View allAll Photos Tagged excelent
La Charrería, que en México se considera el deporte nacional por excelencia, derivado del jinete llamado Charro.
Este deporte se ha trasmitido de generación en generación y muchos arreos como espuelas, frenos, cabezadas y monturas son sucedidos desde abuelos o bisabuelos creándose familias de mucha tradición, pese a que puede considerarse como un deporte extremo por el riesgo y peligro que se corre al manejar ganado y hacer cada vez mas vistosas las suertes, nuevas generaciones vienen empujando creando así un deporte de alto rendimiento, incluso ha iniciado en las dos últimas décadas el profesionalismo de sus participantes.
Como un dato adicional, este deporte para llegar a obtener un nivel importante es necesario que se practique desde niño, puesto que requiere además de ser un buen jinete, dominar las florituras que se hacen con la soga o reata, de ahí que nazca un sabio refrán "La Charrería se aprende con babas y no con barbas" quienes practican este deporte, gozan de montar a caballo y poseen gran valor y arrojo.
Finalmente podemos decir que el traje de charro es el traje típico con que se identifica a México en muchas partes del mundo, no obstante que en cada región o Estado existen trajes típicos de la región, sin embargo dado lo elegante e imponente del traje se ha adoptado como traje típico de esta nación, existe un verso que dice: "quien se viste de charro se viste doblemente de caballero".
Los charros deben cumplir con un reglamento para la práctica de su deporte y la vestimenta. Cuentan incluso con un riguroso protocolo para iniciar las celebraciones y los encuentros entre equipos. En la competición deben completar las denominadas “suertes charras”, que son;
Cala
Esta faena es la demostración de la buena rienda y educación del caballo charro y comprende, buen gobierno, estribo, mansedumbre, andadura, galope, carrera, ceja y posturas de cabeza y cola. Consiste en que el caballo corra a toda velocidad y se frene en un solo tiempo y a esto se le llama punta. Después vienen los lados donde el caballo tiene que girar sobre su propio eje apoyado en una sola pata así hacia los 2 lados. A continuación vienen los medios lados donde tiene que hacer lo mismo pero a la mitad y al finalde esta suerte tiene que caminar hacia atrás hasta la línea de los 50 metros.
Piales
La faena de los píales en el lienzo, consiste en detener a una yegua que saliendo por la puerta del partidero y desplegando su carrera por el lienzo es lazada exclusivamente de sus cuartos traseros por un charro que montando en su cabalgadura amarra su reata en la cabeza de la montura para chorrearla según sea necesario restándole paulatinamente la velocidad a la yegua bruta hasta remachar su reata deteniendo así totalmente la carrera del animal. El charro debe de tener cuidado que la reata no traiga vueltas atoradas por que le puede volar dedos.hay diferentes tipos de piales uno de ellos son el pial de piquete,pial floreado,y el pial de chaqueta. el pial de piquete consiste en tener la lazada al suelo ya l momento de pasar la yegua lanzarla con fuerza hacia las patas traseras de la yegua, el pial floreado consiste en hacer un pequeño floreo momentos antes de pasar la yegua y al momento de pasar el animal tirarla a las patas traseras, el pial de chaqueta consiste en colocarse el charro con su caballo de espaldas a donde la yegua pasara y haciendo un remolineo contrario para que al momento que pase la bruta (yegua) coloque la soga en las patas traseras de la misma.
Colas
La faena del coleadero consiste en que un charro montado en su cabalgadura esperará en la puerta del partidero la salida de un toro, al que después de saludar y pachonear lo tomará de la cola para amarrársela en la pierna el coleador y posteriormente adelantar la carrera de su caballo al tiempo que lo abre estirando al toro hasta conseguir derribarlo, desarrollando todas estas acciones, en una distancia máxima de 60 metros.
Jineteo de toro
Esta faena consiste en que un charro monte a un toro con la finalidad de permanecer montado en él hasta que el toro deje de reparar, para ello se encajonará al toro y con un equipo de auxiliares, los cuales deberán vestir correctamente de charros, hasta dos apretaladores por dentro del ruedo para estirar el pretal, pudiendo contar hasta con tres ayudantes por dentro de los cajones para sostener la cabeza del toro, apretalar y sujetar del cinto al jinete, para que pueda montarse y acomodarse, el mismo dará la indicación para que se abra la puerta del cajón, la faena inicia en el momento en que los jueces dan la orden para contabilizar el tiempo para apretalamiento, y termina cuando el toro deja de reparar es entonces cuando el jinete cuenta con 3 minutos para bajarse cada minuto ahorrado cuenta como punto.
Terna en el ruedo
La faena de la terna en el ruedo consiste en que tres charros lazadores montados a caballo y en una condición de equipo deberán lazar a un toro, pialarlo y derribarlo. Para hacerlo dispondrán de tres oportunidades cada uno ya sea para lazar la cabeza del toro o pialarlo, participarán obligatoriamente en forma alternada, después de intentar su oportunidad el primer charro, la intentará el segundo y posteriormente el tercero, y así sucesivamente hasta agotar sus oportunidades. Podrán intentarse lazos y píales floreados o sencillos.
Jineteo de yegua
Esta faena consiste en que un charro monte a una yegua bruta con la finalidad de permanecer montado en el lomo del animal desde su salida del cajón hasta que deje de reparar, para ello, se encajonará al equino y con un equipo de auxiliares los cuales deberán vestir correctamente de charros, hasta dos apretaladores por dentro del ruedo para estirar el pretal, pudiendo contar hasta con tres ayudantes por dentro de los cajones para sostener la cabeza de la yegua, apretalar y sujetar del cinto al jinete, para que pueda montarse y acomodarse, el mismo dará la indicación para que se abra la puerta del cajón, la faena inicia en el momento en que los jueces dan la orden para contabilizar el tiempo para apretalamiento, y termina cuando el charro se desmonta por cualquier razón.
