View allAll Photos Tagged excelent
Excelente cobertura, larga duración. Textura aterciopelada y acabado natural.
Cameleon es un producto de con altos estándares de calidad, fabricado en China para el mercado Europeo. Sus productos están hechos a base de hierbas naturales, son hipoalergénicos y a prueba de agua. Todos sus productos garantizan un acabado aterciopelado y el cuidado de la piel. Cameleon te sorprenderá.
24 Sombras de Ojos
1 Lápiz de Ojos
4 Brillos Labiales
4 Coloretes
2 Polvos Prensados
5 Brochas
código G1672-2
Seis expertos internacionales abordaron los retos de la Unión Europea en la jornada 'Ampliación y renovación institucional: ¿hacia una mayor legitimidad democrática e integración política de la Unión Europea?' los días 24 y 25 de marzo de 2014. Fue además el primer acto público programado por el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/QxH5fZ
Imagen tomada por Dani de Pablos.
Seis expertos internacionales abordaron los retos de la Unión Europea en la jornada 'Ampliación y renovación institucional: ¿hacia una mayor legitimidad democrática e integración política de la Unión Europea?' los días 24 y 25 de marzo de 2014. Fue además el primer acto público programado por el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/QxH5fZ
Imagen tomada por Dani de Pablos.
Excelente representación de la Batalla de Juárez de Mayo de 1911 presentada por La Secretaria de Educación, Cultura y Deporte, Dirección Gral. de Educación y Cultura del Municipio de Juárez, la UACJ.
*Actores de Telón de Arena*
México D. F. 4 de febrero del 2009.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante la inauguración del Centro de Excelencia American Express Tecnoparque, que tuvo lugar en la colonia Santa Barbara de la Delegación Azcapotzalco.
Foto. Alfredo Guerrero.
A Veloso Motorsport deu este fim-de-semana por terminada a sua época desportiva, com um triunfo na categoria reservada aos carros modernos nas 4H de Resistência de Braga, prova disputada no Circuito Vasco Sameiro. O SEAT Leon Cup Racer “TCR” tripulado por José Monroy, Rui Dinis e Paulo Ribeiro, t...
nunodinisphotos.net/excelente-prestacao-para-a-veloso-mot...
El presidente Danilo Medina acompañado de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández; el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el ministro de Educación, Andrés Navarro; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; la asesora del Poder Ejecutivo en materia de Educación, Ligia Amada Melo; el director del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, Yury Rodríguez, y todos los galardonados con el Premio a la Excelencia Magisterial Ercilia Pepín.
#PremioErciliaPepín2018
Foto: Ángel Álvarez/Presidencia República Dominicana
Enlace noticia:
presidencia.gob.do/noticias/presidente-danilo-medina-impo...
Enlace video:
livestream.com/PresidenciaRD/premioerciliapepin/videos/18...
Excelentes pantalones pitillos, chaquetas de cuero negro, chaquetas gris larga con cinturón, abrigos al estilo militar y túnicas de piel - que parecía haber salido de alguna novela romántica de Rusia fueron los elementos clave de Ferré el vestuario del hombre de hoy.
Excelente actividad organizada por el departamento de Educación Física de nuestro colegio. Contó con la participación de 3 colegios (Colegio Cholguán, Colegio Divina Pastora, Colegio San Diego Tucapel).
Se desarrolló en diferentes sedes en los deportes de Basquetbol, futbolito y voleybol.
Agradecemos la disposición de todos quienes aportaron a la realización de esta Copa Nueva Esperanza 2018.
Seis expertos internacionales abordaron los retos de la Unión Europea en la jornada 'Ampliación y renovación institucional: ¿hacia una mayor legitimidad democrática e integración política de la Unión Europea?' los días 24 y 25 de marzo de 2014. Fue además el primer acto público programado por el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/QxH5fZ
Imagen tomada por Dani de Pablos.
Seis expertos internacionales abordaron los retos de la Unión Europea en la jornada 'Ampliación y renovación institucional: ¿hacia una mayor legitimidad democrática e integración política de la Unión Europea?' los días 24 y 25 de marzo de 2014. Fue además el primer acto público programado por el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/QxH5fZ
Imagen tomada por Dani de Pablos.
