View allAll Photos Tagged excelent
Excelente cosa es tener la fuerza de un gigante; pero usar de ella como un gigante es propio de un enano.
(William Shakespeare)
El Castillo de Belalcázar está ubicado en un característico paraje serrano al norte de la población, siendo uno de los más importantes de la provincia de Córdoba. Perteneciente a los condes de Belalcázar, donde tuvieron su residencia, da testimonio, junto con el convento de los franciscanos de la población, del gran papel que estos señores desempeñaron como mecenas de la arquitectura y promotores del gótico tardío en la comarca.
Parece que en el mismo lugar ya hubo una fortaleza romana, continuada luego en época musulmana, de la que todavía subsiste un importante testimonio en la cerca exterior, que se mantuvo como primera línea de muralla con torres albarranas sobre el arroyo Caganchas.
Dentro de este recinto, y en lo más elevado del montículo, se construye el Bello Alcázar que da nombre a la villa, cuya obra corresponde a la segunda mitad del siglo XV. Su construcción data de 1450 cuando Juan II otorgó estas tierras a Gutierre de Sotomayor, Maestre de la Orden de Alcántara, permitiéndole construir un castillo. Su construcción fue iniciada en la segunda mitad del siglo XV con el objetivo de convertirse en la residencia de los condes de Belalcázar, señores feudales del territorio en aquella época.
El castillo, de excelente cantería de granito, ofrece una disposición cuadrangular, con altos y robustos muros que aparecen jalonados por ocho torres prismáticas, en correspondencia con el centro cada uno de los flancos y las esquinas. Tanto los lienzos de muralla como las torres, se enriquecen en su coronamiento con una apretada línea de modillones que, obviamente, embellecen la imagen del conjunto.
Sin embargo, el sorprendente efecto que produce la fortaleza obedece particularmente a la torre del homenaje, emplazada en el muro oriental con una altura de 47 metros, es la más grandiosa de todas. En sus dos primeros tercios ofrece una disposición cilíndrica al redondearse las esquinas, compensándose esa diferencia a través de unos elementos escalonados de figura piramidal. Se ha relacionado este recurso con el también empleado en la del Clavero de Salamanca, obra de la época, construida por el otro Sotomayor. El rasgo definitivo de este cuerpo alto son las garitas cilíndricas que, alternativamente, largas y cortas, se adosan a los costados y en las esquinas. Sus superficies se aprovechan para unos gigantescos escudos de los Sotomayor con bandas traqueadas
Excelente trabajo de cambio de uso y rehabilitación, armonía entre lo antiguo y lo actual . ( Opinión personal ) .
El Hotel Castilla Termal del Burgo de Osma ( Soria ) se levanta sobre la Universidad Renacentista de Santa Catalina.
La distribución del hotel se ha adaptado a este espléndido edificio de planta cuadrada respetando su esquema originario estructurado en torno al hermoso Patio Renacentista que convertido hoy en zonas de estar, cafetería restaurantes y coronado por una gran cúpula acristalada hace de este espacio central el protagonista indiscutible de la estancia .
El balneario se encuentra bajo este gran patio columnado y recibe una agradable luz cenital a través de la claraboya que decora el centro del claustro bañando la moderna piscina de agua mineromedicinal.
En la magnífica puerta plateresca de entrada al edificio destaca sobre el dintel la imagen de Santa Catalina, en honor a quien se erigió esta Universidad finalizando sus servicios universitarios en el curso 1840-41 debido a las Guerras Carlistas.
♫ ▫ ☼ ▫♥ ▫☺
Thank you very much for your visits, faves, and kind comments
Muchas gracias por vuestras visitas, favoritos y amables comentarios
♫ ▫ ☼ ▫♥ ▫☺
Calle Mayor, Alcalá de Henares. Madrid
Debe su origen a la antigua aljama judía de la ciudad en torno al siglo XII, que se construyó siguiendo el trazado de la calzada romana Caesar Augusta que pasaba por Complutum. Al igual que hoy, era la calle comercial de Alcalá por excelencia durante la Edad Media, por lo que estaba soportalada casi en su totalidad, para situar las tiendas a pie de calle mientras que las viviendas estaban en el piso superior (con una galería que comunicaba a los habitantes de los distintos hogares sin tener que descender a la vía pública).
Los arzobispos Tenorio, Carrillo y Cisneros cambiaron los pies derechos de madera por columnas redondas de piedra entre los siglos XIV y XVI, de las que aún quedan bastantes ejemplares incluso con restos de la pintura en colores rojo y azul, pues se decoraban en las fiestas durante el Siglo de Oro. La mayoría fueron sustituidas por pilares cuadrados en el siglo XIX. Actualmente es una calle peatonal, y sigue siendo uno de los ejes principales de la ciudad.
