View allAll Photos Tagged carpintero
Esta fotografía fue realizada en Huerquehue, laguna Angelina. Donde tuve la asombrosa oportunidad de acercarme bastante a este hermoso carpintero que continuo con su actividad ignorándome completamente. Una experiencia que nunca olvidare.
El carpintero negro, picamaderos de Magallanes, carpintero magellánico o carpintero gigante (Campephilus magellanicus) es una especie propia de los bosques andino-patagónicos de Chile y Argentina. Esta especie está emparentada con Campephilus imperialis del hemisferio norte.
Campephilus magellanicus mide entre 36 y 38 cm de longitud. Los machos de esta especie pesan entre 312 y 363 gramos, mientras las hembras pesan entre 276 y 312 gramos.
Esta especie es principalmente negra, con un parche del ala blanco y gris, pico como cincel. Los machos tienen la cabeza color carmesí y presentan cresta. Las hembras tienen una cabeza de color negra, con un área de color rojo cerca de la base del pico. Los juveniles se parecen a las hembras, presentando una cresta más chica y de un color castaño.
En las áreas de distribución esta especie es inconfundible. Tiene una distribución alopátrica con las otras tres especies que habitan Argentina.
Se alimenta principalmente de larvas y escarabajos adultos. Crían hasta fin del otoño, excavando un nido en un tronco a una altura de 5 a 15 metros del suelo. Las hembras ponen de 1 a 4 huevos.
El canto de la especie es característico. Como muchas especies de Campephilus, golpea los árboles fuerte y con un ritmo de dos golpes.
El 30 de octubre de 2012 fue elegida democráticamente por los fueguinos como el Ave Provincial de Tierra del Fuego (Argentina).
Carpintero Coronirrojo, Red Bellied Woodpecker. Melanerpes carolinus.
Flamingo, Everglades National Park.
Oficios: Carpintero
Andres Cardenas, un maestro en el arte de la madera.
Esta toto esta participando en el como se hizo de