Manganas a pie o a caballo
Las manganas consisten en que un charro situado en cualquier lugar del ruedo a una distancia mínima de cuatro metros de la barda perimetral, después de florear su reata lace los cuartos delanteros del equino que siendo arreado por tres charros montados a caballo desarrollará su carrera, una vez manganeado, (lazado de las manos), el charro manganeador lo estirará con su reata para derribarlo. El tiempo para ejecutar las manganas tanto a pie como a caballo será de 8 minutos, solamente se autorizara y se detendrá el cronometro para el primer cambio de yegua, así como por accidente o por que la yegua brinque o salga del ruedo, no se detendrá el cronometro para los cambios de yegua subsecuentes.
Paso de la muerte
Esta faena consiste, en que un charro montado a pelo en un caballo manso, armando un brinco se cambie a un caballo o yegua brutos que desarrollara su carrera siendo arreado por tres charros en sus respectivas cabalgaduras, el jinete ejecutante de la faena se sujetará exclusivamente de las crines del animal bruto hasta dominarlo y desmontarse. El pasador se encuentra en suerte desde el momento en que ingresa al ruedo y esta concluye cuando se desmonta el jinete por sí mismo o es derribado por el animal bruto una vez que haya brincado de un equino a otro, o cuando es derribado del caballo manso al intentar o no la faena o también cuando transcurren los tres minutos que se le otorgan para realizar la suerte.
La rectoría de las políticas, excelencia en los servicios y una nueva institucionalidad constituyen los elementos fundamentales del trabajo en los territorios que llevará adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Así lo señaló el Viceministro del MIES, Álvaro Sáenz, al inaugurar un taller de trabajo que se desarrolla, entre hoy y mañana viernes 29, con la presencia de los subsecretarios, coordinadores zonales, directores provinciales, técnicos y funcionarios de los diversos institutos y programas a nivel nacional.
La autoridad ministerial fundamentó su exposición al hablar que se pasó de un viejo MBS de hace seis años caracterizado por la corrupción, clientelismo, a un vigoroso MIES, luego de recuperación de la ética, el enfoque de derechos e inclusión económica y social, para en adelante ejercer la rectoría de políticas, la excelencia de los servicios y una estructura institucional completa.
En el taller se analizarán los elementos programáticos prioritarios, los mecanismos de coordinación del Sistema-MIES y revisar los puntos de quiebre, es decir, asumir las competencias que le corresponden como Ministerio dentro del Sistema de Inclusión y Equidad Social, régimen de cuidado y la economía popular y solidaria; de la asistencia a la protección y movilidad social; protección y movilidad social, en especial, en el acompañamiento y habilitación para la salida de la pobreza, así como la orientación de la política bajo principios de equidad, excelencia, territorio, integralidad e intersectorialidad.
@dorissoliz
La Comunidad de Madrid ha otorgado su sello de calidad Madrid Excelente a la compañía de distribución para la hostelería Makro, tras evaluar su liderazgo, estrategia y visión orientada al crecimiento. El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha hecho entrega del distintivo durante su visita a la tienda, abierta las 24 horas del día, que la firma tiene en el Paseo Imperial de la capital.
Colmenar Viejo. Madrid. 27/08/11. 1ª de feria. Novillos de la ganadera de Flor de Jara, propiedad del matador de toros retirado Carlos Aragón Cancela, para los novilleros Miguel de Pablo, David Galván y Daniel Torres "Cotola".
David Galván rematando detrás de la cadera la embestida del novillo.
excelente orientação solar (sul); janela alumínio branco; portadas em madeira e fechos em latão escovado
Excelente qualidade, com pouquíssimo uso de apenas algumas unidades.
Jogo com 4: R$ 38
Jogo com 8: R$ 68
excelente recibimiento por parte de los trabajadores del Seguro Social, siempre es grato reunirse con personas comprometidas y propositivas
Excelente opção pra quem procura cardápio oriental.
Endereço atual:
Rua Rio Pajeú, 45 Ibura Baixo Recife/PE
☎3338-7465 ZAP 98792-1176
Excelente dormitorio infantil, adecuado a todas las necesidades que precisan todos los niños. Armario, cama, escritorio y estanterías para tener todo organizado en un mismo espacio.
www.portobellostreet.es/mueble.asp?mueble=6823&Dormit... Pumba&Mobiliario Infantil&Dormitorio Pumba&Dormitorios Infantiles&Dormitorio Pumba
Jornadas “Excelencia, Calidad e Innovación en la Educación". Organizadas por Executive Forum España(www.exeforum.biz) y la Fundación para la Colaboración(www.fundacionparalacolaboracion.org). Media Partner: Magisterio Español.(www.magisnet.com/)
Naves logísticas en alquiler en Subirats (Barcelona)
de 8.400 m2 a 16.800 m2
- Naves logísticas de reciente construcción con excelente imagen corporativa.
- Posibilidad de unir las naves y comunicarlas interiormente.
- Recinto vallado.
- Muelles de carga con plataformas hidráulicas.
- Entrada peatonal independiente para oficinas.
- Aseos y servicios.
- Oficinas totalmente acabadas con falso techo, luminarias empotradas y aire acondicionado/ calefacción.
- Altura de 9 a 10,5 m.
- Naves sectorizadas y dotadas de rociadores automáticos.
- 5.000 Kg/m² de resistencia al suelo.
- En las áreas exteriores y zonas comunes, se dispone de:
· Control de accesos 24 h.
· Vigilancia y CCTV.
· Alumbrado viario.
· Detección de incendios conectada con central receptora.
· Mantenimiento integral.
· Limpieza de los viales.
· Limpieza de fachada.