Excelente evento para ir com toda a família. Em seu primeiro ano sucesso absoluto.
www.palavracantada.com.br/final/index.aspx
Contrate Gustavo Penteado - 81 9282.2241
La rectoría de las políticas, excelencia en los servicios y una nueva institucionalidad constituyen los elementos fundamentales del trabajo en los territorios que llevará adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Así lo señaló el Viceministro del MIES, Álvaro Sáenz, al inaugurar un taller de trabajo que se desarrolla, entre hoy y mañana viernes 29, con la presencia de los subsecretarios, coordinadores zonales, directores provinciales, técnicos y funcionarios de los diversos institutos y programas a nivel nacional.
La autoridad ministerial fundamentó su exposición al hablar que se pasó de un viejo MBS de hace seis años caracterizado por la corrupción, clientelismo, a un vigoroso MIES, luego de recuperación de la ética, el enfoque de derechos e inclusión económica y social, para en adelante ejercer la rectoría de políticas, la excelencia de los servicios y una estructura institucional completa.
En el taller se analizarán los elementos programáticos prioritarios, los mecanismos de coordinación del Sistema-MIES y revisar los puntos de quiebre, es decir, asumir las competencias que le corresponden como Ministerio dentro del Sistema de Inclusión y Equidad Social, régimen de cuidado y la economía popular y solidaria; de la asistencia a la protección y movilidad social; protección y movilidad social, en especial, en el acompañamiento y habilitación para la salida de la pobreza, así como la orientación de la política bajo principios de equidad, excelencia, territorio, integralidad e intersectorialidad.
@dorissoliz
Nothing particularly special about this, just wanted something simple and with a little brighter color today.
Photo taken in Sandy Springs, GA
Seis expertos internacionales abordaron los retos de la Unión Europea en la jornada 'Ampliación y renovación institucional: ¿hacia una mayor legitimidad democrática e integración política de la Unión Europea?' los días 24 y 25 de marzo de 2014. Fue además el primer acto público programado por el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/QxH5fZ
Imagen tomada por Dani de Pablos.
Fijense en el nivel de detalle, pueden leer que lente tengo www.flickr.com/photos/ulverian/2550460251/sizes/o/
El estado de Puebla será un excelente laboratorio para diseñar las mejores políticas en materia de manejo y calidad del agua potable, afirmó el Director General de la Conagua, David Korenfeld; en tanto que el Gobernador Rafael Moreno Valle refrendó su disposición para aplicar las medidas necesarias que reviertan el inadecuado uso del vital líquido y garantizar el abasto a la población. David Korenfeld destacó que para el presente año el organismo a su cargo destinará a Puebla 150 millones de pesos para acciones de rehabilitación, modernización y equipamiento de los distritos y unidades de riego, recursos a los que sumarán las aportaciones de estados y municipios. Señaló que en coordinación con funcionarios del Gobierno del Estado confeccionarán un traje a la medida para los seis acuíferos subterráneos que hay en Puebla y que abarcan 124 de los 217 municipios, para determinar el destino de esas aguas en los próximos años. En la presentación del Proyecto de Gestión Integral del Agua en la Subcuenca del Alto Atoyac, que abarca 17 municipios, Moreno Valle añadió que la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la de la sociedad, será determinante para avanzar en los retos que plantea la problemática del agua potable. Subrayó que por primera vez en su historia, el Soapap ha dejado de ser deficitario, al corregir su sistema de cobros, abatir su abultada burocracia, entre otras acciones, y tener capacidad de comenzar a solventar su enorme deuda que asciende a tres mil millones de pesos. El Mandatario estatal destacó la voluntad del titular de la Comisión Nacional del Agua para escuchar necesidades que enfrentan los municipios de la región e involucrarse