde Cuenca a ver esta procesión, yo soy de Quito, pero vivo 20 años allá”.

 

Turistas internacionales, también se dieron cita para presenciar esta manifestación de fe, Crhis es periodista de Bélgica, “es espectacular, ver cómo la gente se prepara, hay personas de diferentes edades. Es una ciudad con muchas iglesias, con mucho arte, con mucha historia, es una ciudad muy bonita, pero con la gente aquí, hoy, es más brillante”.

 

Quito es una ciudad que mantiene vivas sus tradiciones, su cultura y su fe, lo que atrae a turistas nacionales e internacionales y la convierten en destino turístico religioso.

 

Foto: Fernando Lagla/Municipio de Quito

 

melting ice at ellicot creek - williamsville n.y.

Dragstalgia 2017

Drop Pods for IC Hobby Progress Challenge 2013

1 2 ••• 56 57 59 61 62 ••• 79 80