View allAll Photos Tagged carpintero

Pájaro carpintero macho se da un banquete en la flor del agave.

En Valle de la Vaca, zona central, Chile

Carpintero Real común

(Colaptes melanochloros)

ORDEN PICIFORMES

FAMILIA PICIDAE

  

Melanerpes superciliaris

KODAK Digital Still Camera

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Pico Picapinos

 

Aun en el invierno, el Pico Picapinos escoge una rama seca o un tronco hueco sin corteza y, bien apoyado en sus tarsos, lo martillea vigorosamente con golpes rápidos y rítmicos, en series de doce, que hacen resonar la madera de una forma extraña. Otros prefieren objetos metálicos para esta manifestación sonora.

 

Este pico excava él mismo su nido, pero utiliza a veces una cavidad ya existente, el agujero viejo de otro pico o caja anidera. Tras la época de la cría los Picos Picapinos se dispersan.

 

El Pico Picapinos habita zonas arboladas de muy diversos tipos, tanto de frondosas como de coníferas, incluso en la alta montaña. Come en los árboles con más frecuencia que el Pito Real, que prefiere hacerlo en tierra. Debido a esta alimentación, y aunque en España es ave principalmente sedentaria, en el norte de su área de cría se comporta como típica ave irruptora, y así, en los inviernos crudos, en los que falta totalmente el alimento en esas zonas, se producen desplazamientos masivos, que pueden afectar a miles de aves que invaden regiones más meridionales.

   

Identificación: Negro con parches y manchas blancas; el macho tiene carmesí en la cabeza; los jóvenes, píleo [Parte superior de la cabeza (Capirote).] rojo; ambos sexos y en todas las edades tienen rojo debajo de la cola; fácilmente diferenciable del Pico Menor por su tamaño más grande.

 

Nidificación: Ambos sexos excavan agujero en árbol, generalmente a 3 ó 4 metros de altura; nido sin material, excepto pocas virutas; a veces usan cajas anideras; pone, de mayo a junio, de 4 a 7 huevos blanco lustroso; la incubación, que dura unos 16 días, la realiza principalmente la hembra; los pollos, alimentados por ambos padres, abandonan el nido sobre los 20 días.

 

Alimentación: Larvas de escarabajos, avispas y polillas; algunas arañas; ocasionalmente pollos de aves robados de los nidos; pequeña dieta vegetal.

 

Hábitat: Bosques.

Carpintero Oliva Yungueño, Dot-fronted Woodpecker, Veniliornis frontalis.

Especie # 444

Parque Nacional Potrero de Yala

Provincia de Jujuy, Argentina

Melanerpes aurifron

Coconuco, Cauca, Colombia

Estos carpinteros antillanos utilizan mucho las palmeras para anidar y alimentarse.

Avistado en alrededores de Puente San Pedro- Punta Arenas- Chile

Colaptes melanochloros

RECS

Un par de semanas después los carpinteros siguen alimentando, ahora en una plataforma metálica que les hicimos para evitar que las ardillas les roben la fruta que mi esposa les pone para que coman.

Two weeks later, woodpeckers keep coming to feed, now in a custom made iron platform to avoid squirrels to steal the fruit my wife give the woodpeckers to feed.

Parque Nacional los Glaciares, Patagonia Argentina, January 2010

(Ladder backed woodpecker)

 

Bosque Colomos, Jalisco Mexico

Visto y fotografiado en la zona del Dique de Cruz del Eje, Córdoba, Argentina

Gran ave encontrada camino al Lago Grey

Municipio de Villavicencio, departamento del Meta-Colombia.

Pajaro carpintero en los pantanos de Centla

Spot-breasted Woodpecker

 

@Castillo de Salgar, Puerto Colombia, Atlántico.

Esta fotografía fue realizada en Huerquehue, laguna Angelina. Donde tuve la asombrosa oportunidad de acercarme bastante a este hermoso carpintero que continuo con su actividad ignorándome completamente. Una experiencia que nunca olvidare.

  

El carpintero negro, picamaderos de Magallanes, carpintero magellánico o carpintero gigante (Campephilus magellanicus) es una especie propia de los bosques andino-patagónicos de Chile y Argentina. Esta especie está emparentada con Campephilus imperialis del hemisferio norte.

Campephilus magellanicus mide entre 36 y 38 cm de longitud. Los machos de esta especie pesan entre 312 y 363 gramos, mientras las hembras pesan entre 276 y 312 gramos.

Esta especie es principalmente negra, con un parche del ala blanco y gris, pico como cincel. Los machos tienen la cabeza color carmesí y presentan cresta. Las hembras tienen una cabeza de color negra, con un área de color rojo cerca de la base del pico. Los juveniles se parecen a las hembras, presentando una cresta más chica y de un color castaño.

En las áreas de distribución esta especie es inconfundible. Tiene una distribución alopátrica con las otras tres especies que habitan Argentina.

Se alimenta principalmente de larvas y escarabajos adultos. Crían hasta fin del otoño, excavando un nido en un tronco a una altura de 5 a 15 metros del suelo. Las hembras ponen de 1 a 4 huevos.

El canto de la especie es característico. Como muchas especies de Campephilus, golpea los árboles fuerte y con un ritmo de dos golpes.

El 30 de octubre de 2012 fue elegida democráticamente por los fueguinos como el Ave Provincial de Tierra del Fuego (Argentina).

Reino: Animalia

Phylum: Chordata

Clase: Aves

Orden: Piciformes

Familia: Picidae

Género: Melanerpes

Especie: Aurifrons del M.

 

Los árboles altos, del roble, y del mezquite son las

Especies principales usadas para el descanso. Le gusta pararse en

Los postes, postes del teléfono.

 

Alimento: La dieta del pájaro carpintero de oro-afrontado consiste en la

Materia vegetal e insecto. Los saltamontes Escarabajos y hormigas.

La materia vegetal consumida consiste en Maíz, las bellotas, las frutas.

 

Tomada en Linares N.L., Mexico

1 2 ••• 14 15 17 19 20 ••• 79 80