· Gestión de recogida de residuos.
· Mantenimiento de redes.
· Instalaciones.
· Jardinería.
Más información en: www.estradapartners.com/naves/330/Barcelona.html
Estrada & Partners
Asesores Inmobiliarios
93 215 16 50
barcelona@estradapartners.com
Coincidiendo con el nuevo curso, el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales echó a andar en la Facultad de Derecho en septiembre de 2013. Éste es el primer y único Centro de estas características en el País Vasco. Más información: bit.ly/1cgLiIN
Jornadas “Excelencia, Calidad e Innovación en la Educación". Organizadas por Executive Forum España(www.exeforum.biz) y la Fundación para la Colaboración(www.fundacionparalacolaboracion.org). Media Partner: Magisterio Español.(www.magisnet.com/)
Bilbao 16-03-2023 En su séptima edición, Radio Bilbao ha entregado esta tarde sus Premios a la Excelencia en una gala celebrada en un abarrotado Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El evento ha servido, además, como pistoletazo de salida del calendario de actos previstos para conmemorar los 90 años de la emisora. En un teatro repleto de invitados, tanto de personalidades de la política, la cultura y la sociedad bizkaina en general, Radio Bilbao ha entregado sus galardones en las 10 categorías que contemplan estos reconocimientos anuales; Arte y Cultura, Deporte, Música, Empresa, Gastronomía, Impacto Social, Euskera, Premio Laboral Kutxa otorgado por la Audiencia e Investigación. El primero en recoger el premio ha sido Iñaki García Ergüin, en la categoría de Arte y Cultura, de manos del director de Museo Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. Tras Ergüin, ha sido turno para la categoría de Euskera para Hitz. El consejero de Euskera, Bingen Zupiria ha entregado a Mikel Agirre, director del centro el galardón. Begoña Ortiz de Vallejuelo, vicepresidenta de La Cofradía de la Putxera-Olla Ferroviaria de Balmaseda ha sido quien ha recogido, en nombre de la entidad, el galardón en la categoría de Gastronomía. En la categoría de Empresa para Ingeteam Teresa Madariaga, presidenta de la compañía ha recibido el micrófono característico de manos de Elixabete Etxanobe, diputada foral de Administración Publica y Relaciones Institucionales. En la categoría de Investigación, ha sido la galardonada AZTI, Rogelio Pozo su director general. La catedrática de Economía de la UPV/EHU, Sara de la Rica, ha sido la merecedora del premio en Humanidades y Comunicación. La ciclista Ziortza Villa ha recogido el premio de Deporte de manos de José Ángel Iribar. El penúltimo galardón ha sido en la categoría de Impacto Social. Gogora, el Instituto de Memoria ha sido elegida por su contribución a la recuperación de la memoria histórica en Euskadi. De manos de Begoña Marañón directora de Radio Bilbao y delegada de PRISA MEDIA en Euskadi, ha recibido el micrófono Aintzane Ezenarro. En la categoría del Premio Laboral Kutxa Otorgado por la Audiencia,, '14 lawyers' entidad que colabora por una Justicia justa en países donde la aplicación de las leyes está comprometida cuando no perseguida, Ignacio Rodríguez, presidente de la asociación y Nazima Nezrabi, jueza afgana han recibido el premio de manos de Susana Andrés, directora Comercial de Laboral Kutxa. En la categoría de Música, Kepa Junkera ha sido reconocido con el Premio Radio Bilbao a la escelencia. Junkera, emocionado y agradeciendo en todo momento con su mirada y sus gestos al público que ha ovacionado al músico de Rekalde, ha recibido el galardón de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Tras el aurresku, la directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media, Begoña Marañón, la excelencia lo definía el propio Kepa. © MITXI
Música: Vivaldi - Le quattro stagioni - La Primavera - 1 - Allegro - I Musici
www.youtube.com/watch?v=mRCJ-k0aIxA
Plaza de la Virgen, en Valencia.
excelente recibimiento por parte de los trabajadores del Seguro Social, siempre es grato reunirse con personas comprometidas y propositivas
Coincidiendo con el nuevo curso, el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales echó a andar en la Facultad de Derecho en septiembre de 2013. Éste es el primer y único Centro de estas características en el País Vasco. Más información: bit.ly/1cgLiIN
Bilbao 16-03-2023 En su séptima edición, Radio Bilbao ha entregado esta tarde sus Premios a la Excelencia en una gala celebrada en un abarrotado Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El evento ha servido, además, como pistoletazo de salida del calendario de actos previstos para conmemorar los 90 años de la emisora. En un teatro repleto de invitados, tanto de personalidades de la política, la cultura y la sociedad bizkaina en general, Radio Bilbao ha entregado sus galardones en las 10 categorías que contemplan estos reconocimientos anuales; Arte y Cultura, Deporte, Música, Empresa, Gastronomía, Impacto Social, Euskera, Premio Laboral Kutxa otorgado por la Audiencia e Investigación. El primero en recoger el premio ha sido Iñaki García Ergüin, en la categoría de Arte y Cultura, de manos del director de Museo Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. Tras Ergüin, ha sido turno para la categoría de Euskera para Hitz. El consejero de Euskera, Bingen Zupiria ha entregado a Mikel Agirre, director del centro el galardón. Begoña Ortiz de Vallejuelo, vicepresidenta de La Cofradía de la Putxera-Olla Ferroviaria de Balmaseda ha sido quien ha recogido, en nombre de la entidad, el galardón en la categoría de Gastronomía. En la categoría de Empresa para Ingeteam Teresa Madariaga, presidenta de la compañía ha recibido el micrófono característico de manos de Elixabete Etxanobe, diputada foral de Administración Publica y Relaciones Institucionales. En la categoría de Investigación, ha sido la galardonada AZTI, Rogelio Pozo su director general. La catedrática de Economía de la UPV/EHU, Sara de la Rica, ha