View allAll Photos Tagged excelent

De vez en cuando la madre Naturaleza se desmelena, se desborda y tira la casa por ventana. De vez en cuando nos regala un magnífico espectáculo como esta salvaje e intensa puesta de sol. Espero que os guste.

Thanks to all for your wonderful comments,faves and invites!!:-))

 

flickrhivemind.net/User/tozofoto/Interesting

  

Excelente cosa es tener la fuerza de un gigante; pero usar de ella como un gigante es propio de un enano.

(William Shakespeare)

...........slightly watercolour treatment...........

 

Wish you a wonderful week :D

La excelente playa repleta de dunas de Laga, enclavada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y junto al cabo de Ogoño (279 m), está en el municipio de Ibarrangelu.

 

Es uno de los arenales más bonitos de la costa vizcaína. Con sus 574 metros de arena fina y dorada, la playa se encuentra abierta al mar.

 

Núcleo de los surfistas de los alrededores, las olas de Laga son cortas e intensas, picos de izquierda y de derechas.

Uribarri Ganboa es conocido principalmente porque da nombre al Embalse de Ullíbarri-Gamboa (o del Zadorra), cuya presa se asienta en sus inmediaciones. Dicho embalse es el más grande del País Vasco (220 hm³) y cumple una triple función; la de abastecer con agua a Álava y a Vizcaya, la de regular el caudal del río Zadorra y la de servir como área de recreo y esparcimiento, siendo uno de los lugares más frecuentados en verano. La presa del pantano (de gravedad) está situada entre este concejo y el de Arroyabe.

 

La posición de Uribarri al borde mismo del embalse ha dotado al pueblo de una especial belleza paisajística que atrae visitantes y que ha motivado también la construcción de algunas segundas viviendas en el pueblo. Como ejemplo más destacado de las actividades relacionadas con el pantano está que en Uribarri Ganboa se encuentran las instalaciones y el embarcadero del Club Náutico de Vitoria. Dicho club se encuentra a 15 minutos de Vitoria y fomenta primordialmente la actividad de la vela y el windsurf, actividades plenamente ecológicas con el entorno del embalse. En verano se levanta un viento Norte fuerza 4 después del mediodía ideal para el windsurf y que refresca el ambiente.

 

Este espectacular paraje cuenta con dos estupendas playas reconocidas con la bandera azul, por la calidad de su entorno y los servicios que ofrecen: Landa y Garaio.

 

También hay un albergue situado en la isla de Zuaza que posee excelentes instalaciones y servicios. El visitante también encontrará numerosas zonas de baño y áreas de recreo que disponen de mesas, asadores, juegos infantiles... Lugares todos ellos idóneos para pasar un día en familia y disfrutar de la naturaleza.

vaina de semillas, del árbol botella, realizada en Barcelona el 24/3/2016

El Árbol botella es un excelente árbol ornamental para el jardín, para plantar en alineaciones de calles o paseos, En España está muy difundido en paseos y calles en casi todas las provincias litorales y en Canarias

 

Árbol perennifolio de copa densa y piramidal, puede alcanzar los 8-10m de altura con hojas de color verde oscuro. Tiene numerosas flores acampadas de color crema punteado de rojo en el interior.

  

La pastora de Ipiñaburu (Zeanuri) Puy Arrieta y esposa del pastor Jon Etxebarria volvió a subir con su rebaño a las verdes campas de Aldaminazpi, en Gorbeia. Será en esos parajes donde residirá el rebaño hasta finales de octubre, siguiendo la tradición de la trashumancia, que esta pareja mantiene viva en el valle desde hace unos cuantos años. Aprovechando la circunstancia, el grupo Ipiñaburuko Artzain Taldea ha vuelto a organizar una excursión para acompañar a la pastora hasta la residencia de verano de este rebaño numeroso. La comitiva partió a las 9.00 horas desde la cuadra de Ipiñaburu para al de unas horas llegar a Aldaminazpi.

 

Tres horas más tarde, pasado el mediodía, la expedición encabezada por las ovejas habrá llegado a las campas de Aldaminazpi. Será tiempo para comer un hamaiketako después de una mañana pasada por un sirimiri constante. La comitiva estuvo formada por jóvenes y adultos que disfrutaron de una mañana excelente en un lugar de encanto como es el parque natural de Gorbeia.

