View allAll Photos Tagged mapping
2010
Stampa fotografica su tessuto per bandiere 150x200cm
Menzione Premio Pescheria -Centro Arti Visive. Curatela Andrea Bruciati, Ludovico Pratesi e Letizia Ragaglia. Pesaro
We arrive in good time after a long descent, happy to have completed our mapping task with very few errors.
Projection Mapping arquitectónico realizado en el Templo Juan Bosco de Tegucigalpa como evento de cierre de las celebraciones del Bicentenario de Don Bosco.
Students have helped with the water projects by running high resolution surveys of the mountain side using Global Positioning Systems surveying technologies to map water pipe routes.
You can find out more about our geography degrees at hesas.glam.ac.uk/geography/
Sonia: This partial shot was taken while sitting on a bed holding a candle precariously whilst trying to keep the camera still. Lighting only minimally altered to enhance the colours of the Candlelight. By the way, I did spill hot wax on myself.
Sonia: "This is one of the pics I took during a black out we had recently. To tell you the whole story, I was home alone, because I had urgent homework, when the black out happened. I couldn't use the computer, so I used Rhea's laptop. The battery died after 10 mins. I was left with nothing to do but experiment with my phone camera, some candles and whatever else I could find! This picture is a result."
I recorded all parts of the progression in a game of uno; the player, the card played, its colour and number, picking up a card, the change in direction, when a player reaches uno and the winners. On my infographic, the direction of play changes the direction of the symbols, creating the clock-like shape.
Proteger la vida silvestre, ese fue el mensaje que dejó la proyección del video mapping denominado UKCOL Por La Vida Silvestre, una colaboración creativa exclusiva entre el reconocido fotógrafo de animales Tim Flach y el músico del grupo colombiano Bomba Estéreo, Simón Mejía, que explora la belleza y la majestuosa biodiversidad de Latinoamérica y hace un fuerte llamado a su protección.
Anoche, como parte de los eventos de la agenda de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se desarrolla en La Heroica, se presentó este producto audiovisual que fue apreciado por cientos de turistas que transitan por la Torre del Reloj.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, destacó el trabajo del fotógrafo británico que logró plasmar en imágenes la riqueza natural de los países latinoamericanos. “Lo que vimos en la Torre del Reloj es la muestra de la grandeza de nuestra región. Nuestro país alberga el 10 % de toda la biodiversidad global y esa es una riqueza que debemos entender más allá del discurso”, dijo.
Guacamayas, tucanes, pelícanos, jaguares, caimanes, monos, sapos y especies marinas, entre otros, fueron las especies que llenaron de colores y vida la Torre del Reloj. El video mapping tuvo una duración de 40 minutos y fue musicalizado en vivo, por lo que ofreció una experiencia única, sensorial y envolvente.
“El enfoque de mi trabajo no es el de un fotógrafo de vida silvestre tradicional, sino que busco recrear el carácter, la personalidad de estos animales para que parezcan casi unos retratos humanos, para que podamos pensar en ellos de otra forma y lo que eso puede decirnos de nosotros mismos. Ustedes tienen una biodiversidad extraordinaria, como estos delfines de agua dulce, tienen el tití cabeza blanca, en las costas tienen aglomeraciones de tiburones martillo que se reúnen para aparearse. Todos estos son animales únicos, ¿cómo no inspirarse con toda esta biodiversidad?”, resaltó Tim Flach.
Esta producción se hizo realidad gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine Ambiental colombiano Planet On, a través de su iniciativa Music On, liderada por Simón Mejía y diseñada visualmente por Santiago Caicedo, junto con la campaña Great del Gobierno del Reino Unido, lo que refleja la alianza entre los dos países y su compromiso por la protección del medio ambiente. / Abr. 05, 2022. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).
Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram