View allAll Photos Tagged chileno

Nos acercabamos cada vez mas al frio del sur

"Tratamos de hacer de Chile un país de propietarios y no de proletarios"

Augusto Pinochet

  

A Santiago lo encontré como un reloj bonito y lujoso que se exhibe en una vitrina, pero que resulta inalcanzable comprar para la mayoría de la gente. El sueño fundado en el modelo económico que sería instaurado en la década de los setenta a través de los llamados Chicago boys, un grupo de economistas chilenos con estudios en EEUU que sentaron las bases de la economía neoliberal promovida por el gobierno de Pinochet.

 

Si bien en sus principios la política económica permitió trascender la crisis y la inflación en la que se encontraba sumido el país, en la actualidad resulta evidente las restricciones en cuanto a salud y educación para un gran grupo poblacional, que dio lugar esta economía de mercado basada en la privatización y la intervención del capital y la política extranjera.

 

Es que Chile es un país donde se siente la rigidez de su modelo económico y social, que se expresa en sus grandes edificios y en un sistema que aparentemente funciona a la perfección, pero que esconde el rostro de aquellos que fueron excluidos del paradigma o que simplemente no pudieron seguirle el ritmo.

 

En una tarde de caminata en solitario por la zona aledaña a la Plaza de Armas de Santiago, me encontré con una calle con pequeños puestos de ventas de artículos varios ofrecidos por chilenos y migrantes.

 

Mi sorpresa fueron dos situaciones: por un lado la dureza con la que los carabineros desalojaban a estas personas que buscaban redondear sus ingresos económicos mediante esta práctica de economía informal, y el amilanamiento de estos ante la autoridad, herencia de la época de la dictadura. Por otro, los comentarios en acento evidentemente chileno de la gente que era testigo del suceso. Los escuche llamarlos "negros", "indios", y "bananeros", este último apelativo con el que se refieren a quienes procedemos de países en situación de subdesarrollo.

 

La escena me apenó profundamente, más aún cuando en el camino de regreso encontré una familia de otavaleños que habían llegado hasta Santiago hace un par de años. Para ellos paradójicamente, la razón para vivir en una constante lucha contra las limitaciones económicas y una que otra mirada desdeñosa, era la posibilidad de ganar en una moneda fuerte y estable.

 

Santiago de Chile, febrero del 2016

Foto sacada con un Sony ericsson G900, y con un pequeño lente de un lector de CD

Vamos chilenos,vamos chilenos ♫

"Estamos Bien en el refigio los 33"

que estupenda conexión eléctrica es ésta...

director: gonzalo justiniano

año: 1990

Brujos chilenos consulte ahora mismo con nosotros para ayudarle a mejorar su vida y la del ser amado. No deje pasar esta oportunidad.

Juan Carlos batallando con el corcho

Tue 31/05/2005 11:24 at Santiago de Chile Argentina 5 _ Chile 1 ...Goles de Aimar, Riquelme y Saviola...Salas

-¡No hay cielo,no ahy tierra,ni montañas ni rios,ni arboles ni plantas,ni peras ni manzanas! ¡No hay nada, ni yo ni nungun otro! ¡Incluso estas palabras son nada! ¡Mu!-

.Ese Mu! fue tan fuerte los perros d la vecindad se pusieron a ladrar.Apartir d ahy el dialogo adquirio mas y mas velocidad...

  

(Plumaje no-reproductivo),

Desembocadura del río San Juan, Marzo 2013.

¡Genial! Muchas gracias a todos los estudiantes de la Escuela Moderna por participar en la clase magistral del saxofonista Jason DeLaire, quien forma parte de la banda de Michael Bolton

1 2 ••• 74 75 76 78 80