sido la merecedora del premio en Humanidades y Comunicación. La ciclista Ziortza Villa ha recogido el premio de Deporte de manos de José Ángel Iribar. El penúltimo galardón ha sido en la categoría de Impacto Social. Gogora, el Instituto de Memoria ha sido elegida por su contribución a la recuperación de la memoria histórica en Euskadi. De manos de Begoña Marañón directora de Radio Bilbao y delegada de PRISA MEDIA en Euskadi, ha recibido el micrófono Aintzane Ezenarro. En la categoría del Premio Laboral Kutxa Otorgado por la Audiencia,, '14 lawyers' entidad que colabora por una Justicia justa en países donde la aplicación de las leyes está comprometida cuando no perseguida, Ignacio Rodríguez, presidente de la asociación y Nazima Nezrabi, jueza afgana han recibido el premio de manos de Susana Andrés, directora Comercial de Laboral Kutxa. En la categoría de Música, Kepa Junkera ha sido reconocido con el Premio Radio Bilbao a la escelencia. Junkera, emocionado y agradeciendo en todo momento con su mirada y sus gestos al público que ha ovacionado al músico de Rekalde, ha recibido el galardón de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Tras el aurresku, la directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media, Begoña Marañón, la excelencia lo definía el propio Kepa. © MITXI
excelente recibimiento por parte de los trabajadores del Seguro Social, siempre es grato reunirse con personas comprometidas y propositivas
Bilbao 16-03-2023 En su séptima edición, Radio Bilbao ha entregado esta tarde sus Premios a la Excelencia en una gala celebrada en un abarrotado Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El evento ha servido, además, como pistoletazo de salida del calendario de actos previstos para conmemorar los 90 años de la emisora. En un teatro repleto de invitados, tanto de personalidades de la política, la cultura y la sociedad bizkaina en general, Radio Bilbao ha entregado sus galardones en las 10 categorías que contemplan estos reconocimientos anuales; Arte y Cultura, Deporte, Música, Empresa, Gastronomía, Impacto Social, Euskera, Premio Laboral Kutxa otorgado por la Audiencia e Investigación. El primero en recoger el premio ha sido Iñaki García Ergüin, en la categoría de Arte y Cultura, de manos del director de Museo Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. Tras Ergüin, ha sido turno para la categoría de Euskera para Hitz. El consejero de Euskera, Bingen Zupiria ha entregado a Mikel Agirre, director del centro el galardón. Begoña Ortiz de Vallejuelo, vicepresidenta de La Cofradía de la Putxera-Olla Ferroviaria de Balmaseda ha sido quien ha recogido, en nombre de la entidad, el galardón en la categoría de Gastronomía. En la categoría de Empresa para Ingeteam Teresa Madariaga, presidenta de la compañía ha recibido el micrófono característico de manos de Elixabete Etxanobe, diputada foral de Administración Publica y Relaciones Institucionales. En la categoría de Investigación, ha sido la galardonada AZTI, Rogelio Pozo su director general. La catedrática de Economía de la UPV/EHU, Sara de la Rica, ha sido la merecedora del premio en Humanidades y Comunicación. La ciclista Ziortza Villa ha recogido el premio de Deporte de manos de José Ángel Iribar. El penúltimo galardón ha sido en la categoría de Impacto Social. Gogora, el Instituto de Memoria ha sido elegida por su contribución a la recuperación de la memoria histórica en Euskadi. De manos de Begoña Marañón directora de Radio Bilbao y delegada de PRISA MEDIA en Euskadi, ha recibido el micrófono Aintzane Ezenarro. En la categoría del Premio Laboral Kutxa Otorgado por la Audiencia,, '14 lawyers' entidad que colabora por una Justicia justa en países donde la aplicación de las leyes está comprometida cuando no perseguida, Ignacio Rodríguez, presidente de la asociación y Nazima Nezrabi, jueza afgana han recibido el premio de manos de Susana Andrés, directora Comercial de Laboral Kutxa. En la categoría de Música, Kepa Junkera ha sido reconocido con el Premio Radio Bilbao a la escelencia. Junkera, emocionado y agradeciendo en todo momento con su mirada y sus gestos al público que ha ovacionado al músico de Rekalde, ha recibido el galardón de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Tras el aurresku, la directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media, Begoña Marañón, la excelencia lo definía el propio Kepa. © MITXI
Excelente día con vale en sus xv en playa miramar en instalaciones de soccer beach, acompañada del mariachi mil amores
Fechas disponibles 2018 paquetes desde $9,600.00 pesos.
“Jóvenes en Acción es un programa excelente. Sin él seguramente no podría estudiar o no le podría dedicar el tiempo suficiente porque tendría que trabajar. Por eso, invito a los jóvenes que están saliendo de 11 a que estudien y se apoyen con el programa, porque estudiar es la única salida que tenemos para ayudar a nuestros hogares y tener un mejor futuro".
Así lo manifestó Valeria Velasco, estudiante de Química de la Universidad del Valle, al presidente Iván Duque durante el conversatorio realizado este viernes con cerca de 5 mil jóvenes en Cali, en donde estuvo acompañado por la directora de Prosperidad Social, Susana Correa. Allí, el primer mandatario escuchó los avances de Jóvenes en Acción, programa que registra una ampliación del 96% en el último año y que prevé dar un gran avance en la meta y terminar 2019 con cerca de 300.000 muchachos recibiendo incentivos para continuar sus estudios superiores. La meta a 2022 es llegar a 500.000 cupos.
“Venimos a hablarle desde el corazón a la juventud porque ustedes son el presente y el futuro de Colombia", dijo el presidente Duque, quien conversó con cuatro estudiantes de las Universidades del Valle y Antonio José Camargo, acerca del apoyo del programa para continuar sus estudios, así como de los proyectos de emprendimiento que están adelantando.
