View allAll Photos Tagged manchego

Liga Club Manchego de Fotografía 2016

Tema: Círculos

Cómo se hizo / Making-of: www.mandahuevos.net/atascaburras/

Facebook: www.facebook.com/mandahuevosnet/

© Paco J. Muñoz - Todos los derechos reservados

Segóbriga, Cuenca province, Spain [explored on 20/APR/2014]

Santuario de Nuestra Señora de Alarcos.

El 18 de julio de 1195, a los pies del cerro donde está situada la ermita, se desarrolló la batalla de Alarcos, que enfrentó a las tropas de Abu Yusuf Yaqub al-Mansur con las del rey castellano Alfonso VIII, que fue derrotado y facilitó su ocupación musulmana durante diecisiete años. Hasta que gracias a la batalla de las Navas de Tolosa, el 16 de julio de 1212, fue reconquistado el territorio y el inicio de un período de crecimiento de Ciudad Real (antiguamente denominada "Villa Real") que permitió construir el edificio del santuario entre los siglos XIII y XIV.

 

Edificio constituido por tres naves y planta de cruz latina, concebido con simbología católica, al representar el número "3" la Santísima Trinidad. Las naves están separadas por diez pilares octogonales de piedra caliza, que soportan ocho arcos apuntados. Conservando la capilla absidal su carácter románico.

 

La fachada principal, orientada hacia el suroeste, destaca por su gran rosetón de tracería, reundido dentro de un marco cuadrado, está formado por diecinueve lóbulos tallados en piedra. Fue copiado para el rosetón de la Catedral de Ciudad Real.

 

La fachada sureste, tiene un porche sustentado por ocho columnas de piedra, que continua con la techumbre de la iglesia, de artesonado simple y cubierta de teja.

It's been a while since I have had Manchego cheese. A shheps milk cheese from Spain. This is special as it ialso contains black truffles. A delight taste wise as well as visually. Enjoyed with several glasses of a local Lucy Kuhlman red wine.....

Cheeseboard we to bring our Thanksgiving hosts.

Matrícula UIC: Uagpps 83 71 933-8-222 a 83 71 933-8-235

Matrícula nacional: PTT 21689 a 21702

Familia: Tolvas

Propietario: Agrocereales Manchegos

Carga: Cereal

 

Es increible...

los tengo tan cerca...

es un lujo ver un atardecer desde la sierra de los molinos de Campo de Criptana...

Será pereza, pero me parece increíble no disfrutar de esta bonita estampa...

Asi que con motivo de una sesión que tube el pasado lunes aproveche lo que se veía frente a mis ojos y no me pude resistir a fotografíarlo...

Sera más de lo mismo y "los tengo tan vistos" pero reconozco que me encantan...

(A veces no valoramos lo que tenemos)

Música (abrir en nueva pestaña) / Music (Open link in new tab): Mike Oldfield- Hergest Ridge (Excerpt).

 

Canon EOS 50D+Tamron Adaptall 2 SP 28-80 f/3.5-4.2 27A

 

El paraje de la Laguna de Acequión dista aproximadamente una docena de kilómetros al Oeste de la capital albaceteña.

A la derecha, se distingue claramente, en el seco lecho de la laguna, el montículo circular, rodeado de árboles, del yacimiento arqueológico perteneciente a la “Cultura de las motillas” del Bronce Manchego, del periodo del Bronce Antiguo/Medio peninsular.

En ese montículo o “motilla” hubo dos anillos de murallas de piedra de unos 5m. de altura, concéntricos en torno a un espacio central circular de unos 20m. de diámetro, entre los cuales, y aprovechando sus paramentos, se construyeron, a base de elementos vegetales y barro, las viviendas.

Su datación, abarca, aproximadamente, desde antes del 2.200 hasta el 1.800 antes de nuestra era.

Sus pobladores formaron el sustrato cultural autóctono sobre el que, posteriormente y con el añadido de la influencia de las colonizaciones fenicia y griega, se desarrollaría la cultura ibérica de la zona.

Hoy día, la falta de consolidación de los restos y su exposición a los elementos, están degradando acelerada e irreversiblemente el yacimiento, testimonio material único de la habitación del lugar desde la época protohistórica.

A la izquierda puede observarse el viejo acueducto, que se inicia en la caseta de bombeo adyacente a él en su extremo.