 

En esta imagen Puy saluda a los vecinos de Lambreabe al paso del rebaño por esa barriada de Zeanuri.

En un viaje muy agradable los cientos de fotos que haces, algunas van saliendo del armario y nos traen recuerdo de un feliz día . Es una estancia del Alkazar convertido en un magnifico hotel con aires de Parador Nacional de Belmonte , municipio histórico, tomé esta foto, por excelencia por sus monumentos y sus personajes..

Cuna de Fray Luis de León , famoso por sus obras en las que ya se empezaba a escribir y usar el castellano mas moderno dejando atrás el castellano del cantar del Mio Cid, donde ya empieza a avistarse un idioma diferente. Este personaje debía de ser de armas tomar pues no se por que asunto , creo que alguna desobediencia a algunos de aquellos reyes que tantos eran , estuvo en la cárcel y lo detuvieron dando clase mientras explicaba un tema filosófico o teológico ( también lo podían hacer lo mismo con el personaje de la foto, amigo de teologías y filosofías que nos alegran la vida) . Paso algún tiempo y regresó a su cátedra y con los alumnos expectantes , esperaban una filipica hacia el rey, tosió un poquito y comenzó con la famosa frase " como decíamos ayer ..". El hecho da muestras del carácter del personaje..

No me resisto a insertar uno de sus poemas mas conocidos y que era obligatorio en la enseñanza rancia , que tan buenas cosa nos obligaron a memorizar:

 

¡Qué descansada vida

la del que huye del mundanal ruïdo,

y sigue la escondida

senda, por donde han ido

los pocos sabios que en el mundo han sido;

 

Que no le enturbia el pecho

de los soberbios grandes el estado,

ni del dorado techo

se admira, fabricado

del sabio Moro, en jaspe sustentado!

 

No cura si la fama

canta con voz su nombre pregonera,

ni cura si encarama

la lengua lisonjera

lo que condena la verdad sincera.

 

¿Qué presta a mi contento

si soy del vano dedo señalado;

si, en busca deste viento,

ando desalentado

con ansias vivas, con mortal cuidado?

 

Pero Belmonte no acaba ni en el poema de Fray Luis ni en mi foto. ¿ Alguien se acuerda del Infante don Manuel ? ..pues también estuvo por aquí y compuso el " El Conde Lucanor " un libro de cuentos ejemplarizantes y del que no dejare pasar el prologo...

 

En el nombre de Dios: amén. Entre las muchas cosas extrañas y maravillosas que hizo Dios Nuestro Señor, hay una que llama más la atención, como lo es el hecho de que, existiendo tantas personas en el mundo, ninguna sea idéntica a otra en los rasgos de la cara, a pesar de que todos tengamos en ella los mismo elementos. Si las caras, que son tan pequeñas, muestran tantísima variedad, no será extraño que haya grandes diferencias en las voluntades e inclinaciones de los hombres. Por eso veréis que ningún hombre se parece a otro ni en la voluntad ni en sus inclinaciones, y así quiero poneros algunos ejemplos para que lo podáis entender mejor.

 

Pero queda el Castillo de Belmonte pero no se asusten ustedes ..solo le diré que una joya y que no visitarlo es pecado , aunque algunos ..! eh..Ricardo ¡ todavía maldigan sus almenas interminables.

Solamente aconsejar esta visita por unas carreteras de primer orden que no es motivo de no ir...

Pueblo nómada por excelencia, los kirguises fueron haciéndose sedentarios poco a poco pero aún hoy día mantienen la técnica tradicional de fabricación de yurtas. Son éstas una especie de tiendas de campaña de forma similar a un semicírculo y soportadas por una estructura de madera que termina en un círculo denominado tundyuk. La estructura está recubierta mediante fieltro, que se sujeta a ella con una especie de cordones. Debido a su función como hábitat tradicional de los pastores nómadas, su instalación resulta sumamente sencilla y una vez desmontada es fácil de transportar. De la importancia que tienen las yurtas en la sociedad kirguís da idea el hecho de que siguen siendo utilizadas para las celebraciones importantes como bodas, fiestas o incluso ritos funerarios. Incluso, cuando llega el periodo vacacional muchas familias se desplazan con ellas para recordar tiempos pasados.