Por su parte, la directora Correa Borrero, indicó que el programa Jóvenes en Acción ha incrementado la cobertura desde el inicio del actual gobierno llegando a 241.000 muchachos inscritos a agosto de 2019. “Usted (Presidente) nos ha pedido que el piso de este programa a 2022 sean 500.000 jóvenes y, a la fecha, estamos casi que cubriendo a esos bachilleres que están dentro de nuestros requisitos en un 60% y con su apoyo vamos a llegar a un 80% de esos bachilleres que están egresando cada año", dijo.
En el encuentro se indicó además que el Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, seguirá apoyando a los jóvenes que egresen de sus carreras a través de tres estrategias: empleabilidad, a través de alianzas con empresas de la región; emprendimiento con el programa Mi Negocio o más estudio a través del Icetex.
Durante el conversatorio, al que asistieron el alcalde de Cali, Maurice Armitage; la directora regional de Prosperidad Social, Brasilia Romero, dirigentes gremiales, y comunidad del departamento, entre ellas madres del programa Familias en Acción, programa también de Prosperidad Social, el Presidente reiteró la importancia de la política pública de juventud y cómo con Jóvenes en Acción se busca dar ese importante paso para seguir avanzando en la superación de la pobreza.
El programa Jóvenes en Acción ha entregado desde agosto de 2018 a la fecha, incentivos por más de $273.835 millones a 241.527 jóvenes en formación de todos los municipios de los 32 departamentos. En el Valle la entrega de incentivos asciende a los $14.852 millones para 16.423 jóvenes beneficiarios. Se prevé que a 2022, sean 50.000 los jóvenes del Valle recibiendo los incentivos del programa.
De igual manera, a través de los talleres presenciales del Componente de Habilidades para la Vida, más de 48.000 jóvenes participantes en el país han fortalecido sus competencias transversales, lo cual incidirá positivamente en su proyecto de vida e inserción laboral. En el Valle, se han certificado 3.753 jóvenes.
En articulación con el Ministerio de Educación Nacional en el marco de Generación E-Componente Equidad, se están atendiendo con incentivos de Jóvenes en Acción a 21.770 jóvenes. Se proyecta el ingreso de más de 23.000 jóvenes en lo que resta de 2019.
La más reciente evaluación de impacto del programa destaca resultados positivos, entre ellos, el incremento de 12 puntos porcentuales en la probabilidad de que un joven beneficiario en formación en el SENA acceda y se certifique, así como la disminución en casi un 40% en la probabilidad de la deserción de los jóvenes formados en Instituciones de Educación Superior Publicas.
Cali Conversatorio Jóvenes en Acción, Agt 23, 2019. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Fabio Navarro).
Esta fotografía oficial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
Prosperidad Social Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram
Un excelente fin de semana tuvo nuestra selección de fútbol de enseñanza básica, en una nueva versión del tradicional Cuadrangular de Futbolito de Colegios Alemanes de la octava región y Valdivia, que en esta oportunidad tuvo lugar en los campos deportivos del Colegio Alemán de Los Ángeles el pasado 03 y 04 de Septiembre.
El campeonato se realizó en dos categorías, 5º 6º Y 7º 8º.
DSC obtiene 1er lugar en categoria 5to y 6to; y 2do lugar en categoria 7mo y 8vo.
Bilbao 16-03-2023 En su séptima edición, Radio Bilbao ha entregado esta tarde sus Premios a la Excelencia en una gala celebrada en un abarrotado Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El evento ha servido, además, como pistoletazo de salida del calendario de actos previstos para conmemorar los 90 años de la emisora. En un teatro repleto de invitados, tanto de personalidades de la política, la cultura y la sociedad bizkaina en general, Radio Bilbao ha entregado sus galardones en las 10 categorías que contemplan estos reconocimientos anuales; Arte y Cultura, Deporte, Música, Empresa, Gastronomía, Impacto Social, Euskera, Premio Laboral Kutxa otorgado por la Audiencia e Investigación. El primero en recoger el premio ha sido Iñaki García Ergüin, en la categoría de Arte y Cultura, de manos del director de Museo Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. Tras Ergüin, ha sido turno para la categoría de Euskera para Hitz. El consejero de Euskera, Bingen Zupiria ha entregado a Mikel Agirre, director del centro el galardón. Begoña Ortiz de Vallejuelo, vicepresidenta de La Cofradía de la Putxera-Olla Ferroviaria de Balmaseda ha sido quien ha recogido, en nombre de la entidad, el galardón en la categoría de Gastronomía. En la categoría de Empresa para Ingeteam Teresa Madariaga, presidenta de la compañía ha recibido el micrófono característico de manos de Elixabete Etxanobe, diputada foral de Administración Publica y Relaciones Institucionales. En la categoría de Investigación, ha sido la galardonada AZTI, Rogelio Pozo su director general. La catedrática de Economía de la UPV/EHU, Sara de la Rica, ha sido la merecedora del premio en Humanidades y Comunicación. La ciclista Ziortza Villa ha recogido el premio de Deporte de manos de José Ángel Iribar. El penúltimo galardón ha sido en la categoría de Impacto Social. Gogora, el Instituto de Memoria ha sido elegida por su contribución a la recuperación de la memoria histórica en Euskadi. De manos de Begoña Marañón directora de Radio Bilbao y delegada de PRISA MEDIA en Euskadi, ha recibido el micrófono Aintzane Ezenarro. En la categoría del Premio Laboral Kutxa Otorgado por la Audiencia,, '14 lawyers' entidad que colabora por una Justicia justa en países donde la aplicación de las leyes está comprometida cuando no perseguida, Ignacio Rodríguez, presidente de la asociación y Nazima Nezrabi, jueza afgana han recibido el premio de manos de Susana Andrés, directora Comercial de Laboral Kutxa. En la categoría de Música, Kepa Junkera ha sido reconocido con el Premio Radio Bilbao a la escelencia. Junkera, emocionado y agradeciendo en todo momento con su mirada y sus gestos al público que ha ovacionado al músico de Rekalde, ha recibido el galardón de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Tras el aurresku, la directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media, Begoña Marañón, la excelencia lo definía el propio Kepa. © MITXI
Aspirantex 2017
O Poder Naval do Brasil vai ao Mar!