en las soluciones, sobre todo en lo referente al saneamiento. Recalcó que su administración tiene la intención de participar con el organismo federal en nuevos proyectos, pero es indispensable que la sociedad haga la parte que le corresponde. Las empresas –citó como ejemplo- deben eliminar descargas que contaminen y los ciudadanos, asumir una mayor conciencia en el uso del agua. Reafirmó que el cuidado de los recursos naturales es responsabilidad de todos, “no es una herencia para dilapidar, sino para preservarla”. El Director General de Conagua reconoció la disposición del Gobernador Moreno Valle para la aplicación de medidas que reviertan el inadecuado uso del agua y garantizar el abasto a la población. Precisó que en Puebla, como el resto del país, es momento de ponerle atención al tema fundamental del agua, y advirtió que el crecimiento de esta entidad está ligado a la utilización del recurso, determinando no solo cuánto se va a consumir sino cómo administrarlo. David Korenfeld aclaró que la Conagua no es un constructor de obras sino una autoridad, y ésta se debe ejercer para generar la mayor eficiencia en el servicio. Destacó que Puebla tiene una gran oportunidad de desarrollar la producción de alimentos, para ello requiere una estrategia que permita mejorar la capacidad de distritos y unidades de riego. Informó que no se autorizará la construcción de más plantas de tratamiento, hasta que no funcione adecuadamente la infraestructura existente, para lo cual se hará un diagnóstico profundo. Remarcó que el gobierno federal no se mantendrá a distancia de los problemas que hay en la materia y será un aliado del gobierno de Puebla para resolverlos. El Director del Soapap, Manuel Urquiza Estrada, indicó que el Programa Integral Hídrico para la Zona Metropolitana de Puebla, requerirá una inversión en el período 2014-2021 de seis mil millones de pesos. La Federación aportaría 3 mil millones de pesos, la inversión de terceros sería de 2 mil 550 millones de pesos y el resto correspondería al organismo operador.
Excelente vista: al mar, al centro de la ciudad, a la Popa y al sector
Balcón con vista al mar.
1 habitación con cama doble, cama sencilla, TV LCD y aire acondicionado
1 habitación con cama doble, cama sencilla, ventilador y splitter para aire
1 baño
TV LCD en habitación.
Wi-Fi
Cocina, estufa, cafetera y nevera no frost
Excelente vista: al mar, al centro de la ciudad, a la Popa y al sector
Balcón con vista al mar.
1 habitación con cama doble, cama sencilla, TV LCD y aire acondicionado
1 habitación con cama doble, cama sencilla, ventilador y splitter para aire
1 baño
TV LCD en habitación.
Wi-Fi
Cocina, estufa, cafetera y nevera no frost
Toledo, 24 de junio de 2022.- El presidente regional, Emiliano García-Page, ha entregado los XI Premios a la Excelencia y la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha. (Fotos: A. Pérez Herrera // JCCM)
Seis expertos internacionales abordaron los retos de la Unión Europea en la jornada 'Ampliación y renovación institucional: ¿hacia una mayor legitimidad democrática e integración política de la Unión Europea?' los días 24 y 25 de marzo de 2014. Fue además el primer acto público programado por el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/QxH5fZ
Imagen tomada por Dani de Pablos.
CONFERENCIA SOBRE LA ORDEN DE MALTA Y ESPAÑA
5 de junio de 2013: "LA ASAMBLEA ESPAÑOLA, EL SUBPRIORATO DE SAN JORGE Y LAS COMENDADORAS SANJUANISTAS: pasado, presente y futuro", impartida por Su Exceléncia el Sr. Don Gonzalo Crespí de Valldaura y Bosch Labrús, Conde de Orgaz, Grande de España, Bailio Presidente de la Asamblea Espanola de la Soberana y Militar Orden de Malta.
El presidente Danilo Medina entrega a la profesora Dalia Margarita Batista Espinosa, de la regional 15, Santo Domingo, su reconocimiento al Mérito Magisterial Ercilia Pepín, categoría “Eficiencia en el Trabajo de Aula”.
#PremioErciliaPepín2018
Foto: Ángel Álvarez/Presidencia República Dominicana
Enlace noticia:
presidencia.gob.do/noticias/presidente-danilo-medina-impo...