Another photo taken a few days ago with my 28-70mm lens and 36mm macro extension tube. This is SOOC with no adjustment or cropping.

 

Seen on Explore by Daylily18.

Santuario de la Virgen del Acebo, Asturias, España.

 

El Santuario de la Virgen del Acebo, llamado también Santuario de Nuestra Señora del Acebo, está construido sobre la cumbre de un monte a una altitud de 1174 msnm, que forma parte de la llamada sierra del Acebo. Tal situación le otorga unas excelentes vistas, pues se divisa fácilmente el puerto de Leitariegos, una buena parte de las montañas que forman el macizo occidental de la Cornisa Cantábrica y en los días despejados, hacia el norte, la mar. Administrativamente depende en la parroquia de Linares, donde está ubicado, perteneciente al concejo asturiano de Cangas del Narcea (España). Eclesiásticamente depende de la parroquia de Santa María Magdalena del Acebo y del Arciprestazgo de Cangas del Narcea.​

 

Este concejo de Cangas del Narcea es uno de los más ricos en recursos económicos, donde sobresale la minería y la agricultura. Es el más extenso de Asturias y el segundo de España. En esta zona está la reserva boscosa de Muniellos con una extensión de unas 3300 ha y alrededor de un millón de árboles donde predomina el acebo junta al haya y el roble en menor cantidad. También es un concejo rico en linajes e hidalguías, ya que, después de Oviedo, es el de «mayor número de linajes con piezas armeras...; no en balde sus hidalgos de armas poner y pintar llegaban casi al centenar».

 

Está a unos 12 km de Cangas del Narcea y para acceder a él hay que recorrer la Avenida del Acebo y pasar los pueblos de Robledo de San Cristóbal, Borracán y Vegalapiedra. Al final de esa carretera está el Santuario. Por su exigente subida, ha sido fin de etapa ciclista de la Vuelta a Asturias y de la Vuelta a España varias veces, así como de diversas marchas cicloturistas. El perfil longitudinal o altimetría muestra la dureza de esta subida. La longitud de la ascensión es de 9,3 km, el desnivel acumulado en subida es de 811 m, la pendiente media es el 8,7 % y el coeficiente de dificultad es 198, con lo que esta subida cicloturista está catalogada como del tipo «2a», es decir, puerto de segunda categoría de más dureza.

 

The Sanctuary of the Virgen del Acebo, also called the Sanctuary of Our Lady of Acebo, is built on the top of a mountain at an altitude of 1174 meters above sea level, which is part of the so-called Sierra del Acebo. This situation gives it excellent views, since the port of Leitariegos is easily visible, a good part of the mountains that form the western massif of the Cantabrian coast and on clear days, to the north, the sea. Administratively it depends on the parish of Linares, where it is located, belonging to the Asturian council of Cangas del Narcea (Spain). Ecclesiastically it depends on the parish of Santa María Magdalena del Acebo and the Arciprestazgo de Cangas del Narcea.

 

This council of Cangas del Narcea is one of the richest in economic resources, where mining and agriculture stand out. It is the largest in Asturias and the second in Spain. In this area is the Muniellos forest reserve with an area of ​​about 3300 ha and about a million trees where holly predominates together with beech and oak in lesser quantity. It is also a council rich in lineages and nobility, since, after Oviedo, it is the one with "the greatest number of lineages with armory pieces ...; not in vain his noblemen of arms to put and paint reached almost a hundred ».

 

It is about 12 km from Cangas del Narcea and to access it you have to walk along Avenida del Acebo and pass the towns of Robledo de San Cristóbal, Borracán and Vegalapiedra. At the end of that road is the Sanctuary. Due to its demanding ascent, it has been the end of the cycling stage of the Vuelta a Asturias and the Vuelta a España several times, as well as various cycling tours. The longitudinal profile or altimetry shows the hardness of this rise. The length of the ascent is 9.3 km, the accumulated unevenness on the ascent is 811 m, the average slope is 8.7% and the difficulty coefficient is 198, with which this cyclotourist ascent is classified as of the type «2nd», that is to say, port of second category of more hardness.

The Griffith Observatory overlooking downtown Los Angeles.

Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved

 

--HDR--- EDITADO PERO SIN MONTAJE

 

MINI-VACACIONES HASTA EL DIA 12. Os dejo unos dias sin mis opiniones.

Another clever title, right?