Rio salmonero por excelencia, nace en León, en el Valle de Valdeón. A partir de Cain y a hasta Poncebos da lugar a la llamada garganta divina, el desfiladero de su nombre, visitado por miles y miles de personas todos los años. A partir de Arenas de Cabrales se encuentran los mejores puntos, acotados, para la captura de los preciados salmones.
Esta imagen está tomada entre Arenas de Cabrales y Panes, en un punto mas cercano a Arenas y de fácil acceso.
Muchísimas gracias a todos los amigos de flickr por las amables visitas, comentarios y premios a estas imágenes.
El Santuario de Santa María de Lluc, se encuentra situado en el término municipal de Escorca a 400 m de altitud, en plena sierra de Tramontana en la isla de Mallorca, la mayor de las Baleares.
Está considerado como el lugar sagrado de peregrinaje por excelencia de la isla, por residir en él la Virgen de Lluc, patrona de la isla.
Pueblo nómada por excelencia, los kirguises fueron haciéndose sedentarios poco a poco pero aún hoy día mantienen la técnica tradicional de fabricación de yurtas. Son éstas una especie de tiendas de campaña de forma similar a un semicírculo y soportadas por una estructura de madera que termina en un círculo denominado tundyuk. La estructura está recubierta mediante fieltro, que se sujeta a ella con una especie de cordones. Debido a su función como hábitat tradicional de los pastores nómadas, su instalación resulta sumamente sencilla y una vez desmontada es fácil de transportar. De la importancia que tienen las yurtas en la sociedad kirguís da idea el hecho de que siguen siendo utilizadas para las celebraciones importantes como bodas, fiestas o incluso ritos funerarios. Incluso, cuando llega el periodo vacacional muchas familias se desplazan con ellas para recordar tiempos pasados.
Another photo taken a few days ago with my 28-70mm lens and 36mm macro extension tube. This is SOOC with no adjustment or cropping.
Seen on Explore by Daylily18.
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved
--HDR--- EDITADO PERO SIN MONTAJE
MINI-VACACIONES HASTA EL DIA 12. Os dejo unos dias sin mis opiniones.
Por un tiempo indefinido, este será mi nuevo domicilio. Gracias a todos los donantes de órganos y en especial a los de medula ósea. Gracias también al excelente equipo de trasplantes del hospital San Pau por vuestro extraordinario trabajo
Carcavelos es la playa popular de Lisboa por excelencia. Popular, en el sentido de que a ella acude todo el mundo cuando quiere una playa grande y fácil de llegar. Familias, grupos de jóvenes o personas que buscan playa sin irse demasiado lejos del centro de Lisboa.
Carcavelos es uno de los primeros pueblos situados después de la desembocadura del río Tajo, por lo que técnicamente está situado ya en la costa del Océano Atlántico. Su playa es enorme y de arena fina y- aunque el agua no es la mejor que podemos encontrarnos en las playas cercanas a Lisboa- es una playa más que decente para pasar el día.
Para ir a la playa de Carcavelos en transporte público desde el centro de Lisboa. Basta con tomar el tren de cercanías de la línea de Cascais en la estación de Cais do Sodré y bajarse en la estación de Carcavelos. Son poco más de 20 minutos de viaje y, posteriormente, otros 10 minutos a pie desde la estación de tren hasta la playa.
Que sea tan fácil llegar a Carcavelos hace que la playa sea muy popular- en el sentido de poco elitista- y podemos encontrarnos con personas de toda condición que proceden de todas las zonas de Lisboa, grupos de jóvenes molestos incluidos. Lo bueno que tiene es que la playa es tan grande que si alguien nos molesta podremos movernos a otra zona.
La Fortaleza de San Julián de la Barra (en portugués: Forte de São Julião da Barra, lit. 'Fuerte de San Julián de Barra') antiguamente conocido como Fuerte o Torre de San Gião) es el mayor y más completo complejo de defensa militar de estilo Vauban que queda en Portugal.
Considerado en el pasado como el Escudo del Reino, la mayor fortificación marítima del país. Originalmente tenía, junto con el Fuerte de San Lorenzo de Bugio, con quien cooperó, la función de controlar la entrada y salida de embarcaciones en el estuario del Tajo y el acceso al puerto de Lisboa.
Actualmente es la residencia oficial del Ministro de Defensa Nacional de Portugal (Wikipedia)
Explore #383
Dedico está foto ao meu irmão Ricardo www.flickr.com/photos/ricappellaro/ que está de
aniversário hoje, Parabéns e muitas felicidades! Amo vc!
December is CAMERA (Color Appreciation Month, Enchiladas R Awesome), and it concludes with things that are Red. Like Rudolph's pox-ridden nose.
Have a merrily mirthful holiday season, everyone! Especially you x
Copyright ©childofGOD. All rights reserved. Use without permission is illegal.