Enlace video:
livestream.com/PresidenciaRD/premioerciliapepin/videos/18...
Excelente departamento 100 mts., 2 recamaras, la principal con baño y vestidor, 2 baños completos, cocina integral equipada, area de lavado, acabados de primera, areas comunes y juegos infantiles UN ESTACIONAMIENTO FIJO TECHADO INDEPENDIENTE!! (con opciòn a rentar otro) Policia en puerta 24/7 y ESTACIONAMIENTO DE VISITANTES!!! El depto. esta cuidadisismo!!! en optimas condiciones, solamente 3 años de antiguedad!!!! LLamenos. Analau Monsivais y Alexandro Solorzano (044)55134.50.978 y (044)55344.65.504
Excelente día con vale en sus xv en playa miramar en instalaciones de soccer beach, acompañada del mariachi mil amores
Fechas disponibles 2018 paquetes desde $9,600.00 pesos.
Excelente homenaje al “vermut de antes” (sic). Mejillones en escabeche, berberechos al natural y olivas rellenas de anchoa, todo hecho en la casa y, por supuesto, todo muy bueno. Lástima que no se acompañara con un vasito de vermut.
Como nuevoooo. Excelente depto. localizado en area peatonal de Polanco a espaldas del Palacio de Hierro, 2 recamaras, la principal con baño privado, 2 baños, cocina nuevecita super equipada con centro de lavado, microndas, vajilla, enceres de cocina ( muy completa) estudio, amplia estancia, balcon, elevador, vigilancia y portero, 2 lugares de estacionamiento. Exterior, primer piso. El depto. esta recien remodelado con laminado en color claro en todo el depto. baños nuevos con porcelanado y canceleria. Se renta con o sin muebles. OCUPACION INMEDIATA.$20,000.00 MN
Bilbao 16-03-2023 En su séptima edición, Radio Bilbao ha entregado esta tarde sus Premios a la Excelencia en una gala celebrada en un abarrotado Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El evento ha servido, además, como pistoletazo de salida del calendario de actos previstos para conmemorar los 90 años de la emisora. En un teatro repleto de invitados, tanto de personalidades de la política, la cultura y la sociedad bizkaina en general, Radio Bilbao ha entregado sus galardones en las 10 categorías que contemplan estos reconocimientos anuales; Arte y Cultura, Deporte, Música, Empresa, Gastronomía, Impacto Social, Euskera, Premio Laboral Kutxa otorgado por la Audiencia e Investigación. El primero en recoger el premio ha sido Iñaki García Ergüin, en la categoría de Arte y Cultura, de manos del director de Museo Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. Tras Ergüin, ha sido turno para la categoría de Euskera para Hitz. El consejero de Euskera, Bingen Zupiria ha entregado a Mikel Agirre, director del centro el galardón. Begoña Ortiz de Vallejuelo, vicepresidenta de La Cofradía de la Putxera-Olla Ferroviaria de Balmaseda ha sido quien ha recogido, en nombre de la entidad, el galardón en la categoría de Gastronomía. En la categoría de Empresa para Ingeteam Teresa Madariaga, presidenta de la compañía ha recibido el micrófono característico de manos de Elixabete Etxanobe, diputada foral de Administración Publica y Relaciones Institucionales. En la categoría de Investigación, ha sido la galardonada AZTI, Rogelio Pozo su director general. La catedrática de Economía de la UPV/EHU, Sara de la Rica, ha sido la merecedora del premio en Humanidades y Comunicación. La ciclista Ziortza Villa ha recogido el premio de Deporte de manos de José Ángel Iribar. El penúltimo galardón ha sido en la categoría de Impacto Social. Gogora, el Instituto de Memoria ha sido elegida por su contribución a la recuperación de la memoria histórica en Euskadi. De manos de Begoña Marañón directora de Radio Bilbao y delegada de PRISA MEDIA en Euskadi, ha recibido el micrófono Aintzane Ezenarro. En la categoría del Premio Laboral Kutxa Otorgado por la Audiencia,, '14 lawyers' entidad que colabora por una Justicia justa en países donde la aplicación de las leyes está comprometida cuando no