Desde los jardines el maravilloso espejo de agua que es el lago Garda.

El" Lago di Garda", es el lago italiano más grande de Italia del norte y de Europa.

 

En las orillas meridionales del lago de Garda en el centro nord de Italia se extiende una pequeña península de apenas 4 kilómetros que en su punto más estrecho llega a medir apenas 100 metros, justo en este punto se encuentra Sirmione, uno de los lugares más hermosos que visitar en el lago de Garda.

Para acceder al pueblo de Sirmione es necesario pasar un estrecho puente levadizo al lado de una enorme fortaleza medieval -excelentemente conservada- compuesta por un intrincado anillo de torres y muros que protegían la ciudadela de las embarcaciones y de cualquier intruso.

Su importancia estratégica era inestimable pues ha sido una de las más famosas fuentes termales de Europa desde tiempos antiguos, de hecho, los romanos construyeron aquí un complejo termal donde hoy en día se pueden visitar sus ruinas, o incluso visitar el actual centro termal; sus aguas son ideales para tratamientos contra dolores musculares, gripes y otros males.

El Castillo Scaligero es el símbolo de Sirmione, de la importancia de su pasado y la fuerza de su presente. De hecho, la entrada a la ciudad de Sirmione es la puerta del Castillo de Scaligero. El Castillo fue construido hacia el siglo VIII probablemente sobre antiguos restos romanos, es uno de los castillos más completos y mejor conservados de Italia. Las bellas torres y el muro imponente, en lugar de defensa, parecen haber sido construidas como adornos para encantar con la vista del lago de Garda.

 

Hay cuatro imágenes que permiten recorrer este lugar...

Feliz fin de semana amigos míos!!!!

Explore #383

Dedico está foto ao meu irmão Ricardo www.flickr.com/photos/ricappellaro/ que está de

aniversário hoje, Parabéns e muitas felicidades! Amo vc!

December is CAMERA (Color Appreciation Month, Enchiladas R Awesome), and it concludes with things that are Red. Like Rudolph's pox-ridden nose.

 

Have a merrily mirthful holiday season, everyone! Especially you x

 

www.jeremyimgery.com

La Cartuja de Santa María de Miraflores es un monasterio de la Orden de los Cartujos, edificado en una loma conocida como Miraflores, situada a unos tres kilómetros del centro de la ciudad de Burgos (Castilla y León, España).

 

Es una joya del arte gótico final. En el conjunto destaca la iglesia, cuya portada occidental, en estilo gótico isabelino, está decorada con los escudos de sus fundadores. El templo es de una sola nave, capillas laterales y ábside poligonal. La nave está cubierta con bóveda estrellada

.El retablo mayor de la Cartuja fue tallado en madera por el artista Gil de Siloé y policromado y dorado por Diego de la Cruz (ese oro procedía de los primeros envíos del continente americano tras el descubrimiento).4​ Realizado entre 1496 y 1499, se trata sin duda de una de las obras más importantes de la escultura gótica hispana, por su originalidad compositiva e iconográfica y la excelente calidad de la talla, valorada por la policromía.

El conjunto de sepulcros reales fue obra del artista Gil de Siloé por encargo de la reina Isabel la Católica. Por una parte se encuentra colocado en el centro de la nave el sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal, que tiene forma de estrella de ocho puntas. Y, en el lado del Evangelio de la iglesia, se encuentra colocado el sepulcro del infante Alfonso de Castilla. Ambos sepulcros fueron realizados en alabastro y son joyas de la escultura del gótico tardío.

Fuente: wikipedia

  

Copyright ©childofGOD. All rights reserved. Use without permission is illegal.

 

Not bad for a hand-held even if I do say so!!! :-)

Mike and I are going to be gone today so will visit you as soon as I can. THANK YOU for all your visits, comments, faves and invites!!!

Orden:Passeriformes

Familia:Fringillidae

Género:Euphonia

Nombres comunes:Fruterito de garganta amarilla o eufonia gorgiamarilla

Nombre cientifico: Euphonia laniirostris Macho

Nombre Ingles: Thick- billed Euphonia malle

Lugar de captura: Reserva El Ensueño, Montenegro, Quindío, Colombia

Por. Cimarron mayor Panta.