_____________________________________________________________________________
Entre os dias 12 de janeiro a 02 de fevereiro, a Marinha do Brasil realiza a comissão Aspirantex 2017, um exercício naval destinado a aprimorar os conhecimentos e auxiliar nas escolhas profissionais de cerca de 200 aspirantes embarcados, entre homens e mulheres, egressos do 2º ano da Escola Naval.
Atuando na área marítima compreendida entre o Rio de Janeiro (RJ) e Mar Del Plata (Argentina), a comissão Aspirantex 2017 está nesse momento em visita aos portos de Mar Del Plata e Montevidéu (Uruguai).
Na sequência do exercício, serão visitados os portos brasileiros de Itajaí e São Francisco do Sul, ambos localizados no estado (província) de Santa Catarina, bem ao sul do Brasil.
Para a realização da operação, o comandante em chefe da esquadra, Vice-Almirante Celso Luiz Nazareth constituiu o Grupo Tarefa (GT) 701.1, designando o comandante da 1ª Divisão da Esquadra, Contra-Almirante Valter Citavicius Filho para liderar, coordenar e conduzir os exercícios que envolvem o emprego de diversos meios operativos da Força Naval Componente.
As metas do exercício envolvem o aprestamento dos meios da Esquadra e também contribuir para a escolha da opção de corpo e área de habilitação dos aspirantes do 2º ano da Escola Naval, sediada na cidade do Rio de Janeiro.
O GT 701.1 está composto, nessa primeira fase do exercício, pelo Navio Desembarque de Carros de Combate Almirante Sabóia (G-25), onde a reportagem de Tecnologia & Defesa encontra-se embarcada, Navio Doca Multipropósito Bahia (G-40), a Corveta Barroso (V-34), o Navio Tanque Almirante Gastão Motta (G-23) e as fragatas Type-22 Greenhalg (F-46) e Rademaker (F-49).
Na segunda fase, que começará dia 24 de janeiro, também irão se juntar ao GT 701.1, em apoio as operações, o submarino Tupi (S30), o navio-patrulha Benevente (P61) e unidades aéreas do Comando da Força Aeronaval e aeronaves da Força Aérea Brasileira.
Está prevista a participação do navio-patrulha-oceânico Amazonas (P-120), mas no dia 19 de janeiro esse meio foi destacado para auxiliar na recuperação dos destroços de um avião civil que caiu no litoral do Rio de Janeiro (região de Paraty, famoso balneário de luxo).
Entre os passageiros que faleceram na queda do avião está o ministro do Supremo Tribunal Federal, Teori Javascki, relator em uma das maiores investigações sobre corrupção já feitas no Brasil, a Operação Lava-Jato, que envolve diversos políticos, empresários e funcionários públicos da alta administração federal.
Aspirantes e as Operações Navais
Na desatracação do porto, no Rio de Janeiro, o GT 701.1 realizou a navegação em canal varrido (livre de minas) e enfrentou a oposição de submarino (S30) estrategicamente posicionado na saída para o mar aberto, sendo apoiados nessa tarefa por um helicóptero antissubmarino SH-16 Sea Hawk do Esquadrão HS-1 "Guerreiro" e aeronave de patrulha marítima e guerra ASW/ASUW Lockheed P-3AM da Força Aérea Brasileira.
Já em mar aberto, as operações aéreas dos helicópteros navais embarcados no NDM G-40 Bahia e nas fragatas Type-22 serviram para adestrar as tripulações dos navios dotados de convoo, nas fainas de lançamento e recolhimento desses meios.
Em paralelo a essas atividades, foram realizados treinamentos de CAV (controle de avarias), onde danos em combate e incêndios a bordo (simulados) foram combatidos por equipes compostas pelos aspirantes, orientados pelos tripulantes dos navios. Exercícios de Postos de Abandono , circulação interna a bordo e correta localização e operação das balsas salva vidas, dentre outros, demonstraram aos alunos da Escola Naval os perigos das atividades a bordo.
Em todos os dias de mar, durante a primeira fase, foram realizados inúmeros exercícios de Postos de Combate, visando verificar a prontidão operacional e aptidão das equipes de bordo, e tarefas como detecção de ruídos (A/S), Leap Frog/Light Line, manobras táticas e operações aéreas.
O tiro noturno contra granada iluminativa (GIL) e o tiro diurno contra alvo conhecido como "Killer Tomato" foi executado com o uso dos canhões automáticos de 20 mm, 40 mm e metralhadoras pesadas de 12,7 mm existentes a bordo dos navios. O NDCC G-25 Almirante Sabóia demonstrou excelente pontaria nas duas ocasiões, anotando diversos impactos certeiros nos alvos. Os outros navios do GT 701.1 não ficaram atrás, apresentando um desempenho satisfatório de tiro em ambas as ocasiões.
Os navios também se exercitaram no trânsito com oposição de superfície, a maior ameaça representada por mísseis superfície-superfície lançados pelo "inimigo". Do toque para Postos de Combate, passando pelo impacto do míssil (simulado) e o acionamento do CAV, é impressionante o profissionalismo e rapidez com que as equipes executam suas tarefas.