perseguida, Ignacio Rodríguez, presidente de la asociación y Nazima Nezrabi, jueza afgana han recibido el premio de manos de Susana Andrés, directora Comercial de Laboral Kutxa. En la categoría de Música, Kepa Junkera ha sido reconocido con el Premio Radio Bilbao a la escelencia. Junkera, emocionado y agradeciendo en todo momento con su mirada y sus gestos al público que ha ovacionado al músico de Rekalde, ha recibido el galardón de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Tras el aurresku, la directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media, Begoña Marañón, la excelencia lo definía el propio Kepa. © MITXI
Bilbao 16-03-2023 En su séptima edición, Radio Bilbao ha entregado esta tarde sus Premios a la Excelencia en una gala celebrada en un abarrotado Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El evento ha servido, además, como pistoletazo de salida del calendario de actos previstos para conmemorar los 90 años de la emisora. En un teatro repleto de invitados, tanto de personalidades de la política, la cultura y la sociedad bizkaina en general, Radio Bilbao ha entregado sus galardones en las 10 categorías que contemplan estos reconocimientos anuales; Arte y Cultura, Deporte, Música, Empresa, Gastronomía, Impacto Social, Euskera, Premio Laboral Kutxa otorgado por la Audiencia e Investigación. El primero en recoger el premio ha sido Iñaki García Ergüin, en la categoría de Arte y Cultura, de manos del director de Museo Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. Tras Ergüin, ha sido turno para la categoría de Euskera para Hitz. El consejero de Euskera, Bingen Zupiria ha entregado a Mikel Agirre, director del centro el galardón. Begoña Ortiz de Vallejuelo, vicepresidenta de La Cofradía de la Putxera-Olla Ferroviaria de Balmaseda ha sido quien ha recogido, en nombre de la entidad, el galardón en la categoría de Gastronomía. En la categoría de Empresa para Ingeteam Teresa Madariaga, presidenta de la compañía ha recibido el micrófono característico de manos de Elixabete Etxanobe, diputada foral de Administración Publica y Relaciones Institucionales. En la categoría de Investigación, ha sido la galardonada AZTI, Rogelio Pozo su director general. La catedrática de Economía de la UPV/EHU, Sara de la Rica, ha sido la merecedora del premio en Humanidades y Comunicación. La ciclista Ziortza Villa ha recogido el premio de Deporte de manos de José Ángel Iribar. El penúltimo galardón ha sido en la categoría de Impacto Social. Gogora, el Instituto de Memoria ha sido elegida por su contribución a la recuperación de la memoria histórica en Euskadi. De manos de Begoña Marañón directora de Radio Bilbao y delegada de PRISA MEDIA en Euskadi, ha recibido el micrófono Aintzane Ezenarro. En la categoría del Premio Laboral Kutxa Otorgado por la Audiencia,, '14 lawyers' entidad que colabora por una Justicia justa en países donde la aplicación de las leyes está comprometida cuando no perseguida, Ignacio Rodríguez, presidente de la asociación y Nazima Nezrabi, jueza afgana han recibido el premio de manos de Susana Andrés, directora Comercial de Laboral Kutxa. En la categoría de Música, Kepa Junkera ha sido reconocido con el Premio Radio Bilbao a la escelencia. Junkera, emocionado y agradeciendo en todo momento con su mirada y sus gestos al público que ha ovacionado al músico de Rekalde, ha recibido el galardón de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Tras el aurresku, la directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media, Begoña Marañón, la excelencia lo definía el propio Kepa. © MITXI
A apresentação do barista Edson Macêdo do Feito a Grão encantou a todos os presentes e lhe rendeu o 4o Lugar no X Campeonato Brasileiro de Baristas Etapa Bahia. Out. 2010
excelente haber colaborado con la contraportada de Agenda KUIR , quedó excitante y hermosa por todos lados.