Ambos elementos constituyen dos históricos e intemporales hitos en medio de la austera llanura manchega.

 

-English:

 

The lagoon of Acequión is located approximately eight miles west from the city of Albacete (Spain).

On the right, and surrounded by trees, a circular mound is clearly distinguishable in the dry bed of the lagoon. It is an archaeological site belonging to the "Culture of Motillas " of the Bronze of La Mancha from the period of the Ancient / Middle Spanish Bronze Age.

In this mound or "motilla" there were two concentric rings of stone walls about 5m. height, around a cleared circular central space of 20m. diameter. Between these walls and taking advantage of its surface, were constructed some houses with vegetable-based elements and mud.

Its date , covers roughly from 2200 to 1800 BC .

Its population formed the indigenous cultural substrate which subsequently, and with the added influence of the Phoenician and Greek colonization, would originate the Iberian culture of this area.

Today, the lack of consolidation of the archaeological remains and their exposure to the weather elements, are degrading rapidly and irreversibly the site.

On the left we can see the old aqueduct and the housed pumping well.

 

© Francisco García Ríos 2014 - All Rights Reserved / Reservados todos los derechos.

El contenido de estas imágenes no puede ser copiado, distribuido ni publicado por ningún medio, bien sea electrónico o de cualquier otra naturaleza.

Su utilización en otras páginas web sin el consentimiento expreso del autor está PROHIBIDO.

Por favor, envie un mensaje o un correo electrónico para informarse acerca de copias, permisos o inclusión en blogs.

Gracias.

The content of these images cannot be copied,distributed or published for any media, electronic or otherwise.

The utilization in other web pages without the express written consent of the author is PROHIBITED.

To enquire about prints, licensing, or blogging, please send an e-mail or message.

Thank you.

Mazarete

es un municipio y localidad de la provincia de Guadalajara (comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España

Liga Club Manchego de Fotografía 2016

Tema: Flora

Ferrocarril Madrid-Alicante.

 

Curioso edificio de estilo Manchego inaugurado en 1978 tras el incendio de la estación original...

 

🚩 Railway Madrid to Alicante.

  

Building of typical La Mancha construction inaugurated in 1978 after the fire of the original station...

 

Entre viñedos y trigales primaverales, la 256.204 de Medway tira del ya mítico Valencia FSL - Torrejon clasificación, llegando a la localidad de Tembleque.

 

Tembleque 14/5/2024

Museo de Ciudad Real. Estelas de guerrero, siglo XII-IX a.C.

Término de Villanueva de la Fuente (Albacete)

El Paraiso de Don Quijote - Casa Rural

La llanura donde el legendario Don Quijote arremetió contra los molinos de viento y protegió a los pastores del ataque de los bandidos actualmente está irrigada, tiene viñas donde antes sólo sobrevivía la rústica oveja manchega. El paisaje ha cambiado mucho, pero las ovejas siguen allí, pastando en los matorrales y pastizales y produciendo la leche espesa y fragante que da al queso Manchego su carácter único.

Este estupendo queso se elabora en La Mancha desde la época de los romanos. Hoy en día se fabrica en grandes y modernas cooperativas y la leche suele ser pasteurizada, pero eso no ha alterado mucho el sabor.

Para poder llevar la denominación Manchego, el queso debe ser firme y seco, aunque mantecoso y cremoso, elaborado exclusivamente con leche de oveja manchega. La corteza encerada debe llevar grabado en el lateral el típico zigzag del antiguo cincho de esparto; el color de la cera denota la edad del queso. La pasta debe ser marfil, con ojos pequeños e irregulares. La complejidad de su sabor depende de la curación, pero debe evocar las nueces de Brasil y el caramelo quemado, con regusto ligeramente salado, mientras que el aroma debe recordar la lanolina y el cordero asado.

Piquillo pepper and manchego sandwich.

Bouchon Bakery

Yountville, CA

Who hasn't practically lived on grilled cheese sandwiches as a child? This is a more adult version, made from Trader Joe's 12 Month Aged Manchego Anejo Cheese on whole wheat. It turned out pretty good.

Paisaje campero en las afueras de Bernuy al atardecer.

Una bonita nube aquel día.

Pulsa L para verla en grande.

 

1 2 ••• 7 8 10 12 13 ••• 79 80