Esses eventos a bordo dos navios contam com a participação direta dos aspirantes, seja no preparo e planejamento, seja na execução como instruendos, ou indiretamente, como observadores, caso do tiro diurno e noturno com munição real.
Comandante de Operações Navais a bordo
O Comandante de Operações Navais da Marinha do Brasil, almirante-de-esquadra Sérgio Roberto Fernandes dos Santos, chegou a bordo do NDCC G25 Almirante Sabóia após transporte desde terra por um helicóptero UH-15/H225M da Aviação Naval (ver entrevista).
Na sequência das atividades, o CON realizou uma visita ao NDM G-40 Bahia, onde conversou com os aspirantes embarcados, mesma atividade realizada anteriormente no NDCC G-25 Almirante Sabóia, quando da sua chegada a bordo.
Light Line/ Transferência de Carga Leve
Uma das mais tradicionais fainas (tarefas) da vida no mar, o Light Line consiste na aproximação e lançamento de uma retinida (cabo leve), e na posterior troca deste por cabos cada vez mais pesados, capazes de suportar a Transferência de Carga Leve (TCL) entre os dois navios, que navegam lado a lado, mantendo velocidade e proa constantes.
Uma típica tarefa feita em equipe, é toda comandada através de toques de comando por apitos e emprego de sinaleiros, tudo isso enquanto os navios permanecem próximos.
A TCL dessa vez envolveu um marco histórico. Na faina realizada entre o NDCC G25 Almirante Sabóia e a fragata F-49 Rademaker, aconteceu a primeira travessia TCL realizada por uma mulher, a aspirante Amanda Passos. Primeiro, foi feito um teste com uma carga inerte equivalente a uma vez e meia o peso da aspirante, e após, a passagem real entre navios.
Na proa do NDCC G-25 e da F-49, tripulantes em linha ou dispostos em um "carrossel" realizaram a tração e movimentação dos cabos, a comando do Senhor Mestre do Navio, normalmente o militar de marinharia mais antigo. Comprovando a perícia das tripulações e a segurança dessa atividade, a aspirante Amanda Passos foi até a F-49 e voltou a bordo do G-25 incólume.
Mergulhadores de Combate!
O exercício denominado SURFEX 983 constou do emprego de um destacamento GRUMEC ao qual foi ordenado abordar um navio "suspeito", no caso o G-25, com o emprego da técnica Fast Rope, a partir de um helicóptero UH-15.
Em uma das portas da aeronave, um GRUMEC armado com fuzil sniper PGM Ultima Ratio, em calibre 7,62 mm, provê a segurança pelo ar do destacamento. Quando o UH-15 chega sobre o convoo, os GRUMEC descem pelo cabo e rapidamente assumem posições na proa do navio, avançando decididamente em direção ao passadiço. Do ar, e circulando sobre o navio, o UH-15 provê a cobertura aérea.
Após rápida subida pelas escadas externas, é dada a ordem para que TODOS no passadiço deitem-se no chão, para verificação (revista) e apreensão de armamento, caso seja encontrado. Na simulação, dois fuzis de assalto são encontrados com os "tripulantes", e o imediato do navio e seus oficiais subalternos são detidos para averiguação posterior, assim como os tripulantes que estavam armados. O material é confiscado e anexado nos autos de abordagem.
Os GRUMEC, tropa de elite da Marinha do Brasil, egressos do Batalhão Tonelero, apresentaram uma novidade nesse treinamento. Além do emprego de fuzis de assalto HK 416 em calibre 5,56 mm, foi possível observar os novos uniformes e equipamentos adotados (ainda em testes), como capacetes táticos, todos camuflados em vários tons de cânhamo e verde, bem diferente do material anteriormente empregado.
Após a finalização da apresentação, aconteceu uma palestra para os aspirantes a bordo, onde dúvidas sobre a carreira nas Forças Especiais da Marinha foram sanadas, e a vida desses militares foi apresentada pelo comandante do destacamento aos aspirantes. Por questões de segurança, nenhum dos GRUMEC pode ser identificado, e seus rostos nas fotos estão distorcidos intencionalmente.
GT 701.1 no Uruguai
Na chegada ao porto de Montevidéu, o NDCC G-25 Almirante Sabóia, líder do grupo de navios, saudou a terra com a tradicional salva de 21 tiros protocolares, prontamente respondida pelos uruguaios. Após a faina de atracação, que envolveu diversos rebocadores e um prático, foi realizada a bordo solenidade de recepção do Embaixador do Brasil no Uruguai, Sr. Fulano de Tal, e dos adidos militares, oficiais coronéis da Força Aérea Brasileira e Exército Brasileiro, além de autoridades uruguaias lideradas pelo Comandante-em-Chefe da Armada daquele País, almirante Fulano de Tal.
No dia 23 de janeiro, o GT.701.1 suspenderá de Montevidéu e Mar Del Plata, reunindo-se em alto mar para empreender a segunda parte da Aspirantex 2017, que envolverá treinamentos e exercícios como Transferência de Óleo no Mar (TOM) e reabastecimento de aeronave em voo (In Flight Refueling ou IFR) e Trânsito com Oposição de Submarinos, dentre outros. O destino final do GT 701.1 será a cidade do Rio de Janeiro/Base Naval da Ilha do Mocanguê.
Por Roberto Caiafa, diretamente de Montevidéu, Uruguai, para Tecnologia & Defesa.