Si les interesa pueden escribir aca por inbox o directamente en el blog de la Agenda KUIR
Seis expertos internacionales abordaron los retos de la Unión Europea en la jornada 'Ampliación y renovación institucional: ¿hacia una mayor legitimidad democrática e integración política de la Unión Europea?' los días 24 y 25 de marzo de 2014. Fue además el primer acto público programado por el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/QxH5fZ
Imagen tomada por Dani de Pablos.
Seis expertos internacionales abordaron los retos de la Unión Europea en la jornada 'Ampliación y renovación institucional: ¿hacia una mayor legitimidad democrática e integración política de la Unión Europea?' los días 24 y 25 de marzo de 2014. Fue además el primer acto público programado por el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/QxH5fZ
Imagen tomada por Dani de Pablos.
El estado de Puebla será un excelente laboratorio para diseñar las mejores políticas en materia de manejo y calidad del agua potable, afirmó el Director General de la Conagua, David Korenfeld; en tanto que el Gobernador Rafael Moreno Valle refrendó su disposición para aplicar las medidas necesarias que reviertan el inadecuado uso del vital líquido y garantizar el abasto a la población. David Korenfeld destacó que para el presente año el organismo a su cargo destinará a Puebla 150 millones de pesos para acciones de rehabilitación, modernización y equipamiento de los distritos y unidades de riego, recursos a los que sumarán las aportaciones de estados y municipios. Señaló que en coordinación con funcionarios del Gobierno del Estado confeccionarán un traje a la medida para los seis acuíferos subterráneos que hay en Puebla y que abarcan 124 de los 217 municipios, para determinar el destino de esas aguas en los próximos años. En la presentación del Proyecto de Gestión Integral del Agua en la Subcuenca del Alto Atoyac, que abarca 17 municipios, Moreno Valle añadió que la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la de la sociedad, será determinante para avanzar en los retos que plantea la problemática del agua potable. Subrayó que por primera vez en su historia, el Soapap ha dejado de ser deficitario, al corregir su sistema de cobros, abatir su abultada burocracia, entre otras acciones, y tener capacidad de comenzar a solventar su enorme deuda que asciende a tres mil millones de pesos. El Mandatario estatal destacó la voluntad del titular de la Comisión Nacional del Agua para escuchar necesidades que enfrentan los municipios de la región e involucrarse en las soluciones, sobre todo en lo referente al saneamiento. Recalcó que su administración tiene la intención de participar con el organismo federal en nuevos proyectos, pero es indispensable que la sociedad haga la parte que le corresponde. Las empresas –citó como ejemplo- deben eliminar descargas que contaminen y los ciudadanos, asumir una mayor conciencia en el uso del agua. Reafirmó que el cuidado de los recursos naturales es responsabilidad de todos, “no es una herencia para dilapidar, sino para preservarla”. El Director General de Conagua reconoció la disposición del Gobernador Moreno Valle para la aplicación de medidas que reviertan el inadecuado uso del agua y garantizar el abasto a la población. Precisó que en Puebla, como el resto del país, es momento de ponerle atención al tema fundamental del agua, y advirtió que el crecimiento de esta entidad está ligado a la utilización del recurso, determinando no solo cuánto se va a consumir sino cómo administrarlo. David Korenfeld aclaró que la Conagua no es un constructor de obras sino una autoridad, y ésta se debe ejercer para generar la mayor eficiencia en el servicio. Destacó que Puebla tiene una gran oportunidad de desarrollar la producción de alimentos, para ello requiere una estrategia que permita mejorar la capacidad de distritos y unidades de riego. Informó que no se autorizará la construcción de más plantas de tratamiento, hasta que no funcione adecuadamente la infraestructura existente, para lo cual se hará un diagnóstico profundo. Remarcó que el gobierno federal no se mantendrá a distancia de los problemas que hay en la materia y será un aliado del gobierno de Puebla para resolverlos. El Director del Soapap, Manuel Urquiza Estrada, indicó que el Programa Integral Hídrico para la Zona Metropolitana de Puebla, requerirá una inversión en el período 2014-2021 de seis mil millones de pesos. La Federación aportaría 3 mil millones de pesos, la inversión de terceros sería de 2 mil 550 millones de pesos y el resto correspondería al organismo operador.