Not bad for a hand-held even if I do say so!!! :-)
Mike and I are going to be gone today so will visit you as soon as I can. THANK YOU for all your visits, comments, faves and invites!!!
Queridos Reyes Magos:
Como no deseo perder la inocencia, como cada año, me dirijo a Vuestras Excelencias. Ya, ya sé que ser inocente hoy en día va contra corriente, como el dirigirse con respeto hacia las personas. El Vd. y el tú no debería tener importancia, pero hay momentos que se debe mantener ese respeto, incluso con el Vd.
Deseaba pedirles solamente tres cosas, una para cada uno, para que nadie se sienta ofendido, como ocurre en nuestro mundo que enseguida nos alteramos por nada.
Si puede ser, hay un señor un poquito arrogante en nuestro País que quiere reinar, y hasta ha elegido vuestro día para hacerlo. Dadle un poquito de mirra a ver si comienza a mirar por el bien del País en lugar de ver sólo su ombligo y su beneficio.
Nuestro Planeta está muy carente, y ya hasta los niños se suben a sus barbas reclamando no sé qué cosas, ya no sé si el bien del planeta o vete a saber qué. Reduzcan la cantidad de incienso para no contaminar tanto los ambientes humanos que van demasiado cargados ya de humos.
Repartan un poquito más la riqueza. Ese oro que tanto reluce en unos pocos, que lo puedan disfrutar un poquito, sólo un poquito, los que nada tienen.
Para mi no les pido nada. Permítanme solamente mantener mi inocencia y que mis sueños sigan teniendo vida hasta que encuentre la Itaca que me espera.
Here is a re-work of an older image from the Palouse area of Wa State. I am really getting excited for wildflower season!
Contribuyo al excelente tema propuesto por Juan Rosique esta semana y que nos va a centrar en las cualidades de la fotografía, más que en las de la naturaleza.
La toma es de una simple rama amputada por la fiereza de un otoño en la sierra, y olvidada en el lecho del río. Recuerdo que el río llevaba mucho caudal. Busqué detalles y quise suavizar las texturas del agua, potenciando el efecto de aislamiento de esa rama truncada.
Copyright © 2012 Paolo Mannino. All rights reserved.
Please, do not use my photos without my written permission.
Se siete ritratti in una foto e non volete che sia pubblicata mandatemi una mail e sarà immediatamente rimossa.
If you are portrayed in a picture and do not want it send me an email and will be published immediately removed.
Para un nostálgico:
www.flickr.com/photos/rafael-angel/
Un señor de los pies a la cabeza: COJONUDO, como él me llama.
Gracias por todo. Y así me responde él: es que es COJONUDO, poeta, filósofo...
"Mi gratitud está por encima del compromiso porque me siento orgulloso de haber llegado al interlocutor, de haber intuido correctamente algo que no sabía, aunque sea un triste acontecimiento, porque tu obra me ha hablado de tí y la he entendido.
Cuando he visto un sol, cual estrella brillante al alba, que ilumina la noche aún de paseo por el valle, por el valle en silencio, con praderas de niebla donde pastan los pegasos, mientras los caballos se han quedado con los pies en la ladera porque han perdido sus alas. Miro al horizonte de cálidos colores que se une, sin ungüento alguno, con la bóveda celeste, de azules y vida a otro nivel, a otra altura donde la paz reina y los moradores en ella descansan. Un abrazo amigo, tan fuerte como lo resistas"
Inspired by © the big pictures
No photoshopping done for the dark background or the reflections
Nikkor AF 180mm once again - my favorite!
Here are other shots i've taken:
UNA DE MIS TANTAS NIÑAS, SIMPLEMENTE M ENCANTOOOOOO!!!!! SALUDOS A TODA ESA GENTE Q SE ACERCO, NOS APOYO Y HASTA SOPA M BRINDO... JAJAJA ...
TO: PEGA AND TARMA .
FT: DERON
Arco de excelente factura con las piedras colocadas "al hueso" sin argamasa al mas puro estilo constructivo romano.
El puente fue reubicado a su posición actual para que no quedara sumergido cuando se construyó la presa de Alcántara. En la Antigüedad, el puente de Alconétar fue parte de la calzada romana conocida como Via de la Plata.
La excelente galería porticada. El aspecto que ofrece es de robustez por sus gruesas dobles columnas y macizos capiteles de doble cesta. Toda la iglesia esta construida en una bonita piedra rojiza de la zona.
~t. wilder
i have so many things to be thankful for that i cannot begin to list them. i am thankful for the sky above me and the nature around me, that i am part of such a beautiful world. i am thankful for all of my flickr friends who inspire me daily and allow me to glimpse into their worlds. i hope that everyone has a wonderful day today and a happy thanksgiving for my american friends!