Excelente fin de semana en compañía de los cueveros de Alavavisión

Para todos mis queridos amigos con lo que he tenido la suerte de compartir un precioso fin de semana que no creo que se nos olvide a ninguno...

 

GRACIAS, de verdad, a todos:

 

- Pericoterrades, Chusca y Tasca, y Pepe y Ana.

- Curro (Curro Vazquez), Gracita y Truco.

- Alonsodr.

- Rafael Ollero.

- Jomagaro.

- Nexus6 y Pirado (Agustín)

- Sohersu y Joss

- Jcroldan

 

Y una mención especial para la marikedadera por excelencia, nuestra querida Glauka, que no pudo estar con nosotros... TE ECHAMOS DE MENOS!!

 

Un beso a todos :)

 

Here is a re-work of an older image from the Palouse area of Wa State. I am really getting excited for wildflower season!

  

Dopo appena due giorni di autunno ....

Contribuyo al excelente tema propuesto por Juan Rosique esta semana y que nos va a centrar en las cualidades de la fotografía, más que en las de la naturaleza.

 

La toma es de una simple rama amputada por la fiereza de un otoño en la sierra, y olvidada en el lecho del río. Recuerdo que el río llevaba mucho caudal. Busqué detalles y quise suavizar las texturas del agua, potenciando el efecto de aislamiento de esa rama truncada.

manninopao.wix.com/paolod60

Copyright © 2012 Paolo Mannino. All rights reserved.

Please, do not use my photos without my written permission.

Se siete ritratti in una foto e non volete che sia pubblicata mandatemi una mail e sarà immediatamente rimossa.

If you are portrayed in a picture and do not want it send me an email and will be published immediately removed.

Mi galería en 500px

 

Mi galería en portfolio

 

Para un nostálgico:

 

www.flickr.com/photos/rafael-angel/

 

Un señor de los pies a la cabeza: COJONUDO, como él me llama.

 

Gracias por todo. Y así me responde él: es que es COJONUDO, poeta, filósofo...

 

"Mi gratitud está por encima del compromiso porque me siento orgulloso de haber llegado al interlocutor, de haber intuido correctamente algo que no sabía, aunque sea un triste acontecimiento, porque tu obra me ha hablado de tí y la he entendido.

 

Cuando he visto un sol, cual estrella brillante al alba, que ilumina la noche aún de paseo por el valle, por el valle en silencio, con praderas de niebla donde pastan los pegasos, mientras los caballos se han quedado con los pies en la ladera porque han perdido sus alas. Miro al horizonte de cálidos colores que se une, sin ungüento alguno, con la bóveda celeste, de azules y vida a otro nivel, a otra altura donde la paz reina y los moradores en ella descansan. Un abrazo amigo, tan fuerte como lo resistas"

 

 

darckr.com/username?username=12090378@N05

california vineyards near napa

 

in explore 12oct08 - highest position: 3 on saturday, october 18, 2008

 

Inspired by © the big pictures

 

No photoshopping done for the dark background or the reflections

 

Nikkor AF 180mm once again - my favorite!

 

Here are other shots i've taken:

 

www.flickr.com/photos/dcdead/2302546746/

www.flickr.com/photos/dcdead/2310714848/

Una especie típicamente veraniega, fotografiada al norte de Madrid el pasado verano, poseen un camuflaje excelente sobre troncos y líquenes secos.

UNA DE MIS TANTAS NIÑAS, SIMPLEMENTE M ENCANTOOOOOO!!!!! SALUDOS A TODA ESA GENTE Q SE ACERCO, NOS APOYO Y HASTA SOPA M BRINDO... JAJAJA ...

 

TO: PEGA AND TARMA .

 

FT: DERON

  

La segunda imagen por excelencia es la Virgen Blanca, mármol francés anónimo del Siglo XII. Está situada sobre el Altar de Prima del Coro y refleja como ninguna otra en el mundo la felicidad de una madre sosteniendo a su hijo y la sonrisa de éste al tiempo que toca la barbilla de su madre.

Son deliciosos detalles que hacen de esta imagen algo digno de ver y se cuenta de ella que su sonrisa se debe a la protección que otorgó al joven Santiago Galán a quien todo el mundo creía muerto en combate y que después de largas penurias un día apareció en la catedral cuando se celebraba su fiesta el 8 de septiembre.

1 3 4 5 6 7 ••• 79 80