Coincidiendo con el nuevo curso, el Centro de Excelencia Jean Monnet en Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales echó a andar en la Facultad de Derecho en septiembre de 2013. Éste es el primer y único Centro de estas características en el País Vasco. Más información: bit.ly/1cgLiIN
Bilbao 16-03-2023 En su séptima edición, Radio Bilbao ha entregado esta tarde sus Premios a la Excelencia en una gala celebrada en un abarrotado Teatro Campos Elíseos de Bilbao. El evento ha servido, además, como pistoletazo de salida del calendario de actos previstos para conmemorar los 90 años de la emisora. En un teatro repleto de invitados, tanto de personalidades de la política, la cultura y la sociedad bizkaina en general, Radio Bilbao ha entregado sus galardones en las 10 categorías que contemplan estos reconocimientos anuales; Arte y Cultura, Deporte, Música, Empresa, Gastronomía, Impacto Social, Euskera, Premio Laboral Kutxa otorgado por la Audiencia e Investigación. El primero en recoger el premio ha sido Iñaki García Ergüin, en la categoría de Arte y Cultura, de manos del director de Museo Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza. Tras Ergüin, ha sido turno para la categoría de Euskera para Hitz. El consejero de Euskera, Bingen Zupiria ha entregado a Mikel Agirre, director del centro el galardón. Begoña Ortiz de Vallejuelo, vicepresidenta de La Cofradía de la Putxera-Olla Ferroviaria de Balmaseda ha sido quien ha recogido, en nombre de la entidad, el galardón en la categoría de Gastronomía. En la categoría de Empresa para Ingeteam Teresa Madariaga, presidenta de la compañía ha recibido el micrófono característico de manos de Elixabete Etxanobe, diputada foral de Administración Publica y Relaciones Institucionales. En la categoría de Investigación, ha sido la galardonada AZTI, Rogelio Pozo su director general. La catedrática de Economía de la UPV/EHU, Sara de la Rica, ha sido la merecedora del premio en Humanidades y Comunicación. La ciclista Ziortza Villa ha recogido el premio de Deporte de manos de José Ángel Iribar. El penúltimo galardón ha sido en la categoría de Impacto Social. Gogora, el Instituto de Memoria ha sido elegida por su contribución a la recuperación de la memoria histórica en Euskadi. De manos de Begoña Marañón directora de Radio Bilbao y delegada de PRISA MEDIA en Euskadi, ha recibido el micrófono Aintzane Ezenarro. En la categoría del Premio Laboral Kutxa Otorgado por la Audiencia,, '14 lawyers' entidad que colabora por una Justicia justa en países donde la aplicación de las leyes está comprometida cuando no perseguida, Ignacio Rodríguez, presidente de la asociación y Nazima Nezrabi, jueza afgana han recibido el premio de manos de Susana Andrés, directora Comercial de Laboral Kutxa. En la categoría de Música, Kepa Junkera ha sido reconocido con el Premio Radio Bilbao a la escelencia. Junkera, emocionado y agradeciendo en todo momento con su mirada y sus gestos al público que ha ovacionado al músico de Rekalde, ha recibido el galardón de manos del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. Tras el aurresku, la directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media, Begoña Marañón, la excelencia lo definía el propio Kepa. © MITXI
El Catedrático de Relaciones Internacionales y Director del Centro de Excelencia Jean Monnet sobre la Unión Europea de la Universidad de Miami, Joaquín Roy, impartió la conferencia ‘The Trade and Investment partnership between the US and the EU (TTIP): a wider context in today's crisis’ el lunes 3 de noviembre de 2014 en la Sala Garate de la Universidad de Deusto. Más información: bit.ly/1EkAdFM
excelente recibimiento por parte de los trabajadores del Seguro Social, siempre es grato reunirse con personas comprometidas y propositivas
excelente día en crush pura suerte jahshz primero fuimos a comprar un six pack para pasar la calor mas dos.chelas de medio y solo nos cobran las de medio xd, despues llegamos y no tuvimos que hacer fila, dentro del movistar nos regalan bebidas y nos encontramos plata y una pulsera muy linda xdd , despues nos encontramos a una amiga que tenia entradas en cancha vip y para terminar nos subimos a la micro llena y nos fuimos sentadas jahagssjaaj dia espectacular xd ah y muy importante salimos en pantalla ajshgssjak
Excelente edición por Matias Vásquez
Encargo:
Realizar un disco ficticio de un grupo X
tomando el estilo gráfico que este posea, ademas de realizar afiche y flyer publicitario para el lanzamiento del disco
Trabajo 3° semestre/Taller de diseño
Realizado en conjunto con compañeros
excelente recibimiento por parte de los trabajadores del Seguro Social, siempre es grato reunirse con personas comprometidas y propositivas
González entrega los premios a la Excelencia Sanitaria del Instituto Europeo de Salud y Bienestar (05 julio 2013)
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha destacado en la entrega de los Premios a la Excelencia Sanitaria del Instituto Europeo de Salud y Bienestar, que las enfermedades cardiovasculares y la diabetes son dos de los principales problemas de salud. Durante el pasado año, los centros de salud madrileños realizaron más de 3,4 millones de actuaciones relacionadas con la prevención de principales factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión arterial, la dislipemia o la diabetes.
Como exponente de excelencia sanitaria y de la alta especialización de la cardiología madrileña, también hizo mención al proyecto de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, que se tradujo en la puesta en marcha del Laboratorio de Investigación de Imagen Cardiovascular, dirigido por el doctor Valentín Fuster.
Jornadas “Excelencia, Calidad e Innovación en la Educación". Organizadas por Executive Forum España(www.exeforum.biz) y la Fundación para la Colaboración(www.fundacionparalacolaboracion.org). Media Partner: Magisterio Español.(www.magisnet.com/)
Excelente qualidade, com pouquíssimo uso de apenas algumas unidades.
Jogo com 4: R$ 38
Jogo com 8: R$ 68
Jornadas “Excelencia, Calidad e Innovación en la Educación". Organizadas por Executive Forum España(www.exeforum.biz) y la Fundación para la Colaboración(www.fundacionparalacolaboracion.org). Media Partner: Magisterio Español.(www.magisnet.com/)